
37 minute read
Deportistas curicanos serán premiados hoy en el Teatro Provincial
from 30-12-2021
HOY PREMIARÁN A JUGADORES DE CURICÓ UNIDO
Advertisement
Distinciones. Varios albirrojos son candidatos a ganar las categorías: Fútbol Profesional y Fútbol Femenino, en los premios que entrega tradicionalmente la ciudad de Curicó. Uno que podría dar la sorpresa es Damián Muñoz como Mejor Entrenador de la temporada. Desde las 20:00 horas se entregarán una cincuentena de distinciones en el Teatro Provincial de Curicó.
CURICÓ. Esta noche en el Teatro Provincial, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó volverá con su tradicional ceremonia de la premiación de los mejores deportistas de Curicó, esta vez con la versión correspondiente a la temporada 2021. Se premiará a los mejores del año en diversas disciplinas deportivas y entre ellas, el fútbol profesional y el fútbol femenino, donde representantes de Curicó Unido serán los reconocidos.
CANDIDATAS
En el fútbol femenino las jugadoras de Curicó Unido dirigidas por el técnico Patricio Silva regresaron a entrenar este 2021 en un año nuevamente marcado Jugadores de Curicó Unido, de la rama femenina y masculina serán distinguidos hoy.
por la pandemia que limitó el desarrollo pleno e integral de los deportistas. Pese a ello, futbolistas como la arquera del primer equipo del Curi, Ivana González consolidó su condición de estelar gracias al fruto del esfuerzo que año tras año la ha tenido entrenando en el club curicano. Del mismo modo, la incansable Vanessa Riquelme con toda su experiencia y estadía en el Curi ya es un sello inamovible del ataque curicano y es también carta fuerte para ser distinguida esta noche, tal como la joven Isidora Vásquez, volante curicana que este 2021 tiene a su haber el ser llamada a un microciclo de la selección chilena Sub-20 femenina el pasado mes de septiembre. Una de ellas será distinguida esta noche como la destacada del 2021 en el fútbol femenino de Curicó.
CON MAYOR RODAJE
A su vez, en el fútbol profesional masculino, un jugador canterano del Curi se llevará los aplausos como el mejor del 2021. Estadísticamente y candidatos al premio son Gabriel Harding, delantero que jugó 14 partidos en Primera División esta temporada, marcando un gol a sus 21 años y sumando 401 minutos en cancha. Joaquín González en 15 partidos sumó 662 minutos y a sus 20 años tuvo su estreno en las grandes ligas del club albirrojo, en tanto Felipe Ortiz fue también protagonista con 1.081 minutos en cancha en 14 partidos disputados, destacando también con un gol a su haber. El canterano que más jugó este año en todo caso fue Diego Urzúa, quien dijo presente en 24 partidos, sumando un gol y 1.458 minutos en cancha a sus 24 años de edad. Uno de ellos será también distinguido esta noche en la ceremonia de premiación de los mejores de la temporada. Otros que entran en la lista de candidatos en la previa a las premiaciones son el técnico Damián Muñoz, quien encaja por su aparición como técnico estelar de Curicó Unido en la categoría Mejor Entrenador y Alamiro Ortiz, el curicano y capitán de la rama Futsal de los albirrojos que alcanzaron semifinales en el torneo del ascenso ANFP. La ceremonia de los mejores de Curicó se inicia a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó.
A PARTIR DEL 3 DE ENERO DE 2022
Cursos de natación se impartirán en la piscina Fiscal de Talca
TALCA. Con una novedosa oferta de talleres de natación MindepIND abrirá el verano 2022 en la capital regional, los que se iniciarán el 3 de enero y serán totalmente gratuitos. La idea es que los participantes ocupen de buena manera su tiempo libre y descanso en el aprendizaje de la natación. Sobre el particular, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, IND, Sebastián Pino, explicó que “contamos para este verano con una novedosa parrilla de talleres deportivos y recreativos dirigidos a todos los segmentos de la población. La idea es acercarse a la piscina abierta Fiscal en donde serán atendidos por nuestros profesores a fin de que se incorporen a estas actividades que son totalmente gratuitas y enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas a través El 3 de enero arrancan los talleres de natación.

de la actividad física y el deporte”. Desde el 3 de enero, se podrá participar de estos talleres organizados a través de la Unidad del Deporte de Participación Social (DPS) del IND-Maule. En la línea Mujer y Deporte, los talleres de natación se realizarán los días lunes, miércoles y viernes, entre las 19:00 y 21:00 horas. Para el Adulto Mayor, los mismos talleres tendrán lugar martes y jueves entre 19:00 y 21:00 horas y los viernes de 10:00 a 12:00 horas, todos en la piscina abierta Fiscal. Todos los participantes recibirán de regalo lentes y gorro de protección. En tanto, en la línea Jóvenes en Movimiento del DPS, los talleres se realizarán lunes, miércoles y viernes entre 19:00 y 20:00 horas, para lo que la oferta será de clases de Entrenamiento Funcional. Los talleres estarán a cargo de los profesores David Pizarro, Francisca Tejos y Katherine Silva, con quienes se recibirán las inscripciones correspondientes. Los cupos son limitados acordes a los aforos permitidos en el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
Los campeones RallyMobil 2021
La producción del Copec RallyMobil, cerró el campeonato 2021 con el registro de los campeones en cada categoría, según los puntos acumulados durante el año.
RC2: Jorge Martínez (Škoda Fabia R5, CBTech, 98) RC4: Patricio Muñoz (Peugeot 208 Rally4, Eme Racing, 90) Rally4: Patricio Muñoz (Peugeot 208 Rally4, Eme Racing, 102) R3: Gerardo Rosselot (Citroën DS3 R3, Rosselot, 103) R2: Nicolás Pérez (Peugeot 208 R2, Pérez Racing, 122)
NAVEGANTES
RC2: Alberto Álvarez (Škoda Fabia R5, CBTech, 98) RC4: Enrique Pérez (Peugeot 208 Rally4, Pérez Racing, 70) Rally4: Sebastián Medrano (Peugeot 208 Rally4, Prieto Racing/K-Sport, 82) R3: Sebastián Olguín (Citroën DS3 R3, Rosselot, 73) R2: Enrique Pérez (Peugeot 208 R2, Pérez Racing, 122)
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria.
ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 www.orlcurico.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
OTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.
Dr. ELEAZAR EDUARDO - Procedimientos cardiológicos.GRATERÓN CEDEÑO - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, - Test de esfuerzo (ergometría).
Chile. Centro Médico San Martín, - Evaluación a deportistas y postulantes. Piso 2. Telefono: Reservar hora: 998801773
752320400 Anexo: 3002. +56 9 57427469 – 75-2-318666 +569 34185327 Edificio Médico Escorial -
FONASA, Isapre, Particulares, Yungay 475Adultos y niños. Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Consultas Médicas: Especialidad
Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil
Cardiología Pediátrica:
Dra. Sandra Negrón
Medicina Interna (Fonasa y Particular)
Dr. Pablo Navarro.
Exámenes de Diagnóstico Cardiológico
(Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son:
Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil
Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
CLASES DE PIANO
ARMONÍA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197



PROFESOR VIDAL PÉREZ VALDÉS
Académico UTalca es parte de equipo científico que investiga causa de “dientes de tiza” en niños
Condición. Se produce en uno de cada cinco niños y niñas en todo el mundo, provocando dolor, mayor riesgo de caries y fracturas del esmalte de los dientes comprometidos.
TALCA. El académico de la Universidad de Talca, Vidal Pérez Valdés, director del Programa de Especialización en Odontopediatría de la Facultad de Ciencias de la Salud de dicha institución, junto a un equipo de especialistas internacionales, se encuentra trabajando en una investigación para determinar la causa de los “dientes de tiza” que afecta a niños y niñas de todo el mundo. Dientes con manchas amarillentas o más blancas que el resto del esmalte, molares muy porosos que suelen fracturarse al masticar, mayor sensibilidad dental ante el frío o el calor y caries severas del esmalte y/o dentina antes de cumplir los 10 años de edad,

La investigación fue publicada en el último número de la Revista científica “Frontiers in Physiology”, que es una publicación de acceso gratuito.
son las principales manifestaciones clínicas de este problema y que se da en 1 de cada 5 niños. Este problema dental afecta a y representa un riesgo para la salud bucal infantil, ya que puede terminar incluso en fractura o extracción de los molares afectados y en costosos tratamientos de ortodoncia. Tempranamente, esta afección dental compromete la formación del esmalte, y su origen radica en la deficiencia de minerales durante la gestación y los primeros años de vida. “Las causas de cómo se originan estas particulares manchas en el esmalte siguen sin estar claras, a pesar de 100 años de investigación. Sin embargo, nuestro trabajo colaborativo con la Universidad de Melbourne en Australia, descubrió que las características clínicas de este esmalte tizoso se vinculan con la presencia de una proteína, llamada albúmina, que es la principal proteína de la sangre y líquido tisular, que bloquea y reduce la entrada de minerales en el esmalte en formación, debilitando su estructura en la zona donde se visualiza la mancha”, explicó el facultativo.
PREVENCIÓN
El académico señaló que, al descubrir el rol de esta proteína en la causa de esta condición dental, “se abre una nueva línea de investigación y comprensión de esta condición” y permite entender la razón de los dientes de tiza como una condición principalmente adquirida y potencialmente prevenible. “Esperamos que este avance finalmente conduzca a la prevención médica de la condición, lo que generará beneficios para la salud mundial, incluidas importantes reducciones en las caries dentales de la población infantil”, proyectó. “Si los dentistas identificamos esa lesión a edades tempranas y la tratamos adecuadamente, habremos contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de los niños afectados por los “dientes de tiza”, recalcó.
CONCEJO MUNICIPAL DE TALCA
Premian a joven talquino por destacar en “Jiu Jitsu”
TALCA. El concejo municipal de Talca entregó un reconocimiento al deportista Víctor Gómez Castro, quien hace algunas semanas representó al país en un torneo de “Jiu Jitsu” realizado en Estados Unidos, obteniendo el segundo lugar. El alcalde Juan Carlos Díaz, le entregó una medalla al joven talquino, instándolo a continuar en la senda que viene proyectando desde hace algunos años. “Lo quiero felicitar, no solamente por su destacada participación, sino que para lograr un segundo lugar a nivel internacional hay muchas horas de trabajo, mucha dedicación, en un deporte tan competitivo como es el Jiu Jitsu y lo insto a seguir trabajando”. “Competí contra personas de 18 a 29 años y yo tengo 17. Era el más joven; esto es el resultado de mucho esfuerzo, mucho trabajo detrás y mucho sacrificio, así que estoy muy contento”, afirmó Víctor. El talquino exponente del “Jiu Jitsu” viene practicando esta disciplina desde el año 2016, compitiendo desde ese momento tanto a nivel local como en otras regiones del país.
En la entrega del reconocimiento participaron autoridades municipales y familiares del joven deportista.

Fotonoticia

Instalan letreros preventivos en balneario de Pelluhue
PELLUHUE. Con la instalación de señaléticas en el borde costero comprendido entre el sector del Mariscadero y Trehualemu, la Oficina de Emergencia y Protección Civil de la Municipalidad de Pelluhue está reforzando en los turistas el llamado al autocuidado. Nelson Gutiérrez, encargado de dicha unidad, dijo que “la medida obedece al reciente inicio del verano y está dirigida a los miles de visitantes que se espera lleguen este fin de semana al balneario a celebrar el Nuevo Año”.
Consejo de Sociedad Civil Minvu realiza balance
TALCA. Un positivo balance anual entregaron los presidentes de las mesas provinciales y regional del Consejo de la Sociedad Civil Minvu-Serviu en el Maule, quienes desde abril de 2019 representan a un centenar de dirigentes sociales vinculados a los temas de vivienda, ciudad y territorios. Tales instancias de participación funcionaron este 2021 por videoconferencias, redes sociales y desde hace poco en forma presencial, cumpliendo siempre las disposiciones sanitarias vigentes. “La representación que tienen ellos está muy validada, son representantes del territorio en su conjunto. Han permitido sacar buenas iniciativas y generan opiniones respecto de la política habitacional”, destacó Claudio Daneck, director regional (s) del Serviu. “Estamos en buenas condiciones para asumir cualquier desafío desde la comunidad, para buscar soluciones claras y concretas”, destacó Salvador Hermosilla en su calidad de presidente regional de la instancia. Tareas complejas que exigen compromiso y aprendizaje a los dirigentes sociales que, de forma voluntaria y sin remuneración, han construido una sólida plataforma desde donde influyen en las políticas públicas y su implementación en la Región del Maule. “El mayor logro es que, a pesar de todas las circunstancias, hemos mantenido la unión y el trabajo colectivo”, explicó Gladys González, presidenta del Consejo en la provincia de Linares.
DIRECTIVA SOSTUVO REUNIÓN CON JEFE COMUNAL
Suplementeros de Curicó agradecen apoyo brindado desde el municipio
Balance. Al cierre de un año marcado por la pandemia, hubo palabras de gratitud hacia el jefe comunal por su constante apoyo en las distintas acciones en favor de los asociados.
CURICÓ. Con el propósito de manifestar el sentimiento de gratitud de parte de sus asociados, por el constante apoyo recibido durante el año que termina, el directorio del Sindicato de Suplementeros de esta ciudad, se reunió con el alcalde de la comuna, Javier Muñoz. En el encuentro, los dirigentes del gremio en mención, tuvieron especiales palabras para agradecer el respaldo brindado por Muñoz, quien pese a que la situación sanitaria que afecta al país, siempre estuvo llano a brindarles todo su apoyo. María Teresa Lecaros, presidenta del Sindicato de Suplementeros de Curicó, se refirió al encuentro que sostuvo con el jefe comunal curicano y de paso se refirió a algunas acciones desarrolladas en los últimos meses, pese a los inconvenientes propios de la pandemia. “Nuestras gestiones han sido orientadas a sanitizar los kioscos, tomar medidas por los robos que en un momento se produjeron y para eso hemos trabajado con seguridad municipal, también las cajas de mercaderías que gestionamos con el municipio para nuestros asociados las que fueron muy bien recibidas por varios socios que en su momento las necesitaron por esto de la pandemia y así varias actividades más ya que para nosotros ha sido un año muy complicado porque además nuestro gremio es de gente mayor y hay muchos socios con problemas de salud y por su avanzada edad”, señaló.
SEGURIDAD
De la misma forma, el secretario de la Confederación Nacional de Suplementeros de Chile, Larry Abarca, junto con coincidir con las palabras de la presidenta a nivel local, valoró y agradeció la constante ayuda brindada por parte del alcalde Javier Muñoz, especialmente en materia de seguridad, donde por estos días se sigue trabajando para mejorar el sistema de alarmas en los kioscos. “Siempre nos complicó mucho el tema de los robos y como lo señaló nuestra presidenta acá en Curicó, estamos trabajando con un tema de las alarmas

Concluido el encuentro, el alcalde Javier Muñoz, agradeció las muestras de afecto y gratitud por parte del directorio del Sindicato de Suplementeros de Curicó. para mejorar un proyecto que ya habíamos implementado con 44 alarmas en el área urbana de Curicó y ahora vamos a mejorar este importante servicio. Estamos muy agradecido del municipio y especialmente del alcalde don Javier Muñoz, que siempre ha sido un siete con nosotros, nunca nos ha dejado de lado y por otro lado seguimos trabajando con el nivel nacional”, precisó Abarca. Concluido el encuentro, el citado jefe comunal agradeció las muestras de afecto y gratitud por parte del directorio del Sindicato de Suplementeros de Curicó, reiterando su compromiso de continuar con un trabajo mancomunado, especialmente en materias de seguridad.

Horóscopo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Ponga más atención para así darse cuenta quien se acerca a usted con intensiones honestas y reales, y quien no. SALUD: La salud no se recupera inmediatamente, dele tiempo. DINERO: Tenga más fe en que su situación mejorará a medida que el tiempo pase. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
AMOR: Lo primero que debe hacer es determinar qué tipo de persona necesita en su vida, después de eso póngase en campaña para encontrarla. SALUD: Si piensa en forma positiva tendrá un buen comienzo en su recuperación. DINERO: No tire la toalla en su trabajo o emprendimiento. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.
AMOR: El momento de aclarar las cosas ha llegado y no se debe dilatar. SALUD: Ojo con los resfríos en esta época de calor. DINERO: Piense muy bien en donde gasta su dinero, tal vez le está dando prioridad a cosas que no son realmente importantes. COLOR: Calipso. NÚMERO: 13.
AMOR: Los cambios deben ser reales y no solo de la boca para afuera. SALUD: No debe beber en exceso, no es bueno para usted ni para su imagen. DINERO: No sé sobre endeude ya que puede terminar el año con graves problemas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
AMOR: Calma, no se deje llevar solo por una primera impresión ya que esta puede no ser la más correcta. SALUD: Sea más responsable cuando se trate de sexualidad. DINERO: Cuidado ya que hay amigos de lo ajeno que andan de cuello y corbata. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.
AMOR: Tomar la iniciativa siempre ayuda mucho en especial cuando se está tratando de conquistar a una persona. SALUD: Trate de dormir bien esta noche, recupere sus energías. DINERO: Se despejan nuevos caminos para usted, no los desaproveche. COLOR: Crema. NÚMERO: 8.
AMOR: Guarde su orgullo en un bolsillo si es que realmente desea solucionar las cosas de una buena vez. Sino las cosas seguirán igual. SALUD: Tenga una actitud más calmada. DINERO: Cuidado con minimizar sus problemas en lo financiero. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
AMOR: Si pone a prueba la tolerancia de su pareja quién pagará las consecuencias será solo usted. SALUD: Cuidado los problemas en la espalda. DINERO: No debe despreocuparse de las cosas de su trabajo, sea muy responsable en todo momento. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.
AMOR: No debe decir cosas sin haberlas pensado, pero si igual, entonces asuma el resultado. SALUD: Alterarse no le ayuda, solo termina perjudicándose mucho más. DINERO: Nunca logrará nada si es que no se la juega más, vamos usted puede. COLOR: Naranja. NÚMERO: 5.
AMOR: Puede quedar muy mal si es que no muestra que es una persona con sus sentimientos claros. SALUD: Cuidado ya que si cae en un vicio le será difícil salir de él. DINERO: Trate de aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
AMOR: Si usted está feliz con quien tiene a su lado, entonces lo que digan otras personas no debe tener importancia. SALUD: Cuidado con el consumo de alcohol, sea responsable y prudente. DINERO: No deje ninguna tarea inconclusa. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.
AMOR: Terminar el año dejando que el pasado vuelva a su vida podría no llegar a ser la mejor de las ideas. SALUD: Una salida ayudará a calmar un poco la marcha, hágalo con cuidado. DINERO: Es hora de exponer sus ideas a las personas que corresponde. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
PARA EL MUNDO DE LAS MIPYMES
Multigremial Nacional solicitó a la Convención incluir seis medidas en la nueva Constitución
En representación de sus 200 gremios en todo el país. La asociación hizo un llamado a que la Carta Fundamental contemple la libre iniciativa económica y que no se prohíban áreas para emprender, asegurando la competencia y el derecho de propiedad. Además, pidieron que el Banco Central sea autónomo y se cumplan las normas medioambientales.
SANTIAGO. Tras múltiples intentos hoy la Multigremial Nacional, representada por su presidente Juan Pablo Swett, realizó una presentación ante la Comisión de Medioambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico de la Convención Constituyente. En la oportunidad, el dirigente gremial comenzó su exposición detallando la confirmación de la Multigremial Nacional, que actualmente reúne a 200 gremios de todos los sectores productivos, 80 mil empresas de Arica a Punta Arenas y más de 1 millón 400 mil trabajadores vinculados en forma directa. Swett indicó que “así como el medio ambiente, la economía es un ecosistema, donde conviven una diversidad de seres que se necesitan unos de otros para poder sobrevivir. En simple, miles de empresas chicas dependen directamente de las Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional.

más grandes, porque son proveedoras de ellas, por eso, si dañamos a las grandes empresas, también de paso estamos afectando a las MiPymes que decimos proteger”.
MEDIDAS
Tras detallar la realidad de los emprendedores y de las micro, pequeña y medianas empresas que existen en el país, el presidente de la Multigremial Nacional hizo un llamado para que la Convención Constituyente contemple las siguientes medidas en la nueva Carta Fundamental:
1. Libre iniciativa económica: comprendida como la libertad de emprender y hacer empresa, donde se asegure que toda persona sin importar origen, credo, raza o edad, pueda impulsar y desarrollar ideas, proyectos y toda actividad económica que respete la regulación vigente, que no atente contra el orden público, la seguridad nacional, la moral y el desarrollo sostenible del entorno; que propicie el desarrollo, el trabajo digno y que contribuya a reducir las desigualdades sociales, cuidando los recursos naturales y medioambiente.
2. Asegurar competencia: que la libre iniciativa económica vaya acompañada de la obligación del Estado de asegurar la competencia, y en caso de que el Estado decida ser un competidor, lo haga en absoluto respeto de las normativas, siempre en igualdad de condiciones para evitar competencia desleal que pudiera aplacar y minimizar la posibilidad de éxito de las Empresas de Menor Tamaño.
3. No vedar áreas para emprender: que no existan áreas prohibidas para ejercer el emprendimiento y nuevas empresas, permitiendo que la innovación, creatividad y esfuerzo personal se vuelquen positivamente en el mejoramiento de sectores clave para las familias vulnerables de la sociedad
4. Derecho de propiedad: sin el derecho de propiedad todo esfuerzo, inversión, tiempo y dedicación a emprender carecen de sentido. Por eso, es trascendental proteger la propiedad de los recursos de los privados, asegurando que aquellos bienes que le son propios a un individuo u organización privada se mantengan como tales, y que aquellos recursos y bienes que pudiesen generarse como fruto de esfuerzo personal o grupal sea concebido tal y como lo conocemos hasta hoy.
5. Banco Central autónomo: si queremos que a las Mipymes les vaya bien, debemos asegurar un ecosistema sano y estable, que entregue certezas y facilite las condiciones para emprender. Por ello es crucial un Banco Central con autonomía, que tome decisiones de mediano y largo plazo responsables, con parámetros técnicos que contribuyan, por ejemplo, a asegurar estabilidad financiera y contener la inflación para dar seguridad hacia el futuro y abaratar el costo de vida de los emprendedores en el presente.
6. Normas medioambientales: como Mipymes creemos que el cumplimiento profundo de las normas medioambientales es esencial en el nuevo Chile. El crecimiento es importante, pero pierde validez si no lo acompañamos con una mirada de futuro, que respete el planeta y que considere la sostenibilidad como la nueva forma de hacer empresa.
Swett finalizó su presentación expresando que “el emprendimiento, junto a la educación, son las principales vías de movilidad social, que pueden movilizar a una familia desde el quintil más pobre al más alto”.
RESPONSABILIDAD
Consejos para proteger a las mascotas de los fuegos artificiales
TALCA. Muchas personas consideran a sus mascotas como parte de la familia, es por esto que, los especialistas del Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), entregaron seis recomendaciones para vivir un año de forma segura junto a tus perros y gatos, sobre todo ante la inquietud que les genera la pirotecnia.
1) Acompáñalos y contenlos
Los médicos veterinarios especializados en conducta animal sugieren que la compañía y contención les ayudará a sentirse más seguros y calmados.
2) Déjalos en casa
En caso de tener planes para año nuevo, se recomienda que no los lleves a lugares desconocidos en que con pirotecnia podrían ponerse en un mayor estado de alerta y agravar un cuadro de estrés.
3) Evita lugares abiertos
Si lo dejas en casa durante los fuegos artificiales, se recomienda que estén en una pieza cerrada sin acceso a ventanales o patio, cerrando muy bien ventanas y puertas, ya que a algunos animales les genera un estímulo de huida, arriesgando escapes, accidentes, cortes o lesiones.
zantes sin prescripción médica veterinaria
El uso de fármacos debe ser solo prescrito por un médico veterinario, ya que un mal uso, pudiera ocasionar problemas neurológicos y/o cardiovasculares graves.
5) Consulta con un etólogo en caso de fobia a ruidos fuertes
Los animales también pueden sufrir de problemas conductuales y emocionales negativos como las fobias, en estos casos, las respuestas excesivas de miedo y ansiedad pueden ser tratadas si se realizan con la debida atención médica veterinaria especializada.

6) Mantenlos en un ambiente tranquilo y enriquecido
La música clásica suave y luz tenue pueden ayudar a la tranquilidad de tu mascota y propiciar que se sientan en un ambiente más cómodo.
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO REGIÓN: MAULE PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA LISTA DEFINITIVA DE PROYECTOS SELECCIONADOS 31° PROCESO DE SELECCIÓN
PROYECTOS SELECCIONADOS

PROYECTOS LISTA DE ESPERA

Ha sido un año complejo producto de la pandemia sanitaria pero el Ministerio de Vivienda y Urbanismo liderado por el Ministro Felipe Ward. “Las obras urbanas son muy relevantes en la creación de ciudades más amables, seguras y con criterios de Integración Social, por eso, en el Minvu estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las familias del país con iniciativas de calidad. En ese sentido, estos últimos años hemos puesto especial énfasis en nuestro programa de Pavimentación Participativa a través del desarrollo de mejores veredas y pavimentos para que todos, en especial los adultos mayores, puedan caminar con seguridad. Esta iniciativa nos permite impactar directamente en el bienestar de las familias, junto con aportar en el Plan de Recuperación Económica y Social que lidera el Presidente Sebastián Piñera en la generación de empleos locales a lo largo de todo el país”.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
Por resolución de fecha 9 de Febrero 2021, emanada del Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol Nº V-144-2020, se concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de don Enrique Alfonso Apraiz Pérez bajo el imperio de su testamento, en calidad de herederos de la mitad legitimaria de su herencia, a su cónyuge sobreviviente doña Alba Inés Guerrero Guerrero y a sus hijos: María Isabel del Carmen Apraiz Alonso; Enrique Alfonso Apraiz Alonso, Raúl Héctor Apraiz Guerrero y Alba Paz Apraiz Guerrero. Se instituyó además, en calidad de heredera de la cuarta parte de mejoras y cuarta parte libre disposición a doña Alba Inés Guerrero Guerrero. Secretario Subrogante Christian Olguín O.
29-30-31 -83076 Cuarto Juzgado Letras Talca, concedió posesión efectiva herencia testada de BERTA ALICIA PINO VALDÉS, a sus herederos GONZALO GERMÁN BLÁZQUEZ PINO, MARÍA SOLEDAD BLÁZQUEZ PINO, RICARDO RODRIGO BLÁZQUEZ PINO, y DANIEL FERNANDO BLÁZQUEZ PINO. Rol n° V-153-2021. El Secretario (a).
29-30-31 -83077
NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol V-2332018 sobre Rectificación de Cabida Sitio N° 64 costado Poniente Manzana N° 111 del Plano, signada con el N° 0213 calle Membrillar población Libertad, comuna de Curicó, y deslindes según inscripciones: Norte, calle Quinta; Sur, con Sitio N° 65; Oriente, calle Membrillar; y Poniente, con don José Basilio Arévalo Acevedo. La propiedad figura bajo el rol de avalúos N° 33-1 de la comuna de Curicó e inscrita a nombre de Zunilda Elena Calderón Gómez, Eduardo Roberto Salazar Calderón, María Angélica Calderón Gutiérrez, Alfonso Enrique Calderón Gutiérrez, Elsa Victoria Calderón Gutiérrez, Iván Ignacio Calderón Gutiérrez, Mauricio Germán Antonio Calderón González, Manuel Alejandro Calderón González, María Elizabeth Calderón González, Enrique Rolando Valenzuela Calderón y Carolina Andrea Valenzuela Calderón, según inscripciones de fojas 820 vuelta N° 795bis del año 1981, fojas 5825 N° 2828 del año 2010, fojas 6653 N° 3286 del año 2015, fojas 6896 N° 3833 del año 2017, fojas 626 N° 523 del año 2017, fojas 7192 N° 4067 del año 2017, todas del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Por resolución de 19 octubre de 2021 se ordenó notificar por avisos a los terceros colindantes del predio de autos, a fin de que expongan lo concerniente a sus derechos, dentro del plazo de 15 días hábiles desde la última publicación. Redáctese aviso por el Secretario del Tribunal y publíquese por tres veces en Diario La Prensa de Curicó y por una vez en el Diario Oficial. Cualquier información al correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl y/o celular: +56977331250. Mario Riera, Secretario Subrogante. Curicó, diez de diciembre de dos mil veintiuno.
DESTACADO
BANCOESTADO - CUENTA DERIVADA: 9023674
SERIE: 410189 MONTO: $1.000.000.- Fecha de emisión: 29/10/2021, Rut Contribuyente: 76.871.934-9 Catpuchino Spa, Razón de la Anulación: Extravío.
30-31-02 - 83092 28-29-30 -83068
REMATE Ante 3° Juzgado Letras Talca, en juicio ejecutivo C-31272019, caratulado BANCO SANTANDER con QUEZADA”, jueves 20 enero 2022 a 11:00 hrs, subastará una propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en calle 20 Sur N° 41, lote N° 917 Villa Galilea D, Talca, inscrita a Fojas 2227 Número 2083 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2019. Todo postor deberá tener activada su clave única. Mínimo Posturas: $59.820.000. Garantía: 10% mínimo, debiendo constituirla a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago Banco Estado. Copia digitalizada de comprobante, enviar a jl3_talca_remates@pjud. cl indicando rol causa, correo electrónico y fono de contacto, con una antelación mínima de 2 días hábiles, al día de remate. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha remate. La subasta se llevará a efecto por videoconferencia. Enlace: https://zoom.us/j/92 629545621?pwd=S3lPU FVhYUxVb21BV0JKVGxj THpDUT09 código acceso: 996245. Restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará en el más breve plazo, previa coordinación con ministro de fe del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Álvaro Saavedra Sepúlveda. Juez.
27-28-29-30 - 83062
NOTIFICACIÓN Por resolución de 01/12/2021 1° Juzgado Civil Talca, causa C-2234-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE con DÍAZ”, ordenó notificar lo siguiente: Como se pide, vengan las partes a la audiencia de designación de perito y, se fija para el día 18-01-2022 a las 10:30 hrs. La audiencia se hará a través de plataforma Zoom. Notifíquese al demandado con al menos 5 días hábiles de anticipación, mediante 3 avisos publicados en Diario La Prensa. La parte que no disponga de medios, deberá concurrir al Tribunal. Link https:// zoom.us/j/93499753301 ?pwd=Z1JlQnIzNGlkUT hweDJNdkVMN1hVUT 09#success ID reunión 93499753301 código acceso 573905. Consultas 1° Juzgado Civil Talca, primerjuzgadoletrastalca@gmail.com tel. 712416533 lun. a vier. 08:00 a 12:00 hrs. Nelson Lorca Poblete, Juez.
30-31-03 - 83081
AVISO. Tercer Juzgado de Letras de Talca. Don Sebastián Armstrong Merino, domiciliado en Dos y media Norte N° 3583, Parque Universitario, Comuna de Talca, no tiene la libre administración de sus bienes. Causa V-50-2021. El secretario.
30-31-02 –
BANCARIOS
Orden de no pago por extravío de chequera. Nº de serie desde 010737421813742280 de la cuenta corriente Nº0205871360, de la sucursal 145 Talca, del Banco ITAÚ.
30-31-02 - 83086
Comunica extravío TIP Gendarmería de Chile, funcionario MARIO ESTEBAN VALDES CARTER, RUT 14.508.719-8.
30-31-02 - 83091
UN CAMIÓN Y UN MINIBÚS COLISIONARON EN LA CARRETERA DE LA FRUTA
Tragedia en Peumo: Al menos nueve fallecidos deja accidente carretero
PEUMO. Un grave accidente se registró en la tarde de este miércoles en la Carretera de la Fruta donde un camión y un minibús que transportaba temporeros chocaron a la altura de Peumo, en la Región de O’Higgins. Según la información preliminar, hay al menos nueve personas fallecidas mientras otras tres están heridas de gravedad, según detalló el alcalde Carlos Aliaga. “Hubo un choque de frente”, producto del cual ambas máquinas “cayeron a una especie de zanjón de un metro” y luego impactaron contra “un muro de contención y una reja”, y finalmente “el camión (quedó) sobre el furgón”, explicó la autoridad comunal, aunque precisó que la dinámica del siniestro es investigada todavía por la SIAT de Carabineros. Al cierre de esta edición, las identidades de las víctimas aún no han sido establecidas. Como consecuencia del accidente el tráfico en la zona fue suspendido por varias horas. El alcalde apuntó que un accidente “una vez más enluta a esta Carretera de la Fruta o ‘carretera de la muerte’”, ante lo que hizo un llamado “a las autoridades competentes (...) a que tomen las medidas de mitigación correspondientes”. Puntualizó que esta ruta “es uno de los principales flujos vehiculares de camiones hacia el puerto (de San Antonio)” y que “los accidentes acá son a diario”. Frente a esa situación, acusó que “muchas veces priman los intereses de privados (...) que tienen detenido el proyecto de la nueva Carretera de la Fruta, que debiese sacar los camiones de esta carretera y dejarla para vehículos particulares y locomoción colectiva”. Al cierre de esta edición, autoridades confirmaban nueve personas fallecidas.

CUERPO SIN VIDA FUE ENCONTRADO EN PLENA VÍA PÚBLICA A UN COSTADO DE LA RUTA J-60
Antecedentes apuntan a que muerte de agricultor en Hualañé correspondería a un robo con homicidio
Diligencias. Hombre de 36 años fue detenido por la responsabilidad que tendría en la muerte de Luis Núñez de 71 años. Mañana viernes será formalizado. Datos preliminares apuntan a la participación, en dicho crimen, de al menos otras dos personas.
HUALAÑÉ. Hasta mañana viernes se amplió la detención de un hombre de 36 años, por la responsabilidad que le compete en el crimen del agricultor, Luis Núñez, de 71 años, hecho que quedó al descubierto la mañana de este martes. El cuerpo de la víctima fue encontrado en plena vía pública, en específico, a un costado del kilómetro 10 de la ruta J-690, en el sector El Llano de Caone, en la comuna de Hualañé. Por orden del fiscal de turno, personal tanto de la SIAT de Carabineros de Talca como de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó se trasladaron al lugar, a fin de llevar a cabo una serie de peritajes. En el caso de la SIAT, la idea era establecer si el hecho correspondía a un accidente de tránsito (atropello); mientras que el trabajo de los detectives apuntó a determinar la participación de terceros.
PERITAJES
En tal contexto, los antecedentes preliminares recabados, por ejemplo, a las características de las heridas presentes en el cuerpo del malogrado agricultor, apuntaron a que el deceso más bien correspondería a una agresión. Tras revisar el domicilio de la víctima, ubicado en las cercanías donde fue encontrado el cadáver, los detectives observaron un “desorden generalizado” en dicho lugar, a raíz de un evidente “movimiento de especies”. A ello, se sumaba la ausencia de una serie de artículos como celulares, una billetera y dinero en efectivo.
DETENIDO
En definitiva, un hombre de 36 años fue detenido por la responsabilidad El cuerpo de la víctima fue encontrado en plena vía pública, en específico, a un costado del kilómetro 10 de la ruta J-690, en el sector El Llano de Caone.

POR UN MONTO TOTAL DE $92.803 MILLONES
CORE aprobó presupuesto regional 2022

La aprobación se desarrolló de manera unánime en una sesión extraordinaria del CORE.
TALCA. En una reunión extraordinaria del Consejo Regional, liderado por la gobernadora regional, Cristina Bravo y por unanimidad, se realizó la aprobación del presupuesto de inversión regional para el año 2022 en el Maule por un monto total de $92.803 millones El presupuesto considera la asignación de los recursos de los programas de inversión del Gobierno Regional, de acuerdo a marcos e ítems presupuestarios. “Estamos muy contentos, porque tuvimos un Consejo Regional extraordinario, donde se aprobó el presupuesto año 2022, el marco presupuestario. Agradecer a los 20 consejeros y consejeras regionales que hicieron posible esta aprobación, luego de una ardua jornada de trabajo. Este marco presupuestario regional lo venimos trabajando desde hace varios días y lo que busca es potenciar los distintos proyectos y los distintos compromisos que tenemos en el ámbito de la salud, fomento productivo, apoyar las distintas iniciativas que tienen nuestros alcaldes y alcaldesas, lo más importante es trabajar en conjunto para construir un Maule para todos y todas”, comentó Cristina Bravo. Dentro de las prioridades para el año 2022, se busca apoyar fuertemente, los proyectos en las áreas de salud, educación, trabajo y reactivación económica, agua potable rural, infraestructura, innovación y apoyo a los emprendedores, entre tantas otras áreas. Por otro lado, se busca fomentar los espacios de igualdad y equidad de género, velando por más y mejores beneficios sociales y una mayor participación en la vida pública. También, colaborar e impulsar acciones que permitan conservar, proteger y difundir nuestro patrimonio cultural material e inmaterial. Además, se busca beneficiar al mayor número de Instituciones privadas sin fines de lucro, que tiene como objetivo mejorar y aumentar la participación ciudadana como colaboradores del Estado. Asimismo, se consideran recursos destinados a iniciativas que generen mano de obra y sirvan como apoyo a la labor desarrollada por los municipios de la región. que tendría en la muerte de Luis Núñez, siendo puesto ayer a disposición de la justicia, por el delito de robo con homicidio. Al momento de su “captura”, se indicó que portaba algunos artículos que pertenecía al agricultor.
FORMALIZACIÓN
La investigación apunta a la participación de al menos otras dos personas en el crimen, cuyo paradero, hasta el cierre de esta edición, se desconocía. El Juzgado de Garantía de Licantén determinó ampliar la detención, del por ahora único imputado, hasta mañana, momento donde se llevará a cabo la respectiva audiencia de formalización de cargos. A tal altura además ya se dispondrá de los resultados de la correspondiente autopsia al cuerpo de la víctima, examen clave para establecer el tipo de lesiones que derivaron en el deceso de Luis Núñez.
Fotonoticia

Instalan “lomos de toro” en Alameda de Talca
TALCA: Acogiendo el clamor de vecinos y usuarios la Municipalidad de Talca realizó ayer la instalación de reductores de velocidad (“lomos de toro”), en la avenida Alameda 4 Norte, entre la Circunvalación Norte y el acceso al balneario del Río Claro. En el sector se han registrado una serie de accidentes, algunos con consecuencias fatales, así como carreras ilegales de autos “enchulados” hasta altas horas de la madrugada, generando ruidos moletos y riesgos para el tránsito normal de automovilistas.