4 minute read

Latinoamérica PROTESTAS SOCIALES EN PERÚ SE INCREMENTAN

PERÚ

Miguel Mejía H. / Periodista

Ante la oleada de protestas que ocurren en este país, la presidenta interina Dina Boluarte le pidió nuevamente Congreso a que apruebe adelantar de las elecciones generales para celebrarse en diciembre de este año, con la finalidad de sortear la grave crisis que vive el país.

Las protestas que iniciaron en diciembre pasado, tras la detención del entonces presidente Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso, ya han cobrado la vida de cerca de 50 civiles a manos de la policía.

“Pusimos a consideración de los ministros este proyecto de ley para adelantar a diciembre de 2023” los comicios, dijo Boluarte en un acto de gobierno en el aeropuerto militar de Lima. “Desde el Ejecutivo habíamos planteado para que estas elecciones se adelanten a abril de 2024, proyecto que en el Congreso se votó una vez y se está esperando la segunda votación. Sin embargo, las protestas continúan, hay más bloqueos y violencia”, reconoció Boluarte. El pedido de Boluarte de un nuevo adelanto de las elecciones se produce en momentos en que no dan tregua las marchas y bloqueos de carreteras que han generado problemas de escasez de combustible, alimentos e insumos

Argentina

¿SABÍAS QUÉ?

POR TENER UNA SUPERFICIE de más de 4 mil 050 millas cuadradas, el salar Uyuni ubicado en Bolivia, es considerado como el más grande del mundo.

médicos. “Si (los partidos) Fuerza Popular y Alianza para el Progreso están pidiendo lo que ellos ya habían presentado (un adelanto de elecciones a 2023), que se retome en ese sentido esa propuesta que no tiene ningún condicionamiento y nos va a sacar del atolladero en el que estamos”, dijo Boluarte.

En medio de las protestas en Lima y regiones del sur andino, pobre e históricamente marginadas, el partido fujimorista Fuerza Popular planteó el jueves adelantar las elecciones generales en Perú de abril de 2024 para una fecha este año, una posición que se espera que el Congreso pueda debatir.

La presidenta interina Dina Boluarte pide adelantar las elecciones y a la par su gobierno se distancia de otros países.

Por su parte, el presidente depuesto, Pedro Castillo, agradeció a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la “valentía y coraje” para denunciar “las violaciones sistemáticas de los derechos humanos!” tras las protestas contra el gobierno. “Desde mi cautiverio arbitrario, sometido por la dictadura de Dina Boluarte, mediante un proceso judicial viciado de legalidad [...] denuncio las violaciones contra los derechos humanos que están cometiendo en contra de mis hermanos [...] Gracias a la Cumbre Social de la Celac por tener la valentía y el coraje en denunciar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos que viene ejecutando el actual gobierno de facto”, dijo Castillo en un comunicado.

El exmandatario reiteró el agradecimiento y apoyo del presidente de Mé-

Periodista acusado de pedofilia

Un periodista del diario Nuevo

Día, de la localidad de Coronel

Suárez, fue detenido después de que se le descubrieran 70 mil imágenes pornográficas de menores de edad. Luego de que una compañera de trabajo viera el material accidentalmente en la redacción de periódico.

Leandro López, de 34 años, usaba la computadora de la redacción para visualizar y distribuir pornografía infantil. Fue detenido por el delito de “Distribución y/o facilitación por cualquier medio de representación de menores de 18 años dedicadas a actividades sexuales explícitas y/o de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, agravadas por ser las víctimas menores de 13 años”.

Imagen del periodista al acudir a un programa de televisión.

Pero la computadora laboral no era la única que utilizaba López. Cuando allanaron su domicilio, encontraron en su celular y en el disco rígido de su computadora personal más de 70 mil imágenes de menores de sus partes genitales o en actividad sexual explícita que iban a cerca de 180 páginas dedi cadas a pornografía infantil.

Las actuaciones fueron ordenadas por el Juzgado de Garantías 4 a pedi do de la Fiscalía 20 de Bahía Blanca. El allanamiento y la detención de López fue en su vivienda de calle Granaderos, en la ciudad de Coronel Suárez.

La respuesta policial excesiva a las protestas ha sido condenada.

Se pide adelantar elecciones para parar la violencia

MANIFESTANTES han fallecido por disparos de policías durante casi dos meses del inicio de protestas.

Cerca de 50 muertos a manos de la policía lleva los casi dos meses de protestas en este país andino, luego de que se destituyera y apresaran al entonces presidente Pedro Castillo, quien desde su reclusión solicita un juicio justo, que le permita regresar al poder.

A la par, la presidenta interina Dina Boluarte solicitó al Congreso ade- xico, Andrés Manuel López Obrador, así como de los mandatarios de Honduras, Xiomara Castro; y Colombia, Gustavo Petro, por la “firmeza en condenar la dictadura, mi detención arbitraria y exigir garantías individuales” de su proceso judicial. A su vez, agradeció a los gobiernos de Argentina, Cuba, Bolivia, Chile y Venezuela en tomar las preocupaciones sobre la situación de las protestas en Perú contra el gobierno de Dina Boluarte. También expresó el apoyo que tiene con el expresidente de Bolivia, Evo Morales, asegurando que “ha sido un líder político coherente en su defensa a la democracia y denuncia al gobierno fascista” de la actual man-

Colombia

El Estado (…) también debe brindar oportunidades para que los buenos ciudadanos puedan desarrollar todo su potencial”.

NAYIB BUKELE Presidente de la República de El Salvador lantar las elecciones propuestas para abril de 2024 y que realizarlas en diciembre de este año, con la finalidad de apaciguar a los manifestantes que desde el 07 de diciembre salieron a las calles para exigir la restitución de Castillo como presidente. Los posicionamientos de gobiernos de países latinoamericanos han distanciado a Perú. dataria. A la par, el gobierno de Perú anunció la retirada de su embajador en Honduras, Jorge Raffo Carbajal, en respuesta a los comentarios realizados por la presidenta de ese país durante su intervención en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“El Gobierno ha retirado definitivamente al embajador de Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos de la presidenta Xiomara Castro en su intervención en la CELAC desconociendo al gobierno constitucional de la presidenta, Dina Boluarte”, indicó el Ministerio de Exteriores peruano en un mensaje.

Ciudadano estadounidense es acusado de matar a su novia

El estadounidense John Nel son Poulos, es acusado por la Fiscalía de Colombia de ser el sospechoso de asesinar a su novia, la popular DJ colombiana Valentina Trespalacios, cuyo cuerpo fue hallado en un contenedor de basura. Poulos fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, posteriormente fue extraditado a Colombia. La fiscalía colombiana lo imputa por “feminicidio agravado” y “ocultamiento y alteración de pruebas”. Es “un crimen execrable, a una mujer absolutamente vulnerable debe ser castigado con todo el peso de la ley”, dijo Miguel Ángel del Río, abogado de la familia de la víctima y recalcó que “es una obligación sentar un precedente”.

Así fue recibido por autoridades colombianas quienes esperan iniciar juicio.

This article is from: