
4 minute read
Juan Eduardo Prieto destacó avances en infraestructura de salud
from 09-01-2022
DELEGADO REGIONAL, JUAN EDUARDO PRIETO:
Advertisement
Cuenta pública. Tras la visita del Presidente Sebastián Piñera al Hospital de Curicó, el delegado presidencial Regional del Maule destacó los avances en salud, donde se suma el nuevo Hospital de Linares, Cauquenes, Constitución y Parral. Asimismo, la construcción y el mejoramiento de distintos Cesfam y SAR.
TALCA. Durante la visita Presidencial al Hospital de Curicó, el Mandatario recordó a la Región del Maule devastada tras el terremoto y maremoto del 27 de febrero del 2010: “recuerdo muy bien las primeras conversaciones del ministro de Salud de esa época, que me decía que esta región había quedado prácticamente sin hospitales y que había que hacer algo grande porque íbamos a tener una crisis sanitaria”, señaló el Presidente Piñera. Casi doce años después, la Región del Maule está avanzando en cinco proyectos hospitalarios, cuatro Cesfam (Centro de Salud Familiar), y tres SAR (Servicio de Asistencia Primaria de Alta Resolución). Más la dotación de 85 ambulancias para el apoyo de personas que se encuentran en situación de urgencia, todo esto enEl delegado regional, Juan Eduardo Prieto, acompañó al Presidente en sus visitas a Curicó y Talca.
marcado en el Plan Nacional de Inversiones en Salud 2018-2022.
INVERSIÓN EN SALUD
El delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto, señaló que “la pandemia nos enseñó que siempre es posible establecer mejoras que nos permitan enfrentar de mejor manera la crisis sanitaria y que hoy más que nunca es clave invertir en salud. Es por eso que como Gobierno le dimos máxima urgencia a fortalecer esta red, generando un cambio oportuno y concreto, teniendo siempre en consideración las diversas necesidades de los maulinos y maulinas”. “Nuestro sueño es que en un futuro cercano las personas se puedan sentir protegidas y servidas por estos nuevos hospitales y centros. Que tengan una buena atención de salud, que sean tratados con dignidad, cariño, profesionalismo y eficacia. Sin duda esto será uno de los grandes legados del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, finalizó la autoridad regional.
ESTADO DE LAS INVERSIONES
El nuevo Hospital de Curicó se encuentra en la etapa final de su construcción. Con una inversión de US$205 millones, sumará 400 camas a la red de atención de salud en la Región del Maule. Para marzo de este año se contempla la apertura del Hospital de Día, mientras que el resto del Hospital entrará en operaciones durante el primer semestre de 2022. Por otra parte, en enero del 2021 se iniciaron las obras del nuevo Hospital de Linares, el que contemplan una superficie de 94.500m2, 329 camas y 8 pabellones. Cuenta con un 7,5% de avance y una inversión total de US$171 millones. Mientras que los nuevos Hospitales en Cauquenes, Constitución y Parral se encuentran en etapa de diseño, entre los tres proyectos se busca atender a 173 mil usuarios con 95.000m2 construidos. La inversión para estos tres hospitales es de US$244 millones. Respecto a la Salud Primaria, se encuentra en construcción el Cesfam de Molina. Además, se encuentra en licitación el recinto de Sagrada Familia y en obtención de la emisión de Recomendación Análisis Técnica Económica (RATE), los Cesfam de Maule y Linares. La inversión total alcanza los US$23 millones.
AGRUPACIÓN DE HINCHAS DE RANGERS
TALCA. Líneas de tiempo, momentos históricos, portadas de diarios que marcaron en la época, geolocalización de lugares insignes y material con las diferentes iniciativas que ha realizado la agrupación “Soñadores Rojinegros”, es lo que se podrá encontrar en la página web www.sonadoresrojinegros.cl Resulta que este grupo está realizando el lanzamiento de su página web, donde según uno de sus integrantes, Daniel Mejías, el propósito es que la comunidad pueda apreciar todo el material que existe del club. “Gracias principalmente al trabajo de nuestro integrante, Patricio Arias, es que como ‘Soñadores Rojinegros’ contamos con una biblioteca histórica de imágenes de jugadores, hinchas, prensa de la época y de un sinfín de sucesos, que han estado ligados con Rangers. La intención es que la comunidad pueda disfrutar de este tremendo registro que tenemos y que grafica lo grande de nuestra institución”, aseguró. Durante seis años “Soñadores Rojinegros” ha venido desarrollando diferentes iniciativas, “Soñadores Rojinegros” ha venido desarrollando desde hace seis años diferentes iniciativas, para rescatar el patrimonio histórico del Club Rangers de Talca. cos como el de 1983 y la realización del libro “Cuentos Rojinegros II”. El 2022 traerá consigo importantes iniciativas, pues a la par del lanzamiento de esta página web, están trabajando en la actualización del libro “Un Siglo Rojinegro”, con la intención de poder lanzarlo justo este año, cuando el club cumple 120 años de vida y de manera impresa. Además, “Soñadores Rojinegros” está trabajando en la investigación de un libro inédito de los inicios del club, que comprenden los años 1900 a 1952.
