
24 minute read
Cooperativas sellan importante convenio de colaboración
from 09-01-2022
CEC Y COOPEUCH
Cooperativas sellan convenio para mejorar la calidad de vida de los usuarios
Advertisement
Y avanzar en el cuidado del medio ambiente. “Estamos marcando un hito y cumpliendo uno de los mandamientos del cooperativismo, precisamente unirnos entre cooperativas”, para ir en beneficio de la comunidad, explicó el gerente de CEC, Alejandro Toledo.
CURICÓ. Representantes de la comunidad local acompañaron a los ejecutivos de la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) y de Coopeuch, en la firma de convenio, con el que se inicia un trabajo conjunto entre ambas, y que tiene el objetivo de entregar mayores facilidades a la comunidad para desarrollar proyectos de energía limpia y sustentable, como por ejemplo climatización con aire acondicionado para los hogares de la zona. La actividad fue encabezada por ejecutivos de las dos entidades, quienes destacaron precisamente las cualidades del cooperativismo, “entre ellas, por ejemplo, llegar con servicios y productos a lugares a donde otros organismos no llegan, siempre con el objetivo de aportar hacia una mayor calidad de vida para los usuarios y cooperados”, explicó el gerente general de CEC, Alejandro Toledo Moreno.
Dos importantes Cooperativas firmaron convenio de trabajo conjunto para socios, cooperados y el medio ambiente.
UN HITO
Con esta alianza se busca promover la utilización del proceso fotovoltaico y la generación de energía limpia, acercándola a la comunidad y hacia los hogares de cientos de maulinos. “Hoy estamos marcando un hito y cumpliendo uno de los mandamientos del cooperativismo, que precisamente es unirnos entre cooperativas para ir en beneficio de los cooperados y usuarios de la comuna, la provincia y la región”, afirmó el profesional. En concreto, esta unión perEjecutivos de ambas entidades, suscribieron acuerdo para socios y cooperados de la región del Maule.

mitirá a los beneficiarios acceder en Coopeuch “a créditos muy convenientes, con los cuales puedan incorporar sistemas de aire acondicionados en sus casas, alimentados con paneles solares; todo ello implementado por nuestra cooperativa eléctrica, accediendo a una mejor condición de climatización en casa y a la vez, colaborando con el cuidado hacia el medio ambiente”, agregó Toledo Moreno.
CALIDAD DE VIDA
Lo anterior fue complementado por Luis Valdés, agente zonal de Coopeuch quien precisó “que esta iniciativa nace con el objetivo de cuidar el planeta e impulsar acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la región del Maule y sus alrededores”, añadiendo que además esta cooperativa “se ha planteado ser carbono neutral de aquí al 2025 y esta iniciativa es parte de ese objetivo”, contó el alto ejecutivo. En la actividad participaron, además, el presidente del directorio de CEC, Ramiro Rodríguez; el gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa; los directores Nelson Ramírez y Rodrigo Moraga; además del agente zonal de Coopeuch, Cristian Muñoz; mientras que de la comunidad asistieron el alcalde de Romeral, Carlos Vergara; el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret y el presidente de la Unión Comunal de Juntas de vecinos, José Montes, entre otros personeros.
EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Ceremonia de cierre de prácticas profesionales de estudiantes de Pedagogía
CURICÓ. Se trata de alumnas de cuarto año de la carrera de Pedagogía con mención en Educación Parvularia, de la tradicional casa de estudios superiores de la región. Cada una de las estudiantes estuvo acompañada de dos invitados, en el acto celebrado en el patio techado del Campus Nuestra Señora del Carmen de Curicó y liderado por el padre Rodrigo Arriagada, asesor pastoral de la Universidad Católica del Maule.
PRESENTES
En la ceremonia estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Rodrigo Vargas; la directora de la sede Curicó, Pilar Ahumada; la directora de Pedagogía en Acto contó con todas las medidas sanitarias contra el Covid.

FUE UNO DE LOS CENTROS ASISTENCIALES QUE MÁS TRASPLANTES REALIZÓ EN CHILE EL AÑO PASADO
Récord histórico: 25 trasplantes renales se realizaron en el HRT durante el 2021
Hospital Regional de Talca. El año pasado el Maule también registró un récord en la cifra de procuramientos, ya que se lograron concretar diez, cinco de ellos en el Hospital de Curicó y cinco en Talca.
TALCA. El Hospital Regional de Talca (HRT), durante el año 2021 realizó 25 trasplantes renales, 22 de ellos gracias a donantes fallecidos y tres a donantes vivos. La cifra se considera todo un récord histórico, porque solo se habían alcanzado 24 procedimientos de este tipo antes del terremoto del 27-F, por lo cual los equipos clínicos señalaron estar muy motivados en continuar dando respuesta a los maulinos que requieren un riñón para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida. De hecho, el HRT se ubicó como unos de los recintos asistenciales a nivel país que más trasplantes hizo durante el año pasado. El director del HRT, Osvaldo Acevedo, agradeció a las familias que respetaron la voluntad de los donantes de órganos. “El año 2020 fueron 18 trasplantes renales y el 2019 fueron siete. Entonces hemos ido aumentando progresivamente los trasplantes. Incluso, en medio de la pandemia nuestro equipo clínico se dispuso para tener las camas UCI, pabellón, en un trabajo mancomunado”, aseveró. Por su parte, el Dr. Juan Enrique Leiva, subdirector médico (S) del HRT, explicó que este incremento considerable se enmarca en tres polos de desarrollo que está potenciando el hospital. “Uno es el Servicio de Emergencia, otro es Oncología y tercero: Trasplante y Procuramiento. Hemos prestado todo el apoyo necesario para que esta unidad se desarrolle y pueda tener todo el crecimiento que ha demostrado con hechos, al tener 25 trasplantes durante un año”, sostuvo. Ambos directivos también destacaron las fructíferas coordinaciones entre los servicios involucrados, a la hora de realizar un procuramiento de órganos y/o trasplante.
PROCEDIMIENTO
La Dra. María Esperanza Selamé, jefe del programa de Trasplante del Maule, indicó que existe una lista de espera de 128 maulinos para trasplante de riñón. “Muchos pacientes se han podido beneficiar del trasplante renal el 2021. No solamente hemos podido trasplantar a estos 25 pacientes, sino que también hemos activado (estudios) a muchos pacientes nuevos a la lista de espera”, señaló la especialista. En tanto, la Dra. Patricia Carruyo, jefe del programa de Procuramiento de la región, destacó que también se registró un récord el año pasado en esta materia, puesto que se lograron diez procuramientos de órganos en el Maule, cinco de ellos en el Hospital de Curicó y cinco en Talca. “La región nunca había tenido tantos donantes como el año pasado. Fueron diez donantes, que, aunque se ve poco, contribuyen bastante a que las personas puedan salir de la patología que los acongoja, bien sea mejorando su calidad de vida e incluso salvándolos”, subrayó la facultativa.
MADRE DONA RIÑÓN A HIJO
Ulises Núñez es un joven de 25 años que estuvo durante diez meses en diálisis y su madre, Paola Núñez (40) le donó un riñón. “Empecé con síndrome nefrótico a los 18 años y eso al final derivó en una insuficiencia renal. Alcancé a estar en diálisis como diez meses hasta que –gracias a Dios-, pude ser trasplantado, mi mamá me donó el riñón. Es un cambio de vida rotundo”, reveló el joven oriundo de Sagrada Familia. Ulises realizó un fuerte llamado a que la población se informe sobre la donación de órganos, “es un cambio de vida para el que recibe el órgano y es donar vida”. Su madre en tanto, señaló estar muy feliz por la recuperación que está teniendo su hijo y que ella físicamente se encuentra bien. “Cuando mi hijo empezó con la enfermedad y el tratamiento no le empezó hacer efecto, vinimos a control, el doctor le dijo que tenía que ser trasplantado, yo tomé la decisión sin consultarlo con mi familia, dije ‘ya, yo soy la donante’. Salimos compatibles y empezamos a full con exámenes. Yo cambié harto mi estilo de vida por él, para poder donarle mi riñón y estoy feliz por darle una mejor calidad de vida”, expresó Paola. Los directivos y facultativos del HRT se reunieron con Ulises Núñez, un joven de Sagrada Familia, y con su madre, Paola Núñez, quien le donó un riñón.


Obstetricia y Puericultura de la U. Autónoma consolida programa de formación de monitores en lactancia materna
Programa. Unidad académica ha trabajado por espacio de once años en capacitar a las futuras profesionales en el fomento y cuidado de esta acción, considerada vital para la salud y el desarrollo de los recién nacidos.
TALCA. La carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, certificó a 55 de sus estudiantes, de tercero y cuarto año, como monitoras en lactancia materna, en el marco de un programa que la unidad académica realiza hace once años con el objetivo de formar a las futuras profesionales en el fomento y cuidado de esta acción, considerada clave en el desarrollo integral del recién nacido. La directora de Obstetricia y Puericultura, Dra. Daniela Andrade, destacó la iniciativa de las 55 estudiantes de prepararse para asumir la tarea de monitor en lactancia materna, lo que permite también a la institución de educación superior seguir asumiendo el compromiso de formar profesionales socialmente responsables. “Este curso de formación promueve la lactancia materna a través de intervenciones educativas, que se centran en desarrollar Esta certificación habilita a las estudiantes para participar en los puerperios de las maternidades, apoyando a las madres en la lactancia materna.

una técnica correcta de amamantamiento y potenciar el apoyo a la madre, al recién nacido y a la familia en esta etapa tan importante, impulsando así la lactancia materna exclusiva y, obviamente, manteniendo la lactancia materna hasta los dos años para el menor”, destacó Andrade. La académica indicó que las estudiantes de tercero y cuarto año se forman en esta temática durante un semestre, período en el cual reciben, a través de ponencias y charlas de profesionales, una mirada multidisciplinaria referente al apoyo y fomento de la lactancia materna, que certifica las competencias para actuar como monitores en lactancia materna. “Esto es un plus para su futuro profesional y su inserción laboral”, subraya Andrade. Asimismo, se precisó que la lactancia permanentemente está entregando, a través de capacitaciones, conferencias y congresos mundiales, nuevos conocimientos que permiten agregar más valor a esta acción, lo que genera desafíos para la profesión que son asumidos en este proceso de capacitación continua que realiza la carrera para sus estudiantes, algo que las propias futuras profesionales destacan.
ENRIQUECEDOR
Es el caso de Nicole Rojas, estudiante de tercer año de Obstetricia y Puericultura, quien señaló que el período de capacitación fue muy enriquecedor, “ya que nos acercamos a estas temáticas la profundidad para poder acompañar a las madres y a los recién nacidos en este proceso tan importante que es la lactancia materna”, al tiempo que agregó que resultaron muy beneficiosos los conocimientos relativos a técnicas de lactancia y la información obtenida, para explicar los beneficios que la lactancia materna tiene para el recién nacido, favoreciendo la lactancia de libre demanda y exclusiva en los primeros meses de vida. “Esto es muy importante porque complementa nuestra formación como futuras matronas y así podemos educar mucho mejor a las pacientes cuando nos toque experiencia clínica. Nos acerca más a la realidad de cómo educar y enseñar a las pacientes las técnicas de lactancia y los beneficios que esto trae consigo. Es muy enriquecedor que se aplique esto en nuestra formación académica”, concluyó Rojas. Esta certificación habilita a las estudiantes para participar en los puerperios de las maternidades, apoyando a las madres en la lactancia materna, con el sello de la Universidad Autónoma de Chile de promover y proteger este proceso exclusivo hasta los seis meses, como una acción fundamental para el crecimiento y desarrollo de los recién nacidos.
ESTA ES LA CIFRA MÁS ALTA DESDE FINALES DE JUNIO DE 2021
Chile superó los 4 mil contagios diarios de Covid-19
SANTIAGO. El Ministerio de Salud reportó este sábado 4.380 contagios nuevos de Coronavirus, la cifra más alta desde el 27 de junio del 2021, cuando se informaron 4.488 casos de Covid-19 en esa oportunidad, y luego de dos jornadas consecutivas con más de 3.000 contagios diarios. “Se mantiene el alza que se viene manifestando desde hace algunas jornadas, aunque con un escenario sanitario muy diferente a esa fecha (27 de junio). Hoy son 375 los pacientes conectados a ventilación mecánica con 1.725 camas críticas ocupadas, mientras que, para el 27 de junio, 2.625 personas se encontraban en ventilación mecánica con 4.216 camas críticas ocupadas”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris. La variación a nivel nacional de nuevos casos confirmados es de 78% y 47% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente, mientras que tres regiones disminuyen sus nuevos casos confirmados en la última semana y ocho lo hacen en las últimas dos. Los casos que se encuentran en la etapa activa del virus llegaron a los 17.132 y la positividad a nivel nacional se alzó a un 5,30%, esto con 77.829 exámenes de PCR realizados en las últimas 24 horas. La Región de Tarapacá es la zona con la positividad más alta, con un 19%, seguida por Magallanes (10%), Antofagasta (9%) y Arica (8%), mientras que la Región Metropolitana alcanzó el 6%. La autoridad sanitaria informó la inscripción de 19 fallecidos registrados en el país, totalizando 39.251 decesos desde que se inició la pandemia en nuestro país. “El 27 de junio debimos lamentar el fallecimiento de 135 personas, y hoy informamos 19 personas fallecidas”, agregó Paris, explicando que “esta diferencia demuestra lo vital e importante que es completar el esquema de vacunación y asistir a recibir las dosis de refuerzo”.
EXPERTOS PREVÉN NUEVA OLA
El epidemiólogo y académico de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, aseguró que con esta alza de casos “podrían abrirse dos situaciones: la primera de ellas es que efectivamente los peak de contagios se vivan durante la semana que vamos a inaugurar el lunes, y por lo tanto este peak se adelante. Ahora, si la situación es contraria, o sea si la cantidad de casos, el R Efectivo fuera mayor que 1 el próximo lunes y el lunes siguiente, ya estaríamos en el escenario dos, o sea que efectivamente vamos a tener más casos y ese peak se podría producir a finales de enero”. Por su parte, la directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal, advirtió que “el riesgo de contagio que puede tener el personal sanitario también es importante, tenemos que recordar que llevan dos años en esta situación de enfrentamiento de una crisis sanitaria, por tanto, también tenemos que estar pendiente de cuidarla, entonces son los riesgos que se han visto en otros países: aumento en las bajas por enfermedad del personal sanitario”.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
AVISO REMATE JUEZ ARBITRO, BLANCA REBOLLEDO GAJARDO, C.I. 9.441.926- 3. Con fecha 13 de enero del 2022, a las 18,00 horas, POR MODALIDAD DE VIDEO CONFERENCIA, Rematará : A.- Propiedad ubicada en calle Ángel Cruchaga Santa María N°65, Población Camilo Enríquez, Talca, rol de avalúo 2278-23. Inscrita a fojas 6213 número 4029 del registro de propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1997.B.- Propiedad ubicada en pasaje 30 ½ sur N°049, San José de la Florida, Talca, rol de avalúo 2692-24. Inscrita a fojas 11845 número 4437 del registro de propiedad de Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2002. Mínimo para las posturas: Propiedad A $54.000.000.-.Propiedad B $29.000.000.- Los interesados deberán presentar consignación en la cuenta corriente del árbitro del Banco Santander 0156544-3, por un equivalente al 10% del valor mínimo fijado para la subasta o embargo. Todo interesado en participar en la subasta como postor, debe tener activa su Clave única del Estado. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link que oportunamente se les proporcionará. Los postores deberán acompañar , hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, la boleta de consignación en la cuenta corriente del árbitro con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, y remitir copia del mismo al correo electrónico b.rebolledo.abogado@ gmail.com. Debe ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individualización, indicando claramente a que propiedad postula, y señalando además correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información al correo electrónico b.rebolledo. abogado@gmail. com; o llamar teléfono +56997427740, de lunes a viernes en horario de 14.00 a 18:00 hrs. ACTUARIO
02-09 – 83019
ASAMBLEA GENERAL ONG UNPADE TALCA Citación para el día viernes 14 de enero de 2022, en primera citación a las 18:30 horas, segunda citación 19:00 horas. Lugar calle 5 Oriente N° 80 Talca, Escuela Especial Unpade. Tabla: 1.- Cuenta. 2.- Elección de Tribunal Calificador de elecciones (Tricel). 3.- Elección de la comisión revisadora de Cuenta. DIRECTORIO.
09 - 84069
Primer Juzgado Letras Curicó, 10 de febrero de 2022, 10:00 horas, se rematará propiedad, según sus títulos, se encuentra ubicada en Sitio N° 4, que corresponde al N° 1860, Pasaje Olmué, del Loteo Las Tejas del Boldo, ubicado en Avenida León Juan Luis Diez N° 1590, Curicó, inscrita a fojas 6364 N° 3544 año 2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curico. Mínimo posturas $52.517.443, bajo las siguientes condiciones: 1° Modalidad del remate: Se llevará a efecto íntegramente por videoconferencia (Aplicación Zoom). Debiendo las partes conectarse al siguiente link: https:// zoom.us/j/927159047 60?pwd=VDlLellKTG VpWUE0VEJsVkNya0 9kZz09 ID de reunión: 927 1590 4760 - Código de acceso: 009926.- 2° Clave única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, deber tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará una garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Demás antecedentes en causa R ol 21242017, Juicio Ejecutivo “BANCO ESTADO DE CHILE con ARAVENA ARAVENA SONIA”. 08-09-15-16 – 84046
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de letras de Talca, en autos sobre interdicción ROL V-208-2021 caratulados “MUÑOZ”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de don Desiderio Segundo Muñoz Rojas C.I 4.952.817-5. Además, se designa como curadora definitiva de su persona y de sus bienes a doña Adriana del Carmen Teresa Muñoz Muñoz C.I 11.583.860-1.
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, señora
ELBA DEL CARMEN GAJARDO Vda. de Bustos (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en la Parroquia Jesús Obrero.
FAMILIAS: BUSTOS GAJARDO, BUSTOS MUÑOZ, PEÑA BUSTOS, BUSTOS SOTO, BUSTOS NÚÑEZ, NIETOS Y BISNIETOS.
08-09-10 – 84064
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS CURICO, ROL V-105-2021, CONCEDIO POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE EMA ROSA BUSTAMANTE MADARIAGA C.I.N°5.013.503-9 OCURRIDO 22-052021 COMUNA DE ROMERAL A SU UNICO HEREDERO TESTAMENTARIO UNIVERSAL SERGIO EDUARDO BECERRA ESCOBAR C.I.N°10.268.211-4, EN LA FORMA DISPUESTA EN TESTAMENTO. MARIO RIERA NAVARRO Secretario Subrogante
08-09-10 - 84066
EXTRACTO PUBLICACIÓN CAUSA ROL V-227-2021 1º Juzgado de Letras de Talca, Rol V-227-2021, por sentencia de 22 noviembre 2021, se declara interdicción definitiva de don Fabián Eduardo Cepeda Ortega, Rut Nº17.315.247-7, privado de la administración de sus bienes. Se designa como curador general y definitivo a su madre, Francisca Katherine Ortega Martínez, Rut Nº 12.017.0171. Secretario
07-08-09 – 84054
EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-208-2021, Caratulados “TOLEDO/”. Se declaró la interdicción por demencia de Don CARLOS CÉSAR TOLEDO RODRÍGUEZ, cédula nacional de identidad número 5.032.333-1 y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su hija, Doña CLAUDIA ANDREA TOLEDO ROJAS, cédula nacional de identidad número 10.999.453-7.
07-08-09 – 84058

Ministro Delgado dice que Coloma “está muy afectado” tras polémica
Reacciones. El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, calificó lo ocurrido como una “falta de respeto tremenda”. “No se da cuenta que en nuestro país los códigos de respeto, de conducta que debemos tener, (...) son muy distintos a los que él está acostumbrado”, agregó.
SANTIAGO. El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió a la polémica en que el senador Juan Antonio Coloma fue captado levantando el brazo de la gobernadora del Maule, Cristina Bravo, contra su voluntad para la toma de una fotografía. Tras la controversia, el secretario de Estado manifestó que “los que conocemos al Senador Coloma sabemos que esta no es una conducta habitual en él, todo lo contrario”. El hecho ocurrió la mañana del viernes durante la inauguración del nuevo Hospital de Curicó, donde el conductor de la ceremonia les pidió a las autoridades que levantaran el brazo para un saludo colectivo y tomar fotografías. Bravo se negó a levantar el brazo, pero fue obligada por Coloma, difundiéndose posteriormente el video del momento, generando un rechazo generalizado en redes sociales. “Es una persona muy respetada, muy querida entre sus pares y por supuesto siempre muy dialogante”, defendió, según lo constató CNN Chile, añadiendo que el senador “está muy afectado” y “siente que cometió un error”. La gobernadora emitió un comunicado, donde sostiene que estaba incómoda en la actividad, pues solicitó la apertura del hospital, algo que no fue escuchado por las autoridades de La Moneda. Tras conocerse el video, el senador Coloma emitió un comunicado, donde asegura que le pidió disculpas personalmente a Bravo, y que ella las aceptó, igualmente la gobernadora afirmó que más allá de eso, considera que debía pronunciarse al respecto.
“ESTÁ VIVIENDO EN EL PASADO”
Quien también abordó la polémica situación fue el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (DC). La autoridad regional calificó lo ocurrido como una “falta de respeto tremenda” y a continuación complementó: “No solamente porque Cristina es la gobernadora, la máxima autoridad de la región, -no me imagino que el senador Coloma se lo hiciera al Presidente de la República-, pero además porque es mujer”. En esa línea, aseguró que “el senador Coloma está viviendo en el pasado”, ya que, a juicio de Orrego, “no se da cuenta que en nuestro país los códigos de respeto, de conducta que debemos tener, no solamente con todas las mujeres, sino que también con todas las máximas autoridades de las regiones son muy distintos a los que él está acostumbrado”. “Yo no soy quién para decirle cómo reaccionar, pero creo que la imagen es muy fuerte, porque demuestra una actitud prepotente y falta de respeto”, concluyó.
DESTACADOS
LICEO BICENTENARIO SAN MIGUEL ARCÁNGEL
DE LINARES, Región del Maule, requiere contratar para su planta docente año 2022, los siguientes profesionales: - Docente de Básica con Mención en Matemática y experiencia en jefatura primer ciclo - Docente de Básica con Mención en Lenguaje y experiencia en jefatura primer ciclo - Docente de Básica con experiencia en Artes Visuales, Tecnología, bibliocra y jefatura en primer ciclo - Docente de Básica con Mención en Ciencias Naturales con experiencia en segundo ciclo y en jefatura - Docente de Historia con experiencia en segundo ciclo y jefatura. - Docente de Básica con Mención en Historia con experiencia en segundo ciclo y Jefatura - Encargo de convivencia escolar - Docente de Lenguaje Enseñanza Media con experiencia en segundo ciclo y jefatura - Docente de Matemática de Enseñanza Media con experiencia en jefatura - Docente de Básica con especialización en Lenguaje, experiencia en medición de dominio lector y proceso de adquisición de la lecto escritura. Enviar currículum al correo: procesodeseleccionlinares@gmail.com indicando en asunto, el cargo al cual postula.
06-07-08-09 - 84051
ESCUELA AGRÍCOLA SALESIANA DON BOSCO
DE LINARES, necesita contratar profesores para su planta docente año 2022, de las siguientes asignaturas: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, Historia, Inglés, Tecnología y Música. Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo currículum@salesianoslinares.cl
07-08-09 – 84059
SE CITA A REUNIÓN DE ASAMBLEA DE SOCIOS DE LA CORPORACIÓN CULTURAL LA CANTERA
para el día martes 18 de enero de 2022 a las 20:30 hrs. en nuestra sede ubicada en Av. Manuel Labra 430 de Curicó, se tratará la cuenta del periodo, cuenta de tesorería y elección de nuevos directores.
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”.
CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Villa Jardín del Este. “Solo Reales Interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”. TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo Interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, supermercados, bancos, Villa Valle Claro $440.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado, Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. ”Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo interesados”.
INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON
PROPIEDADES PARA VENTA EN:
PELARCO, SAN RAFAEL,
CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN. RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
REMATE STATION WAGON
C-3448-2013 1 Juzgado de Talca AVACA CON VÁSQUEZ LUNES 10 DE ENERO 2022. A LAS 13:30 HRS 9 NORTE 1395 TALCA. BASES EN rematexpress@gmail.com
TOYOTA, COROLLA FIELDER 1.8, AÑO 2008, PPU: BBFG.99-1. INGRESA SOLO INTERESADO PREVIA GARANTÍA DE $ 1.000.000.a la vista 07/01/22 de 10:00 a 13:00 hrs.
Comisión mas IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247
REMATE CARGADOR FRONTAL
C-30-2019 Juzgado de Constitución SILVA/ELABORADORA DE MADERAS LOYOLA SPA LUNES 10 DE ENERO 2022. A LAS 13:30 HRS 9 NORTE 1395 TALCA. BASES EN rematexpress@gmail.com
1 CARGADOR FRONTAL VOLVO, AÑO 1993, MOTOR 140 H/P, SIN PPU. MÍNIMO $6.000.000.en el Km. 26 desde Constitución. Traslado por cuenta del comprador. Caución $ 1.000.000.- por transferencia.
Comisión 10% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247
REMATE AUTOMÓVIL
Liquidación Fabricio Bustos Esperguen C-1317-2021 1 Juzgado de Curicó LUNES 10 DE ENERO 2022. A LAS 13:30 HORAS SOLICITAR BASES A rematexpress@gmail.com
FORD, MODELO FOCUS 2.0 AT, AÑO 2013, PPU: FBZP.56-4, MÍNIMO $4.000.000.Además: Taladro, estufa y más bienes. Transferencia previa $1.000.000.-