2 minute read

Realizan gestiones para construcción de subcomisaría de Carabineros en Maule

Proyecto. “Nos hemos comprometido a realizar todas las gestiones que tengamos a nuestro alcance con tal de que esta iniciativa salga lo antes posible, y así pueda convertirse en realidad durante los próximos años”, manifestó al respecto el diputado Felipe Donoso.

“Hemos conocido cuál es el proceso de avance en que se encuentra este importante proyecto, que hoy está recaído en el Ministerio de Desarrollo Social a la espera de autorizaciones. Por lo mismo, nos hemos comprometido a realizar todas las gestiones que tengamos a nuestro alcance con tal de que esta iniciativa salga lo antes posible, y así pueda convertirse en realidad durante los próximos años”, manifestó el diputado Donoso.

Advertisement

Econom A Sufrir A Nuevo Impacto

Diversas autoridades de la zona, realizaron una visita a la jefa de la VII Zona de Carabineros, general Berta Robles, para conocer el estado de avance del proyecto, de una nueva subcomisaría para Maule.

MAULE. Cómo se dice “es justo y necesario”, eso es lo que piensan la gran mayoría de los vecinos de Maule, con respecto a las gestiones que se están realizando para la construcción de una nueva subcomisaría de Carabineros. Por ello diversas autoridades de la zona, como el diputado, Felipe Donoso (UDI), el alcalde de Maule, Luis Vásquez, y el concejal Iván Riveros, visitaron a la jefa de la VII Zona de Carabineros, general Berta Robles, para conocer en qué estado de avance se encuentra el requerido proyecto.

También habrá un importante convenio con la OS7 de Carabineros que permitirá tener mayor seguridad en la zona. Se trataría de un trabajo más estrecho entre la policía uniformada y los inspectores municipales. “Todo ello con la finalidad de mejorar la protección y el trabajo policial en nuestra comuna de Maule, que se requiere con más urgencia que nunca”, indicó el parlamentario.

SANTIAGO. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, afirmó que en el Gobierno esperan celeridad en la tramitación de la iniciativa que busca permitir un segundo pago extraordinario del “Bono Marzo”, con el fin de que la cuota pueda ser entregada ese mismo mes. En declaraciones a Meganoticias, la secretaria de Estado explicó que el bono se está pagando desde el 15 de febrero en la CuentaRUT, primero a be- neficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF), “y luego va continuando por calendario de pago”.

Posteriormente, recordó que “el Presidente (Gabriel Boric) anunció en enero que este año, extraordinariamente, se va a duplicar el Bono Marzo, y eso es lo que estamos ahora legislando en el Parlamento”.

“Va a haber una segunda cuota de 60 mil pesos”, detalló la ministra, aseverando esperar “que sea lo antes posible, y es bien posible que a fines de marzo, si en el Parlamento le dan la venia al proyecto -que creemos que debiera pasar-, prontamente podría terminar su trámite“.

En esa línea, la titular del Trabajo proyectó que si se despacha con rapidez, “vamos a poder pagar la segunda cuota también en marzo, que es la idea. Esto tiene el sentido de darnos un empujón porque hemos salido de la pandemia (…) pero las cifras han ido viviendo un ajuste”.

Por otro lado, la autoridad reiteró su rechazo a un sexto retiro a los fondos previsionales. “El sexto retiro no está dentro del programa de Gobierno, los ajustes a la economía no lo debieran seguir pagando los cotizantes, los trabajadores con sus fondos previsionales“, indicó.

“Los retiros hoy, en este contexto, han producido (…) efectos macroeconómicos, como la inflación, que impactan en la microeconomía, en las familias, por el alza de los precios”, agregó.

This article is from: