
2 minute read
Presidente de la Corte Suprema visitó a funcionarios damnificados
from 29-06-2023
LICANTÉN. La máxima autoridad del poder judicial, Juan Eduardo Fuentes, se reunió con los trabajadores afectados por la emergencia climática. Tras su visita, instruyó realizar un catastro de la situación e iniciar una campaña de ayuda solidaria a nivel nacional.

Advertisement
El presidente de la Corte Suprema destacó que el interés de la visita, era acompañar a las personas damnificadas por el sistema frontal. “Queremos que sientan que somos parte de una misma familia, yo les digo a los funcionarios que no pierdan el ánimo, que no pierdan la fe, entiendo que es un momento duro el que están vi- viendo, pero lo van a superar”, recalcó.
En tanto, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, ministra Blanca Rojas, manifestó que “es muy importante que el propio presidente de la Corte Suprema nos haya visitado y haya visto en terreno lo que ocurrió en esta zona, visitando a los funcionarios y la situación que les tocó vivir. También resulta importante destacar que el tribunal seguirá sus funciones, pero lo hará desde el Juzgado de Curepto”.

ORIENTACIÓN
A LA COMUNIDAD
A su vez, el director de la Corporación Administrativa del
Poder Judicial, Ricardo en otras condiciones para haber enfrentado las situaciones de hoy día”, manifestó.
Guzmán, afirmó que la institución se encuentra apoyando en todo lo necesario a los funcionarios afectados. Indicó que operará el bus de la justicia en Licantén para brindar orientación e información a todas las personas que lo requieran. Finalmente, el magistrado Rolando Correa, del Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, dijo que “fueron momentos de mucha angustia los que se vivieron en la comuna, al igual que para los funcionarios que fueron afectados, lo importante que debemos rescatar es que ellos y sus familias se encuentran bien”.
A CORTO PLAZO
La consejera regional por la provincia de Curicó sostuvo que el temporal se llevó muchas defensas lluviales, que hay que reponer y reforzar para mantener la mayor cantidad de tiempo los caudales en su lugar. “De esa forma, podríamos tener la tranquilidad de que los ríos no vuelvan a llegar a las casas de las personas”, acotó.
Giovanna Paredes puntualizó que se tiene que trabajar en ese tema. “El cambio climático llegó para quedarse y vamos a seguir teniendo este tipo de eventos”, dijo.
La autoridad visitó el Estero Seco de Lontué, donde el agua arrastró con cerca de 100 metros de defensas, dejando solo un 20 por ciento, lo que expone a varias localidades cercanas si el caudal sube de nuevo. Además, se perdieron 50 hectáreas de viñas en el sector de Carrizales. “Vamos a tener reunión con la gente de la Dirección de Obras Hidráulicas, con la alcaldesa de Molina y con la Junta de Vigilancia del Río Lontué, porque tenemos que encontrar una solución rápida a este tremendo problema que hoy día se nos presenta”, acotó.