


La Propaganda Rural / Febrero 20212 AGENDE su REMATE de PRIMAVERA Más de 50 remates de cabañas ya agendados para Octúbre.

Dos anécdotas con dos amigos que partieron: Luis Bove e Ignacio Aramburu
La rueda sigue girando y vuelve una nueva Expo Prado, esta vez sin restricciones y las cabañas han respondido a un nuevo llamado de la Asociación Rural del Uruguay. Mostrando de ésta forma el gran momento que vive el sector ganadero que tiene en la cabaña el vértice principal desde donde se desparrama toda la calidad y progreso de los rodeos cárnicos del país.

No puedo dejar pasar esta columna sin referirme y tener un recuerdo para dos personas que se han ido en el correr del presente año. Me voy a referir a ellos desde mi experiencia, y lo importante que fueron para el desarrollo de nuestra carrera en la comunicación agropecuaria.

Un exquisito, innovador, no exagero cuando digo que fue quien me motivo hace más de 30 años a ingresar y desarrollar la publicidad vinculada al agro en el Uruguay. “Don Luis” siempre queria lo mejor y no escatimaba esfuerzos. Tampoco exagero si busco en la memoria y afirmo que don Luis Bove Santayana fue el primer cabañero que hizo publicidad de su producción a todo color, el que genero un punto de inflexión y cambio el rumbo de la promoción de las cabañas. En el año 1991, bajo su tutela, editamos una revista para la Asociación Rural de Tacuarembó, en el marco de su Expo Anual, donde allí se pudieron ver los primeros anuncios de cabañas a color y con fotos de alta calidad. Siempre recuerdo una página doble central de Santa Clotilde que dió que hablar en su momento. A partir de allí hicimos una linda amistad en los encuentros de su oficina en
la calle Soriano, siempre con respeto. Luego me invitó a trabajar en la revista de Cebú Braford y después me llevó de la mano a la Hereford para que realizára sus Anuarios durante muchos años, también apoyó incondicionalmente la refundación de La Propaganda Rural a principios del 2000. Fue un pionero en la calidad de sus Catalogos en los remates anuales y en la forma de comunicar. Un gran dirigente, un hacedor, uno de esos que miran lejos. Lo vamos a extrañar “Don Luis”.
Luis Bove Santayana

La Propaganda Rural / Setiembre 20222 La Propaganda Rural / Diciembre 20202
Otra de las noticias devastadoras de éste año, fue el repentino fallecimiento de Ignacio. Un verdadero tractor de los negocios, una persona de bien, buen amigo, nunca te dejaba de a pié. Siguiendo con las anécdotas de nuestra tarea; en mis pasos por El Observador Agropecuario allá por el año 1997 se me ocurre hacer una entrevista a ese incansable luchador que aparecía con gran brillo desde el centro del país. La editamos, muy prolija, lindas fotos, con enorme repercusión en su momento. Tal fue el impacto de esa publicación que cada vez que nos cruzabamos por esos caminos comúnes del trabajo y los negocios decía; “Aca esta el que me hizo famoso y me saco en un diario a nivel nacional por primera vez en mi carrera”. Año tras año me lo recordaba, la última vez en el Prado 2021 le hice una entrevista en vivo en Campotv en el medio del ruedo de la Expo y volvió a decirlo para que todos lo escucharan. Un tremendo tipo, inteligente, trabajador, generoso que la muerte lo vino a buscar en su mejor momento en la vida. Hasta siempre Ignacio.
Pero la vida sigue para nosotros y hay que cumplir con ese compromiso que fuimos adquiriendo. Con gran esfuerzo, en un momento complicado para las publicaciones impresas llegamos a sus manos con una nueva edición de nuestra clásica “Torada”. Espero que la disfruten


Ignacio Aramburu
Por Diego Rosmarino / Director de La Propaganda Rural Contacto: drosmarino@gmail.com STAFF: Daniel Rosmarino, Luis Pesce, Manuela Viera, Diego Rosmarino (Editor) OFICINA: Tel: 26010543 - Montevideo www.propagandarural.compropagandarural@gmail.com La Revista del Campo - Fundada en 1901Dep. Legal: 340.246 PAGOS : BROU / CA / $ 000107775-00001 AGENDE SU REMATE de REPRODUCTORES OVINOS Se viene la zafra de carneros Para que lo vean de todo el país Consultas e Información por Agenda de Eventos: campotv@gmail.com / 095 674 393, Diego Rosmarino


San José del Yaguarí Roberto J. Zerbino Ganadera S.A. En la propia estancia, Carpintería, ZambranoDurazno. & Cía.
SÁBADO 1° DE OCTUBRE
San Gregorio Ganadera En la propia cabaña Paraje San Salvador – Soriano Esc. Pages Mañay y Coco Morales & Asociados
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
JUEVES 6 DE OCTUBRE
Manguera Azul y Rincón de Francia Guzmán Tellechea y Oscar RincónZabaletade
JUEVES 6 DE OCTUBRE
La Ceferina Patricio
SÁBADO 1° DE OCTUBRE
DOMINGO 18 DE SETIEMBRE
SÁBADO 24 DE SETIEMBRE
VIERNES 30 DE SETIEMBRE 23º Genética con Marca Registrada Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Local Don Tito, Tacuarembó Valdez y Cía.
LosSÁBADOOCTUBRE1°DEOCTUBRENovilleros
Expo BanderaPradoLibre
Loma Azul Federico Rubio S.G. Asociación Rural de Florida Esc. Romualdo Rodríguez y Aparicio Coito
Ñu Pora y Santa María del Arapey Pingo Viejo S.G. En la propia estancia, Ruta 3 km 356 Escritorio1/2 Dutra Ltda. e Indarte y Cía.
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE
SociedadRemateVIERNESSETIEMBRE16DESETIEMBREdeReproductoresCriadoresdeHereford
Las Anitas J. Ernesto Alfonso e Hijos S. C. En la propia Estancia- Durazno Dutra Ltda. - Ramos & García Agronegocios
MARTES 11 DE OCTUBRE
La Elisa Dr. Walter Carlos Romay Elorza Estancia San Lorenzo, km 73 Ruta 5 Valdez y Cía.
Isla Larga Raquel Arrarte de Etcheverry En la propia estancia - Lascano Escritorio Néstor Birriel Cal
VIERNES 7 DE OCTUBRE
Santa Lucía Santiago E nger Ruta 12 Km 343 - Minas - Lavalleja Fernando de la Peña y Jaso & Jaso
La Alborada Isabel T. Arrarte e Hijos Local Conventos Soc. Agrop. De Cerro Largo Luis Bengochea Negocios Rurales
MARTES 11 DE OCTUBRE
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
Santa Clara Gabriela SociedadAbellaRural de Durazno Esc. Romualdo Rodriguez y Juan Vera SRL
MIÉRCOLES 28 DE SETIEMBRE
MARTES 4 DE OCTUBRE
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE
JUEVES 6 DE OCTUBRE
VIERNES 7 DE OCTUBRE
Santa Graciana Suc. Esteban Sanguinetti Sociedad Fomento de Flores Zambrano & Cía.
LaSociedadCortabarríaRuraldeDuraznoConsignatariayEsc.Juan Vera
La Lucha La Lucha SG Local Viejo Pepe – Cardona Juan Vera SRL y Federico Garland Carbajal
Doña Adela Alberto Martínez Graña Sociedad Fomento de Treinta y Tres Miguel A. Izmendi y Jorge Strauch
Francia - Ruta 3, km 292 Romualdo Rodríguez y Héctor Indarte
Valle del Laurel Gastambide - Norbis Local Campanero - Minas, Lavalleja Escritorio Dutra Ltda.
Las Hereford del Campanero Local Campanero, Sociedad Agropecuaria Lavalleja Bandera Libre
VIERNES 7 DE OCTUBRE
San Gerardo Suc. Gerardo García Pintos SC Asociación Rural de Reboledo Antonio Arrospide Otegui e Hijos
Remate Los Toros de Kiyú Sociedad Criadores de Hereford Central de Pruebas Kiyú Escritorio Dutra Ltda.

Germán Morixe, J. Ernesto Alfonso e Hijos y Alberto Pereira Micoud Rural del EscritorioPradoDutra Ltda.
MARTES 4 DE OCTUBRE
La Hormiga Zaina S.R.L.
VIERNES 28 DE OCTUBRE Sangres del Este 100 % Virtual Juan Francisco Chiruchi y Guzmán Ferres Echevarren
Local Don Tito, Tacuarembó Esc. José A. Valdéz y Cia.
MARTES 18 DE OCTUBRE
VIERNES 21 DE OCTUBRE
JUEVES 13 DE OCTUBRE
JosédeAsociaciónSGAgropecuariaSaltoFJasoyCocoMorales y Asociados
SÁBADO 15 DE OCTUBRE
El Baqueano S.A.
Santa Magdalena Jorge Barboza SG
JUEVES 13 DE OCTUBRE
VIERNES 14 DE OCTUBRE
ElMARTESNOVIEMBRE1°DENOVIEMBRESilencio
El Silencio Soc, Civil Ganadera de Flia Settembri Local Conventos, Soc. Agro. De Cerro Largo Silveira Negocios Rurales
El Yatay
María Sofía Saenz de Brum S.A. Local "La Calera" Treinta y Tres Megaagro y Gambetta Negocios Rurales
VIERNES 21 DE OCTUBRE
Mario Ibarburu S. en C.
Puesto Blanco Gonzalo Rodríguez Mendaro Fomento de Aigua CALAI y Zambrano & Cía.
MadresVIERNESDICIEMBRE9DEDICIEMBRESuperiores
Santa Clotilde y El Ceibal Santa Clotilde Asoc. Agraria de Resp. Ltda.
Central Ganadera R. 26 Km 10 - Melo Federico Rodríguez Negocios Rurales
Local Conventos Soc. Agrop. De Cerro Largo Federico Rodríguez Negocios Rurales
MARTES 18 DE OCTUBRE
Esc. Romualdo Rodríguez y Néstor Birriel Cal
Centro de Convenciones de Punta del Este Zambrano & Cía
Local Don Tito, Tacuarembó Esc. José A Valdéz y Cía.
El Baqueano
Local Santa Bernardina, Sociedad Rural de Durazno Zambrano & Cía.
La Lucha La Lucha
Sociedad Agropecuaria de Lavalleja - Ruta 8 km 124 Jaso & Jaso y Escritorio Dutra Ltda
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE
SÁBADO 22 DE OCTUBRE
El Paraíso El Paraíso SG Soc. Rural de Durazno Santa Bernardina, Durazno Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro
Valle Chico y El Toril Héctor, Marcelo Bonomi Danza y Otras / Héctor Bonomi Danza Puente Otegui, Minas, Lavalleja Megaagro y Fernando de la Peña
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE
San Cristóbal Severo Sena Gularte
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE
Los Piquillines Carlos Pilón e hijos Asociación Agropecuaria de CeledónTararirasMediza

Doña Elisa Doña Elisa S.G.
Local Cuchilla de Silvera (Ruta 8 km 99) Juan Carlos Martínez y Zambrano & Cía.
VIERNES 21 DE OCTUBRE
VIERNES 21 DE OCTUBRE Tupambaé Alejandro Costa Irigoyen En la estancia - Ruta 7 Km 301 Zambrano & Cía.
LUNES 24 DE OCTUBRE Larrañaga Codastor SA Liga de Trabajo de Fraile Muerto Luis A. Bengoechea
Los Charrúas
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE Primavera Hereford Asociación Rural de Florida Valdez y Cía.
Ganadera Inquieta S.C. y Martha Arrarte de Hampe
Don Juan de Rolón Daniela Riva Rural de Tacuarembó Albano Ordeix Zambrano
JUEVES 13 DE OCTUBRE
Local Rocha
Don Jacinto Graciela Rodríguez de Shaw Sociedad Agropecuaria de Rocha Zambrano & Cía.
SÁBADO 15 DE OCTUBRE
SÁBADO 15 DE OCTUBRE
Ganadera Inquieta y Cabaña Mazangano
lo que será la participación de la firma en la Expo Prado que comienza en estos días. “Nuevamente tenemos la satisfacción de contar con una gran inscripción de reproductores con cabañas tradicionales y nuevas que confían en nuestro trabajo”, aseguró.

Zambrano también se refirió a los cambios que han habido en la forma de comercializar, ya no solo son remates presenciales sino que estan los virtuales y las subastas on line. Todas herramientas que se vienen imponiendo para dar facilidad al mercado a la hora de cerrar los negocios.
La Propaganda Rural / Setiembre 20226
El principal de la firma agregó que “si a estas 45 ventas, le sumamos las participaciones en Plaza Rural de septiembre a diciembre (9 en total), Zambrano & Cía. tiene un total de 54 remates que tendrán a nuestro equipo trabajando Además,intensamente”.destacó
“La mesa está servida” para una nueva y linda zafra de toros expresó Alejandro Zambrano
Volvieron las Mega Conferencias: Luego de tres años, Zambrano & Cía. realizó la presentación de los remates de la zafra de reproductores. “Además de ser una excusa para vernos las caras y compartir con cabañeros, criadores, colegas rematadores, integrantes de las instituciones bancarias, de las Sociedades de Criadores de las distintas razas y gente de la prensa, estuvo bueno para presentar las 45 ventas que tenemos hasta fin de año”, aseguró Gerardo Zambrano Antón. Junto con sus hijos Alejandro, Rodrigo y Agustín Zambrano Zerbino (María no está en el país), se presentaron las 4 ventas online, 6 ventas virtuales y 35 ventas en vivo organizadas por la firma para estos días.
La mesa está servida y las propuestas ya están en el calendario para dar inicio a nueva zafra de reproductores expresó Alejandro Zambrano. Agregó además que sera una zafra muy intensa que se ha concentrado entre la segunda quincena de setiembre y octubre. Estamos frente a un año muy apropiado para invertir en buena genética buscando continuar mejorando los rodeos de carne en los campos de Uruguay, el que sin dudas viene creciendo en calidad en las últimas dos décadas a partir del esfuerzo de las cabañas. Eso se puede apreciar a la hora de la comercialización la diferencia existente entre un ganado general y un lote parejo con buena genética, donde se pueden llegar a ver hasta entre 10 y 30 centavos de diferencia entre los precios finales de uno y otro. Ese dato recompensa cualquier tipo de inversiòn en buena genética. Hoy un toro general de descarte de 800 o 900 kgs vale entre 1800 o 2000 dólares ese es el piso para la próxima zafra a nivel de valores. Aunque no podemos adivinar lo que puede suceder, el mercado esta muy movido y cambia rápidamente. Los escritorios somos solo articuladores del encuentro entre la propuesta de las cabañas y el mercado
Alejandro Zambrano Zerbino en el marco del lanzamiento de la zafra de reproductores.


Es que La Pacífica, la cabaña ubicada en el departamento de Paysandú “crió un buen caballo y que tras su desarrollo y preparación”, tras ganar el primer Freno de Oro en las cercanías de Porto Alegre, se quedó en Brasil continuando su entrenamiento y volviendo a ganar la máxima prueba de funcionalidad de la raza en otras dos oportunidades. “Ganarla por tercera vez es algo que no había pasado nunca”, acotó Peirano. “El caballo comenzó bien la prueba, después bajó un poco, volvió a mejorar en las posiciones, bajó nuevamente y mejoró en la última paleteada
Al año siguiente (2022), vuelve a hacer historia, porque era la primera vez que un caballo lograba el primer puesto en dos años seguidos. Y este domingo, volvió a demostrar porque es uno de los mejores padrillos Criollos del mundo, al quedarse con la prueba por tercera vez consecutiva.
En Esteio el triunfo de este domingo se celebró como la primera vez. “Fue un momento muy impresionante”, señaló Juan Salustiano Peirano Vejo, aún con la adrenalina del festejo tras el triunfo inédito por tercera vez consecutiva de Colibrí Matrero en la pista del Freno de Oro de Criollos en la Expo Inter de Esteio, Brasil.
Toda la estampa del Colibrí Matrero con la monta de Gabriel Marty en Esteio
Histórico: Tres Frenos de oro conquistó Colibrí Matrero
quedándose con la primera ubicación”.
El Freno de Oro es considerado la competencia madre de los Criollos, una prueba que reúne la morfología con la función del caballo, y que para llegar a Esteio, participan a lo largo de todo el año, criadores de Brasil, Uruguay y Argentina de las competencias para clasificar a la instancia en Brasil.

Peirano Vejo recordó que “fue el quinto Freno de Oro disputado por Colibrí Matrero. “Se ha mantenido en su salud, ya que nunca tuvo lesiones, lo que habla muy bien de la rusticidad y el temperamento que tiene, que es lo que más destacamos en esta instancia”.
:: Caballo Criollo Uruguayo, de cabaña “La Pacífica” alcanza la gloria en la pista grande de Expo Esteio

La primera competencia lograda por Colibrí Matrero, fue el Freno de Oro de la Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollos (Ficcc). Pocos meses después, logra el Freno de Oro en la Expo Inter, en un hecho histórico, porque siempre había sido ganada por caballos brasileños.
La Propaganda Rural / Setiembre 20228
Acotó que “actualmente se está usando en la cabaña y afuera también, siendo una particularidad que una hija del Colibrí compitió

“Maracanazo” toda la barra de criollistas celebró ampliamente el gran triunfo del “Colibrí”
Tras las pruebas del sábado, de cada categoría (machos y hembras), pasaron a la final del domingo los primeros 16 puestos del

La Pacífica volverá la semana que viene a ser parte de la Expo Prado, “participando de la prueba morfológica y las actividades funcionales del siguiente fin de semana”. Además de participar de un programa intenso de paleteadas. “El año que viene se corre nuevamente la Ficcc, en Buenos Aires, Argentina, por lo que estamos entrenando con foco en ese objetivo, con un gran trabajo de la gente de la cabaña”, finalizó
sanducera La Pacífica”, “Pacífico Matrero”, logró por tercera vez consecutiva el Freno de Oro, la máxima prueba de funcionalidad de la raza en el mundo.
El ejemplar que venía siendo bicampeón del freno de Oro y mejor media morfológica en el Freno de Oro 2021, siempre con la monta de Gabriel Marty, volvió a descollar en la pista más exigente, y con la media de 20,531, logró la resonante victoria.
“Lo hizo de nuevo”. La frase se repitió varias veces en la tarde de este domingo en el Parque Assis de la Expo Inter de Esteio, en donde el formidable padrillo Criollo de la cabaña
en el Freno de Oro, con una buena posición en la final de Esteio, por lo que siendo una yegua muy nueva ya estuvo entre las mejores”. Subrayó que “esto nos tiene muy contentos porque somos criadores, y que generaciones siguientes ya comiencen a destacarse, para nosotros es una gran alegría”. Sobre el futuro de Colibrí Matrero, explicó que “ahora para un poco en su entrenamiento porque empieza la etapa reproductiva, por lo que hay un poco para pensar en frío –todavía estamos con las emociones muy a flor de piel–”. Consideró que la prueba de la pasada semana “era un termómetro para ver como estábamos, porque al clasificar directo no había competido en pruebas de clasificación, por lo que nos juntaremos con Marty y el médico veterinario para ver que hacemos para adelante”.
ranking. Las pruebas que se cumplieron este domingo fueron Manguera, Bayard/Sarmento y nuevamente pruebas de campo.
El ejemplar de La Pacífica defendió su inédito Bi Freno de Oro conseguido en dos años consecutivos (2020 y 2021), además de haber ganado el Freno Ficcc.
En Hembras, en el 10º puesto se ubicó Néctar Da Cabanha Santa Fé-TE. Esta yegua, conducida por Juan Pablo González, disputó ayer la gran final y se metió entre los 10 mejores.
La Propaganda Rural / Setiembre 202210


La Propaganda Rural / Setiembre 202212

“Estamos con una actividad muy movida, con una Expo Nacional que fue un placer haber estado en el Local Bequeló de Soriano, con mucha gente participando tanto en vivo como a través de las redes sociales y en las transmi siones tanto del remate como la jura, destacar también lo que fue el Foro y algo muy impor
Reconocimientos de la Hereford a los anfitriones, Joaquìn Arrospide y la gente de Estancia Mazangano en Cerro Largo.


GIRA HEREFORD

La Sociedad de Criadores no ha parado de rea lizar actividades, acompañamos toda la movida Hereford, destacando la Expo Nacional en Soria no de nivel superlativo mostrando y probando que tenemos el mejor Hereford del Mundo, casi enseguida luego de dos años de pandemia se realizó la Gira Nacional, donde se visitaron tres lugares y en sus distintas percepciones se demuestra que la raza Hereford es vital para nuestra Conversamosganadería.con el Presidente Fernando Alfonso Bordaberry quien nos comento lo siguiente.
2022

tante la firma del convenio con UTU, todo es parte del cometido principal de la Sociedad de Criadores, difundir el trabajo que hace la raza y principalmente sus socios.”
“El Tercer Establecimiento y el broche de oro para esta gira fue Mazangano, una familia muy tradicional de la zona con más de100 años crian
impactante la muestra y muy bien explicada por el Ing. Agr. José do Santos.”
“En la Estancia Gaucho sobre la frontera con Brasil, se dio uno de los puntos más concurridos, una empresa de gran porte que ha innovado y ha invertido mucho en Uruguay, el propietario es extranjero, y para nosotros era muy importante ver el trabajo que vienen haciendo los toros y el
Gran demostraciòn en Estancia Gaucho


“Las giras Hereford son una actividad que mueve mucha gente, nos permite el intercambio con los dueños de casa y los productores que asis ten a la misma, donde vemos a la raza inserta en los distintos sistemas de producción y en la producción real, pisando los campos naturales, los corrales, las rotaciones, las pasturas, y creo que eso fomenta a seguir invirtiendo y seguir pensando en mejorar nuestros animales y la ganadería nacional.”

semen Hereford sobre el rodeo Angus que tienen hace mucho tiempo para inseminar las vaquillo nas de 14 meses todos los años con resultados contundentes, 14% de diferencia en lo que es la recría del ternero careta, 5% de preñez extra en las vaquillonas caretas, sin sacrificar peso al nacer que fue igual, ni calidad de carne, ya que la firma comercializa 15000 animales de corral todos los años en una marca propia. Creo fue

“En el segundo día por la mañana visitamos el Establecimiento Los Nietos de Joaquín Arrospide otra forma de ver a la raza inserta en nuestra realidad ganadera, en un sistema productivo que hace base en el campo natural, muy familiar y campera, explicando claramente y de forma sencilla su manejo y la potencia que tiene la raza en un sistema de cría comercial, estamos hablando de terneros al destete de 180 kilos a campo natural o sea 30 o 40 kilos más de la media nacional unos 120 dólares más por ternero, simplemente utilizando a la raza de forma correcta, seleccionando bien los animales, adquiriendo buena genética y usando los datos objetivos se potencia muchísimo la cría.”

maitia transportes 099851266 095965257



























“Hoy vimos primero las vacas de cría, luego se guimos con vaquillonas que va a nacer su primer ternero, luego aparecieron las vaquilloncitas de año y medio que recién se van a entorar en noviembre y por último las terneras de este año.”
Joaquín Arrospide, “Los Nietos” Hereford, gran trabajo en familia
Conocíamos a Joaquín Arróspide, ya que ha ob tenido varios campeonatos de la raza Ideal prin cipalmente en Expo Melo, hoy llegamos a su casa en el marco de la Gira y nos presento también un gran trabajo con la raza Hereford. Conversamos con el principal del establecimiento Los Nietos quien nos hablo de su trabajo en familia.
que nos haya ponderado y felicitado por nuestro rodeo.”
“Esto es un trabajo en familia nosotros nos basamos en eso, y el trabajo en equipo que nos funciona muy bien.”
Un ganadaso
do Hereford , pero muy pujante acelerando los procesos en la recría de hembras, los machos saliendo antes de los dos años con una potencia impresionante, las vacas gordas arriba de los 500 kilos. Otra vez mostrando los buenos manejos, sanidad, nutrición, con una buena gestión y una buena genética se logran este tipo de resultados que vimos hoy.”


“Acá trabajamos y nos basamos mucho con el manejo del ganado, en cuanto a la comida no es mucha, pero creo que trabajamos bien con la ro tación de los campos, incorporación de fósforo, siempre teniendo muy en cuenta la sanidad. La vida nuestra esta acá adentro, y por suerte hoy se vieron buenos resultados.”
Presentación del establecimeinto “Los Nietos” a galpón lleno en el marco de la Gira Hereford

“Pero lo que más nos dejo tranquilos y emo cionados, fue esa opinión de gente que llego a casa y sabe muchísimo de la cría del Hereford,
La Propaganda Rural / Setiembre 202216
“Esta Gira nos deja un honor y un orgullo enor me, no pensamos que iba a llegar esta cantidad de gente que también para nosotros fue un compromiso el de mostrar nuestro trabajo a gente que sabe tanto de la raza, pero ahora que terminó la jornada y salió todo muy bien nos sentimos llenos de satisfacción.”

“Quedó un tipo de animal con lo que necesi tamos, es decir, ejemplares buenos de mucha carne, con carácter, gruesos en lomo y buenos desplazamientos”.
“Los terneros me enamoraron, pero quise premiar a la realidad frente a la promesa”,
EXPO NACIONALHEREFORD
La Gran Campeona
“La vaca Hereford es la gran fortaleza que tenemos en la raza: rústica misma, a campo natural se preña y da buenos terneros. Busqué funcionalidad, un tipo de vaca rústica, cuadra das, de buenas ubres y femeninas”
“La fila final son animales muy útiles, con toda la información que tienen detrás. Cada uno de ellos está respaldado por la ciencia con sus da tos EPDs, con la información genética que van a pasar a la siguiente generación para que la ganadería nacional vaya produciendo cada vez más y sean más útiles”
“El brete campeón tiene unos tanques, con unas costillas, unos cuartos que son una má quina de producir carne y con unos kilos que
los llevan muy bien y con elegancia. Son flor de toros”,
Expositores debutantes y nuevos asociados tuvieron su reconocimiento
:: Luis Pesce y Daniel Rosmarino, Enviados
Una jornada excepcional en el Local Bequeló de la Asociación Rural de Soriano, donde la Socie dad Criadores de Hereford del Uruguay realizó su 4ª Expo Nacional y 2 Campeonato del Ternero, con 38 ejemplares de bozal y 135 reproductores para la jura de campo representando el trabajo de 24 cabañas de todo el país, en una muestra de nivel superior como nos tienen acostumbrados los pampas del Uruguay.



::: Asociación Rural de Soriano
Toros de excepción
Homenaje a Herefordistas referentes del departamento de Soriano
“Me impactó; es una mesa: lomo largo, un barril que no deja la feminidad de lado y se para sobre sus cuatro patas. Es perfecta; una clara campeona. Éste es el tipo de animal al que se debe apostar: de carne, largos, pero
“Fueron los animales que vinimos a buscar y por supuesto que los encontramos para mar car el camino de nuestra ganadería.”
La Propaganda Rural / Setiembre 202218
que no dejan de ser vientres. Por sobre todas las cosas destacó los EPDs: que son un lujo en ésta pista”.
La jura estuvo a cargo del I ng. Agr. Gonzalo Rodríguez Mendaro, con el apoyo de Valentín Helguero, quien buscó animales con los que trabajaría en su casa y manifestó el premiar la realidad ante la promesa.

Excelente nivel de las hembras de Campo
La Propaganda Rural / Setiembre 202220
Tercer Mejor Macho, RP 6711 de “Santa María de Arapey”.
Gran Campeón y Campeón Intermedio fue el RP 644 de “Ataliba” de Agustín Alvarez Minetto. Reservado Gran Campeón y Campeón Ternero Menor fue el RP 11578 de “Las Anitas” de J. Ernesto Alfonso e Hijos. Tercer Mejor Macho y Campeón Ternero mayor fue el RP 97 de Federico y Agustín López.Reservado Campeón Ternero Menor : de Ganadera Inquieta (RP 983); Reservado Campeón Intermedio : de Alberto Martínez Graña (RP 1108); Tercer Mejor Ternero Intermedio: de Alfredo Jones Somogy (RP 55). Reservado Campeón Ternero Mayor: J. E. Alfonso e Hijos (RP 11383); Tercer Mejor Ternero Mayor: de Ganadera Inquieta (RP 906). Campeón Junior: de El Paraíso (RP 12079).

Machos de Bozal Hereford
VEREDICTOS
Machos de Bozal Polled Hereford

Hembras de Bozal Polled Hereford


“Las Anitas” tuvo destacada actuación
Desde Paysandú llego el Gran Campeón Polled expuesto por cabaña “Ataliba”
Copa de Honor fue el RP 6724 del Brete 26 de “Santa María de Arapey”; Segundo Mejor Toro, el RP 11384 de “Las Anitas” de J. Ernesto Alfonso e Hijos;
Gran Campeón Hereford y el Campeón Ternero Mayor Hereford fueron expuestos por El Paraíso (RP 12084) Reservado Gran Campeón y Reservado Campeón Ternero Mayor: de J. E. Alfonso e Hijos (RP 11486) Tercer Mejor Macho: de J. E. Alfonso e Hijos (RP 11392).
Notable jornada de premios para “Loma Azul”
“Estancia Vago” obtuvo los principales premios en la categoría PREG
Tercer Mejor Lote de “Loma Azul” de Federico Rubio
Gran Campeona y Campeona Ternera Intermedia, RP 1163 de “Doña Adela” de Alberto Martínez Graña Reservada Gran Campeona RP 11577 de J E Alfonso e Hijos y Daniela Riva Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Ternera Intermedia RP 11551 de “Las Anitas” de J E Alfonso e Hijos Reservada Campeona Ternera Menor : de Agustin Alvarez (669); Tercer Mejor Ternera Intermedia : de Agustin Alvarez Minetto (RP 642); Campeona Ternera Mayor: de Ganadera Inquieta (RP 934); Reservada Campeona Ternera Mayor : de Gastambide Norbis (RP 498); Campeona Junior: de Vasco Pampeano SRL (RP 1093)
“Uno produce y siempre tiene en mente su selección y echa los toros, y esa vaca es la que yo tengo en mente para producir en casa, ojalá algún día llegue En cuanto a la segunda mejor la ternera me pareció soberbia desde que entró, la líder del lote, larguísima pero con un cuadril muy bueno y muy femenina manteniendo una potencia imponente y la tercera me volqué por la que mas naturalmente encontraba, su muscularidad ”
Lotes de Machos
Lote Campeón PI fue el Lote Campeón 2 años de “Santa María del Arapey” de la familia Burjel Parietti; Lote Reservado de “Las Anitas” de J Ernesto Alfonso e Hijos
Lote Campeón PO de “Valle del Laurel” de Gastambide Norbis Hnos.; Lote Campeón PREG (toros puros controlados), de “Estancias Vago de la familia Loáces”
“El Paraiso” de Bordaberry presentó al Gran Campeón Hereford de la Expo Nacional

Destacada presencia en Mercedes



El jurado Rodríguez Mendaro ponderando al lote Campeón PO de Valle del Laurel
Mejor Macho PO RP 9486 “Valle del laurel” de Gastambide Norbis Hnos.;
Mejor Macho PREG RP 46 (toros puros contro lados), de “Estancias Vago de Loáces”
Lote Campeón de Hembras PREG de “Estancias Vago de Antonio Loáces”


Lotes de Hembras
Lote Campeón 33 de Federico Rubio
Tercer Mejor Lote de “Loma Azul” de Federico Rubio SG.
Mejor Hembra PREG RP 51 de “Estancias Vago de Antonio Loáces”
Jorge Andrés Rodríguez, Presidente de la Rural 130 años de la Rural de Soriano
“Agradecer a la Sociedad Criadores de Here ford, ya que en el marco de los 130 años de la Rural de Soriano, realiza su 4ta. Expo Nacional. Ambas Instituciones pusimos el máximo esfuerzo para que todo saliera bien en éste Local Legenda rio de la raza.”
Mejor Hembra PO RP 7323 de Federico Rubio
Segunda Mejor Hembra RP 11411de “Las TercerAnitas”Mejor Hembra RP 4463 de “Loma Azul”
Bastión del Hereford : “Una zona de más de 30 Cabaña y la Exposición se armaba natural mente, pero ver hoy la vigencia de la raza, la información tecnológica y disponible de cada animal, lo decía el jurado sabiendo de la pro genie esperada, es un avance tecnológico muy grande en los últimos años con las certezas que se logran cuando estamos mirando un animal.” Agricultura y ganadería : “Estamos convenci dos de que la sustentabilidad de los sistemas en la medida que cada empresa pueda, pasa por la diversificación y lo hemos comprobado con resultados, lo hemos hecho así, y nos da la razón aquellos sistemas integrados agrícola ganaderos de suplementación, encierro y de pastura, de rotación corta de alto potencial han mostrado unos resultados del punto eco nómico muy buenos y superiores a los otros esquemas sosteniendo la base productiva.” Muy buenos campos y cuidarlos : “No sotros lo que tenemos que cuidar es el suelo, el campo, que permita desarrollar la empresa económicamente pero que so cialmente sea entendido desde el punto de vista ambiental y ese es el desafío que tenemos, mostrar al resto lo que es posible lograr cuando se integran todos los rubros.”

Varias instituciones del sector aconpañaron a la Hereford en su gran evento nacional.

Lote Reservado de “Las Anitas” de J. Ernesto Alfonso e Hijos;
Copa de Honor del Brete 1 RP 4450 de “Loma Azul”,
Lote Reservado Campeón 32 de San Gregorio TercerGanaderaMejor Lote 31 de Richard Vignolo.
Lote Campeón exuesto por cabaña “Santa María de Arapey”
Lote Campeón PI (astadas) de “Loma Azul” de Federico Rubio SG;
La Propaganda Rural / Setiembre 202222
Lote de Hembras PO
“La última Exposición que se realizó acá fue en el año 1996, y el local pertenece a nuestra Institución desde 1906, trae mucho de historia, pero muy vigente.”
El productor de la zona: “Hoy estamos en un buen momento, tuvimos una zafra de invierno buena, una muy buena zafra de verano en cuanto a rendimiento y acompañados por los precios, con empresas fuertes, y lo que se les ha recomendado a los productores según las charlas de las instituciones como INIA, Plan agropecuario, es aumentar la productividad.” “Todos los productores son muy buenos pro fesionales a veces las realidades te llevan a que si no se manejan muy controladamente las inversiones, cuando viene mal, no hay margen, pero como todo siempre hay mucha cosa para mejorar.”

Doña Adela, a paso firme
La Cabaña de Treinta y Tres obtuvo la Gran Campeona Hembra de ésta 4ta. Expo Nacional Hereford en Soriano. Conversamos con Manuel Fernández administrador de la misma quien nos habló del gran momento y la alegría por la obtención de este premio.
Gran actuaciòn de cabaña “Doña Adela” de Alberto Martínez Graña que obtuvo la Gran Campeona en la Expo Nacional Hereford en
“El Prado estaba un poco más lejos, pero ahora con ésta ternera y algún otro animal que es tamos preparando es la meta, vamos a seguir participando de las Exposiciones del este del país y también tenemos el 11 de Octubre nues tro segundo remate anual en la Fomento de Treinta y Tres.”

“Es una digna Gran Campeona, una ternera muy bonita, elegante, atractiva y fundamentalmente un animal muy funcional, y nosotros veníamos buscando esa combinación de animales lindos y funcionales.”
comenzamos con el Bozal, obteniendo el Reser vado Gran Campeón, y hoy se nos dio con la Gran Campeona, la idea es poder mantener éste nivel y seguir participando en todas las actividades que se pueda.”
Fernández y Sra. con su Campeona Polled Hereford acompañados por criadores amigos. Notable triunfo de Doña Adela.


Mercedes.Manuel
Manuel Fernández
“Es una satisfacción muy grande, algo que uno busca que por suerte se dio porque esto es muy competitivo, pero un placer y estamos muy contentos y es de orden agradecer a todos los que andan en el entorno de esta Gran Cam peona, El equipo de trabajo de Doña Adela, los principales de la firma Alberto Martínez Graña y familia, la prensa que difunde nuestro trabajo y está siempre.”
La Propaganda Rural / Setiembre 202224
De menos a más y mucho trabajo “Ustedes han vivido toda la evolución que ha tenido la Cabaña, tenemos experiencia a nivel de animales de campo y en la Nacional pasada
“A nivel materno es una hija de una vaquillona nuestra de 15 meses, con inseminación artificial de padre americano, pero sangre trabajada dentro de la cabaña.”

La Propaganda Rural / Setiembre 202226
“Con Luis nos conocimos por el interés en criar Limangus. Veníamos haciendo cruzas de Angus con Limousin y nos resultó más fácil utilizar esa raza ya estabilizada. Entonces, formamos una sociedad, él nos proveyó su genética y nosotros la multiplicamos”, recordó Bovetti, refiriéndose a los comienzos de la cabaña La Tregua-Santa Coloma, que además de ejemplares para venta provee los toros para su propio rodeo comercial. La idea de Santa Coloma era tener un biotipo productivo, desde la concepción hasta el produc to final en la góndola. “Siempre me decía: lo más importante es que el animal esté adaptado a la zona y dentro de esto que sea lo más eficiente posible”, apuntó.


de Limangus de Uruguay volvieron al vecino país de Argentina para recorrer Varios Establecimientos cria dores de la Raza Limangus, destacándose La Tregua / Santa Coloma, de quien fuera el pa dre y creador de esta genética de carne que hoy es una realidad. Luis F. de Santa Coloma un apasionado de la ganadería, incansable trabajador del mejoramiento genético y un multiplicador de conocimientos. Ingeniero Agrónomo egresado de la UBA se doctoró en Genética Aplicada en Francia. Si bien orientó su trabajo en la raza Limousín, fue uno de los creadores de la Raza Limangus en 1999 donde fue socio fundador y primer presidente de la Asociación de Productores de Limangus y su consigna fue llevar el Limangus a más productores.
El primer paso fue comprar doce comederos ‘inteligentes’ a una empresa de Venado Tuerto, Balanzas Hook, que hizo un convenio con el INTA Anguil, donde se desarrolló esta tecnología . “Son mucho más baratos que en otros países y funcionan 10 puntos, tienen un equipo técnico joven que los instala llave en mano Y con esta cantidad podemos evaluar 100 animales por camada”, señaló
¿Por qué decidieron medir RFI en LaTregua? “Después que se terminó la primera prueba en el país, que se hizo con el CREA Cabañas en 2108, nos daban la oportunidad de ingresar 5animales para testaje, porque los otros comederos estaban ocupados, había mucho interés Pero nosotros, con 200toros contemporáneos, queríamos ir por más”, rememoró. La solución vino por el lado de Pordomingo, que les ofreció su guía y asesoramiento, y del Ing Agr Gustavo Sueldo, de Agro Sin Fronteras, que se ocupó del seguimiento estadístico “Aníbal tira el centro, ataja el córner, es el árbitro, hace todo, y no tiene tiempo para llevar
registros Y con Sueldo, trabajan en conjunto, con el mismo bioinformático,programahay un ida y vuelta de información Con este apoyo, nos lanzamos”, justificó Bovetti, aludiendo a las inversiones para poner en marcha la estación de testaje
Los datos: A la hora de presentar los resultados de la prueba de La Tregua- Santa Coloma, Sueldo refrescó el significado del consumo residual (RFI) o eficiencia neta de conversión “No hay que confundir conceptos, RFI no es lo que queda en el comedero después del consumo Es un parámetro que surge de calcular la diferencia entre el consumo registrado y el estimado según lo que necesita el animal para mantenerse y crecer”, explicó En ese sentido, indicó que dentro de una misma población hay animales que comen menos para producir los mismo que sus pares (RFI negativo), o sea que son más eficientes, y otros que comen más (RFI positivo), es decir que son menos eficientes Luego, el especialista mostró un cuadro con datos de 93 toros contemporáneos, que ingresaron con 339 kg promedio y fueron alimentados con una dieta a base de maíz
LIMANGUS: Gira de Productores Limangus en NuevamenteArgentinaloscriadores
Criadores en “La Tregua”, Argentina

Limangus, que logran 60- 61% al gancho. Así las cosas, partiendo de un buen biotipo para la producción de carne y con todos los parámetros básicos estabilizados y medidos, surgió un nuevo desafío para la cabaña.“¿Cómo seguimos mejorando?”, se preguntaron, siempre pensando en 5 a 10 años adelante En tal sentido, siguiendo las mediciones de consumo residual llevadas adelante por el Ing Agr Aníbal Pordomingo, en el INTA Anguil, y tras un viaje a EE.UU. donde vieron la gran difusión de estas pruebas, fijaron nuevas metas “Nos pareció muy importante tener animales de una misma camada que pudieran ahorrar un 20% de comida y producir lo mismo, de punta a punta del ciclo”, contó, aludiendo a los datos disponibles de RFI tanto a pasto como a grano”, planteó . Esto, prosiguió “en nuestro caso, engordando 800 novillos, por año, podríamos ahorrar la ración de 160,disminuyendo costos y fermentación ruminal y, por lo tanto, contaminando menos”.
Con esta visión, los Bovetti hacen la cría el centro oeste de San Luis y la recría pastoril y engorde a corral al sur de Córdoba. De este modo, termi nan novillos Limangus de 18-20 meses de edad, que dan medias reses de 130-150kg, con rindes del 62%, y cruzas de distintas razas con padres
La primera prueba de La Tregua, con 90 toros, se terminó en agosto de 2020, plena cuarentena “Luego comenzamos con las tandas para 2021, que se terminaron el 15 de enero Son los 200 ejemplares que, por primera vez, se venderán con información deRFI”, comentó. Y anticipó: “la proyección es comprar otros 12 comederos en el segundo semestre para evaluar 200 animales en simultáneo, apuntando a un total de 500 toros”
Entrevista con el Dr. Daniel Bovetti, Primer producto de eficiencia neta de conversión en su campo
Toros Limangus durante la prueba de RFI ¿Harán selección por RFI? “Si Queremos incluir este carácter en nuestra población, sin descuidar ninguno de los otros ya logrados, carcasa, grasa, músculo, porque con los años, cuando estos genes se vayan distribuyendo en el rodeo, vamos a tener animales más eficientes en consumo y conversión alimenticia En ganadería, como no hay ventas afuturo, podemos manejar el costo de producción, pero no el valor de venta, que depende de las circunstancias de la Argentina, algo que no es fácil de predecir”, argumentó Bovetti Y remarcó : “Nuestro objetivo es producir carne para consumo y exportación lo más barato posible, en forma amigable con el ambiente”
Daniel Bovetti es médico veterinario, tiene una empresa familiar con campos mixtos en Córdoba y hace 20 años fundó un emprendimiento de ge nética junto con el Ing. Agr. Luis de Santa Coloma, uno de los creadores del Limangus, que dejó un legado para la mejora de la ganadería. Ahora, dio un paso más, transformándose en pionero en medir consumo residual (RFI)o eficiencia neta de conversión en su propio establecimiento, un carácter estratégico para la ganadería en la nueva era de alimentos caros.
Comederos inteligentes en La Tregua- Santa Coloma

Por Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne
La Propaganda Rural / Setiembre 202228
molido, silo de maíz, heno de alfalfa y expeler de soja.
Comparaciones RFI – vs RFI +Toros Limangus Fuente: Agro Sin Fronteras
Para Pordomingo, la experiencia de La Tregua, primer establecimiento que evaluó RFI en más de 300 toros, es muy importante.
“Loescrotalmás importante es que en el consumo hubo un 17% de diferencia y en la eficiencia de conversión un 14%, a favor del grupo con RFI negativo, como se ve en el cuadro Entonces, si las ganancias de peso no variaron, el haber comido por debajo de los esperado es lo que hizo a la mejora en la eficiencia de conversión”, subrayó Sueldo y presentó un gráfico que muestra una relación lineal entre ese parámetro y el margen del engorde .
Área de ojo de bife(AOB), grasa dorsal (GD), grasa de cadera (GC)grasa intramuscular (GI), circunferencia escrotal(CE), ganancia diaria de peso vivo (ADPV),coeficiente de variación (CV)
“Si uno observa los toros, fenotípicamente son todos iguales, pero estos comederos nos permitieron identificar aquéllos que tienen RFI negativo y positivo, y evaluar otros parámetros en ambos subgrupos”, aseveró Algo llamativo es que los aumentos de peso diario (1,47 kg/día vs 1,52 kg/día)y los kilos producidos (82,5 vs 85,1kg),no variaron significativamente, o sea, que los animales llegaron a un peso final muy similar (420 kg). Tampoco hubo variaciones en el área de ojo de bife, grasa dorsal, grasa de cadera, grasa intramuscular ni circunferencia

Fuente: Agro Sin Fronteras ¿Qué pasó con el negocio? “Como teníamos datos, toro por toro, cuánto consumió y cuánto produjo, le pusimos precio a la comida y a los kilos producidos y calculamos el margen Así, corroboramos que los ejemplares de mayor resultado son los de mejor eficiencia de conversión (entre 5 y 6 kg de alimento por kilo de carne producido) Es más, con una fórmula identificamos que el 82% del margen lo explica la eficiencia de conversión”, afirmó Sueldo, resaltando que ésta esla situación que se busca en todos losfeedlots
Relación Margen / Eficiencia de Conversión Toros Limangus
Los pasos a seguir
En todos los casos lo saliente es la variabilidad genética, que abre la oportunidad deseleccionar animales más eficientes en consumo de alimen to. “En La Tregua, vimos que aún dentro de una población con igual origen y manejo, se detecta esa diversidad”, destacó Pordomingo, detallando que RFI es un carácter de buena heredabilidad, aunque complejo y costoso de medir. “Vale la pena explorarlo. Por eso, es clave instalar otros centros de testaje para contar con información de mayor cantidad de ejemplares y poder tra ducirla a datos genéticos”, finalizó.
“Es una empresa privada y sus resultados van en línea con los de las pruebas realizadas en el INTA Anguil, con animales Angus, Brangus y Braford de distintos campos y regiones”, afirmó.






La Propaganda Rural / Setiembre 202234 EXPO PALERMO








La Propaganda Rural / Setiembre 202236
a un equipo de trabajo al cual agradezco porque creen y son responsables de la cau sa y asumimos todos ese desafío que no es nada fácil en momentos de crisis como los que estuvimos pasando.”
Santa Vitoria do Palmar, RGS Bastión del sector productivo
“Esa gestión sindicalista está en la sangre de nuestra familia, mi abuelo (Dr. Flor Amaral) fue presidente del Sindicato Rural de Santa Vitoria y da la FARSUL, y desde que yo me formé en Agronomía en Pelotas hace 11 años y retorné para Santa Vitoria y comen zamos a trabajar porque conozco bien, la importancia que tiene el Sindicato en la representación de los productores, creí que era el momento propicio para colaborar de alguna manera con esta Institución, junto
Francisco Amaral, heredero de una rica tradición de cabañeros en Santa Vitoria a través de la multipremiada cabaña “Agua Fría” en Río Grande do Sul.
“La Expoferia, es el mayor evento de nues tro municipio, en los dos años de pandemia solo pudimos realizar la parte de campo, y no la parte social. Pero para este año ya está todo confirmado , y vamos a tener una Exposición ganadera muy importante tradicionalmente es la muestra más impor tante e de la raza Hereford de Brasil y el año pasado también fue de Angus superando a Pelotas y Expointer.”
Zafra de toros: “La zafra anterior de Hereford y Braford han sido muy buenas y con ventas tota les, y este año creo va a ser otra zafra muy buena ,el sector agropecuario está muy bien , con precio firme ojalá siga así, con los granos muy buenos, entonces creo que esta todo servido para tener una liquidez total de la venta de re productores y una mayor venta de hembras que están siendo la locomotora de ambas razas.”
El ánimo del productor
91 Expo Feria
Ricardo Soares “Dudu”, Presidente ABHB
“La pandemia no fue tan complicada en la parte productiva pero si en la parte comer cial, nos alegra ver el retorno de a poco a la normalidad a pesar de los costos que han aumentado muchísimo y absurdamente en la parte productiva, es un momento difícil que los productores están pasando, pero no podemos parar, sino afrontar esas dificul tades y de a poco se va saliendo adelante, trabajando un poco más tranquilos, hoy al frente del Sindicato Rural una Institución muy importante, donde está el soporte máximo de los productores de nuestro Municipio.”
Crecimiento y buenos negocios Eduardo Soares, Presidente de la ABHB, conver samos con el amigo ”Dudu”, del buen momento y enorme crecimiento que han tenido las razas Hereford y Braford en Brasil “Estamos tratando de representar a los criadores lo mejor posible, en un primer año de nuestra gestión de pandemia , pero se pudieron realizar en protocolo absoluto los principales evento de la Expo Nacional y Expointer , y en este año 2022 realizamos la Nacional más grande de la ABHB con 500 animales inscriptos y con otra Expointer que también va a ser record de animales. “


“El campo no parao nunca y sostuvo éste país tan grande como es Brasil durante la pandemia, tuvimos una valorización bastante importante de nuestros productos como la soja, arroz y la carne, entonces el sector está entusiasmado por el momento actual y los buenos precio pero siempre alerta a los costos de producción que se tornaron muy altos y complicados de trabajar ”
Francisco Amaral, Presidente del Sindicato Rural de Santa Vitoria do Palmar
“Estamos muy bien en las dos razas, se vienen aumentando considerablemente la cantidad de registros, expandiendo las razas Hereford y Braford a otras regiones de nuestro país, incor porando nuevos criadores en un número muy bueno de 8 o 9 por Exposición y eso es muy importante , la renovación , los criadores nuevos entran con una fuerza muy grande y nosotros desde la Asociación estar donde se necesite promocionar, incentivar y ser la comunicación que precisa el criador para que la raza ande bien y el negocio con Hereford y Braford sea cada vez mejor.”
Santa Vitoria do Palmar tendrá su 91 Expo feria del 19 al 23 de Octubre en el Parque de Exposiciones Dr. Flor Amaral. Luego de dos años de pandemia, volvemos a Santa Vitoria y conversamos con Francisco Ama ral, Presidente del Sindicato Rural, quien nos comento sobre el trabajo del municipio en el sector productivo más importante del país los Agronegocios.
“Los tres principales productos de nuestro estado arroz, soja y carne de calidad siguen siendo requeridos y tienen una valorización bastante buena, pero estamos preocupados por los costos ”
Desafío personal y equipo
“Santa Vitoria es una región bastante de solada por parte del Estado y hasta hace algún tiempo Se consideraba más parte de Uruguay que de Brasil, ya que la ciudad más cercana esta a 250 kilómetros que es Pelotas. Es una región muy prospera de la agropecuaria nacional, productora de gra nos como arroz producto tradicional siendo uno de los principales productores de Bra sil, y hoy, con un incremento muy grande que está aconteciendo con la soja, con ca bañas productoras de Genética de calidad, propiedades productoras de carne, y en ese sentido podemos considerarnos como un municipio de punta del Estado destacados en los rebaños de Angus y Hereford y en el rubro ovino de Ideal y Corriedale .”
“El Hereford tiene su ambiente mejor en el Sur donde el clima es más propicio para su cría, pero hoy también tenemos muchas cabañas nuevas en Santa Catarina y Paraná que le han puesto mucha energía y además nuestro programa de carne Hereford , el primero que se creó en Brasil ,donde certificamos en el 2021 50.000 novillos y eso le deja entre el 8 y 10% de sobreprecio en el bolsillo del productor sea socio o no de nuestra ABHB, solo por ser criador de las razas Hereford y Braford vende al Frigorífico y obtiene el sobreprecio, y así la gente teniendo el nego cio más favorable, va a usar nuestra genética .”



La Propaganda Rural / Setiembre 202240









Yaguarí, tradición cabañera
La Propaganda Rural / Setiembre 202242
Luis Carrau y Sra junto a María Mattos
insistir y trabajar sobre nuestras tierras, pero siempre teniendo en cuenta la preservación del campo natural por sobre todas las cosas y buscar distintas formas para potenciarlo, y eso es lo que nos va a diferenciar en un mundo que está muy exigente y muy ansioso de llegar rápido a “Lasoluciones.”apuesta es a generar un material confiable, sano, seguro, y que no entorpezca lo que es el medioambiente que ya bastante castigado está.” Daniel Rosmarino y LuisEnviadosPesce,
Familia Peña recibió la caravana Angus

GIRA ANGUS

“En la jornada de hoy pasamos distintas ca tegorías por la pista explicando en que etapa están de su producción, cuales son las medidas que nosotros tomamos en cada uno de ellos y sobre todo tener muy claros los objetivos de selección y los criterios por los cuales trabajamos estos ganados. En Yaguarí siempre tuvimos la particularidad de trabajar volúmenes de vacas importantes, creemos que en la variabilidad esta el éxito , no es cuestión de tener 3 o 4 vacas de punta, sacar embriones y con eso jugar, no, yo creo que acá lo importante es criar a campo,
como produce mayoritariamente este país nuestras tan reconocidas carnes, hacerlo de esa forma y estar atento el año entero a los detalles que son los que determinan si un ejemplar per manece o no el plantel.”
Gran momento ganadero
“Para el cabañero la clave es encontrar, traerlo, cuidarlo, prepararlo, racionarlo, para llegar con un producto terminado que sea el que uno pensó.”
Dr. Pablo Zerbino
“Claramente en los establecimiento importa el volumen, todo el conjunto de animales, pero acá importa el individuo, que es clave y lo que pase con cada uno buscamos la manera de en tenderlo, absorberlo, y manejarlo en beneficio de toda la idea en general, pero si nos damos cuenta que por el motivo que fuere no funciona, o encontramos que no es apto, lo dejamos para un costado y buscamos otras línea s u otros individuos que mejor se adapten.”
“Todas las semanas nos enteramos de record de ventas, de precios, de grandes demandas, el mundo está demandante de proteína animal que va creciendo fuerte y nosotros estamos en una región del mundo muy particular y bendecida por la topografía, el clima, y las condiciones para producir en forma natural, tenemos que
Nuevamente la Sociedad Criadores Angus del uruguay concretó su tradicional gira de otoño con importante presencia de criadores y seguidores de la raza. La comitiva comanda por el Ing. Agr. Luis Carrau, actual presiden te de la SCAAU, recorrió la zona centro del país visitando el establecimiento de la fa milia Peña y la cabaña San José del Yaguarí.
Una excelente jornada, en todo sentido, la vivida en San José de Yaguari, donde la familia Zerbino mostró toda su producción de una de las cabañas más tradicionales del Uruguay y la región. Al término de la jornada conversamos con el Dr. Pablo Zerbino.


“Para la cabaña es muy importante, es la primer Gira Angus que nos toca, primeramente agrade cer a la Sociedad de Criadores por la designación, es un orgullo para nosotros abrir las puertas y mostrar lo que hacemos, con un toque muy par ticular que es la cabaña, creo que lo nuestro es distinto si bien es un establecimiento agropecua rio pero con la particularidad de que acá el giro principal y comercial es la Cabaña, invernamos novillos, realizamos todo el ciclo, pero todo gira en torno a una familia con una tradición cabañe ra y que hoy nos toca en el Angus.”
Ingrid y familia acompañaron la gira
Caravana Angus recorrío el centro del país, visitando el establecimiento comercial Peña SG y la cabaña San José del Yaguarí. :::

La Propaganda Rural / Setiembre 202244

“También agradecemos a la Sociedad de Co rriedale por habernos elegido y nos permitió mostrar nuestra majada comercial.”
Juan Peña
“Realmente para nosotros fue un placer y un honor que nos hayan elegido para visitarnos en estas Giras Angus y Corriedale 2022, y muy contentos por la concurrencia”
“En cuanto al Angus estuvimos viendo el rodeo de cría, terneros y terneras, vaquillonas de dos años y medio paridas, vaquillonas que van a entrar a próximo servicio, pero sobre todo como se adapta el ganado al sistema en general, de pastoreo racional y las producciones que hemos obtenido en estos últimos años de incursionar en ese manejo de la mejor gestión y aprovecha miento del campo natural.”

“El Corriedale es muy complementario y como ustedes vieron la majada está muy buena, sana y adaptada a lo que es nuestro sistema de trabajo, esta es una zona muy ovejera que siempre va muy bien con nuestros ciclos de trabajo.”
Equipo de trabajo en la cabaña San José del Yaguarí junto a Pablo y Lucía Zerbino



Priorizamos el campo natural
“Para nosotros es prioridad el cuidado y conser vación del campo natural, donde desde siempre se ha desarrollado nuestra ganadería. EL estable cimiento es de la familia desde el año 1982 y mi padre comenzó con el Angus en 1991, y hemos llegado a tener un ganado comercial prolijo, muy productivo adaptado a la forma de trabajo nuestra y nos está dando buenos resultados.

“Una combinación entre funcionalidad y alto rendimiento en cuanto a calidad, cantidad de carne, velocidad de crecimiento, hay un equili brio de animales que se comportan bien en un ambiente restringido y que son potentes cuando se les da ambiente en un corral teniendo muy


“Muy contento por recibir tanta gente de dis tintas partes del país, habíamos trabajado y pensado mucho en la previa de esta jornada que realmente nos dejó muy conformes y acompaño una tarde de sol espectacular.”
Una jornada que sorprendió a la multitud que llego hasta las instalaciones de Las Morochas para apreciar la calidad genética de los ejempla res que desfilaron por la pista, la gente desfruto hasta el último momento el trabajo mostrado por la familia Oribe, realmente imponente la muestra de distintos lotes y la presentación del programa genético de Cabaña Las Morochas en la 13 Jornada de Selección Angus en Treinta y Tres. Una vez culminada la muestra conversa mos con el Dr. Diego Oribe quien nos comentó sobre lo visto.
“Vimos 200 Angus en total, tratamos de que fuera representativo de la cabaña, del biotipo de animal que producimos y en cada lote disparar temas importantes dando nuestras opiniones y de esa manera que se conociera la línea de trabajo nuestra.”
Empresa familiar : “La familia es clave, nosotros
con mi hermano estamos mucho fuera de casa y por eso la valoramos muchísimo, todos hacen su aporte para que la empresa tenga continuidad creo que la familia unida en el trabajo para este tipo de empresas es la clave.” de Selección Angus en y Tres
13ª Jornada

buena ganancia diaria, mucha eficiencia de con versión, buen rendimiento, buen bife en la faena, y creemos que toda esa combinación junto con un cuidado muy especial del sello racial, es la característica más firme.”
Equilibrio
La Propaganda Rural / Setiembre 202246
“Un concepto que tenemos muy presente todo el tiempo tanto en la preparación, en las líneas de sangre en los datos objetivos y tenerlo como referencia en esto que se combina una parte empresarial que es la cabaña la cual tiene que ser rentable y generar sus ingresos y después el mejoramiento genético. Es un proceso muy largo con algunos puntos de encuentro y los criadores al comprar su genética son muy exigentes bus can, miran y vuelven si realmente los animales funcionaron.”
Angus de Las Morochas
Treinta
::: Enorme convocatoria e interés en Angus “Las Morochas” María Mattos disertando en el Anfiteatro de INIA en el marco de los 30 años del SER (Servicio Evaluación de Reproductores) La familia Oribe realizó una gran demostración de su trabajo a nivel de selección Angus utilizando datos objetivos que brinda el SER.

2) ¿En lo que tiene que ver con el Escritorio, este año, como es tradicional el Escritorio, organiza una serie de Remates de las distintas razas en esta zafra de toros, podrías Comenzamosenumerar?
A su entender Uruguay en materia de producción, está por el buen camino, ¿respecto a las exigencias de los compradores del mundo?
Si Claro, por supuesto producimos excelente carne y podemos afirmarlo como lo dijo el estudio realizado por INIA y publicado en una revista científica de países bajos donde se afirma científicamente que Uruguay hoy`produce la mejor carne del mundo .
“Como raza esperamos una muy buena zafra, pero a nivel de reproductores en general tam bién, con estos precios de la carne que se vienen sosteniendo, pienso que la zafra de este año va a ser muy buena, porque cuando los productores tenemos las señales trabajamos e invertimos y en este periodo, se han sostenido y siguen siendo firmes.”
“Se viene una excelente zafra de:::reproductores”EscritorioAramburuyCia.,desde
José Ignacio Aramburu
“La raza viene realmente muy bien, con mucho ímpetu, se ha creado un biotipo muy uruguayo muy apoyada por los productores que saben bien lo que quieren y fueron a buscar esa vaca útil, fértil, que se preña todos los años, rústica, que desteta buenos terneros y que apoyados en los EPDS que tenemos, le dimos el potencial de crecimiento necesario para que el producto de esas vaca funcione muy bien tanto en los corrales como las invernadas.”
Productores de genética, ante una nueva zafra “Esperemos sea una muy buena zafra, como lo señaló el Ministro los datos de DICOSE muestran que el rodeo aumentó, en vez de achicarse, lo que hubiera sido lo más razonable con la sequia que tuvimos y los muy buenos precios de la in vernada, de todas formas el rodeo se agrandó y Angus como raza pura tiene casi el 50 por ciento de los terneros inscriptos.
“Nosotros ofrecemos lo que creemos, ese re productor del balance que caracterizó a la raza, animales de tamaño moderado pero de buen peso y que realmente cierra bien todo el circulo de la cadena productiva desde la vaca al novillo, y ese es el tipo de toros que nosotros vamos a ofrecer, con buenos datos pero sin ser extremos y animales muy adaptados a las condiciones pastoriles del Uruguay, con mucho cuidado en la parte de estructura de fenotipo, de animales largos profundos, dóciles y de buen peleche que le hacen también mucho a la parte productiva a parte de los EPDS.”
Somos optimistas si y creemos en nuestros productores y productos , como lo dije anteriormente nuestros productores están siempre alertas a los vaivenes de los mercados y se adaptan a ellos siempre apostando a producir mas y mejor, lo cual nos llevara seguramente por un buen camino de desarrollo y excelentes resultados para todo el Agro uruguayo.
Otro día memorable para el Angus, jornada excelente en la Estación Experimental de INIA TREINTA Y TRES, donde se desarrollaron varios temas como la evaluación de 30 años del SER y el desarrollo genómico del Angus en Uruguay por parte del ing. Agr. Juan pablo Pérez y el Dr. Mario Lema. La Historia y presente del Angus uruguayo a cargo del Dr. Mauricio Rodríguez. El uso del Angus dentro de la ganadería por la Ing. Agr. Graciela Quintans de INIA. Una puesta de números muy interesantes a cargo del Ing. Agr. Santiago Da Cunda como la caracterización productiva y de costos de nuestros sistemas ganaderos bovinos, destacando e luso de la genética, y María Mattos presentando los EPD como herramientas del sistema productivo. Conversamos con María Mattos sobre ésta gran jornada y un panorama muy auspicioso ante una nueva zafra de reproductores “Tuvimos una jornada realmente muy positiva como la muestra de un programa Genético como lo es el de Las Morochas, hubo, números de distintos sistemas de producción, y a mí me tocó traer un poco a tierra lo que significan esos números de EPDS que hace 30años que estamos generando.”
tenemos un equipo armado y seguimos sumando gente al equipo de trabajo, fue lo que nos enseñaron a hacer y el camino que nos dejaron marcado, así que venimos transitándolo lo mejor que podemos..
Creo que va a ser una excelente zafra, si tomamos en cuenta en momento que vive la ganadería uruguaya, la zafra tendría que ser una de las mejores de muchos años. Cada vez mas se invierte en genética, el precio de la ternera esta valiendo casi lo mismo que el precio del ternero, la vaca preñada se empezo a valorizar como nunca antes, dada la lata faena y cada vez con menos edad se necesitan producir mas terneros, los números de la cría están dando muy bien, así que por todo esto se van a necesitar TOROS!!
¿Estamos en lo correcto con los animales que producimos, para los mercados a los que exportamos?
La Propaganda Rural conversó con José Ignacio Aramburu, director de uno de los escritorios más importantes del país. Desde el centro atienden negocios en todas partes del Uruguay ganadero. Co fundadores de Plaza Rural y activos participantes de la comercialización de reproductores.

¿A las puertas de un comienzo de la zafra de reproductores 2022, como visualizas la misma y cuáles son las expectativas?
El productor uruguayo es rápido lector de lo que pasa en el mundo y a su vez también tiene rápida respuesta ,hoy se producen animales con mas y mejor genética ,lo cual nos ha llevado a poder bajar edad de faena y lograr reses con los kgs adecuados a los cortes que el mercado exige y hoy se exporta
¿Por último, es optimista en el Uruguay prductivo en los próximos años venideros?
María Mattos
Las señales son muy buenas
La Propaganda Rural / Setiembre 202248
con uno de los primeros remates de la zafra, el remate de Brangus del Coraje de la familia Bove Itzania, luego seguimos el 1 de octubre con el remate Braford de la cabaña La Perdiz de la familia Cassarino Mahilos y Illescas de La Cava Vela, luego el 8 de Octubre remate Angus De Rancho Grande de Betizagasti un remate que el año pasado se hizo Online y ahora se va a ser virtual con publico desde el escritorio en Sarandi del Yi. Después seguimos el 15 de Octubre con el remate de Brangus de el Trafoguero y ahí tenemos una semana cargada de remates, desde el martes 18 con el remate de la Soc. Criadores de Shorthorn, 20 de Octubre remate de Angus y Hereford de San Eduardo de Urioste, 21 de Octubre remate de Frig. Modelo y 22 de octubre remate de Buen Abrigo, mas los remates especiales de cada raza de primavera de Plaza Rural.
Sarandí del Yí a todo el país
Aumentaron en cantidad de remates, con respecto al año pasado, a que lo atribuye?
Año a año se suma algún remate nuevo, así como también siguen apareciendo cabañas nuevas, nos gusta hacer este tipo de remates,

::: Asociaciòn Rural de Florida
“En todas las categorías se vieron animales muy destacados, de los cuales buscamos la
La Propaganda Rural / Setiembre 202250Muy
“Florida nos tiene acostumbrados a ésto , y lo interesante es que se ven todas las categorías, desde los vientres más generales, SA, los Puro EXPO VIENTRES ANGUS
Controlados y los pedigree, se puede ver todo el espectro con el que uno trabaja normalmente”
buen nivel en todas las LacategoríasSociedadCriadores
Aberdeen Angus del Uruguay realizó su 7 °Expo Vientres en la Aso ciación Rural de Florida, con juras a cargo de la Sra. Maria Mattos y el Sr. Francisco Mattos. Conversamos con María Mattos al término de la Jura.


funcionalidad, lomos anchos, firmes, con carne atrás, profundos y suaves en la delante ra. Es importante que las hembras mantengan la feminidad, porque Angus hoy es lo que es, gracias a que es muy fértil, la vaca da un muy buen ternero por año, es buena madre, además tiene facilidad de parto, no sólo peso al nacer cuando nace un ternero, sino también la conformación que tienen estos animales. También es muy importante mantenerla y no ir detrás solo del ancho, del hueso, de las musculaturas y perder esas delanteras un
“La muestra de hembras de pedigree fue muy buena, conjuntos homogéneos, con un lote campeón integrado por unas vaquillonas muy lindas, profundas, con mucha carne, muy bueno y homogéneo, con un mismo biotipo, un formato de animal”.

Lote Campeón PI: San Gregorio Ganadera; 2° Mejor Lote PI: San Gre gorio Ganadera y 3° Mejor Lote PI: Monique y Nicole Gramont. Mejor Hembra PI: San Gregorio Ganadera
Grupo de expositores Angus en la Rural de Florida


“Desde que empezamos a traer anduvimos muy bien, creo que dejamos la vara alta y lo difícil es mantenerse, después, y creo por ahora venimos muy bien, se nos viene dando en las exposiciones y lo importante es mantenerse.”
“Hoy en Florida se juraron tríos, en todas las categorías y el haber podio ganar habla un poco de la línea delo que buscamos y a los jurados le viene gustando lo que estamos haciendo.”
Federico Fernández “San Gregorio” Redondeamos una gra Expo
contentos porque logramos el lote campeón PC y también el individual, con una vaquillona muy buena que realmente reconforta porque confirma el camino que vinimos llevando con ganado de mucha estructura, muy anchas pero siempre muy femeninas.”
“Hoy somos una de las cuatro cabañas que venimos por primera vez, o sea que estamos con la presión del debut, pero nos gusta lo que hacemos y reconforta el reconocimiento.”
Los Toros
La familia Barboza recibiò importantes premios con sus Angus en Florida
En la Primer Expo del Ternero Angus en Trinidad la cabaña también obtuvo el Gran Campeón Macho y La Gran Campeona Hembra PC.
La cabaña también obtuvo El Gran Campeón Macho y la Reservada Gran campeona Hembra en la Primer Expo del Ternero Angus en Trinidad, una muestra imponente en todas las categorías de terneros que vino para quedarse.

“Ya está todo pronto para esta zafra, hasta ahora hemos vendido muy bien y tenemos nuestro remate el lunes 24 de octubre acá en la Rural de Florida donde vienen hermanos de estas vaquillonas campeonas, toros Puro Controlado y Toros SA.”
TERNEROS PEDIGREE
HEMBRASVEREDICTOS:PEDIGREE:
poco más suaves que hacen que esos terneros nazcan con facilidad y que los porcentajes de destetes aumenten y las preñeces también, porque vaca que se atraca, en general no se vuelve a preñar”.
Urrutia vendida en la última Gala Angus, y la Reservada con Rio Gaucho vendida en la Gala anterior y acá es donde se ve que San Gregorio ofrece lo mejor, y nosotros comenzamos de la misma manera invirtiendo en genética y no hay nada más lindo que vender bueno para que otro productor o cabañero comience de la mejor manera.”
SELECCIÓN ANGUS
El Refugio, debutando en Florida
La Exposición de Florida demuestra el nivel que hay en Angus, solo hay que venir y ver en cada lote que llega a exponer. A nivel personal muy
“Salir a mostrarse tiene sus costos, pero es lo esencial y si va bien y todo marchando es la mejor propaganda para la cabaña , que después vemos el resultado en el remate o ventas par ticulares y esa es la idea, por ejemplo hoy en la pista ya teníamos animales vendidos en sociedad como la Campeona compartida con Santiago
“Arrancamos con Angus hace más de 15 años, siempre trabajando el SA pero buscando ese fenotipo de ganado moderado, muy ancho, y muy fértil ya que la precocidad para nosotros también es importante, fuimos evolucionando, pasamos al Puro Controlado y en estos últimos tres años comenzamos a desarrollar la parte de Pedigree, donde comenzamos a animarnos y preparar para las muestras.”
Jorge Barboza
Lote Campeón PI: Agrofin S.A; 2° Mejor Lote PI: Frigorifico Modelo S.A y 3° Mejor Lote PI: San Gregorio Ganadera Ltda.

Lote Campeón PC: Jorge Barboza; 2° Mejor Lote PC: Juan Pablo Perez Frontini y 3° Mejor Lote PC: Ganadera Las Morochas. Mejor Hembra PC: Jorge Barboza
Mejor Hembra PI, otra vaca muy buena “Una vaca de mucha fuerza y potencia que se mantiene muy bien, y el lote campeón de vacas que en la pista eran las más gordas que se veían no han tocado un kilo de ración hace meses, están con ese estado a fardo y eso es lo que debemos buscar, el animal mantenido que no tenga mucho requerimiento que se preñe, un trío de vacas espectacular y eso muestra un camino, donde apuntamos en lo que están produciendo los animales en casa.”
374 vientres a 1.115 dólares de promedio. Alejandro Zambrano director de la firma, destacó la “tremenda oferta” de vientres que participa ron de la exposición y que luego participaron de las ventas donde los excelentes promedios premiaron la alta calidad genética ofrecida.

Mejor Hembra PI: Agrofin S.A VENTAS (Valores máximo, mínimo y promedios en dólares americanos)
Lote Campeón SA: San Gregorio Ganadera Ltda.; 2° Mejor Lote SA: Monique y Nicole Gramont y 3° Mejor Lote SA: Frigorífico Modelo SA. Mejor Hembra SA: San Gregorio Ganadera Ltda.
PURO CONTROLADO
La Propaganda Rural / Setiembre 202252

, conversamos con Juan Pablo Pérez Frontini, uno de los organizadores del evento que realmente comenzó con gran éxito.

Reservado Campeón Ternero Menor: de Mi lkland Ltda.;
Palabras de Alberto Pereira Micoud, criador del departamento de Paysandú, juraron junto a su hijo Ignacio Pereira Campomar, la magnífica pista de la 1º Expo Terneros Angus, Flores 2022“, manifestó su opinión favorable, al considerar el nivel de los ejemplares expuestos, como “for midable”, también destacó “la uniformidad en todas las categorías” lo que a su juicio, “habla a las claras del rumbo definido que tiene la raza, en la búsqueda de una línea productiva y carnicera, que es lo que el mundo pide”. Agregó también que entre los Grandes Cam peones y los demás, “sólo se diferenciaron por detalles” situación que le obligó a “decisiones muy ajustadas”.


“La verdad que fue un golazo con más de 130 terneros en la pista participando 40cabañas, obviamente aprovechando el nivel y el pose sionamiento que tiene la raza a nivel nacional, en un año muy bueno para la ganadería y fundamental el apoyo de todos los cabañeros, autoridades, las empresas que sponsorearon entregando premios en efectivo a los campeo nes, o sea que se dio todo para un gran éxito, y creo va a ser el primero de varios.”
Una Expo que llegó para quedarse “Esto lleva mucho trabajo la idea es poder mantenerla, por supuesto hay una cantidad de cosas para mejorar, pero está lo más importante que es el respaldo de los cabañeros.”
Campeón Ternero Menor: de Agrofín SA;
Reservado Campeón Ternero Intermedio: de Nazario Irazábal;
Tercer Mejor Ternero Menor: de Milkland Ltda.;
Tercera Mejor Ternera Menor: de Nazario Irazábal.
Tercer Mejor Ternero Mayor: de Frigorífico Modelo y Martín Peters.
Reservada Gran Campeona Hembra y Campeo na Ternera Mayor: de San Gregorio Ganadera Ltda.
Reservada Campeona Ternera Menor: de Agrofín SA;

“Esta idea surgió de varios Cabañeros que esta mos en la vuelta del centro del país preparando animales durante todo el año para solo dos o tres eventos, y pensamos quizás en poner uno diferente a corral individual libre sin el bozal para alguno que no encierra y quiere venir, y la Fomento de Flores se puso la camiseta y entre todos sacamos la Expo adelante.”
Reservado Gran Campeón y Campeón Ternero Mayor: de Lorenzo Cayetano Einaudi;
Incentivo para cabañas nuevas “También fue una vidriera importante para cabañas nuevas como el Reservado Gran Cam peón una cabaña que debuto hoy, que no hace bozal, y eso nos deja muy contentos.”
Exitosa 1er. Expo del Ternero Angus en Trinidad
Tercer Mejor Macho y Reservado Campeón Ternero Mayor: de Santiago Effinger.
Reservada Campeona Ternera Mayor: de Héctor Mario Eugui; Tercera Mejor Ternera Mayor: de Jorge Barboza.
Tercera Mejor Junior: de Frigorífico Modelo SA.
Tercer Mejor Ternero Intermedio: también de Nazario Irazábal;
Campeón Junior: de Elena Loaces Vago;
Campeona Junior: de Ricardo Laborde;
140 Angus en “UNA MUESTRA FORMIDABLE”

Gran Campeona Hembra y Campeona Ternera Intermedia: de Frigorífico Modelo SA y Carlos Pagés.
Reservada Campeona Junior: de Nazario Ira zábal;
La Propaganda Rural / Setiembre 202254
Reservada Campeona Ternera Intermedia: de José María Bentancur Cortabarría; Tercera Mejor Ternera Intermedia: de Milkland Ltda.
Reservado Campeón Junior: de Roberto J. Zer
Juan Pablo Pérez Frontini
HEMBRASVEREDICTOS
GranMACHOSCampeón y Campeón Ternero Intermedio: de San Gregorio Ganadera Ltda.;

1er. Exposición del Ternero Angus en la Fomento Rural de Flores
Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Intermedia: de José María Cortabarría.
Campeona Ternera Menor: de Monique y Nicole Gramont Mantene;

La Propaganda Rural / Setiembre 202256
No hay con qué darle. Y el término está bien utilizado si tenemos en cuenta que con la Marcha número 51 ganada ayer en Florida con Payasa Rumbeadora –segunda consecutiva tras obtener la dorada del año pasado en Salto–, y las diferentes pruebas de Enduro obtenidas a lo largo de los últimos años, se ha convertido en el establecimiento criador de ejemplares de rusticidad y resistencia por excelencia de la raza Criolla.

51ª MARCHA CRIOLLA
Nuevamente, El Rumbo
Y la experiencia obtenida a lo largo de los años por Gonzalo Souza, más el cabal cono cimiento del ejemplar criollo que cabalga, determina que se dé lujos como el de este domingo, de dejar que otros participantes salgan adelante y lleguen primeros a la meta, cuidando a sus más inmediatos seguidores y manteniendo el ritmo de la prueba a su gusto. Desde el arranque de los últimos 40 kilómetros de este domingo, el jinete sanducero tomó las riendas de la prueba. Cuatro participantes arran caron en punta y salieron a buscar diferencias, pero Souza, viendo la distancia en minutos que tenía con ellos, salió a buscar su ritmo procu rando mantener la distancia con quienes en la general por minutos se encontraban más cerca. Mientras algunos competidores pretendían man tener un ritmo al galope, el binomio sanducero por varios momentos de la prueba lo hacía al trote largo, administrando las fuerzas, y llegando al final de los 40 kilómetros recorridos a menos
La cabaña sanducera El Rumbo de Gustavo Souza, fue la ganadora en categoría mayores de la 51 Marcha Funcional de Criollos denomi nada Matilde Gallinal en Florida.


1) Espartaco La Cartuja, de “La Cartuja”, de Ignacio Cortina e hijos, con Fabián De Los Santos: 68:40:42 00
La Propaganda Rural / Setiembre 202258
PAYASA RUMBEADORA
Payasa Rumbeadora, la rosilla ganadora de la Marcha Funcional culminada en la víspera, tiene 13 años de edad y es hija de Iracundo La Invernada y Yayita, teniendo como abuelo materno a Juan Moreira.
de un minuto de los que arribaron primero. De esta manera, El Rumbo logra su octava Marcha Funcional ganada en Uruguay desde el año 2005, cuando Gonzalo Souza montó a Cuchu Rumbeador. En 2008 fue con Avispa Rumbeadora; en 2010 con Tormenta Rum beadora; 2011 con Pimienta Rumbeadora; 2018 con Dorada Rumbeadora; 2021 con Roseta Rumbeadora, y la edición número 51 con Payasa Rumbeadora. Pero a estos logros hay que sumarle las dos internacionales ob tenidas, una en Yaguarón, Brasil, y la otra en Gualeguaychú, Argentina.
Categoría Menores. : 1) Serena Don Salvador, de cabaña “Don Salvador”, de Pablo Paiva, con Francisco Texeira: 66:01:26 4; 2) Nortena Los Cerros, de “Los Cerros”, de Gastón Araujo, con Gastón Araujo, a 12:21 9; 3) Pulga Molles de “La Lucila” de Suc Horacio Castells, con Alfonso Angenscheidt, a 15 : 50 6; Medalla Molles, de “La Lucila” de Suc. Horacio Castells, con Francisco Pelufo, a 37:34 5; 5) Hermosa De Verdes Mares, de “Verdes Mares” de Marcelo Baggio de Freitas, con Marcelo Baggio, a 55:24 6; 6) Onza La Orientala, de “La Orientala” de Alvaro Coore, con Alvaro Coore, a 1:16:47 1; 7) Sorpresa De Fraile Muerto, de “Los Gringos”, de Federico Meerhoff, con Federico Meerhoff, a 1:21:02.4; 8) Mentirosa Don Poroncho, de “Don Poroncho”, con Nepo, a 1:33:54 8; 9) Cancion Del Ceibo, de “Flor de Ceibo”, de Ernesto G Estevez, con Gerónimo Estévez, a 1 :37:03 7; 10) Baraja La Victoria, de “La Victoria” de Santiago Negro, con Santiago Negro, a 1:53:24 9
“Fue una Marcha bastante complicada, con el terreno muy duro, largaron 67 binomios con un clima muy frío, que es bueno para la caballada, pero lo más gratificante fue quede los 67 que largaron, llegaron 45, o sea que las felicitaciones para todos los que llegaron y los que no llegaron que están en campo también y son todos parti cipes de esta Marcha.”
La Marcha es un Equipo “Para mí la Marcha tiene tres patas una es la parte del campo, otra es la parte del comisariato de ver cómo se va evolucionando en la prueba día a día y otra es la parte veterinaria en conjunto con herreros, entonces esto no puede fallar es todo un conjunto funcionando para que todo salga lo mejor posible para el caballo.”
Categoría mayores 1) Payasa Rumbeadora,
Juanjo Costa (Comisario de la 51 Marcha Criollos Matilde Gallinal en Florida”
de cabaña “El Rumbo”, con Gonzalo Souza: 65:52:29.9; 2) Sino La Calavera, de “La Calavera”, de Alfonzo y Andrés Magallanes, con Washington Rodríguez, a 2 minutos 47.2; 3) Tava Rumbeado ra, de “El Gaucho”, de Julieta Roux, con Sebastián Ramírez, a 3:28.6; 4) Inver Horqueta Tacuara, de “Los Pasos, de Gilberto Sáenz Gallinal e hijos, con Federica Paysse, a 4:11.3; 5) Hg Dinamita, de “El Estribo”, de Augusto De Haedo Gallinal, con Augusto De Haedo, a 20:31.2; 6) Cordiona Los Cerros, de “Los Cerros”, de Gastón Araujo, con Francisco Dutra, a 21:51.0; 7) Betania Caraguata, de “Los Olivos de Caraguatá” de José María Del Campo Gigena, con Rodrigo Del Campo Saravia, a 22:03.0; 8) Fogata La Flechilla, de “La Flechilla”, de Suc. Gabriel Barú, con Santiago Eiraldi, a 38:15.8; 9) Sanducera Rumbeadora, de “Santa Eduviges, de Juan E. Masseilot, con Juan Massei lot, a 39:28.1; 10) Corralera 899, de “Sarandí”, de Suc. Carlos A. Dolz, con Mario Silvera, a 45:23.3.
Se Mejora año a año “A nivel de sanidad estuvo muy bien, siempre aspiramos a más y mejor, en cuanto a potreros para poder albergar a los caballos que estén en la competencia durante los quince días, pero la verdad que entre el cuerpo veterinario los tropilleros, la comisión directiva, la agremia ción etc, siempre estamos cuidando de que el bienestar animal sea lo fundamental en esta prueba, tanto en la ruta, los fardos si están con sales, como está el agua, constantemente den tro de los 15 días estamos atentos a todo eso.”
“Volvemos a decirlo en cada Marcha, la re sistencia es lo que te demuestra lo que es el Caballo Criollo, la rusticidad que tiene, el poder de recuperación, eso te demuestra que es un caballo realmente de hierro y para darle campo, nuestros primeros criollistas crearon ésta mar cha e hicieron el reglamento que estuvo muy bien pensado porque se basa en un trabajo de campo, y hoy lo estamos viendo cada vez mejor mostrando su guapeza y rusticidad.”
Bienestar animal, siempre: Nuevamente se demuestra en la Marcha las cualidades de resis tencia, poder de recuperación y rusticidad, del Caballo Criollo que, entre otras, son las que la distinguen y hacen que sea Patrimonio Cultural del Uruguay. Conversamos con Juanjo Costa Comisario de la Marcha

“Quiero agradecer a mi equipo, los dos Nacho, y a Gustavo , a la Sociedad Criadores de Caba llos Criollos del Uruguay y a la Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Florida por haberme permitido ser parte de su equipo y a mi familia que uno sale 15 días y se la bancan.”
Categoría Padrillos
A fin de año había corrido una etapa del Campeonato de Enduro y la había corrido mi hijo, y participó de la prueba porque otra yegua –Gaitera Rumbeadora– la teníamos para la Internacional que fue suspendida”. Acotó que “es hija de Yayita, la madre de la Trampa Rumbeadora, siendo esta última la ganadora de la Internacional en Yaguarón y segunda en la Marcha Funcional de Artigas”, además de subrayar que “la abuela, su herma na y ahora ella, son ganadoras de Marchas”. Gonzalo explicó que las yeguas que están siendo entrenadas actualmente “son todas adultas y le va tocando a la que está en la escalera para salir, y en el caso de la Payasa sólo corrió un Enduro de 50 kilómetros y ahora la Marcha”. Ganar una nueva prueba de resistencia y rusticidad, volvió a generar el emociona do recuerdo a su padre Gustavo, forjador de El Rumbo, a quien Gonzalo le dedicó el triunfo como lo hizo el año pasado en Salto. Textos: Pablo Blanc
RECIBA en su CASA La Propaganda Rural SUSCRIBASE propagandarural@gmail.com

En el marco de los 50 años, de la introducción del Texel al Uruguay la Sociedad Criadores realizo su Gira anual que se desarrolló en los departamentos de Tacuarembó y Durazno, donde se demostró el contínuo crecimiento de la raza y el pedido de la industria a producir más corderas aprovechando el buen momento del sector ya que hay demanda y buenos precios El primer día, el jueves, se visitó la cabaña El Trébol, ubicada en el kilómetro 334 de la ruta 26; para luego dirigirse a INIA, La Magnolia donde se realizaron intercambios sobre el rubro y las oportunidades. Para terminar en una charla con Gustavo Basso de Bamidal, en un ida y vuelta directo de los productores con la industria El viernes se llegó a la cabaña San Ramón, en ruta 5 kilómetro 236.

“Pensamos que Es un muy buen convenio el que logramos firmar y creo sin precedentes en el rubro ovino y de nuestro lado se valora mucho la disposición de la empresa ” “Consiste en un sobreprecio que pude ser de hasta el 10%, según una serie de condiciones, entre el 1 de abril y el 30de setiembre que los animales vayan a faena y es realmente una diferencia importante que hoy no tiene competidore ”
GIRA TEXEL
Convenio Texel / Bamidal
Daniel Rosmarino. enviado
En el marco de ésta gira llegaban también los animales exportados a Paraguay, 60 ovejas Pedigree y también ovejas Puro de Origen y carneros muy importantes de nuestra raza casi unos 100 ejemplares en total que a los productores de ese País les ha dado muy buen resultado la genética uruguaya, y están accediendo también a poder importar genética del Reino Unido, así que hay que aprovechar estas oportunidades y me parece que es un muy buen momento para la raza en Uruguay y la región ”

Texel de Uruguay para la región
La Propaganda Rural / Setiembre 202260
El mercado nos llama a producir más corderos, esa es la consigna!
“Si bien esta gira se organizó rápido no deja de tener las gana y el pensamiento de dos años de pandemia que no se pudo hacer nada, entonces en realidad ha tenido un largo trabajo ”
Gran presencia de criadofres, cabañeros y técnicos de la raza Texel en el marco de una nueva gira anual. Tambièn hubo presentaciones de los beneficios que brinda la industria a los buenos corderos carniceros.

Conversamos con Lucas Lacava, Presidente de la Sociedad Criadores de Texel del Uruguay quien nos manifestó lo siguiente.
“Estamos muy conformes por la concurrencia de la gente a ésta nueva Gira Texel, y agradecer a casi 100 personas que nos han acompañado pudiendo ver sistemas productivos bien variado donde se dio un lindo intercambio de lo que pue de ser a futuro y como mejorar los indicadores que ya de por si mostraron el buen ingreso que genera el rubro ovino principalmente enfocado a la carne. Después lo visto en INIA siempre es muy interesante como la Evaluación Genética de Texel que va a seguir creciendo y mejorando en los próximos años y luego con una charla de Gustavo Basso, que siempre es interesante dialogar con la industria.”




donde presentó su producción de cruza Corrie dale x Ile de France, con excelentes resultados y rendimiento de los números, destacando las cualidades del Corriedale a la hora de cruzar con otras razas ovinas, y luego siguiendo por Paraje Gaetán, Lavalleja, un broche de oro para la gira llegar a los establecimientos de una de las familias más ovejeras del Uruguay, con 80 años en la cría del Corriedale como los Gracia Pintos donde primero llegamos a la Cabaña La Balada de Hnos. García Pintos y luego a la Cabaña San Gerardo de Suc. de Gerardo García Pintos donde apreciamos toda la escala de la raza hasta hoy con un Corriedale moderno, carnicero, fino, y muy productivo.
“Luego de dos días por varios establecimientos muy productivos e interesantes para visitar,
Corriedalistas en San Gerardo al cierre de las jornadas.
Comenzamosnacional.laprimer
Como resumen de esta gran Gira citamos pala bras de Rafael Gallinal, al término de la misma en San Gerardo
jornada visitando El Establecimiento Doña Emilia de Peña SG, Paraje Molles del Pescado en el departamento de Flo rida, una integración vacuno / ovino de las razas Corriedale y Angus, en el mismo establecimiento vimos el buen trabajo que viene realizando a nivel de Exposiciones la cabaña El Aguarachay de Luciano Dotti y familia, establecimiento lindero de Doña Emilia, luego en la tarde estuvimos en Doña Elisa de Arnoldo Larrosa y familia en Ca supá departamento de Lavalleja allí se observó con mucha atención el destacado trabajo que viene realizando la Cabaña ganadora del último Gran Campeón de Durazno y para terminar la jornada llegamos a El Coraje de Mario Dighiero en Gaetán, Lavalleja, un trabajo que fue valorado y ponderado por la gente, el realizado junto al Corriedale muy complementario con otros sis temas de producción que ellos manejan como la lechería, pero muy arraigado al Corriedale como toda esta zona.


Al otro día por la mañana llegamos a Santa Inés de Pedro Dartayete en Casupá Chico, Lavalleja
La Corriedale, jugando en todas las canchas Multitudinaria Gira Corriedale realizada en los departamentos de Florida y Lavalleja, muy apretada ya que se visitaron 7 Establecimientos, pero con mucha información y atractivo para las más de 200 personas que llegaron en su pico más alto. La caravana corriedalista fue comandada por su presidente Mariano Rodríguez y su junta directiva confirmando la vigencia de la raza que se encuentra muy arraigada en el marco de la ovinocultura

GIRA CORRIEDALE
La Propaganda Rural / Setiembre 202262
“La Corriedale ha tenido en estos últimos 20, 30 años un avance muy importante en todos los in dicadores reproductivos, en el Uruguay tenemos majadas con 160, 170 por ciento de parición, que paren en condiciones de comidas medias, no como Nueva Zelanda y eso es una cosa que tenemos que valorar, es un activo que tenemos todos, al igual que esfuerzos como el del MIDES, productores que se van a intensificar fuerte y van a usar la carne como estribo para poder independizarse económicamente, y todos esos sistemas van a usar ese tipo de líneas y es algo muy emocionante que estas personas puedan independizarse económicamente trabajando con la oveja a todos los que hace años estamos en esto nos llena el corazón.”
La Propaganda Rural / Setiembre 2022 63

Orgullo Corriedale
Una multitudinaria gira Corriedale, que nos llevo a recordar las viejas giras con muchísima gente, pero más que nada entusiasmada con las jornadas ovejeras.
mucho trabajo organizarla, ya que hay mucha agente atrás de todo esto. Agradecerle al equi po del SUL y especialmente a l Ing. Agr. Marcos García Pintos, organizador y pilar fundamental de la gira en esta zona.”
La oveja y las condiciones favorables en los mercados han cambiado el ánimo de los pro ductores ovinos, sin bien el sector tiene algunos temas sin resolver como los ya mencionados ataques de perros y controlar un poco más los depredadores, hay mucho entusiasmo por parte de los ovejeros a salir, ver, recorrer y aprender esto se ha dado en todas la Giras Ovinas que se realizaron luego de dos años de pandemia y no fue menor la gran concurrencia a la Gira Corrie dale realizada en el departamento de Lavalleja Al finalizar la Gira conversamos con Mariano Rodríguez Presidente de la Sociedad Criadores de Corriedale del Uruguay, muy contento y sa tisfecho por la concurrencia y el trabajo logrado. “Nos hacía falta una gira y más que superó todas nuestras expectativas, pasamos dos días con más de 200 personas que levantan el ánimo de cualquiera y para la directiva que nos insumió
“Se vio la vigencia de la Corriedale más que nun ca, adaptándose a la cancha que le toque jugar. Esta zona la teníamos designada desde antes de la pandemia y después lo fuimos hablando con los productores que querían que la gira y la Corriedale llegaran a su casa. Siempre tratamos de que se visiten cabañas pero también esta blecimientos comerciales y realmente se logro respaldar bien la raza con los buenos animales que vimos con datos económicos en cuanto a la ganancia que produce la oveja, que en esta
zona es muy importante.”
El Aguarachay Corriedale productivo
“Hoy en todos los casos el 80 por ciento que se da en el sector es por carne y eso hace que la lana no valga tanto pero estamos con excelentes lanas arriba de nuestras ovejas y esperamos que se puedan concretar los negocios, pero lo principal es que tenemos una oveja fiel, que nos responde, en pocas palabras tenemos la mejor oveja que se pueda producir, y eso nos llena de orgullo.”
llegamos a estas Cabañas San Gerardo y San Sal vador de una familia que para todos nosotros es como hablar de la oveja porque tienen muchas ovejas y muchos hijos y llenan el Uruguay con este empuje y con estas ganas y es un orgullo para nosotros haber hecho nuestro camino cerca de ellos que además de ser unos grandes productores son unas grandes personas, Felicito a la Directiva porque ésta fue una gran Gira.”
Otro de los establecimientos visitados en la Gira Corriedale fue El Aguarachay de la Familia Dotti, conversamos con Luciano Dotti (hijo), quien nos

“Muy contentos y agradecidos por haber sido parte de esta numerosa Gira Corriedale, donde le presentamos a la gente ovejas, carneritos, carneros de plantel, los padres.”



A la gente le gusto lo que vio en casa y eso nos reconforta para seguir y no aflojarle nunca.” También pudimos ver en Doña Elisa, su cabaña Hereford destacad en las exposiciones de la zona y la nacional de la raza.




“Pretendemos un corriedale de muy buena con formación, muy buena y cantidad de lana, fino, muy elegante, nos encanta ese tipo de animal.
La Propaganda Rural / Setiembre 202264 RECIBA en su CASA La Propaganda Rural SUSCRIBASE propagandarural@gmail.com
“Nos deja muy contentos, la cantidad de gente que se arrimó a la gira, con la inquietud de seguir mejorando en el rubro ovino, y eso nos da mucha esperanza hacia el futuro de la ovinocultura na cional y sobre todo en la raza Corriedale.”
manifestó sobre lo visto en los bretes.
Nestor Larrosa
Era un atractivo muy lindo llegar a una Cabaña destacada en las Exposiciones, y al término de la jornada conversamos con Néstor Larrosa muy contento por la concurrencia, por como salió, y la gente le demostró el buen trabajo que están realizando junto a la raza.
“Están muy lindos los toros, por eso los mostra mos al igual que las vaquillonas preñadas, los terneros Polled Hereford PI , algunos PO y los toros que van para dos años y medio.”
Doña Elisa, mostró todo
“Nosotros utilizamos los datos y los bretes en las dos razas, los desfilamos que caminen bien, buenas patas, buenas conformaciones, peso de lana, peso de cuerpo, y el diámetro.”
Arnoldo Larrosa y familia en su cabaña «Doña Elisa», una familia corriedalista de ley que recibiò con gran despliegue la caravana Corriedal en su casa.
“Hoy es un día que nos queda para el recuerdo de Doña Elisa, Mi padre con 93 años que anda todo el día en la vuelta del establecimiento mi madre mi señora mis hijos, sobrinos y hermanas senti mos un gran placer y estamos muy contentos de haber recibido toda esta gente en nuestra casa.”
“Últimamente hemos logrado muy buenos re sultados en el trabajo de la Cabaña, y creo que al igual que los demás nos fuimos reconvirtiendo a nivel de lo que se selecciona buscando ese animal precoz con borregos de antes del año pesando casi 70 kilos, con lana lo más fino posi ble, debemos afinar sin miedo y hasta donde se pueda, creo que el Corriedale lo puede lograr en un plazo bastante corto y es la meta que hemos tenido en los últimos años tratar lograr animales sumamente productivos.”
“El que hoy hayan venido más de 100 personas a ver nuestros productos es una caricia para todo el trabajo que venimos haciendo desde hace muchísimos años.”

En Cerro Colorado
“Siempre tratamos de participar en exposiciones ovinas y eventos ovejeros, la gente está motivada con la raza y tenemos que aprovechar eso.”
“Acá en lo de Pedro Feraz es la majada que señala más, entonces ya tenemos un atractivo para que la gente venga a ver no solo el border leicester sino el manejo que él está haciendo y como hay que hacerlo, encarneradas tardías que paren en primavera, que tengan comida los corderos al na cer, todo un combo que ellos lo aplican perfecto obteniendo estos resultados que se pudieron ver hoy , majadas muy prolíficas en el trabajo puntual para atender a esa oveja trillizera que cambia el numero para tener la alta señalada, pero creo que el objetivo hoy es la producción de carne y tener muchos corderos.”
La Propaganda Rural / Setiembre 202266Border
“Creo que el crecimiento que ha tenido se debe a la cantidad de información que encontramos en redes e internet sobre esta raza nueva para noso tros pero muy vieja y con grandes resultados en los principales países ovejeros del mundo, líder en cruzamientos en Australia y Nueva Zelanda, y la gente se motivó y vino a ver y conocer. Esto lo arrancamos hace muy poquito junto a Juan Martin Olivera del departamento de Durazno, luego se nos sumo Rafael Castrillón, y a partir de 33 ovejas, haciendo trasplantes de embriones, importando semen, invirtiendo mucho en ge nética, hoy se ven los frutos, el Border Leicester está en todos los departamentos del Uruguay, inclusive en Montevideo, con resultados muy importantes.”
Una vez culminada la Gira conversamos con el Dr. Federico Larrosa organizador de la misma que comentó lo siguiente “Salió muy buena esta primer Gira , mucha gente interesada, se ha crecido mucho en poco tiempo y la raza lo merece.”
Leicester, creciendo a paso firme
Criadores de Border Leicetter en gira por distintos establecimientos. Cabaña San Carlos de Larrosa, una raza en permanente crecimiento desde hace varios años en Uruguay. Tanto en el campo como en las exposiciones.

La Propaganda Rural, fiel a su compromiso con los cabañeros, estuvo presente en la primer gira de la raza ovejera Border Leicester que visitó los establecimientos San Carlos del Dr. Federico Larrosa en Paso de los Toros y Cerro Colorado de Pedro Ferraz en el departamento de Flores cerca de Trinidad, donde se pudo apreciar el manejo y adaptación de la raza acompañados por un gran número de ovejeros presentes en la jornada. La buena presencia de criadores y allegados a la raza confirma el buen momento que vive esta raza ovina en Uruguay.






GIRA MERILIN
Luego de dos años volvimos a las actividades presenciales y entre ellas, las giras ganaderas, la Sociedad Criadores de Merilín del Uruguay llegó a los departamentos de Lavalleja y Treinta y Tres, y los criadores se volvieron a juntar en una gran Gira que tienen su propio condimento y este año no fue menos, con dos días a toda oveja y mucha camaradería. Recorrimos tres establecimientos muy represen tativos en su trabajo junto a la raza. El primer día llegamos al Departamento de Lavalleja en el Paraje Dos Islas y visitamos el Establecimiento La Carreta, realizan un trabajo en familia a cargo de Sebastián Bentancourt, y la idea es mantener el sistema de pastoreo mixto aumentando el número de terneros destetados y generando in gresos por el rubro ovino que permitan pagar la renta y generar ingresos que les permita aumen tar su escala productiva. En la tarde volvimos al Establecimiento Solmayor, (visitado anates de la pandemia en 2019) en el Paraje Maria Albina en el Departamento de Treinta y Tres a cargo de Santiago Alfaro allí realizan cría de vacunos, cría y recría de ovinos en ciclo completo con invernada de corderos y animales adultos a frigorífico. Al otro día llegamos a la cabaña El Comando en el Paraje Puntas del Oro en el Departamento de Treinta y Tres de Numa Faliveni y Familia. Una de las Cabañas más tradicionales del país,
Una vez finalizada la Gira conversamos con el Presidente de la Sociedad de Criadores, Felipe Sanguinetti , muy satisfecho con la gran concu rrencia y el espíritu positivo de los productores en cuanto al sector ovino.
“Comenzamos ayer en el establecimiento don de encontramos gente joven preparada, con empuje como Sebastián y Paula y eso nos da la confianza de que la cría de ovinos y el Merilín, van a seguir, luego en El Establecimiento SolMa yor que ya habíamos estado siguen mejorando muchísimo su trabajo en familia junto a la oveja con una majada que fue ponderada por todos los que estuvieron, y hoy muy contentos de estar en lo de Numa Faliveni un grande y pionero de nuestra raza, vimos una majada tradicional y la cabaña muy buena con animales excelentes con objetivos claros y buscando el camino a seguir escuchando todos los consejos y siempre abiertos a las opiniones de los demás, eso es muy importante para una de las majadas con
“Estamos muy contentos porque la Gira salió un éxito, no solo por los Establecimientos que visitamos a los cuales les agradecemos por su gran atención, sino también por la cantidad de gente que vino siempre entre las 70 personas muy importante para nuestra raza, y ésta gira era muy necesaria para volver a lo de antes a lo de toda la vida.”
La Propaganda Rural / Setiembre 202268
en lo comercial trabajan el ciclo completo con invernada de capones con venta a frigorífico.
más años de nuestro país.”
“Mucha gente interesada, jóvenes, ovejeros nue vos, tuvimos como siempre un gran apoyo del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), INIA, de la Facultad de Veterinaria de el campo de Migues y todo esto nos impulsa a seguir para adelante.”

Jorge Faliveni El Comando, GENETICA Merilín
Felipe Sanguinetti
Una gira bien Merilín

Una alegría muy gran de estar con La Propa ganda Rural en el Comando junto a Numa y su familia. Una jornada sin desperdicio donde llego muchísima gente a ver esa majada Merilin muy numerosa y de muchísimos años. El Comando es una cabaña de puertas abiertas donde trabaja toda la familia, manteniendo las tradiciones en la cría de la oveja y la raza Merilin, agradecemos y felicitamos a Numa y Familia por su recibi miento y haber mostrado toda esa genética de tantos años junto a la raza. Conversamos con Jorge Faliveni
“Esta gira me deja una gran satisfacción en lo personal y a nivel familiar de poder recibir a la Sociedad de Criadores, un grupo de productores de todo el país que han llegado a nuestra casa, y para nosotros es un gran orgullo de mostrarle lo que tenemos y lo que estamos haciendo y poder tener esas discusiones propias de estas giras, que las vivimos durante todos los días sobre lo que queremos, lo que buscamos, las

cosas a corregir, lo que está bien hecho, y eso te llena de orgullo y te da un plus para seguir trabajando en este rubro que para nosotros es muy importante.”
El Comando es una cabaña de puertas abiertas donde trabaja toda la familia, manteniendo las tradiciones en la cría de la oveja y la raza Merilín, agradecemos y felicitamos a Numa y Familia por su recibimiento y haber mostrado toda esa genética de tantos años junto a la raza.


“Nosotros tenemos una idea generada sobre nuestro trabajo pero de todas maneras quería mos el apoyo y escuchar las opiniones de mu chísimos productores que por suerte pudieron acompañarnos hoy, y empezaremos a trabajar en esos detalles.”
Líderes de la raza Merilín presentes en la GIra. Ilundain, Faliveni, Sanguinetti y Nascimento
“La opinión de estos productores que llegaron hoy acá nos reconforta muchísimo, gente alta mente calificada que sabe mucho de ovejas y de la raza que te confirman el trabajo que venimos haciendo nos lleva a seguir luchando junto al rubro ovino que para nosotros es muy impor tante y todos sabemos que El Comando tiene muchísimo material genético, pero hay empezar a afinar en los detalles, somos conscientes de ese trabajo que viene de mi abuelo, mi padre hoy somos nosotros, y tenemos que disfrutarlo e irlo mejorando, ya que la idea es volver a los exposiciones y las actividades, pensamos que el año que viene podremos estar en las pistas, mostrando nuestros reproductores y desparra mar nuestra genética a nivel país.”





La Propaganda Rural / Setiembre 202270


Fernando Martinicorena, Presidente So ciedad Criadores de Ideal del del Uruguay
La Propaganda Rural / Setiembre 202272
“El día miércoles comenzamos visitando en la mañana el establecimiento «El Águila Blanca» de la familia Soares de Lima en Paysandú, donde se vieron la majada de cría, a nivel comercial, tanto corderos como corderas, luego al mediodía se dio un almuerzo de camaradería en la Sociedad Criolla Juan E Gastelú, sobre la ruta 26 En la tarde se visitó el predio de la familia Doltz Soubiron, estancia «El Sarandí», para posteriormente trasladarse a la ciudad de Rivera, donde se desarrolló una presentación de INIA a cargo del Ing Agr Gabriel Ciappesoni, sobre el desarrollo de los Dep’s, de la raza, eficiencia de conversión en ovinos y mediciones de emisiones de gas metano en el tema ovinos ”
poquito más orientada a la producción de carne, ambos predios en el municipio de Santana do Livramento ” “Fue muy reconfortante y satisfactorio volver a la presencialidad de este tipo de eventos, el tiempo acompaño con un marco muy interesante de gente, se arrimaron criadores de Argentina, Brasil y Uruguay y juntarnos a mirar ovejas que es lo que nos
Gira Uruguay / Brasil: “Con Brasil hace muchos años que tenemos esta confraternización entre los productores, y ellos toman muchos datos y referencias de Uruguay en la parte lanera, para tratar de valorizarla, pero tienen u desarrollo impresionante en la carne ”
gusta, mostrando lo que el ideal sabe hacer, lana y carne de buena calidad y el resultados que lo reflejan los números e informes que presentaron los establecimientos visitados ” Lana de buen valor y posesionamiento : “Si bien es una fibra natural, no es de primera necesidad, o sea que esta un poco más lento a retomar sus valores, la lana fina y superfina fue lo que se movió primero y el ideal esta dentro de un nicho de mercado de 21 a 23 micras que eta teniendo buenos precios al día de hoy y creo que la raza está bien posesionada de doble propósito que produce lana de muy buena calidad, con muy buen rendimiento, y una finura que esta requerida con precios buenos para el momento ”
Ideal, fuerte en la región
Las gremiales de criadores Ideal, de Brasil y Uruguay, realizaron desde el jueves 8 al sábado 10 de junio la Gira Ideal Internacional visitando establecimientos de los dos países culminando y participando con varios ejemplares en la Fe novinos, una de las principales muestras ovinas de Brasil que es rotativa año a año y esta vez se realizó en el municipio de Alegrete


“El día jueves en territorio brasilero, se visitó en la mañana «Estancia Topador» de Gilda Acauan e hijas y por la tarde «Estancia Cerro Chato» de Marcelo Linhares y familia, donde vimos muy buenas majadas Ideal quizás un

Ñariño y Rivera / Carrasco / Montevideo
Escritorios Rurales
La Propaganda Rural / Setiembre 2022 73




Escritorios Rurales










