
2 minute read
GOBIERNO INFORMA DE 260 INCENDIOS EN EL PAÍS
from 20-02-2023
439 mil hectáreas consumidas. El subsecretario de Interior hizo un llamado a evitar conductas de riesgo que puedan generar incendios.
En un nuevo balance de la situación de los incendios forestales, y tras la última reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, informó que actualmente hay 260 incendios a nivel país, y 77 que se encuentran en combate.
Advertisement
Mientras, las hectáreas consumidas producto de estos siniestros ascienden a 439 mil. El subsecretario reiteró en que “vamos a dar información que permite decir que la emergencia está contenida, pero no está superada”.
Y dijo: “Vamos a mantener toda la atención de las instituciones públicas y privadas, porque las condiciones climáticas del país se van a mantener y empeorar en materia de condiciones favorables a los incendios de aquí al 23 de febrero”.
Las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos van a seguir, por lo que “la condición de riesgo se mantiene”, sostuvo.
Es bajo ese contexto que Monsalve aseguró que “lo más importante es no generar incendios”, e hizo un llamado para evitar conductas de riesgo.
“Quiero volver a hacer el llamado, y aprovechar a los medios de comunicación, para que todas las personas de esta zona de riesgo que va desde Valparaíso a La Araucanía, eviten conductas de riesgo que terminen generando incendios”.
INCENDIOS
En cuanto a los incendios más relevantes, la autoridad informó que en la Región del Maule se mantiene en combate el incendio “Río Blanco” en Longaví. Mientras que en Ñuble se desactivaron todos los incendios con alerta roja.
Por su parte, en la Región del Biobío se mantiene el incendio “El Cortijo” de Tomé, aunque la noche del sábado “tuvo escasa actividad”. Mientras que el incendio “Santa Ana” en Coronel se mantuvo activo durante la noche.
RECURSOS
Por otro lado, en relación a los recursos destinados para el combate de la emergencia, Monsalve dijo que ayer en la Región del Biobío había 8 aeronaves de Conaf, que fueron reforzadas con 8 más del mismo organismo y 3 “Super Tanker”.
Además, Corma tenía 18 aviones disponibles en la región, que hoy aumentaron a 44. “Eso significa que hoy día en la Región del Biobío hay 63 aeronaves disponibles para el combate de incendios”, finalizó.
PENCAHUE. En respuesta a una de las prioridades de la comunidad en cuanto a impulsar los trabajos de conservación y mejoramiento de los caminos vecinales de Pencahue, tras asumir su mandato, uno de los primeros requerimientos formulados al Gobierno Regional por el alcalde José Miguel Tobar, y su equipo de planificación comunal (Secplac), era reponer la maquinaria municipal.
La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, hizo entrega oficial de una nueva motoniveladora para la comuna, lo que significó una inversión superior a los 293 millones de pesos, un anhelado proyecto hecho realidad gracias al financiamiento del gobierno regional.
“Uno de nuestros mayores compromisos siempre ha sido brindar a las 30 comunas de la región, las herramientas y equipamiento que necesiten para mejorar la calidad de vida de todos los maulinos y maulinas. Y a través de la circular 33 del Gobierno Regional, los municipios pueden postular a vehículos, y maquinaria, como es el caso de Pencahue y todas las comunas del Maule”, indicó la máxima autoridad regional.