La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
1
Por Diego Rosmarino / Director de La Propaganda Rural Contacto: drosmarino@gmail.com
Las casitas de Modelo
URUGUAY: - GIRA ANGUS 2016 - EXPO VIENTRES ANGUS, Rural de Florida - GIRA HAMPSHIRE DOWN, Colonia - Presentación Carnero Merino de Cortela - Prueba de Toros Hereford KIYU 2016 - EXPO HOLANDO, 100 años de Florida - MARCHA CRIOLLOS, Rural de Florida - RELINCHO: Novedades del Caballo RIO GRANDE do SUL
V
er las fotografías de la cobertura de la Gira Angus 2016, me trae lindos recuerdos del inicio en la actividad periodística. Una de las primeras tareas fue la visita a Frigorífico Modelo, allá por el año 1995, recuerdo que llegamos en avión con Juan Ameglio que en ese entonces trabajaba para el escritorio Romualdo Rodríguez. A pesar de que solo estuvimos unas horas en Caraguatá, me alcanzaron para llamarme poderosamente la atención. Sin perder tiempo agendamos una nueva visita, esta vez trabajando para El Observador a la que invite al querido Mario Saporiti y nos fuimos por tierra a la búsqueda de averiguar más detalles de esa ciudad ganadera perdida en el medio del campo. Recuerdo claramente a un siempre amable Luis Fernández, que en ese entonces era presidente de la Sociedad de Hereford, paradoja del destino, y también a un jovencito Rodrigo que recién empezaba a meterse en el trabajo de selección. Ese día fue el que Mario saco la legendaria fotografía, "que todavía conservo el negativo", que impactó a Luis, la misma se publico a 4 columnas en El Observador de los viernes,
Pagos a Revista «La Propaganda Rural» En Uruguay: Banco República / Caja Ahorro Nº 087-005105-5 Diego Rosmarino
Una vez realizado el depósito, es imprescindible avisar al e-mail: propagandarural@gmail.com
La Revista del Campo - Fundada en 1901 -
OFICINA: Colonia 2212 - Esc. 305 Montevideo / Uruguay - CP: 11.800 Telefax: 2 400 1752 - 2 409 6854 e-mail: propagandarural@gmail.com www.propagandarural.com Director y Editor Responsable: Diego Rosmarino - drosmarino@gmail.com Dep. Legal: 340.246 22
La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Nov. --Dic. La Julio2014 2016
Se mandaron hacer cuadros para obsequio y se utilizó en folletos. Luis la debe recordar bien; fue una foto magistral, en la que venía de lejos un lote de 400 vacas Angus "todas negras" en años que era inpensado el notable crecimiento que luego tuvo la raza. Luego fui un par de veces más al Modelo, creo que por el "Libro de las Cabañas" o un tatuaje récord de Angus. Pero lo que siempre me llamó la atención era la estructura de la empresa, la escuelita, la plazita, el taller, el salón, los tambos, la forma y la presencia de "las casitas del Modelo" tal como se observa en la foto superior. Pasaron varios años, y cuando iniciamos con los remates "en vivo" en campotv no dude en recurrir nuevamente a Luis para probar la "novedad". A pesar que peleamos bastante, la propuesta anduvo y ya vamos por el octavo remate televisado. Hoy, al ver todas las conquistas del Angus del Modelo, me alegra haber podido registrar por lo menos parte de esta historia. Y comprobar además que con tenacidad, organización y trabajo se pueden lograr los objetivos; como lo ha confirmado Luis Fernández, que junto a su hijo Rodrigo y familia disfrutan de un notable momento de la raza, que tanto ayudaron a crecer.
ATENCION PAGO de ASSINATURA en BRASIL. BANRISUL, Agencia 0120 - Bagé N. de Conta: 3519 1510-00 a Nome de Gabriel Becco CPF. 869.840.040.04 Valor Ano 2016: $R 120
Favor avisar por mail propagandarural@gmail.com
RECIBA en su CASA La Propaganda Rural
SUSCRIBASE www.propagandarural.com
- EXPO NACIONAL HEREFORD y BRAFORD ALEGRETE 2016 - 28 EXPO FENOVINOS, Cachoeira do Sul - DIA de CAMPO TEXEL en Fazenda LERMEN e Ile de France en Vacaría - MARCHA CRIOLLOS JAGUARON PARAGUAY - ENTREVISTAS: Ismael Llano, conocido empresario ganadero y criador de la raza Brahman en Paraguay. - Dr. Marcelo Sanguinetti, otro de los técnicos uruguayos que han emigrado con éxito a desarrollar su labor en Paraguay.
PROXIMA EDICION:
- EXPO ASUNCION, Paraguay - EXPO PALERMO, Buenos Aires - Zafra de TOROS 2016 - GIRA de Ganaderos MERIAL en RGS
ARTICULO ESPECIAL: 50 años del SUL.
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
3
Por Daniel Rosmarino Enviado Especial de LPR a la Gira Angus 2016
GIRA ANGUS La caravana recorrió Herría SG, El Maturrango, INIA Treinta y Tres y el cierre fue en Frigorífico Modelo
U
Celebrando sus 115 años 4
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
na véz más la raza Angus demostró su crecimiento arrollador celebrando una excepcional Gira de Criadores con la presencia de más de 300 personas vinculadas a la raza. En la oportunidad la Gira abarcó dos establecimientos de gran porte con ganado comercial y cabaña como lo son Herria SG y Frigorífico Modelo. También se sumo la presencia del INIA Treinta y Tres y sus destacados aportes técnicos a la hora de mejorar los índices ganaderos en el país, combinando en forma eficiente la teoría y la muestra campera. Con presencia de ganaderos procedentes de di-
versos puntos del país, la gira abarcó dos jornadas y confirmó el creciente interés de los productores de carne en acercarse a las actividades que promueve la Sociedad de Criadores Angus del Uruguay, cuyo nuevo presidente es el Ing. Agr. Alvaro Diaz Nadal. Como sucede año tras año, La Propaganda Rural envió un equipo a acompañar la Gira y conversamos con el novel presidente quien se mostraba muy impactada por la gran repercusión de la actividad. “Ya estamos acostumbrados a tener muy buenas giras, pero creo que esta colmó todas las expectativas y más. En el INIA tuvimos unas exposiciones muy interesantes, concretas,
ágiles, útiles, el relacionamiento con Graciela Quintans, que es un orgullo para el país y para los ganados de carne, con una cena de camaradería en la Agropecuaria de Melo a quien le agradecemos, y hoy a la mañana con la revisación de una cantidad de ganados muy buenos con lotes homogéneos, muy en el tipo, en el tamaño de lo que considera la Sociedad de Criadores que debe ser la vaca de cría del Uruguay.” comenzó expresando Diaz Nadal. “Luego arribamos la cabaña “El Maturrango” de la familia Michelena vimos muy buenos ganados, de pedigree, los toros de trabajo y venta en el remate, uniformes, carnudos, funcionales. Todo excepcional y con destacada presentación. En la tarde el Frigorífico Modelo colmó todas las expectativas que había en lo previo, la idea era ver una Cabaña y Estancia de punta con una trayectoria muy importante en la cría del Angus donde presentaron una cantidad de ganado de excelente calidad a pesar de la agresividad del clima de estos últimos tiempos con seca primero y después inundaciones con una muestra exuberante en calidad, preparación, tipo, números. Una cabaña que está trabajando muy bien hace mucho tiempo y muy bien dirigida por el Ing. Rodrigo Fernández.” Objetivos para esta directiva Luego de tres periodos consecutivos al mando de la Sociedad, el Ing. Agr. Lucas Gremminger dejó en manos de Alvaro Diaz Nadal el timón de la gremial, quien asume en un medio de un marco muy favorable para la raza, siendo la de mayor crecimiento en la menor cantidad de tiempo de la historia de la ganadería del país.
E La gran caravana de criadores y amigos de la raza Angus visitó los rodeos puros de la empresa Herria SG de la familia Michelena y también se vieron las toradas para primavera en el Modelo.
En este sentido, Diaz Nadal comentó: “Primeramente, queremos tratar de confirmar lo que se viene haciendo, eso es muy importante para nosotros, es algo que podemos llevar a cabo y tenemos muchas expectativas de que se pueda seguir trabajando mucho y bien con un muy buen equipo humano.” “Tratar de poder bajar a tierra una cantidad de datos técnicos que sobretodo maneja el INIA, que consideramos y estamos convencidos que el productor y criador general no maneja, ni sabe manejar. Siendo esto una asignatura pendiente de la Sociedad. También ya empezamos a preparar el Congreso Mundial 2019 que va a ser el evento del año en Uruguay, que parece que está lejos pero en esta primavera ya estamos entorando, e inseminando las vacas que van a tener los hijos que van a competir.” “Creo que tenemos muchos productores en condiciones similares, no todo el mundo hace público su manejo hay gente que es discreta, de perfil bajo, o no le interesa mostrar, pero hay mucha gente trabajando bien en el Uruguay con la raza a la altura de los establecimientos que vimos por la mañana.” INIA Treinta y Tres, punto alto de la gira Otro de los puntos importantes que toco la Gira Angus fue en INIA 33, La Propaganda Rural conversó con el Ing. Gabriel Chiapessoni integrante del equipo de INIA. La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
5
Grupo de asistentes a Estancia Herría SG y El Maturrango “Es un gusto de que nos venga a visitar la Sociedad de Criadores, la institución siempre trabaja para los productores y es bueno abrir las puertas para que vengan, para nosotros también es una especie de examen práctico primero en el campo viendo el desarrollo de los animales que a través de un convenio se seleccionaron juntos con la Sociedad para ver si están en su desarrollo, y como se viene trabajando para luego presentar los datos y resultados de las investigaciones que se están haciendo. Dentro de INIA es muy importante mantener esa vinculación con los productores, hacer las cosas bien en el campo para que luego los trabajos científicos que se estén desarrollando realmente respondan a esas preguntas que ellos mismos se plantean.” Una gran institución para los productores “Una de las ventajas que tiene el Uruguay sin duda es tener a INIA como institución ese modelo de gobierno con el ministerio y parte de los delegados de los productores nos permite estar siempre cerca y no perder ese objetivo final para que los productores tengan una mayor ventaja económica que deriva en un beneficio para todo el país. Es una línea fundamental de INIA que la diferencia de muchas instituciones a nivel internacional y por eso es tomado de ejemplo ese modelo.” INIA – ANGUS En este sentido el Ing. Gabriel Chiapessoni explicó los detalles del Convenio con Angus “Primero que nada fue incluir esta raza que ha tenido un crecimiento tan importante en los últimos años en el país para tomarla como modelo de estudio para varios de los trabajos que se están realizando dentro de INIA y tareas concretas como hoy que se presentaban resultados preliminares que van a servir para ANGUS, pero también para otras razas bovinas que puedan terminar en la descripción en una curva de producción de leche que termine en un producto concreto, que sería una evaluación genética de energía mantenimiento, brindarle más herramientas a los productores
Desfile de un excepcional lote de terneros que muestra la gran clase y uniformidad de Angus
Martin Michelena principal de Herría SG recibe un presente de manos de la Sociedad de Criadores José Velazco y ahora más reciente la genética con Mario Lema, son áreas que deberían estar siempre juntas y no siempre se logra y en esa triangulación que tienen lo técnicos hoy se vio y demostró en la sincronización de las diferentes charlas con el apoyo muy importante de maestrías y doctorados que cada vez se van a hacer más, el futuro de buenas investigaciones de la mano del productor va a estar asegurado. Impresionante muestra de El Maturrango, Pablo Juan Michelena junto a Yamandú Blanco presentando la marca y productos de la empresa ganadera Herría SG. para que su decisión al momento de seleccionar los toros sea más adecuada buscando una genética mas adaptada a sus campos.” “Acá en INIA 33 estamos juntando las diferentes áreas buscando la reproducción a cargo de Graciela Quintans, la nutrición a cargo de
6
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Había mucho interés en los integrantes de la caravana en conocer los ganados de “Michelena”, por tal motivo la visita a El Maturrango colmó todas las expecativas. Su principal, Martín Michelena se expresó de esta manera: “Esto es maravilloso, que toda esta cantidad de gente se venga hasta este rinconcito lejano, y caminos tan malos por esas mal llamadas rutas nacionales, me emociona ver tanta gente con la alegría y buena disposición para ver las vacas.”
Agradecido de su personal de campo, “Quiero recalcar que unas cuantas personas me hicieron referencia al personal, campero, prolijo, hábil para manejar el ganado y me da mucho orgullo porque puedo decir con propiedad que no tengo ningún problema de personal, tenemos un equipo de gente sensacional arrancando con Pancho y Yamandú , que están todo el año a todos esos muchachos no tengo más palabras de agradecimiento.” ANGUS un ganado fácil “Por mil razones, no en vano es la raza por la cual se produce más carne en todo el mundo en la zona templada, es una vaca mucho más fácil, más productiva, logra todos los objetivos que se le puede pedir a una carcaza de novillos , una vaca que no se enferma, no se cansa, no se cae, no se empantana, no se refuga, pare siempre, no se queda tuerta, si se muere una de ellas la demás crían su hija, yo lo denomino un ganado fácil para todo, produciendo un novillo que da la mejor carne a la menor edad, uno tiene tanta satisfacciones con ella que al final se fanatiza, y a veces tengo temor de herir la sensibilidad de alguien de otra raza que sin duda es un amigo que está convencido de lo mismo, pero yo convivo con estas vacas.” Elogios de todo tipo para El Maturrango “Tengo miedo de que sea cierto, soy muy reconocido y agradecido a las críticas constructivas de estos amigos especialmente de Argentina, pero ellos conocen este ganado y me hablan de que estos animales reúnen las características que se buscan hoy en el Angus, o sea que la evolución que estamos teniendo es la indicada por la academia de la genética de Uruguay y Argentina que coincidimos y estoy muy contento de que lo reconozcan.” así se expresaba un emocionado Michelena quien se mostró muy conforme con la gran asistencia de los criadores a su establecimiento. Además, Michelena realiza la venta anual de los toros de “El Maturrango” junto al escritorio Val-
INIA Treinta y Tres presentó sus ensayos con la raza Angus
En INIA Treinta y Tres se realizaron interesantes charlas de los técnicos que trabajan en DEPs déz en el local Don Tito de Tacuarembó. Se trata de un evento que viene en franco crecimiento y es donde se puede obtener la genética que se mostró en la Gira.
Mario Lema, María Mattos, Alvaro Diaz Nadal, Graciela Quintans y Gabriel Chiapessoni en INIA Treina y Tres.
El Modelo mostró todo Con un desfile de 2300 ejemplares Frigorifico Modelo mostró toda su calidad genética que ya nos tiene acostumbrados. Al término de la excelente jornada y fin de Gira, La Propaganda Rural conversó con Rodrigo Fernández Abella quien argumentó éstos excelentes resultados de sus ganados.
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
7
“Contento con el marco de público, ya que estamos en un lugar alejado, mucho cabañeros de acá y argentinos, el grupo CREA Cabañas y la verdad que el Modelo mostró todo lo que tenía, siendo lo más trasparente posible en el error o en el acierto, este es el tipo de animal que queremos criar y el tipo de animal que queremos vender, queremos difundir lo mejor que tenemos como forma de Propaganda apostando a la calidad y que el comprador vuelva.” Angus del Modelo “Un animal blando de engorde, todos los toros que estamos incorporando son animales que se comparten bien en pastura. A los toros los probamos en el pedigree y los que se comportan bien en pasturas los repicamos en SA que es más seguro que el pedigree, por eso la poca variabilidad en la homogeneidad del SA, esto lo logramos con pasos seguros y esos toros tienen hoy una genética de área de ojo de bife y de marmóreo que no se ve en una muestra pero está intrínseca (adentro), que hoy no se paga en la industria pero apostamos que en un futuro cuando se pague, el ganado del Modelo aún va a valer más todavía.” Logramos muy buenos resultados “Campo natural y suplementos minerales, eso es imprescindible, el manejo sanitario acá le damos mucha importancia estamos atrás de las vacas, y para preñar el destete precoz una herramienta inserta en el Modelo , el destete precoz se paga solo acá el precio del ternero es muy firme, con un promedio reproductivo del 80%.” Rapidez y eficiencia “Nos adaptamos a los tiempos modernos, si hoy tendríamos el frame de aquellas vacas de hace 15 años, los porcentajes de preñez estarían por el piso, tendríamos problemas de patas, la facilidad de peleche se hubiera perdido, y con la entrada de la agricultura las vacas hoy están en un índice coneat 40, se preñaron, tienen su estado y eso es por el frame y el biotipo que primero lo logramos y después lo mantuvimos.” “Hay cambios por ejemplo en la agricultura ya que el negocio agrícola de por si hoy no da, estamos maximizando los puentes verdes que va a potenciar ese negocio ganadero que hoy en día en esa misma hectárea esta 50% por encima de la agricultura, una resolución de este año y siempre atentos a los cambios.” culminó afirmando el Ing. Rodrigo Fernández.
Imponente lote de toros del Modelo desfilaron ante la presencia de la gran caravana ANGUS.
PROTAGONISTA de la HISTORIA ANGUS del URUGUAY, la Sociedad de Criadores distinguió una véz más a Frigorífico Modelo y su cabaña Caraguatá por sus aportes a la raza.
Una dupla que funciona: Luis y Rodrigo Fernández presentaron su gran trabajo de selección a través de los años en el Modelo.
La familia Fernández realizó sendos reconocimientos a su personal histórico y colaboradores dentro de la empresa
También se presentaron los toros padres que está utilizando la acabaña en la actualidad. 8
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
:: Participaron 17 cabañas en 43 lotes con ventas positivas, la jura estuvo a cargo de Santiago Pereira Campomar
Angus realizó destacada expo vientres en Florida
S
n el marco de una fuerte campaña de ampliación de la base genética Angus en todo el país que viene llevando a cabo como estrategia la Sociedad de Criadores, se concretó con notable suceso una nueva muestra y posterior venta de Vientres en las categorías Pedigree, SA y Puro Controlado. El evento tuvo la particularidad que se realizó en el marco de las actividades que celebran los 100 años de vida de la Asociación Rural de Florida. El jurado único fue Santiago Pereira Campomar quien según sus expresiones eligió y premió a reproductores “funcionales” y “gasoleros”. “Fue un nivel muy bueno, impresionante y pese a la lluvia de estos días, vi una preparación impresionante, con animales de buena estructura, buenas patas, profundas, de buena calidad racial”, aseguró Santiago Pereira Campomar. El jurado dijo que su objetivo fue “buscar lo que busco en mi campo, en los lugares donde trabajamos con los rodeos comerciales: que sean funcionales, con buena profundidad, que tengan buenas patas, que sean anchos de atrás, que tengan buenos lomos, tratando de buscar donde están los cortes valiosos e ir premiando virtudes de cada raza, en este caso Aberdeen Angus sin salirnos de un padrón racial y con animales funcionales. Que estas hembras puedan
Excepcionales lotes de vientres procedentes de más de 15 cabañas llegaron a la Rural de Florida ir a los bajos donde hoy está la ganadería y que allí puedan preñarse, destetar el ternero y volverse a preñar. O sea, animales funcionales y gasoleros”, aseguró. Porque según la visión del criador, “la máquina de producir es la hembra y tenemos que ir con mucho énfasis a una hembra funcional que no está en los mejores campos del Uruguay, está en los peores quizás”. Por eso, agregó, “traté de buscar animales netamente funcionales y que se adapten bien a esos campos más pobres donde hoy está destinada la ganadería”. La Mejor Vaca, fue expuesta por Frigorífico Modelo, quien registró una brillante actuación conquistando la mayoría de los premios.
Logrando todos los campeonatos en disputa, Frigorífico Modelo tuvo una actuación superlativa La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
9
en la Expo de Vientres Angus. En este sentido el Ing. Agr. Rodrigo Fernández Abella, expresó: “fue especial lo que se logró por el nivel que hubo, el momento es complicado pero el cabañero pese a todo le gusta mostrar y compartir lo que hace”. Agregó que “esta muestra de gran nivel tiene que constituirse en un clásico en cada otoño, estuvo muy bien organizada, en instalaciones espectaculares y en los 100 años de la Rural de Florida”. Las cabañas “Las Rosas”, “San José” Pérez Frontini, “La Paraguaya” de Fernando Dighiero e Indatel SA también obtuvieron distinciones en la jura del Angus. Los veredictos En la jura del PI, Lote Campeón y Primer Premio en la categoría Dos Años y Medio fue el 9, de Frigorífico Modelo SA; Reservado Lote Campeón y Primer Premio Más de Tres Años fue el 12, de Estancia Las Rosas; y Tercer Mejor Lote fue el 13, Segundo Premio en Más de Tres Años, también de Estancia Las Rosas. Otros lotes ganadores de Primer Premio en categorías fueron el 1 en Terneras, de Juan Pablo Pérez Frontini, y el 4, en la categoría Año y Medio, de Fernando Dighiero.
Las ventas fueron totales con amplia demanda desde todo el país.
Como Mejor Hembra PI fue seleccionada la del tatuaje 2698 y como Segunda Mejor la 2691, ambas del Lote Campeón de Frigorífico Modelo SA, en tanto que Tercer Mejor fue la 30 del lote 4, de Fernando Dighiero. En la jura de las SA, Lote Campeón y Primer Premio de la categoría Dos Dientes fue el 29, de Frigorífico Modelo SA, expositor además del Segundo Mejor Lote, el 28, que fuera antes Primer Premio Diente de Leche. Estancia Las Rosas logró el Primer Premio en la categoría Cuatro Dientes e Indatel SA lo hizo en Seis Dientes. En la jura de los PC, el Lote Campeón y Primer Premio en la categoría Año y Medio fue el 15, de Frigorífico Modelo SA; el Segundo Mejor Lote y Primer Premio en la categoría Dos Años fue el 14, de Portón Campero SA; y la Mejor Hembra la tatuada 1477 del lote 15
Previo al inicio de las ventas se procedió a la entrega de premios donde Luis y Rodrigo Fernández recibieron los principales premios. En la foto junto a directivos de la Rura de Florida y Esc. Zambrano
ASAMBLEA. Tras la jura, se realizó la Asamblea Anual de la Sociedad de Criadores, en la cual quedó confirmado como presidente el Ing. Agr. Álvaro Díaz Nadal, en sustitución del Ing. Agr. Lucas Gremminger Terra que quedará como Lucas Greminnger recibió un reconocimiento por su actuación al frente de la Sociedad. Volúmen y calidad Angus en los bretes de Florida
Público siguiendo la jura atentamente 10 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
vicepresidente de la directiva. “Estoy muy conforme en como ha evolucionado la raza, al Angus que hay acompañarlo porque prácticamente crece solo en función de todas sus virtudes”, dijo Gremminger. En ese sentido aseguró que en los últimos años Angus ha crecido 3% por año en el ganado uruguayo, según SNIG y es una tendencia muy marcada que nos deja muy conformes”. Agregó que “hemos tratado de acompañar el desarrollo
de una ganadería mas eficiente y más moderna, donde pensamos que el Angus tiene mucho para aportar en todas las etapas de la cría, recría, invernada, del producto final que es donde podemos capturar un valor adicional para la cadena cárnica”. En cuanto a la carne, el presidente saliente dijo que “hemos avanzado mucho en tener la certeza que el producto y la certificación está muy bien. Varios mercados la han probado a la carne y la valoran”. Celebró que más del 25% de lo que se hace de cuota 481 en Uruguay sale con marca Angus”. Si bien asumió que quedan cosas para hacer, y hay cosas que llevan mucho tiempo, se mostró “muy conforme”, con el trabajo de estos años. RECORD en EXPO PRADO: La inscripción de la raza Angus en el Prado 2016 marca un nuevo récord confirmando ser la raza mayoritaria no solo a nivel de bovinos sino a nivel de toda la muestra. Más de 250 reproductores con presencia de gran cantidad de cabañas nuevas que inician su performance en la mayor vidriera de la genética nacional como lo es el Prado.
Santiago Pereira Campomar fue el encargado del juzgamiento de la Expo Vientres en Florida.
Dispersión de genética a todo el país: Las ventas estuvieron a cargo de Gerardo Zambrano y su equipo, comercializando casi 800 Angus, incluyendo los reproductores de la Expo. Los negocios, expresados en dólares, fueron: 7 terneras Angus PI: 4.200, 2.640 y 3.514; 10 vacas PI: 6.120, 1.920 y 3.216; 7 vacas PI preñadas Angus: 1.500, 1.020 y 1.182,86; 8 vaquillonas PI: 3.000, 1.320 y 1.770; 5 preñeces: 4.440, 2.400 y 3.716: 5 vaquillonas Puro Controladas: 840 c/u; 60 vacas SA: 2.052, 472 y 862,67; 34 vacas SA preñadas: 735, 600 y 679,41; 134 vaquillonas SA: 1.680, 465 y 654,63 y 66 vaquillonas SA preñadas: 690 610 y 673,03; 89 vaquillonas: 565, 410 y 494,38 y 17 vacas: 472 cada una.
Alvaro Diaz Nadal asumió como presidente de la Sociedad de Criadores Angus
En el marco de la Asamblea de Socios realizada en las instalaciones de la Asociación Rural de Florida, se procedió al cambio de mando a nivel de la presidencia de la Sociedad. Luego de tres períodos excepcionales de Lucas Gremminger al mando de la Sociedad, asumió el conocido criador y cabañero de Flores Alvaro Díaz Nadal, quien tiene planteados muchos desafíos y conquistas para la raza de permanente crecimiento en el Uruguay. La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 11
::: Se trata de Pico Salamanca 2845, hijo de East Mundalla Jonty 22-137 campeón en Bendigo en el año 2011
Merino de SANTA CATALINA incorpora genética australiana desde Argentina En una jornada especial Cabaña “Santa Catalina” presentó su carnero Merino Australiano importado de Argentina, por tal motivo conversamos con el amigo Douglas Cortela quien nos expresó. “Quiero agradecer a todos los amigos que nos acompañaron algunos presentes y otros que no pudieron llegar en esta jornada especial para nuestra Cabaña.” “El es el Pico Salamanca 2845, hijo de East Mundalla Jonty 22-137 que fue campeón en Bendigo en el año 2011, con 4 dientes, pesó 168 kilos en la exposición de 21.1 micras y dio 21 kilos de lana, por varios años fuel el carnero mejor ranqueado en Australia. “ “En ese año había una delegación de argentinos que buscaban genética ofreciendo U$ 100.000 al dueño, y no lo quiso vender, si se ha vendido semen para todas partes del mundo y en Argentina hay cabañas que ahora recién lo han empezado a usar, yo se lo compré a una cabaña Argentina que lo está usando hace ya un tiempo. La madre es una oveja australiana Weeala 253 que está en Argentina la cual vino de Nueva Gales del Sur, la cabaña Argentina combinó las sangres pero es un carnero todo australiano.” “Nosotros andábamos buscando un carnero, estuvimos en Esquel, en Comodoro y no lo encontrábamos y el día que nos veníamos Ruben Alonso de Estancia Los Manantiales nos invitó a compartir con una delegación de Australia que allí estaba entre ellos el jurado de la Exposición de Comodoro, fuimos a la Cabaña y lo encontré, un carnero que me gustó y cuando me dio todos estos datos se lo compré.” Tratamos de mantener nuestra genética de punta incorporando nuevas sangres “El origen de los últimos Grandes Campeones que ha obtenido la cabaña en el Prado, este último Supremo de Durazno todos de la misma sangre llega un momento que hay que renovar
12 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
entrando en nuevo ciclo y es todo un desafío, para nuestra empresa traer un carnero de Australia es prácticamente imposible por los costos, entonces nosotros ya hace cuatro años que vamos a Argentina hemos recorrido más de 11 cabañas y varias exposiciones y probamos incorporando ésta genética.”
Douglas Cortela trajo a Uruguay a un hijo del Campeón en Expo Bendigo (Australia) en el año 2011, una de las más importantes del mundo
Prensa nacional presenes Santa Catalina.
Finalmente Douglas se refirió a la Expo Prado y la presencia de su cabaña Santa Catalina “Vamos con unos cuantos carneros si todo va bien, pensamos que ahí es donde se juega y está la gran vidriera de la Cabaña Nacional.” La Cabaña vendedora del 2012 al 2016 ha obtenido 32 Grandes Campeones Poll y 25 Grandes Campeones astados compitiendo en las exposiciones más destacadas de la raza en el vecino país.” Viajamos mucho atrás del Merino “A mi me gusta el Merino Argentino, si bien tengo, nunca fui del fino fino, vendo todos los carneros en Uruguay y respeto todas las líneas de cría. Nosotros tratamos de tener cantidad en poco campo somos un establecimiento pequeño y creo que por ahí va la cosa.”
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 13
::: Toros triunfadores fueron de Cabaña “Los Charrúas” de Ibarburu y “Cerros Blancos” de Chiappe
Hereford llegó su Prueba cuarenta de Kiyú Con la participación de 37 toros Hereford procedentes de 37 cabañas, la Sociedad de Criadores de Hereford concretó su prueba número 40 en la Central de Toros de Kiyú, con el apoyo de INIA. Los toros caravana tres y caravana 36, de los criadores Mario Ibarburu S en C y Sucesión Jorge Luis Chiappe, fueron los ganadores de los grupos uno y dos, respectivamente. La prueba de comportamiento se realiza con alimentación únicamente a pasto, sin la utilización de ningún tipo de suplementación, y comenzó el 6 de octubre de 2015, finalizando el 28 de abril de este año, informó este martes El País. En total fue ron 205 días de prueba, los reproductores ingresaron al predio de Kiyú con edades de entre 12 y 14 meses y un peso promedio de 376 kilos; y finalizaron la prueba con edades de 18 a 20 meses, pesando en promedio 588 kilos. Los ganadores se determinan por índice final, que se calcula por una ponderación realizada en un 75% de la ganancia de peso diaria y 25% del peso a los 18 meses.
Los criadores de toros Hereford celebraron la prueba número cuarenta en la famosa Central Kiyú.
Los reproductores comenzaron la prueba
con edades de 12 a 14 meses, y un peso promedio de 376 kilos; finalizaron el período seis meses después pesando 588 kilos de promedio, con una ganancia diaria de 0,979 kilos, alimentados únicamente a pasto, sin ningún tipo de suplementación.Los reproductores se repartieron en dos grupos. El ganador del grupo uno fue el de la caravana tres, de la firma Mario Ibarburu S en C; mientras que el ganador del grupo dos fue el caravana 36, de Sucesión Jorge Luis Chiappe.con una ganancia diaria de 1.145 por día, redondeando una excelente performance actuación en Kiyú año tras año los toros presentados por la cabaña Cerros Blancos.
14 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Rodrigo Fernández, Gonzalo Rodríguez y Macarena Piana fueron los jurados de Fenotipo.
La ganancia diaria promedio fue de 0,979 kilos.
El jurado Rodrigo Fernández expresó que “son toros muy bien aplomados, de tamaño moderado y con corrección estructural. Destacó que varios toros ya están marcando musculatura a pesar de ser alimentados exclusivamente a pasto, “lo que habla muy bien de la conversión de la raza en sistemas pastoriles”. Ahora los reproductores comenzarán una etapa de preparación para el remate que se hará el sábado 1º de octubre, instancia que iniciará la zafra de toros 2016.
El orden de ventas se hará luego de combinar el índice final de la prueba con el puntaje obtenido en la evaluación fenotípica. Ahora los reproductores comenzarán una etapa de preparación para el remate que se hará el sábado 1º de octubre, instancia que iniciará la zafra de toros 2016. El orden de ventas se hará luego de combinar el índice final de la prueba con el puntaje obtenido en la evaluación fenotípica.
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 15
:: Gira de Criadores, Colonia
Por Gabriel Becco, presente en la Gira
“Caramoras” vienen muy bien posicionados en carne ovina Continuando con la firme tarea de difusión de la raza de carne Hampshire Down por todo el sector ovino del país, la Sociedad de Criadores liderada por Juan García Helguera llevó a cabo dos jornadas de trabajo técnico e intercambio de ideas en una Gira de Otoño que abarcó la visita al plantel Caramora de la Estancia Presidencial Anchorena y un gran cierre en la “San Francisco” de Patricio Capandeguy y familia con quien conversamos en la oportunidad. “Me senti muy emocionado al recibir a los integrantes de la gira, técnicos, cabañeros y amigos” comenzó diciendo el dueño de casa. “Me vino a la mente el recuerdo de mi padre trabajando en el viejo Galpón de Esquila, en la selección de sus Merinos, tarea que desarrollo por mas de 40 años. Nunca lo convencimos de llevar a algún ejemplar a exposición, ya sea regional o nacional como el Prado o Durazno. Entonces al encontrarme con toda la gente que asiste para ver el fruto del trabajo diario y constante, ademas de compartir opiniones y puntos de vista, eso enriquece la experiencia, ademas de uno sentirse orgulloso cuando aprecian el esfuerzo de la gente ovejera” “Fue una Jornada muy ágil y profesional a cargo del Dr.Jorge Bonino y el Dr. Daniel Pereyra. La majada estaba organizada en lotes y pese a la lluvia,el trabajo fue hecho en tiempo y forma.” Hampshire Down-Caramoras “ Todo el conocimiento de las populares caramoras, empieza en la Aftosa del 2002.Era productor de cordero pesado, haciamos de 30003500 por año. Fui uno de los primeros socios en el Operativo Cordero Pesado. Comence en sociedad con Walther Sanchez de Flores,luego de unos años segui por mi cuenta.Entonces
16 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Juan García Helguera, presidente de la Sociedad de Criadores Hampshire Down estuvo al frente de la “Gira Caramora” 2016
llega la Aftosa del 2002,terrible acontecimiento para la produccion agropecuaria del Pais. Empezamos a armar un plan alternativo con la gente de Central Lanera y el SUL. Al haberme quedado con 1800 corderas luego de vender
1500 machos,es que decidimos encarnerar. Fue asi que despues de idas y venidas tratando de conseguir reproductores carniceros(Ile de France,Texel),el Ing.y amigo Roberto Parma me recomienda ponerme en contacto con Juan Pablo Morixe, reconocida cabaña y pioneros en el Hampshire Down. Compro 14 carneros caramora para cruzar con las 1800 corderas de mas de 35 kgs y el resultado fue sorprendente. Los carneros cubrieron al 90 % de las hembras y estas a su vez produjeron un interesantisimo numero de partos dobles(mellizos). La facilidad de parto fue buena, teniendo en cuenta que las madres eran Corriedale e Ideal,habremos atendidos no mas de 40 partos, y por muertes por distocia no murieron mas de 30 corderos.Fueron tiempos muy dificiles,lo que se
tenia se cuidaba con esmero, cosa que hacemos hasta el dia de hoy. Asi que la satifacción con esta raza fue completa”. “El trabajo diario a nivel de producción de campo,con un poco de cuidados,permite apreciar las bondades del Hampshire” continúa relatando Paricio Capandeguy. “De a poco fuimos viendo los resultados,especialmente la prolificidad y habilidad materna de la oveja caramora.Paren un porcentaje muy alto de mellizos(exceptuando las primerizas que dan partos simples), crian perfectamente a los mellizos, estos nacen absolutamente negros o grises oscuros, caracteristica que evita el ataque de caranchos. Son corderos muy fuertes desde el principio,a la hora ya son capaces de caminar y correr. El cordero luego de 10 dias se destaca por su conformacion robusta,el largo del lomo es notable,el tren posterior es potente,eso indica una excelente aptitud carnicera. El despegue del cordero,teniendo la madre un plano alimenticio de medio a medio alto,es rapidisimo. De los 20 dias para adelante no los para nada”
Jorge Bonino brindó detalles de los avances del Proyecto Compartimento Ovino
Buen momento para la carne ovina “Todo indica que el mercado carnico trae buenos augurios. La apertura del mercado de carne con hueso para Estados Unidos puede traer previsibilidad a la produccion del cordero. Tenemos que vender cantidad, pero el Hampshire destaca por la calidad de su carne,cuestion que hay que poner en relevancia.” Contras de la produccion ovina “Sin dudas los perros dañinos,vagabundos o abandonados son uno de los flagelos.La tenencia irresponsable junto a la falta de responsabilidad a veces de las autoridades,son puntos en contra para que el productor uruguayo se le anime de vuelta a la oveja. No en vano en 35 años pasamos de 25 a 8 millones de ovejas a nivel nacional.Esto junto con el abigeato,hacen un extraño caldo de cultivo,en el cual el productor esta por su cuenta. Hoy la produccion ovina es rehen y depende del hacer o no hacer de las autoridades.Es una lastima.” La Gira,intercambio de ideas Culminando nuestra charla, Capandeguy expresó: “El resultado final fue excelente. Presentamos 4 lotes separados por denticion,ibamos a presentar un quinto lote con varias categorias a condideracion. Resulta que ese quinto lote lo integramos a sus correspondientes categorias; posteriormente el 90 porciento de estos animales que no podian encajar con la jura de los tecnicos no fueron tatuados. Esto indica que no estamos mal rumbeados, la coincidencia con los tecnicos fue completa. En definitiva se tatuaron 130 ejemplares con el visto bueno de técnicos, colegas y amigos. Un éxito”
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 17
::: La Gran Campeona PI fue de “La Palma SRL” y la Gran Campeona SH de “El Rebenque”.
Holando brilló en Florida La clásica Expo Holando volvió con fuerza a la Rural de Florida, y nada menos que para celebrar los cien años de vida la Asociación que tiene muchos socios tamberos, ya que se trata de una de las cuencas lecheras más importantes del país. En dicho marco la Sociedad de Criadores Holando, presidida por Pablo Rostagnol tuvo una amplia convocatoria en la 73° Expo Holando. La Propaganda Rural, presente en el evento, conversó al término de la jura con Pablo Rostagnol, quien comentó lo siguiente : “Fue impresionante la calidad genética que mostró el Holando en esta Exposición de los 100 años de Florida no solo en calidad sino en la cantidad por que con un momento malo que está viviendo el sector todas las cabañas que nos acompañaron, excelentes las vacas de la primera a la última Pedigree y SH, muy contento y muy agradecido a todos los cabañeros.” El cabañero nunca baja los brazos “No solamente el criador, ni los que tenemos cabaña, el tambero en general no ha bajado los brazos , siguió inseminando, siguió con semen sexado, el ambiente era de que los tamberos iban a dejar de inseminar, y usar más los toros, pero por suerte se siguió trabajando igual, qui-
18 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
::: Por Daniel Rosmarino, Enviado a Forida
Imponente muestra de calidad Holando en la pista de la Rural de Florida que celebró su centenario.
zás si dando un poquito menos de comer en lo que es calidad de ración con algunas proteínas un poco más baratas, en conclusión el tambero que siguió y no bajó los brazos sigue trabajando como hasta ahora .” Próximas actividades En ese sentido, Rostagnol dijo: “Si Tarariras no
nos confirma, nuestro próximo gran evento va a ser la Rural del Prado y nos da un tiempo para un proyecto que quiero hacer que es la jura virtual a ver si lo podemos sacar y trabajar bastante serio en eso para que salga bien la primera vez, quede y perdure. Seguir con los números del SH como lo hemos hecho hasta ahora, que por los datos que tengo viene igual que el año pasado,
los productores no han dejado de hacer SH que es algo muy positivo para nuestra Sociedad y el Holando.” Para finalizar, el presidente de la Holando quiso “Saludar a la ARF por su centenario y agradecer como siempre este lugar que nos dan, y felicitar especialmente a todos los cabañeros que en una situación adversa para el sector han colmado esta pista.” Experto Internacional en Florida Realmente me voy gratamente sorprendido de Uruguay por el nivel del Holando que encontré en la pista que me deja plenamente conforme y que debe llenar de orgullo a los criadores”. El experto internacional, Patrick Conroy , que vino por primera vez a Uruguay, dijo que vio una gran muestra de la cual “siempre saque un campeón fácilmente de todas las categorías”. Definió a la fila de vacas como un conjunto de reproductoras con balance correcto, buenas patas y pezuñas, buenas ubres, factores que le inclinaron para elegir las mejores. En ese sentido, eligió como la Gran Campeona, a “San Alberto Goldwyn LL”, la multipremiada vaca de cabaña “La Palma SRL”, de Tornielli Hnos., a la que definió como “una vaca balanceada, muy larga, con un buen tamaño, correcta de patas y pezuñas y buenas ubres”. Asi como tuvo palabra de elogio para la Campeona SH presentada por Rúben Braga de creciente performance en las pistas en los últimos años. En machos el Gran Campeón fue, “Panson 0242 Doorman Golondrino”, de cabaña “Don Policarpo” de Federico Benítez y otros.
Gran Campeona PI, de “La Palma”
Gran Campeona SH de “El Rebenque”
Entrega de Premios: Pablo Rostagnol, presidente de SCHU, Reinaldo Bonino, presidente de ARF junto al jurado americano Patrick Conroy y su traductor.
Revdo Gran Campeón y Campeón dos: “Noble Rapture Brackley”, de Duilio A. De León. Tercer Mejor Macho: “Don León 7403 Guthrie Alexander”, de Antognazza Hnos. En la muestra SH. Gran Campeona y Campeona Vaca Dos años Senior: “El Rebenque” de Ruben Braga e hijos. Reservada Gran Campeona y Campeona Vaca Vitalicia: de “La Muesca” de Darío Jorcín. Tercera Mejor Hembra y Campeona Vaca 3 años Senior: de “La Muesca” de Darío Jorcín. Funcionales: El jurado estadounidense Patrick Conroy, es criador de Holando, pero además su negocio es comprar y vender animales de elite y comerciales, dentro de EEUU y también internacionalmente, explicó que hay que buscar lo mismo en el show y en el ganado comercial, “animales con buenas patas y pezuñas, muy buenas ubres y que tengan fortaleza, que sean anchas y fuertes”. El experto consideró que la diferencia con el Holando de hace unos años “es que era más grande y ahora se ha ido reduciendo el tamaño y siendo cada vez más funcional”. En este sentido aseguró que la vaca que gana en un show es la más funcional. Conroy, que tiene vacas en bastantes lugares de EEUU, además de Canadá y Europa, comentó que su negocio es hacer sociedades con gente que trabaja muy bien, tanto para mostrarlas en los shows y vender sus crías. Sobre la lechería, consideró que “en todo el mundo se ha vuelto muy comercial y se ha perdido un poco la pasión, a diferencia de lo que vio acá en Uruguay”.
Elogios: Patrick Conroy, que ha jurado shows en todo EEUU, Canadá, Argentina, Colombia y Brasil, y que ahora será el juez en la reconocida Expo de Madison, dijo que más que dejarles consejos a los criadores uruguayos “debería pedirles a ellos que me aconsejaran”. Expresó que “hay que considerar que este es un país chico y con la muestra que dio no se nota, si se compara con un show de cualquier Estado de EEUU no se ven estos animales, de muy buena calidad”. Y además elogió por sobre todo “la pasión que tienen los uruguayos, se nota que los criadores ponen mucho empeño en criar vacas buenas y que les gusten a ellos”. Veredictos. Gran Campeona, Campeona Vaca 5 años y Mejor Ubre: “San Alberto Goldwyn LL”, de cabaña “La Palma SRL” de Tornielli Hermanos. Reservada Gran Campeona, Campeona Intermedia y Campeona Vaca 3 años Senior: “La Rinconada 0154 Alexander Vela”, de cabaña “Don Policarpo” de Federico Benítez y otros. Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Vaca 5 años:”Larinconada 0115 Roy Lilian TE”, también de cabaña “Don Policarpo” de Federico Benítez y otros. Campeona Junior y Campeona Ternera Menor: “Serrana Mascalese Tess” de Ana y Martín Artucio. Gran Campeón y Campeón Ternero: “Panson 0242 Doorman Golondrino”, de cabaña “Don Policarpo” de Federico Benítez y otros. La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 19
IMPORTANTE para el SECTOR OVINO
Estados Unidos habilitó norma sanitaria para ingreso de carne ovina con hueso de Uruguay
frigorífico que realice la faena para enviar a Estados Unidos. El ministro detalló que en Uruguay hay 15.000 productores ovinos, 13.000 de ellos son de pequeña y mediana escala.
Desde el viernes 1º de julio, Estados Unidos habilitará la norma sanitaria que le permite a Uruguay vender carne ovina con hueso a ese mercado, según informó el Ministro de Ganadería, Ing. Agr. Tabaré Aguerre. A partir de ese momento se abre un período protocolar de 60 días para que las autoridades del país del norte y las empresas del sector establezcan contactos bilaterales e intercambien sugerencias.
“Estamos convencidos de que transformar una posibilidad técnica a través de bienes públicos permitirá que muchos productores visualicen el rubro ovino como una alternativa de crecimiento y desarrollo”, apuntó. “Está bueno que, mientras los 60 días corran, se envíen y reciban comentarios, pues nosotros a partir de mañana comenzamos a correr el mismo tiempo de difusión para evacuar consultas, de manera de que los productores que quieran llenar los compartimentos una vez que la norma se publique definitivamente puedan hacerlo cumpliendo con las obligaciones”, detalló (MGAP).
El pasado 29 de junio, apenas comenzada la conferencia de prensa realizada en la sede ministerial, Aguerre informó que el subsecretario del Departamento (ministerio) de Agricultura de Estados Unidos y encargado del Área de Sanidad de esa repartición, Edward Ávalos, le confirmó que este viernes (1º de julio) a las 09:00 horas de Washington se publicará la norma para la importación de carne ovina con hueso proveniente de los compartimientos de bioseguridad establecidos como forma de acceder a ese mercado. En ese sentido, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca precisó que desde hace bastante tiempo se trabaja en el tema por parte de distintas instituciones. Estados Unidos ya permitía el ingreso de carne ovina sin hueso procedente de Uruguay. Aguerre explicó, además, que hace pocos días se realizó una actividad en el campo de Cerro Colorado con la participación de varias organizaciones, como el Instituto Nacional de Innovación Agraria y otras, para analizar la validación de un protocolo que permitirá el ingreso de carne ovina con hueso a Estados Unidos. Agregó que, una vez publicada la norma, se abre un período de sesenta días para que las autoridades sanitarias de ese país reciban los comentarios y los sectores privados ambos países establezcan intercambien sugerencias. Pasado ese plazo, la norma estará publicada en el Registro Federal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y, de ese modo, los empresarios privados uruguayos quedarán habilitados para concretar los negocios al respecto. El ministro Aguerre resaltó que, de esta manera, aumentará significativamente el valor de este tipo de exportaciones. “Lo que queremos es la inserción competitiva de los productores nacionales en las cadenas de valor y poner en práctica los compartimentos sanitarios para acceder a las condiciones que nos exigirá esta norma”, advirtió. “Es una excelente oportunidad para poner en práctica los proyectos denominados ‘Más valor de la producción ovina’ y ‘Más tecnología para 20 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Adiós a un amigo "gaucho" la producción familiar’”, indicó. En ese marco, el Director General de Servicios Ganaderos, Dr. Francisco Muzio , subrayó que “esta señal debemos tomarla como una conquista del país”. DESAFÍO LOCAL Aguerre sostuvo que ahora “correrá” el período de formación de equipos, de comunicación y organización de productores, de adecuación y formación de los referentes técnicos oficiales que operarán en la certificación y difusión de las experiencias. “En la actualidad hay una experiencia piloto que lleva adelante el Secretariado Uruguayo de la Lana, pero no está referido a ninguna cantidad de productores, sino que sean animales que cumplan con determinadas condiciones”, señaló. También recordó que se necesita una muestra de sangrado sin presencia de virus, que los ovinos se trasladen a un predio en condiciones de bioseguridad sanitaria, donde no estén en contacto con vacunos y sean sometidos a diversas formas de alimentación. Cuatro o cinco meses después, se podrán retirar hacia un
Mario Belleza junto a uno de sus hijos en ocasión de la Expo Nacional 2014.
Con pesar La Propaganda Rural recibe la noticia que el querido amigo de ésta casa, Mario Belleza, falleció a los 104 años de edad en la ciudad de Alegrete. Se trata de uno, o el más, antiguo de los assinantes de nuestra revista. Una persona fina, de notable trato y simpre consecuente a los requerimientos de nuestra empresa. Desde su cabaña Santa Izabel impulsó la ganadería desde 1887 junto al Hereford y Braford del Hereford, hasta el presente donde las nuevas generaciones continúan acrecentando su legado. Desde éstas paginas, va un gran abrazo a su familia, sabedores que cada vez que pasemos por la tierra de Alegrete tendremos un recuerdo para nuestro
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 21
EXPO NACIONAL HEREFORD y BRAFORD, realizó ABHB
ALEGRETE El criador y técnico argentino Raúl Robol, fue el encargado del juzgamiento de la raza Braford en la nueva Expo Nacional. Al hablar con La Propaganda Rural, se expresó de esta forma: “Antes que nada quiero agradecer a la A.B.H.B. la invitación y decirles que para mi es un honor estar nuevamente en esta pista de Alegrete jurando la raza Braford, y también es un placer por encontrarte a ti Gabriel nuevamente, en esta oportunidad de extranjeros los dos, pero la verdad es que aquí nos tratan como verdaderos hermanos y eso para nosotros es lo primordial y muy importante, el sentido de la hermandad Braford en todo el Mercosur, y no hay que olvidar que con nuestra presencia aquí estamos haciendo este gran evento Internacional, lo que es muy bueno para la raza. Esta vuelta para mi fue algo bueno porque quedé muy sorprendido, como dije ya había jurado aquí en la Primer Nacional ya hace 9 años y lo que vi hoy me sorprendió gratamente, sobre todo por el nivel de hembras en esta pista de rústicos, ejemplares que podían competir en cualquier exposición a nivel Internacional, no solo por la calidad, por la consistencia genética, sino por la cantidad de animales superiores que me presentaron, se puede decir sin lugar a dudas de ejemplares sobresalientes.” Referente a los machos expresó: “no encontré tanta cantidad ni tampoco, homogeneidad como en las hembras, siempre hablando de tríos por supuesto, individualmente me encontré con animales muy superiores que se destacaban, también el Lote Campeón era un trío con animales muy útiles, moderados y correctos.
En la Argentina buscamos un frame moderado, en 5, 5 y medio, que tengas buenos aplomos, de buen desplazamiento, que sean caminadores, que busque la vaca, que ande por el campo y que no tenga problemas, de adaptación o sea pelo corto, con buen cuero, y encada categoría, gracias Dios siempre había animales con esas características, además yo hago mucho énfasis a la circunferencia escrotal y a la altura de los animales los que por suerte también encontré en esos individuos. Lo del perímetro escrotal lo venimos discutiendo, hemos encontrado animales con perímetros muy chicos, sobre todo en toros ya adultos, todo sabemos que en ningún campo sirven toros, con poca circunferencia por eso hice mucho hincapié en eso, también en el prepucio, todo está enfocado a que gracias a Dios nuestros países se están normalizando, va a empezar la soja de vuelta, 22 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
::: Por Gabriel Becco , Enviado a Alegrete
Pistas colmadas de buenos reproductores Braford en la clásica Expo Nacional de Alegrete, Río Grande do Sul
José Antonio Correa fue el jurado de las toradas Hereford y Polled Hereford
nos van a mandar otra vez con las vacas a los peores campos, los más bajos, más cerca de los arroyos y los montes, por ello es que necesitamos vacas medianas, que se preñen todos los años, que críe bien al ternero y se alimente con poco pasto y de baja calidad, a los animales grandes requieren otro tipo de campo y estos se complican porque no los vamos a poder preñar, por eso es que estamos en la línea que te comenté anteriormente. Braford del Mercosur: “La verdad estoy muy contento porque hace muchos años que trabajo
en el Uruguay y en la Argentina, y veo que ahora en Brasil se están buscando las mismas líneas de animales, por eso creo que es el momento de unir el Mercosur de una vez por todas, porque todos necesitamos de todos, como sabemos, Australia ya no nos está aportando sangres nuevas y corremos el riesgo de que se cierre el circulo consanguineo y por eso necesitamos abrir líneas de sangre, es el momento de hacer el Braford del Mercosur y que mejor que sea de todos los países para lograr ese animal que sea muy promisorio”.
Con lo que respecta a animales de Galpón, confirmando lo que hablamos de los bretes, otra vez me sorprendió gratamente el nivel de hembras, las filas de las mismas muy buenas, en las categorías más jóvenes me encontré que eran superiores a las categorías más grandes, eso indica que hay un buen trabajo hecho una buena selección y sobre todo la preocupación de los cabañeros por ir mejorando a medida que van pasando las generaciones, en las filas de las vaquillonas y vaquillonas menores ejemplares muy sobresalientes, muy correctos, con muy buenos aplomos, no así en las categorías de vacas, la que yo no estoy de acuerdo de vacas que están en colectas, y que todos sabemos que el tema de las hormonas, que las deforman, aparecen acumulaciones de grasa en las caderas, en el anca, entonces me encontré con animales en ese estado que no estaban a la altura de competir con las más jóvenes. En la Argentina esas vacas ya no compiten, las misma tienen que estar con cría al pie y preñadas de vuelta, otro cosa a tener en cuenta y cuidar es el exceso de tamaño, tanto en las hembras como en los machos.
Tanto en los machos como en las hembras, Hereford y Polled Hereford fueron escojidos animales que representan muy bien a la raza.
Raúl Robol, experto argentino en Braford, realizó algunos “llamados de atención” a nivel de las preparaciones de reproductores para las Expos.
en sus líneas, se que es difícil tomar una decisión como esa, pero hoy en la pista para mí eran los mejores ejemplares astados de la expo.
En los rústicos me encontré con un nivel bien mejor productos más prácticos para nosotros de acuerdo a lo que se busca, con mucha clase, bien estructurados y en todas las categorías tenían dos o tres animales muy buenos para disputar los premios mayores, la buena calidad fue muy pareja en Machos y Hembras tanto de Pedigree como en Puros por Cruza, solo que en los Astados que como tradicionalmente en las pista siempre se presentan en menor número que los Polled encontré tríos buenos pero que le faltaban un poco de preparación, sabemos en la comida no tiene nada que ver con la calidad, pero como dije antes, la jura es hoy, y lo que hoy en la pista se presenta mejor, es el que queda adelante, también había algunos con exceso de preparación,
Pasando a la jura de los machos de galpón quedé muy preocupado, por los animales con problemas de aplomos traseros, que eso se debe corregir ya, antes que sea más grave, lo que más me preocupó es que encontré a un ternero ya con ese problema, lo que es mucho mas grave, por que en un animal adulto, juegan muchas cosas más, sobre todo el peso corporal, pero en un ternero ya es otra cosa, pero creo que aún están a tiempo de poder solucionarlo. Los animales de punta, los campeones son animales muy importantes, por eso como dije anteriormente van por el buen camino. José Antonio Correa (Fuca) juzgó Hereford y Polled Hereford en la pista de Alegrete José Antonio Correa, fue el responsable de la Jura Mofológica de esta Nacional de Alegrete 2016, el mismo nos comentaba, fue un alto honor para mi hacer esta en tan importante evento como lo es la Expo Nacional, aprovecho para agradecer a la A.B.H.B. que me dio esta oportunidad, comentando algo sobre lo visto en la jura de galpón fue muy positivo el número de animales participantes, sobre todo en el Polled Hereford, en las dos variedades hubo algunas categorías de ejemplares que concurrieron solos, y en ellas encontré algunos problemas como aparecen en todo lo que es exposición, aplomos sobre todo, cosa muy importante para tener en cuenta y corregir, otros pasados de preparación pero avista general fue muy positiva la muestra, el toro Gran Campeón Polled y Supremo Campeón era un ejemplar de Dos Años, con buenos aplomos, buen lomo, mucha carne y se movía muy bien, La Gran Campeona y también Suprema fue una vaquillona muy correcta, femenina, se presento muy bien en la pista, lo que se refiere al Hereford, una muestra más reducida que el Polled, con buenos animales con gran destaque de los Grandes Campeones que fueron un ternero y una ternera, con un muy buen futuro, muy correctos La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 23
con mucha grasa acumulada sobre todo en la parte locomotora de ellos, eso lamentablemente también los perjudica a la hora de tomar el jurado sus decisiones finales, como ya sabemos todos los extremos son malos. Tenemos criadores de Braford en Livramento, que está preparando sus animales para exposiciones en las mismas condiciones, todos como rústicos, allí al final elige como van a ser presentados si como Rústico o pone el bozal y presenta como de Galpón. “Para finalizar quiero felicitar a todos los expositores, por el esfuerzo que hicieron para estar hoy aquí, exponiendo su trabajo, con todos los contratiempos de clima que tuvimos en lo que va del año, que no fue muy propicio ni ayudó para su preparación, y sumamos a ello otra cosa muy importante que muchos vinieron desde muy lejos con sus productos” culminó José Antonio Correa
Emanuel y Jacques juzgaron la primera “Copa dos Criadores Hereford e Braford”
Este evento fue creado por el Núcleo de Jóvenes de la A.B.H.B. y fue esta su primera edición dentro de la Expo Nacional Hereford y Braford en Alegrete 2016. Los jóvenes Emanuel Cabral y Jacques Lesto, tuvieron a su cargo la jura de dicha muestra, La
24 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Propaganda Rural hablo con ellos, los que nos decían: En principio queremos agradecer a la A.B.H.B. la confianza depositada en nosotros para hacer la jura de este nuevo evento, fue una gran satisfacción de trabajar como jurados en esta primera Copa, la que hallamos de mucho valor la iniciativa del Grupo de Jóvenes, para así poder incentivar a nuevos criadores que no están con el mismo sistema de producción y que no puedan ponerse al mismo nivel de preparación de cabañas ya tradicionales, no solo los beneficia a ellos sino también a las razas, porque aumenta la posibilidad también de que se inicien nuevas Cabañas, nuevos seleccionadores y así aumentar la posibilidad de mostrar el potencial verdadero que tienes esas dos razas. Hablando de la jura nos encontramos en la
pista, una muy buena calidad del ganado, muy homogéneos sobre todo a resaltar de muchos establecimientos que no estamos acostumbrados a verlos en eventos como este, por lo que se habló antes, son criadores con un sistema de cria diferentes, o sea no tenían animales separados para traer, solo fueron a los rodeos eligieron los ejemplares, hicieron sus lotes y están aquí concurriendo en las pistas de Alegrete mostrando su producción y el trabajo del día a día, son animales sin ningún tipo de suplemento, animales verdaderamente a campo, por eso creemos que esta Copa es muy importante para todos y va a ser extendida a otras exposiciones del interior, para poder seguir incentivando al pequeño criador de todo Río Grande do Sul y porque no de todo Brasil. A destacar en la pista de hembras Braford tuvimos 7 bretes, muy buenos con un promedio muy alto de calidad, y sobre todo la Mejor Hembra individual muy correcta que era de un criador que nunca había intervenido en ninguna exposición y eso es otra cosa importante a favor de esta Copa, vamos a descubrir muchos productores que puede pasar que ni ellos saben el valor genético que tienen es sus establecimientos, repetimos todo a favor de las razas. Queremos que todos sepan, que también en este nuevo evento tuvieron presentes cabañas de renombre y muy conocidas Para terminar incentivamos a todos los criadores nuevos e tradicionales para que sigan acompañando esta gran ideal del Núcleo de Jóvenes del la A.B.H.B.
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 25
Previo a las juras, se realizo el clásico Curso de Formación, muy intstructivo para los presentes
Gran Campeón Macho Polled Hereford, “São Marcos A. Time 4646”, exp. Ciro Manoel de Andrade Freitas e Filhos, de Alegrete.
Gran Campeona Polled Hereford, Topass Estrela TE”, expuesta por Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana. VEREDICTOS, EXPO NACIONAL HEREFORD Y BRAFORD, ALEGRETE 2016 Hereford a Galpón Jurado: José Antonio Correa Gran Campeón Macho y Campeón Ternero al brete 6, “Topass 4 G Colorado 11”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Junior al brete 7, “São Fernando Ceibal 8469”, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Junior al brete 8, “Irapuá TEI 299 Jim Fanático” exp. Willy Haas Filho, “Irapuá” Cachoeira do Sul, RS. Campeón Dos Años Menor al brete 9, “Topass 4 G Colorado 5”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Rdo. Campeón Dos Años Menor al brete 10, “Topass Colorado 2”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ternera al brete 2, “CV 5129 Gerber Thunder”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Ternera al brete 1, “Irapuá TE 382 Lily B. Future G. X 7831” exp. Willy Haas Filho, “Irapuá” Cachoeira do Sul, RS. Te4rcera Mejor Hembra y Campeona Vaca 26 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Gran Campeón Macho Braford “Pampiano Do Sossego 38-TE J013”, exp. Ana María Ormazabal Moura, Cabaña “Do Sossego” de Uruguaiana, .
Gran Campeona Hembra Braford “Carcavio 383537”, exp. Antonio Guerra Soares, “Carcavio”, Sant’Ana do Livramento Joven al brete 4, “São Fernando Margarita 9212”, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Campeona Vaca Vitalicia al brete 5, “Topass Mucama 1”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Ternera al brete 3 “São Fernando Pigeon 9534”, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Hereford Rústicos P C Mejor Hembra Individual a “J 196” del brete 6, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vacas Jóvenes al brete 6, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Polled Herford a Galpón Jurado: José Antonio Correa Campeón Supremo, Gran Campeón Macho y Campeón Dos Años al brete 48, “São Marcos A. Time 4646”, exp. Ciro Manoel de Andrade Freitas e Filhos, “São Marcos”, Alegrete, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Junior al brete 411, “São Marcos Record 4749”, exp. Ciro Manoel de Andrade Freitas e Filhos, “São Marcos”, Alegrete, RS.
Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Junior al brete 43, “Topass 4 G Colorado 7”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Campeón Ternero Menor al brete 32, “Irapuá TE 405 Licor Boomer Butcher”” exp. Willy Haas Filho, “Irapuá” Cachoeira do Sul, RS. Campeón Ternero Mayor al brete 40, “CV 5116 Xerox Remitall”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Campeón Dos Años Mayor al brete 49, “São Fernando Comandante TE 8439”, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Rdo. Campeón Ternero Menor al brete 34, “CV 5144 Gerber Guaicos”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rdo. Campeón Ternero Mayor al brete 37, “CV TE 5134 Xerox Guicos”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rdo. Campeón Dos Años al brete 47, “Nova Aurora e Anjo da Guarda 2286”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Ternero Menor al brete 36, “Topass TE Maragatom 48”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Ternero Mayor al brete 38, “CV TE 5140 Xerox Guaicos”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Tercer Mejor Junior al brete 42, “CV 5000 Xerox Guaicos”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Suprema Campeona, Gran Campeona Hembra y Campeona Vaquillona Menor al brete 14, “Topass Estrela TE”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Vaca Joven al brete 25, “Irapuá 268 Inédita”” exp. Willy Haas Filho, “Irapuá” Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Vaquillona al brete 23, “Irapuá TEI 310 Jad Gran Bife”, exp. Willy Haas Filho, “Irapuá” Cachoeira do Sul, RS. Campeona Ternera Menor al brete 11, “Irapuá TE 378 Lolita B. Future G. X7831”, exp. Willy Haas Filho, “Irapuá” Cachoeira do Sul, RS. Campeona Vaca asl brete 30, “Topass Romeria 1553-2””, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Ternera Menor al brete 13, “I CVTE 5125 Gerber Guaicos”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rda. Campeona Vaquillona Menor al brete 16, “CV 5117 Xerox Hitter”, exp. Alfredo William Losco Southal, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rda. Campeona Vaquillona al brete 22, “Irapuá TEI 336 Judy Gran Bife”, exp. Willy Haas Filho, “Irapuá” Cachoeira do Sul, RS. Rda. Campeona Vaca Joven al brete 24, “Topass 2250 Raia 1”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Ternera Menor al brete 12, “São Fernando Pigeon 9532”, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Tercera Mejor Vaquillona Menor al brete 19, “Topass Fotuna 131”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Vaquillona al brete 20, “São Fernando Becky 9352”, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Tercer Mejor Vaca Joven al brete 29, Topass Fortuna TE 126”, exp. Ricardo Duarte, “Touro Passo”, Uruguaiana, RS. Polled Herford P. I. Rústico Mejor Macho Individual a “Fiv 2449”, del brete 5, exp. Eduardo Macedo Linhares, “Gap Genética”, Uruguaiana, RS. Lote Gran Campeón de Machos y Campeón Junior al brete 4, exp. Agropecuaria Canoa Mirim S. A., Santa Vitoria do Palmar, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Machos y Rdo. Campeón Junior al brete 5, exp. Eduardo Macedo Linhares, “Gap Genética”, Uruguaiana, RS. Mejor Hembra Individual a “J006”, del brete 2, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 27
Vitoria do Palmar, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vaquillonas al brete 1, exp. Agropecuaria Canoa Mirim S. A., Santa Vitoria do Palmar, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vacas Jóvenes al brete 2, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Tercer Mejor Lote de Hembras y Campeón de Vacas Adultas al brete 2, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Lote Rdo. Campeón de Vacas Jóvenes al brete 3 A, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Polled Hereford P C Rústicos Mejor Macho Individual al T. M 1063, del brete 13, exp.Valter José Potter, “Guatambú”, Dom Pedrito RS. Lote Gran Campeón de Machos y Campeón Junior al brete 11, exp. Agropecuaria São Jorge, Aceguá, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Machos y Dos Años y Medio al brete 13, exp.Valter José Potter, “Guatambú”, Dom Pedrito RS. Tercer Mejor Lote de Machos y Lote Campeón Dos Años al brete 12, exp. Geraldo Estrazulas Pereira de Souza,”Do Bolso”, São Gabriel, RS. Lote Rdo. Campeón Junior al brete 10, exp. Agropecuaria São Pedro, “São Pedro” Alegrete, RS. Mejor Hembra Individual al T. J112 del brete 8, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vaquillonas al brete 7, exp. Agropecuaria São Jorge, Aceguá, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vacas Jóvenes al brete 8, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Tercer Mejor Lote de Hembras y Rdo. Campeón de
28 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Criadores de Brasil, Uruguay y Argentina coincidieron en la Expo Nacional de Alegrete. Vacas Jóvenes al brete 9, exp. Ricardo y Luciano Sperotto Terra, “Tamanca”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Braford Jurado Raúl Robol (Argentina) Gran Campeón Macho y Campeón Junior al brete 111, “Pampiano Do Sossego 38-TE J013”, exp. Ana María Ormazabal Moura, “Do Sossego”, Uruguaiana, Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Dos Años
al brete 113, “Santa Ana 38-TE0225”, exp. Miguel Augusto Silva Barbará,”Agropecuaria Santa Ana”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Junior al brete 108, “Belleza 38-1420”, exp. Mario, Luiz Mario y Carlos Heitor Belleza, “Santa Izabel”, Alegrete, RS. Campeón Ternero Menor al brete 95, “RS 38-E 10 Espada”, exp. Raúl Gonçalves Southall, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Campeón Ternero Mayor al brete 101, “RS 38-E 02 Estacio”, exp. Raúl Gonçalves Southall, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Campeón Dos Años Mayor al brete 114, “Belleza 381245”, exp. Mario, Luiz Mario y Carlos Heitor Belleza, “Santa Izabel”, Alegrete, RS. Rdo. Campeón Ternero Menor al brete 92, “RS 38-TEE28 Enigma”, exp. Raúl Gonçalves Southall, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rdo. Campeón Ternero Mayor al brete 100, “RS 38E04 Emilio”, exp. Raúl Gonçalves Southall, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rdo. Campeón Dos Años al brete 112, “Santa Ana 38-TE0295”, exp. Miguel Augusto Silva Barbará,”Agropecuaria Santa Ana”, Uruguaiana, RS. Rdo. Campeón Dos Años Mayor al brete 115, “Santa Ana 38-M3171”, exp. Miguel Augusto Silva Barbará,”Agropecuaria Santa Ana”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Ternero Menor al brete 94, “Belleza 1455 Quadrado””, exp. Mario, Luiz Mario y Carlos Heitor Belleza, “Santa Izabel”, Alegrete, RS. Tercer Mejor Ternero Mayor al brete 98, “São Miguel 38-F065”, exp. Agropecuaria Odair Gonzalez, “São Miguel”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Junior al brete 104, “RS 38- Ted 12 Dinamite””, exp. Raúl Gonçalves Southall, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Tercer Mejor Dos Años Mayor al brete 116, “Pampiano Do Sossego 38-Fiv I020”, exp. Ana María Ormazabal Moura, “Do Sossego”, Uruguaiana, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Vaquillona
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 29
al brete 69, “Carcavio 38-3537”, exp. Antonio Guerra Soares, “Carcavio”, Sant’Ana do Livramento, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Vaca Joven al brete 84, “São Miguel 38-D 160”, exp. Agropecuaria Odair Gonzalez, “São Miguel”, Uruguaiana, Tercera Mejor hembra y Rda. Campeona Vaquillona al brete 73, “Pitangueira 009- Flor de Lis, Mussolini”, exp. Dolores Boff Massolini, “Mussolini”, Srafina Correa, RS. Campeona Ternera Menor al brete 56, “Belleza Fib 1450 Princesa”, exp. Mario, Luiz Mario y Carlos Heitor Belleza, “Santa Izabel”, Alegrete, RS. Campeona Vaquillona Menor al brete 60, “São Miguel 38-F050”, exp. Agropecuaria Odair Gonzalez, “São Miguel”, Uruguaiana, RS. Campeona Vaquillona Mayor al brete 79, “São Miguel 38-E020”, exp. Agropecuaria Odair Gonzalez, “São Miguel”, Uruguaiana, RS. Campeona Vaca al brete 91, “Pampiano Do Sossego TE 38-G006”, exp. Ana María Ormazabal Moura, “Do Sossego”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Ternera Menor al brete 53 “RS 38TEE11 Envergonhada”, exp. Raúl Gonçalves Southall, “Vacacaí”, São Gabriel, RS. Rda. Campeona Vaquillona Menor al brete 62, “São Miguel 38-F020”, exp. Agropecuaria Odair Gonzalez, “São Miguel”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Vaquillona Mayor al brete 77, “Santa Ana 38-TE0302”, exp. Miguel Augusto Silva Barbará,”Agropecuaria Santa Ana”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Vaca Joven al brete 82, “ASP 38 – Ted409 – Taura SP 38 Lady – Capeta Muss”, exp. Dolores Boff Massolini, “Mussolini”, Srafina Correa, RS. Rda. Campeona Vaca al brete 87, “Nova Aurora e Anjo da Guarda 38-13297”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, Braford Rústicos Mejor Macho Individual a “TEJ011” del brete 40, exp. Ana María Ormazabal Moura, “Do Sossego”, Uruguaiana, RS. Segundo Mejor Macho Individual a T. 496, del brete 31, exp. Espolio Yolanda Guerra Marques, “Santa Gertrudes”, Sant’Ana do Livramento, RS. Lote Gran Campeón de Machos y Campeón Junior al brete 37, exp. Otto Manoel Alves, “São Bento”, Sant’Ana do Livramento, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Machos y Campeón Dos Años y Medio al brete 42, exp. Otto Manoel Alves, “São Bento”, Sant’Ana do Livramento, RS. Tercer Mejor Lote de Machos y Campeón de Terneros al brete 32, exp. Otto Manoel Alves, “São Bento”, Sant’Ana do Livramento, RS. Lote Rdo. Campeón de Terneros al brete 33, exp. Lygia Brenner Teixeira, “Cerro do Ouro”, São Gabriel, RS. Lote Rdo. Campeón Junior al brete 36, exp. Otto Manoel Alves, “São Bento”, Sant’Ana do Livramento, Lote Rdo. Campeón Dos Años y Medio al brete 41, exp. Anibal Camps, “Umbú”, Rosario do Sul, RS. Tercer Mejor Lote de Terneros al brete 31, exp. Espolio Yolanda Guerra Marques, “Santa Gertrudes”, Sant’Ana do Livramento, RS. Tercer Mejor Lote Junior al brete 35, exp. Agropecuaria Rincão da Figura Ltda., “Rincão da Figura”, Dom Pedrito,RS. Premio Mejor Conjunto de Progenie de Padre Nacional Braford al brete 35 exp. Agropecuaria Rincão da Figura Ltda., “Rincão da Figura”, Dom Pedrito,RS. Con “Bela Vista 38-5804” (Paysano) Mejor Hembra Individual al T. 3545 del brete 23, exp. Antonio Guerra Soares, “Carcavio”, Sant’Ana do Livramento, RS. Segunda Mejor Hembra Individual al T. 2826 del brete 28, exp. Antonio Guerra Soares, “Carcavio”, Sant’Ana do Livramento, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vaquillonas al brete 23, exp. Antonio Guerra Soares, “Carcavio”, Sant’Ana do Livramento, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vacas Jóvenes, al brete 28, exp. Antonio Guerra Soares, “Carcavio”, Sant’Ana do Livramento, RS. 30 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Fila de machos Braford campeones, previo a la definición.
Muestra de hembras Polled Hereford fue numerosa, con presencia de cabañas de todo Rio Grande do Sul Tercer Mejor Lote de Hembras y Campeón de Vaquillonas Menores al brete19, exp. Vorgia Helena Pinheiro Obino, “Santa Helena”, Bagé, RS. Lote Campeón de Terneras al brete 15, exp. Otto Manoel Alves, “São Bento”, Sant’Ana do Livramento, Lote Campeón de Vaquillonas Mayores al brete 26, exp. Ana María Ormazabal Moura, “Do Sossego”, Uruguaiana, RS. Lote Campeón de Vacas Adultas al brete 30, exp. Theo M. Obino, “Da Fumaça”, Bagé, RS. Lote Campeón Rdo. Campeón de Terneras al brete 17, exp. Ana María Ormazabal Moura, “Do Sossego”, Uruguaiana, RS. Lote Rdo. Campeón de Vaquillonas Menores al brete 18, exp. Parcería José Carlos Pires de Freitas e Raphael Da Sa e Silva Houayek, “Esperança”, Alegrete, RS. Lote Rdo. Campeón de Vaquillonas al brete 22, exp. Otto Manoel Alves, “São Bento”, Sant’Ana do Livramento, RS. Lote Rdo. Campeón de Vacas Jóvenes al brete 27, exp. Lygia Brenner Teixeira, “Cerro do Ouro”, São Gabriel, RS. Lote Rdo. Campeón de Vacas Adultas al brete 29, exp. Theo M. Obino, “Da Fumaça”, Bagé, RS. Tercer Mejor Lote de Terneras al brete 16, exp. Lygia Brenner Teixeira, “Cerro do Ouro”, São Gabriel, RS. Tercer Mejor Lote de Vaquillonas al brete 20, exp. Antonio Guerra Soares, “Carcavio”, Sant’Ana do Livramento, RS. PRIMERA COPA DOS CRIADORES Organizado por el Núcleo Joven de la ABHB Jurados: Jacques Lesto y Emanuel Cabral Polled Hereford P. I. Mejor Hembra Individual a “Gap 2330” del brete 2, exp. Eduardo Macedo Linhares, “GAP Genética”, Uruguaiana, RS.
Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vacas Dos Años al brete 2, exp. Eduardo Macedo Linhares, “GAP Genética”, Uruguaiana, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras y Rdo. Campeón de Vacas Dos Años al brete 1, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Polled Hereford P C. Mejor Hembra Individual a “São Fernando 374”, del brete 4, exp. João Souza Cavalcanti, “São Fernando”, Quaraí, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vacas Dos Años al brete 8, exp. Alfeu de Medeiros Fleck, “São Manoel”, Alegrete, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras y Rdo. Campeón de Vacas Dos Años al brete 5, exp. Eduardo Macedo Linhares, “GAP Genética”, Uruguaiana, RS. Braford Mejor Macho Individual a “Buriti TE C101”, del brete 19, exp. Agropecuaria São Pedro, “São Pedro, Alegrete, RS. Lote Gran Campeón de Machos y Campeón de Machos del Futuro al brete 19, exp. Agropecuaria São Pedro, “São Pedro, Alegrete, RS. Mejor Hembra Individual a “CRR38- 1305” del brete 15, exp. Cleomnar e Rogério Rodrígues, “João de Barro”, Caçapava do Sul, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Vacas Dos Años al brete 18, exp. Eduardo Macedo Linhares, “GAP Genética”, Uruguaiana, RS. Lote Rdo. Campeón de Hembras y Campeón de Novillas al brete 10, exp. PAP Namur Paixão Suñe, “Retiro de Ouro”, São Gabriel, RS. Premio a la Mejor Pareja, aal brete 24 con “ASP F404 TE” Hembra y “ASP 38 F403” Macho, exp. Agropecuaria São Pedro, “São Pedro, Alegrete, RS.
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 31
Cachoeira do Sul / Río Grande do Sul
::: Por Gabriel Becco y Daniel Rosmarino, Enviados
28FENOVINOS La Expo Ovina “Fenovinos” es la mayor muestra rotativa de reproductores ovinos organizada por la ARCO (Asociación Riograndense de Criadores de Ovinos) tiene como objetivo, la promoción de la crianza de la oveja en todo el estado, por tal motivo es un encuentro anual obligado de las principales cabañas ovinas. En ésta oportunidad la veintiocho edición de Fenovinos llegó hasta las instalaciones del coqueto local del Sindicato Rural de Cachoeira do Sul al centro este de RGS. La Propaganda Rural, siempre tras los pasos de los ovejeros “gauchos” que asiste a la Fenovinos desde su inicio, conversamos con el Dr. Paulo Alfonso Schwab, quien se desempeña en forma simultanea como Presidente de ARCO y de Sindicato Rural La Ovinocultura siempre es un desafío: Realmente hay que felicitar al equipo de trabajo del Sindicato Rural de Cachoeira do Sul, por la muy buena organización, comodidad y prolijidad en sus pistas logrando una gran representación y concurrencia de un buen número de criadores y expositores de todas las razas que llegaron de todas partes de Rio Grande y todo Brasil a honrar esta 28 Fenovinos. Schwab, no se cansó de agradecer el gran esfuerzo que hicieron todos los cabañeros para traer y mostrar esta excelente genética. “El tiempo nos ayudó, estaba lloviendo hasta hace poco, pasamos una semana excelente con una gran cantidad de animales, donde el comentario general fue la calidad, material genético de punta con un destaque especial de la raza Corriedale con gran fuerza en Rio Grande y la segunda en número aquí con excelente calidad de hembras y machos, animales nuevos con mucho futuro, la texel continúa de forma excelente cada vez mejorando más, también tuvimos una representación muy fuerte de la raza Hampshire Down, Ideal, Ille de France y todas las razas que llegaron a dar importancia y honrar este evento , en todas vimos esa excelente calidad de material genético demostrando el gran esfuerzo del
cabañero, del criador en traer esa cantidad de animales de alta calidad y a ellos les agradezco enormemente todo este esfuerzo, que con toda seguridad también esté punteando en nuestra próxima Expointer.”
Alberto Pereira Micoud
32 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
“Hasta en la época de la “ovejas flacas”, con mercados de lana con gran dificultad, pero hoy la carne ovina esta con una gran demanda aquí en Brasil y debemos aumentar mucho nuestro rebaño, pero con esta calidad de material ge-
nético no solo vamos a aumentar el rebaño en cantidad sino en calidad, y estamos trabajando para esa meta.” En Punta Grossa, Paraná también se realizará la Fenovinios : “El Brasil es muy grande en distancias, y se dio una idea para realizar una Fenovinos por estado, en este próximo año realizaremos dos Fenovinos, una en mayo aquí en Rio Grande do Sul, y la otra que va ser la primera en otro estado en Paraná con gran representación de Santa Catarina, San Pablo para ir llevando los eventos a los mercados exigentes.” “La Función de la Fenovinios es llevar la ovinocultura para todas las regiones, el fomento del ovino donde nosotros estamos trabajando para mostrar el material genético y también el intercambio de ideas, conferencias, charlas, negocio etc. Todo lo que agregue valor especialmente a los pequeños productores que viven y dependen de su producción ovina y caprina. “ “Así como Uruguay provee de genética a Rio Grande, dentro de nuestro país, Rio Grande esta pudiendo atender y abastecer de genética a todo ese mercado nacional con estas cabañas y estos reproductores que vimos hoy aquí” La raza Corriedale y sus criadores son una de las permanentes animadoras de esta gran exposición, por tal motivo conversamos con la conocida en toda la región, Elisabeth Amaral Lemos, permanente promotora de la raza “doble propósito” Dos referentes ovejeros como los jurados Sergio Muñoz y Oscar Vitorino reconocieron el gran nivel de esta muestra Corriedale en Cachoeira do Sul, lo que llenó de orgullo a su Presidenta, Sra. Bethy Amaral Lemos quien nos manifestó “Nuevamente la Asociación quedó extremadamente honrada y muy contenta por la presencia de los corriedalistas que se pusieron nuestra camiseta y trajeron animales de alta calidad con una gran representación de 52 animales de galpón y 16 lotes de campo.” “Para nosotros fue muy grato estar participando aquí y ver esta pista llena de corriedalistas
Los Corriedale de “Santa Patricia” de Carlos Alberto Teixeira volvieron a lo máximo del podio en Fenovinos
y ovejeros teniendo una expectativa para una excelente Expointer” “El país está pasando por un problema social y económico muy serio, pero una vez más quedó comprobado que los Agronegocios sustentan toda esta fuerza, Brasil es un país con un potencial enorme y con todo lo que pasó continúa adelante y es el hombre de campo y la agropecuaria que están dando la seguridad financiera, creemos que es lo que puede cambiar la situación actual” Carne /Lana equilibrio bien redituado en Brasil “La Asociación especialmente en los últimos tres años en conjunto con su directiva y consejo técnico hemos promovido encuentros para nortear la raza en el país especialmente en Rio Grande do Sul , la carne en Brasil es muy valorizada, la lana ha tenido un crecimiento en sus valores en los últimos años y buscamos ese padrón de equili-
brio, aumentando nuestro potencial carnicero sin descuidar la lana atendiendo los dos mercados de finura y carne de calidad. Para atender esta demanda contamos con un programa de certificación de carne Corriedale que está caminando muy bien, ya que era una preocupación muy grande que tenia y hoy es muy bueno saber que esto dio su fruto, hubo un incremento en la oferta de corderos, los criadores se concientizaron de que trabajando bien y ofreciendo una mercadería de calidad serán mejor remunerados, contando con un incentivo de la industria por la raza Corriedale, y ese avance fue un premio y una satisfacción muy grande para nuestra gestión que termina en Expointer”. “Debemos continuar esta unión que hoy tiene la raza con más criadores y que se entienda el trabajo que la Asociación se propuso hacer agradeciendo ese gran apoyo que hemos tenido en todos los eventos y seguir como la Corriedale lo merece.”
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 33
FENOVINOS 2016, VEREDICTOS Merino Australiano Jurado: José Ovidio Costa Puros de Pedigre a Galpón Gran Campeón Macho, Campeón Ovino Joven y Mejor Vellón al brete 3, “Paixão 466”, exp. Geraldo da Paixão Jesus, “Nossa Senhora Aparecida”, Bagé, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Menor al brete 2, “Santa Angela IA 831”, exp. José Luiz Marona Pons, “Santa Angela”, Uruguaiana, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 1, “M.S.J. 0174”, expo. José Octavio S. de Silveira y Sonia María S. de Silveira, “MLaneira”, Sant’Ana do Livramento, RS. Ideal Jurado: José Ovidio Costa Puros de Pedigre a Galpón Gran Campeón Macho, Campeón, Campeón Ovino Joven y Mejor Vellón de Macho al brete 29, “Coxilha Verde IA 1611”, exp. Edemundo Ferreira Gressler, “Coxilha Verde”, São Sepé, RS. Rdo. Gran Campeón Macho, Campeón Ovino Adulto y Mejor Conformación de Macho al brete 31, “Ormazabal AG IA 1461”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Joven, al brete 30, “Yvituhata 670”, exp. Ronaldo Bergmuller, “Yvituhata”, Sant’Ana do Livramento, RS. Cuarto Mejor Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 26, “Dom Flor 113”, exp. Francisco Azambuja Amaral, “Agua Fría”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Campeón Borrego Menor al brete 23, “Santa Angela IA 2075”, exp. José Luiz Marona Pons, “Santa Angela”, Uruguaiana, RS. Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 24, “Da Novo Rumo 517”, exp. Adilson Mario Pinto Kruel, “Novo Rumo”, Tupanciretá”, RS. Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 25, “Da Novo Rumo 501”, exp. Adilson Mario Pinto Kruel, “Novo Rumo”, Tupanciretá”, RS. Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 27, “Capão Preto 155”, exp. Matheus Mancini Pedroso”, “Tupanci”, Pinheiro Machado, RS.
34 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
El reconocido técnico ovejero Sergio Munhoz trabajó como jurado de la raza Corriedale
Quinta Santo Antonio conquistó la Gran Campeona
Gran Campeona Hembra, Campeona Ovino Adulto y Mejor Vellón de Hembra al brete 18, “Do Silvestre 116”, exp. Antonio Bidonote Fernandes, “Olaria”, Itaquí”, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto “Ormazabal 1270”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 14“Do Silvestre 128”, exp. Antonio Bido-
note Fernandes, “Olaria”, Itaquí”, RS. Cuarta Mejor Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 10, “Coxilha Verde 1826”, exp. Edemundo Ferreira Gressler, “Coxilha Verde”, São Sepé, RS. Campeona Borrega Junior al brete 4, “Itaroquem Ideal 94”, exp. Florduarte e Anderson Balbe, “Taquareira”, Santo Anotonio das Missoes, RS. Campeona Borrega Menor al brete 8, “Santa Angela IA 1898”, exp. José Luiz Marona Pons, “Santa Angela”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 7, , “Santa Angela IA 1890”, exp. José Luiz Marona Pons, “Santa Angela”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 9, “Da Novo Rumo 496”, exp. Adilson Mario Pinto Kruel, “Novo Rumo”, Tupanciretá”, RS. Rda. Campeona Ovino Joven al brete 15, “Ormazabal AG IA 1326”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, RS. Tercera Mejor Borrega Menor al brete 5, “Coxilha Verde 1864”, exp. Edemundo Ferreira Gressler, “Coxilha Verde”, São Sepé, RS. Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 12, “Agua Fría A 60” exp. Dr. Flor Amaral, “Agua Fría”, Santa
Vitoria do Palmar, RS. Tercera Mejor Ovino Adulto al brete 19, “Yvituhata 641”, exp. Ronaldo Bergmuller, “Yvituhata”, Sant’Ana do Livramento, RS. Cuarta Mejor Borrega Menor al brete 6, “Anaklegis K3474”, exp. Sady Dornelles Ferreira y Kleber Da S. Ferreira,”Paraiso”, Santiago, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete 13, “Dom Flor 90”, exp. Francisco Azambuja Amaral, “Agua Fría”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Cuarta Mejor Ovino Adulto al brete 17, “Ormazabal AG IA 1336”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, RS.ç Corriedale Jurados: Sergio Muñoz y Oscar Vitorino Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeón Macho, Campeón Ovino Joven y Mejor Conformación al brete 78, “Paty Chan Malevo 7468”, exp. Carlos Alberto Teixeira, “Santa Patricia”, Santa Margarida dso Sul, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 72, “Santa Odessa 2343”, exp. Luiz Carlos Petrarca, “Quinta Santo Antonio”, Lavras do Sul, RS. Tercer Mejor Macho, Tercer Mejor Ovino Joven y Mejor Vellón al brete 75, “Santa Filomena 4616”, exp. Jorge y Claudia Remedi Guerra, “Santa Filomena”, Sant’Ana do Livramento, RS. Cuarto Mejor Macho y Cuarto Mejor Ovino Joven al brete 73, “São Valerio 20 A”, exp. Mariano y Rodrigo Valerio Teixeira, “São Valerio”, Santa Margarida do Sul, RS. Campeón Ovino del Futuro Mayor al brete 52, “P.A.P. JL 512”, exp. Luciano e Juliano Balbe Marques, “Marca Jota”, Santo Antonio das Missoes, RS. Campeón Borrego Junior al brete 53, “São Valerio 44 A”, exp. Mariano y Rodrigo Valerio Teixeira, “São Valerio”, Santa Margarida do Sul, RS. Campeón Borrego Menor al brete 68, “Santa Angela IA 571”, exp. José Luiz Marona Pons, “Santa Angela”, Uruguaiana, RS. Campeón Ovino Adulto al brete 80, “São Valerio 16 A”, exp. Mariano y Rodrigo Valerio Teixeira, “São Valerio”, Santa Margarida do Sul, RS. Rdo. Campeón Borrego Junior al brete 62, “Santa Filomena 4682”, exp. Jorge y Claudia Remedi Gue-
Ideal, siempre unida en la región Es una tradición y desde hace muchos años la unión y amistad que existe entre los criadores de Ideal de Uruguay y Brasil y esta Fenovinos no fue la excepción al igual que en la Feovelha en Pinheiro Machado donde acompañó el criador y ex-presidente Juan Manuel Lorenzelli y su esposa, en esta oportunidad el criador y empresario lanero y actual presidente de la Sociedad de Criadores, Djalma Puppo, junto a su esposa Margarita Cortabarría y el criador Fernando Martinicorena, acompañaron y representaron a todos los criadores de Uruguay en esta gran unión de amistad y trabajo que caracteriza a la raza. La Propaganda Rural luego de finalizada la jura conversó con Djalma Puppo , quien manifestó “Me pareció una muy buena exposición de nivel y gran participación de la gente acá, nosotros como representantes agradecemos a la Asociación Brasilera que siempre nos atiende de manera maravillosa tanto en Esteio como ahora en esta Fenovinos, creo que el grupo humano en las razas es muy importante. Fue una muestra muy pareja, estuvimos conversando con el jurado y nos comentó que el Gran Campeonato fue una decisión muy difícil con un macho de una línea muy linda de carnero.” La fortaleza del doble propósito “En Uruguay hoy , nuestro nivel genético creo que es el mejor del mundo, con los mercados consolidados y mucho futuro para la raza.” “Este año con números un poco más bajos para la carne, la lana mantuvo el precio y algunos lotes se vendieron más caros que el año anterior.” “Lo que estamos trabajando hoy en la raza es tratar de incorporar nuevos cabañeros, hay gente que tiene muy buen ideal que no se anima a entrar en las exposiciones, pero hay que
Djalma Puppo y Margarita Cortabarría junto a Cleusa entregan el premio por el Gran Campeón a Edemundo Gresseler.
Se realizó una nueva edición del remate Bom Gusto
Delegación uruguaya junto a Josè Ovidio y Cleusa
empezar a mostrar lo que uno tiene, competir y creo que va a aparecer alguna otra cabaña en el Prado.”
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 35
rra, “Santa Filomena”, Sant’Ana do Livramento, Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 70, “Santa Filomena 4677”, exp. Jorge y Claudia Remedi Guerra, “Santa Filomena”, Sant’Ana do Livramento, RS. Tercer Mejor Borrego Junior al brete 56, “Paty Farroupilha 693”, exp. Carlos Alberto Teixeira, “Santa Patricia”, Santa Margarida dso Sul, RS. Tercer Mejor Borrego Menor al brete 67, “Irapua 2041”, exp. Paulo Afonso Schwab, “Dos Pinheiros”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarto Mejor Borrego Junior al brete 64, “F.K.L. Cristal II da Felicidade 2103”, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Cuarto Mejor Borrego Menor al brete 65, “J.S.F. do Espinilho 243”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Gran Campeona Hembra, Campeona Ovino Adulto y Mejor Conformación al brete 51, “Santa Odessa 02292”, exp. Luiz Carlos Petrarca, “Quinta Santo Antonio”, Lavras do Sul, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Mejor Vellón al brete 47, “Urumbeva 230”, exp. Colbert Pereira Saretta, “Caldeirão”, Caçapava do Sul, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Borrega Junior al brete 42, “J.S.F. do Espinilho 254”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Cuarta Mejor Hembra y Rda. Campeona Ovino Joven al brete 49, “Floresta 3250”, exp. Claudio de Medeiros Bofill, “Tres Marías”, Barra do Quaraí, Campeona Ovino del Futuro Mayor al brete 32, “Tres Marías GE 2018”, exp. Claudio de Medeiros Bofill, “Tres Marías”, Barra do Quaraí, RS. Rda. Campeona Ovino del Futuro Mayor al brete 33, “Tres Marías GE 2020”, exp. Claudio de Medeiros Bofill, “Tres Marías”, Barra do Quaraí, RS. Campeona Borrega Menor al brete 46, ““Santa Filomena 4677”, exp. Jorge y Claudia Remedi Guerra, “Santa Filomena”, Sant’Ana do Livramento, RS.
José Ovidio, hace un alto en su trabajo como jurado de la raza Ideal para la foto de La Propaganda Rural.
Rda. Campeona Borrega Junior al brete 39, “Trairas 1191”, exp. Cond. Parrasio Simôes Collares, “São Matheus”, Bagé, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 45, “J.S.F. do Espinilho 228”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Tercera Mejor Borrega Junior al brete 37, “São Valerio 29 A”, exp. Mariano y Rodrigo Valerio Teixeira, “São Valerio”, Santa Margarida do Sul, RS.
Tercera Mejor Borrega Menor al brete 44, “Irapua 2242”, exp. Paulo Afonso Schwab, “Dos Pinheiros”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Ovino Joven al brete 48, “Tapera 0808”, exp. Gustavo Faria di Primio, “Tapera Branca”, Herval, RS. Cuarta Mejor Borrega Junior al brete 40, “F.K.L. Filho M da Felicidade 2103”, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Tatuados RGB a Galpón Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Junior al brete 82, “F.K.L. 706”, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Tatuados SO a Galpón Gran Campeón Macho, Campeón Borrego Menor y Mejor Vellón al brete 83, T. 761, exp. Jorge y Claudia Remedi Guerra, “Santa Filomena”, Sant’Ana do Livramento, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 84, T. 769, exp. Jorge y Claudia Remedi Guerra, “Santa Filomena”, Sant’Ana do Livramento, RS. Puros de Pedigree Rústicos Mejor Hembra Individual, Mejor Vellón y Mejor Conformación a “F.K.L. Monchi da Felicidade 2099” del brete 85, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Borregas Menores al brete 85, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Tatuados SO Rústicos Mejor Hembra Individual, Mejor Vellón y Mejor Conformación al T. 6669 del brete 88, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Borregas Mayores al brete 88, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras y Campeón de Borregas Menores al brete 87, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Tercer Mejor Lote de Hembras y Rdo. de Borregas Menores al brete 86, exp. Elisabeth Amaral Lemos, “Vista Alegre”, Pedras Altas RS. Romney Marsh Jurado: José Galdino Dias
36 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Junior al brete 90, “Minuano VB 04”, exp. Vinicio e Celmir Bastos, “Minuano”, Julio de Castilhos, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 92, “Horizonte 598”, exp. Frederico Pedroso, “Horizonte”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Hembra y Rda. Campeona Borrega Junior al brete 89, “Minuano VB 06”, exp. Vinicio e Celmir Bastos, “Minuano”, Julio de Castilhos, RS. Puros de Pedigree Rústicos Mejor Hembra Individual y Mejor Vellón a “Horizonte 614” del brete 93, exp. Frederico Pedroso, “Horizonte”, Cachoeira do Sul, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Ovinos Jóvenes al brete 93, exp. Frederico Pedroso, “Horizonte”, Cachoeira do Sul, RS. Hampshire Down Jurado: Francisco Bidone Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Menor al brete 129, “I.F.F.J.C. 128”, exp. Instituto Federal Farroupilha, “Campus de Julio de Castilhos”, Julho de Castilhos, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 128, “Dom Rosa 140”, exp. Ricardo Pallaoro, “Dom Rosa”,São Pedro do Sul, RS. Tercer Mejor Macho y Campeón Borrego Junior al brete 124, “Cabanha São João 189”, exp. João Augusto Da Costa Silva Junior, “São João”, Cachoeira do Sul, RS.
Desde Sao Gabriel vino el Campeón Corriedale Cabaña Santa Patricia de Carlos Alberto Texeira y familia, obtuvo el Gran Campeón Macho de la raza Corriedale en esta Fenovinos de Cachoeira do Sul La Propaganda Rural, una vez finalizada la jura conCarlos Alberto versó con el amigo Carlos Alberto quien manifestó una gran emoción por este triunfo.: “Para mi es un día maravilloso, nosotros trabajamos el año entero para llegar a las exposiciones y tratar de representar la cabaña lo mejor posible, gracias a Dios hoy fuimos laureados con el Gran Campeonato y agradezco a todos por eso.” “El año pasado fue muy difícil para nuestra familia con algunos problemas de salud, pero gracias a Dios y los amigos hoy estamos aquí, aprovecho por este medio para agradecer a todos los que nos llamaron, acompañaron en un momento especial y nos dieron fuerza.” El Gran Campeón, “Es un animal hijo de un carnero uruguayo de Jorge Rodriguez Britos, Cabaña La Estela que fuera Reservado Gran
Campeón del Congreso Mundial de Sao Gabriel, tuvimos el placer de haberlo comprado en sociedad, y también nos dio una satisfacción el año pasado en la Fenovinos de Casapava do Sul.” Gran tamaño, Mejor Conformación “Siempre busqué bastante lana, pero posteriormente gracias a un gran amigo de Uruguay Mario Becco, que me incentivó mucho y me decía tu ya tienes mucha lana, buenos vellones tienes que poner más tamaño, más carne, y me puse a trabajar en eso y creo que lo estamos consiguiendo.” “El Corriedale en Brasil está evolucionando bastante y es parte de la genética que hemos incorporado de los hermanos uruguayos, que para mi punto de vista tienen el mejor Corriedale del mundo, y creo que estamos tratando de llegar a ese nivel.” Santa Patricia una Cabaña de punta “Lo tomamos con mucho trabajo, dedicación, en nuestra cabaña trabajamos en familia, mi hijo, yo y mi esposa que es la que hace todo el trabajo de inseminación. Sentimos también un gran orgullo porque grandes conocedores del ovino como Sergio Muñoz y Oscar Vittorino, cabañero de gran experiencia en la raza y uno de los hombres que más gusta de la oveja en la región, fueron los que eligieron nuestro carnero.”
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 37
“Felicitaciones José Ovidio por tu sabiduría, desempeño y amor a la oveja” Luego de terminar el trabajo como jurado de su raza Ideal, conversamos con el amigo José Ovidio da Costa, criador de Uruguaiana de enorme trayectoria en el marco del avance de la oveja en Río Grande do Sul. José Ovidio destacó la calidad genética de esta pista. “Para mi fue un honor trabajar una vez más en la Fenovinos que ya cumple 28 años, vimos una pista con buenos ejemplares muy productivos con buenas lanas, buenos esqueletos, y cuando encontramos este tipo de animales se hace más fácil trabajar “ “El Gran Campeón un carnero destacado con muy buena lana el reservado también , en las hembras encontramos muy buenos ejemplares sobre todo cuatro o cinco realmente excelentes, muy buenas madres, modernas, esta Fenovinos estuvo a la altura de lo que todos queremos para la raza sobre todo en la raza ideal donde los criadores están más sobre la frontera, esta zona es más de razas carniceras, pero estuvimos muy bien representados en calidad y cantidad.” Una raza que se ha afirmado “Estamos en un gran avance y me acuerdo de hace unos años cuando los animales eran un
El Gran Campeón Ideal fue expuesto por “Coxilha Verde”
La Gran Campeona Ideal fue presentada por “Olaria” una de las nuevas cabañas que llegó desde Itaquí”
poco más bajos y leves, hoy tenemos ejemplares más grandes con una lana de la misma y excelente calidad pero mucho más pesados los vellones, esto es muy importante.” “Algo que me tiene preocupado es la renovación de padres, tenemos que ver alguna manera que se pueda lograr entre las cabañas, criadores de Uruguay con Brasil, porque es una preocupación que también la tiene Uruguay. El último animal que vino importado de Australia de los Hnos. Martinicorena , un gran carnero, importante, pero está viejo, Argentina está igual que nosotros y tenemos que hacer nosotros los criadores un gran trabajo genético para seguir y mantener el nivel obtenido.” Familia ovejera “Este Parque maravilloso, lleno de criadores, para nosotros que trabajamos con ovejas, con todas las razas participando en esta Fenovinos, de nivel y genética de calidad nos está mostrando el buen momento de la oveja en Brasil, y con los precios de hoy de la lana y la gran búsqueda por la carne ovina va a seguir creciendo.” “Agradezco también a La Propaganda Rural el haberme permitido expresar, una Revista que leo desde niño y hoy en mi familia lleva cuatro generaciones la leía mi padre la leo yo, mis hijos y ahora mis nietos.” Cuarto Mejor Macho y Campeón Ovino Joven al brete 131, “Chanfro Negro IA 085”, exp. Jorge y Cyndia Cavalcante, “Chanfro Negro”, Venancio Aires, RS. Rdo., Campeón Borrego Junior al brete 127, “Dom Rosa 145”, exp. Ricardo Pallaoro, “Dom Rosa”,São Pedro do Sul, RS. Tercer Mejor Borrego Junior al brete 123, “Cabanha São João 187”, exp. João Augusto Da Costa Silva Junior, “São João”, Cachoeira do Sul, RS. Tercer Mejor Borrego Menor al brete 130, “Nogueira Imperial 62”, exp. Alexandre Cassol, “Acácia Imperial”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarto Mejor Borrego Junior “Chanfro Negro 111”, exp. Jorge y Cyndia Cavalcante, “Chanfro Negro”, Venancio Aires, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Junior al brete 100, “Cabanha São João 190”, exp. João Augusto Da Costa Silva Junior, “São João”, Cachoeira do Sul, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 121, “Lomba G 368”, exp. Daise Mota Souza e Edson Luis Rosa Da Silva, “Da Boa Vista”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Borrega Menor al brete 117, “Cabanha São João 182”, exp. João Augusto Da Costa Silva Junior, “São João”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarta Mejor Hembra y Rda. Campeona Borrega Junior al brete 95, “Dois I 79”, exp. Daise Mota Souza e Edson Luis Rosa Da Silva, “Da Boa Vista”, Cachoeira do Sul, RS. Campeona Ovino Joven al brete 119, “I.F.F.J.C. 119”, exp. Instituto Federal Farroupilha, “Campus de Julho de Castilhos”, Julio de Castilhos, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 114, “Dois I 81”, exp. Mauro Vili Scheffel, “Passo D’Areia”, Cachoeira do Sul, RS. Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 120, “Chanfro Negro IA 110”, exp. Jorge y Cyndia Cavalcante, “Chanfro Negro”, Venancio Aires, RS.
38 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Cuarto Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 203, “Dona Rosa IA 435”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Campeón Ovino del Futuro Mayor al brete 182, “Cabanha Oliveira 302”, exp. Sergio Luiz de Oliveira, “Oliveira”, Uruguaiana, RS. Campeón Borrego Menor al brete 198, “Capane IA 1485”, exp. Paulo Afonso y Luiz Alberto Schwab, “Dos Pinheiros”, Cachoeira do Sul, RS. Rdo. Campeón Ovino del Futuro Mayor al brete 180, “Fazenda Descanso 75”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 197, “Cabanha Oliveira 266”, exp. Sergio Luiz de Oliveira, “Oliveira”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Borrego Junior al brete 195, “Geriba 740”, exp. Maxilmiliano Neves da Fontoura, “Geribá”, Cachoeira do Sul, RS. Tercer Mejor Ovino Joven al brete 202, “Geriba 715”, exp. Maxilmiliano Neves da Fontoura, “Geribá”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarto Mejor Borrego Junior al brete 186, “Santa Orfila IA 3395”, exp. Claudino Loro, “Santa Orfila”, Sant’Ana do Livramento, RS.
Tercera Mejor Borrega Junior al brete 105, “Alto da Boa Viata IA 96” exp. Daise Mota Souza e Edson Luis Rosa Da Silva, “Da Boa Vista”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Borrega Menor al brete 112, “Dois I 84” exp. Rafael Ramos Lisboa, “Aroeira”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarta Mejor Borrega Junior al brete 98, “Cabanha São João 180”, exp. João Augusto Da Costa Silva Junior, “São João”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarta Mejor Borrega Menor al brete 110, “I.F.F.J.C. 139”, exp. Instituto Federal Farroupilha, “Campus de Julio de Castilhos”, Julho de Castilhos, RS. Puras de Pedigree Rústicas Mejor Hembra Individual a “Cabanha São João 196” del brete 132, exp. João Augusto Da Costa Silva Junior, “São João”, Cachoeira do Sul, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Borregas Mayores al brete 133, exp. Rafael Ramos Lisboa, “Aroeira”, Cachoeira do Sul, RS.
Cabañeros siempre presentes: Como suele suceder anualmente los ovejeros respondieron una véz más a la convocatoria de la ARCO para que la Fenovinos 2016 sea un éxito.
BPSI, 10 años aportando datos
Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras al brete 132, exp. João Augusto Da Costa Silva Junior, “São João”, Cachoeira do Sul, RS. Texel Jurados: Francisco Bidone y Teofilo Pereira Garcia de Garcia Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Joven al brete 200, “Real Uk TE 411”, exp. Arno Reinoldo e Renato Lermen, “Lermen”, Cachoeira do Sul, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Junior al brete 183, “Santamariense 273”, exp. Ricardo Bitencourt, “Santa María”, Santa María, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Borrego Junior al brete 194, “Santamariense 249”, exp. Ricardo Bitencourt, “Santa María”, Santa María, RS.
Gabriel, Alexander y Flavinho, integrantes del equipo de BPSI, realizan un gran aporte a los asistentes a los juzgamienos con un completo Catálogo de Pista con toda la información de los reproductores participantes.
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 39
Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 170, “Fazenda Descanso 56”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 179, “Capane IA 1464”, exp. Paulo Afonso y Luiz Alberto Schwab, “Dos Pinheiros”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Borrega Junior al brete 150, “Santamariense 308”, exp. Ricardo Bitencourt, “Santa María”, Santa María, RS. Cuarta Mejor Hembra y Campeona Borrega Menor al brete 158, “Santamariense A 258”, exp. Ricardo Bitencourt, “Santa María”, Santa María, Campeona Ovino del Futuro Mayor al brete 134, “Dona Rosa 694”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Campeona Borrega Mayor al brete 164, “Feltrin 332”, exp. Oberdan Antonio Feltrin, “Feltrin”, Guaiba, RS.
Sr. Luiz Arthur Pacheco de Castro de Paramount Texeis recibió título “Cidadão Bageense”
También la raza productora de Lana de Calidad, Merino Australiano, estuvo presente en la Fenovinos de Cachoeira do Sul. En la foto, el amigo Geraldo da Paixão Jesus,recibe su premio. Junto a directivos de la Cia. Paramount Texeis.
Vereador Caio Ferreira, Proponente da Homenagem, Prefeito de Bagé Dudu Colombo, Luiz Pacheco, Fernando Pimentel, Superintendente da Assoc. Bras. Ind. Têxtil e Confecção, Claudio Bortolini, Diretor Div. Tops Paramount y Luiz Fernando Mainardi, Ex-Prefeito de Bagé e Ex-Secretário Estadual de Agricultura e Pecuária
O Sr. Luiz Arthur Pacheco de Castro, Diretor da Paramount Têxteis, recebeu da Câmara Municipal de Bagé em 11/03/2016 o Título de Cidadão Bageense, pelos relevantes serviços prestados à comunidade Bageense. Em seu discurso de agradecimento, Pacheco destacou:“Para mim, paulista de nascimento mas gaúcho de coração e agora cidadão Bageense de direito, é uma grande alegria poder colaborar e participar das atividades em prol da ovinocultura de lã do nosso Estado. Faço isso não apenas pelo dever profissional, mas pela paixão que naturalmente adquiri ao longo de todo esse tempo, freqüentando as principais Feiras, Exposições e Eventos em todo Estado. Só quem convive com grupos e pessoas tão apaixonadas pela ovinocultura consegue perceber e sentir que, realmente, a ovelha faz amigos.”
Pacheco com seus filhos Maria Luiza e Leonardo durante a homenagem
Rda. Campeona Borrega Junior al brete 151, “Fazenda Descanso IA 98”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 161, “Cabanha Oliveira 333”, exp. Sergio Luiz de Oliveira, “Oliveira”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 162, “Cabanha Oliveira 325”, exp. Sergio Luiz de Oliveira, “Oliveira”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Ovino Joven al brete 167, “Real Uk TE 882”, exp. Arno Reinoldo e Renato Lermen, “Lermen”, Cachoeira do Sul, RS. 40 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 41
Hampshire Down, con gran fuerza a la Fenovinos
Una de las razas más representativas en esta Fenovinos fue la raza Hampshire Down, con gran influencia de criadores en esta zona de Cachoeira do Sul, La Propaganda Rural conversó con el Sr. Francisco Linares Bidone, jurado de esta gran muestra. “Quiero agradecer el honor de hablar para este gran medio que es La Propaganda Rural, y agradecer a la Sociedad de Criadores el haber podido jurar nuevamente esta raza de carne que es muy expresiva aquí en el Municipio de Cachoeira do Sul, donde yo trabajo y se encuentran varios cabañeros y criadores de rebaño general.” “Vimos un gran nivel de Hembras con varios ejemplares con condiciones para lograr el Gran Campeonato, escogí una borrega con mucha nobleza, cumplimiento, pero tenía una cantidad de animales muy buenos para elegir.” “En los macho no hubo un nivel tan parejo como las hembras, algunos con problemas de aplomos posteriores.” Una gran raza en Brasil: “Esta es una raza que viene muy bien en un momento muy propicio para la carne ovina, donde el mercado está en franca expansión, esta es una raza que produce carne de calidad, debe trabajar esta característica, además de tener una gran facilidad de parto, ser buenas madres, creo que los
42 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
productores deberían trabajar más los factores positivos de ella.” “Para mi el tema de la carne ovina en Brasil todavía tiene mucho por hacer, por no decir todo,
tenemos un gran problema en la cadena productiva y es a lo que tenemos que apuntar los criadores y productores donde todavía hay mucho por hacer.”
Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 178, “Fazenda Descanso IA 26”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Tercera Mejor Borrega Junior al brete 154, “Pit Bull 040”, exp. Pio Valdir Roos Da Silva y Conrado Pedroso Carlesso, “Pit Bull”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Borrega Menor al brete 160, “Capane IA 1742”, exp. Paulo Afonso y Luiz Alberto Schwab, “Dos Pinheiros”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 163, “Dona Rosa 612”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Tercera Mejor Ovino Joven al brete 176, “Dona Rosa IA 592”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarta Mejor Borrega Junior al brete 140, “Fazenda Descanso IA 114”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Cuarta Mejor Borrega Menor al brete 159, “Capane IA 1740”, exp. Paulo Afonso y Luiz Alberto Schwab, “Dos Pinheiros”, Cachoeira do Sul, RS. Cuarta Mejor Ovino Joven al brete 168, “Capane Regatta TE 1724”, exp. Paulo Afonso y Luiz Alberto Schwab, “Dos Pinheiros”, Cachoeira do Sul, RS. Tatuados RGB a Galpón Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Joven al brete 206, “Dona Rosa 415”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 205, “Dona Rosa 420”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS.
Rdfa. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 204, “Dona Rosa 516”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Puros de Pedigree Rústicos Mejor Macho Rústico Individual a “Dona Rosa IA 527” del brete 210, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Lote Gran Campeón de Machos y Campeón de Borregos Menores al brete 211, exp. Maxilmiliano Neves da Fontoura, “Geribá”, Cachoeira do Sul, Lote Rdo. Gran Campeón de Machos y Rdo. Campeón de Borregos Menores al brete210, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Mejor Hembra Individual a “Dona Rosa IA 560” del brete 208, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Ovinos Jóvenes, al brete 208 exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras y Rdo. Campeón Ovinos Jóvenes al brete 209, exp.Fabiano y Alexandre Costa de Franceschi, “Rincão da Figueira”, Cachoeira do Sul, RS. Tercer Mejor Lote de Hembras y Campeón de Borregas Menores al brete 207, exp.Fabiano y Alexandre Costa de Franceschi, “Rincão da Figueira”, Cachoeira do Sul, RS. Tatuados RGB Rústicos Mejor Macho Individual a “Dona Rosa 479” del brete 213, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS.
Lote Gran Campeón de Machos y Campeón de Borregos Menores al brete 213, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Mejor Hembra Individual a “Dona Rosa 634” del brete 212, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Borregas Menores al brete 212, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Ile de France Jurado: Teofilo Pereira Garcia de Garcia Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Menor al brete 223, “Cordilheira V.F. TE 1873”, exp. Vilson Ferretto, “Cordilheira”, Uruguaiana, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Joven al brete 227, “Cordilheira V.F. 1889”, exp. Vilson Ferretto, “Cordilheira”, Uruguaiana, RS. Tercer Mejor Macho y Campeón Ovino Adulto al brete 228, “São Paulino 1264”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Cuarto Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 226, “Katu Pitanga 625”, exp. Cleto José Antoniazzi, “Pitangas”, São Gabriel, RS. Tercer Mejor Ovino Joven al brete 224, “Deleboca 29” exp. Luiz Giovani y Luiz Gustavo De Pellegrini, “Deleboca”, Bagé, RS, Cuarto Mejor Ovino Joven al brete 225, “Katu Pitanga 651”, exp. Cleto José Antoniazzi, “Pitangas”, São Gabriel, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 220, “São Paulino 1271”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS.
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 43
Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 222, “São Paulino 1244”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Borrega Menor al brete 216, “Cordilheira V.F. TE 1930”, exp. Vilson Ferretto, “Cordilheira”, Uruguaiana, RS. Cuarta Mejor Hembra y Tercera Mejor Ovino Adulto al brete 221, “São Paulino 1255”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Campeona Ovino Joven al brete 217, “São Paulino 1303”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 215, “Cordilheira V.F. TE 1942”, exp. Vilson Ferretto, “Cordilheira”, Uruguaiana, RS. Rda. Campeona Ovino Joven al brete 218, “La Invernada 571”, exp. Antonio y Rafael Paim, “Quatro Amigos”, Muitos Capões, RS. Tercera Mejor Ovino Joven al brete 219, “F.W. SF CC IA 237” exp. Fabricio Wollmann Wilke, “Capané”, Cachoeira do Sul, RS. Puros de Pedigree Rústicos Mejor Rústica Individual a “Cordilheira V.F. TE 1936” del brete 229, exp. Vilson Ferretto, “Cordilheira”, Uruguaiana, RS. Lote Gran Campeón de Hembras y Campeón de Borregas Menores al brete 229, exp. Vilson Ferretto, “Cordilheira”, Uruguaiana, RS. Lote Rdo. Gran Campeón de Hembras al brete 230, exp. Luis Carlos y José Otavio Nunes Maggi, “Luizinha”, São Francisco de Paula”, RS. Suffolk Jurado: Teofilo Pereira Garcia de Garcia Puros de Pedigree a Galpón
44 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
TEXEL:
Una véz más la raza Texel fue la más numerosa de la Fenovinos confirmando el notable crecimientos de la raza carnicera en todo Brasil y la región. Los técnicos Francisco Bidone y Teofilo Pereira Garcia de Garcia fueron los jurados de la excelente muesra en Cachoeira do Sul
Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Junior al brete 234, “Fazenda Descanso IA 617”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS.
“Real Uk TE 411”, Gran Campeón Macho, expuesto por Arno Reinoldo e Renato Lermen, “Lermen”, de Cachoeira do Sul, RS.
Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Junior al brete 237, “Minuano VB 89”, exp. Vinicio e Celmir Bastos, “Minuano”, Julio de Castilhos, RS. Tercer Mejor Macho y Tercer Mejor Borrego Junior al brete 238, “Minuano VB 82”, exp. Vinicio e Celmir Bastos, “Minuano”, Julio de Castilhos, RS. Cuarto Mejor Macho y Cuarto Mejor Borrego Junior al brete 236, “Fazenda Descanso IA 623”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 233, “Fazenda Descanso IA 590”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Rda. Gran Campeona y Campeona Borrega Junior al brete 232, , “Fazenda Descanso IA 660”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Tercera Mejor Hembra y Rda. Campeona Borrega Junior al brete 231, , “Fazenda Descanso IA 656”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS.
Gran Campeón Macho y Campeón Dos Dientes al brete NC 11, “Deleboca 03”, exp. Luiz Giovani y Luiz Gustavo De Pellegrini, “Deleboca”, Bagé, Gran Campeona Hembra y Campeona Diente de Leche al brete NC 10, “Deleboca 11”, exp. Luiz Giovani y Luiz Gustavo De Pellegrini, “Deleboca”, Bagé, RS,
Naturalmente Coloridos presente en la Expo Fenovino de Cachoeira do Sul
Gran Campeona Hembra y Campeona Dos Dientes al brete NC 06, “J.S.F. do Espinilho 213”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Ile de France
Texel Gran Campeón Macho y Campeón Cuatro Dientes al brete NC 9, “F Z 19”, exp. Elton José Barreto Enick, “Don Enick”, Sant’Ana do Livramento, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Dos Diente al brete NC 10, “Pit Bull 02”, exp. Pio Valdir Ross da Silva y Conrado Pedroso Carlesso, “Pit Bull”, Cachoeira do sul, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Cuatro Dientes al brete NC 7, “Don Enick 20, exp. Elton José Barreto Enick, “Don Enick”, Sant’Ana do Livramento, RS.
Poll Dorset Jurado: José Galdino Dias. Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Joven al brete 244, “Don Cortes Don Cortes 17 17”, exp. Cabaña Don Cortes, “Don Cortes, Erechim, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 243, “Don Cortes Don Cortes 21 21”, exp. Cabaña Don Cortes, “Don Cortes, Erechim, RS. Tercer Mejor Macho y Campeón Borrego Junior al brete 242, “Don Cortes 33”, exp. Cabaña Don Cortes, “Don Cortes, Erechim, RS. Cuarto Mejor Macho y Rdo. Campeón Borrego Junior al brete 242, “Don Cortes 37”, exp. Cabaña Don Cortes, “Don Cortes, Erechim, RS. Dorper Jurado: José Galdino Dias. Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 246, “Dorper Obelisco Luka TE 99”, exp. Marco Aurelio Silva Sanchotene, “Obelisco”, Dom Pedrito, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Menor al brete 245, “Dorper Obelisco IA 129”, exp. Marco Aurelio Silva Sanchotene, “Obelisco”, Dom Pedrito, RS. White Dorper Jurado: José Galdino Dias. Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 250, “WD Obelisco Khadija TE 93”, exp. Marco Aurelio Silva Sanchotene, “Obelisco”, Dom Pedrito, RS. Criolla Jurado: José Galdino Dias. Puros de Pedigree a Galpón Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Menor al brete 248, “Minuano VB A 13”, exp. Vinicio e Celmir Bastos, “Minuano”, Julio de Castilhos, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 247, “Minuano VB A 09”, exp. Vinicio e Celmir Bastos, “Minuano”, Julio de Castilhos, RS. Naturalmente Coloridos Jurado: José Galdino Dias Corriedale Gran Campeón Macho y Campeón Dos Dientes al brete NC 01, “J.S.F. do Espinilho 228”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 45
Ile de France y Suffolk bien representadas en la Fenovinos Teofilo Pereda García, cabañero de la zona de Cachoeira do Sul y principal de la siempre recordada “Cerro Coroado” fue el encargado de jurar las razas Suffolk e Ille de France y así se expresó para nuestras páginas. “En el Suffolk está bien claro el tipo de animales musculosos, con mucha carne buscando su padrón inglés de representación.” “En cuanto al Ille de France la muestra fue más representativa y con animales de gran calidad, altos, profundos con carcasas más grandes y mejores.” Teofilo Pereda García fue el jurado de Ile de France con buena presencia en la pista
Ile de France confirmó su buen momento “Es una raza que anda muy bien, completa y muy positiva, con un poco de lana, mucha carne, con características formidable para adaptarse al medio ambiente, a mi juicio una de las razas más completas para criar.” “En cuanto a las hembras fue una gran presentación con animales muy completos y de calidad, en cuanto a los machos con algunos problemitas de aplomo no llegaron al nivel de las hembras pero de todas formas fue una buena muestra.” El ovino se recupera “Todo este trabajo que se está realizando en conjunto por todos los que trabajamos con ovinos son para recuperar los rebaños principalmente en Rio Grande do Sul, y aunque el retorno no sea tan de inmediato trabajando así con el tiempo, se volverá a hacer un gran trabajo con la oveja.” “En un momento difícil que se vive en nuestro país los productores y criadores volvieron a demostrar el gran trabajo en una excelente representación de cantidad y calidad.”
En el marco del notorio avance de las razas carniceras de ovinos. La raza Suffolk muestra permanente crecimiento e incidencia en la producción de carne ovina.
RECIBA en su CASA LA PROPAGANDA RURAL
Envíos a todo RIO GRANDE do SUL Informes: propagandarural@gmail.com www.propagandarural.com 46 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 47
Dia de Campo do Ile de France em Vacaria
Aconteceu no dia 04 de junho, o 2º dia de campo da gestão 2015/2017 da Associação Brasileira de Criadores de Ile de France - ABCIF, tendo como local a Cabanha São Paulino, propriedade do criador Luiz Alfredo Horn Jr., em Vacaria (RS), evento este em parceria da entidade com as Cabanhas São Paulino, Macena (Marcelo Spinelli Grazziotin), Lovato (Rodrigo Lovato Paim) e Quatro Amigos (Antonio e Rafael Paim). Em torno de 100 pessoas dos Estados de São Paulo, Paraná, Santa Catarina e de diversos municípios do Rio Grande do Sul estiveram presentes no estabelecimento, onde puderam constatar a excelência do trabalho desenvolvido pela São Paulino, numa verdadeira
integração social, contando ainda com a presença diretiva da Associação Brasileira de Criadores de Ovinos – ARCO, representada por seu presidente, Paulo Afonso Schwab, pelo superintendente do registro genealógico, Edemundo Ferreira Gressler, pelo supervisor administrativo, Paulo Sérgio Soares e pelo presidente do conselho deliberativo técnico, Fabrício Wollmann Wilke. Segundo o presidente da ABCIF, Rafael Paim, “a maciça presença de criadores da raça, apenas ratifica o trabalho que vem sendo feito à nível de associação, ressaltando o grande momento que vive a ovinocultura, em especial a raça Ile de France.”
DIA de CAMPO TEXEL en FAZENDA LERMEN Os cerca de 60 criadores presentes no Dia de Campo promovido pela Brastexel, no dia 25 de junho, na Fazenda Lermen, Cachoeira do Sul, RS, saíram plenamente consciente do passo dado rumo a unificação de critérios em torno do padrão desejado para o Texel no Brasil. Renato e a esposa Fernanda abriram as porteiras da Fazenda para criadores de Santa Maria, São Martim da Serra, Livramento,Canoas, Santa Cruz do Sul, Hulha Negra, Cachoeira do Sul, São Jerônimo, Soledade, Erechim, Passo Fundo, Jaguarão, Glorinha, Canguçu, Guaporé, Passo Fundo e Viamão. Dona Gilda, com 92 anos, mãe de Renato, e que por 39 anos morou na Fazenda, foi presença festejada no almoço oferecido aos visitantes. Os trabalhos iniciaram ainda pela manhã, no galpão com projeções e questões técnicas apresentadas pelo veterinário e diretor Técnico da Brastexel, Éverson Bravo. Acompanhada por uma atenta plateia, Éverson apresentou uma parte teórica sobre padrão da raça passando por Conformação (volume de pernas e das paletas), Tipificação Biológica, Pigmentação dos Cascos, Caraterísticas Anatômicas da Cabeça, Presença e Tamanho de Manchas Pretas e Marrons em Locais Devidos e Indevidos entre outros. Este rico conteúdo que em breve estará disponível no site da Brastexel abriu o debate do que se quer e não se quer na raça. A partir da parte teórica passaram as deliberações do Dia de Campo de Cachoeira do Sul que serão levadas e ampliadas para o próximo Dia de Campo, no dia 12 de novembro na Cabanha Amoras, em Santa Cruz do Sul, RS. Éverson conduziu os trabalhos levantando questões para proporcionar debate buscando chegar mais perto do modelo que se busca. Vamos discutir critérios e em breve entrar em acordo, disse o diretor Técnico. O presidente da Brastexel, Nedy de Vargas Marques não escondeu a satisfação pelo saldo do encontro. Foi um Dia de trabalho importante para a raça Texel citando a presença desde criadores pioneiros até os que ingressaram há 60 dias. Apontou que nesta busca do melhor da raça, todos puderam expressar suas ideias e preocupações. “Foi um momento especial para a raça que conseguiu manter 60 pessoas por um dia inteiro discutindo os seus rumos”. Nedy ainda agradeceu a excelente acolhida da família Lermen que nesta oportunidade reuniu pela primeira vez em um Dia de Campo em torno da raça Texel. Por: Ana Smidt (divulgación Texel)
48 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 49
::: Associação Nacional de Criadores “Herd-Book Collares”
“Herd-Book Collares” tem nova diretoría Desde o dia 1º de dezembro de 2015, a ANC está sob nova Direção. A Associação Nacional de Criadores “Herd-Book Collares” elegeu e empossou, em Assembleia Geral Ordinária, realizada na manhã daquele dia, o criador Ignacio Silva Tellechea como primeiro mandatário da instituição. Aos 29 anos de idade, ele é o presidente mais jovem da história da entidade a assumir o cargo, nesses mais de 100 anos de registro genealógico do “Herd-Book Collares”. O papel de liderança está no DNA do novel presidente. Da tradicional família Tellechea, de Uruguaiana/RS, Ignacio é filho de Flávio Antônio Franco Tellechea, que foi presidente da Associação Brasileira de Angus, quando contava com pouco mais de 20 anos de idade. Sendo um homem de ideias avançadas, ostentando todo o ímpeto da juventude, Ignacio quer pautar sua gestão pela modernização. O foco principal será a informatização. Conferir maior celeridade aos processos, sem onerar o produtor é um de seus lemas. Melhorar as ferramentas disponíveis no site da ANC, de modo a facilitar a utilização por parte do usuário, modernizar, e muito, o PROMEBO®, “oferecendo um trabalho muito melhor, muito mais qualificado”, destaca o novo Presidente. “O PROMEBO® está funcionando muito bem, mas queremos organiza-lo ainda melhor, pois é preciso gabaritar para depois fazer propaganda”, enfatiza. E continua: “O Conselho Deliberativo Técnico, junto com a coordenação do programa, deverá atuar fortemente para alcançar a modernidade esperada”. E é enfático quando arremata: “não faltarão nem subsídio técnico nem suporte financeiro para isso”. O que não faltará, também, é experiência aos demais dirigentes que o acompanharão nessa jornada.
50 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Susana Macedo Salvador, Ulisses Rodrigues Amaral, Roberto Schroeder (Representante do Ministério da Agricultura), Amilton Cardoso Elias (Superintendente de Registro|), Silvia Freitas de Freitas (Superintendente Substituta) CONSELHO DE REPRESENTANTES MEMBROS NATOS (Presidentes de Associações Promocionais): José Roberto Pires Weber, (A. Angus) Domingos de S. Medeiros, (Blonde d’Aquitaine) Wilson Borges, (Charolês) Elizabeth Obino Cirne Lima, (Devon) Luciano Sperotto Terra, (Hereford) Marco Aurélio Vasconcellos, (Morgan) Victor Z. Falson, (Normando) Amilton Cardoso Elias, (Percheron) Laura Savi da Silva Schröeder, (Red Poll) Thales Medeiros Ferreira da Costa, (Shorthorn) A relação completa da Diretoria e dos Conselhos está logo a seguir. DIRETORIA 2015/2018 Presidente: Ignacio Silva Tellechea 1º Vice-Presidente: Flávio Montenegro Alves 2º Vice-Presidente: Henrique Olmedo Ribas 1º Tesoureiro: Gustavo Brusque Isaacsson 2º Tesoureiro: Paulo Schermann Azambuja 1º Secretário: Joaquin Villegas 2º Secretário: Márcio Sudati Rodrigues Diretor Técnico: Ulisses Rodrigues Amaral CONSELHO DELIBERATIVO TÉCNICO André Plastina Gomes, Camilo de Lemos Vianna, Paulo Schermann Azambuja, Rogério Rotta Assis,
MEMBROS ELEITOS Dorival Carlos Borga, Gilson Barreto Hoffman Joaquim Francisco Rodrigues Mesquita da Costa, Marco Antônio Gomes Costa, Mário Ubirajara Rota Anselmi, Nivaldo Dzyekansky Reynaldo Titoff Salvador, Ricardo Pereira Duarte, Ronaldo Zechlinsky de Oliveira, Vasco Antônio Costa Gama CONSELHO FISCAL Titulares: Ciro Manoel de Andrade Freitas, Joaquim Francisco Rodrigues Mesquita da Costa, José Inácio de Andrade Freitas Suplentes: Camilo de Lemos Vianna, Reynaldo Titoff Salvador, Ronaldo Zechlinsky de Oliveira
24ª. Marcha Criolla de Resistência de Jaguarão
•
Por Gabriel Becco, Enviado a Jaguarão
MARCHEROS L
a 24° edición de la Marcha de Resistencia organizada por el Núcleo de Criadores de Caballos Criollos de Jaguarón se realizó con gran éxito en la zona fronteriza de Uruguay (Rio Branco) y Rio Grande do Sul (Jaguarón). Nuestro enviado Gabriel Becco conversó con el querido amigo Luiz Carlos Albuquerque, paricipante de todas las ediciones, motivo por el cual recibió un merecido homenaje de parte de sus compañeros. “Buen día Gabriel antes que nada quiero agradecer en tu nombre a La Propaganda Rural prestigiosa y cumplidora revista, que siempre nos está acompañando en estos caminos de Jaguarão, junto a esta Marcha de Resistencia anual que tenemos por estos pagos y ya son 24 las que pasaron y me siento muy orgulloso de decir que las acompañé todas al igual que tu y tu padre que en algunas madrugamos juntos con el Viejo Mario Becco.
Te cuento que para mí es un orgullo que en este pueblo chico como lo es Jaguarão toda esa gente abrazar esta causa, que como tu sabes vino de contrabando porque la Marcha nació en Uruguay, para mí es una cosa muy útil, es una herramienta esencial, y por eso tenemos que seguir haciéndola ya que es casi una obligación por esos muchos libros que están escritos, de Marchas de aquí, de Alegrete y muchas otras, que fueron y está aconteciendo. En las marchas realizadas aquí, no los puedo nombrar a todos porque se que se me va a pasar alguno y no quiero cometer una injusticia, estuvieron compitiendo muchos marcheros uruguayos de casi todos los departamentos se hicieron presentes y se fueron con victorias, esta entre comillas porque nosotros aquí también ganamos muchos amigos, lamentablemente algunos que ya no están e logramos una muy pero muy buena confraternización de hombres, mujeres y niños, todos alrededor del Caballo Criollo, por eso todos los esfuerzos hechos, antes, ahora y
Largada de la últim etapa de la 24° Marcha Criolla en tierras de Jaguarón
para el futuro son muy importantes para que esto siga adelante con las nuevas generaciones que por suerte hoy ya lo estamos viendo, no hay mucho profesionalismo aquí en Jaguarão e mucho más por el amor a la camiseta como dice, eso si siempre siguiendo las reglas oficiales dentro del reglamento de Marchas La verdad me siento muy honrado por el Homenaje sorpresa que recibí el cual quiero agradecer inmensamente a todos, muy especialmente a los veteranos y compañeros de todas estas como lo son el Cnel. Bayard, Claudio Gonçalves, la familia del siempre recordado Fernando Affonso repito me siento muy honrado por hoy estar formando parte de esta gran historia. El Núcleo de Criadores de Caballos Criollos de Jaguarón completo 24 Marchas, con la presencia permanente en la cobertura periodística de La Propaganda Rural. Salud amigos! rumbo a los 25 años.
La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Junio -- Julio Julio 2016 2016 51
Fin de Marcha Mejor en Condiciones de Seguir la Marcha y Mejor Lomo a “Mariquinha da Seringueira”, exp. Ana María Severo, Dom Pedrito, RS. Mejor Sello Racial a “Mandinga Furia”, exp. Bayard Bretanha Jacques, Jaguarão, RS. Mejores Aplomos a “Noz Pecã do Rincão de Barreto”, exp. Parcería Rincão do Barreto, Dom Pedrito, RS. Mejor Jinete: Danilo Almeida Muy merecido reconocimiento recibió nuestro amigo Luiz Carlos Albuquerque, de parte de del Núcleo de Criadores de Caballos Criollos de Jaguarão, jinetes y de todos sus amigos presentes en esta 24ª. Marcha de Reisistência de Jaguarão al La propaganda Rural se adhiere al mismo. Resultados de la Marcha Jaguarão 2016 Primero: “Imperio da Rincão da Querência”, (Castrado), tiempo: 68h. 26’ 31”, jinete: Celton Fonseca, exp. Luis Umberto Silva Rodriguez, (Balula), Aregua, RS. Segundo: “Mariquinha da Seringueira”, (Yeguas Mayores), tiempo: 68h. 33’ 21”, jinetes: Vanderson Silva y Humberto Groski, exp. Ana María Severo, Dom Pedrito, RS. Tercero: “Mandinga Furia”, (Yeguas Mayores), tiempo: 69h. 07’ 14”, jinete: Rafaela Esteves Jacques, exp. Bayard Bretanha Jacques, Jaguarão, RS. Cuarto: “Ponteira Surpresa”, (Yeguas Menores), tiempo: 69h. 09’ 48”, jinete: Jarde Costas, exp. José Raúl Azambuja di Primio, Jaguarão, RS. Quinto: “Salame da Primavera”, (Castrado), tiempo: 69h. 28’ 08”, jinete: Natanael Gonçalves,
52 La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Junio -- Julio Julio 2016 2016 52
exp. Flavio Xavier Krebs e filhos, São Vicente do Sul, RS. Sexto: “Atropelo do Palomy”, (Castrado), tiempo: 70h. 27? 34”, jinete: Adriano Almeida, exp. Cond. Nestor D. Piuma, Jaguarão, RS. Septimo: “Ministério do Rincão da Querência”, (Reproductor), tiempo: 70h. 53’ 01”, jinete: Dinilo Almeida, exp. Luis Umberto Silva Rodriguez, (Balula), Aregua, RS. Octavo: “Affonso Ximbica”, (Yeguas Mayores), jinete: Thiago Ortíz, exp. Suc. Fernando Rodrigues Affonso, Jaguarão, RS. Noveno: “Uirapuru da Salamandra”, (Reproductor), tiempo: 72h. 33’ 56”, jinete: Thiago Freitas, exp. Joarez Elias de Freitas, Uruguaiana, RS. Décimo: “Noz Pecã do Rincão de Barreto”, (Yeguas Mayores), tiempo: 72h. 33’ 56”, jinete: Ivonel Silveira, exp. Parcería Rincão do Barreto, Dom Pedrito, RS.
Balula testeó padrillos Criollos en la Marcha de Jaguarão 2016 “Estamos nuevamente en tierras de Jaguarão peleando por el trabajo que nos gusta, por el amor que le tenemos al caballo, la selección de la raza, y ahora nos tocó recoger algo del trabajo serio que venimos haciendo en estas marchas funcionales.” dijo Balula Esta fue una experiencia nueva para nosotros, ya que siempre estamos testeando con pruebas diferentes, nos gustan mucho los desafíos. Teníamos una duda sobre los padrillos, porque se dice que para esos ejemplares es muy difícil completar el recorrido del los 750 km. y hoy pudimos sacarnos esa duda, competimos con un padrillo de nuestra producción, de igual a igual con Yeguas Mayores y Menores, con caballos castrados y por supuestos otros padrillos, completamos la marcha, nos sirvió para sacarlos varias dudas, porque el ejemplar es muy chico con solo 385 Kg. y a pesar de muchos comentarios que tuvimos, como el de que un padrillo tan liviano no iba a poder completar la marcha, sobre todo que llevaba 97 Kg. arriba, a pesar de todo “Misterio do Rincão da Querencia”, no solo llegó, sino que llegó al galope quedando Séptimo en la general y Primero en la Categoría Reproductores, esto hizo pensar a mucha gente que pensaba que era casi imposible, y queda ahí con el casi, por que en esta oportunidad fue posible, por eso creo que algún libro se va a tener que modificar o romper. Nosotros trajimos un padrillo muy mal criado, pero nos jugamos a la sangre que este tiene y lo que más logramos que no nos defraudó, al contrario nos enseño y nos saco muchas dudas que teníamos al respecto. Quiero destacar también que el miércoles pasado antes de comenzar las libres un maestro en esto como lo es don Luiz Carlos Albuquerque, nos felicitó y nos dijo, la prueba ya está, este animal ya cumplió con lo suyo, el estudio el pedigree, nos dijo que el mismo era muy bueno y siguiéramos adelante. La verdad que estamos muy felices, ganamos la Marcha con “Imperio do Rincão da Querência” un caballo castrado, hijo del “Jaguel La Invernada”, ejemplar que le hicimos un homenaje en la cabaña, para nosotros es una doble satisfacción más que nada porque esto es el trabajo de muchos años para atrás y hoy estamos cosechando la buena semilla de todo aquel esfuerzo.
Rafaela Esteves Jaques nos habla de su Segunda Marcha de Caballos Criollos
su destacada actuación en la Marcha de Florida en Uruguay logrando el Primer lugar en la categoría de Yeguas Menores, un animal que se alimenta bien, se recupera mejor y si es así rinde el doble, lodigo por experiencia de marcha y por que me dedico a la Odonto Equina, la verdad que el caballo Criollo, todos los días nos da buenas sorpresas y muchas satisfacciones.
Esta es mi segunda marcha que corro, pero la primera que completo los 750 km., hace dos años fue la primera pero tuvimos que retirar el caballo porque se sintió ele estaba muy gordo y no quisimos perjudicarlo. En esta pasamos por muchas cosas, digo pasamos porque fueron cosas que nos perjudico a los dos, a mi yegua y a mi, aunque parezca mentira venía todo bien y apareció una primera rodada de las tres finales, si la yegua rodó tres veces pero por suerte no pasó nada ni conmigo ni con ella, aunque la yegua en cada una de esas se sentía mucho esto hizo que nos complicara un poco, pero el poder de recuperación de ese animal la verdad que había que verlo para creerlo, era impresionante, al otro día ella se presentaba mejor, era como si tuviera un sentimiento de querer completar la marcha, pienso que yo en mi pensamiento le trasmitía algo y ella lo escuchaba, en ningún momento demostró alguna tristeza o insinuó nada pidiendo para parar, ella es maravillosa. El esfuerzo fue 60 % de ella y 40% mío, el tema es que ella es mi yegua de montar, hace dos años que recorremos juntas en la estancia y por eso es que tenemos esa sintonía de una sentir a
la otra, por eso ella no me dejó en ningún momento de a pie, e hizo que llegáramos bien y no solamente bien sino en un Cuarto Mejor tiempo de Marcha y primera en la categoría Yeguas Menores, la verdad las dos estamos muy contentas.
Mucha gurisada y marcheros al costado del camino en las tierras de Jaguarón.
Para finalizar me gustaría felicitar a Valentina Paiva, por
La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Junio -- Julio Julio 2016 2016 53 53
Lanzaron Nuevo Premio denominado “CAVALO DE FERRO” Dom Paulo Sampaio de Almeida Prado, tuvo la buena idea de crear un premio con el nombre de su padre dom “ROBERTO SAMPAIO DE ALMEIDA PRADO” con el objetivo de fomentar una mayor participación de Reproductores en las competiciones de Marchas de Resistencia, pensando en los futuros padres de Cabaña que necesitan se expuestos y testeados vigorosamente y sometidos a condiciones extremas. Buscar para estas Marchas animales equilibrados y con temperamento adecuado, garantido para la conservación, reproducción y continuidad de las características de la raza, pasa obligatoriamente por una selección eficiente de dichos reproductores. Dicho premio será de R$ 10.000.00 en el ciclo anual de Marchas o sean dos, total del premio R$ 20.000.00 por año. Será atribuido a un animal por evento, en caso que no haya ejemplares ganadores el premio será acumulativo específico para cada prueba. Para ser ganador de este, el Reproductor tendrá que completar la marcha y entrar entre los primeros 10 en la clasificación General y con el mejor tiempo si fueran más de un concurrente
54 La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Junio -- Julio Julio 2016 2016 54
Paulo Sampaio de Almeida otorga el premio “Cavalo de Ferro” a Balula por su padrillo “Ministerio” en esa categoría, en caso que llegue en el Primer Lugar de la clasificación General recibir5a una bonificación además del premio principal. En la oportunidad de esta 24ª. Marcha de Resistencia de Jaguarão 2016 el ganador fue “Ministerio Do Rincão da Querência” propiedad de Luis Umberto Slva Rodrigues (Balula) con la monta de Dinilo Almeida.
Línea genética de La Invernada domina la estadística de los últimos 25 años de las Marchas
L
a fuerza de la genética… En un detallado estudio elaborado por Luis Pedro ValdesStrauch, integrante de la Comisión Organizadora de la Marcha Funcional de caballos Criollos, se realiza un ranking de progenie de padres y abuelos. Para ello evalúan las Pruebas de los últimos 25 años y ponderan los puntajes de igual manera que se asignan para el Registro de Mérito. Esto es: Un finalista A (hasta 0,5% de diferencia con el mejor tiempo de la categoría), otorga 6 puntos a sus dos padres y 3 puntos a sus cuatro abuelos. Un finalista B (entre 0,5% y 5% de diferencia con el mejor tiempo de la categoría), otorga 4 puntos a sus dos padres y 2 puntos a sus cuatro abuelos. Y un finalista C (más de 5% de diferencia con el mejor tiempo de la categoría), otorga 1,5 puntos a sus dos padres y 0,75% puntos a sus cuatro abuelos. Aclaran que un animal que corrió más de una Marcha sólo otorga a sus progenitores el puntaje correspondiente a su mejor desempeño, no acumulándose el puntaje de varias actuaciones. Padres. En el ranking de Padres con mayor puntaje por hijos finalistas, el primer lugar es para “Halcón La Invernada” (Capitán Álzaga x Candileja 1252 – Batalla) que suma 86 puntos (13 finalistas A, 2 finalistas B y 0 finalistas C). El segundo lugar es para “Candombe La Invernada” (Xingú LI x Burma LI – Alpamayo LI: 55 puntos (4/7/2). Y completa el podio “Mosquetero La Invernada” (Xingú LI x Cachimba LI – Príncipe 1824: 49,5 puntos (4/6/1).
Gentileza Pablo Mestre, El Pais
puntos (7/12/4); 2º) “Rescatado” (Ocho S. El Pucho x Dicha – Afuereño del Oeste): 36,75 puntos (6/9/1) y 3º) “Halcón La Invernada”
(Capitán Álzaga x Candileja 1252 – Batalla): 33,75 puntos (5/9/1). Evolución. Aun cuando el objetivo de la Prueba no es la velocidad, sino comprobar la rusticidad, poder de recuperación y resistencia de los caballos Criollos, también en los tiempos totales se aprecia una superación de la raza. El mejor tiempo total de la Marcha, durante los 15 días tras 750 km, fue el de la ganadora del año pasado, en Salto, “Gauchada La Invernada” (Abedul Li x Chinoca LI), de Estefanía Urrutia, con 67 horas, 8 minutos y 10 segundos. Si bien se deben considerar las condiciones climáticas y de los caminos, es bueno recordar que recién en la Prueba del año 1990 se bajó de las 70 horas: 68,49,34. Y en lo que va del siglo, sólo en 4 Marchas el tiempo de la ganadora fue por debajo de las 68 horas. Otro factor que refleja esa evolución genética y de preparación tanto de caballos, como jinetes, es la estadística, también elaborada por Luis Pedro ValdesStrauch, en cuanto al porcentaje de abandonos por año. Mientras hubo años, a principios de la década del 90, con más del 50%, en la última Marcha, el año pasado en Salto, fue sólo 38%, pero hay dos pruebas con sólo el 20% de abandonos. También considerando los últimos 25 años, en la competencia donde participaron más animales fue el año pasado, en Salto, con 100 caballos, y también en la cual más completaron la prueba: 62. Le sigue la del año 2014 en Melo, con 98 participantes y 52 arribos.
Madres. Considerando las Madres con mayor puntaje por hijos finalistas, el primer lugar es para “Hechicera de Mazangano” (Rescatado x Hocicada – Gringo): 13,75 puntos (3 finalistas A, 2 finalistas B y 1 finalista C). Segundo lugar compartido por “Norteña La Invernada” (Navajo LI x Michoaca – Cocodrilo): 9 puntos (3/0/0) y “Cuca La Invernada” (Príncipe 1824 x Luar LI – Muralla): 9 puntos (3/0/0). Abuelos. Si se toman en cuenta los Abuelos Paternos con mayor puntaje por nietos finalistas: 1) “Halcón La Invernada” (Capitán Álzaga x Candileja 1252 – Batalla): 124,25 puntos (11 finalistas A, 43 finalistas B y 7 finalistas C). El segundo puesto es para “Xingú La Invernada” (Navajo LI x Tica – Castaño): 104,25 puntos (11/33/7). Y el tercer lugar es para “Capitán Álzaga” (Castaño x Serpiente): 49,75 puntos (15/2/1). Abuelos Maternos. Los que tienen mayor puntaje por nietos finalistas son: “Xingú La Invernada” (Navajo LI x Tica – Castaño): 48 La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Junio -- Julio Julio 2016 2016 55 55 La
46° Marcha Funcional Caballos Criollos / “100 años de la Rural de Florida”
Marcha Criolla de Florida logra un nuevo récord de tiempo En una Prueba que pasará a la historia por haberse bajado el tiempo total en 8 minutos y por ser la de menos abandonos, la Marcha Funcional de Caballos Criollos volvió al departamento. El magnífico entorno de la Asociación Rural de Florida, en el marco de su centenario, fue ideal para la demostración de la superación genética de la raza Criolla, así como del nivel, cada vez mejor, de los jinetes. Los Marcheros contaron con todo el apoyo de la direciva de la Rural, comandada por Reinaldo Bonino, asi como el Núcleo de Criadores de Florida que realizó un trabajo de organización excepcional. En ese entorno, “Campana Yana” (Huracán La Invernada x Chicharra Molles (Curioso Cencerro”, de la cabaña maragata “La Martineta” de Joaquín Cuello fue la clara vencedora, con la monta de Martín Vidal, el mismo ganador del año pasado. “Parece mentira, el año pasado logré bajar el tiempo récord del 2007 y ahora lo volví a hacer,
56 La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Junio -- Julio Julio 2016 2016 56
•
Por Daniel Rosmarino, Enviado a Florida
no lo puedo creer”, dijo el jinete. Calificó a la “Campana Yana” como una gran yegua, “que tuvo una muy buena preparación, similar a la que se realiza para los raid”.
Resultado. 1º) “Campana Yana”, de cabaña La Martineta, de Joaquín Cuello, con Martín Vidal: 66:59:55,2; 2º) “Princesa San Telmo”, de cabaña Don Ramón, de Marcelo Pérez, con Marcelo Pérez, a 6:17,5; 3º) “Grauna La Invernada”, de cabaña Costas del Tala, de Fernando Azanza, con María Angélica y Juan Manuel Azanza, a 7:05,7; 4º) “Martineta Rumbeadora”, de cabaña El Rumbo, de Gustavo Souza, con Gonzalo Souza, a 10:16,1; 5º) “Antigua Gaitera”, de cabaña La Porfía, de Cesca S.A., con Santiago Virlee, a 24:19,5.
En cuanto a la Marcha, dijo que su estrategia fue tratar de mantener la yegua sana desde el principio para que llegara bien a las etapas libres. “Salimos siempre a hacer promedio y que se preocuparan los otros”, dijo y confesó que nunca se sintió ganador pues “es una prueba muy larga” y sólo festejó en la recta final donde llegó al galope, “mostrando todo lo que son los Criollos, pues parecía que en vez de haber recorrido 750 Km estuviera corriendo una penca”. Vidal, que corrió su 7ª Marcha, felicitó a la familia Cuello y al “gato” Hernández por la preparación. “Es una cabaña nueva que ha comprado muy buenas madres y se ve que no están errados en lo que tienen”. En la categoría Menores de 7 años, la ganadora fue “Pioja” (Gallo La Garrapata x Alfiler 2 (Cachila 2), de cabaña “Don Salvador” de Pablo Paiva, con Valentina Paiva de jinete.
A su corta edad ha corrido varias Marchas (Segunda en Melo 2014, quinta en Minas 2015 y 7ª el año pasado en Salto) y además ganó un Enduro de 80 km. y 2 de 50 Km.
A sus 15 años y con una experiencia de 5 años en Marchas y 7 en Enduros la ganadora, entre emociones, se confesó “muy feliz”. Es que, dijo, “esto es lo que me apasiona”. Y explicó que aunque está estudiando en Salto, “todos los fines de semana y en las vacaciones me voy al campo a preparar la yegua”.
Valentina dijo que la vio bien a la yegua en toda la competencia. “En el final, como tenía diferencia, la dejé ir, sobre el final le empecé a gritar, se despertó y empezó a correr, igual que lo hace en casa pues le encanta correr. Se me despertó y llegó al galope”, recordó con suma emoción.
Menores de 7 años. 1º) “Pioja”, de Don Salvador, de Pablo Paiva, con Valentina Paiva: 67:14:12,8; 2º) “Pequeyo La Calavera”, de La Calavera, de Alfonso y Andrés Magallanes, con Nicolás Fleitas, a 1:13,8; 3º) “Sudafricana San Telmo”, de La Colonia, de Luciano Capdeville, de Luciano Capdeville, a 5:41; 4º) “Cosa Seria La Calavera”, de La Calavera, de Alfonso y Andrés Magallanes, con José Romero, a 8:45,9; 5º) “Rebobinada La Invernada”, de Verdes Mares, de Marcelo Baggio, con Marcos Campos, a 20:44,4. Mejor Sello Racial: “Gaitera”, de “El Chacal” de Rodolfo Paiva; Mejores Condiciones de Continuar: “Campana Yana”, de La Martineta; Mejores Aplomos: “Patotera Molles” de La Lucila de Horacio Castells; Mejor Lomo: “Inver Tacuara LPH 92” de J. y D. Soler y Martín Tafernaberry.
La Propaganda Propaganda Rural Rural // Junio Junio -- Julio Julio 2016 2016 57 57 La
Gonzalo Pepe, Comisión de Marchas
que libera mucho la organización y las sedes permitiendo tener más cantidad de éstas para poder trabajar.” comenzó expresando el presidente de la Comisión de Marchas de la Sociedad, Gonzalo Pepe.
La Marcha, volvió a brillar en Florida “Buen número y estado al llegar” “Por suerte llegaron un número importante de caballos en muy buenas condiciones, pero se juntaron varias cosas para que acontezca esto, primero la acumulación de experiencia, años y selección tanto en jinetes, sangres y en la misma preparación, alimentación y laboreo, después quiero destacar las condiciones que se dieron acá en Florida, el clima nos ayudó sobre todo en la primer semana que es la que te permite no desgastar el estado para poder aprovecharlo cuando las pruebas se hacen
más pesadas en las libres y lo otro el tema de los fardos que el año pasado se probó en Salto y anduvo muy bien, una experiencia
Se confirma alimentación y tecnología “Esa es la idea, para que las pruebas se sostengan en el tiempo como es esta que lleva muchos días tiene que tener un marco que le permita ser viable en cualquier lado y las dos limitantes más grandes que estaban existiendo era la infraestructura ya que nosotros tomamos como base las rurales de los departamentos que son las que nos han acogido durante 46 años y hoy la realidad es que los predios de las rurales se han venido achicando y no tienen las necesidades de campo para esta prueba que por otro lado se ha ido agrandando, entonces había que levantar la restricción alimenticia y la otra es que al haber tantos caballos y el estar tan competitivo, darle un marco tecnológico que nos permita ser totalmente neutrales y confiables en la cronometría siendo las dos cosas que se trataron de hacer el año pasado y sostenerlas este año para que sea viable a través del tiempo.” Conclusiones de una gran marcha, ya se prepara Artigas 2017 y Minas en 2018 “Las conclusiones las vamos a sacar después de unos días, la primera y la más grande que se pudo volver a hacer acá en Florida después de muchos años donde este año especial de los 100 años la Rural nos brindó todo, con un grupo de criollistas jóvenes en Florida que trabajaron mucho, otra conclusión grande e importante para mi es que ganó una cabaña debutante lo que demuestra que se puede ser nuevo, pero si hay un conocimiento
Enduro Criollo en Artigas El pasado 11 y 12 de junio se realizó en Artigas la 2da. Etapa del “12º Campeonato Nacional de Enduro de Caballos Criollos 2016” que contó con la participación de más de 40 Binomios. En la carrera de 50 km. el ganador fue Luciano Capdevielle con “Trenza 2 La Flechilla”, el segundo lugar fue para Jimena Pérez con “Los Manantiales Mora Manza” y en tercer lugar clasificó Bautista de Brum con “Prisionera San Telmo”. En la carrera de 80 km. el primer lugar fue para José María del Campo con “Pasajera Caraguatá”, la segunda posición fue para Gonzalo Souza con “Tornero Rumbeador” y en tercer lugar llegó Rodolfo Paiva con “Satán”. La próxima etapa del Campeonato se realizará en Cerro Largo el 16 y 17 de julio, la 4ta. Fecha será el 27 y 28 de agosto en Salto, mientras que la 5ta. y última Etapa será el 5 y 6 de noviembre en Tacuarembó. 58 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
transmitido a nivel país de lo que es el caballo el cual está muy arraigado en el Uruguay en el conocimiento de la prueba y de las sangres, la yegua ganadora es de una cabaña nueva pero que ya había competido en otro evento de la raza, que supo comprar las sangres que está usando y lo supo poner en la pista.” “Otra es la confirmación de que casi todo el país está representado en las yeguas que participaron, y la importancia del grupo de trabajo de criollos hay un equipo muy bueno, no porque uno forme parte del mismo, sino porque está demostrado en los hechos.” “También es importante que ya tenemos las sedes de las próximas dos marchas en Artigas 2017 y Minas 2018, previendo para adelante con una rotación Norte, Sur que es lo que siempre se ha buscado para que a todos nos quede cerca la marcha.”
Don Salvador, enduro y la marcha
Mario Musto Comisario de la marcha en Florida Conversamos con el amigo Muto, quien se desempeña desde hace varios años como Comisario. “Una marcha muy tranquila, muy correcta, tanto la gente como los animales y en lo que a mi me toca que es hacer cumplir el reglamento fue perfecto y llegamos a buen puerto. Se dio todo muy bien desde la concentración que fue hace un mes hasta ahora que finalizamos fue todo muy correcto. El criollista y el marchero tienen un respeto exagerado te diría por el caballo, el jinete, los compañeros se da una convivencia de casi un mes que es de destacar y da gusto. Es la tercer marcha que hacemos con Gonzalo y todo el equipo de la directiva de criollos Me siento tranquilo aunque uno tenga que supervisar todo, la gente ya sabe lo que tiene que hacer y la cosa camina sola.
1 al 15 de octubre - FICCC - Entre Ríos Argentina. La Marcha Internacional de Caballos Criollos (FICCC), se llevara a cabo en la Sociedad Rural de Gualeguay – Argentina en la Provincia de Entre Rios . Inscripciones, Ya están abiertas. Por mayor información contactarse con el Presidente de la Sub Comision de Marcha de la Sociedad, Sr. Gonzalo Pepe, 099 257 426.
“Eso es una yegua!!” ….., al grito de Pablo Paiva y familia, cuando Valentina pasó por su lado donde ya se veía ser flamante ganador en su categoría. Conversó con La Propaganda Rural una vez finalizada la Marcha.
Corrimos varias marchas siempre anduvimos e n t r e v e ra d o s y e s t e a ñ o s e n o s d i o espectacular. “La yegua cuando tenía dos años y medio la conseguimos con el domador que nos prestó para correr un enduro en Mercedes donde corrió 50 kilómetros para variar, luego la anduvimos un poco más y se embromó las manos la tuvimos media suelta con la intención de cuidarla para salto con 5 años donde se brotó el lomo y la abandonamos llevando otra, el año pasado la agarramos y la preparamos a lo largo del año para Florida.” La familia junto al caballo “Andamos los cuatro en todos lados a veces los abuelos, las gurisas son las que corren, estamos enfocados y los caballos son como parte de la familia.” Nos preparamos para esta marcha “Antiguamente variábamos mucho en calle por
falta de personal y tiempo, las gurisas se fueron para la ciudad, entonces las ensillamos para trabajar en el campo como cualquier otro caballo y cada uno o dos fines de semana le damos unas variadas calle afuera y es lo que tiene ensillada fuerte y alguna sacada para hacerle resistencia, pero la idea siempre es estar en la conversación como dicen algunos cabañeros acá.” Buen desempeño de la yegua “En las reguladas como Valentina la jineta la lleva muy bien y en las libres me sorprendió desde ayer que salió media manca y con pocas ganas, pero hoy cuando la trajimos al galpón estaba prácticamente como el primer día, y ahí pensé que hoy capaz que se nos daba.”
MARCHA INTERNACIONAL 2016
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 59
::La amazona uruguaya nos representará en Brasil compitiendo en la categoría Dressage
Alfonsina Maldonado se prepara intensamente para Rio 2016
A
lfonsina Maldonado conocida no solo en el ámbito de la Equitación, sino por muchísimos uruguayos que se han interiorizado con su gran historia de vida a través de diferentes medios de comunicación, se prepara con gran entusiasmo para los Juegos Paralímpicos 2016 que se realizarán en Río de Janeiro en el mes de setiembre.
La jinete, quien sufriera un accidente a los 6 meses de edad, cuando el cuarto donde estaba su cuna se incendiara y quemara todo su lado izquierdo del cuerpo, debió superar operaciones, años de aislamiento, dolor y diferentes terapias. Fue así que encontró en los caballos a sus mejores amigos, quienes le brindaban toda la contención, respeto y motivación que ella precisaba para seguir adelante, luego de su experiencia. A los 21 años decidió ir tras la realización de sus sueños “Ser una Amazona Paralímpica y representar a mi país” y viajó a España donde trabajó en varios clubes de Equitación, comenzó a entrenar y se preparó para diferentes eventos internacionales. Actualmente se encuentra entrenando intensamente para su próxima competencia que será en el mes de setiembre, en la categoría Dresaage: “El periodo de preparación está siendo muy intenso y estricto. El equipo es muy grande, veterinarios, homeópata equino, fisioterapeuta, profesor de yoga, meditación, psicólogo, colaboradores y sponsors. Estamos trabajando para hacer
60 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 60 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Foto: Francisco Sacco
En una interesante entrevista, Alfonsina conversó con La Propaganda Rural, sobre su experiencia de vida, el entrenamiento que realiza para su próxima competencia y el lanzamiento de su reciente libro “El Desafío de Vivir”.
“DaVinci De CalRei” es nuestro campeón, es alemán hijo de “Desperados” el actual caballo que está en el puesto número uno del ranking. Él es gigante, fuerte, poderoso, e incansable.
Por: Patricia Nebuloni
todo y somos conscientes del alto nivel de la prueba”. Su caballo es “DaVinci De CalRei” y el entrenador del binomio es Francisco Cancella: “Francisco es nuestro gran maestro, nos complementamos muy bien, él es un reconocido jinete, juez y entrenador a nivel internacional. Es el Señor de los detalles y mil formas para llegar hacer un ejercicio, dice lo justo y necesario, está bien o no, simple y estricto. Al entrar en pista siempre miro su cara para ver si voy bien o mal. Soy muy afortunada y agradecida de tenerlo como entrenador. “DaVinci De CalRei” es nuestro campeón, es alemán hijo de “Desperados” el actual caballo que está en el puesto número uno del ranking. Él es gigante, fuerte, poderoso, incansable, entrena dos veces al día en competición y si es necesario 3, necesito estar en buena forma para aguantar los largos entrenamientos con él, trabaja mejor con calor que con frío y sabemos que es muy joven para los juegos. La primera vez que lo monté sentí miedo, su mirada desafiante, básicamente apenas pude galopar ese día y pensaba ¿es posible entrenarlo en 5 meses para ir a Italia? y al segundo me respondí: “Éste es tu campeón es lo que tienes”, mi segunda respuesta a mí misma fue mirarlo con ojos de campeón”. En cuanto a su rutina de entrenamiento Alfonsina comentó: “Entrenamos en el Hipódromo da Bairrada Anadia en Portugal. Me despierto muy temprano, hago meditación y luego doy el grano a las 7: 30 de la mañana. La primer jornada para “Davinci” comienza a las 9:00, hace caminador o cuerda, mientras él está en el caminador yo salgo a correr, ayudo en las tareas que puedo porque actualmente tengo muchos dolores en mi brazo y me guardo para el entrenamiento. Estamos entrenando a la hora de más calor por Río y lo camino 20 minutos por el campo antes y después de clase. Soy muy maniática con el material que utilizamos, me gusta todo muy limpio”.
Enduro Internacional en Trinidad
Alfonsina, competirá del 11 al 16 de setiembre: “Mi disciplina es el Dressage, es considerada una gimnasia equina en la que el jinete y el caballo establecen un vínculo muy íntimo para poder obtener ejercicios de gran precisión y delicadeza, lo cual requiere un enorme control físico. Ese día aparte de mi equipo, quiero que estén esas personas que tanto amor siento por ellas”.
Se realizó el 2 y 3 de julio en Trinidad, un nuevo Concurso Internacional de Enduro 1,2 y 3 Estrellas, en el cual compitieron jinetes de Uruguay, Chile, Francia, Argentina y Brasil. La joven Endurista Pilar Saravia fue la ganadora absoluta en la Categoría Tres Estrellas 160 km. con SM DHANDARIEGA (Fernando Ospitaleche). En Dos Estrellas 120 Km. jinetes Senior el primer puesto correspondió a Isha Judd con JQ ZARIAl (de su propiedad), siguiéndole en 2º lugar Gonzalo Guede con BARAKA ISAM (de Diego Sánchez Baeza). Martín Stirling con NARANJITA (de Luis Veneroso) clasificó primero en 120 Km. Young Riders, seguido por Teresa Sánchez con LG MUNEERAH (LG Endurance), quien clasificó segunda.
Además de su intenso entrenamiento para la competencia, Alfonsina también comparte su historia de vida brindando charlas motivacionales en diferentes lugares: “Siento una gran emoción con cada mensaje que recibo, me resulta increíble ser una motivación para tantas personas, es algo que se gana con muchos años de esfuerzo y amor. Doy muchas charlas para todo público, es increíble cómo se emocionan al escucharte y obvio también yo me emociono, es inevitable hablar de ti misma y contar todo ese camino sin emocionarte”. Acerca de su libro, recientemente lanzado por editorial Planeta comentó: “El Desafió De Vivir es un libro motivador, en el que me propuse compartir mi historia para que otros puedan encontrar fuerza, confianza y redoblen su capacidad de soñar y luchar por las cosas que se proponen. Fue una experiencia muy
En 1 Estrella Jinetes Senior Rogelio Angelo con JAQUE MATE (de Amaro Nadal) se quedó con la máxima presea en 80 Km. y el segundo lugar correspondió a Héctor Jesús Rodríguez con MOLLE (de Darío Castro). Alfonsina junto a “DaVinci De CalRei”
sanadora poner en palabras la propia vida, siempre moviliza las emociones y ayuda a crecer, a ser más uno mismo, a localizar las energías en las cosas que realmente valen la pena. Está teniendo mucha repercusión y a partir de agosto estará en inglés y a la venta online”.
En 1 Estrella 80 Km. Young Riders el mejor fue Joaquín Sánchez con BARAKA NABIL (de Diego Sánchez) y el 2º puesto fue para Agustina Baptista con FINITA (de Jorge Gadea) En 80 Km Menores ganó Ema Sánchez c o n VA R O N ( d e Fa b r i c i o Fo l ga r ) . Felicitamos a todos los competidores y a los criadores! Por FUDE Comunicación
La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 61 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 61
::: Ismael LLano, empresario ganadero
Entrevista de Ignacio Devincenzi
“El rey del Chaco es el Brahman, ya no quedan dudas”
E
que fuera Bi-Gran Campeón en Argentina, en las muesras del norte. Es un ejemplar que esta dando excelente producción. El 1516 y el 2598 son los toros que le dieron el gran prestigio regional al Centro “Las Talas”, fueron los que mas hijos campeones dieron en las distintas exposiciones y fueron un punto de inflexión en la uniformización y padronización de la raza.
n el marco de la presencia de La Propaganda Rural en la Expo Nacional Brahman realizada en Colonia Neuland, Chaco Paraguayo, aprovechamos para conocer más de cerca y conversar con el conocido empresario Ismael LLano. Su establecimiento “Las Talas” y Ganadera “El Fogón” lideran la crianza de la raza en Paraguay obteniendo el Gran Campeón en dicha Expo. Además, es uno de los principales de la tradicional firma consignataria de hacienda “El Rodeo” y un entuasiasta criador de caballos Criollos, muy vinculado a los criadores de Uruguay donde tiene ejemplares en conjunto con la cabaña “La Constancia” de Sapelli. “Ya no tengo dudas, el Brahman es el rey del Chaco, asi como el león es el rey de la selva”. Fue la afirmación de LLano, nosotros criamos varias razas, pero sin entrar en fanatismos, para la zona del Chaco Seco no hay otra raza que pueda darnos mejores resultados que el Brahman. Es la que e brinda mayor cantidad de carne en menos tiempo por hectárea. Es un animal adaptado, es una raza probada por eso esta en franco crecimiento y se pueden ver muestras como la Expo Nacional Brahman con más de 200 ejemplares de bozal. Ismael LLano confirmó que en los campos que su familia posee en el Chaco se manejan un rodeo de más de 2.000 vientres Brahman puros. Estábamos con un programa de cruzamientos pero a partir de ahora vamos a echar Brahman arriba de Brahman, ya se ha probado todo lo demas principalmente en razas sintéticas, pero lo cierto que para el Chaco es la unica raza que soporta las condiciones climáticas que muchas veces son extremas.
Cuareim 1877 - Tel: 29248994* 62 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016
Ismael LLano en Expo Nacional Brahman en Neuland, conversa con La Propaganda Rural
Respecto a la genética existente en Paraguay, Ismael LLano, expresó que en las pistas de su país se pueden ver descendencia de los mejores toros Brahman del mundo. Nosotros en nuestro Brahman seguimos la línea de la cabaña Hudgins, unas de las más concistentes de USA. Pero también hemos importado genética de otras porcedencias y todo ha funcionado bien aquí en Paraguay. La ganadera El Fogón esta en la crianza del Brahman desde los años setenta y ya ha logrado un “padrón”, una “uniformidad” que es reconocida. Buscamos la mayor rusticidad posible, que nuestros toros den solución a los ganaderos en general, buscando como mayor objetivo, producir la mayor cantidad de carne en menor tiempo. Respecto a Las Talas, se destaca denro de su Catalogo la presencia del gran toro “Mariscal”
Paraguay creció mucho a nivel del campo LLano fue claro en opinar que “mi país no tiene otra cosa que la ganadería y la agricultura, relamente creo que el campo ha crecido muchisimo. No tengo claro si el estado esta acompañando con la infraestructura para soportar el gran crecimiento masivo que esta sucediendo. Los productores estamos haciendo mucho a pulmón el desarrollo. Debemos apostar más al desarrollo de la tecnología, Paraguay puede competir con cualquiera tanto en ganadería como agricultura. Ya no estamos tan aislados, y nuestro progreso esta siendo conocido a nivel regional. Respecto a la ganadería LLano afirma que se ve un proceso de profecionalización, el productor de terneros lo hace cada vez mejor y el invernador cada vez se tecnifica mas para lograr mejores objetivos. Ya no es todo en forma extensiva como antes. A nivel de la industria, Llano expresó que se ha notado un gran crecimiento de inversiones en infraestructura en las plantas frigoríficas pero no ha crecido en paralelo la oferta de materia prima. Por eso se advierte un futuro promisiorio para la ganadería y principalmente para el productor de terneros.
:: Dr. Marcelo Sanguinetti, técnico y empresario ganadero
“La ganadería paraguaya es mucho mejor de lo que se cree”
S
i bien en Uruguay se lo identifica con las ovejas y la raza Merilín, en Paraguay se ha transformado en un referente a nivel de negocios de campos y asesoramiento ganadero. El Dr. Marcelo Sanguinetti, es otro de los técnicos uruguayos que ha decidido continuar sus pasos en Paraguay, en forma muy exitosa. Se ha instalado con toda su familia instalado en Asunción hace poco mas de tres años, aunque se dan una vuelta por Uruguay todos los meses, ya que mantiene actividades profesionales y comparten el tiempo entre los dos países. Marcelo esa bien acompañado en su trabajo en Paraguay por su esposa la Cra. Virginia Elizondo y sus hijas Margarita, Verónica y Lucía todas estudiantes avanzadas de Veterinaria y Agronomía en la Universidad de Asunción
donde estan muy bien mantenidas. “Es una isla dentro del chaco” afirma Sanguinetti no solo por la caminería sino también por la presencia de servicios básicos sino que es donde estan los canales de comercialización. Respecto a los recursos humanos y mano de obra, se advierte una gran falta de capacitación. Allí hay enormes posibilidades para los emprendimientos uruguayos en ese sentido.
Dr. Marcelo Sanguinetti en su casa de Asunción
En las recorridas de La Propaganda Rural por el mercado ganadero paraguayo, hemos decidido conversar más a fondo con el amigo Marcelo Sanguinetti, miembro de una familia con gran arraigo ganadero en Uruguay, para que todos sepan y puedan compartir su experiencia. Al preguntarsele acerca de la decisión de instalarse en forma permanente en Paraguay, Marcelo explica que “hay muchas oportunidades, es un país que esta en crecimiento, con economía estable, un mercado cárnico que se ubica entre los mejores del mundo, ubicado en el top 6 en cuanto a exportaciones, el número 4 en producción de Soja, entre los 8 primeros en la producción de maíz” En cuanto a la elección para invertir a nivel ganadero, afirma que brinda muchas opciones productivas, todavía es un sistema extensivo pero que comienza a intensificarse. Solo para tener una idea Sanguinetti dice que la ganadería paraguaya esta creciendo en 500 mil cabezas todos los años. Por tal motivo cada vez se va poblando mas campo e intensificando con nuevas tecnologías. También el técnico y empresario uruguayo destacó que los números dan muy positivos en las técnicas de engorde en confinamiento o Feed-Lot, “con muy buenas rentas, donde uno accede a los granos a valores módicos y un mercado de carne interna muy pujante”. También hizo referencia al sector ovino, también se advierte “una franca expansión donde se aumena entre un 10 y 15 % el stock
Trabajando en el Chaco Paraguayo
anual. Recién se esta adquiriendo una cultura ovina y por eso de destacan mucho los técnicos uruguayos que trabajan en el rubro ovino, principalmente en la adquisición de nuevas tecnologías e importación de genética”. A nivel de la calidad de carne, Paraguay esta bajando la edad de faena, mejorando mucho las terminaciones y esta dando un gran salto a nivel genético. Esto se puede advertir en la gran mayoría de las exposiciones, donde los tercios superiores de cada categoría en las diferentes razas pueden competir en cualquier muestra de la región. Tanto en Braford, Brangus, Brahaman, Nelore, etc. A nivel productivo, principalmente en la zona del chaco, se dan producciones por héctarea realmente muy llamativas, dependido en cual de las tres zonas del Chaco la que Marcelo define como el “húmedo, intermedio y seco” Las debilidades que presenta el chaco esta en la infraestructura, principamente caminería. Salvo en las zonas de las “colonias menonitas”
Hay muchas oportunidades en campos A nivel de los campos, sucedió algo parecido a lo que paso en Uruguay con la suba abrupta del precio en los años del 2003 al 2008. En Paraguay sucedió, pero partiendo de valores muy bajos, en esa epoca se compraba una hectarea de campo productiva al valor de un ternero. Hoy día estas comprando la misma hectárea productiva pero al valor de un novillo gordo. El cual sigue siendo muy apetecible. Cuando vino la baja de los precios de la carne y soja de estos últimos años, también se tradujo en un parate a nivel del avance de los valores de los campos que se venía incremenando a de un 20 a 25% anual. Ahora se ha estabilizado, sigue habiendo gran demanda, pero también hay mucha oferta de campos a la venta. La gente que hizo inversión inmobiliria hace unos 4 o 5 años atrás, ahora quiere vender. Pero sigue habiendo oportunidades de todo tipo. La mitad del Chaco todavía está vírgen, aunque se debe respetar las normas medioambientales al máximo. Uno de los rubros donde Marcelo Sanguinetti se hace fuerte, es a través de su gran cantidad de conocimientos y experiencia a nivel de suplementación estratégica del ganado. Hecho que recién empieza a incorporarse con fuerza en la ganadería paraguaya. Lo mismo viene sucediendo con el avance de la utilización de fardos y reservas en el Chaco que hace unos años no existía. Si bien hay mayores fortalezas que debilidades, Sanquinetti es enfático en decir que “también es bueno recordar que hay un mito que se debe derribar, el que dice que acá es todo muy fácil. Eso no es verdad, aca hay que trabajar e invertir como en cualquier lado. No se hace una diferencia en 15 días”, pero hay mayores oportunidades que en Uruguay sin dudas. Hay que adaptarse, no es facil al principio, cambia mucho la idiosincracia y los modismos, es muy importante que la familia acompañe el cambio, culminó expresando. (Entrevista de Diego Rosmarino, en Asunción) La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016 63
Escritorios EscritoriosRurales Rurales
64 La Propaganda Rural / Junio - Julio 2016