3 minute read

Especialistas brindan recomendaciones para asegurar una exitosa vuelta a clases

Se acerca marzo. Cuidar el sueño, usar una mochila y zapatos adecuados, y una alimentación equilibrada son algunos de los consejos.

SANTIAGO. Se acerca marzo, época donde miles de estudiantes retoman su año escolar. Cuatro especialistas de la salud nos entregan consejos para que la vuelta a clases sea exitosa.

Advertisement

-La importancia de un buen dormir: El doctor Alejandro de Marinis, neurólogo y especialista en Medicina del Sueño de Clínica Universidad de los Andes señala que, “es necesario que una semana antes de entrar a clases, se empiece a acomodar el horario de sueño adelantando la hora de acostarse y levantarse 15 minutos por día y mantenerlo de forma similar durante todo el año. Es importante considerar que para lograr un sueño reparador se necesitan alrededor de ocho horas, lo que tiene múltiples beneficios, entre ellos, un mejor rendimiento escolar. Otro aspecto relevante es no dormir siesta durante el día, para no dificultar el inicio del sueño a la hora de acostarse, y también disminuir el ritmo de las actividades dos horas antes”.

Cuatro especialistas del ámbito de la salud compartieron algunos consejos para que la vuelta a clases sea exitosa.

TAMAÑO ADECUADO

-Los zapatos y una mochila adecuada: El doctor Cristián Ortiz, traumatólogo de Clínica

EXCONCEJAL POR HOSPITAL DE EMERGENCIA:

Universidad de los Andes, explica la importancia de tener zapatos y una mochila adecuada. “Cuidar nuestros pies desde pequeños es fundamental, para eso se recomienda un calzado cómo- do y elaborado con productos de buena calidad, que protejan los pies de lesiones”. Además, el especialista afirma que es necesario que el zapato sea parecido a una zapatilla de trote, en el caso de que el colegio lo permita, y también, debiese caber un dedo en la parte del talón para lograr asegurase de que sea del tamaño adecuado. Con respecto a la mochila, recomienda que “no debe cargarse más del 5 a 10% del peso corporal del niño y debe tener un tamaño acorde a la estatura de cada uno, para que quede por encima de la cintura, no más abajo de 10 centímetros, apoyada en la zona lumbar. Debe tener tirantes anchos, acolchados y ajustables para cuidar la espalda y evitar la aparición de enfermedades”.

CONTROLAR

EL APETITO

-Las colaciones deben ser saludables y nutritivas: Bárbara Castillo, nutricionista pediátrica, recomienda que las colaciones deben comerse cuando existen más de cuatro horas entre una comida y otra. “El objetivo que tienen es evitar la fatiga y controlar el apetito. Hay que evitar ali- mentos ultra procesados y altos en azúcares, y optar por productos saludables como barras de cereales caseras, frutas, bastones de verduras, frutas deshidratadas, frutos secos, yogurt, jamón de pavo o quesillo. La idea es que sea un snack y no un alimento muy contundente”. Además, debe ser solo una colación por jornada escolar y no una colación por cada recreo.

SENTIRSE PARTE

-Bajar la ansiedad de volver a la rutina: Parte de este período son la incertidumbre y la ansiedad. La psicóloga infanto-juvenil de Clínica Universidad de los Andes, Susana Saravia, explica la importancia de involucrar a los niños en este proceso. “Deben sentirse parte de esta etapa. Para eso pueden elegir los materiales junto a sus papás e, idealmente, el día anterior que sean los más pequeños los que dejen lista su mochila”.

CONCEJAL DE CARA A PERÍODO DE COMPRAS DE ÚTILES Y UNIFORMES pital de emergencia en la comuna de Curicó. curicano, es importante ver que se hará con el terreno del hospital de emergencia.

“Pedimos una reunión en diciembre del 2022 y, hasta la fecha, no hemos obtenido respuesta. Por esa razón, es importante agilizar este encuentro”, planteó Canales; quien enfatizó la importancia de definir que uso tendrá el hospital de emergencia.

Familia, Giorgo Jackson, se encuentra el ex concejal Jaime Canales. Esto con el fin de abordar el futuro del terreno donde se encuentra emplazado el hos-

“Este recinto presenta todas las condiciones para implementar una casa de acogida para los adultos mayores o un centro asistencial de urgencia. No queremos que el actual recinto quede abandonado y sea destruido”, enfatizó Canales.

CURICÓ. La necesidad que la comunidad adopte resguardos en este período de compras de útiles y uniformes escolares planteó el concejal Raimundo Canquil. Y de esa manera, se reduzcan los riesgos de hechos delictuales.

“Es importante que las personas adopten medidas de autocuidado, en esta época en que se generan altas aglomeraciones de personas en las calles, lo que puede ser aprovechado por antisociales para cometer delitos”, precisó el edil. Junto a esto, Canquil convocó a los comerciantes a implementar acciones que contribuyan a dar mayor seguridad a los clientes.

La idea, dijo el concejal, es evitar que los vecinos se transformen en potenciales víctimas de hechos delictuales.

A esto se agrega la petición de la comunidad de aumentar los patrullajes policiales por diferentes sectores poblacionales. “Es de relevancia que Carabineros e inspectores estén atentos a lo que sucede en la vía pública”, enfatizó.

This article is from: