3 minute read

Gobernadora conoce proyecto para crear sistema de justicia vecinal

TRAS REUNIÓN CON FISCALÍA E INSTITUTO DE JUECES DE POLICÍA LOCAL

Gobernadora Regional conoce proyecto para crear un sistema de justicia vecinal

Advertisement

Alternativa. La idea es que aquellos delitos menores como hurtos y faltas penales sean vistos y resueltos por una justicia distinta a la penal y que la Fiscalía trabaje solo en los grandes delitos que afectan a la comunidad.

TALCA. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, se reunió con el fiscal regional, Julio Contardo y el presidente del Instituto de Jueces de Policía Local del Maule, Mirko BonacicDoric, para escuchar una importante iniciativa que se viene trabajando hace varios años y que consiste en la implementación de la justicia vecinal. La idea desde la Fiscalía y el Instituto de Jueces de Policía Local es implementar tribunales comunales, para que aquellos delitos menores como hurtos y faltas penales sean vistos y resueltos por una justicia distinta a la penal y que la Fiscalía trabaje solo en los grandes delitos que afectan a la comunidad. “Nosotros escuchamos el proyecto y queremos apoyarlos, la idea es acercar la justicia a todos los maulinos y maulinas, sobre todo de las comunas más alejadas de la Región del Maule, queremos haCristina Bravo recibió la visita del Fiscal Regional, Julio Contardo y el Presidente del Instituto de Jueces de Policía Local del Maule, Mirko Bonacic-Doric.

cer un trabajo integral con otros organismos, porque necesitamos brindar atención a todos aquellos vecinos que golpean puertas en las distintas instituciones, especialmente en una región con realidades tan desiguales como la nuestra, manteniendo la idea de la necesidad de fomentar soluciones alternativas de conflictos, que para el sistema judicial pueden parecer irrelevantes, pero que para las personas pueden ser determinantes en sus vidas cotidianas”, señaló Bravo. Los asistentes a la reunión con la primera autoridad regional, señalaron que mediante la modernización de la justicia local se pueden aportar alternativas de solución a una serie de necesidades sociales.

“INNOVADOR”

“La idea es prestar un mejor servicio y uniformar los criterios de actuación de todas las instituciones que conforman el sistema de justicia. Este es un proyecto muy innovador que no existe en nuestro país y que implica la posibilidad que todo el sistema de justicia esté interconectado, que la atención del usuario sea lo más importante y que sea cual sea la institución a la que se dirige, obtenga una respuesta inmediata y la derivación que corresponde. Hemos tenido una muy buena recepción por parte de la gobernadora, y esperamos avanzar en este proyecto que será pionero a nivel país, y es importante que toda la institucionalidad esté atrás de estas iniciativas”, indicó al respecto, Julio Contardo, fiscal regional.

SINTONÍA

Por su parte el presidente del Instituto de Jueces de Policía Local del Maule, Mirko BonacicDoric agregó, “venimos desarrollando esta actividad entorno a la justicia vecinal, entorno a la solución alternativa de conflictos, el Maule ha sido pionero en este tema y nuestra Convención Constitucional acaba de aprobar un proyecto que va en esta línea, la creación de los tribunales comunales, lo que va en sintonía con lo que quiere el país. Es importante señalar que la primera barrera de acceso que tienen las personas a la justicia, es no saber dónde concurrir o que solicitar y por eso ponemos a disposición el despliegue territorial que tenemos los Juzgados de Policía Local para que sea una puerta más de acceso a la justicia”.

HUBO UN DETENIDO

Decomisaron marihuana en un predio molinense

Medios de pruebas fueron puestos a disposición de la justicia.

MOLINA. Gracias a información entregada por la comunidad, efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de esta comuna detectaron un cultivo de cannabis sativa en un inmueble ubicado en el sector de Valdesina. Hasta ese lugar llegaron los detectives, quienes encontraron 33 matas en proceso de crecimiento y alrededor de 630 gramos de marihuana a granel que estaban en frascos y listas para su comercialización, lo cual fue avaluado en un millón y medio de pesos. Muñoz, señaló que el procedimiento se gestó el jueves pasado y que, además de la droga, se incautaron “unas balanzas para el pesaje y tenemos una persona detenida (hombre, de 53 años), la cual tienen antecedentes policiales y que fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía para el control de su detención”.

CONDOLENCIAS

Con profundo pesar nos adherimos al dolor de nuestro Director de Obra Sr. Esteban Retamal González por el fallecimiento de su padre, señor

This article is from: