![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727161301-eebe9f13386b971a98dc008c79413f03/v1/ce2c8c041ed5a704abbcc18db662c971.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Estados Unidos
La medida beneficia a inmigrantes originarios de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras con la finalidad de reducir migración irregular.
Miguel Mejía H. / Periodista
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la implementación de nuevos procesos de libertad condicional para la reunificación familiar (FRP) para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras, avanzando la combinación exitosa de la Administración Biden-Harris de vías legales ampliadas y cumplimiento reforzado para reducir migración irregular. Los procesos de FRP promueven la unidad familiar y son parte de las medidas integrales anunciadas en abril por el DHS y el Departamento de Estado.
Los nuevos procesos son para nacionales de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras, cuyos familiares son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales y que han recibido aprobación para reunirse con su familia en los Estados Unidos. Específicamente, los ciudadanos de estos países pueden ser considerados para la libertad condicional, caso por caso, por un período de hasta tres años mientras esperan para solicitar convertirse en residentes permanentes legales.
“Estos nuevos procesos promueven la unidad familiar y brindan vías legales consistentes con nuestras leyes y nuestros valores”, dijo el Secretario de
¿SABÍAS QUÉ?
EL 5 DE JULIO DE 1943, BOISE CITY, Oklahoma, hizo historia al convertirse en la única ciudad estadounidense que fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial.
Implementa Dhs Nuevos Procesos De Libertad Condicional
solicitud en nombre del beneficiario y los miembros de la familia elegibles para ser considerado para autorización de viaje anticipada y libertad condicional.
Los nuevos procesos permiten la libertad condicional solo de forma discrecional, caso por caso y temporal cuando se demuestren razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo, así como una demostración de que el beneficiario justifica un ejercicio favorable de discreción. Las personas en libertad condicional en los Estados Unidos bajo estos procesos generalmente serán consideradas para libertad condicional por hasta tres años y serán elegibles para solicitar autorización de empleo mientras esperan que su visa de inmigrante esté disponible. Cuando su visa de inmigrante esté disponible, pueden solicitar convertirse en residentes permanentes legales.
Una ley que genera esperanzas
El programa pretende paliar los efectos de la inmigración ilegal. “Estos nuevos procesos promueven la unidad familiar y brindan vías legales consistentes con nuestras leyes y nuestros valores”, dijo el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas Ciertos ciudadanos de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras que son beneficiarios de un Formulario I-130, Petición de familiar extranjero aprobado, pueden ser elegibles para ser considerados para libertad condicional bajo los nuevos procesos. Los beneficiarios que califican deben estar fuera de los Estados Unidos, cumplir con todos los requisitos, incluidos los requisitos médicos y de evaluación, y no deben haber recibido una visa de inmigrante. Los procesos comienzan cuando el Departamento de Estado emite una invitación al ciudadano estadounidense o familiar residente permanente legal cuyo Formulario I-130 en nombre de un beneficiario colombiano, salvadoreño, guatemalteco u hondureño ha sido aprobado. Los beneficiarios que esperan visa de inmigrante pueden incluir hijos y hermanos.
Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. “El Departamento ha demostrado que la expansión de vías seguras, ordenadas y legales, combinada con una fuerte aplicación de la ley, es efectiva para reducir la migración irregular y peligrosa a los Estados Unidos”. Los procesos comienzan cuando el Departamento de Estado emite una invitación al ciudadano estadounidense o familiar residente permanente legal cuyo Formulario I-130 en nombre de un beneficiario colombiano, salvadoreño, guatemalteco u hondureño ha sido aprobado. Los beneficiarios que esperan una visa de inmigrante pueden incluir ciertos hijos y hermanos de ciudadanos estadounidenses y ciertos cónyuges e hijos de residentes permanentes. El peticionario invitado puede entonces iniciar el proceso presentando una
Preocupa la caida de niveles en los ríos
Los niveles de agua en los ríos Mississippi y Ohio caen por segundo año consecutivo, lo que aumenta la posibilidad de problemas de transporte a lo largo de las importantes rutas de carga de EE.UU.
En Cairo, Illinois, donde el Ohio se une al Mississippi, los niveles del agua han bajado más de 6 pies en la última semana y se pronostica que caerán más de 4 pies más finalizando julio.
Gilgo Beach, ya tiene un sospechoso
Un sospechoso fue detenido en Long Island en relación con una serie de homicidios no resueltos durante mucho tiempo, conocidos como los asesinatos de Gilgo Beach. El caso ha atraído una inmensa atención pública
La Ley de Inmigración y Nacionalidad autoriza al Secretario de Seguridad Nacional, a su discreción, a conceder la libertad condicional a los no ciudadanos en los Estados Unidos temporalmente, caso por caso, por razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo. La autoridad de libertad condicional se ha utilizado durante mucho tiempo para establecer procesos de FRP administrados por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., incluido el Programa de libertad condicional para la reunificación familiar cubana, que se estableció en 2007, y el Programa de libertad condicional para la reunificación familiar haitiana, que se estableció en 2014.
Los Avisos del Registro Federal para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras brindan más información sobre el proceso de FRP y los criterios de elegibilidad.
Posponen ejecución hasta 2027, no hay inyecciones letales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727161301-eebe9f13386b971a98dc008c79413f03/v1/c558cfe028452e1a31171aaef682813f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
desde que se encontraron restos humanos a lo largo de una carretera de playa neoyorquina hace más de una década. El misterio atrajo los titulares nacionales durante muchos años, las víctimas eran trabajadoras sexuales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727161301-eebe9f13386b971a98dc008c79413f03/v1/cc07cc74f429c20bdaec996c6a5d4816.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tras más de 30 años en el corredor de la muerte en una cárcel de Ohio, la ejecución de Keith LaMar, prevista para el 16 de noviembre, fue pospuesta hasta enero de 2027 por falta de inyecciones letales, habrían anunciado las autoridades penitenciarias de este estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727161301-eebe9f13386b971a98dc008c79413f03/v1/bb63d43ac2c406b7e7968bfc0e51a0d6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)