3 minute read

COMO SOBREVIVIR UN TORNADO

LUEGO DE QUE EL ÁREA ESTE DE LA CIUDAD FUE AZOTADA, TENEMOS QUE DARNOS CUENTA QUE DEBEMOS ESTAR PREPARADOS ANTE CUALQUIER SITUACIÓN QUE SE PUEDA PRESENTAR.

Hace unos días fuimos testigos de que la madre naturaleza no perdona, esto cuando un tornado azotó el Este de la ciudad y ciudades circunvecinas como Pasadena y Deer Park. Estos dos suburbios prácticamente son parte de la ciudad, por lo menos así se siente muchos quienes hemos vivido en esta área lo vemos de esa manera. Por eso fue muy fuerte ver como a su paso este fenómeno dejó destrucción en residencias y negocios.

Sin duda, fue un evento que se quedará en la memoria de muchos, primero porque a pesar de que siempre recibimos advertencias y alertas. Pocas veces o casi nunca hemos visto que un tornado, por lo menos de esa magnitud, toque tierra y haga este tipo de destrucción.

Fue el 24 de enero durante las horas de la tarde, cuando el torbellino hizo de las suyas en una trayectoria de unas 18 millas, desde el área de la autopista 45 hasta cerca de la autopista 225.

Hay 5 categorías en las que se miden los tornados, de la EF0 como mínima a EF5 como máxima. El tornado que tocó tierra aquí fue de la categoría EF3, con

CONGELARLO PARA SALVARLO vientos que iban desde las 136 hasta las 165 millas por hora, esto según la información que tiene en su página de internet el Centro Nacional de Meteorología. A pesar de la destrucción material que dejó a esa comunidad, es bueno saber que no dejó pérdidas humanas a pesar de la fuerza con la que arrasó. Quizás una de las razones es porque la gente buscó refugio y se protegió tal y como siempre lo indican las instrucciones en estos casos.

Por ejemplo, el Centro Nacional de Meteorología, comparte las siguientes instrucciones por si usted se ve en una situación como la que se vivió en Pasadena. El lugar más seguro para estar es un refugio subterráneo, un sótano o una habitación segura. Cúbrase la cabeza con los brazos, un colchón o una manta gruesa.

Si no hay un refugio subterráneo disponible, la alternativa más segura es una pequeña habitación interior sin ventanas o un pasillo en el nivel más bajo de un edificio sólido.

Manténgase alejado de las ventanas, salga de grandes auditorios o grandes almacenes.

Las casas móviles no son seguras durante tornados o vientos fuertes, casi el 40 por ciento de todas

REGRESAN LOS CASTORES

FOTO:UNSPLASH.COM

FOTO:UNSPLASH.COM

Un equipo de científicos que trabaja en la Gran Barrera de Coral de Australia han probado con éxito un nuevo método para congelar y almacenar larvas de coral. Congelar el coral podría ayudar a recuperar los arrecifes amenazados por el cambio climático. Científicos se esfuerzan por proteger los arrecifes de coral a medida que el aumento de la temperatura del océano desestabiliza los ecosistemas delicados. La Gran Barrera de Coral ha sufrido cuatro eventos de blanqueamiento en los últimos siete años, incluido el primer blanqueamiento durante un fenómeno de La Niña, que trae temperaturas más frías.

Después de 400 años, vuelve a haber castores en Hampshire, en el sur de Inglaterra. Sus nombres son Hazel y Chompy, y serán los dos primeros castores en habitar la zona después de 400 años sin ejemplares de este animal. Tras ser cazados hasta su extinción, ahora que vuelve a haber castores en Hampshire estos ingenieros dientudos tienen tienen trabajo pendiente por hacer. Y es que se espera que la construcción de presas restablezca gran parte de las características locales de agua dulce que han sufrido en su ausencia.

La veracidad de la noticia en tu idioma medio nació en el año 2001 en formato papel y se a ido adaptando a la era digital. Diferentes personas han aportaron su granito de arena para que sea un periódico reconocido, declarado de interés comunal en la Ciudad de Houston, Texas con el fin de aportar valor a la cultura. las muertes relacionadas con tornados provienen de residentes de casas móviles. No busque refugio en un pasillo o baño de una casa móvil. Si tiene acceso a un refugio resistente o a un vehículo, abandone su casa rodante de inmediato. Si lo atrapan al aire libre, busque refugio en un sótano, refugio o edificio resistente. Si no puede caminar rápidamente a un refugio: Suba inmediatamente a un vehículo, abróchese el cinturón de seguridad e intente conducir hasta el refugio resistente más cercano. Si se producen escombros voladores mientras conduce, deténgase y estaciónese. Ahora tienes las siguientes opciones como último recurso:

Quédese en el automóvil con el cinturón de seguridad puesto. Ponga su cabeza debajo de las ventanas, cubriéndome con sus manos o una manta si es posible.

Si puede bajar con seguridad notablemente más bajo que el nivel de la carretera, salga de su automóvil y acuéstese en esa área, cubriéndose la cabeza con las manos.

Así que, por lo menos, tenemos ya una idea de cómo reaccionar ante una situación como esas. No se olvide que su seguridad es primero.

FOTO: HPD

Promoviendo la identidad de su cultura

El baile de león, una tradición asiática ahora tiene un equipo conformado en el Departamento de Policía de Houston.

¿CUÁNTO COSTARON los desastres naturales a EE.UU el 2022? Tenemos un reportaje con los detalles.

La opinión de LA PRENSA DE HOUSTON se expresa exclusivamente en la nota editorial del periódico; por lo que el contenido de los demás artículos y de otras expresiones personales de terceros, publicadas en este ejemplar, es el punto de vista de sus autores y no reflejan necesariamente la posición del Periódico. LA PRENSA DE

This article is from: