4 minute read

Club Deportivo Jessy Reyes potencia la participación de sus karatecas en competencias nacionales e internacionales

Recursos. Muchas veces son las mismas familias las que financian viajes y alojamiento; y en otras oportunidades, se adjudican recursos a través de postulación de proyectos.

CURICÓ. A raíz de una nota publicada en la edición del domingo 23 de julio, en la página 14, como medio de comunicación queremos aclarar algunos términos. Para eso, conversamos con la sensei Jessy Reyes, quien nos explicó en detalle el trabajo que han realizado como Club Deportivo para el desarrollo deportivo de sus karatecas.

Advertisement

La excampeona Panamericana, que lidera el Club Deportivo y la Escuela de Karate Jessy Reyes, se refirió a la entrega de recursos desde el Gobierno Regional, considerando una asignación directa al Club Deportivo y a la adjudicación de un proyecto del 7% del FNDR de Deportes de 2022. Además, queremos aclarar a través de esta nota que el joven deportista Gaspar Orellana, como persona natural, no ha recibido asignaciones directas por parte del Gobierno Regional. Primero que todo, la deportista aclara que cualquier recurso obtenido llega a través del Club Deportivo y no a una persona específica.

“El Club tiene como objetivo principal el aspecto competitivo de los niños en el karate. Y queremos dejar muy claro que los recursos entregados al Club Deportivo Jessy Reyes en el año 2022 fueron dos: uno fue la asignación directa, a través del proyecto ‘Participación en Campeonatos de Karate, Panamericano México y Liga Mundial Juvenil, Italia’. Ahí es donde va Gaspar Orellana, que es seleccionado nacional y su entrenadora que soy yo, Jessy Reyes. Este proyecto contemplaba el desplazamiento hacia allá, en tickets aéreos, alojamiento, implementación deportiva, que son los karategui, los trajes de Gaspar, por cerca de cuatro millones y medio de pesos aproximadamente, y con el resto de dinero que nos alcanzaba, nos permitía estar en la Liga Juvenil de Venecia, pero solo para financiar el alojamiento. Eso es lo que se utilizó en el monto de asignación directa del 2022”, explicó.

Es preciso señalar que este tipo de torneos internacionales se organi- zan bajo el alero de la Federación Mundial de Karate (WKF), parte del Comité Olímpico Internacional.

Y para participar en este tipo de eventos deportivos, el Club tiene que pertenecer a la Federación Nacional de Karate. “La participación en todo este tipo de competencias te da puntaje para el ranking mundial”, aseguró Reyes, agregando que todo este tipo de antecedentes aportan a la hora de postular cualquier proyecto para adjudicarse recursos.

FNDR

Jessy Reyes agregó que ese mismo año, postularon por primera vez como Club Deportivo al 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Deportes. El proyecto llevaba por nombre “Karatecas Curicanos de Proyección en Campeonato de Croacia 2022”.

“Ese Campeonato era nuestro objetivo, ir a Croacia en el mes de julio porque era el más preparatorio, era la primera fecha y era importante ir. Sin embargo, los resultados de este proyecto fueron más tardíos, entonces tuvimos que hacer una reformulación, porque nos adjudicamos, cumplimos con todos los criterios evaluados, todos positivos. Pero tuvimos que reformular. Entonces fuimos cinco personas a Venecia a la Liga Juvenil de Italia, en diciembre 2022. Entonces, a Croacia, que era una fecha importante, no pudo ir el grupo grande, que eran cinco deportistas, que era el objetivo principal; entonces, como estrategia, vamos solo con Gaspar Orellana y los costos los asumimos, íntegramente, la familia de Gaspar y yo por mi parte”.

Por lo tanto, reitera Jessy Reyes, durante el año pasado el Club Deportivo recibió una asignación directa desde el Gobierno Regional, por un monto de 4,5 millones de pesos y se adjudicó un proyecto del 7% del FNDR de Deportes, por un monto de 9 millones 700 mil pesos. La entrenadora agregó que este año, el Club Deportivo nuevamente se adjudicó un proyecto, ahora del 8% de Deportes del Gobierno Regional del Maule, por un monto cercano a los 10,5 millones de pesos. En esta oportunidad vamos “con más deportistas que tenemos en la selección y el objetivo también es la Liga Juvenil, pero en México. Esto es en septiembre y van seis deportistas”.

CLUB DEPORTIVO

En relación al trabajo que Jessy Reyes realiza a través del Club Deportivo, -que se desarrolla en forma paralela a la Escuela de Karate-, la excampeona panamericana explicó que actualmente trabaja con 15 deportistas que están en la “oficialidad”. “Qué significa eso, que participan en las competencias de la Federación Nacional de Karate, que van desde los 12 años hasta los 21 años, que es lo que nos compete a nosotros. Y de estos 15 deportistas, hemos podido postular a estos proyectos porque tenemos cinco seleccionados nacionales y preseleccionados. Para poder postular a este ámbito del Gobierno Regional, por ejemplo, tenemos que cumplir con ciertos criterios, como estar dentro de la Federación Nacional de Karate y que cumplan con esa calidad de deportistas, de lo contrario no podríamos adjudicarnos ese tipo de proyectos, por esos montos”, puntualizó la entrenadora curicana.

Finalmente, Jessy aseguró que “siempre voy a optar que estos niños puedan desarrollarse más, porque entrar a la selección es muy difícil. Yo fui seleccionada por muchos años; no lo dimensioné hasta que lo viví, porque me costó mucho que uno de mis alumnos entrara a la selección, porque compiten con otros deportistas que ya tienen medallas sudamericanas, panamericanas, tiene un puntaje… y por eso teníamos que hacer una estrategia para mejorar el roce deportivo para poder entrar y es lo que nos está dando muy buenos resultados, porque todos van entrenando y mejorando y van creciendo en conjunto”, explicó, pero agregó que algunas veces se cuestiona sobre por qué al Club Deportivo le financian montos de dinero tan altos, “y eso es porque nosotros postulamos solo al segmento de alto rendimiento, al de competencias internacionales, porque cumplimos con esa calidad, no en el área formativa o recreativa, a lo que sí optamos hace un tiempo, pero no a través del Gobierno Regional”.

This article is from: