1 minute read

CORE Igor Villarreal pide mayor injerencia en distribución de dineros

CURICÓ. Los recursos con que cuenta el Consejo Regional para enfrentar catástrofes naturales, un cinco por ciento del presupuesto, serán distribuidos desde el nivel central, sin considerar las prioridades que tienen las distintas localidades afectadas por el temporal de viento y lluvia que azotó al Maule.

Esa información fue entregada por el consejero regional por la provincia de Curicó, Igor Villarreal, quien criticó el excesivo centralismo con que actúan los gobiernos.

Advertisement

“Debiera haber un proceso de descentralización que permita actuar con rapidez y, de esa manera, resolver los requerimientos de la comunidad”, enfatizó.

PRESUPUESTO

“El Gobierno Regional dispone de un presupuesto anual que está distribuido en diversos ítems y, además, de un porcentaje que se destina a las emergencias”, planteó la autoridad, quien enfatizó que es el gobierno central el que dispone de estos recursos para distribuirlos en las necesidades más requeridas por la comunidad. En su opinión, esos dineros debieran ser entregados de manera más expedita y considerando los requerimientos de

Para la autoridad debiera modificarse mecanismo de asignación de recursos.

Positivas Gestiones

Enrique Olivares se refirió a las faenas que se están efectuando en terreno con maquinaria pesada.

“Nos reunimos muy temprano con el equipo municipal y vialidad, para ver el estado del camino en la ruta J-60, luego de conversar con el técnico experto que nos acompañó, nos indicó que había que hacer un trabajo de retiro del relleno”, contó. Puntualizó que, lamentablemente, el camino quedó partido en dos, incomunicando a un grupo importante de personas.

los consejeros regionales.

“Debiera buscarse alguna fórmula que permita el traspaso de dineros en forma más oportuna y rápida. En ese sentido, debiera existir una buena coordinación entre el Gobierno Regional y las diversas instituciones que operan desde el nivel central”, precisó Villarreal. Junto con eso, el consejero expresó que tendría que destinarse un presupuesto mayor al cinco por ciento establecido por ley para enfrentar situaciones de emergencia. Esto porque son muchas las necesidades de la comunidad.

“Fue así como le solicité al equipo de vialidad que dentro de lo posible se pudiese habilitar una pista para que nuestros vecinos de Palquibudi puedan pasar tanto para Rauco como para Curicó”, apuntó.

Cabe destacar que luego de insistentes gestiones de la primera autoridad de la comuna de Rauco, los funcionarios de la seremías de Obras Públicas y Vialidad dieron inicio a los esperados trabajos, para recuperar el tránsito de vehículos lo más pronto posible.

This article is from: