3 minute read

DIEGO SILVA: “ESTO VA DEDICADO A MI GENTE, SÉ QUE LO ESTÁN PASANDO MAL”

Logró. Fue en México que el hualañecino logró dos preseas, las cuales espera seguir consiguiendo en próximos eventos deportivos. A la par, autoridades del deporte se encuentran desplegadas en terreno para ir en ayuda de la comunidad.

TALCA. Una gran noticia en medio de la catástrofe que afecta la Región del Maule y el país a causa de los desastres de la naturalezas, debido al sistema frontal que azotó la zona, fue la que entregó el deportista del parapowerlifting de Hualañé, Diego Silva Herrera. En el World Cup de Parapowerlifting, que se desarrolló en Veracruz, México, el oriundo de esa comuna del Maule Norte, logró dos medallas de tercer lugar en la categoría -49 kilos, tras realizar un mejor levantamiento de 115 kilos, pero no solo eso, ya que también obtuvo el tercer puesto en el total de levantamientos, tras sumar en dos intentos positivos, 226 kilos.

Advertisement

“Es una felicidad tremenda, una satisfacción de ver que el proceso que estamos llevando está viendo frutos y resultados. La verdad que la marca pude superarla por cinco kilos. En el último intento logré levantar 118 kilos, pero no fue válida por detalles, pero demostré que soy capaz de levantarlo. Esto va dedicado a mi gente, a mi tierra, porque sé que lo están pasando mal. Es una pena tremenda lo que ha pasado y espero poner- me a disposición de las autoridades y ayudar en lo que pueda”, aseguró.

“Una satisfacción de ver que el proceso que estamos llevando está viendo frutos y resultados”, dijo el deportista.

EL PRÓXIMO 12 DE NOVIEMBRE

DESPLIEGUE

En ese contexto, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, quien asumió este martes el cargo de seremi enlace en la Provincia de Cauquenes debido a la emergencia, indicó: “Estamos muy contentos con el tremendo resultado que obtuvo Diego. Sabemos que lo que él hizo servirá para darle fuerza a una zona que ha sido muy golpeada por la crecida del río Mataquito. Como Gobierno nos hemos desplegado en la zona afectada, pues el mandato del Presidente Gabriel Boric es estar en terreno para ir en ayuda de la comunidad afectada”, dijo.

Por otra parte, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, también comentó que “los buenos resultados de Diego son consecuencia de la sistematización de sus entrenamientos, de su planificación y de las ganas de querer triunfar. Nos pone muy contentos, en un momento en el que la población de donde es oriundo, como es Hualañé y Licantén, principalmente, no lo pasan bien con esta emergencia. Como Mindep-IND hemos tenido acercamientos con deportistas afectados por esta emergencia y nuestra intención será seguir velando para que puedan sobreponerse a esta situación”.

Parralino Ariel Concha tiene cupo al mundial de Ciclismo

La escudería campeona de la Fórmula 1 regresa a Chile

SANTIAGO. Los actuales monarcas de la competencia más importante de deporte motor del mundo, Red Bull Racing, estarán en Chile a fines de este año, con una impresionante exhibición que recorrerá las calles de Las Condes.

La Fórmula 1 no ha dejado de crecer y son cada vez más los seguidores que levanta en múltiples rincones del globo. Nuestro país no es la excepción, y sus fanáticos podrán vivirla más de cerca que nunca. El próximo 12 de noviembre Oracle Red Bull Racing llegará a las calles de Santiago, entregando a sus fans una exhibición que no ocurre en

Red Bull Showrun 2023, donde el auto de F1 realizará un reco- rrido de exhibición donde mostrará su velocidad y hará incluso unos trompos. Chile será la última parada del espectáculo este año, el que tendrá ocho fechas anteriores en países como India, Estados Unidos y México.

La última vez que Chile vio un auto de F1 en sus calles fue en 2012, con el escocés David Coulthard piloteando la impresionante máquina por Av. Providencia, a la altura de Plaza Italia.

El evento será totalmente gratuito y abierto a todo público y contará con múltiples espacios, para que los espectadores puedan disfrutar de este gran espectáculo.

El deportista fue confirmado por la Federación Nacional de Ciclismo, para participar en el mundial de ruta que en el mes de agosto se realizará en Escocia.

“Para mí es un triunfo estar entre los 10 mejores del mundo. En lo personal, cuando compites entras a ganar, a pelear el podio, ganar el campeonato es lo que me motiva a entrenar todos los días”, dijo. Respecto al viaje, Concha agregó que “la Federación forma parte de la Unión Ciclista Internacional. Es ella la que otorga cupos a los distintos países. Chile solo financia a sus categorías, élite, sub 23 y junior. Para la categoría máster, pese a que somos parte de la Federación, no tenemos financiamiento, por lo que todo esto debe ser autogestionado”, mencionó.

Por de pronto, el corredor, de 40 años, deberá conseguirse los recursos, a nivel estatal y privados para cumplir con su objetivo.

This article is from: