3 minute read

NO SABEMOS SI DICEN LA VERDAD

Next Article
Cine

Cine

HA SIDO MUCHO LO QUE SE HA COMENTADO SOBRE EL INCIDENTE CON EL GLOBO CHINO Y OTROS OBJETOS QUE FUERON DERRIBADOS, PERO NO SABEMOS SI TODO DE LO QUE SE HABLA ES VERÍDICO.

Tremenda conmoción causó la noticia de que un globo de origen chino sobrevolaba el espacio aéreo de los Estados Unidos. Desde que se hizo pública la información, todos llegamos a preguntarnos, porque no lo derribaban y ahí terminaba el problema. Lo que no nos detuvimos a pensar es que esto implicaría muchos más que eso y así sucedió.

Al final de cuentas, cuando el gobierno de este país decidió derribarlo, lo hizo cuando el artefacto ya surcaba sobre el mar. Por supuesto, los chinos reaccionaron diciendo que había sido una acción exagerada el derribarlo.

Apenas parecía que esa noticia estaba dejando de dar de qué hablar, aunque seguía en creando algunas opiniones, pero a menos escala.

De pronto, se descubrieron otros objetos surcando espacios aéreos no permitidos, esto escandalizó una vez más a la gente, quienes inmediatamente pedían al gobierno alguna explicación clara sobre lo que estaba sucediendo.

Esta no llegaba por ningún lado y se empezaron a crear hipótesis que iban de lo cuerdo hasta lo ilógi-

RECUPERANDO ESPECIES co, o tal vez verdadero, no lo sabremos.

Desde el norte del territorio hasta el estado de Alaska fueron derribados otros tres objetos no identificados, eso sí, fueron derribados inmediatamente.

Todo se dijo y no fue hasta hace unos días cuando le tocó al presidente Joe Biden hablar sobre este tema a la nación.

El mandatario dijo que habían actuado con mucha precaución en cuanto a este tema, ya que como lo mencionamos, esto podría generar tensiones entre países y estas pueden escalar hasta enfrentamientos.

Biden dijo que “la evaluación actual de la comunidad de inteligencia es que estos tres probablemente eran globos vinculados a empresas privadas, instituciones recreativas o de investigación que estudian el clima o realizaban otras investigaciones científicas”.

Así que no tenemos de qué preocuparnos, al menos por ahora, veremos si con el tiempo no salen otras respuestas en cuanto a las mismas preguntas.

Así que según el presidente, por ahora no tenemos de qué preocuparnos, pues no hay objetos sobrevolándonos o espiándonos.

Por su parte, alguno que otro ufólogo dice que pudieran ser objetos extraterrestres, pero eso se que-

ALGAS PARA EL FUTURO da solo en su opinión, además tenemos que estar seguros de que si este fuera el caso, igual, no se diría nada a la gente, se mantendrá en secreto de gobierno. Biden asegura que sigue en buenos términos con China y que hasta se reunirá con su mandatario, espera que la relación siga de forma pacífica. Esto por lo menos nos da un poco de tranquilidad de que no se abrirá un conflicto que pueda afectarnos a todos. Pero sí destacó que desde ahora se implementarán nuevas medidas de control y vigilancia en el espacio aéreo de los Estados Unidos. Se actualizarán las regulaciones de cómo y qué objetos que no tengan un piloto deben estar en el espacio aéreo de este país.

Además, se buscará trabajar de forma internacional para asegurar que se respeten las regulaciones.

Entonces por ahora debemos estar tranquilos de que se pondrá más atención a este tipo de incidentes, siempre confiando en que los que están al mando nos han dicho toda la verdad.

Que probablemente, a lo mejor no, pero hay que confiar y estar al pendiente de todo lo que se diga. Por lo pronto podemos respirar tranquilos de que este episodio llegó a su fin.

¿Usted qué opina?

FOTO: GREG ABBOTT/TWITTER

FOTO: UNSPLASH.COM

Gracias a un programa pionero, especies que habían sido dadas por perdidas para la ciencia, han sido ahora redescubiertas. El objetivo tras volver a localizarlas es conseguir conservar estas especies perdidas. En total, unas ocho nuevas especies perdidas de todo el mundo han reclamado un lugar en la lista de los 25 más buscados de Re:wild. Entre las especies encontradas están la salamandra trepadora de Jackson, vista nuevamente en Guatemala en 2017; la tortuga Fernandina Galápagos, redescubierta en 2019; y el chevrotain de lomo plateado, que fue captado por una cámara en Vietnam en 2019.

FOTO: UNSPLASH.COM

Una nueva investigación de la Universidad de Queensland, dice que un área del océano casi del tamaño de Australia podría servir para cultivar algas marinas para beneficio de todo el mundo. Proporcionaría alimento para consumo humano, suplementos alimenticios para el ganado y combustibles alternativos. El estudio analizó 34 especies de algas marinas y dónde podrían crecer de manera factible. Luego, las redujo a lugares con aguas lo suficientemente tranquilas y lo suficientemente cerca de las poblaciones donde se podrían establecer granjas. Serian unas 650 millones de hectáreas para estos cultivos.

La veracidad de la noticia en tu idioma

Este medio nació en el año 2001 en formato papel y se a ido adaptando a la era digital. Diferentes personas han aportaron su granito de arena para que sea un periódico reconocido, declarado de interés comunal en la Ciudad de Houston, Texas con el fin de aportar valor a la cultura.

Acercándose a la comunidad Hace unos días el gobernador de Texas, Gregg Abbott, participó en un programa en Corpus Christi con padres y estudiantes.

NUESTRA VICEPRESIDENTA de La Prensa de Houston, Evelyn Castro, comparte su experiencia profesional con estudiantes hispanos. Tenemos los detalles.

LA PRENSA DE HOUSTON SÍGUENOS EN:

Square Blvd.,

This article is from: