
2 minute read
El Maule TIENE BUEN SABOR
from 30-07-2023
Dicen que en Talca están los mejores completos de Chile, “mojados” y todo, pero los mejores del país. Y en Curicó las más ricas tortas. Y así suma y sigue.
Y es que esta geografía maulina ofrece una variada muestra gastronómica y que bien podrían ser una carta de presentación de esta región.
Advertisement
Capital Regional
Un rápido recorrido por el Maule nos lleva a relevar los clásicos completos talquinos, esos con el pan calentado al vapor o “baño maría” y con generosa mayonesa casera. En la capital regional abundan los locales y kioscos que los ofrecen.
También están las churrascas. Las hay con todo tipo de acompañamiento, desde la margarina o mantequilla, hasta con huevo revuelto, pasando por la carne mechada, ave mayo, palta y el clásico dúo jamón-queso. Con el tiempo, la churrasca ha ido ganando adeptos, convirtiéndose para muchos en el desayuno ideal.
Eso sí, en verano el producto estrella es el mote con huesillo. Nadie o casi nadie se resiste a beber uno de estos bajo la sombra de los grandes árboles de la Alameda, en un intento por capear el calor. También para combatir las altas temperaturas resulta ideal un “helado de nieve”, tradicional elaboración en el sector precordillerano de Vilches.
Otra preparación clásica en la zona es el popular chancho en piedra. Y es que esta jugosa salsa de tomate machacado en una piedra acompañado con un poco de ajo o ají, tiene prestigio. Y como no, si hace poco un ránking de Taeseatlas destacó al chancho en piedra del conocido restaurante Las Viejas Cochinas como el mejor del mundo.

Ciudad De Las Tortas
Ahora bien, si su preferencia es la pastelería, necesariamente debe pasar por Curicó que es conocida precisamente como “la ciudad de las tortas”. La receta parece haberse viralizado masivamente y hoy se puede encontrar una amplia variedad de marcas de las típicas tortas curicanas y pasteles con abundante manjar.
También en Curicó se pueden disfrutar de muy buenos mostos y vinos. Por algo será que en esta ciudad cada año se realiza la Fiesta de la Vendimia.
Pero en San Javier-Villa Alegre también hay muy buenos vinos. Y de todo tipo. Están los pipeños que abundan por ejemplo a orillas de la ruta Los Conquistadores, y también los vinos de exportación.
Maule Sur
Ahora si va a Linares podrá probar el mejor vino navega’o, un brebaje clásico para pasar el frío invierno. Incluso en esta comuna y en Longaví se hace una fiesta al respecto.
En Constitución se puede disfrutar de un rico “pollo a la marinera” o una buena paila marina, acompañado con mariscos de la zona. Restaurantes y “picadas” para disfrutar de esto hay muchos en la ciudad-balneario.
La zona de Cauquenes no se queda atrás. Famoso son sus quesos de Chanco y también las frutillas en Pelluhue y alrededores para degustar a la hora del postre o bien con un refrescante clery o un ponche de frutilla.

