2 minute read

Pescadores de Constitución brindan apoyo a la comunidad de Licantén

Caravana.

CONSTITUCIÓN/LICANTÉN. Los pescadores de Constitución “levaron anclas” para ir en apoyo de la comunidad de Licantén, una de las zonas más golpeadas con el sistema frontal del último fin de semana. Por lo mismo, decidieron hacer una Fiesta de San Pedro solidaria.

Advertisement

Es así como después de participar en una misa en el Templo Parroquial San José, iniciaron viaje en caravana y procesión hasta el embarcadero de avenida El Dique, dónde se lanzaron ofrendas florales, para luego proseguir hasta la comuna de Licantén dónde las ayudas fueron entregadas a la comunidad.

El apoyo consistió en braceros, car- apoyo.

Hasta Licantén fueron los pescadores de Constitución para ir en apoyo de la comunidad que se ha visto muy afectada con el sistema frontal.

Colegio Alborada Lidera Puntaje Simce En La Comuna De Linares

Con diferentes técnicas de aprendizaje los alumnos se preparan para entregar lo mejor de sí en esta evaluación.

bón, víveres y abarrotes, entre otras muchas cosas, con las que los hombres de mar quieren expresar la fraternidad, amor y apoyo a la comunidad de Licantén. Se pudo observar más de un centenar de vehículos emulando un antiguo desembarco de los viejos lobos de mar y que tuvieron como destino el viejo puerto de Licantén. Los pescadores de Constitución participaron con mucho entusiasmo y generosidad. Es el caso por ejemplo de Renato Figueroa y Claudio Gutiérrez, de la Embarcación Tata René Tercero, y Miriam Vera, de la cocinería La Pica de Miriam, quienes incluso se las arreglaron para trasladar a más personas hasta Licantén -como el caso de nuestro medio- y así poder dar cobertura a este acontecimiento.

Por su parte, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, agradeció el apoyo brindado hacia la comuna y señaló que ello estimula aún más a ponerse de pie.

Explicó que las primeras tareas en medio de la emergencia están centradas en limpiar y secar, y en la recuperación de los servicios básicos como energía eléctrica y agua potable.

Asimismo, sostuvo que se está avanzando en la aplicación de la ficha FIBE para después poder canalizar los pagos de bonos de ayuda.

Con diferentes técnicas de aprendizaje los alumnos se preparan para entregar lo mejor de sí en esta evaluación.

Durante esta semana, el diario El Mercurio elaboró un ránking de los 100 mejores colegios de Chile a partir de los resultados de la prueba Simce 2022 rendido por II° medio, y al igual que los últimos años, el Colegio Alborada obtuvo el primer lugar comunal y el cuarto a nivel regional en esta evaluación.

La Directora del Colegio Alborada, Ana Alicia Orrego, comentó el trabajo realizado tanto por los estudiantes como los por profesores del establecimiento, “nos sentimos orgullosos porque somos los primeros de la comuna nuevamente, y los cuartos a nivel regional. Tenemos puntajes acordes a un arduo trabajo realizado durante la pandemia, donde los profesores han puesto todo de su parte para que a nuestros estudiantes lograran aprender en las condiciones adversas que teníamos, como lo fueron las clases semi presenciales y online”.

Agregó, además, que “esperamos que nuestras familias sigan confiando en nosotros y nos apoyen, porque el colegio tiene una serie de plataformas de trabajo con los niños, con profesores cercanos que acompañan a los estudiantes en el logro de nuevos aprendizajes”, enfatizó Orrego. Dentro de los datos entregados por la Agencia de Calidad de la Educación, que mostraron el impacto que tuvo la pandemia en el sistema educativo, los resultados del Colegio Alborada, tanto en 4° básico como en II° Medio, se mantuvieron en concordancia con la medición en años anteriores, situación que tiene muy contento al establecimiento, y lo posicionaron en el número 49 dentro del Ranking de los 100 mejores colegios de Chile, elaborado por El Mercurio.

This article is from: