3 minute read

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en el funeral de nuestro querido padre, abuelo y bisabuelo, señor

ÓSCAR GABRIEL RAMOS GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)

Advertisement

Sus funerales se efectuaron el viernes 21 de julio de 2023, en Talca. Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de FAMILIA RAMOS AVENDAÑO to resulta muy pobre y mezquino.

2.- La parábola de la red.

Esta parábola sigue, en continuidad lógica, a la parábola que comentábamos algunos domingos atrás, a saber: la parábola de la cizaña (Mateo 13,2430) y el comentario hecho por Jesús. Incluso las imágenes que aquí aparecen son muy semejantes: la separación de los buenos y los malos, el fi n del mundo, el horno de fuego, los ángeles como segadores o seleccionadores, el rechinar de dientes, etc. Todo esto nos invita a pensar que el centro de este relato puede estar en la oferta del Reino que se hace universal, en donde hay cabida para buenos y malos pero que, sin embargo, serán juzgados (seleccionados) al final.

3.- El maestro que se hace discípulo (Mt 13, 51-52).

Esta perícopa trae la figura de un “maestro de la ley” o “escriba”. Este personaje, en la época de Jesús, era el rabino conocedor de la ley (Torá),o el teólogo autorizado que tenía mucha influencia y autoridad sobre el pueblo. Era parte de un grupo poderoso pues también integraba el Sanedrín. En general una gran cantidad de escribas pertenecía al partido de los fariseos aunque no todo fariseo era una escriba. Jesús, en muchos pasajes de los evangelios, sostiene agrias polémicas con este grupo. Pero aquí el pasaje habla de un “escriba que se hace discípulo del Reino”(Mt 13,52) y, por tanto, debemos suponer que el evangelista se refiere a un escriba o un maestro de la ley convertido a Cristo. En cuanto a que este escriba “saca de su tesoro cosas nuevas y viejas” puede tener un doble sentido: por un lado puede referirse a la enseñanza de la antigua Ley judía que ha sido renovada por el mismo Jesús o, por otro lado, a la enseñanza contenida en el Antiguo Testamento que en la persona de Cristo llega a su plenitud.

4.- Vivir la vida desde la gratuidad y el desprendimiento. Con esta perícopa de hoy llegamos al término de los discursos parabólicos de Jesús. Jesús nos ha ido explicando a través de hermosas y elocuentes imágenes, en qué consiste el Reino. Mirando sinópticamente los evangelios de los últimos domingos podemos afirmar que la irrupción del Reino sufre resistencias (el sembrador) pero que, finalmente, triunfará (grano de mos- taza, levadura) sin dejarse vencer por la impaciencia (parábola de la cizaña). En este trozo evangélico de hoy se nos invita a seguir acogiendo la oferta del Reino de Dios en la persona de Jesucristo como un “don de Dios”. Es la invitación a valorar las cosas de Dios que no advienen por “ganárselas” o “merecerlas” gracias al propio esfuerzo personal, ni son tampoco un premio por haber sido bueno. No está en nuestras manos conquistar a Dios para adquirirlo como un bien más o el sumo bien. Dios nunca se deja atrapar. Es Dios más bien quien sale a nuestro encuentro o se hace el encontradizo con nosotros. Pero también estas últimas parábolas nos enseñan a valorar la actitud de desprendimiento o de despojo que el Señor Jesús nos hace a cada uno. Hay que estar vigilantes de todo aquello que, en nuestra vida, puede convertirse en absoluto e imprescindible a tal punto que terminemos poseídos y atrapados por las cosas o las personas. Jesús insiste en que el hallazgo del Reino posibilita la conversión personal, es decir, nos capacita para entrar en una dinámica de vida nueva, en donde nos dejemos transformar por su palabra y su modo de

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

This article is from: