5 minute read

de accidentes de tránsito y que las personas mantengan las medidas para prevenir contagios de Covid-19

ACCIONES PREVENTIVAS

Autoridades entregan recomendaciones ante aumento de flujo por celebración de fin de año

Advertisement

Para evitar accidentes y contagios. Ante la cercanía del Año Nuevo, y la movilidad que se espera tanto en carreteras como en zonas turísticas, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, junto a los seremis de Salud y Transporte, entregaron consejos a la ciudadanía para evitar aglomeraciones y aumento de contagios de Covid.

CURICÓ. En el acceso a la ruta J-60, que une Curicó con el litoral, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, en compañía de la seremi de Salud, Marlenne Durán y su par de Transportes, Carlos Palacios, entregaron recomendaciones de seguridad en las carreteras y sanitarias ante el Covid-19. Las autoridades recalcaron que se reforzarán las fiscalizaciones en las distintas vías de la Región del Maule, las que irán acompañadas de Carabineros y personal del Senda. “Esta ruta es la que tiene gran cantidad de accidentes durante el año y por eso quisimos estar acá entregando estas recomendaciones para quienes se movilicen principalmente a los sectores costeros. Creemos que ya a partir del jueves (hoy) habrá un aumento del flujo vehicular y por eso reforzamos el llamado a tomar todas las medidas preventivas”, señaló el delegado regional presidencial. Por su parte, el seremi de Transportes, añadió que, en cuanto al estado de las carreteras, “hemos estado en contacto con las concesionarias de la Ruta 5 Sur,

Durante estos días, habrá fiscalizaciones en las distintas rutas de la región.

donde ya se ve un aumento del flujo y que se espera vaya creciendo y por eso también estamos fiscalizando el transporte público en general y hacemos el llamado desde ya para quienes salgan, tengan el cuidado respectivo”.

FISCALIZACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS EN TRANSPORTE PÚBLICO

La seremi de Salud, Marlenne Durán, agregó que se están realizando controles al transporte de pasajeros para que cumplan con las medidas sanitarias dispuestas para evitar contagios de Covid-19, tanto en los pasajeros como en el propio bus. “Es importante recordar que todos quienes usen transporte público deben utilizar mascarillas y los buses contar con ventilación y por eso que estamos haciendo fiscalizaciones, además de los Pases de Movilidad al interior de éstos para quienes realicen viajes de más de 200 kilómetros o tener un PCR negativo”, informó la seremi Durán. La autoridad sanitaria señaló que quien suba a un bus sin mascarilla o se la saque durante el trayecto, puede ser denunciado y arriesga un sumario sanitario.

El objetivo de estas campañas y fiscalizaciones es, por una parte, prevenir accidentes de tránsito cuando las familias se trasladen por las rutas de la región; y además, evitar situaciones que puedan traer asociados contagios de Covid-19.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN CULMINA ESTE 31 DE DICIEMBRE

Vence plazo para que organizaciones civiles se acrediten ante el Cosoc del GORE Maule

Consejo de la Sociedad Civl. Las organizaciones que deseen acreditarse para su inscripción deberán hacerlo a través de la página web del Gobierno Regional del Maule (www.goremaule.cl), pinchando el link que aparece en la página de inicio.

TALCA. La gobernadora regional, Cristina Bravo, está formulando una última invitación a los dirigentes sociales de la región a ser parte del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Gobierno Regional (GORE) del Maule. Los integrantes de este serán elegidos por organizaciones de la sociedad civil que se encuentren previamente inscritas en el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil del Gobierno Regional del Maule. “Queremos implementar el Cosoc en el Maule, ya que ellos tendrán el importante rol de asesorar y trabajar de manera conjunta con la gobernadora y el Gobierno Regional, los distintos temas que surgen desde la sociedad civil. Por ello es que invitamos a todas las organizaciones como clubes deportivos, La gobernadora Cristina Bravo, informó que este consejo estará conformado por organizaciones de distintos ámbitos del quehacer regional.

juntas de vecinos, clubes de adultos mayor y organizaciones del mundo privado, a ser parte del consejo y pueden inscribirse a través de la página del Gobierno Regional del Maule”, indicó la gobernadora, Cristina Bravo. La autoridad regional explicó que actualmente se encuentra vigente el llamado a las organizaciones de la sociedad civil para acreditarse en tal Registro, que culmina el este 31 de diciembre de 2021, por lo que se está invitando a participar de dicho proceso de acreditación.

CÓMO ACREDITARSE

Las organizaciones que deseen acreditarse para su inscripción en el Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil del Gobierno Regional del Maule deberán hacerlo a través de la página web del Gobierno Regional del Maule, www.goremaule.cl, pinchando el link que aparece en la página de inicio, donde dice: “Registro de organizaciones de la sociedad civil del Gobierno Regional del Maule”, en donde se desplegará una página que en su parte final dice “Mayor información aquí”. Para acreditarse se deberá llenar en la plataforma online una carta de presentación con antecedentes de la organización e incorporar documentación obligatoria de la misma (artículo 15 del Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil del Gobierno Regional del Maule), señalando además el estamento o categoría en el cual requiere ser inscrita. Para mayor conocimiento se informa que en este mismo link se encuentra toda la documentación de respaldo de dicho proceso de acreditación, incluyendo el Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil del Gobierno Regional del Maule.

ANTE ALTAS TEMPERATURAS Y PROBABILIDAD DE IGNICIÓN DE COMBUSTIBLE FINO MUERTO

Declaran alerta temprana regional por amenaza de incendios forestales

TALCA. De acuerdo con el análisis técnico de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se indica que las altas temperaturas y baja humedad relativa se mantendrán para los próximos días en la Región del Maule, así como también la alta probabilidad de ignición del Combustible Fino Muerto (CFM). Del mismo modo, debido a la ocurrencia de incendios forestales de magnitud en las regiones vecinas (O’Higgins, Ñuble, Biobío y La Araucanía), se ha prestado apoyo de recursos regionales de combate de incendios forestales en las regiones de Ñuble y La Araucanía. Por lo anterior, se hace necesario reforzar el monitoreo ante la posibilidad de ocurrencia de incendios forestales en la región. En base a estos antecedentes, la Dirección Regional de Onemi Maule en coordinación con Conaf, declaró Alerta Temprana Preventiva regional, por amenaza de incendios forestales, vigente desde ayer y hasta que las condiciones así lo ameriten. Desde la Dirección Regional de Onemi se precisó que la declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

This article is from: