
1 minute read
Consejero Román Pavez espera que el Hospital de Licantén sea de alta complejidad
from 28-07-2023

Zona costera de la provincia de Curicó. Destaca que un recinto moderno podría atender a los pacientes de Hualañé, Licantén, Vichuquén y Curepto.
Advertisement
CURICÓ. Como de imperiosa necesidad de lograr un hospital de alta complejidad para la costa curicana en la comuna de Licantén, destacó el consejero regional Román Pavez, señalando que la iniciativa que ha estado presentando desde la visita del Presidente Gabriel Boric y la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a la comuna de Licantén tiene muchas ventajas. Manifestó el consejero que la oportunidad que se presenta luego de los daños dejados por el desborde del río Mataquito en Licantén, deben aprovecharse para construir un nuevo establecimiento hospitalario en la costa curicana, pero que este sea un edificio moderno, de alta complejidad, donde se favorezcan las comunas de Hualañé, Licantén y Vichuquén, incluyendo a Curepto y todos los sectores aledaños a la nueva edificación.
Permite Descongesti N
El consejero de la provincia de Curicó expresó que ha solicitado que este nuevo edificio a construir sea un centro hospitalario de alta complejidad, que sirva a todas estas comunas y que permita descongestionar el Hospital Provincial de Curicó y el Hospital Regional del Maule, a donde se debe acudir con los pacientes de la costa curi- cana, cuando las atenciones que deben recibir son de mayores dificultades. “En esta oportunidad, le solicité a la Ministra de Salud que tengamos en el nuevo Hospital de Licantén ofrecido por el Presidente Boric, un recinto que sea de alta complejidad y que tenga un centro de diálisis y otros servicios que muchas veces obligan a recurrir a otros hospitales y para eso, hemos tenido una reunión en terreno con el subsecretario de Obras Públicas donde solicité que el MOP se haga cargo del proyecto cuyo terreno lo tiene definido el Servicio de Salud del Maule desde hace años, cuya ubicación lo deja a salvo de las inundaciones y da seguridad a enfermos y funcionarios”, destacó el consejero regional.

La autoridad regional dijo que, actualmente, el Hospital de Licantén está funcionando con un sistema de carpas en espera de poder ocupar el espacio
FRANCISCO SANZ