3 minute read

100 AÑOS: INICIA LA CELEBRACIÓN EN EL TEATRO MILLER

Next Article
ESPAÑOL SEHABLA

ESPAÑOL SEHABLA

Banda / LPH

Este año, con la llegada de la primavera, también llega la apertura de la temporada de primavera-verano del Miller Outdoor Theatre o como le conocemos, Teatro Miller. Como cada año esta institución tiene dos temporadas para entretener al público de nuestra ciudad que de antemano sabe que en ese escenario encontrarán buenos espectáculos.

En esta ocasión, además de presentar lo mejor del talento de Houston y de otras ciudades, también celebran 100 años desde su fundación.

Este festejo hace de esta temporada una muy especial y para la que los organizadores han venido preparándose con mucha antelación, han seleccionado espectáculos para todos los gustos y edades. Hay espectáculos por las noches y también por las mañanas, estos últimos enfocados para un público infantil con obras de teatro y presentaciones musicales para los chiquitines.

Por las noches se presentan diversas compañías de entretenimiento que traen shows especiales para este escenario. Además, cabe destacar que durante la temporada, en varias fechas, se estarán celebrando los 100 años del teatro con eventos especiales que iniciarán dos horas antes del espectáculo principal en el escenario.

Durante esas dos horas los asistentes podrán gozar de elementos interactivos como talleres, pinturas de murales en

Este 2023, se cumple el centenario desde que este recinto se fundó, hoy se mantiene vivo gracias a su mesa directiva que busca traer siempre grandes espectáculos.

Qué: Nueva temporada de Teatro

Miller

Cuándo: Inicia el 17 de marzo

Dónde: 6000 Hermann Park Dr, Houston, TX 77030

Entrada: Gratis

Calendario e información: www.milleroutdoortheatre. com vivo, instalaciones fotográficas únicas y demás. No puede faltar la oportunidad de que usted venga vestido con atuendos temáticos de esa noche. www.epconservancy.org

La temporada inicia el 17 de marzo, los encargados de abrirla es la compañía de baile Trinity Irish Dance Company. Este espectáculo celebra la visión de Marak Howard, director artístico y fundador de este grupo, quien busca fusionar las tradiciones irlandesas con la innovación de las estadounidenses que están en constante evolución. También tendrán música en vivo. Este es solo el inicio de la temporada, esta continúa hasta el 15 de julio y después vendrá la segunda parte para los festejos de este 2023.

Aunque hay diversas presentaciones en diversos días, los fines de semana llegan espectáculos como “I am the king, la experiencia de Michael Jackson”, esta se presenta el 24 de marzo.

Mientras tanto, el 8 de abril llega al escenario un espectáculo estilo Bollywood presentado por Moksh Community Arts.

La celebración del 5 de mayo de este año en el Teatro Miller estará a cargo de Pasatono Orquesta, así que hay que ir haciendo planes para asistir ese día.

El 12 y 13 de mayo le toca al Ballet de Houston hacer su visita anual a ese escenario, seguidos por la Gran Ópera de Houston el 20 de mayo. La Sinfónica de Houston presenta un programa especial en junio y la temporada cierra con Theatre Under The Stars (TUTS) presentado un musical para celebrar sus 50 años. Así que no nos quedemos fuera de esta temporada del Teatro Miller, recordemos que todos sus espectáculos son gratis.

Un programa especial traerá lo mejor del jazz para la gente de Houston, actuarán músicos locales y regionales que representan lo mejor de este ritmo. Será en el parque Emancipación y es gratis.

Exhibici N

Piezas ‘Afrofuturistas’ en museo de Houston

El Museo de Cultura Afroamericana de Houston (HMAAC) te espera en su nueva exposición “Ellsworth Ausby: Odyssey” que está abierta al público hasta el 7 de abril. Esta exposición póstuma de pinturas del artista Ellsworth Ausby, que murió en Brooklyn en 2011, se centra principalmente en sus obras abstractas ‘afrofuturistas’ sobre lienzo cortado de la década de 1970. Ausby quien nació en Virginia, fue un artista dedicado a reflejar una herencia estética y cultural africana profundamente arraigada. Cuando visites el museo podrás ver las formas geométricas vibrantes que reflejan el logro del pintor de liberar los lienzos de sus estructuras rígidas, permitiéndoles flotar libremente en las paredes y los espacios que ocupan. En cuanto HMAAC es una organización sin fines de lucro dedicada a recopilar, conservar, explorar, interpretar y exhibir la cultura material e intelectual de los africanos y afroamericanos en Houston, el estado de Texas, el suroeste y la diáspora africana para las generaciones actuales y futuras. Siempre busca invitar e involucrar a visitantes de todas las razas y culturas e inspirar a los niños de todas las edades a través del aprendizaje basado en el descubrimiento. La entrada es gratuita y la información la encuentras en: www.hmaac.org.

FOTO: HMAAC

This article is from: