
1 minute read
Aritmética
from 30-07-2023
La aritmética es la parte que estudia los números y las operaciones que se hacen con ellos. La aritmética es la parte más antigua de la ciencia de las Matemáticas (5.000 años A.C.). Ella abarca la adición o suma, la sustracción o resta, la multiplicación y la división. Desde luego que lo más antiguo que conoce el hombre, fueron los números como signos, los que variaron con el tiempo y las distintas civilizaciones, en su forma y no en su esencia. La aritmética se constituyó en parte fundamental de la relación de los humanos entre sí, ello para darle valor cuantitativo a sus cosas. Los números se hicieron presentes para no desaparecer en la historia del hombre nunca más. Por el contrario se fueron agregando funciones aritméticas a ellos.
Símbolos y expresiones que fueron simplificados los números más complejos, las raíces cuadradas y cúbicas, lograron expresar números difíciles de leer. Fracciones y porcentajes son elementos emanados de los primeros símbolos aritméticos.
Advertisement
Todo está bien con los números, sean estos los cuneiformes de los mesopotámicos o los signos numerales de los chinos, el problema es que el desarrollo de la cultura aritmética quedó enclaustrada en las cuatro operaciones básicas de la aritmética, para ser usadas en resolución de cuentas de dinero. Su mayor preocupación fue esta, lo que significó para el entorno humano quedar girando entre pérdidas (restas) y ganancias (sumas), agregándosele a estas las multiplicaciones incontroladas que
NORMAN MERCHAK llevarían a fortunas de tal magnitud, que para disimularlas recurrieron a las raíces cuadradas y, luego, a sistemas algebraicos, los cuales por medio de letras, terminaron emborrachando hasta las más preclaras mentes matemáticas de la actualidad.
El riesgo de algunas de las acciones de la aritmética está en las falsas interpretaciones que se le da a la resta o sustracción, entendiendo por esta última, la acción de sustraer como la de hurtar, robar fraudulentamente, y de esta manera, usar el camino más corto para enriquecerse. Situación presente, tan repetida en la actualidad, en nuestro caluroso entorno.
Detenerse para efectuar un análisis de la aritmética y sus acciones, nunca está demás.