
1 minute read
Mujeres emprendedoras e innovadoras buscan potenciar redes colaborativas
from 17-06-2023
Evento. Actividad de networking impulsada por la Corfo Maule contó con el apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo
TALCA. Con el propósito de conectar a mujeres líderes en áreas de emprendimiento e innovación y generar un trabajo asociativo en materias de productividad, financiamiento, economía circular e inversión, la dirección regional de la Corfo impulsó una actividad de networking denominada “En Redes y Escala Mujeres del Maule”, en la ciudad de Talca.
Advertisement
El evento, que contó con la colaboración de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, concitó la participación de representantes de la academia y la empresaria y motivadora argentina, Patricia Di Bernardi.
“Desde Corfo Maule, a través de nuestra estrategia de género, buscamos acortar estas brechas, barreras e inequidades y potenciar la participación de
BIENES NACIONALES las mujeres en nuestros programas para incentivar su aporte a la reactivación económica.
Queremos que las mujeres de la Región del Maule puedan emprender, innovar y acceder a mayor financiamiento y a proyectos de I+D, lo que, entre otras acciones, se traduce en cofinanciamiento es - pecial en líneas de apoyo e incentivar a actores del ecosistema a implementar medidas de equidad de género para promover el ingreso de mujeres a emprendimientos innovadores”, señaló Paulina Campos, directora regional de Corfo. Agregó que es por esto que “generamos este espacio de networking que tiene en cuenta algo muy positivo: esto es, que las tasas de retorno femeninas a la hora de emprender tienen un 35% más de rendimiento que las de los hombres”. En la Región del Maule, según cifras del INE, la tasa de participación femenina aumentó de 43,7 a 49,7% en más de una década. Si bien en los últimos 5 años el número de mujeres ocupadas en empleos informales disminuyó en más de cinco mil mujeres, prevalecen casi setenta mil mujeres ocupadas en ese tipo de empleos.
VOCES DE EXPERIENCIA
En la ocasión, la empresaria y motivadora argenti- na, Patricia Di Bernardi, sostuvo que “la estructura gubernamental te acompañe es un plus, siempre es importante conectarse con aquellas que van un poco más adelante en materia de emprendimiento e innovación. Hoy presenté la teoría de Ubuntu, filosofía africana de cuidar al otro, que en pocas palabras se define como soy quien soy por quién eres tú. Así se establece una relación de beneficio mutuo con otra persona con el objetivo de crecer”. Por su parte, Verónica Tuki, emprendedora Cultural que actualmente cuenta con una cafetería itinerante en la comuna de Pelluhue, señaló que “la idea es que las redes sean unidas y así en conjunto todos en forma simultánea podamos crecer en nuestros emprendimientos”.