Revista 1657

Page 1

La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 1

1

24/10/2016 10:26:16


Por Diego Rosmarino / Director de La Propaganda Rural Contacto: drosmarino@gmail.com

Angus de Bayucua se consagra en Esteio

Foto: Daniel Rosmarino

Macho el primer año. En esa ocasión me toco cubrir la pista Angus y entrevistamos junto a Claudino Ferreira Pinto, un gran compañero de ruta, a María Mattos. En esa entrevista ella ya confirmaba que el Angus de Bayucuá era ideal para Brasil. El tiempo le dió la razón y hoy celebran el Gran Campeonato obtenido por el toro Biguá 6463 Density TE. Este ejemplar brilló en Esteio, pero volvió a lucirse cuando ingresó a la pista del Remate "So Angus" que la cabaña realiza en Pelotas y se vendió en $R 45.000. Desde La Propaganda Rural, las felicitaciones para María, Carlos, Francisco y toda la barra de Bayucuá, empresa con la que hemos compartido páginas de gran parte de la historia de la ganadería uruguaya.

"No es poca cosa, es digno de celebrar". Desde éstas páginas pudimos seguir todo el proceso que realizó la cabaña Bayucuá desde que aterrizó en Rio Grande do Sul, los primeros pasos en Expo Inter hasta el resonante triunfo

Pagos a Revista «La Propaganda Rural» En Uruguay: Banco República / Caja Ahorro Nº 087-005105-5 Diego Rosmarino

Una vez realizado el depósito, es imprescindible avisar al e-mail: propagandarural@gmail.com

La Revista del Campo - Fundada en 1901 -

OFICINA: Colonia 2212 - Esc. 305 Montevideo / Uruguay - CP: 11.800 Telefax: 2 400 1752 - 2 409 6854 e-mail: propagandarural@gmail.com www.propagandarural.com Director y Editor Responsable: Diego Rosmarino - drosmarino@gmail.com Dep. Legal: 340.246

con su Gran Campeón. Son las cosas lindas que tiene esta profesión. Junto a Carlos Guinovart y María Mattos fuimos siguiendo de cerca el "paso a paso" del avance de la cabaña Biguá. Las características del emprendimiento y los detalles de la sociedad realizada con los amigos de Santa Amelia. Si mal no recuerdo, llegaron pisando fuerte con un Tercer Mejor

Ya hemos hablado del avance de la genética uruguaya en los países vecinos. Pero hay que volver a destacar a cabaña "La Estela" que volvió al podio principal de Esteio obteniendo la Gran Campeona Hembra Corriedale. En este sentido, hace unos cuantos años ya, fuimos los primeros en divulgar la incipiente corriente de reproductores Texel hacia Paraguay. Hecho que se consolidó este año con la presencia de mucha sangre uruguaya en los campeones de esta raza ovina de notable crecimiento.

PROXIMA EDICION:

COBERTURA ESPECIAL: - EXPOS de PRIMAVERA Uruguay y Río Grande do Sul

ATENCION PAGO de ASSINATURA en BRASIL. BANRISUL, Agencia 0120 - Bagé N. de Conta: 3519 1510-00 a Nome de Gabriel Becco CPF. 869.840.040.04 Valor Ano 2016: $R 120

Favor avisar por mail propagandarural@gmail.com

RECIBA en su CASA La Propaganda Rural

SUSCRIBASE www.propagandarural.com

PAGO SUSCRIPCION en URUGUAY

A todos los amigos que reciben La Propaganda Rural en su casa informamos que pueden realizar el pago de SUSCRIPCION ANUAL en las siguientes cuentas: BROU: CA 087 005 105-5 (pesos urug.)

ITAU: CA 9478087 (pesos urug.)

Costo Anual $U 1.200 - Favor avisar al 094 602630 o propagandarural@gmail.com 2

La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 2

24/10/2016 10:26:19


La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 3

3

24/10/2016 10:26:28


111ª Exposición Internacional de Ganadería Asociación Rural del Uruguay

COBERTURA ESPECIAL: Gabriel Becco, Daniel Rosmarino Ramiro Tourreilles (Textos) y Patricia Nebuloni

EXPO PRADO2016

E

ntre los pasados 7 y 18 de setiembre tuvo lugar la 111ª Exposición Internacional de Ganadería, la mayor muestra de este tipo que se realiza en el Uruguay. Los concurrentes a la Expo Prado 2016 pudieron apreciar la mejor genética exhibida por los cabañeros, la muestra agroindustrial y comercial, la exhibición de productos de diferentes países y una variada oferta gastronómica, artística y musical. Entre cine, música en vivo y actividades ganaderas, a la Expo Prado 2016 la visitaron 396.244 personas, además de diferentes autoridades de gobierno y visitantes ilustres, en los 12 días en los que estuvo abierta, con 7 de ellos nublados y algunos incluso con lluvia y hasta vientos fuertes. En lo que hace a la muestra ganadera, se exhibieron 1.864 animales, discriminados en: 178 equinos, 582 bovinos, 344 ovinos, 24 suinos, 14 caprinos, 508 aves y 214 conejos. También ingresaron: Ovejeros alemanes 60, Cimarrones 35 y 15 Border Collie y en lo que a la muestra industrial y comercial refiere, la misma contó con la presencia de más de 550 stands. Los visitantes también pudieron participar del “Prado Deportivo”, un nuevo espacio de Expo Prado que se desarrolló en la cancha de Montevideo Wanderers, que contó con la presencia de destacadas figuras de diferentes áreas del deporte uruguayo. Este espacio recibió la visita de Carlos “Pato” Sánchez y Gastón “Tonga” Reyno , Lola Moreira, Gastón Guruceaga, Damián Frascarelli, Andrés Silva y Nestor Nielsen y de escolares que se divirtieron entre deportes y charlas. “Prado Deportivo” desarrolló diferentes actividades para niños, jóvenes y adolescentes que decidan acercarse a la cancha con entrada totalmente gratis. Entre otras actividades se desarrollaron: tenis, fútbol, básquet, rugby, hockey. También hubo cine en la Expo Prado, de la mano de “Ecocinema”, con una variada

4

RECORD de “LAS ANITAS”: El doble gran campeonato en Hereford y Polled Hereford sumado a los campeones logrados en el el Congreso Mundial , la cabaña de la familia Alfonso se ubica en la punta de la raza más importante del país

programación y en lo que hace a los espectáculos musicales, la mayoría se concentró en el espacio “Plaza Prado”, tal como desde hace algunos años viene ocurriendo . LA APERTURA Ante la presencia de autoridades nacionales y departamentales, prensa e invitados se desarrolló en la tarde del miércoles 7 la ceremonia inaugural de la 111a edición de Expo Prado. Dicha ceremonia contó con la conducción del destacado periodista Juan Carlos López, con las palabras del Presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Ing. Ricardo Reilly y el Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez. VISITAS EXTRANJERAS Dentro de las visitas extranjeras se destacó la presencia de la Gobernadora de Buenos Aires Maria Eugenia Vidal, quién ante la presencia de autoridades gubernamentales, prensa y público en general dejó inaugurado el stand de la Embajada Argentina resaltando la importancia de un trabajo en conjunto entre Argentina y Uruguay. El martes 13 se recibió la visita de Su Alteza Real el Príncipe Eduardo, Conde de Wessex que recorrió el predio de la Asociación Rural del Uruguay, conoció los detalles de Expo Prado 2016 visitó el ruedo donde disfrutó del desfile de las razas británicas, entre ellas los grandes campeones Hereford. Luego se dirigió al Pabellón de la Embajada Británica y recorrió

cada uno de sus stands conociendo cada uno de los productos. Cabe acotar que esta fue la segunda vez que visita la Exposición del Prado un integrante de la familia real británica, pues en 1925 lo hizo su tío abuelo, el Príncipe de Gales, quien años después fue el rey Eduardo VIII. Por otra parte, el miércoles 14 concurrió el Embajador Chino, Don Xiaojun que por primera vez visitó una pista y aseguró que esto le amplia la visión sobre Uruguay y la producción ganadera destacando lo avanzado que está el sector agropecuario del Uruguay. Además aseguró estar complacido de que China sea hoy en día uno de los primeros socios comerciales de Uruguay. Luego de su recorrido Xiaojun hizo entrega del premio al gran campeón macho Polled Hereford que correspondió a Cabaña Las Anitas . En los almuerzos con directivos de ARU participaron el Intendente de Montevideo; Ing. Daniel Martinez y el Canciller; Rodolfo Nin Novoa. También se hizo presente el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre en el almuerzo con el Presidente de la Asociación Rural; Ing. Ricardo Reilly quién habló con la prensa y aseguró que se trataron diversos temas que hacen a las distintas realidades que tiene sector, sus distintos sistemas de producción y sus rubros. Pero también intercambiaron visiones de diferentes ideas para la solución de diversos problemas.

La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 4

24/10/2016 10:26:30


La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 5

5

24/10/2016 10:26:33


El equipo económico del gobierno, encabezado por el ministro Danilo Astori, visitó el pasado martes 13 el predio de la expo Prado y se reunió para el tradicional almuerzo con directivos de la ARU. ALGUNAS CONFERENCIAS Dentro de las conferencias realizadas se destacó la actividad de INAC; la conferencia sobre “Requisitos para el éxito en los cambiantes mercados mundiales de la carne” que estuvo a cargo Perter Barnard, doctor en Economía y ex estratega del Meat & Livestock Australia MLA. Barnard comparó el mercado uruguayo con el mercado australiano y dividió su conferencia en cuatro temas: las tendencias en los precios del ganado, la generación del milenio y sus requisitos e intereses alimenticios, las estrategias para poder tomar ventajas y MLA Inac australiano. STANDS Y PABELLONES En lo que respecta a las actividades de los stands y pabellones una mención especial merece el ciclo de conferencias organizado por la Embajada Británica sobre la revolución tecnológica en el campo de la mano de importantes profesionales. También se desarrollaron distintas conferencias auspiciadas por el Banco de Seguro del Estado, que buscaron concientizar a personas y empresas sobre la seguridad en las actividades diarias. Si bien, como tradicionalmente ocurre, fueron varias las emisoras capitalinas que realizan transmisiones especiales desde el predio de la Expo, destacamos que la “Cooperativa de Radioemisoras del Interior” (CORI) celebró los 50 años de su informativo ante la presencia de comunicadores, artistas e invitados. A ello le sumamos que una vez más se ha realizado el guiso más grande del mundo en conjunto con “El Emigrante”. Se hicieron 3.345 kilos y comieron 12.000 personas. Algunos de los ingredientes fueron: 353 kilos de chorizo de cerdo, 399 kilos de carne de cerdo, 77 kilos de panceta, 350 kilos de papas, 100 kilos de cebollas, 12 kilos de sal, 3,1 kilos de pimentón, 3,5 kilos de orégano, 58 litros de aceite, 137,7 kilos de tomate y 1.200 kilos de lentejas. La Facultad de Agronomía (Fagro) estuvo presente junto a las demás Facultades del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat (Agronomía, Arquitectura, Ciencias, Ingeniería, Química, y Veterinaria) y la Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (UCUR) Ciencia Viva. Docentes y estudiantes de los distintos

POSTAL del PRADO: “Cuidando los Corderos” atento ante la mirada del jurado, los hermanos cuidan los mellizos de oveja Texel, raza que marco un “hito” en el Prado 2016 al convertirse en la de mayor presencia en los clásicos galpones ovinos.

un accidente, al quebrarse una rama en las cercanías a la pista y caer sobre un criador de la raza Hereford, que rápidamente fue llevado a una mutualista capitalina, pero sin haber sufrido lesiones de entidad. Otro aspecto particular de este martes fue lo rápido con que el jurado sudafricano calificó los machos Hereford en la tarde, que impidió que la presencia del príncipe Eduardo de Inglaterra. En cambio, y a pesar del fuerte viento, observó en la pista algunas de las principales razas británicas que se crían en Uruguay, para lo cual se le preparó un desfile de los ejemplares. El clima también fue determinante para la suspensión del remate especial de vientres Corriedale que debía efectuarse esa noche, postergándose para la siguiente jornada. ESTIRPE de CABAÑEROS: La Expo Prado es el “templo sagrado” de los verdaderos mejoradores de las razas. Ejemplo de ello es Douglas Cortela, desfilando junto a su Gran Campeón Merino frente al placo oficial al cierre.

servicios desarrollaron diferentes actividades interactivas, que tienen como objetivo involucrar y estimular al público a conocer mejor el trabajo que se lleva a cabo en la Universidad de la República (UDELAR). UN MARTES 13 CON MUCHO VIENTO Y FRÍO “Martes 13 ni te cases ni te embarques, ni al Prado te acerques parecería ser la nueva versión del viejo dicho, pues mucho frío, viento y por momentos lluvia, caracterizó a esa jornada en la rural del Prado, donde se calificaron las últimas razas ovinas en entrar a pista, y se apreció la genética Hereford en hembras y machos astados. La baja temperatura fue una constante de la jornada, pero con una sensación térmica motivada por el fuerte viento, que hasta causó

6

EN LA EXPO PRADO SE DISPUTÓ LA FINAL DE LAS OVINPÍADAS OviNpíadas es un ciclo bianual de competencias dirigidas a jóvenes de todo el país con el objetivo de promover el trabajo eficiente con ovinos y fortalecer la cultura ovina a nivel nacional a través de la capacitación y la realización de distintos tipos de pruebas en las que se demuestre diversas destrezas prácticas. Los participantes debían representar a una organización específica de su territorio (sociedades fomento, centros de estudio, cooperativas, etc.). Los participantes, que eran jóvenes de ambos sexos de entre 18 y 23 años, concursaban en pareja y con tutor Precisamente los clasificados en las pruebas realizadas en Salto, Minas y Durazno pasaron a una competencia final realizada el pasado 10 de setiembre en el marco de la Expo Prado. (Por Ramiro Tourreilles. Elaborado en base a comunicados de ARU, EEMAC y crónicas de El Telégrafo , Paysandú).

La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 6

24/10/2016 10:26:37


La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 7

7

24/10/2016 10:26:40


Reilly reclamó inversiones, criticó la gran presión tributaria y costo del combustible En un discurso de 35 minutos y llamativamente superior a los 25 que utilizó el ministro Aguerre, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), ingeniero agrónomo Ricardo Reilly Arrarte, criticó la fuerte presión tributaria, cuestionó el alto costo de los combustibles, advirtió que no se deben utilizar las tarifas públicas como medio de recaudación fiscal y reclamó inversiones en infraestructura. El acto de clausura de la Expo Prado comenzó 15 minutos pasada las 11 horas del pasado sábado 17, con la presencia de dirigentes gremiales de varios países, directivos de la gremial anfitriona, y los ministros de Ganadería, Transporte y Obras Públicas, y el intendente de Montevideo desde el sector del Gobierno. En su exposición, el titular de ARU señaló ver “con preocupación que varios indicadores de producción, que habían evolucionado de forma positiva en los últimos años, se encuentran estancados o en retroceso. Caída de precios internacionales, altos costos de producción que se tornan cada día más estructurales, así como un atraso cambiario creciente, son solo algunas de las variables que están afectando negativamente la rentabilidad de diferentes sectores y la competitividad del Uruguay Productivo en su conjunto”. Al denunciar la crisis del sector lechero, manifestó que la realidad que atraviesa el sector “es dramática, en la cual los tambos están produciendo a pérdida”, y subrayó que cada vez “hay menos tambos, menos vacas lecheras, y menos litros de leche producida que ingresa a las plantas diariamente”. Expresó la esperanza que los precios internacionales “mantengan su nivel de recuperación” y reclamó soluciones de fondo y de largo plazo “que apunten a preservar la máquina productiva”. El dirigente resaltó la incidencia del elevado costo del gasoil, insumo esencial para la siembra, cosecha y fletes, un factor determinante en la caída de la rentabilidad agrícola y cuyo precio supera en más de un 30% al de paridad de importación. IMPUESTOS: Con vehemencia en su exposición, el dirigente cuestionó los gravámenes a la tierra y precisó que el concepto central de la reforma tributaria de 2007 no se había respetado y “así es que actualmente la acumulación de impuestos ciegos que no responden a la renta del negocio representan más de la mitad de los gravámenes que paga el sector”. Señaló que había advertido que “aquel ICIR, que luego terminó en la reimplantación del Impuesto al Patrimonio recaería sobre el lomo de más de la mitad de las vacas de cría del Uruguay, yendo diametralmente en contra de la producción de terneros, atentando contra toda la cadena productiva de la carne”. Enfatizó que hace un año “se nos dijo que no se crearían nuevos impuestos, pero en la Ley de Presupuesto, la Contribución Inmobiliaria Rural fue incrementada en más de un 30%”. ENDEUDAMIENTO: Al mostrar su preocupación por el alto grado de endeudamiento, dijo que “los índices de morosidad bancaria no han aumenta8

diferente para lo cual fue creado”, dijo. Sobre el final de intervención, el presidente de ARU dijo que “hoy más que nunca ciframos nuestras expectativas en que se aplique la Ley de Abigeato a rajatabla que incluye un endurecimiento de penas. Y que se haga justicia, tanto en el campo como en la ciudad, valorando el sacrificio de quienes con su trabajo honesto apuestan al progreso del país, terminando de una vez por todas con la impunidad de los delincuentes”.

Ing. Agr. Ricardo Reilly Arrarte, presidente de ARU

do de forma significativa. Sin embargo, los niveles de endeudamiento son los más altos registrados en los últimos años, representando casi 80% del producto bruto del sector. Pidió a los productores “ser cautos a la hora de seguir contrayendo deudas y al gobierno a prestar especial atención a este peligroso proceso de pérdida de rentabilidad, endeudamiento creciente y deterioro en la capacidad de pago”. INFRAESTRUCTURA: El titular de la gremial anfitriona, que realizó su último discurso como presidente de ARU, reclamó inversiones en infraestructura que “solucionen el calamitoso estado de las rutas, caminos vecinales y puentes deteriorados, con zonas del país al borde del colapso logístico, que además de encarecer la producción ponen en riesgo la integridad física de las personas que la transitan”. Y seguidamente se refirió a la posible instalación de una nueva planta de celulosa en el país, que “será una inversión que sin duda generará efectos positivos”. EL ESTADO: En su fuerte crítica a la situación actual del Estado, Reilly enfatizó que luego de varios años de crecimiento económico sostenido, “se culmina este ciclo con las cuentas públicas en rojo, reflejadas en un déficit fiscal cercano a los U$S 1.800 millones, en el entorno del 3,4% del PBI”. Entiende que en el Estado “es necesario en aquellos temas esenciales que hacen a la vida de un país y al bienestar de sus habitantes. Pero un aparato estatal excesivo y, lo que es peor, administrado de forma ineficiente y muchas veces irresponsable, termina transformándose en un peso estructural para la sociedad”. Estamos presos de un Mercosur en crisis, de la cual Uruguay es gran responsable, por haberle dado al bloque, un enfoque totalmente

AGUERRE: A LA ESPERA DE EMPRESARIOS JAPONESES. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, anunció en su discurso de la Expo Prado la visita de empresarios japoneses para habilitar el ingreso de productos nacionales a ese país, recordando que “hace 16 años que Uruguay no exporta carne a Japón”. Nuestro país “tiene el récord de accesos sanitarios en el mundo; nos falta Japón, y anunció el arribo de una delegación de técnicos, porque estamos cerca de la habilitación”, adelantó. Reconoció que se han perdido algunas oportunidades de negociación con otros bloques. “Es cierto que el Uruguay ha perdido algunas opciones de negociación con otros bloques, lo que hay que preguntarse es si los otros bloques están interesados en negociar con Uruguay individualmente”. Destacó el trabajo de la creación del compartimento de bioseguridad diferencial, un emprendimiento conjunto de diversas instituciones, con liderazgo del MGAP. Confiamos en la habilitación del mercado de Estados Unidos para la carne ovina con hueso, para volver a tener en Uruguay un ovino por hectárea. En ese sentido también nos comprometimos con la Ley de Abigeato. Destacó que el país ofrece información asociada a sus productos, algo que los consumidores demandan. Señaló que las nuevas generaciones de consumidores gastan más dinero en comida que en ropa, y quieren saber con su celular qué es lo que consumen. A pesar de las dificultades, tenemos oportunidades en un mundo con población creciente; pero debemos enfocarnos en la lógica de la calidad y diferenciación , sostuvo. CHINA De todas maneras, también desde el gobierno y el MGAP en especial hay indisimulada expectactiva por lo que será el viaje el mes próximo de una importante delegación encabezada por el presidente Tabaré Vazquez a China. Permitirá afianzar los negocios con esa importante nación asiática, en donde nuestro país coloca la mayor cantidad de productos, tanto a nivel de la carne como lana y otros productos.

La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 8

24/10/2016 10:26:43


La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 9

9

24/10/2016 10:26:45


“Estamos ante uno de los mejores rodeos Hereford del mundo y ha sido un placer jurarlo” dijo el jurado Con esas palabras el jurado sudafricano PJ Budler finalizó su labor en la pista Hereford. “Es un tremendo nivel de toros Polled Hereford que no le envidia nada a ningún animal del mundo, son excepcionales”, dijo el criador quien ordenó filas buscando “animales carnudos y funcionales, masculinos, con carácter, con mucho músculo y hueso”. Budler aseguró que es bueno para Uruguay que está próximo a abrir el mercado de genética para al mundo, “estos son animales que pueden funcionar en muchos países”. El ejemplar Gran Campeón Polled Hereford de “Las Anitas” brete 98, que fue previamente premiado como el Campeón Senior Menor, fue coronado por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, quien estuvo acompañado por el nuevo embajador de China, Don Xiaojun, y el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Ricardo Reilly. China es el principal destino de la carne uruguaya. Como Reservado de Gran Campeón fue distinguido el Campeón 2 Años Mayor, brete 90,

Gran Campeona Hereford de “El Ceibal”

Cabaña “La Elisa” de Walter Carlos Romay Elorza, y como Tercer Mejor Toro fue premiado el brete 96 de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. El Premio Conjunto fue otorgado a los bretes 50,77 y 87 de Zaina SRL.

Gran Campeona Polled Hereford de “El Palmar”

El toro de Las Anitas que fuera el Campeón Supremo en la competencia con el astado presentado por la misma cabaña el pasado martes, reiteró su exitosa actuación en la exposición del congreso mundial Hereford de

10 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 10

24/10/2016 10:26:51


La Propaganda Rural / Octubre 2016 11

interior_1657_Prado_Esteio.indd 11

24/10/2016 10:26:53


DOBLETE de LAS ANITAS: El Gran Campeón Astado presentado por Las Anitas

abril pasado realizado en Montevideo. Es un toro muy armonioso, con buen desplazamiento, lleno de carne, muy profundo, con buenos testículos, pero fundamentalmente resalta la uniformidad en la carne que lleva en su cuerpo, destacó Ricardo Alfonso, uno de los integrantes de la cabaña expositora. Este animal es hijo del toro Kamicaze, el campeón mundial de la muestra Hereford en Estados Unidos, que se encuentra trabajando en Las Anitas. Es el primer hijo que pisa la pista de la Expo Prado y reitera lo que fue su padre, con características muy similares y que “nos demuestran una vez más que estamos en la buena línea para seguir trabajando genéticamente”. La Gran Campeona Polled Hereford fue expuesta por El Palmar y la Tercer Mejor Hembra de “Las Anitas”. En Hereford, el Gran Campeón fue de Las Anitas, el Reservado de San José del Yaguarí y el Tercer Mejor de Las Anitas. En hembras, el máximo lauro fue para cabaña El Ceibal, la Reservada fue expuesta por cabaña Yamandú y la Tercer Mejor por Las Anitas. Elogios del jurado: El jurado Budler resaltó que había sido un privilegio haber jurado en la Expo Prado, considerando que le había tocado actuar frente a una selección de animales que representa uno de los mejores rodeos Hereford del mundo, por lo que consideró un placer haber jurado a estos animales. Dijo haber disfrutado del material observado en la pista y del reencuentro con tantos amigos criadores de esta raza que son reconocidos en todo el mundo. Budler explicó que había buscado animales carnudos y funcionales. Animales masculinos y con carácter, con mucho músculo y hueso.

La cabaña de Alfonso volvió a conquistar el Gran Campeón Polled.

Considerando que Uruguay está por abrir muchos mercados para colocar su genética, expresó que vio animales que pueden funcionar en muchos países. Veredictos Polled Hereford Gran Campeón y Campeón Senior Menor: de “Las Anitas” de J. Ernesto Alfonso y “Rancho Yúbely” de César Musselli. Reservado Gran Campeón y Campeón Dos Años Mayor: de “La Elisa” de Walter Carlos Romay Elorza. Tercer Mejor Macho y Reservado Campeón Dos Años Mayor: de Sociedad Ganadera San Salvador. Campeón Ternero Menor: de Zaina SRL; Reservado Campeón Ternero Menor: de Roberto J. Zerbino Ganadera; Tercer Mejor Ternero Menor: de Zaina SRL; Campeón Ternero Mayor: de J. Ernesto Alfonso e hijos; Reservado Campeón Ternero Mayor: de Zaina Tercer Mejor Ternero Mayor: de Somaril SA; Campeón Junior: de Glencoe SG; Reservado Campeón Junior: de Santiago Betizagasti; Tercer Mejor Junior: de Alberto Pereira Micoud; Campeón Dos Años Menor: de Zaina SRL; Reservado Campeón Dos Años Menor: de J. Ernesto Alfonso e hijos; Tercer Mejor Dos Años Menor: de Agustín Álvarez Minetto; Tercer Mejor Dos Años Mayor: de Sociedad Ganadera San Salvador; Revdo Campeón Senior Menor: de La Coronilla; Campeón Senior Mayor: de Alberto Pereira Micoud y Fillol & Barreiro; Reservado Campeón Senior Mayor: de El Paraíso Tercer Mejor Senior Mayor: Los Tordos S. en C. Premio Conjunto: de Zaina SRL.

Gran Campeona y Campeona Vaquillona Menor: de Pablo Zerbino, Carlos Palma y Marcos Barragán; Reservada Gran Campeona y Campeona Junior: de Sociedad Ganadera San Salvador; Tercera Mejor Hembra y Campeona Ternera Menor: de “Las Anitas”, de J. Ernesto Alfonso e hijos. Reservada Campeona Ternera Menor: de Agustín Álvarez Minetto; Campeona Ternera Mayor: de Glencoe SG; Reservada Campeona Ternera Mayor: Ganadera Inquieta; Campeona Vaquillona Mayor: Sociedad Ganadera San Salvador; Campeona Vaca Joven: de J. Ernesto Alfonso e hijos; Campeona Vaca: de Ebatel SA; Premio Conjunto: de Ganadera Inquieta. Veredictos Hereford. Gran Campeona, Campeona Vaquillona Mayor y Campeona Suprema: de cabaña “El Ceibal” de Miguel Martirena Bove; Reservada Gran Campeona y Campeona Ternera Mayor: de cabaña “Yamandú” de Andrés y Eufrasia y Arburúas de Lisa; Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Vaquillona Mayor: de cabaña “Las Anitas” de J. Ernesto Alfonso e hijos. Gran Campeón y Campeón Senior Menor: de “Las Anitas” de J. Ernesto Alfonso e hijos: Reservado Gran Campeón y Reservado Campeón Senior Menor: de Roberto J. Zerbino Ganadera; Tercer Mejor Macho y Campeón Ternero Mayor: de cabaña “Las Anitas” Campeón Ternero Menor: de Ninon Ramírez Mendiburu; Campeón Junior: de Ebatel SA; Reservado Campeón Junior: de La Elisa; Campeón Dos Años Menor: de El Baqueano SG; Campeón Dos Años Mayor: de Andrés y Eufrasia Arburúas; Campeón Senior Mayor: de Isabel Arrarte Haro. Premio Conjunto: de Somaril SA.

12 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 12

24/10/2016 10:26:57


La Propaganda Rural / Octubre 2016 13

interior_1657_Prado_Esteio.indd 13

24/10/2016 10:26:59


:: ENTREVISTA: ÁLVARO DÍAZ NADAL, presidente de la Sociedad Criadores de Angus del Uruguay

La asociación de cabañas nacionales con las de los países de la región demuestra el “buen ojo” de nuestros cabañeros

L

A PROPAGANDA RURAL entrevistó al presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay, Ing. Agr. Álvaro Díaz Nadal, quien, al haber finalizado el ciclo de las grandes exposiciones de Palermo, Asunción, Esteio y el Prado, en las que dicha raza vacuna tuvo una actuación destacada, nos comentó que en Asunción y en Esteio las razas cebuinas tienen mucho protagonismo, pero en Palermo el Angus es protagonista absoluto y en el Prado también lo fue”, con respecto a que históricamente Palermo generalmente fue un bastión del Angus, recordó que “en Argentina el Angus es una raza que está consolidada hace muchos años y en el Uruguay en los últimos diez años ha tenido un crecimiento notorio”. Con respecto a la situación que se está dando en estas exposiciones, de la asociación de cabañas uruguayas con cabañas de los países de la región, con embriones y demás, que ha redundado en una buena actuación de las mismas, explicó que “es real, sobre todo en Palermo, de un tiempo a esta parte se ha instalado esa modalidad, cabañeros uruguayos compran terneros o animales muy jóvenes con futuro de una cantidad que presenta la cabaña, con el compromiso de concurrir a exposiciones y la verdad es que han andado bien, es una demostración de que los cabañeros uruguayos tienen buen ojo, porque en Palermo anduvieron muy bien”; en este sentido profundizó que “cuando el negocio es más largo sí se repente se compra un vientre y en Argentina se usa mucho más que acá el tema del trasplante embrionario y a veces nacen allá los terneros, que eso sucede y lo que también se da es que se compran ya los terneros nacidos de la ternerada de punta que encierra una cabaña, ya sean machos o hembras, la cabaña, obviamente, a precios importantes les muestra lo mejor que tiene y surgen estas modalidades de negocios”. Con respecto al compromiso de exponerlos en Argentina, explicó “las exposiciones básicamente lo que hacen es prestigiar a una cabaña, entonces cualquier cabañero uruguayo que vaya a la Argentina, que haga una inversión muy importante en una cabaña importante (difícilmente) deja pasar la oportunidad de concurrir a una exposición para tratar de prestigiarse él”.

EL SECRETARIADO ANGUS Sobre la reunión del Secretariado Mundial Angus e n e l U r u g u ay para 2019, que es como el congreso mundial en otras razas, Díaz Nadal señaló que el año pasado Uruguay consiguió ser la Alvaro Diaz Nadal sede “con el apoyo de Argentina, de América Latina, de Brasil, de Paraguay, de Chile, a pesar de que en esos países las sociedades de criadores son relativamente pequeñas y es un desafío muy importante para la raza, es la primera vez que se reúne en el Uruguay”, recordó que “este año tuvimos el Congreso Mundial de Hereford y del exterior vinieron 500 personas , nosotros tenemos la expectativa de que esa sea la cantidad de gente que concurra, hay muchas cosas que inciden desde acá al 2019, los mercados, la situación del mundo financiero, pero yo creo que el mundo sigue creciendo, sigue necesitando consumo de proteínas rojas, todos sabemos que la carne de valor tiene algunos nichos y no todos los países son capaces de producir la calidad de carne que produce el Uruguay, así que descontamos que va a ser un congreso realmente muy bueno y que

vamos a estar a la altura de las circunstancias”. EL AVANCE DE LA RAZA Comentó Díaz Nadal que la raza Aberdeen Angus “año a año crece en la inscripción de terneros en el SNIG, hoy Angus no es una novelería de una exposición, de buscar nuevos cabañeros o de argentinos ricos que llegaron al Uruguay con la raza abajo del brazo; hoy Angus es una realidad porque la raza es extraordinaria y porque consideramos de que hace muchos años, muchos años, que la sociedad de criadores viene trabajando muy bien y que yo creo que estamos muy cerca del criador, del que tiene las vacas, a veces pasa que los animales que van a una exposición, sobre todo a las exposiciones importantes como el Prado o Palermo, no están tan cerca de la vaca común del campo (la del) criador de a pie, yo creo que nosotros no estamos tan lejos de esa gente, por eso es esa sinergia que ha habido y ese crecimiento explosivo de la raza”. LA SITUACIÓN DEL MERCADO GANADERO Como el Ing. Agr. Díaz Nadal además se desempeña en el Departamento Ganadero de la “Unión Rural de Flores”, sobre la situación del mercado ganadero comentó que el mismo “no ha venido comportándose como los productores pensaban, creían o querían; cuando el precio llegó a U$S 3,30 la industria recurrió al ganado de sus corrales, se compró treinta días y bajó

14 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 14

24/10/2016 10:27:02


La Propaganda Rural / Octubre 2016 15

interior_1657_Prado_Esteio.indd 15

24/10/2016 10:27:05


los precios, indudablemente la industria tiene una estrategia que la lleva adelante con mucha capacidad y con mucha eficiencia; yo creo que para el Uruguay en sí, para el país, no es bueno lo que está pasando, creo que algún día los productores o la industria tendrán que sentarse en una mesa y planificar negocios a largo plazo en los cuales los dos puedan ganar, no es bueno que cuando la industria gana los productores no ganen y no es bueno que cuando los productores ganan la industria tenga pérdidas, pero habrá que buscar alguna forma en la que los productores puedan tener ilusiones, invertir y producir mucha más carne que la que producimos, porque la capacidad instalada que hay en el Uruguay es para faenar mucho más de lo que se faena, pero lamentablemente ha pasado de que la forma de que el precio no se caiga, además de la exportación en pie de terneros, es no producir mucho ganado y yo creo que eso es muy malo para el Uruguay”. Acerca del recuerdo de la

Gran conovocatoria registró la Sociedad de Criadores en sus clásicas Jornadas de Jurados Jóvenes.

situación de décadas atrás, cundo se daban los casos de productores que no entoraban, desestimulados por los precios que se pagaban en ese momento y uno, dos o tres años después, cuando cambiaba la situación y había demanda por novillos, quienes podrían haberlos producido no los tenían porque en su momento no entoraron, comentó Díaz Nadal “que lo que ha pasado este año, lo vimos mucho, la industria lo puede comprobar fácilmente, es que hubo mucha gente que vendió hembras preñadas, cosa que es malísimo, si una hembra preñada vale más en el frigorífico que la expectativa que pueda tener un productor de seguir creciendo, algo no anda bien en el negocio”. Añadió que “es una pena que el Uruguay, pudiendo producir mucho más carne que la exporta estemos en estos números y creo que es muy malo para el país; el otro día escuchaba en una radio importante a un analista de mercados, un periodista conocido que además de ser periodista ha estudiado economía, y explicaba que en el Ministerio de Economía estaban satisfechos con la baja de la inflación por debajo de dos dígitos y la explicación era que había bajado el precio del ganado y que había bajado el dólar y, bueno, en un país exportador en el cual la mayoría de sus ingresos dependen de la agroindustria, en algo del turismo y en un poco del software que el gobierno esté contento porque bajó el precio de la carne, que es el principal producto o de los más importantes ingresos de divisas al país es siempre malo y patético” Acotó que no hay dudas en cuanto al efecto dominó, si empieza a irle mal a la campaña empieza a repercutir en el comercio, hasta en el más modesto, “eso ya es un tema muy largo, pero indudablemente la estructura del país va a contramano del verdadero país que tenemos ; en otros países en los que los ingresos vinculados a la agroindustria son importantes toda la población es consciente de que a ese gremio le tiene que ir bien, en el Uruguay se da la paradoja de que muchos disfrutan cuando al campo le va mal”. Por Ramiro Tourreilles, 16 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 16

24/10/2016 10:27:09


La Propaganda Rural / Octubre 2016 17

interior_1657_Prado_Esteio.indd 17

24/10/2016 10:27:13


GRAN DEBUT: Cabaña Rincón de Pardavila entró pisando fuerte en el ruedo del Prado

SOCIEDAD: Genética de “El Yunque” junto a César Muselli triunfaron.

Pablo Bustillo fue el jurado Angus Es un orgullo enorme poder jurar en esta pista. Me dieron el honor de poderles clasificar la hacienda donde me siento como en casa, disfruto mucho de Uruguay y me encantan las vacas que están haciendo”, expresó Pablo Bustillo tras su labor. Confesó que vio lo que le gusta y se parece al vientre Angus ideal: “una vaca bien estructurada, moderada, que se adapte a los campos y a las nuestras condiciones de producción. Una vaca que sepamos que puede destetar un ternero pesado que va a llegar a ser un novillo de 460 o 500 kilos y que no sea mucho más grande que eso. Que con ese tamaño podamos destetar ese Ile para llegar a un novillo que es lo que la industria pide”.

Imponente fila de campeones es revisada por el jurado Pablo Bustillo previo a la elección del Gran Campeón

VEREDICTOS ANGUS Gran Campeón, Campeón Supremo y Campeón Dos Años Mayor: de cabaña “Rincón de Pardavila”, de la Arq. Victoria Pérez Pardavila; Reservado Gran Campeón y Reservado Campeón Dos Años Mayor: de Sociedad Ganadera San Salvador; Tercer Mejor Macho y Campeón Dos Años Menor: de Las Rosas Estancia. Campeón Ternero Menor: de Roberto J. Zerbino y Milkland; Revdo Camp. Ternero Menor: de Gustavo Scaffidi; Tercer Mejor Ternero Menor: de Milkland; Campeón Ternero Mayor: de Bayucuá; Reservado Campeón Ternero Mayor: de Frigorífico Modelo; Tercer Mejor Ternero Mayor: de Victoria Pérez Pardavila; Campeón Junior: de Río Frontera; Reservado Campeón Junior: de Sociedad Ganadera San Salvador; Tercer Mejor Junior: de Mario Sommaruga; Campeón dos años Menor: de Las Rosas; Reservado Campeón dos años Menor: de El Yunque; Tercer Mejor dos años Menor: de Octavio Martigani; Tercer Mejor dos años Mayor: de La Sorpresa; Campeón Toro Joven: de Rincón de las Mulas; Revdo Campeón Toro Joven: de La Sorpresa Campeón Senior: de Omar Burutarán; Revdo Campeón Senior: de Roberto J. Zerbino; Tercer Mejor Senior: de Sierra Madera.

Gran Campeona y Campeona Vaca: de cabaña “Los Macachines” de Sociedad Ganadera El Yunque y “Rancho Yúbelli” de César Musselli. Reservada Gran Campeona y Reservada Campeona Vaquillona Mayor: de cabaña “La Santina” de Agrofín SA. Tercera Mejor Hembra y Tercera Mejor Vaquillona Mayor: de cabaña “La Acacia”, de Octavio Martigani. Campeona Ternera Menor: de Rancho Luna Reservada Campeona Ternera Menor: de Sociedad Ganadera San Salvador; Tercera Mejor Ternera Menor: de César Musselli y Soc. Gan. El Yunque; Campeona Ternera Mayor: de Río Frontera SA; Revda Campeona Ternera Mayor: de Las Rosas Tercera Mejor Ternera Mayor: de Río Frontera Campeona Junior: de Sierra Madera SA; Reservada Campeona Junior: de Marepa SA; Tercera Mejor Junior: de Justo José Betizagasti; Campeona Vaquillona Menor: de Río Frontera Reservada Campeona Vaquillona Menor: de Sociedad Ganadera El Yunque; Tercera Mejor Vaquillona Menor: de Octavio Martigani; Campeona Vaca Joven: de Omar Burutarán; Reservada Campeona Vaca Joven: de Sociedad Ganadera San Salvador y Esperanza Bruy Bruy; Tercera Mejor Vaca Joven: La Sorpresa SG; Reservada Campeona Vaca: de Sierra Madera Tercera Mejor Vaca: de Esperanza Rial de Iglesias. Premio Conjunto de hembras: de La Santina.

Tras su labor Pablo Bustillo proyectó lo bueno por los vientres que vio. “Todos los cabañeros tenemos que trabajar para hacer vientres y los toros van a venir, pero sin vientres no hay cabaña. La importancia del vientres es superior”, dijo. Y agregó que su padre, “que fue cabañero, que me formó y me metió en este camino, fue el que trajo a la Argentina toda la tecnología de transferencia embrionaria y le dio un valor enorme a la hembra, porque al poder reproducirla más, igualó o incluso superó al macho. Entonces gracias a la técnica la hembra pudo tener el lugar económico que hoy tiene en la cabaña”. Y sentenció que “son la base de la cabaña, si no hay hembras no hay cabaña”. GRAN DEBUT La Arq. Victoria Pérez Pardavila, entro pisando fuerte a la pista del Prado con su cabaña “Rincón de Pardavilla” obteniendo nada menos que el Gran Campeón con un excepcional toro colorado. Comentó que, tras varios años de trabajar con Angus, hace cuatro años empezaron con la cabaña, “intentando mejorar todos los años con nuevos toros”. Tras concurrir al Prado como ternero el año pasado, la asesora genética de la cabaña, Lucía Perdomo, se puso en contacto con el Centro “El Ceibo” en Paysandú, donde se preparó para esta edición. “La línea genética de este toro son animales que maduran un poco más tarde. El año pasado era un ternero vistoso, lindo y ahora evolucionó bien”, dijo Rafael Burutarán. Ya en la Expo Durazno fue tercer mejor dos mayor y siguió su evolución. “En el galpón estos días les dije a ellos que tenía una fichita en el galpón que lo miran poco. Y por suerte la fichita salió hoy”, afirmó el director de El Ceibo.

18 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 18

24/10/2016 10:27:21


La Propaganda Rural / Octubre 2016 19

interior_1657_Prado_Esteio.indd 19

24/10/2016 10:27:25


Braford: Grandes Campeones de “El Telégrafo” de Pi y de “Tres Cerros” de Stolovas “La historia de estos toros empieza hoy. Los dueños tienen que empezar a probarlos genéticamente, saber cómo resultan sus hijos, como evolucionan los EPD y la historia comienza a partir de acá”, expresó el Dr. Héctor Bonomi Danza previo a dar el fallo de su jura. El jurado Braford consideró que “son potenciales grandes padres, pero para que lo sean realmente tienen que seguir trabajando dentro de sus rodeos, probarlos y que sean capaces de transmitir las virtudes que tienen”. En ese escenario el Gran Campeón fue un ejemplar de cabaña “El Telégrafo” de Pi, “un toro largo de tronco y balance excelente”, que según Bonomi brinda “un paquete completo, porque es

tamaño moderado, correcto, masculino, buen desplazamiento”. El ejemplar, con genética de cabaña Chadwik Downs, hijo de CD Hefner, según Pi “es lo que busca la producción de carne, no exagerado músculo, ni tamaño, ni cobertura de grasa, sí que se balanceen los atributos para transmitirlo a su descendencia”. Ahora, dijo el Ing. Pi, “vamos a probar la descendencia, usar semen y en un futuro, como hemos hecho con otros Grandes Campeones, venderlo, para que lo usen otras cabañas y tener datos de él”.

Dr. Héctor Bonomi fue el jurado Braford

fuerte en todas sus características”. Para el Ing. Salvador Pi Gamba fue una satisfacción. “Es nuestro tercer Gran Campeón, un toro muy balanceado, con mucha carne,

HEMBRAS. La Gran Campeona fue una vaca que le gustó de entrada al jurado. Es una vaca de cabaña “Tres Cerros” de Stolovas que fuera Campeona Ternera y Gran Campeona en Expo Salto hace dos años y que significó la vuelta de la cabaña a la Expo Prado tras ocho años. “Tras ganar en Salto la pusimos en un programa de embriones y la paramos de preparar y como se siguió planteando una vaca importante, dijimos que era la oportunidad de volver al Prado con un animal diferente”, dijo Joel Stolovas. Su madre, agregó, “es una gran productora, en su primera producción de transplante dio cuatro embriones y ella sigue el mismo camino de la madre”. Veredictos., Gran Campeón y Campeón Dos Años: de cabaña “El Telégrafo”; Reservado Gran Campeón y Reservado Campeón Dos Años: de La Victoria SG; Tercer Mejor Macho y Campeón Ternero: de La Victoria SG. Gran Campeona y Campeona Vaca: de Alberto y Elena Stolovas; Reservada Gran Campeona y Campeona Vaquillona Mayor: de Suc. José Cassarino y Clelia Mailhos; Tercera Mejor Hembra y Campeona Ternera: de Suc. José Cassarino y Clelia Mailhos.

BRAHMAN PRESENTE

La cabaña Gabalía del Dr. Gabriel Terra nuevamente presente en el Prado con el objetivo de difundir la raza carnicera. El Jurado fue el Dr. Galarraga. 20 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 20

24/10/2016 10:27:30


Limousin: primó el tamaño moderado Con la mayor cantidad de cabañas y animales en pista de los últimos años, la raza Limousin mostró animales moderados y con mucha carne, con algunas categorías que le dieron un poco más de trabajo al jurado, el Dr. Fernando Rovira, especialista del Instituto Nacional de Carnes (INAC). La cabaña “El Viejo Pancho” del Dr. Julio Severi se adjudicó la Gran Campeona y Campeona Suprema con una vaca que tiene dos años, está parida y presentó mucho músculo, tiene un área de ojo de bife grande para ser un vientre. También obtuvo el Reservado Gran Campeón, en este caso con un ternero de un año El Gran Campeón fue un toro expuesto por la cabaña “Cebollatí” de Robert Wijma. Es hijo de un Reservado Gran Campeón del Prado y su madre es una vaca que tiene hoy 16 años, tuvo 12 terneros y está nuevamente preñada. A su vez, la Reservada Gran Campeona fue expuesta por Artucio Arcelus Hnos.

Limousin apuesta a la carne y rusticidad, filas muy parejas y un biotipo mucho más adaptado al Uruguay.

Finalizada la jura, el Dr. Fernando Rovira aseguró que encontró filas en las que le costó mucho elegir los ganaderos porque eran “muy parejas y con muy buen nivel”. Dijo que “se vieron animales de un tamaño moderado” y con gran tipo racial, “con mucha carne”. Rovira definió a la Gran Campeona como “una muy buena madre, muy femenina y con mucha carne” y dijo sobre el Gran Campeón que se trata de “un toro muy funcional, con buena cantidad y colocación de músculo donde deben estar”.

Cabaña “Cebollatí” expuso el Gran Campeón

Senepol continúa con su fuerte expansión en Uruguay

Con buena presencia de ejemplares y por tercer año consecutivo, la raza Senepol estuvo presente en la Expo Prado mostrando todo su potencial carnicero y su gran rusticidad, lo que la transforma en una gran herramienta para producir novillos pesados, con buena calidad de carne, en campos de menor potencial nutritivo. El jurado fue Marcos Berrutti quien explicó cada fallo y remarcó las grandes cualidades para cruzamientos. La Propaganda Rural / Octubre 2016 21

interior_1657_Prado_Esteio.indd 21

24/10/2016 10:27:35


La raza Shorthorn confirmó su vigencia con buena presencia La cabaña “Bella Sombra” de Agrocolonia expuso el Gran Campeón en la pista Shorthorn, que tuvo como jurado al Dr. Santiago Bordaberry Herrán, quien en hembras se inclinó para el Gran Campeonato, por la Vaquillona Menor de “San José de Guaycurú” de Esperanza Rial de Iglesias. El Reservado Gran Campeón y Campeón Senior lo expuso cabaña “Santa María” de Suc. de Walter Mario Damboriarena, así como el Tercer Mejor macho y Campeón Dos Años Menor”. A su vez, la Reservada Gran Campeona y Campeona Ternera Menor fue de “Santa Ana” de Oscar Eduardo Ilundain, criador que recibió una distinción por sus 50 años criando la raza. El jurado afirmó que la raza mantiene “su vigencia -es la formadora de la ganadería en Uruguay-, con el aporte que tradicionalmente realiza en facilidad de engorde, producción de carne de calidad y la interesante habilidad materna”. En los machos dijo haber encontrado “biotipos diferentes, algunos grandes, de rápido crecimiento, de terminación tardía, y otros más apropiados como el Gran Campeón, que a pesar de ser un ternero y resultar un riesgo premiarlo, es realmente muy bueno”. Víctor Sánchez, expositor del Gran Campeón indicó que “Bella Sombra” es una cabaña “chica de la zona de Duraznito (Soriano), que

Pista renovada, con nuevas cabañas en la raza Shorthorn, que realizó su Congreso Mundial este año en Uruguay

raza que siempre nos gustó y ahora importamos embriones y esta vaca desde Argentina” Homenaje: La Sociedad tributó un homenaje al criador de Flores Oscar Eduardo Ilundain por medio siglo de trabajo y promoción de la raza en todo el país.

La Gran Campeona fue de San José del Guaycurú

habíamos empezado con Angus y le agregamos el Shorthorn, para lo que se trajo embriones desde Argentina”. Por su parte, Andrés Iglesias Rial, mencionó que hace poco inició en la cría del Shorthorn. “Una

22 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 22

24/10/2016 10:27:41


La Propaganda Rural / Octubre 2016 23

interior_1657_Prado_Esteio.indd 23

24/10/2016 10:27:44


Rusticidad y función en creciente pista Brangus Mostrando el enorme crecimiento que está teniendo en Latinoamérica y en todo el mundo, el Brangus expuso animales funcionales y con mucha calidad que deslumbraron al jurado argentino Carlos Ojea Rullán, experto muy conocido a nivel regional y mundial que calificó exposiciones en Estados Unidos, la región y México. La Gran Campeona es una vaquillona de gran clase que repitió el título conseguido el año pasado cuando vino al Prado como ternera con un año. “Es un embrión importado de Argentina. Ahora se preñó, se le sacaron embriones, pero además tiene hijos gestando. Teníamos mucha expectativa que anduviera bien porque es muy

El Coraje expuso el Gran Campeón

Gran Campeona, de Cabaña Betún Belua

buena”, afirmó Santiago Pereira Campomar, asesor de cabaña “Betúm Belua”, de Wertel S.A. “Me hubiera gustado preñarla un poco antes pero como se puso a producir embriones se preñó más tarde, aprovechando la tecnología para que tenga hijos cuanto antes”, destacó Pereira. El jurado no escatimó elogios para este ejemplar. Ojea dijo le impacto muchísimo “por su calidad racial, femenina, un animal muy largo, con muy buen hueso. Es muy completa y es difícil de ver un animal así en cualquier pista del mundo”, dijo. El Gran Campeón, la Reservada Gran Campeona y la Tercera Mejor Hembra fueron expuestos por cabaña “El Coraje” de Bove Itzaina Hnos. Es un toro Senior que logró ahora su bicampeonato en la misma pista, pero además, también triunfó en 2015 y 2016 en la Expo Durazno que es considerada la antesla del Prado. El Reservado Gran Campeón fue un ternero de dos años de Mabaly S.A. y Rafael Burutarán, muy largo, carnicero y con mucho músculo, por lo que el jurado le auguró un promisorio futuro. Los mismos expositores también se adjudicaron el Tercer Mejor Macho con otro animal de la misma categoría. Los dos Grandes Campeones y los dos Reservados de Gran Campeón competirían por los mejores animales del mundo y en cualquier pista donde se presente la raza, aseguró Carlos Ojea. 24 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 24

24/10/2016 10:27:51


La Propaganda Rural / Octubre 2016 25

interior_1657_Prado_Esteio.indd 25

24/10/2016 10:27:53


Charolais de nivel mundial en la pista de la Expo Prado Cabaña “La Margarita” de Horacio Andrés Bianchi en machos y “Santa Bernardita” de Alexis Guynot de Boismenú en hembras, expusieron los mejores ejemplares de la raza Charolais en la Expo Prado. Joaquín Villegas, criador uruguayo pero que reside desde hace varios años en Brasil fue el jurado, observando “un padrón muy buenos de animales que podrían disputar grandes campeonatos en cualquier pista del mundo”. Villegas es un experto en la raza cruzante, con gran protagonismo en la ganadería brasileña. Respecto al Gran Campeón y Campeón Dos Años de “La Margarita”, lo definió como un toro “muy moderno”, resaltando que “es lo que se busca en Uruguay, toros para colocar encima de vacas británicas”. El Reservado Gran Campeón fue el Reservado Campeón Dos Años y el Tercer Mejor macho y Campeón Ternero, también fueron de Horacio Andrés Bianchi. En hembras, la Gran Campeona y Campeona Vaquillona además de Campeona Suprema de la raza, fue de cabaña “Santa Bernardita” de Alexis Guynot de Boismenú. “Me gustó su pureza racial y tiene todo lo que uno busca, que es un tamaño medio, mucha cobertura de carne, femenina”, dijo el jurado tras el fallo en la pista.

Una vez más, el Charolais de “La Margarita” de Bianchi al tope de la raza en la Expo Prado

La Gran Campeona Hembra fue expuesta por “Santa Bernardita” de Alexis Guynot de Boismenú. Joaquín Villegas, ex-presidente de la Asociación de Criadores de Brasil fue el jurado de la raza.

“Es una vaquillona que el año pasado vino como terneras y anduvo muy bien”, resaltó por su parte Alexis Guynot de Boismenú, explicando que “es

un animal muy prolijo, bien carnicero”. La Reservada Gran Campeona y Campeona Terneras fue expuesta por cabaña “El Estribo” de José Jorge De Boismenú. En tanto que la Tercera Mejor Hembra y Reservada Campeona Terneras, la expuso cabaña “La Paz” de Sucesión de Pedro Wyaux.

26 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 26

24/10/2016 10:27:59


La Propaganda Rural / Octubre 2016 27

interior_1657_Prado_Esteio.indd 27

24/10/2016 10:28:02


Campeones Corriedale fueron de “Don Alfredo”, “La Estela”, “La Carolina” y “La Pradera” Una muy buena muestra, con premios repartidos, y amplia demanda a la hora de las ventas registró la raza Corriedale. Los dirigidos por Juan Echeverría Carrau mostraron su eficiente y constante trabajo en el mejoramiento de la raza “doble propósito” más importante del país. En un final infartante, la cabaña “Don Alfredo” de Alejandro y María Soledad Tedesco se adjudicó el Gran Campeón Corriedale y la Reservada Gran Campeona pedigree, en una pista donde los jurados Rafael Elhordoy y Pedro Pisón buscaron el balance perfecto entre carne y lana por ser una raza doble propósito. El Gran Campeón, que ya había obtenido el mismo título en la Expo Paso de los Toros 2016, es un hijo del Quamby Plains 199 y por madre un vientre de Cabaña “La Estela” de Jorge Rodríguez Britos. El jurado Pedro Pisón, ex técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana lo definió como un carnero que “no sólo es muy lindo de ver”, porque “tiene tamaño, buena lana, buen cuerpo y un respaldo importante de datos en la evaluación genética”. Por eso también ganó el Premio al Mejor Vellón.

Rafael Elhordoy y Pedro Pisón fueron los jurados de la raza Corriedale que se trasladó a los galpones

La definición del Gran Campeonato fue muy ajustada y difícil, pues el carnero que quedó finalmente como Reservado Gran Campeón, expuesto por Cabaña “La Lucha del Perdido” de Agustín Cortondo, también era excelente. “Terminamos definiendo el premio por un pequeño detalle que no está vinculado con su genética, sino con su desplazamiento. Es un detalle muy pequeño”, afirmó Pedro Pisón. En este caso es genética de la cabaña “La Lucha del Perdido”, un animal con muy buen vellón y buen esqueleto carnicero que se destacó siempre en las filas. El Tercer Mejor Macho, lo expuso cabaña “La Quebrada” de Fernando Sosa Días tiene muy buena lana y muy buenos datos de información

genética, pero según el jurado, “es un poco corto de mecha y el color de la lana es un poco subido”, por lo que perdió puntos frente a los otros dos carneros. La Gran Campeona también tiene sangre Quamby Plains y fue expuesta por “La Carolina” de Héctor Payssé Turena. Al confirmarse el Gran Campeón PI, el principal de Cabaña “Don Alfredo”, Alejandro Tedesco agradeció a su familia y a sus colaboradores “por el trabajo silencioso que hacen todo el año”, que finalmente se vio reflejado en el primer Gran Campeón PI en la Expo Prado, ya que en 2010 habían logrado el Gran Campeón Puro de Origen. “Pudimos traer animales con muy buenos datos, que se mostraron muy bien en la pista y son las

28 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 28

24/10/2016 10:28:07


La Propaganda Rural / Octubre 2016 29

interior_1657_Prado_Esteio.indd 29

24/10/2016 10:28:10


cosas que hacen seguir adelante en la cría de ovinos y con la raza Corriedale”, dijo Tedesco emocionado. También destacó al Campeón Carnero. “Ya lo habíamos traído a la Expo Prado y había logrado un segundo premio. Lo compramos con “Los Girasoles” y “La Lucha” y ahora estuvo bien arriba”. El jurado Pedro Pisón dijo que trabajó muy cómodo con el criador Rafael Elhordoy. “Hubo muchos carneros buenos en las filas que íbamos revisando e incluso tuvimos un cierto problema para irlos ordenando. Al final primaron detalles muy pequeños que eran los que desequilibraran la balanza”, explicó. En todo momento “se buscó equilibrio pensando en el doble propósito” “La Estela” triunfó en Puro de Origen

La familia Tedesco festejó de gran forma con su primer Gran Campeón de pedigree de su cabaña “Don Alfredo”

La Gran Campeona PI vino desde Cerro Largo, fue expuesta por “La Carolina” de Héctor Payssé

La multipremiada cabaña de Soriano “La Estela” logró un nuevo Gran Campeón PO en el Prado.

El temporal obligó al jurado a trabajar bajo techo y con luz artificial, en el marco de una pista que consideraron difícil por el alto nivel genético. Pedro Pisón y Rafael Elhordoy se apoyaron a lo largo de su trabajo y en todo momento en datos objetivos, coincidiendo en los fallos y trabajando con agilidad. Primero calificaron a los Puros de Origen, donde Cabaña “La Estela” de Jorge Rodríguez Britos se adjudicó el Gran Campeón, con un carnero de 34 micras de finura, 145 kilos y un índice de 124. Este animal ya fue usado en la cabaña y es hijo de un carnero argentino que importó “La Estela” con otras cabañas amigas. “Es un animal muy armónico, de buenas líneas, con buen desplazamiento, tiene buen vellón, buenos datos y una gran pureza racial; por eso también ganó el Premio a la Mejor Cabeza y Mejor Conformación. Es muy completo”, afirmó el jurado Rafael Elhordoy al final de su primera 30 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 30

24/10/2016 10:28:15


La Propaganda Rural / Octubre 2016 31

interior_1657_Prado_Esteio.indd 31

24/10/2016 10:28:19


jornada de trabajo. El Reservado Gran Campeón por su parte es otro carnero con lana entera y un alto potencial que expuso Pedro Antuña. “También nos gustó mucho y principalmente nos impresionó por la profundidad de costilla, quizás era un poquito más grueso que el Gran Campeón cuando comenzamos a buscar pequeños detalles y por eso lo pusimos detrás. No hay duda que es un animal muy bueno”, afirmó Ehordoy . El El Tercer Mejor Macho PO fue expuesto por la cabaña de Soriano “Santa Luisa”, fue el brete 965, de Mauricio Menéndez. A nivel de vientres, la Gran Campeona la expuso “La Pradera” de Sucesores de Federico Stirling , representantes de sangres legendarias de cabaña

La Esmeralda. El jurado la calificó como “muy completa”, porque tiene un vellón destacado para ser un vientre, muy buenos datos objetivos y un gran tipo racial. “Ante todo este premio tiene una enorme historia familiar”, que le gratifica poder seguir explotando aún sin campo, el trabajo de cabaña gracias a muchas personas, “principalmente a mi madre, que quiso seguir con los ovinos, y a la gente de Los Tordos, que nos han dado la

PASION CORRIEDALISTA: Grandes impulsores de la raza estuvieron al costado de la pista en el Prado.

oportunidad de seguir en una sociedad con ellos en el departamento de Salto”, dijo Stirling Su Reservada Gran Campeona fue expuesta porcabaña “Rancho Blanco” de la familia Boeri, Likud SRL y el jurado destacó su alto potencial como madre y la gran pureza racial que encontró al revisarla. “Nos gusta ver ovejas paridas mostrando toda la productividad que tiene la Corriedale”, dijo Elhordoy, porque la raza produce carne y lana. “La pista fue muestra muy pareja”, afirmó el jurado.

Gran demanda por los Corriedale

Se vendió toda la oferta de Vientres de Elite y el precio promedio se ubicó en US$ 1.094; los 19 carneros promediaron US$ 1.700 Se vendieron 32 reproductores de la raza Corriedale, 19 machos y 13 hembras, en el marco de la Expo Prado. El miércoles 14 se ofrecieron los vientres, vendiéndose la totalidad a un promedio de US$ 1.094 . Esa comercialización se desarrolló con negocios a cargo del escritorio Zambrano & Cía. A continuación se desarrolló la venta de los reproductores que participaron de la muestra, con régimen de bandera libre de rematadores. En esa instancia se vendieron 19 carneros que cotizaron a US$ 1.700 de promedio, indicó Juan Echeverría, presidente de la Corriedale. El criador, que manifestó gran conformidad con el resultado obtenido, sobre todo por la cantidad de animales que se comercializaron, comentó también que los precios fueron parejos. Las dos inversiones más altas fueron de US$ 3.000, y los demás precios se ubicaron entre US$ 1.300 y US$ 1.500. 32 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 32

24/10/2016 10:28:23


La Propaganda Rural / Octubre 2016 33

interior_1657_Prado_Esteio.indd 33

24/10/2016 10:28:26


Lauros para “La Choza” y “Santa Graciana” en Merilín

La raza ovina Merilín es una de las permanentes animadores y de mayor arraigo en los galpones del Prado. En un muestra muy competitiva, con las clásicas cabañas de la raza uruguaya presentes en pista, la raza doble propísito mostró todas sus bondades. El máximo lauro a nivel de Pedigree fue expuesto por Gabriela Fiandra Mailhos y su cabaña “La Choza”, en tanto Reservado fue el brete 1046, de la cabaña salteña “La Choza” de Juan Francisco Nacimento. En la categoría Puros de Origen el Gran Campeón, brete 1056, fue expuesto por cabaña Santa Graciana de Suc. Esteban Sanguinetti, y el Reservado, brete 1053, fue para Sergio Nacimento Godoy.

Muchos carneros en gran disputa por las principales cucardas en la raza Merilín.

Romney de “Santa María” de Damboriarena se llevó todos los premios a Rivera. Fue un año redondo para la Cabaña “Santa María” de Suc. Walter Mario Damboriarena porque volvió a imponer su biotipo con animales con mucha lana pero también con mucha carne. Ganó la Gran Campeona, el Gran Campeón y el Reservado Gran Campeón pedigree, pero también se adjudicó el Reservado Gran Campeón Puro de Origen en una pista de elite. “Quedamos muy contentos porque estamos marcando un tipo racial, apuntando a animales bien balanceados, con buenos traseros, buen volumen de lana y mucha carne”, afirmó el Dr. Walter Mario Damboriarena. Es que la cabaña maneja una línea de padres de elite y aunque “a veces se logran Grandes Campeones y a veces no, marcamos línea y apostamos al futuro. El padre de los animales premiados en la pista es un carnero importado que fue Gran Campeón Prado 2010”, explicó el cabañero, recordando que detrás “todos tienen sangres neocelandesas”. La Reservada Gran Campeona PI y el Gran Campeón Puro de Origen fueron expuestos por “Los Charrúas” de Mario Ibarburu SenC. La primera es hija de un Gran Campeón Prado y tiene la mejor área de ojo de bife dentro de los vientres expuestos. A nivel de Puros de Origen, la Gran Campeona fue expuesta por Cabaña “La Fronteriza” de Juan Feo Núñez. El padre de este ejemplar ya se había destacado en la Expo Prado y la cabaña hace especial hincapié en el carácter mellicero. 34 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 34

24/10/2016 10:28:32


La Propaganda Rural / Octubre 2016 35

interior_1657_Prado_Esteio.indd 35

24/10/2016 10:28:35


IDEAL de LORENZELLI: Plena vigencia de la cabaña salteña “El Progreso” alcanzando un nuevo gran campeón PO en la pista de la Expo Prado.

“EL PEÑASCO” EN LA CIMA: La cabaña de Rocha expuso un reproductor espectacular que obtuvo el Gran Campeón PI el que deslumbró a la dupla de jurados brasileños.

“SALPAY” SIEMPRE en el PODIO: Pablo Masello y familia celebraron la obtención de la Gran Campeona PI

JURADO INTERNACIONAL: Los técnicos de ARCO, Sergio Muñóz y Danilo Farías, ambos criadores de la raza en Río Grande do Sul, fueron los jurados.

“El Peñasco”, “Salpay” y “El Progreso” triunfaron en Ideal Cabaña El Peñasco, de Julio César de los Santos, logró el premio de Gran Campeón PI de la raza Ideal, con el reproductor del brete 991. El Reservado Gran Campeón PI fue el animal del brete 986, de la firma Anita SG; mientras que el Tercer Mejor Macho fue el del brete 993, de cabaña El Progreso, de Juan Manuel Lorenzelli. En hembras, la Gran Campeona PI fue la del brete 998, expuesta por la firma Salpay SA. En Puro de Origen, el Gran Campeón fue el brete 1006, de Juan Manuel Lorenzelli, que también obtuvo el Reservado, brete 1010, en tanto el Tercer Mejor fue el brete 999, de Anita SG.

Shoutdwon de Castells siempre presente el Prado

36 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 36

24/10/2016 10:28:44


Merino, fuerte en el Prado El Gran Campeón Merino Australiano PI fue expuesto por Cabaña Santa Catalina, El Reservado Gran Campeón fue de cabaña El Arazá, de Sucesión Arturo Aguerre SC; y el Tercer Mejor Macho también de Douglas Cortela. La Reservada Gran Campeona fue la 1019, de cabaña Ibirapitá, de Correa Hnos. En la variedad Poll Merino Australiano PI el Gran Campeón fue el del brete 1026, de cabaña “Ibirapitá” de Correa Hnos; el Reservado fue el del brete 1025, de El Arazá; y el Tercer Mejor Macho el del brete 1024, de “Ibirapitá” de Correa Hnos. La Gran Campeona Poll Merino Australiano PI fue la del brete 1027, también de cabaña “Ibirapitá” de Correa Hnos. Puro de origen: El Gran Campeón Merino Australiano fue el animal del brete 1033, de Los Tordos S en C. Este reproductor obtuvo además el premio al mejor vellón y fue el Campeón Supremo PO. El Reservado Merino Australiano fue el brete 1030, de Douglas Cortela; y el Tercero de Correa Hnos. La Gran Campeona Merino Australiano PO fue la del brete 1035, de José Carlos Zabala; y la Reservada la 1037, de Los Tordos S en C. En Poll Merino Australiano el Gran Campeón PO fue el brete 1042, de Daniel Fernández Abella; y el Reservado fue el 1040, de El Arazá. Mientras que la Gran Campeona Poll Merino PO fue de Los Tordos; y la Reservada fue la del brete 1043, expuesta por Daniel Fernández Abella

La raza lanera Merino Asutraliano ha registrado importante crecimiento de cabañas y reproductores en la muestra de la Expo Prado. En las fotos se observan la entrega de premios a los distintos campeones de la raza.

La Propaganda Rural / Octubre 2016 37

interior_1657_Prado_Esteio.indd 37

24/10/2016 10:28:54


“Merino de Cortela”, un clásico del Prado

Douglas Cortela y familia celebraron en el Prado su noveno Gran Campeón de Pedigrí

Cabaña Santa Catalina, de Douglas Cortela, se consagró como la cabaña más ganadora de la raza Merino Australiano. En los últimos 20 años la firma coloniense logró nueve grandes campeones de pedigrí. Además de ser expresidente y permanente animador de la raza en todos lo ámbitos. En este Prado 2016 expuso el Gran Campeón Merino Australiano de pedigrí inscripto (PI). El animal también logró el premio al Mejor Vellón de la Exposición y los premios La Magdalena –al mejor animal de la exposición, por el que compitió con el Gran Campeón Merino Australiano PO– y Euclides Cortela –al Mejor Vellón del Galpón–. “Es un animal muy completo, de gran tamaño y muchos kilos de lana. Tiene una finura acorde a lo que está buscando la raza, sin ser extremadamente fina o extremadamente gruesa. Además tiene un esqueleto muy balanceado y caminó muy bien en la pista. Fue el carnero que más me gustó y merecía el premio”, expresó el jurado de la raza, Fernando Dutra da Silveira. Douglas Cortela, comentó que el Gran Campeón es hijo de un carnero australiano, del que la cabaña usó mucho semen en los dos años anteriores. “Tiene un gran vellón, es impresionante, muy blanco, muy parejo, no tiene barriga, todo es lana de vellón. Además se mostró muy bien en la pista, es un verdadero padre”, dijo. Agregó que a la Expo Prado concurren las mejores cabañas del país, “las que no vienen es porque no les da el nivel. Estas son las cabañas más importantes de Uruguay, y para ganar hay que traer animales buenos”, dijo. Dutra da Silveira remarcó que la presentación de los animales llamó la atención, porque reflejaba un esfuerzo importante de los cabañeros, algo que se notó en la pista. Santa Catalina también logró la Gran Campeona, que fue la oveja del brete 1021, que está gestando mellizos, a 25 días de parir. Está preñada de un carnero que la firma importó recientemente de Argentina, y el año pasado fue Reservada Campeona Oveja. La hembra pesó 95 kilos, y si bien tiene algunos kilos de la preñez, de todos modos se considera que su peso es excepcional. Además tiene un micronaje de 18,4, es muy pura, tiene mucha costilla y tiro de mecha.

El Ing. Agr. Fernando Dutra Da Silveira, principal de cabaña de Tacuarembó “Petra”, fue el jurado de la exigente muestra Merino en el Prado 2016. 38 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 38

24/10/2016 10:28:58


Furor Texel en el Prado Mostrando todo su potencial y el auge que está teniendo como productora de carne ovina de alta calidad, la raza Texel fue la mayoritaria en las pistas de Expo Prado, en reflejo a que se está buscando aprovechar las oportunidades comerciales que se van abriendo, como lo es el inminente ingreso de carne con hueso en Estados Unidos. Se presume que el mercado quedaría definitivamente abierto en el mes de noviembre. Ante las buenas perspectivas, las cabañas se volcaron al llamado de la Sociedad de Criadores Texel del Uruguay, comandadas por el criador de Artigas Diego Riccetto con una junta directiva renovada que busca y propone alternativas al actual modelo ovejero predominante en el Uruguay. En la edición 2016 la raza Texel, de constante crecimiento en los últimos 10 años se transformó finalmente en la más numerosa de la Expo. La raza fue calificada por los paraguayos Arnaldo Silveira y Guillermo Caballero, los que encontraron filas muy numerosas y parejas, tanto a nivel de Puros de Origen como en Pedigree. Si bien comenzaron trabajando en el ruego central, la lluvia, pasado el mediodía, los obligó a terminar su labor bajo techo, pero eso no opacó la jornada, en el marco de una pista desbordada

Fuerte disputa y definiciones “cabeza a cabeza” en pista Texel. Los jurados paraguayos fueron Silveira y Caballero

de criadores uruguayos, guaraníes, argentinos y brasileños. El Gran Campeón pedigree, un carnero con mucha carne y elevado tipo racial fue expuesto por cabaña “Don Amilcar” de Diego Riccetto y el Reservado Gran Campeón representó a la genética de cabaña “Illescas” de Lucas La Cava. A su vez el Tercer Mejor Macho es propiedad de Mauro e Ignacio Paiva. Largas filas de carneros con mucha carne y

buen tipo racial hicieron hilar muy fino al jurado guaraní a lo largo de cada fila, pese a que ambos conocen muy bien la genética uruguaya, pues la mayoría de las cabañas paraguayas de la raza se armaron con genética importada desde nuestro país. A nivel de vientres PI, la Gran Campeona y la Tercera Mejor Hembra fueron expuestas por cabaña “Doble Z” de Vinicio Mazzei “Es una

La Propaganda Rural / Octubre 2016 39

interior_1657_Prado_Esteio.indd 39

24/10/2016 10:29:00


El Gran Campeón PI fue de Cabaña “Don Amilcar” de Diego Riccetto y familia.

cordera muy carnicera, excepcional, tiene un lomo impresionante y gran precocidad –tiene 75 kilos y está preñada–, algo muy buscado”, destacó Silveira. La Reservada Gran Campeona por cabaña “Illescas” de Lucas La Cava. y la Tercera Mejor Hembra fue la 1141, de Vinicio Mazzei. En la muestra de Puros de Origen, igual de numerosa que la de Pedigree Inscripto y con un nivel que fue elogiado en todo momento por los jurados, el Gran Campeón fue un carnero expuesto por Eduardo Lucas, secundado por un borrego que trajo Lucas La Cava. El Tercer Mejor Macho fue el 1154, de Luis Nieto. La Gran Campeona P de O del mismo propietario llamó mucho la atención pues es una cordera diente de leche que pesa 100 kilos y está preñada. Su Reservada Gran Campeona fue expuesta por

El Gran Campeón PO fue expuesto por la clásica cabaña Texel “Don José”

Diego Riccetto y también se destacó mucho porque pesa 113 kilos, está con mellizos al pie y es hija del Gran Campeón de Paraguay. Por su parte la Tercera Mejor Hembra fue expuesta por Nicolás Uriarte y también fue un vientre muy destacado y elogiado. Complicado. Al final de su labor, el jurado Arnaldo Silveira aclaró que su trabajo no fue fácil, porque “había animales muy buenos en filas numerosas, pero no era uno, sino varios y en gran número”. El criador guaraní destacó que “Uruguay tiene muy buenos criadores que llevan muchos años

Cabaña “Illescas” redondeó una excelente actuación

de buen trabajo y que saben muy bien qué tipo de animales ir creando con su genética. “Por eso encontramos animales excelentes que potencian

40 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 40

24/10/2016 10:29:04


la raza en cualquier pista”. Más allá de los elogios, se mostró mucho más conforme con los vientres que le tocó calificar tanto en Puros de Origen como en PI. El experto criticó que a nivel de machos detectó “algunas dificultades de aplomos y de patas” que lo complicó bastante al momento de emitir los fallos en cada categoría y a lo largo de cada fila. “Hubo animales muy bien preparados, pero pesados y ahí es donde se vieron los problemas”, explicó. “Para que un carnero haga su trabajo tiene que tener buenos desplazamientos y a veces el exceso de preparación complica un poco”, agregó Silveira. El mismo problema remarcó su asistente, que también conoce bien la genética uruguaya. Silveira reconocíó que el tamaño del Texel uruguayo “es correcto”, pero tiene a su vez el potencial de contar con animales “muy carniceros, de tamaño moderado que pueden producir carne de alta calidad con mucha facilidad”. Es más, dijo que el Texel guaraní “avanza mucho con la incorporación de la genética uruguaya” y más allá de que por razones sanitarias no pueden incorporar genética viva de Brasil y otros países Sudamericanos, están apostando a Uruguay por el alto nivel encontrado. Esa base genética es, según la opinión del jurado, lo que hace que Uruguay sea un productor de carne ovina de altísima calidad con una sanidad que le permite entrar en los mercados más exigentes del mundo y conquistarlos.

IMPONENTE: Exhuberante presencia de la raza Texel en la pista principal del Prado

Razas de carne se unen para incentivar cruzas “Está en nosotros motivar a los productores, expresando todo lo que queremos que la gente sepa sobre los cruzamientos. Estamos trabajando espalda con espalda con todas las razas carniceras, porque creemos que este es un muy buen momento para producir carne ovina de calidad”, dijo el presidente de la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay, Diego Riccetto. “Creemos que el SUL puede hacer mucho más por las razas ovinas de carne, y ofrecer otras alternativas de negocios. Pero no esperamos nada de nadie; ya empezamos a trabajar por nuestra cuenta, con el fin de mejorar el sector ovino”, agregó. Ventas Positivas: Hubo una fuerte demanda por los reproductores de la raza ovina Texel en la noche del martes 13 en la Expo Prado. Se destacó la importante demanda de criadores de Paraguay, que adquirieron más de 10 ejemplares, según informó el presidente de la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay, Diego Riccetto. En la edición 2015 ya se habían concretado importantes ventas hacia ese país, donde los principales premios de la Expo MRA tienen sangre de las cabañas uruguayas. A pesar del temporal, que impidió que mucha gente concurriera al remate y generó dificultades en la transmisión de la actividad por televisión e internet, se colocó 70% de la oferta. El precio más importante fue US$ 2.000 por el Tercer Mejor Macho de pedigrí, criado y expuesto por Mauro e Ignacio Paiva.

RECIBA en su CASA LA PROPAGANDA RURAL PRESENCIA en URUGUAY, BRASIL y PARAGUAY

La Propaganda Rural / Octubre 2016 41

interior_1657_Prado_Esteio.indd 41

24/10/2016 10:29:07


Poll Dorset, otra de las carniceras que sigue encendida en el Prado

CRIADORES de Frisona Milchschaff: La raza ovina con grandes características de prolificidad, muy utilizada para sistemas de cruzamientos registró una buena presencia en la Expo como viene sucediendo en los últimos años. Los Campeones fueron presentados por Angel Shannon y Pablo Waksman.

La raza ovina productora de carne fue juzgada por el criador y cabañero salteño Omar Burutarán. La cabaña de la zona de Paso de los Toros “Don Pancho”, de Francisco Donagaray, conquistó un doble doblete en machos, al obtener el Gran Campeón P0 (brete 1262) y el Reservado (brete 1263), y el Gran Campeón PI (brete 1253) y el Reservado (brete 1254). El Tercer Mejor macho PO (1264), de Suc. Juan Echeverría e Hijos. En hembras, Las Rosas, de Laetia D’Arenberg, ganó la Gran Campeona (brete 1261) y la Reservada (brete 1260

Notable actuación de la cabaña “Don Pancho” conquistando los premios más importantes

Varios reconocimientos a los 100 años de Valdéz y Cia.

Abayubá Valdéz, principal de la firma de Tacuarembó Valdéz y Cia. fue invitado a coronar uno de los campeones Angus como reconocimiento a la celebración de los 100 años del escritorio rural que lleva su nombre y lleva tres generaciones en los “asuntos rurales”. 42 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 42

24/10/2016 10:29:13


Hampshire Down con fuerte presencia Muy destacada y con “viento en la camiseta” viene avanzando la raza carnicera y su Sociedad Hampshire Down dirigidas por el criador Juan García Helguera. El Gran Campeón de pedigrí (PI) fue el brete 1200, de la cabaña El Esfuerzo de Gabriel García Pintos y familia proveniente de Lavalleja. También obtuvo el Reservado de Gran Campeón. La cabaña de García Pintos acaparó el podio de PI al obtener la Gran Campeona Hembra, antes campeona borrega, en tanto la Reservada de Gran Campeona fue presentada por la UTU de Montes.

Muchos reproductores Hampshire Down en el Prado.

En Puros de Origen (PO), la Gran Campeona Hembra, brete 1218, antes Campeona Oveja, fue expuesta por la UTU de Montes, y la Reservada de Gran Campeona, brete 1222, fue presentada por El Esfuerzo, de García Pintos. En machos, el Gran Campeón, y antes Campeón Carnero, brete 1214, fue expuesto por Antonella Domínguez Henderson, en tanto el Reservado de Gran Campeón también fue para El Esfuerzo. Precisamente, Gabriel García Pintos comentó que la muestra de Hampshire Down “fue numerosa en PO y más reducida en PI”, pero remarcó que “la raza viene creciendo, con animales que vienen demostrando su condición para la producción de carne

Cabaña “El Esfuerzo” con gran actuación

El Gran Campeón PO fue expuesto por Antonella Domínguez Henderson

interior_1657_Prado_Esteio.indd 43

La Propaganda Rural / Octubre 2016 43

24/10/2016 10:29:16


CRI…la empresa que sigue liderando y marcando estándares en el mercado de la genética. A propósito de la visita en éste mes del vicepresidente de marketing internacional de CRI (Cooperative Resources International),Michael Sleeper, el quipo de CRI Uruguay en diálogo con La propaganda Rural nos han expresado ideas y reflexiones acerca de la filosofía de la empresa y los nuevos desafíos que encara la empresa en éstos mercados. La misión y visión CRI como cooperativa proovedora de genética ha llevado a ésta empresa a que en los últimos 60 años ha sido una de las lideres en semen de alta calidad y genética superior.Solo en Estados Unidos se venden más de 6 millones de dosis de semen de leche,además en las principales razas de carne tenemos el orgullo de ofrecer a nuestros clientes alrededor del mundo los principales toros que han marcado y siguen marcando los estándares en cada raza,en éste sentido,somos el principal exportador de semen de razas de carne de acuerdo a datos de la NAAB (National Association of Animal Breeders) y a nivel global tenemos más del 25% del mercado mundial de semen. Nuestros principales mercados fuera de USA han sido Brasil y Argentina con un gran

Michael Sleeper, directivo de CRI mundial.

crecimiento en los últimos cinco años,como en todo Latinoamérica,también creemos que el crecimiento continúe,impulsado por la demanda mundial de proteínas,especialmente de carne vacuna,nuestro propósito como empresa es adaptar el enfoque para proporcionar desde CRI la genética que se adapte a las necesidades de los productores en cada región. En Uruguay vemos un país con una gran apuesta a la calidad de los productos, un liderazgo en genética Hereford,y un gran crecimiento y demanda en Angus de calidad,nuestro desafio es seguir ofreciendo a nuestros clientes, diversidad

genética e información fiable con gran exactitud para asi continuar el mejoramiento genético en las diferentes razas. La filosofía como cooperativa proovedora de genética ha sido seleccionar de acuerdo a la “naturaleza y ciencia de las vacas”, en nuestros programas de desarrollo de productos. Es por esto que creemos que no nos podemos enfocar solo en la selección del fenotipo o centrarnos solo en los EPDs,esto no seria lo correcto.Mas bien se requiere buenas estructuras fenotípicas,patas y pezuñas correctas,ubres de calidad,y buenas familias de vacas.Tambíen que éstos animales tengan buenos niveles de EPDs para una variedad de razgos. Nos esforzamos en tener una amplia gama genética de opciones,para así adaptar nuestros toros a los mercados de tamaño moderado,a los de facilidad de parto,a los mercados de gran rendimiento y crecimiento,y para productores que buscan méritos altos en calidad de carne,eficiencia de conversión, fertilidad y longevidad.Además buscamos bajar la consanguinidad y tener una gran variedad de pedigrí para así mantener la diversidad genética. No todos los productores tiene los mismos objetivos por lo que es importante entender los diferentes requerimientos y así estar alineados con una oferta adecuada a éstos objetivos. En el futuro los nuevos desafíos serán seguir marcando nuevos rumbos y estándares en genética como hasta ahora y mantener una cooperativa sólida enfocada en la calidad y la competitividad.

44 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 44

24/10/2016 10:29:20


La Propaganda Rural / Octubre 2016 45

interior_1657_Prado_Esteio.indd 45

24/10/2016 10:29:23


:: Una solución para cada necesidad en equipamiento para manejar ganado.

Productos de “Farmquip” se imponen rápidamente en el sector ganadero regional “La empresa ya tiene un nivel de consolidación muy importante en Argentina, con 20 años de experiencia que sumada a la bondad y la funcionalidad de sus equipos y al entusiasmo que está teniendo la ganadería que se vio en la Expo Palermo y Prado, fue un éxito contundente.” explicó Juan Martín Puente, ejecutivo de la empresa, a La Propaganda Rural. “Farmquip nace en Australia básicamente por la necesidad de trabajar con poca gente y en términos de un dinamismo y una productividad intensa, estudiando sistemas para realizar tareas con los recursos humanos disponibles que son pocos, generalmente el productor y alguna persona más, lo que fue llevando a hacer el desarrollo y diseño de los equipos. Resolvieron hace unos 20 años instalarse en Rosario, Argentina

por su producción de acero y abastecer de ahí el resto de América del Sur, con los mismos diseños, los mismos registros, las mismas patentes de Australia con todas las incorporaciones que tiene también la idiosincrasia de cada lugar, con algunos matices en los equipos que no lo hacen exactamente iguales por las distintas costumbres, usos y manejos de cada lugar de trabajo.” “Farmquip es una empresa muy abierta que nace de los productores por eso adquiere las sugerencias y los aportes de los productores cuando trabajan ya sea en las mangas u otros equipos con mejoras que se puedan incorporar como nos han planteado productores uruguayos y lo hemos incorporado a los equipos al igual que en Argentina.” “La premisa de Farmquip es una solución para

Juan Martín Puente explicando el funcionamiento de los Bretes en Expo Palermo 2016

cada necesidad en equipamiento para manejar ganado, abarcando desde el productor más chico que trabaja solo hasta el más grande manejando establecimientos más intensivos con el equipamiento para cada necesidad puntual” La devolución del productor al usar este equipamiento: “Es una satisfacción ver el alto grado de conformidad de los clientes cuando los volvemos a encontrar después de trabajar y notar el cambio de lo que se tenía a lo que se incorporó mejorando en eficiencia, facilidad para hacer la tarea de toda la gente que trabaja con los equipos, el personal de campo que son los que tienen el mayor grado de conformidad, también los profesionales como veterinarios, transferencistas, inseminadores, donde no solo se ve la eficiencia en la línea de trabajo sino también lo que tiene que ver a la seguridad de las personas y el bienestar animal.” Tres factores fundamentales: “Seguridad personal, bienestar animal y eficiencia y productividad son un poco los puntos donde enfocamos, trabajamos y estudiamos para hacer el desarrollo de los equipos y darle esas herramientas a los clientes. Esperemos seguir el mismo camino que se dio en Argentina, nosotros estamos muy conformes, abarcamos no solo la parte de vacunos sino también de ovinos, equinos, suinos, caprinos hay una solución para cada necesidad y lo que queremos es que en cada establecimiento pueda haber desde una portera, un brete o una manga completa de Farmquip, que lo puedan aprovechar bien, defender la inversión, son materiales de acero galvanizado con cinco años de garantía. Brete hidráulico y los apartadores: “Uno desde un puesto de trabajo como el cepo, pueda hacer todo el funcionamiento mediante comandos hidráulicos en establecimientos intensivos donde pasa mucho ganado y realizar a su vez las clasificaciones con comandos hidráulicos con cierto automatismo para hacer los apartes desde los mismos comandos, todo incorporado en una especie de servicio integral que tiene que dar el brete que es la misma casilla de trabajo del cepo incorporado con balanza, lector de trazabilidad, tomando registro de peso, y en lo que es cabaña un registro de otras variables como la lectura de la caravana, sanidad, RP y así gestionar mejor la información que hoy pasa a ser muy valiosa para los resultados de los establecimientos.”

46 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 46

24/10/2016 10:29:26


Virbac Santa Elena presente en el Prado

Suffolk

El Gran Campeón PI, brete 1228, fue expuesto por Pío Segredo, en tanto el Reservado, brete 1227, fue de Portón Campero SA. En PO, el Gran Campeón, brete 1231, fue expuesto por Portón Campero SA y el Reservado, brete 1230, fue de Germán Idiarte Borda e Hijos. La Gran Campeona PI, brete 1233, la expuso Pío Segredo, y la Reservada, fue de Portón Campero SA

DORPER: También se hizo presente en el Prado con los ejemplares de Silvestre Navarro.

Stand de Virbac Santa Elena en el pabellón de Francia en la Rural del Prado, donde se presentaron los productos para pequeños animales. Además el Laboratorio es uno de

los líderes del mercado ganadero con sus distintas propuestas. En la foto se observa al Sr. Sylvain Itté, Embajador de Francia junto a Eduardo Ottonelli, Director General de Virbac Santa Elena

La Propaganda Rural / Octubre 2016 47

interior_1657_Prado_Esteio.indd 47

24/10/2016 10:29:30


“Los Gurises”, “La Fernandina” y “Teko Marangatú” triunfaron en la pista Ile de France

Dr. Rafael Paim, Scremini jurados de Ile de France, junto al presidente de la Sociedad Gonzalo García Rebollo

La Raza Ile de France en la Expo Prado fue jurada por el Dr. Rafael Paim, gran amigo de esta casa y Presidente de la raza en Brasil a quien le agradecemos públicamente toda esa hospitalidad y amistad de la gente del Ile en Brasil, haciéndonos sentir como en casa. El experto brasileño fue acompañado por el Dr. Scremini de Uruguay. Luego de terminada la jura conversamos con el Dr. Paim quien manifestó “Para nosotros es un honor venir a jurar aquí en la pista del Prado donde encontramos animales bastante típicos de la raza muy carniceros y me llamaron bastante la atención principalmente las hembras con lotes muy parejos donde la Gran Campeona PO, una oveja con cría esta en un momento optimo por el peso, la característica racial que ella presenta y el cordero que tiene todo lo que buscamos en la raza Ile de France. En los machos también me gustaron bastante lo que vi a pesar de ser un poco más desparejos que las hembras, pero creo que el Ile de France aquí en Uruguay está en el buen camino con los productores y criadores bastante entusiasmados y eso me gratifica mucho y estoy muy satisfecho por lo visto aquí en la pista.” Una raza formidable en Brasil “La Ile en Brasil está en un gran momento, donde a nivel de Sociedad estamos muy unidos, hoy somos 65 socios productores de genética, cabañeros más aquellas personas que utilizan el rebaño comercial fuimos logrando una Asociación bastante fuerte. En Expointer este año fuimos la segunda mayor raza en cantidad de animales con 89 ejemplares y 19 expositores de tres Estados y eso nos da fuerza para seguir hacia adelante.” “Aquí en Uruguay yo creo tiene que haber tal vez una mayor divulgación de la raza, porque aquí también tenemos un gran porcentaje de rebaño comercial utilizando la genética Ile de France que va a ser cada vez más, corroborando lo que hoy vi en la pista animales realmente dentro del estándar de la raza una producción bastante consistente de los criadores uruguayos y esa es la mejor propaganda, bien direccionada y con cada vez más adeptos a la raza aquí en Uruguay.” 48 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 48

24/10/2016 10:29:34


La familia Rubio Barbachán con su cabaña “La Fernandina” nuevamente se ubicó en los primeros lugares del podio de la raza Ile de France.

La raza Ile de France volvió a demostrar su enorme potencial en la producción de carne. El jurado fue el criador brasileño Dr. Rafael Paim.

Atender los mercados que se abren para nuestra carne ovina “La carne ovina hoy esta teniendo el lugar que se merece, pienso que está habiendo un cambio en la cultura del consumidor hoy tenemos una carne de cordero formidable y de alta calidad que se ha logrado con un gran trabajo de los criadores y en poco tiempo va a pasar al frente y tener la fuerza que tuvo que haber tenido siempre.” Ile de France Gran integración Uruguay Brasil “Yo siempre busque una integración social grande, porque desde el momento que estamos juntos como una familia existe el crecimiento de una raza, la integración debe existir y es esencial y ese intercambio que tuvimos en Expointer, como aquí en el Prado, con los criadores, los amigos, la prensa es fundamental, no crecemos solo Brasil ni Uruguay, crecemos juntos los criadores que queremos y vivimos junto a esta raza.” Veredictos: El Gran Campeón PI fue el brete 1238, de Los Gurises SG, de Martín Dhualde, cuya cabaña se llama La Granada y está en Tacuarembó. Este ejemplar fue coronado además como Mejor res carnicera de pedigrí. Gran Campeona PI fue el brete 1242, de la cabaña La Fernandina, de Maldonado, de Rubio Barbachan Hnos. Gran Campeón PO fue el brete 1246, de la cabaña Teko Marangatú, de Bernardo Rusakiewicz, de Cerro Largo. Gran Campeona PO fue el brete 1249, de la cabaña La Fernandina, de Rubio Barbachan Hnos. Este ejemplar fue coronado además como Mejor res carnicera puro de origen. Gonzalo García Rebollo, presidente de la Sociedad de Criadores de Ile de France, destacó la buena participación en general de las razas ovinas en la Expo Prado, “mostrando el muy buen banco genético que hay en el país, por encima de las razas”. En el caso particular del Ile de France, comentó estar muy satisfecho con el nivel de ejemplares que hubo en la pista, “animales muy bien conformados, bien carniceros, aptos para mejorar en la producción”. En esta pista los premios principales fueron entregados por García Rebollo, por el tesorero del Ile de France Juan Andrés Dutra y autoridades de la embajada de Francia en Uruguay.

interior_1657_Prado_Esteio.indd 49

La Propaganda Rural / Octubre 2016 49

24/10/2016 10:29:36


:: Santa Genoveva, El Chiripá y La Pacífica expusieron los mejores

“El futuro pinta lindo para los Criollos” Los cabañeros uruguayos de la raza equina Criollos están criando de forma estupenda y el futuro pinta precioso. Quedó demostrado en la 111a Expo Prado cuando el jurado brasileño –Mario Moglia Suñe, un experto en el criollismo– entregó el premio de Mejor ejemplar sin distinción de sexo a la Gran Campeona, una potranca de Santa Genoveva. Además, poco antes, había decidido que las cuatro mejores hembras de la exposición fueran todas de la categoría más joven.

La mejor de todas las hembras fue la del box 638, Campeona Potranca, Genoveva 627 (Basco Quebra Mar x Genoveva 475), una gateada criada y expuesta por la cabaña Santa Genoveva, de Marcos Uriarte Bregante, ubicada en Bañado de Medina, Cerro Largo. Este ejemplar además recibió el premio Mejores aplomos. “Estamos muy contentos, no paró de llover, pero para nosotros salió el sol con estos premios”, expresó el criador Marcos Uriarte principal de la cabaña Santa Genoveva, apenas pudo zafar de los abrazos de sus familiares y amigos. Y añadió: “es nuestro primer Gran Campeonato en el Prado, se nos tenía que dar, la yegua es preciosa, tiene 2 años y medio y fue especial ganar con un jurado tan importante”. La cabaña, ubicada en el departamento de Cerro Largo, sobre la ruta 26, es una de las permanentes animadoras de la raza Criolla en todo el país. Participa anualmente del remate anual Raza y Doma en el local Cecade de Montevideo donde se puede adquirir su genética. A propósito, Moglia Suñe, quien sistemáticamente felicitó a los criadores y expositores por el nivel de lo que se le presentó en la pista, destacó que “fue muy difícil decidir, definieron los detalles”, resaltando que “vimos hoy que las generaciones nuevas están superando a las anteriores y eso es lo mejor”. Reservada de Gran Campeona fue el 647, de El Chiripá (Juan Montans y Cecilia Ferrando), de Tacuarembó (ganadora del premio especial Mejor cabeza); Tercer Mejor Hembra fue el 649, de Septiembre (Green Belt SA), de Maldonado; y Cuarta Mejor Hembra fue el 640, también de El Chiripá.

El jurado brasileño Mario Moglia Suñé destacó el gran futuro que le espera a la raza Criollos en Uruguay.

“Santa Genoveva” de Uriarte expuso la Gran Campeona Hembra

En la jura de los machos Gran Campeón fue el 629, criado por El Chiripá y expuesto en sociedad por tres cabañas: El Chiripá (de Tacuarembó), José Ignacio, de Grauert (de Maldonado) y Arerunguá, de Techera Cabrera Hnos (de Canelones). Este ejemplar, criado por Juan Montans y Cecilia Cabrera en su cabaña “El Chiripá” también llegó desde Cerro Largo. Logrando de ésta forma una nueva cucarda tricolor a su notable trayectoria en las exposiciones de Criollos. El Reservado Gran Campeón fue el 624, de La Pacífica (Paysandú); Tercer Mejor Macho el 635,

también de La Pacífica; y Cuarto Mejor Macho el 620, de Septiembre (Maldonado). Tras una jura que se realizó en dos tramos, en una linda mañana y bajo lluvia permanente durante la tarde, Carlos Parietti, presidente de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay, dijo que “fue una jura con animales muy lindos, con mucha potranca y mucho potrillo de excelente nivel que confirma que la raza está en constante evolución, por algo el jurado elogió tanto a los animales jóvenes”.

50 La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Octubre Octubre 2016 2016 50

interior_1657_Prado_Esteio.indd 50

24/10/2016 10:29:42


Criollos creció en este Prado más allá de lo morfológico. En la Rural se lanzaron el nuevo portal en internet y el software de registro de mérito, hubo un curso de secretario y jura y se hizo el remate Criollos en Acción. Considerando que los Criollos participaron con al resto de las razas equinas del primer turno y hoy se retiran, no hubo pruebas funcionales dado que no se podía readecuar la cancha en el ruedo, que debía permanecer como está para las calificaciones en otras razas. Criollos en Acción: En el marco de las acatividades Criollas se realizó el remate “Criollos en Acción” a cargo de Dutra Hermanos e Indarte & Cía, en la Rural y con ejemplares de las cabañas Septiembre, Santa Elena de Guarapirú, La Pacífica y Los Federales, hubo un promedio general de US$ 3.924 con intensa demanda.

Criollistas de Uruguay, Brasil y Argentina al costado de la pista Criolla en la Expo Prado 2016

Lindas filas de Criollos fueron juradas por el experto “riograndense” en el Prado.

“La barra de El Chiripá y Cia.” celebró la obtención del Gran Campeón Macho

La Propaganda Rural / Octubre 2016 51

interior_1657_Prado_Esteio.indd 51

24/10/2016 10:29:47


El Enduro uruguayo sigue en los primeros lugares del Ranking Mundial FEI

Al cierre del mes de setiembre, en el Ranking Mundial de Young Riders, TERESA SANCHEZ ocupa el 3º puesto, BELÉN MÉNDEZ el 4º lugar, PAULINA BERRIEL está 10ª y JOAQUIN SÁNCHEZ 12º en un total de 499 atletas rankeados. En el Ranking Mundial de Binomios de Jinetes Juveniles MICAELA VIGORITO con JEZABELL ocupan el 4º puesto y SEBASTIÁN LANDRIEL con MARUCO el 5º, en un total de 809 duplas rankeadas. En el Ranking Mundial de Caballos de Young Riders nuestro mejor ejemplar es JEZABELL (de Santa María Endurance) en 4º lugar y le sigue de cerca MARUCO (de Andrés Laborde) en el 5º puesto, en un total de 772 equinos rankeados En el Ranking Mundial de Jinetes Senior, la uruguaya mejor rankeada es PILAR SARAVIA en 6º lugar en un total de 2757 atletas rankeados e ISHA JUDD, quien se quedó con el 5º puesto en el Campeonato Mundial recientemente celebrado en Eslovaquia subió varias posiciones en el Ranking y se ubica en 18º lugar (únicas dos atletas latinoamericanas entre las mejores 20 del mundo). En el Ranking Mundial FEI de Binomios de Jinetes Senior ISHA JUDD con JQ ZARIAL se ubican en 2º lugar y LUIS CRUCCI con HLD PATRON (de Elbio Crucci) le siguen en el 3º puesto, en un total de 4287 duplas rankeadas En el Ranking Mundial FEI de Caballos (Jinetes Senior) nuestro ejemplar mejor ubicado es JQ ZARIAL de Isha Judd en 3º lugar, seguida por HLD PATRON de Elbio Crucci en 5º puesto, en un total de 3844. Como es habitual, agradecemos a los caballerizos y veterinarios de nuestros caballos que cuidan de ellos con dedicación, responsabilidad y compromiso para que Uruguay esté posicionado en este sitial de privilegio Felicitaciones a nuestros binomios, a nuestros criadores y a los entrenadores!

Juan Ache Batlle es el nuevo Presidente de la Sociedad Criadores Cuarto de Milla

Con gran entusiasmo Juan Ache Batlle asumió recientemente la Presidencia de la Sociedad Criadores de Cuarto de Milla del Uruguay. Durante la Expo Prado La Propaganda Rural solicitó la palabra del joven y flamante Presidente: “Estoy muy contento y creo que si bien soy joven, tengo la edad suficiente como para asumir este rol. Yo hace más de tres periodos que estoy en la Comisión Directiva de la Sociedad y la verdad que es un honor para mí asumir la Presidencia de la Sociedad”. Su pasión por los caballos proviene desde su niñez: “El amor por la raza viene desde hace muchos años, cuando mi padre compró un caballo de Adriana Bonomi en un Remate de Valle Chico y a partir de allí ya comencé a vincularme; empecé hacer las bases, hacer cruzas, luego me compré alguna yegua y así fue como de apoco me integré también a la Directiva de la Sociedad y a aprender de ellos. Yo aprendí de gente que hace mucho tiempo que está en la Sociedad y que está haciendo las cosas bien, y lo que pasa hoy es una continuidad de eso. La idea de que la raza Cuarto de Milla siga creciendo como lo viene haciendo, es que mantiene un rumbo con un objetivo claro que es hacer las cosas bien. Y eso es también lo que yo quiero continuar”. En cada una de las actividades de la Sociedad, siempre está la participación de todos los integrantes de la familia, desde los más pequeños hasta los abuelos quienes también acompañan las diferentes propuestas: “Yo siempre digo: la raza Cuarto de Milla es la raza de la familia, porque cualquier persona que adquiera un ejemplar de esta raza, lo puede compartir con los niños, con los más jóvenes, con los padres, toda la familia puede disfrutar de un mismo ejemplar.

Nosotros tenemos varias pruebas, con diferentes categorías para todas las edades y un mismo caballo puede ser utilizado por todos los integrantes de una misma familia. Y además de disfrutarlo, el Cuarto de Milla es un excelente caballo para trabajar con ganado, es veloz, tiene instinto ganadero, es decir que tiene todas las cualidades para el trabajo y el disfrute”. Un reflejo del crecimiento del Cuarto de Milla en nuestro país fue que por tercera vez consecutiva, tuvo la mayor cantidad de ejemplares participantes en la Expo Prado. En este sentido Ache comentó: “Realmente estamos muy contentos y muy orgullosos de ser nuevamente la raza equina con mayor número de inscriptos en el Prado, pero esto también nos da una gran responsabilidad que es la de seguir haciendo las cosas bien y siempre teniendo en cuenta la opinión de los integrantes de la Sociedad, de los criadores. Queremos que todos intervengan y participen con sus opiniones y aportes porque para nosotros la raza Cuarto de Milla es de todos”. Los integrantes de la nueva directiva, presidida por Juan Ache (h) son: Adriana Bonomi, Ana Laura Camacho, Ruben Bertinant, Francisco Reyes, Eloísa Fazzio, Gustavo Cané y también la hija del recordado y querido Héctor Goggia, Fernanda Goggia, Victoria Santos, Agustín Orgambide, entre otros.

52 La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Octubre Octubre 2016 2016 52

interior_1657_Prado_Esteio.indd 52

24/10/2016 10:29:49


La Propaganda Rural / Octubre 2016 53

interior_1657_Prado_Esteio.indd 53

24/10/2016 10:29:51


Veredictos Cuarto de Milla,

“La Milagrosa” gano todos los premios en la raza Cuarto de Milla La Milagrosa de Mikland S.A. batió todos los records en Expo Prado logrando El Gran Campeonato, Reservado y Tercer Mejor en machos y hembras de la raza Cuarto de Milla. Redondeando una ehuberante actuación que ubica a la cabaña en la punta del Cuarto de Milla nacional. La Propaganda Rural conversó con Carolina Clark al término de esta gran hazaña que va a quedar en el mejor de los recuerdos de la cabaña. “Sabíamos que veníamos bien, pero nunca me hubiera imaginado esta actuación, no tengo palabras y es indescriptible lo que hoy estamos viviendo con este éxito, de los siete ejemplares que trajimos todos llevaron campeonatos, siento una gran felicidad y emoción.” Fruto de un gran trabajo “Nosotros siempre decimos que trabajamos para poder llegar bien, nos gusta mucho venir y competir en el Prado y es un reconocimiento a tanto esfuerzo, son todos los días trabajando sobre todo para los cabañeros que están día y noche detrás de los caballos siendo un premio y satisfacción para todos que se reconoce en la pista.” Una raza que está en un gran nivel “Todo acompañó esta jura el tiempo, la cantidad de ejemplares, la cantidad de público con una pista totalmente colmada, un jurado ágil y seguro, pudiendo hacer todas las categorías muy buenas y llevaderas logrando un todo que hoy nos tocó a nosotros.”

Jurado destacó los campeones Lo que hace mayor aún el logro es haberlo conseguido en una pista muy competitiva y sumamente elogiada por el juez estadounidense. Lance Baker, que ha jurado, además de en Estados Unidos, en Argentina, Panamá y México, se mostró gratamente sorprendido con lo que vio en su primera vez que estuvo en Uruguay. Destacó que juró básicamente conformación, “tengo que tomar decisiones comparando lo que tengo adelante: el balance, la armonía que tiene el animal, la estructura, cuán correcto es en sus aplomos, el movimiento del músculo y los caracteres de raza y de sexos: que sea macho o hembra”. El jurado americano resaltó la fila de hembras a las que Carola definió como “todas de casa, por lo que es una sensación indescriptible”. El mejor ejemplar de la pista fue el Gran Campeón Macho, definido por el juez como “de mucha clase y muy Cuarto de Milla”. La cabaña “La Milagrosa” que dirige Carolina Clark junto a sus hijos, prepara su evento anual para el Sábado 26 de Noviembre en el propio establecimiento. Allí se realizará el remate de su genética con 35 potros y diferentes pruebas con interesantes premios. Se trata de un evento Cuarto de Milla de primera línea, realizado en el establecimiento ubicado en el eje de la ruta 1, departamento de Colonia. Por más detalles para participar se puede ingresar a www.lamilagrosa. com.uy

Jurado: Lance Baker (USA) Gran Campeón, Mejor Ejemplar sin distinción de sexos, Campeón Adulto y Mejor Cabeza: IMA Cool Kid (CD Kid x IMA Cool Set), de Haras “La Milagrosa” de Milkland Ltda. Reservado Gran Campeón y Campeón Dos Años: “LM Thales Cool Kid” (IMA Cool Kid x LM Black Label), criador y expositor Haras “La Milagrosa” de Milkland Ltda. Tercer Mejor Macho y Campeón Sobreaño: “LM Poseidon Cool Kid” (IMA Cool Kid x MS Rosy Sacred HT), criador y expositor Haras “La Milagrosa” de Milkland Ltda. Reservado Campeón Sobreaño: “Anastasio FT 225”, de Juan Manuel y Pablo Alves; Reservado Campeón Dos Años: “Q`Goodboy 863”, de Luis Ignacio Flores Piñeyrúa; Campeón Tres Años: “GV Shadow at Show Time”, de Gabriela y Verónica Abella; Reservado Campeón Tres Años: “Crack Tru Luck”, de Álvaro Indaburu; Reservado Campeón Adulto: “Golden Kid”, de Santiago Riverón; Campeón Performance Halter: “Dr. Pearl Olena”, de Gabriela y Verónica Abella. Gran Campeona y Campeona y Campeona Adulto: “LM Emily” (Mr Finale CRC x Caloosa Charm), criador y expositor Haras “La Milagrosa” de Milkland Ltda. Reservada Gran Campeona y Campeona Dos Años: “Self Made” (Self Discipline x Genuine Five Cool), de Haras “La Milagrosa” de Milkland Ltda. Tercera Mejor Hembra y Campeona Tres Años: “LM Be Happy” (Mr Pepper Milagrosa x Ms Rosy Sacred HT”, criador y expositor Haras “La Milagrosa” de Milkland. Campeona Sobreaño: “LM Perla”, de Milkland; Reservada Campeona Sobreaño: “Anastasia FT 227”, de Nascimento y Barreto; Reservada Campeona Dos Años: “MP Winona Lucky”, de Marcelo Pereyra; Reservada Campeona Tres Años: “JyL Chipewa Six”, de Guillermo Rizzu; Reservada Campeona Adulto: “GV Candy Spacy Smash”, de Gabriela y Verónica Abella; Campeona Performance Halter: “Heredera Pick Lorencita”, de Bonomi; Reservada Campeona Performance Halter: “Beauty Lena Spark”, de Gabriela y Verónica Abella. Gran Campeona Cruza: de Ignacio Flores Piñeyrúa.

54 La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Octubre Octubre 2016 2016 54

interior_1657_Prado_Esteio.indd 54

24/10/2016 10:29:55


La Propaganda Rural / Octubre 2016 55

interior_1657_Prado_Esteio.indd 55

24/10/2016 10:29:58


Merecido Homenaje a Eduardo Vidiella Impulsor del Appaloosa en Uruguay En el marco de la Jura de la raza Appaloosa, integrantes de la Sociedad de Criadores, realizaron un reconocimiento a un gran impulsor de la misma en Uruguay, Eduardo Vidiella. Luego del merecido homenaje, La Propaganda Rural, conversó con el criador y promotor de esta raza: “Estoy muy emocionado, recuerdo que por el año 1989 nos reunimos con unos amigos que siempre nos juntábamos en el Stand de Pony y ahí comenzamos. Presentamos los estatutos, la Asociación Rural nos aceptó y empezamos a marcar yeguas, hacer las bases y a cruzarlas con padrillos americanos. Luego se trajeron muchos padrillos de Brasil y hasta el día de hoy se importan caballos de ese país porque ellos la verdad son unos adelantados de la raza.” En cuanto a la crianza en nuestro país comentó: “Este tipo de caballos son un hobby para nosotros, entonces no hay tanta cantidad de criadores, pero con el correr de los años se ha ido acercando gente nueva y muy entusiasta, lo cual nos pone muy contentos y nos motiva para seguir trabajando”. Eduardo Vidiella tiene su cabaña “El Cortijo” ubicada en el departamento de Flores, y ha obtenido desde que cría Appaloosa importantes premios en la Expo Prado. Actualmente el

Numerosa presencia de caballos Appaloosa en la pista del Prado Eduardo Vidiella muestra el obsequi de la Sociedad de Criadores y se dirige al público presente en el marco del reconocimiento por su aportes a la raza Appaloosa.

Buena presencia de cabañas en el Prado 2016

criador se desempeña como inspector de la raza y acompaña las diferentes actividades de la Sociedad. Ejemplares descendientes de “El Cortijo” han participado en importantes Pruebas, obteniendo destacados premios.

Más de 40 ejemplares de la raza Appaloosa se presentaron en la pista del Prado. Al culminar la jura conversamos con uno de los integrantes del jurado, Marcelo Guinovart: “Estamos muy contentos con esta muestra, la verdad que fue muy numerosa, con más de 40 caballos en la pista, todos muy buenos, con un muy buen nivel de preparación, lo que nos muestra que la raza está evolucionando. Yo estuve jurando el año pasado y he podido ver la importante mejoría que han tenido algunos ejemplares que estuvieron aquí el año pasado, y eso me alegra mucho, por la raza y por los criadores que están trabajando en ella.” Acerca de los Grandes Campeones comentó: “Lo que nosotros buscamos fueron animales con cierto equilibrio, donde miramos que los aplomos fuesen correctos, buena inserción del cuello, buen lomo. La Gran Campeona fue una potranca extremadamente correcta y muy linda. El Gran Campeón es un caballo también muy correcto, deportivo y bien balanceado”.

La Propaganda Rural / Octubre 2016 56 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 56

24/10/2016 10:30:03


La Propaganda Rural / Octubre 2016 57

interior_1657_Prado_Esteio.indd 57

24/10/2016 10:30:07


“Veo un futuro muy bueno en la cría del Peruano de Paso en Uruguay” Por tercera vez el argentino Martín Saravia fue el encargado de juzgar los ejemplares de la raza Peruano de Paso que se presentaron en la Pista del Prado. Al culminar solicitamos su opinión acerca de los animales que debió calificar: “Estoy muy contento de estar por tercera vez aquí en el Prado. La verdad que vi muy buenos ejemplares, creo que han evolucionado mucho, los criadores están haciendo bien los cruzamientos, así que veo un futuro muy bueno en la cría del caballo Peruano de Paso en el Uruguay. Cuando yo comencé a venir aquí todos los caballos eran importados de Argentina, y hoy estamos viendo

caballos nacidos en Uruguay y eso es un gran mérito de los criadores”. En cuanto a las características de los Grandes Campeones explicó: “ La Gran Campeona es una yegua extraordinaria que creo que si va a concursar a otro país puede hacer un gran papel, ya que es muy femenina y en mi opinión es un gran ejemplar. En cuanto al Gran Campeón también es un muy buen ejemplar, con un gran futuro”.

Haras Lorca obtuvo el Gran Campeón Macho de la raza Peruano de Paso en el Prado Al culminar la jura de la raza Peruano de Paso, La Propaganda Rural conversó con Alfonso Díaz, propietario de Haras Lorca, cuyo ejemplar fue el Gran Campeón Macho de la raza Peruano de Paso: “Estamos muy contentos, es una gran alegría haber presentado hoy el Gran Campeón del Prado que además es el primer Macho nacido en Uruguay que se presenta en el Prado, ya que los anteriores eran reproductores importados de Argentina. Este caballo está marcado con el número 1 del Haras y el jurado lo encontró muy bien, así que estamos muy felices. Es una lástima que no haya habido más ejemplares en pista pero en nuestro país hay muy pocos reproductores. Lo que nosotros más queremos es difundir la raza, que la gente conozca al Peruano de Paso, que lo pruebe, que disfrute de su andar y todas las virtudes que tienen estos grandes caballos”. Acerca de las características genéticas del Gran Campeón Macho, su propietario comentó: “Realmente tiene una muy buena genética, su padre fue tres veces Gran Campeón y su madre es muy buena también, pero hemos decidido cuidarla y mantenerla en el Haras y aún no la hemos presentado en ninguna pista”. El Haras lleva el nombre de la ciudad donde nació Díaz: “Yo nací en Lorca pero hace 60 años que vivo en Uruguay. Mi pasión por los caballos fue desde siempre, a los 6 años me subieron a un caballo para ir a la escuela y hasta que fui a secundaria siempre anduve arriba de los caballos para todos lados”. Haras Lorca está ubicado muy cerca de Montevideo, en el km.35 de la Ruta 1, en San José.

58 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 58

24/10/2016 10:30:12


La Propaganda Rural / Octubre 2016 59

interior_1657_Prado_Esteio.indd 59

24/10/2016 10:30:14


EXPO ESTEIO2016

Celebrando sus 115 años

L

evantados os números da comercialização de ovinos na 39ª Expointer, chega-se a quantia de 638.080 reais, com a venda de 132 animais nos remates realizados na feira. Destaque para a valorização de campeões de algumas raças. Na raça Ideal, o Grande Campeão foi o ovino mais valorizado da feira, com a venda de 50% do carneiro pelo valor de R$ 14.400, o criador Flor Amaral de Santa Vitória do Palmar, arrematou metade do carneiro que foi também o melhor velo da raça. No Corriedale, a média geral foi de R$ 6.994,28, com a venda de 7 animais, sendo o mais valorizado o macho Grande Campeão, que foi comprado pelo criador Henrique Lamego. O Texel foi a raça que mais movimentou a feira,

com a venda de 41 ovinos e o valor de 222.400 reais, destacando 3 animais bem valorizados que foram vendidos, um por 22 mil e outros dois por 24 mil reais. Em relação às vendas de 2015 houve uma queda de cerca de 25,2% no valor total de vendas, que foi de R$ 799.010,00, o que de forma alguma deprecia a valorização e bom momento da ovinocultura no estado e no Brasil. “Este ano é um ano atípico, tivemos queda também no número de animais que participaram da Expointer, então era esperado que houvesse esta queda na comercialização” diz Paulo Afonso Schwab presidente da Associação Brasileira de Criadores de Ovinos – ARCO, ressaltando que os resultados da edição de 2016 foram muito satisfatórios e que a ovinocultura segue crescendo. As demais médias ficaram em: Hampshire Down – R$ 3.115,88, Ile de France –

R$ 3.571,00, Suffolk – R$ 4.920,00, Santa Inês – R$ 2.000,00, Poll Dorset – RS – 4.000,00, Dorper – R$ 3.500,00, White Dorper – R$ 5.000,00, Naturalmente Coloridos – R$ 3.305,00

60 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 60

24/10/2016 10:30:18


Alvaro Capurro y Danilo Farias, juraron la raza Corriedale en Expo Esteio 2016 Cuando uno viene a jurar y ve este material es un privilegio La Propaganda Rural conversó con Alvaro Capurro quien nos comento. “Vi a la raza muy bien y la verdad me llamó la atención la evolución que ha tenido Brasil en esto, una exposición de primer nivel que podemos hablar ya de un eje Esteio, Prado, Palermo con un material que es muy importante para la raza porque nos permite siempre encontrar nuevas variedades que nos hagan avanzar en todas las características ya sea carne de conformación carnicera, todo lo que son índices de crecimiento de corderos, como también en lanas que también se dieron en forma excepcional. En las hembras vimos una Gran Campeona con una estructura impresionante con cordero al pie, o sea que estamos hablando de una hembra paridora que mantiene muy bien el vellón en condiciones de cría y que tiene une estructura carnicera realmente a remarcar. En cuanto a los machos vimos mucha cantidad con un gran nivel que nos costó mucho definir con cosas muy importantes por esa variabilidad que justamente encontramos en conformación carnicera, en los cuartos, ancho, largo de tronco, o sea todo lo que es carne que hoy es lo que manda y muy importante para la raza para

Linda fila de Corderos Corriedale en Esteio, juzgada por el uruguayo Alvaro Capurro y Danilo Farías

evolucionar, lo vimos en esta pista y es comparable con cualquier raza carnicera del mejor nivel que se pueda encontrar, y con vellones realmente estupendo con mucho peso que se van a ir afinando con los años para llegar a majadas de 26, 27 micras que hoy es lo que pide la industria, pero lo más importante es que se ha mantenido el peso del vellón, que es un patrimonio importantísimo de la corriedale que no lo estamos perdiendo a pesar de afinar y a pesar de mejorar las características carniceras. Un gran corriedale de Brasil reflejo de Uruguay

Estampa del Gran Campeón Corriedale Esteio 2016

La Propaganda Rural / Octubre 2016 61

interior_1657_Prado_Esteio.indd 61

24/10/2016 10:30:25


Ellos mismos me comentaban que el nivel de calidad de todos los que vienen a las exposiciones ha mejorado muchísimo desde el Congreso Mundial hasta acá y lo han notado muchísimo sobre todo bajo la presidencia de una mujer excepcional como lo fue Bety Lemos, poniéndole su impronta y actividad a todo lo que es la raza y a las ganas de mejorar ya sea en los planteles individuales como la raza en su conjunto para Brasil, no solo se ha incorporado material de Uruguay sino también de Argentina, donde se ha valorado mucho. Me decían los criadores nosotros tenemos un reflejo muy pesado de ustedes que con sabiduría lo hemos incorporado, y todos sabemos que Brasil es una locomotora que no para y cuando se propone algo realmente funciona, lo hemos visto y estamos orgullosos que como raza podamos contar con el aporte de lo que significa todo Rio Grande produciendo una raza Corriedale cada vez mejor. Cuando uno viene a jurar y ve todo este material realmente materia es un privilegio. Un buen momento para el Corriedale en la región La verdad que un gran momento, por todo lo que es Uruguay en mejoramiento genético a raíz de lo que se ha implementado con los epds, y con el SUL, nos ha dado muchas herramientas y muy importantes para mejorar la raza a nivel de campo y que ese mejoramiento se continúa y contagia.

GRAN TRIUNFO de “LA ESTELA”: La cabaña uruguaya volvió a la cima de podio. El Ministro Aguerre celebró junto a Mariano Rodríguez y familia este nuevo logro.

Gran Campeona Merino

Gran Campeón Merino Australiano

62 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 62

24/10/2016 10:30:32


La Propaganda Rural / Octubre 2016 63

interior_1657_Prado_Esteio.indd 63

24/10/2016 10:30:35


ESTEIO 2016 / VEREDICTOS Merino Australiano Jurado: José GaldinO Garcia Dias (Brasil) Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Adulto al brete 18, “Paixão 438”, exp. Geraldo Da Paixão Jesus, “Nossa Sra. Aparecida”, Bagé, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 11, “Camila IA 2123”, exp. Manoel Francisco Zirbes Rodrigues, “Santa Camila”, Alegrete, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 17, “Camila 2003”, exp. Manoel Francisco Zirbes Rodrigues, “Santa Camila”, Alegrete, RS. Cuarto Mejor Macho y Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 16, “Camila 2001”, exp. Manoel Francisco Zirbes Rodrigues, “Santa Camila”, Alegrete, RS. Campeón Ovino Joven al brete 13, “Paixão 466”, exp. Geraldo Da Paixão Jesus, “Nossa Sra. Aparecida”, Bagé, RS. Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 12, “Camila IA 2151”, exp. Manoel Francisco Zirbes Rodrigues, “Santa Camila”, Alegrete, RS. Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 14, “Paixão 465”, exp. Geraldo Da Paixão Jesus, “Nossa Sra. Aparecida”, Bagé, RS. Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 9, “Santa Angela IA 831”, exp. José Luiz Marona Pons, “Santa Angela”, Uruguaiana, RS. Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 10, “Infantado 275”, exp. Pulo Roberto Moraes Arocha, “Infantada”, Santo Antonio das Missoes, RS. Cuarto Mejor Ovino Adulto “Infantado 260”, exp. Pulo Roberto Moraes Arocha, “Infantada”, Santo Antonio das Missoes, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 4, “Camila IA 2460”, exp. Manoel Francisco Zirbes Rodrigues, “Santa Camila”, Alegrete, RS. Rda. Gran Campeona Hembra Campeona Ovino Adulto, al brete 7, “Toca do Zorro IA 12”, exp. Joel Luiz Gomes da Costa e Filhos, “Toca do Zorro”, Uruguaiana, RS. Tercera Mejor Hembra y Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 1, “Da Votinha 98”, exp. Condominio Votinha, “Votinha”, Barra do Quaraí, RS. Cuarta Mejor Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 6, “Camila IA 2400”, exp. Manoel Francisco Zirbes Rodrigues, “Santa Camila”, Alegrete, RS. Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 3, “Da Votinha 88”, exp. Condominio Votinha, “Votinha”, Barra do

Gran Campéon Ideal vino desde Alegrete expuesto por la tradicional cabaña “Esconcida”

La Gran Campeona Ideal fue de la cabaña Coxhila Verde de Edemundo Gresleer Quaraí, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete 2, “Toca do Zorro IA 16”, exp. Joel Luiz Gomes da Costa e Filhos, “Toca do Zorro”, Uruguaiana, RS. Ideal Jurados: Antonio Arrospide (Uruguay) Fernando Martinicorena (Uruguay)

Puros de Pedigree Gran Campeón Macho, Campeón Ovino Adulto, Mejor Vellón de la Raza y Mejor Conformación de Machos al brete 54, “Burity IA 1885”, exp. José Inacio de Andrade Freitas, “Escondida”, Alegrete, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 52, “Don Flor 113”, exp. Francisco Azambuja Amaral, “Agua Fría”, Santa Vitoria do Palmar, RS.

64 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 64

24/10/2016 10:30:37


La Propaganda Rural / Octubre 2016 65

interior_1657_Prado_Esteio.indd 65

24/10/2016 10:30:38


Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 55, “Coxilha Verde IA 1611”, exp. Edemundo Ferreira Gressler, “Coxilha Verde”, São Sepé, RS. Cuarto Mejor Macho y Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 50. “Novo Rumo 501”, exp. Adilson Mario Pinto Kruel, “Novo Rumo”, Tupanciretá, RS. Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 43, “Barão 575”, exp. P.A.P. Ibirocua- Irmãos Torres, “P.A.P.Ibirocua” Unistalda, RS. Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 56, “Ormazabal AG IA 1461”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, RS. Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 49, “Agua Fría A81”, exp. Dr. Flor Amaral, “Agua Fría”, Santa Vitoria do Palmar, RS, Cuarto Mejor Ovino Adulto al brete 57, “Do Silvestre 101”, exp. Antonio Bedinote Fernandes, “Olaria”, JItaquí, RS. Gran Campeona Hembra, Campeona Borrega Mayor y Mejor Conformación de Hembras al brete 28, “Coxilha Verde IA 1824”, exp. Edemundo Ferreira Gressler, “Coxilha Verde”, São Sepé, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 26, “Novo Rumo 496”, exp. Adilson Mario Pinto Kruel, “Novo Rumo”, Tupanciretá, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 33, “Abascal de Santa Lucía IA 1057”, exp. Luiz Carlos Barcellos Abascal, “Santa Lucía”, Caçapava do Sul, RS. Cuarta Mejor Hembra y Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 23, “Burity 1950”, exp. José Inacio de Andrade Freitas, “Escondida”, Alegrete, RS. Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 38, “Ormazabal AG IA 1336”, exp. Eneida María Ormazabal Sastre, “Anjo da Guarda”, Uruguaiana, RS. Tercera Mejor Ovino Adulto al brete 37, “Don Flor 60”, exp. Francisco Azambuja Amaral, “Agua Fría”, Santa Vitoria do Palmar, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete19, “Burity 1978”, exp. José Inacio de Andrade Freitas, “Escondida”, Alegrete, RS. Cuarta Mejor Ovino Adulto al brete 35, “A.M.L. 2040”, exp. José Azhaury Macedo Linhares”, Cerro Chato”, Sant’Ana do Livramento, RS. Corriedale Jurados: Alvaro Capurro (Uruguay) Danilo da Rosa Farías (Brasil) Puros de Pedigree Gran Campeón Macho, Campeón Ovino Adulto y Mejor Vellón de Macho al brete 121, “Tapera 0760””,

Antonio Arrospide junto a Fernando Martinicorena juraron la raza Ideal en Expo Inter 2016

Felicito a los criadores de esta pista Conversamos con Antonio Arrospide “Estoy muy agradecido y uno siente una gran emoción cuando te dicen que vas a jurar en Esteio, es la tercer vez que juramos con Fernando y venir a esta gran exposición una de las más grandes de la región, con un calidad de Ideal impresionante como la que vimos hoy, bajando la finura y encontrando la calidad de animales que buscamos nosotros también en Uruguay, vimos mucho material que hoy nos serviría allá que antes no era tan así porque había una diferencia en el tema de la finura, pero hoy vimos animales muy parejos aquí en la pista y con los nuestros allá en Uruguay. Vivimos la evolución del Ideal Los criadores de Brasil de esta raza tienen un gran mérito, han sorteado una serie de dificultades que nosotros no tenemos en cuanto a la industria lanera, el SUL, el INIA, las revistas, y con estas dificultades han desarrollado unos ejemplares excepcionales. En cuanto a las hembras vimos una categoría fantástica de alto y gran nivel al igual que los machos, donde vi animales que si pudiera me llevaría.

Habría que dar un pasito más Es una raza que no se ha debilitado pero tampoco ha crecido, se ha mantenido, y es un poco lo que uno le pide a la raza crecer algún pasito. Tenemos una lana excepcional, un cordero que es muy bueno donde se comporta carne y lana muy bien en el mercado, hemos vendido la lana con el valor del merino y a veces mejor,

La dupla de uruguayos en plena tarea

estoy muy contento con la raza y el lugar que se ha ganado en la ovinicultura donde uno trabaja para eso. Buen Doble Propósito Ideal Es una raza muy balanceada, muy equilibrada produce carne sin problemas y tiene una lana muy pretendida tanto por las industrias como los exportadores con una finura que no hay en el mundo, con un rendimiento al lavado que no tienen las otras razas, y siempre adaptada a los requerimientos que van cambiando.

66 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 66

24/10/2016 10:30:43


La Propaganda Rural / Octubre 2016 67

interior_1657_Prado_Esteio.indd 67

24/10/2016 10:30:47


68 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 68

24/10/2016 10:30:52


La Propaganda Rural / Octubre 2016 69

interior_1657_Prado_Esteio.indd 69

24/10/2016 10:30:57


exp. Gustavo Faría de Primio, “Tapera Branca”, Herval, RS. Rdo. Gran Campeón Macho, Campeón Ovino Joven y Mejor Conformación de Macho al brete 111, “Santa Amália 45”, exp. Paulo Roberto Silva Assumpção, Filhos e Netos, “Santa Amalia”, Bagé, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 122, “Paty Chan Malevo IA 2168”, exp. Carlos Alberto Teixeira, “Santa Patricia”, Santa Margarida do Sul, RS. Cuarto Mejor Macho y Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 116, “Leticia 2203”, exp. Lauro Antonio Fittipaldi, “Leticia”, Uruguaiana, RS. Campeón Borrego Menor al brete 90, “Tres Marías GE 1785”, exp. Claudio Bofill, “Tres Marías” Barra do Quaraí, RS. Campeón Borrego Mayor al brete 102, “Burity 4723”, exp. José Inacio de Andrade Freitas, “Escondida”, Alegrete, RS. Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 89, “P.A.P. JL 512”, exp. Luciano y Juliano Balbe Marques, “Marca Jota”, Santo Antonio das Missoes, RS. Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 109, “Burity 4685”, exp. José Inacio de Andrade Freitas, “Escondida”, Alegrete, RS. Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 112, “Santa Odessa 2343”, exp. Luiz Carlos Petrarca, “Quinta Santo Antonio”, Lavras do Sul, RS. Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 110, “Santa Angela IA 571”, exp. José Luiz Marona Pons, “Santa Angela”, Uruguaiana, RS. Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 93, “Paty IA 2216”, exp. Carlos Alberto Teixeira, “Santa Patricia”, Santa Margarida do Sul, RS. Cuarto Mejor Ovino Adulto al brete 115, “Jep 613”, exp. Luis Claudio Pereira y Fernanda R. Scardoelli e Filhos, “Santa Cecilia”, Bagé, RS. Gran Campeona Hembra, Campeona Ovino Adulto y Mejor Conformación de Hembra y Mejor Cabeza, al brete 87, “La Estela IA 489”, exp. Henrique

Pinto Lamego y Jorge Rodríguez Britos, “La Estela”, Quaraí, RS. Rda. Gran Campeona Hembra, Campeona Ovino Joven y Mejor Vellón de Hembra al brete 83, “Jep 548”, exp. Luis Claudio Pereira y Fernanda R. Scardoelli e Filhos, “Santa Cecilia”, Bagé, RS. Tercer Mejor Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 84, “Jep 650”, exp. Luis Claudio Pereira y Fernanda R. Scardoelli e Filhos, “Santa Cecilia”, Bagé, RS. Cuarta Mejor Hembra y Campeona Borregas Mayor al brete 62, , “La Estela 626”, exp. Henrique Pinto Lamego y Jorge Rodríguez Britos, “La Estela”, Quaraí, RS. Campeona Borrega Menor al brete 58, “Jep 734”, exp. Luis Claudio Pereira y Fernanda R. Scardoelli e Filhos, “Santa Cecilia”, Bagé, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 61, “Santa Odessa 2384”, exp. Luiz Carlos Petrarca, “Quinta Santo Antonio”, Lavras do Sul, RS. Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 71, “J.S.F. Do Espinilho 254”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Tercera Mejor Borrega Menor al brete 60, “Tres Marías GE 2020”, exp. Claudio Bofill, “Tres Marías” Barra do Quaraí, RS. Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 76, “J.S.F. Do Espinilho 260”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Cuarta Mejor Borrega Menor al brete 59, “Tres Marías GE 2018”, exp. Claudio Bofill, “Tres Marías” Barra do Quaraí, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete 66, “Burity 5012”, exp. José Inacio de Andrade Freitas, “Escondida”, Alegrete, RS. Romney Marsh Jurado: João Manoel Cordeiro Costa (Brasil) Puros de Pedigree

Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 139, “São Chico 4668”, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 133, “São Chico 4618”, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Tercer Mejor Macho y Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 135, “São Chico 4696”, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Cuarto Mejor Macho y Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 136, “São Chico 4695”, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 129, “São Chico 4673”, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 127, “São Chico 4697”, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 131, “Da Igrejinha 038”, exp. Silvio Barcelos Fabricio, “São João”, Bossoroca, RS. Hampshire Down Jurados: Lauro Antonio Fittipaldi (Brasil) Mauro Mabilde (Brasil) Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 198, “I.F.F.J.C. 128”, exp. Instituto Federal Farroupilha, “Campus de Julio de Castilhos”, Julho de Castilhos, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 197, “Dom Rosa 140”, exp. Ricardo Pallaoro, “Dom Rosa”, São Pedro do Sul, RS. Tercer Mejor Macho y Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 194, “Ibirama IA 445”, exp. Frederico Jaeger Neto, “Ovelha Negra”, Ibirama, SC. Cuarto Mejor Macho y Campeón Ovino Adulto al

70 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 70

24/10/2016 10:30:59


brete 208, “WBB 1629”, exp. Wilson Belloc Barbosa, “São Caetano”, São Borja, RS. Campeón Borrego Junior al brete 184, “Cara Mora Delantero 56”, exp. Tito Toninello, “Cara Mora”, Triunfo, RS. Campeón Borrego Menor al brete 185, “Bazalto 2772”, Aldear Alcino Antonioli, “Coqueiro”, Guabiju, RS. Campeón Ovino Joven al brete 205, “Ibirama TE 410”, exp. Frederico Jaeger Neto, “Ovelha Negra”, Ibirama, SC. Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 210, “Tingo do Espinilho 379”, exp. Alfredo Henrique Chagas Macedo, “Espinilho”, São Gabriel, RS. Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 207, “Cinco Palmas 20”, exp. Adolfo Martins de Menezes Neto, “Cinco Palmas”, Uruguaiana, RS Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 199, “Aranhao 515”, exp. Renato Gutierres da Silva, “Do Aranhao”, Viamao, RS. Cuarto Mejor Ovino Adulto al brete 209, “Lomba G IA 385”, exp. Luciane Muller Pedroso y José Luiz Pedroso, “Lomba Grande”, Cachoeira do Sul, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Menor al brete 147, “Dois I 73” exp. Rafael Ramos Lisboa, “Aroeira”, Cachoeira do Sul, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 153, “Aranhao 528”, exp. Renato Gutierres da Silva, “Do Aranhao”, Viamao, RS. Tercera Mejor Hembra y Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 158, “Ibirama TE 493”, exp. Frederico Jaeger Neto, “Ovelha Negra”, Ibirama, SC. Cuarta Mejor Hembra y Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 168, “Dois I 84” exp. Rafael Ramos Lisboa, “Aroeira”, Cachoeira do Sul, RS. Campeona Ovino Joven al brete 182, “WBB 1666”, exp. Wilson Belloc Barbosa, “São Caetano”, São Borja, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 141, “Cara Mora 50”, exp. Tito Toninello, “Cara Mora”, Triunfo, RS. Rda. Campeona Ovino Joven al brete 181, “WBB 1664”, exp. Wilson Belloc Barbosa, “São Caetano”, São Borja, RS. Tercera Mejor Ovino Joven al brete 183, “Ibirama TE 382”, exp. Samuel Carnesella, “Dos Bugres”, Caxias do Sul, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete 170, “Dom Rosa 138”, exp. Ricardo Pallaoro, “Dom Rosa”, São Pedro do Sul, RS.

Ovelheiro Gaúcho homenageia a Lito Sarmento

Na 39ª Expointer a ARCO entregou pelo terceiro ano consecutivo o Troféu Ovelheiro Gaúcho, que reconhece pessoas que trabalham pela ovinocultura, seja como ovinocultor ou personalidades que promovem ações pelo desenvolvimento da atividade.

Luis Sarmento, o Tio Lito, ovinocultor nato, proprietário da Estância São Francisco em Bagé, tem plantel Romney Marsh, na atividade desde a década de 40, seguindo os Lito Sarmento “Un luchador silencioso”: Rodeado por su familia en ocasión passos e os conselhos de seu del homenaje por sus aportes permanentes al desarrollo ovino de Río Grande do Sul. Felicitaciones! pai Belisário Sarmento.

Texel Jurado: Maximiliano de Carvalho Neves da Fontoura (Brasil) Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Adulto al brete 441, “Amado 101”, exp. Juliano Kalil Gonçalves, “Dom Amado”, Hulha Negra, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Menor al brete 363, “Amado 149”, exp. Juliano Kalil Gonçalves, “Dom Amado”, Hulha Negra, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 445, “Surgida 1558”, exp. Erivon Silveira de Aragão, “Surgida”, Río Pardo, RS. Cuarto Mejor Macho y Campeón Borrego Junior al brete 353, “Dona Rosa 507”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Campeón Borrego Mayor al brete 431, “Miolo do Seival 1083”, exp. Darcy Miolo, “Fortaleza do Seival”, Candiota, RS. Campeón Ovino Joven al brete 436, “Real Uk TE 411”, exp. Arno Reinoldo e Renato Lermen, “Lermen”, Cachoeira do Sul, RS. Rdo. Campeón Borrego Junior al brete 354, “Da Criuba F 92”, exp. Amanda e Aline Carlos Gomes, “Criuba”, Santo Antonio da Patrulla,RS. Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 371, “Santamariense 273”, exp. Ricardo Bitencourt, “Santa María”, Santa María, RS. Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 372, “Miolo do Seival 1111”, exp. Darcy Miolo, “Fortaleza do Seival”, Candiota, RS. La Propaganda Rural / Octubre 2016 71

interior_1657_Prado_Esteio.indd 71

24/10/2016 10:31:01


Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 433, “Pequeño Príncipe TE 36”, exp. Mauricio Wickert da Silveira, “Pequeño Príncipe”, Glorinha, RS. Tercer Mejor Borrego Junior al brete 355, “Fazenda Descanso 75”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Tercer Mejor Borrego Menor al brete 360, “Amoras 1428”, exp. Enio Muller, “Amoras”, Santa Cruz do Sul, RS. Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 418, “Surgida IA 1700”, exp. Daniel Moleirinho Feio Riveiro, “Texel Dom Jaun”, Maringa, PR. Tercer Mejor Ovino Joven al brete 437, “Cachimba 273”, exp. Luiz Fernando de Oliveira Nunes, “Janda”, Viamão, RS. Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 454, “Surgida IA 1478”, exp. Erivon Silveira de Aragão, “Surgida”, Río Pardo, RS. Cuarto Mejor Borrego Menor al brete 362, “Cambara Velho IA 1761”, exp. Claudio da Fontoura Arteche, “Cambara”, Sant’Ana do Livramento, RS. Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 399, “Amado 101”, exp. Juliano Kalil Gonçalves, “Dom Amado”, Hulha Negra, RS. Cuarto Mejor Ovino Joven al brete 438, “Casa Velha 252”, exp. André Rolante do Amaral, “Casa Velha”, Palmares do Sul. RS. Cuarto Mejor Ovino Adulto al brete 452, “Surgida IA 1482”, exp. Erivon Silveira de Aragão, “Surgida”, Río Pardo, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 350, “Castiel IA 561”, exp. Iara Castiel, Adriana C. de Mattos y José Thiago de Mattos,”Forqueta”, Santiago, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 341, “Cabanha Vier IA 190”, exp. Leonardo Vier, “Vier”, Salvador do Sul, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 313, “Miolo do Seival IA 1210”, exp. Darcy Miolo, “Fortaleza do Seival”, Candiota, RS.

Cuarta Mejor Hembra y Tercera Mejor Ovino AdulJoão Manoel Cordeiro Costa “Maneca” trabajó como jurado de la raza Romney

Sao Francisco obtuvo los principales premios

to al brete 336, “Surgida 1620”, exp. Erivon Silveira de Aragão, “Surgida”, Río Pardo, RS. Campeona Borrega Junior al brete 212, “Feltrin 370”, exp. Oberdan Antonio Feltrin, “Feltrin”, Guaiba, RS. Campeona Borrega Menor al brete 214, “Dona Rosa 5694”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Campeona Ovino Joven al brete 325, “Real Uk TE 882”, exp. Arno Reinoldo e Renato Lermen, “Lermen”, Cachoeira do Sul, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 225, “Ribivi 512”, exp. Jair de Lima Pereira Filho, “Do cerro”, Santiago, RS. Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 301, “Surgida IA 1725”, exp. Daniel Moleirinho Feio Riveiro, “Texel Dom Jaun”, Maringa, PR. Rda. Campeona Ovino Joven al brete 324, “Surgida 1619”, exp. Erivon Silveira de Aragão, “Surgida”, Río Pardo, RS. Tercera Mejor Borrega Menor al brete 219, “Cambara Velho IA 1834”, exp. Claudio da Fontoura Arteche, “Cambara”, Sant’Ana do Livramento, RS. Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 265, “Amado 155”, exp. Juliano Kalil Gonçalves, “Dom Amado”, Hulha Negra, RS. Tercera Mejor Ovino Joven al brete 321, “Don Enick 30”, exp. Vinicius Ruduit Lorenz, “Espaço do Texel”, São Jerónimo, RS. Cuarta Mejor Borrega Menor., al brete 229, “Miolo do Seival 1258”, exp. Darcy Miolo, “Fortaleza do Seival”, Candiota, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete 249, “Cabanha Vier IA 200”, exp. Leonardo Vier, “Vier”, Salvador do Sul, RS. Cuarta Mejor Ovino Joven al brete 323, “Cerro Coroado 3285”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Cuarta Mejor Ovino Adulto al brete 345, “Dona Rosa IA 592”, exp. José Luiz Pereira Días, “Dona Rosa”, Cachoeira do Sul, RS. Ile de France Jurados: Gonzalo Garcia Rebollo (Uruguay) Claudio Rosa Marimon (Brasil) Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 515, “Gasparetto 476”, exp. Luis Marcelo Gasparetto, “São Roque”, Flores da Cunha, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Joven, al brete 531, “São Paulino 1333”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 534, “Cerro Coroado 8761”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Cuarto Mejor Macho y Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 511, “Luizinha 896”, exp. Luiz Carlos

72 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 72

24/10/2016 10:31:04


La Propaganda Rural / Octubre 2016 73

interior_1657_Prado_Esteio.indd 73

24/10/2016 10:31:07


y José Otavio Nunes Maggi, “Luizinha e Thome”, São Francisco de Paula”, RS. Campeón Borrego Menor al brete 500, “Cerro Coroado 8875”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Campeón Ovino Adulto al brete 535, “Quatro Amigos 18”, exp. Antonio y Rafael Paim, “Quatro Amigos.”, Muitos Capoes, RS. Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 499, “Cerro Coroado 8869”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 541, “São Paulino 1264”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Tercer Mejor Borrego Menor al brete 498, “Curral de Pedras 720”, exp. Luis Augusto e Rafael Faria, “Santa María”, Pinheiro Machado, RS. Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 524, “Linon 569”, exp. Linon Rose Vieria Magrin, “Da Lagoa”, Capão Bonito, RS. Tercer Mejor Ovino Joven al brete 532, “São Paulino 1322”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 538, “Katu Pitanga 625”, exp. Cleto José Antoniazzi, “Pitangas”, São Gabriel, RS. Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 520, , “Linon 594”, exp. Linon Rose Vieria Magrin, “Da Lagoa”, Capão Bonito, RS. Cuarto Mejor Ovino Joven al brete 533, “São Paulino 1323”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Cuarto Mejor Ovino Adulto al brete 536, “Deleboca 29” exp. Luiz Giovani y Luiz Gustavo De Pellegrini, “Deleboca”, Bagé, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 492, “São Paulino 1303”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 495, “São Paulino 1271”, exp.

CARNE OVINA: Imponente fila de carneros de la raza Hampshire Down Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Tercera Mejor Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 490, “Cerro Coroado 9168”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Cuarta Mejor Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 481, “Cordilheira V.F. TE 1930”, exp. Vilson Ferretto, “Cordilheira”, Uruguaiana, RS. Campeona Borrega Menor al brete 457, “Cerro Coroado 9300”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 459, Cerro Coroado 9282”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS.

Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 468, “Gasparetto 475”, exp. Luis Marcelo Gasparetto, “São Roque”, Flores da Cunha, RS. Tercera Mejor Borrega Menor al brete 458, “Cerro Coroado 9280”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 466, “Quatro Amigos 33”, exp. Antonio y Rafael Paim, “Quatro Amigos.”, Muitos Capoes, RS. Tercera Mejor Ovino Adulto al brete 497, “Quatro Amigos 17”, exp. Antonio y Rafael Paim, “Quatro Amigos.”, Muitos Capoes, RS. Cuarta Mejor Borrega Menor al brete 455, “Curral de Pedras 751”, exp. Luis Augusto e Rafael Faria, “Santa María”, Pinheiro Machado, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete 488, “São Paulino 1349”, exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Cuarta Mejor Ovino Adulto al brete 493, “Gasparetto IA 391”, exp. Luis Marcelo Gasparetto, “São Roque”, Flores da Cunha, RS. Suffolk Jurado: José Galdino García Dias Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 594, “Fazenda Descanso IA 633”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Adulto al brete 619, “Leone IA 134”, exp. Bruno García Moreira, “Leone”, Platina, SP. Tercer Mejor Macho y Rdo. Campeón Borrego Mayor, al brete 607, “Do Contestado IA 425”, exp. Elvio de Oliveira Flores, “Flor do Pago”, Irani, SC. Cuarto Mejor Macho y Tercer Mejor Borrego Mayor al brete 611, “G.M.F. IA 407”, exp. Bruno García Moreira, “Leone”, Platina, SP. Campeón Borrego Menor al brete 583, “Fazenda Planalto 1641”, exp. Eurides Carneiro de Matos, “Planalto”, Castro, PR. Campeón Ovino Joven al brete 614, “Do Contestado IA 385A”, exp. Elvio de Oliveira Flores, “Flor do Pago”, Irani, SC. Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 585, “Coroado 2001”, exp. Teófilo Pereira García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 613, “Coroado 1943”, exp. Teófilo Pereira García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 618, “G.M.F. IA 371”, exp. Bruno García Moreira, “Leone”, Platina, SP. Tercer Mejor Borrego Menor al brete 584, “Cerro Coroado 3055”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS.

74 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 74

24/10/2016 10:31:11


La Propaganda Rural / Octubre 2016 75

interior_1657_Prado_Esteio.indd 75

24/10/2016 10:31:14


Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 616, “Fazenda Descanso IA 537”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Cuarto Mejor Borrego Mayor al brete 612, “Do Contestado IA 417A”, exp. Elvio de Oliveira Flores, “Flor do Pago”, Irani, SC. Cuarto Mejor Ovino Adulto al brete 620, “Macaroca S. 14 359”, exp. Antonio Gilberto da Costa, “Macaroca”, Terra de Areia, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 579, “Fazenda Descanso IA 590”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 547, “Fazenda Descanso IA 660”, exp. João Augusto Botelho do Nacimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Tercera Mejor Hembra y Rda. Campeona Borrega Mayor al brete “Fazenda Descanso IA 654”, exp. Caethana de Lara Savian do Nascimento, “Descanso”, São Martinho da Serra, RS. Cuarta Mejor Hembra Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 582, “Leone IA 123” exp. Bruno García Moreira, “Leone”, Platina, SP. Campeona Borrega Menor al brete 544, “Coroado 2430”, exp. Teófilo Pereira García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Campeona Ovino Joven al brete 575, “Coroado 2336”, exp. Teófilo Pereira García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Rda. Campeona Borrega Menor al brete 545, “Coroado 2416”, exp. Teófilo Pereira García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Rda. Campeona Ovino Joven al brete 576, “Armelin IA 1103-A”, exp. Luis Armelin, “Haras Armelin”, Porto Alegre, RS. Tercera Mejor Borrega Menor al brete 543, “Cerro Coroado 3230”, exp. Armando Chaves García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Tercera Mejor Borrega Mayor al brete 567, “Leone

IA 172”, exp. Bruno García Moreira, “Leone”, Platina, SP. Tercera Mejor Ovino Adulto al brete 581, “Leon“Macaroca S. 14 359”, exp. Antonio Gilberto da Costa, “Macaroca”, Terra de Areia, RS. Cuarta Mejor Borrega Menor al brete 542, “Coroado 2444”, exp. Teófilo Pereira García de García, “Cerro Coroado” Santo Antonio das Missoes, RS. Cuarta Mejor Borrega Mayor al brete 568, “Leone IA 175”, exp. Bruno García Moreira, “Leone”, Platina, SP. Cuarta Mejor Ovino Adulto al brete 580, “Do Contestado IA 374A”, exp. Elvio de Oliveira Flores, “Flor do Pago”, Irani, SC. Poll Dorset Jurado: José Galdino García Dias Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Adulto al brete 649, “Don Cortes Don Cortes 17-17”, exp. Cabanha Don Cortes, “Don Cortes”, Erechim, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 648, “Don Cortes Don Cortes 21-21”, exp. Cabanha Don Cortes, “Don Cortes”, Erechim, RS. Tercer Mejor Macho y Campeón Ovino Joven al brete 646, “Panda Panda 2702”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Cuarto Mejor Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 645, “Panda 2734”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Campeón Borrego Menor al brete 641, “Don Cortes 37”, exp. Cabanha Don Cortes, “Don Cortes”, Erechim, RS. Rdo. Campeón Borrego Menor al brete 642, “Don Cortes 33”, exp. Cabanha Don Cortes, “Don Cortes”, Erechim, RS. Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 643, “Agrovitória 226”, exp. Agropecuaria Vitoria Ltda., “Agrope-

cuaria Vitoria”, Sant’Ana do Livramento, RS. Tercer Mejor Ovino Adulto al brete 647, “Panda Panda 2683”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Cuarto Mejor Ovino Adulto al brete 650, “Panda IA 2606”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Menor al brete 630, “Don Cortes 35”, exp. Cabanha Don Cortes, “Don Cortes”, Erechim, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 640, “Panda 2515”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Tercera Mejor Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 637, “Panda 2592”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Cuarta Mejor Hembra y Rda. Campeona Borrega Menor al brete 629, “Don Cortes 42”, exp. Cabanha Don Cortes, “Don Cortes”, Erechim, RS. Campeona Borrega Mayor al brete 632, “Agrovitória 171”, exp. Agropecuaria Vitoria Ltda., “Agropecuaria Vitoria”, Sant’Ana do Livramento, RS. Campeona Ovino Joven al brete 635, “Agrovitória 134”, exp. Agropecuaria Vitoria Ltda., “Agropecuaria Vitoria”, Sant’Ana do Livramento, RS. Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 631, “Agrovitória 184”, exp. Agropecuaria Vitoria Ltda., “Agropecuaria Vitoria”, Sant’Ana do Livramento, RS. Rda. Campeona Ovino Joven al brete 633, “Panda 2716”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Tercera Mejor Ovino Joven al brete 634, “Agrovitória 156”, exp. Agropecuaria Vitoria Ltda., “Agropecuaria Vitoria”, Sant’Ana do Livramento, RS. Tercera Mejor Ovino Adulto al brete 636, “ Panda IA 2584”, exp. Paulo Roberto S. Dzierwa, “Serrana”, Palmeira, PR. Cuarta Mejor Ovino Adulto al brete 639, “Agrovitória 156”, exp. Agropecuaria Vitoria Ltda., “Agropecuaria Vitoria”, Sant’Ana do Livramento, RS. Santa Ines Jurado: Roberto Moreira de Azambuja Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Joven al brete 627, “P.E.E. 426”, exp. Pedro Eloi Scalco, “Alecrim”, Alecrim, RS. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Ovino Joven al brete 628, “P.E.E. 424”, exp. Pedro Eloi Scalco, “Alecrim”, Alecrim, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Joven al brete 623, “P.E.E. 429”, exp. Pedro Eloi Scalco, “Alecrim”, Alecrim, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 622, “P.E.E. 429”, exp. Pedro Eloi Scalco, “Alecrim”, Alecrim, RS. Dorper Jurado: Clairton de Almeida Severo. Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Ovino Adulto al brete 683, “Gilaverte IA 262”, exp. Manuel Timoteo Gilaverte Montull, “Do Espanhol”, Colombo, PR. Redo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Ovino Adulto al brete 682, “N. Sra. Da Conceição 776”, exp. Hamilton Alvaro C. da Silveira, “Nossa Sra. Da Conceição”, Río Pardo, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 660, “N. Sra. Da Conceição 883”, exp. Hamilton Alvaro C. da Silveira, “Nossa Sra. Da Conceição”, Río Pardo, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Borrega Mayor al brete 671, “Princesa – JK 50”, exp. Jiro Knopi, “JK”, Araucaria, PR. White Dorper Jurado: Clairton de Almeida Severo. Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 701, “Dorper Obelisco Kayak TE 95”, exp. Marco Aurelio Silva Sanchotene, “Obelisco”, Dom Pedrito, RS.

76 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 76

24/10/2016 10:31:14


“São Paulino”, Vacaría, RS. Tercer Mejor Macho al brete NC 08, “C.Q.V., T. 54, exp. Cleber Quadros Vieira, “Sitio C.V.”, Porto Alegre, RS Cuarto Mejor Macho al brete NC 09, “C.Q.V., T. 55, exp. Cleber Quadros Vieira, “Sitio C.V.”, Porto Alegre, RS Gran Campeona Hembra al brete NC 4, “J.S.F. do Espinilho”, T. 228, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Rda. Gran Campeona Hembra al brete NC03, “São Paulino”, T. 21 exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos, “São Paulino”, Vacaría, RS. Tercera Mejor Hembra al brete NC 02, “M.Q.” T. 01, exp. Plácido Acacio Rodrigues Conde, “Picada”, Lavras do Sul, RS

Las razas ovinas recibieron los premios de parte de ARCO. En la foto los campeones Poll Dorset. Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 702, “Dorper Obelisco Kirsten TE 94”, exp. Marco Aurelio Silva Sanchotene, “Obelisco”, Dom Pedrito, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Borrega Mayor al brete 694, “Dorper Obelisco Khadija TE 93”, exp. Marco Aurelio Silva Sanchotene, “Obelisco”, Dom Pedrito, RS. Rda. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 696, “Gilaverte 139 w”, exp. Manuel Timoteo Gilaverte Montull, “Do Espanhol”, Colombo, Criolla Jurado: Volnei Afonso Merino Puros de Pedigree Gran Campeón Macho y Campeón Borrego Mayor al brete 692, “E.T.A. 10”, exp. Escola Técnica de Agricultura, Viamão, RS Rdo. Gran Campeón Macho y Rdo. Campeón Borrego Mayor al brete 691, “Sobrado Branco 152”, exp. Isnil Agrop. y Transporte Ltda., “Isnil”, Tacuara, RS. Gran Campeona Hembra y Campeona Ovino Adulto al brete 685, “Sobrado Branco 111B”, exp. Isnil Agrop. y Transporte Ltda., “Isnil”, Tacuara, RS. Rda.Gran Campeona Hembra y Rda. Campeona Ovino Adulto al brete 686, “Sobrado Branco 127B”, exp. Isnil Agrop. y Transporte Ltda., “Isnil”, Tacuara, RS.

Romney Marsh Gran Campeón Macho al brete NC 15, “São Chico”, T. 167, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Rdo. Gran Campeón Macho al brete NC 13 “São Chico”, T. 169. exp.Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Gran Campeona Hembra al brete NC 12, “São Chico”, T. 193, exp. Manuel y Renato R. Sarmento, “São Francisco”, Bagé, RS. Ile de France Gran Campeón Macho al brete NC 46, “Deleboca” T. 3, exp. Luiz Giovani y Luiz Gustavo De Pellegrini, “Deleboca”, Bagé, RS, Gran Campeona Hembra al brete NC 45, “Deleboca” T. 11”, exp. Luiz Giovani y Luiz Gustavo De Pellegrini, “Deleboca”, Bagé, RS,

NATURALMENTE COLORIDOS Jurado: José Galdino Garcia Dias Ideal Gran Campeón Macho al brete NC 01, T. 01, exp. Mauro Gonçalves da Silva, “Cerro Alto”, Sant’Ana do Livramento, RS Corriedale Gran Campeón Macho al brete NC 11, “J.S.F. do Espinilho”, T. 213”, exp. Paulo Sergio Soares y Joaquim Soares Neto, “Espinilho”, Bagé, RS. Rdo. Gran Campeón Macho al brete NC 04, “São Paulino”, T. 22 exp. Luiz Alfredo Horn Junior e Filhos,

Texel Gran Campeón Macho brete NC 40, “Don Enick” T. 03, exp. Elton José Barreto Enick, “Don Enick”, Sant’Ana do Livramento, RS. Rdo. Gran Campeón Macho al brete NC 43, “FZ” T. 19, exp. . Elton José Barreto Enick, “Don Enick”, Sant’Ana do Livramento, RS. Tercer Mejor Macho al brete NC 37, “Zíngaro” T. 5, exp. Maria Valeska Gomes Martins da Silva, Gran Campeona Hembra al brete NC 32, “Don Enick” T. 03, exp. Elton José Barreto Enick, “Don Enick”, Sant’Ana do Livramento, RS. Rda. Gran Campeona Hembra al brete NC 24, “Da Criúva” T. 01, exp. Amanda y Aline Carlos Gomes, “Criúva”, Santo Antonio da Patrulha, RS. Tercera Mejor Hembra al brete NC 29, “Reseva do Lami” T. 04, exp. Diogo Keller Bol, Porto Alegre

La Propaganda Rural / Octubre 2016 77

interior_1657_Prado_Esteio.indd 77

24/10/2016 10:31:17


Texel se impone en Esteio Com Castiel IA 561, a Cabanha Forqueta, Santiago, RS , conquistou a melhor posição entre as fêmeas. O anúncio da grande campeã emocionou Thiago de Mattos um dos expositores e que pessoalmente apresentou o animal em pista. Esta ovelha foi reservada de grande campeã na Expointer 2015. E entrou em pista com cordeiro ao pé filho de Castiel 116, grande campeão na Expointer 2010. Apesar das propostas recebidas pela ovelha após a Expointer optou por ficar com ela apostando em seu potencial para a edição 2016. Após esta projeção na Expointer 2016, Thiago anunciou eu a grande campeã irá a venda no Leilão Top Texel, às 17:00 hrs do dia 31 de agosto, na pista C. O médico veterinário Maximiliano de Carvalho Neves da Fontoura se declarou um jurado plenamente satisfeito com o padrão das fêmeas. “ A raça está em plena evolução com melhores animais a cada ano”, disse ele. Sobre a grande campeã disse que é um animal sem defeitos extremamente carniceira, muito pura e demonstrando habilidade materna fantástica. Também a reservada agradou muito o jurado. Apontou sua conformação carniceira e de cabeça invejável se somando uma silhueta que traduz o que é o Texel. A semente lançada pela primeira edição do Concurso Criador do Futuro Texel certamente dará frutos importantes ao longo dos anos. O Concurso contou com 16 crianças que na manhã de 3 de setembro apresentaram animais diante do jurado e de uma plateia entusiasmada. Todas as crianças receberam medalhas das mãos de Sádia Siqueira foi a coordenadora da prova e que em nenhum momento deixou de citar que tomou como base a prova vista em Castro,PR. Os dois vencedores ganharam troféus.

CALIDAD y VOLUMEN: Largas filas de borregos Texel, una constante de los últimos años en Esteio

Gran Campeona Hembra, “Castiel IA 561”, exp. por Cabaña “Forqueta” proveniente de Santiago, RGS

El Gran Campeón Macho Texel, “Amado 101”, exp. Juliano Kalil Gonçalves de Cabaña “Dom Amado”

A menor delas, de um ano de idade, antes de apresentar sua ovelha precisou trocar fraldas e pela hora, tomar mamadeira. Mas nada disso atrabalhou sua performance e impediu que Pedro Gomes Bravo fosse muito aplaudido. Já Julia Dias Giongo Silva, 14 anos, venceu na categoria de 11 a 15 anos. Ela que já havia apresentado animais da Cabanha Fakáju no julgamento da Expointer voltou a se apresentar impecável na versão feminina do traje gaúcho.

puxar e parar o animal. Ao ser perguntado, Miguel respondeu rápido que desde os dois anos conduz ovelhas e sobre os planos para o futuro diz “quero ser cabanheiro”.

A vitória na categoria abaixo de 11 anos ficou com o compenetrado e simpático Miguel Rodrigues de Oliveira, de Mara, SC. Do alto de seus quatro anos, Miguel se destacou pela destreza para

O jurado Roberto Azambuja que une atividades profissionais na Secretaria da Agricultura e de técnico da ARCO, terminou seu trabalho emocionado e até um pouco constrangido por ter que escolher um entre tantas qualificadas e empenhadas crianças. Todas são premiadas neste Concurso que mexe com o coração, afirmou enaltecendo a promoção da diretoria. Everson Bravo, diretor Técnico da Brastexel

78 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 78

24/10/2016 10:31:23


OVINOS TEXEL CON NEGÓCIOS POSITIVOS

fo i o c o n d u t o r da prova. Ele lembrou que dias atrás aquela pista havia recebido os sonhos de rosetas e naquele momento recebia suas paixões, realidade e personagens mais preciosos que eram as crianças. Já o presidente da Brastexel, Nedy de Vargas Marques se disse feliz de lançar Maximiliano fue el Jurado esse Concurso no RS. Lembrou o cunho cultural, educativo e de integração com a família. Uma das frases mais citadas naquela manhã é que a característica do Texel é de fazer amigos

. E que venham os criadores do futuro, saudou Bravo. A iniciativa da Brastexel também entusiasmou o presidente da Arco Paulo Afonso Schwab, que deixou no ar uma promessa de patrocinar pelo menos as camisetas para a edição 2017. A promoção é muito bem vinda no meio da ovelha já que é importante que a criança se envolva. Segundo ele é a atividade ovelha que faz mais inclusão social e é o segmento que ajuda a fixar o homem no campo. GALERIA DOS PIONEIROS Miguel Rodrigues de Oliveira, 4 anos, Julia Dias Geongo Silva, 14 anos, Lucas Corrêa Lorenz, 10 anos, Pedro Santiago Carlos Gomes Bravo, 1 ano, João Francisco Carlos Gomes Bravo, 6 anos Marina de Paula Silveira 5 anos, João Pedro Arteche, 4 anos, Alícia Silveira, 4 anos, Santiago Bol, 4 anos, Vitor Nunes Gonçalvez, 7 anos, José Augusto Neves da Fontoura, 6 anos, Pedro de Carvalho Mocelin, 11 anos

A raça Texel fechou a Expointer 2016 com 41 animais vendidos pelo total de R$ 222.400,00 e média geral de R$ 5.424,39. A média das 30 fêmeas PO foi R$ 3.863,33 com total de R$ 115.900,00 e dos 11 machos PO, R$ 9.681,82 e total de R$ 106.500,00. O preço mais alto ficou com o grande campeão da Expointer 2016, Amado 101. O carneiro de criação da Cabanha Dom Amado, Hulha Negra, RS, saiu de pista com a melhor votação da noite: R$ 24 mil reais. O carneiro vai somar aos rebanhos das Cabanhas Cocão, Camaquã e Casa Velha, Capivari do Sul, RS. A Brastexel destacou o fato das significativas compras de criadores de outros estados. Os maiores compradores de fora das fronteiras gaúchas foram os paranaenses porém houve compras por parte de criadores de Santa Catarina, Mato Grosso do Sul e São Paulo. A venda de animais nesta Expointer foi de R$ 11,77 milhões nos nove dias de feira, ficando 24,97% abaixo da receita obtida em 2015, informou a Federação da Agricultura do RS (Farsul). O volume de animais vendidos pelo Texel apenas perdeu para os remates particulares da raça Crioula e pelo remate de Rústicos promovido pela Farsul. Fonte: Ass. Imprensa da Brastexel

La Propaganda Rural / Octubre 2016 79

interior_1657_Prado_Esteio.indd 79

24/10/2016 10:31:26


BRASTEXEL, NOVA DIRETORIA Em Assembleia realizada no dia 3 de setembro, a Brastexel realizou eleição e posse da diretoria para o biênio 2016-2018. Maurício Wickert Silveira, advogado e criador há 10 anos na Cabanha Pequeno Príncipe, em Glorinha, entende que as ações positivas terão continuidade. Projetos que estão dando certo como Dia de Campo visando unificação de critérios e a Nacional serão mantidos, disse ele. Uma das preocupações desse grupo é com a Casa do Texel, no Parque Assis Brasil. Serão definidas ações para a recuperação do local. Chamamento para que os criadores se associem a Brastexel. Mauricio e seus colegas de diretoria querem dar atenção especial para criadores de fora do Rio Grande do Sul. Porém a meta mais importante deverá criar parcerias focando na produção. Lembra que são os cordeiros o produto final das cabanhas. Portanto haverá a busca tanto de aumento da produção como o mercado que a carne Texel merece. Presidente: Maurício Wickert Silveira Vice-Presidente: Claudio da Fontoura Arteche Secretário: Vlads Paim Miranda Suplente: Cesar Giovani de Almeida Viana Tesoureiro: Eduardo Silveira de Carvalho Suplente: Rogério Machado Pereira Conselho Fiscal efetivos: David Fontoura Martins, Claudino Loro e Marcelo de Jager Conselho Fiscal suplentes: Elton José Barreto Enick, Sérgio Luiz de Oliveira e Silvia Helena Martins Loro Diretor Técnico: Maximiliano de Carvalho Neves da Fontoura.

Ile de France mostró su fuerza en Expointer Los Doctores Gonzalo Rebollo criador de Cerro Largo y Claudio Rosas Marimon de Alegrete juraron la raza Ile de France y hablaron para La Propaganda Rural. Vimos una muestra de mucho número de animales, muy puros, muy carniceros y con Claudio priorizamos el porte medio de los ejemplares sin ir a los extremos, animales útiles, carniceros, sin ir a los extremos con buenos aplomos que se desempeñen bien a nivel de campo que es donde tienen que ir a producir y mostrar sus cualidades.

En todas las categorías pudimos encontrar animales de calidad, tanto en la s hembras como en los machos, realmente vimos los animales que vinimos a buscar, estoy muy contento y agradecido por esta oportunidad que nos dieron de poder trabajar con esta raza. Nosotros en Uruguay tenemos menor cantidad de animales, pero también la pureza de Ile acá en Brasil es de muy alta calidad. Un momento donde falta la carne ovina Es un mercado creciente donde la cadena productiva se está organizando y el productor esta cada vez más tratando de aumentar esa productividad a través del cruzamiento con las razas de carne, y creo que la lana también tiene su valor importante, siendo la Ile de France una raza que tiene todas las posibilidades de crecer mucho más en Rio Grande y Paraná, tenemos que prepararnos para atender esa demanda. En Uruguay la raza se está desarrollando y desde la Sociedad tratamos de impulsarlo, el futuro es auspicioso y creo que están las condiciones para que en general todos los ovinos se desarrollen.

La criadora uruguaya Elisa Barbachán fue invitada a coronar el Gran Campeón Macho Ile de France.

Gran Campeona Ile de France 80 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 80

24/10/2016 10:31:33


Associação Santanense de ovinocultores com projetos inovadores O município com a maior população ovina do Rio Grande do Sul e do Brasil, mais de 400 mil exemplares, conforme informações recentes do IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística, conta agora com a ASO – Associação Santanense de Ovinocultores, fundada em novembro de 2015 e presidida pelo Zootecnista Jair Menezes. A associação surge com a finalidade de incentivar ações de integração entre os produtores e buscar alternativas que possibilitem a organização da cadeia produtiva. O município é considerado a Capital Nacional da ovinocultura, com criadores de nove raças, que são: Merino Australiano, Merino Donne, Corriedade, Ideal, Poll Dorset, Romney Marsh, Ile de France, Texel e os naturalmente coloridos. O criatório de ovinos em Santana do Livramento, ao longo do tempo, consolidou uma genética de alto nível, conhecida em vários estados brasileiros, que foi disseminada através da comercialização de fêmeas e reprodutores, em comercializações particulares ou eventos promovidos pelo Sindicato Rural. Diante dessa realidade e da possibilidade de desenvolvimento de novos mercados para a lã, carne e leite, a Associação de Ovinocultores de Santana do Livramento, está apoiando um projeto

desenvolvido pela Secretaria Municipal de Agricultura, que tem a participação de professores e alunos da UERGS e UNIPAMPA, que tem os cursos de Agronomia e Vete r i n á r i a , respectivamente. O estudo tem como foco a produção de leite. Na fase inicial dos estudos, os experimentos estão sendo realizados com fêmeas em lactação das raças Corriedale, cedidas pelo criador Cláudio Wetternik e cruzas Texel, adquiridas pelo município. A expectativa é que a partir dos dados coletados, o projeto se torne um plano piloto e posteriormente venha a se tornar um programa e consolidar ovinocultura leiteira no município. O momento é de entusiasmo, observou Jair Menezes, diante da possibilidade, que os resultados dos estudos, proporcionem informações que

gerem novos conhecimentos e a daí em diante, ocorra a abertura de novos mercados, para o leite de ovelha, principalmente, para pequenos e médios produtores. “A atividade já mostrou em outros estados, como o Paraná, a sua viabilidade econômica”, observou. Os empreendimentos recentes no município parecem ir ao encontro das iniciativas da associação e parceiros. Trata-se de um lacticínio que produz queijos e iogurtes e outros derivados, a base de leite de ovelha. Estes produtos são comercializados em estados como São Paulo. No entanto, a matéria prima com a qual a indústria trabalha, vem de Chapecó, Santa Catarina. “Acredito que os produtores locais podem se beneficiar deste projeto e oferecer a matéria prima que a indústria necessita”, observou Menezes. Além disso, há poucos meses, inaugurou o Centro de Confinamento de Ovinos, da Cabanha São Pedro, de Claudio Wetternick, com a capacidade para 1200 cordeiros. O empreendimento tem atraído a atenção de criadores de diversos municípios e estudantes de universidades da região. Na opinião de Jair Menezes, a iniciativa deverá ser um marco para a produção de carne ovina de ótima qualidade, beneficiando os produtores da região e garantindo a manutenção do mercado de carne. Referindo-se a questão do associativismo, Jair Menezes disse que a ovinocultura não anda atrás de um grande líder, mas sim anda a procura de uma grande união.

La Propaganda Rural / Octubre 2016 81

interior_1657_Prado_Esteio.indd 81

24/10/2016 10:31:39


Los presidentes de la raza Hereford, Luciano Sperotto Terra de Brasil y Alejandro Costa de Uruguay conversan con el Ministro de Ganadería Tabaré Aguerre.

SIEMPRE PRESENTES: El clásico grupo de criadores de Corriedale uruguayos presentes en Esteio.

MINISTRO ANGUS: El Ing. Tabaré Aguerre, Ministro de Ganadería de Uruguay, bien rodeado por cabañeros de la raza Angus en Esteio. FRATERNIDAD IDEAL: Integrantes de La Propaganda Rural junto a la dupla de jurados, la presidenta de la raza Ideal y el conocido técnico de la raza Sergio Muñóz.

CABAÑEROS: En la triubuna de la raza Hereford, uruguayos, argentinos y brasileños esperando premios

CRIADORES ILE: Grupo de cabañeros de la raza Ile de France celebran una exitosa Expo Inter en su galpón con buen cordero al estilo “gaucho”. Allí fue invitado el equipo de La Propaganda Rural. Gracias amigos!!

82 La La Propaganda Propaganda Rural Rural // Octubre Octubre 2016 2016 82

interior_1657_Prado_Esteio.indd 82

24/10/2016 10:31:48


LANEROS: Criadores de las raza Ideal y Merino de Uruguay y Brasil durante el Concurso de Vellones

EXPERIENCIA: Cabañeros veteranos de Rio Grande do Sul, al costado de la pista Ideal siguen atentamente el juzgamiento.

Djalma Puppo y José Luis Trifoglio fueron los jurados del novedoso Concurso de Vellones.

MODA en LANA: El clásico desfile de la raza Ideal. Un nuevo éxito!

La Propaganda Propaganda Rural Rural // Octubre Octubre 2016 2016 83 83 La

interior_1657_Prado_Esteio.indd 83

24/10/2016 10:31:54


Santa Amélia Bayucuá vence campeonato de argola

A parceria entre a Cabanha Santa Amélia, de Santa Vitória do Palmar, e a uruguaia Cabaña Bayucuá conquistou o grande campeonato entre os machos Angus da Expointer 2016. O touro Biguá 6463 Density TE (BOX 744) levou a melhor graças à conformação diferenciada, tamanho adequado e funcionalidade para produção carniceira. “Um touro harmônico, com balanço e muita carne e profundidade de costela”, pontuou o jurado argentino Mauricio Groppo. Depois de anos batendo na trave e levando prêmios nos rústicos, finalmente a Santa Amélia fez gol nos animais de argola. O gerente da Santa Amélia, Otávio Souza, neto da tradicional criadora Helena Rotta, destacou o sabor da vitória depois de sete anos de tentativas. “É o primeiro grande campeonato de argola na Expointer”, frisou garantindo que, mesmo assim, a propriedade não reterá o exemplar. O grande campeão Angus vai à venda no leilão que a propriedade realizará em Pelotas no dia 16 de outubro. Muita emoção também na conquista do título de reservado. O prêmio foi para o reprodutor FP Santa Angela 291 Brigadier FP 122 (BOX 737), da Cabanha Santa Ângela, de Uruguaiana. Segundo o criador Frederico Pons, o título vem em um ano difícil e é dedicado ao seu pai, o pecuarista José Luiz Pons, falecido há cerca de um mês. “Acabamos de perder nosso pai, que sempre foi meu tutor, meu professor. Esse título de reservado é dele”, salientou. O terceiro melhor macho Angus da Expointer 2016 é o terneiro menor Angus Guarita 244TEI Cumbierito Zorzal (BOX 706), da Estância Guarita, de Sérgio Malheiros da Fonseca, de Alegrete Grande campeã Uma garoa fina começou a cair no Parque de Exposições Assis Brasil no exato momento em que a grande campeã Angus da Expointer 2016 foi anunciada. A vitória veio para a vaca Baronesa TEIB417 Candelero (Box 858), da parceria entre a Cabanha da Corticeira, de São

Notable actuación de la cabaña Biguá en Esteio conquistando su primer Gran Campeón, resultante de la parcería Santa Amelia y Bayucuá.

Borja, a argentina Três Marias, e a Agropecuária Nemitz, de Manoel Viana. O animal apresentouse com cria ao pé, o que foi um dos diferenciais apontados pelo jurado argentino Mauricio Groppo. “A grande campeã e a reservada estavam muito próximas, mas a vitória veio para o animal que estava reprodutivamente um pouco mais avançado”, salientou. Segundo Groppo, Baronesa é uma fêmea muito correta, com grande pureza racial. “Está parida com um sistema mamário muito bom, tem profundidade e grande feminilidade”, completou. A faixa de grande campeã foi entregue pelo presidente da Farsul, Carlos Sperotto, e pelo presidente da Associação Brasileira de Angus, José Roberto Pires Weber. Com muita emoção, o criador Luís Felipe Cassol disse que o prêmio vem em um momento

especial em que a propriedade está trocando de local, saindo de São Borja e indo para Itaqui. “Esse prêmio encerra um ciclo em uma estância e estamos terminando de uma forma muito boa”, pontuou, lembrando que Baronesa TEIB417 Candelero também foi a grande campeã da BeefExpo 2016, realizada em São Paulo em junho. A fêmea irá para coleta de embriões. A reservada de grande campeã é São Bibiano Daddy 7524 TE Zorzal (box 850), da Cabana São Bibiano, de Uruguaiana. O proprietário Antônio Martins Bastos Filho se disse realizado uma vez que a propriedade já conquistou campeonato em 2015 e volta a obter conquistas neste ano. A São Bibiano também levou a Terceira Melhor Fêmea com a terneira São Bibiano IAIA 7740 (Box 753).

84 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 84

24/10/2016 10:31:58


La Propaganda Rural / Octubre 2016 85

interior_1657_Prado_Esteio.indd 85

24/10/2016 10:32:02


Disputa de trios mantém tradição en Angus

animal de tatuagem 2141, da Parceria Rotta Assis, Estância Tradição, de Santa Vitória do Palmar (RS).

A chuva insistente da manhã desta segunda-feira (29/8) não tirou o brilho do julgamento de trios rústicos da Expointer 2016. A prova foi conduzida pelo jurado argentino Mauricio Groppo que garantiu: a vitória veio no detalhe. “Quando temos animais bons, é sempre mais fácil decidir. E aqui tivemos qualidade e, por isso, os resultados foram em pequenos diferenciais”. Segundo ele, tanto as fêmeas quanto os machos trabalharam muito bem, “com boa conformação carniceira e muita profundidade animal”.

A disputa das fêmeas também garantiu empolgação em uma plateia lotada de criadores e familiares. O trio grande campeão PO foi o do Lote 11 (2917, TE2891 e TE2865), da Cia Azul Agropecuária, de Susana Macedo Salvador, de Uruguaiana (RS). O trio Reservado foi do Lote 3 (TE 1536, TE1527 e TE1528), do expositor Carlos Alberto Gregory, da Cabanha Las Lombas, de Novo Hamburgo. O terceiro prêmio foi para o Lote 7 (tatuagens 5252, 5204, 5196), da Cabanha Soldera, de Panambi. A Melhor Fêmea PO foi o animal de tatuagem TE2891, do Lote 11, de Susana Macedo Salvador, da Cia Azul. “A principal característica é que ela é muito feminina, apesar de robusta e musculosa. Esse é um trabalho que é feito antes mesmo do animal nascer, por isso deve ser comemorado”, disse Susana.

Mauricio Groppo jurado Argentino de Angus junto Enrique y Diego Albanel en la pista de Rústicos

Veio de Santa Vitória do Palmar o melhor trio de touros Angus rústicos PO da Expointer. Os animais do lote 32 (tatuagens TE 6462, TE 6455, FIV 6457) venceram a disputa sagrando a genética da Parceria Santa Amélia Bayucuá . Também veio do trio o título de melhor macho PO com o animal FIV 6457. O trio reservado de grande campeão PO é do lote 29 (tatuagens 3997, 3993, 3971), da Cabanha Cantagalo, de Carlos Renato Acosta Ferreira, de Quaraí. Em terceiro lugar ficou o lote 33 (1825TE, 1810 e 1804TE), da Cabanha São Xavier, de Caio Vianna, de Tupanciretã. Nos animais PC, a Parceria Rotta Assis, Estância Tradição, de Santa Vitória do Palmar (RS), fez dobradinha ao vencer o trio grande campeão com o lote 35 (tatuagens 2106, 2141, 2143) e o trio reservado de grande campeão com o Lote 37

(2055, 2075, 2064). Já o 3° melhor trio foi para o Lote 38 (tatuagens 761, 759, 741), do expositor Alberto de Abreu Medeiros, da Agropecuária Maipú, Ibirubá. O melhor touro PC rústico é o

Nas fêmeas PC, o trio grande campeão foi do Lote 20 (A819, A855 e A845), da Parceria Rotta Assis, Estância Tradição, de Santa Vitória do Palmar (RS). “É genética nacional, o que significa que a nossa genética não deve nada para a importada”, afirma o expositor Rogério Rotta Assis. O trio reservado de fêmeas PC foi do Lote 17 (5181, 5084, 5056), da Cabanha Soldera, de Irmãos Soldera, de Panambi (RS). O 3° Prêmio foi para da Cabanha Soldera, de Panambí (RS). A Melhor Fêmea PC foi o animal de tatuagem A819, do Lote 20, da Parceria Rotta Assis, Estância Tradição, de Santa Vitória do Palmar (RS)

86 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 86

24/10/2016 10:32:08


La Propaganda Rural / Octubre 2016 87

interior_1657_Prado_Esteio.indd 87

24/10/2016 10:32:12


SHOTRHORN: Siempre presente en la Expo Inter Esteio, “la raza madre” como se la conoce en el mundo ganadero.

CHAROLAIS: Buenas filas de terneros en la raza cruzadora en Brasil para producir carne de calidad

BRANGUS: Acompaña en Brasil la tendencia de crecimiento regional

FESTEJO: La familia de “Santa Amelia” celebra su primer Gran Campeón Angus con su cabaña Biguá en la Expo Inter REFERENTES: El Dr. Marcos Berrutti junto al Dr. Joaquim Melo, ex-presidente de Angus Brasil

88 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 88

PAMPAS: Grupo de cabañeros Hereford en la pista de Rústicos de Expo Inter.

24/10/2016 10:32:23


La Propaganda Rural / Octubre 2016 89

interior_1657_Prado_Esteio.indd 89

24/10/2016 10:32:29


Azevedo Bento, en Expointer La Propaganda Rural converso con Guillherme Lourenzen, en su casa de Expointer. “Nuestra empresa es muy tradicional en la parte de nutrición animal siéndola más antigua en Rio Grande do Sul, con 161 años de vida actuando muy fuerte en la línea de suplementos minerales en ganado de carne.” “Hoy trabajamos con un equipo técnico enfocado a atender las necesidades de los productores buscando una atención personalizada y diferencial en cuanto a la orientación de los productos, resultados en el campo, enfocando todo al resultado hacia la producción de nuestros clientes.” Productor – Empresa – Productor “Nuestra filosofía es un poco diferente, no solo tratamos de colocar nuestros productos, que aunque sabemos son de calidad superior, sino tratamos de enfocarnos en las dificultades y buscar las soluciones y resultados dentro de los establecimientos, enfocando no solo a la venta sino a un seguimiento muy fuerte de post venta para saber realmente el resultado que obtienen los productores de nuestros productos.” Un gran equipo humano “El grupo trabaja muy unido buscando los mismos objetivos trabajando para estar cada vez más aproximado a los clientes. Aquí en Esteio es una

Equipo de trabajo y producción de Azevedo Bento en su local de la Expo Inter

prueba de eso donde recibimos a muchos productores, nuestros clientes nos reciben durante el año y tratamos de retribuir aquí en nuestra casa de Expointer parte de toda esa gran recepción que nos dan en sus propiedades.” “Esa proximidad es lo que hoy nos da el plus y éxito de nuestro negocio, participando en los distintos eventos donde los productores concurren y organizan como exposiciones, charlas, días de campo, nos ayuda también a saber y conocer bien las necesidades y como poder brindar las distintas soluciones de cada productor.” Objetivos para adelante

“Estamos buscando siempre innovar, siempre atentos a lo que nuestros clientes nos piden, tenemos varios productos que se destacan y son líderes muchos de ellos creados y desarrollados en los propios establecimientos, siempre dentro de la línea de la empresa, pero con utilización específica y resultado superior.” Producto en Uruguay “A partir del año pasado, comenzamos a exportar para Uruguay, ya tenemos varios contactos firmes, para tratar de mantener nuestra permanencia en Uruguay.”

90 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 90

24/10/2016 10:32:34


La Propaganda Rural / Octubre 2016 91

interior_1657_Prado_Esteio.indd 91

24/10/2016 10:32:37


GALPÃO – HEREFORD MACHO Grande Campeão Hereford – Box 1009, São Fernando Ceial 8469, de João Souza Cavalcanti, da Cabanha São Fernando, Quaraí/RS Reservado Grande Campeão Hereford – Box 1006, Topass 4G Colorado 11, de Guilherme Ulrich Duarte, da Cabanha Touro Passo, Uruguaiana/ Terceiro Melhor Exemplar Hereford – Box 1011, Topass 4G Colorado 5, de Ricardo Pereira Duarte, da Cabanha Touro Passo, Uruguaiana/RS GALPÃO – POLLED HEREFORD MACHO Grande Campeão Polled Hereford – Box 1040, São Fernando Comandante TE8439, de João Souza Cavalcanti, da Cabanha São Fernando, Quaraí/RS Reservado Grande Campeão Polled Hereford – Box 1035, CV 5000 Xerox Guaicos, de Alfredo William Losco Southall, da Cabanha Vacacaí, Santa Margarida do Sul/RS Terceira Melhor Exemplar Polled Hereford – Box 1042, Nova Aurora Anjo da Guarda TE2230, de Eneida Maria Ormazabal Sastre, da Estância Anjo da Guarda, Uruguaiana/RS Supremo Campeão Hereford e Polled Hereford – Box 1040, São Fernando Comandante TE8439, de João Souza Cavalcanti, da São Fernando, Quaraí/RS

Fuente: hereford.com.br / Imprenssa Por Tatiana Feldens, Ascom ABHB

e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS Lote Grande Campeã Vaca Hereford PC – Lote 9, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Fêmea Rústica Hereford PC – Tatuagem J196, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS

RUSTICOS: Cada véz mayor presencia en la pista Marco Antônio Bastos fue el jurado de la raza Hereford A Associação Brasileira de Hereford e Braford (ABHB) revelou na última quarta-feira, dia 31 de agosto, os campeões rústicos das raças Hereford, Polled Hereford PO e PC e Braford da 39ª Expointer. A disputa aconteceu na pista 20 do Parque de Exposições Assis Brasil, em Esteio. Na raça Hereford participaram como jurados o Inspetor Técnico credenciado pela ABHB, Marco Antônio Bastos. Na raça Braford, o escolhido foi o também Inspetor Técnico da ABHB, Miguel Ferreira. RÚSTICO – POLLED HEREFORD PO FÊMEA Lote Campeã Vaca Adulta Polled Hereford PO – Lote 2, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Vaca Adulta Rústica Polled Hereford PO – Tatuagem I014, Lote 2, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/ RS Lote Grande Campeã Polled Hereford PO – Lote 2, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Fêmea Rústica Polled Hereford PO – Tatuagem I014, do Lote 2, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS

Gran actuación de la cabaña “São Fernando” de João Souza Cavalcanti conquistando Supremo Campeón-

RÚSTICO HEREFORD PC FÊMEA Lote Campeã Vaca Jovem Hereford PC – Lote 9, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Vaca Hereford PC – Tatuagem J196, de Ricardo

RÚSTICO – POLLED HEREFORD PC FÊMEA Lote Campeã Vaquilhona Polled Hereford PC – Lote 11, da Agropecuária São Jorge, Aceguá/RS Lote Reservado Campeã Vaquilhona Polled Hereford PC – Lote 12, de Sucessão Dário Silva Azambuja, da Fazenda Santa Tereza, Arambaré/RS Melhor Vaquilhona Rústica Polled Hereford PC – Tatuagem k003, Lote 11, da Agropecuária São Jorge, Aceguá/RS Lote Grande Campeã Polled Hereford PC – Lote 13, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS Lote Reservada Grande Campeã Polled Hereford PC – Lote 14, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Fêmea Rústica Polled Hereford PC – Tatuagem J112, Lote 13, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, Santa Vitória do Palmar/RS RÚSTICO – POLLED HEREFORD MACHO PO Lote Campeão Terneiro Polled Hereford PO – Lote 3, de Mário Ubirajara Anselmi, da Estância Mauá, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Rústico Terneiro Polled Hereford PO – Tatuagem 5067, Lote 3, de Mário Ubirajara Anselmi, da Estância Mauá, Santa Vitória do Palmar/RS Lote Campeão Dois Anos Polled Hereford PO – Lote 4, de Ramiro Madruga Costa, da Cabanha Santa Angélica, Pedro Altas/RS Lote Reservado Campeão Dois Anos Polled Hereford PO – Lote 7, de Eduardo Macedo Linhares, da GAP Genética, Uruguaiana/RS Terceiro Melhor Lote Campeão Dois Anos Polled Hereford PO- Lote 6, de Mário Ubirajara Anselmi, da Estância Mauá, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Rústico Dois Anos Polled Hereford PO – Tatuagem 4711, Lote 6, de Mário Ubirajara Anselmi, da Estância Mauá, Santa Vitória do Palmar/RS Lote Grande Campeão Polled Hereford PO – Lote 4, de Ramiro Madruga Costa, da Cabanha Santa Angélica,

92 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 92

24/10/2016 10:32:42


La Propaganda Rural / Octubre 2016 93

interior_1657_Prado_Esteio.indd 93

24/10/2016 10:32:44


Pedro Altas/RS Melhor Rústico Polled Hereford PO – Tatuagem 4711, Lote 6, de Mário Ubirajara Anselmi, da Estância Mauá, Santa Vitória do Palmar/RS HEREFORD MACHO PC Lote Campeão Dois Anos Hereford PC – Lote 10, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, de Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Rústico Dois Anos Hereford PC – Tatuagem L141, Lote 10, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, de Santa Vitória do Palmar/RS Lote Grande Campeão Polled Hereford PC – Lote 10, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, de Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Rústico Polled Hereford PC – Tatuagem L141, Lote 10, de Ricardo e Luciano Sperotto Terra, da Estância Tamanca, de Santa Vitória do Palmar/RS RÚSTICO – POLLED HEREFORD MACHO PC Lote Grande Campeão Polled Hereford PC – Lote 22, de Valter José Pötter, da Estância Guatambu, Dom Pedrito/RS. Lote Reservado Grande Campeão Polled Hereford PC – Lote 15, de Mário Ubirajara Anselmi, da Estância Mauá, Santa Vitória do Palmar/RS Melhor Rústico Polled Hereford PC – Tatuagem 648, do Lote 15, de Mário Ubirajara Anselmi, da Estância Mauá, Santa Vitória do Palmar/RS RÚSTICO – BRAFORD FÊMEA Melhor Rústica Vaca Jovem Braford – Tatuagem 2820, Lote 28, de Antonio Guerra Soares, da Estância Carcávio, Santana do Livramento/RS. Lote Grande Campeã Braford – Lote 25, de Antonio Guerra Soares, da Estância Carcávio, Santana do Livramento/RS. Melhor Rústica Braford – Tatuagem 3545, do Lote 25, de Antonio Guerra Soares, da Estância Carcávio, Santana do Livramento/RS. RÚSTICO – BRAFORD MACHO Lote Grande Campeão Braford – Lote 33, de Otto Alves de Alves, da Estância São Bento, Santana do Livramento/RS. Lote Reservado Grande Campeão Braford – Lote 32, de Celina Gladys Albornoz Maciel, da Bela Vista, Santana do Livramento/RS Melhor Rústico Braford – Tatuagem P412, do Lote 33, de Otto Alves de Alves, da Estância São Bento, Santana do Livramento/RS. GALPÃO – BRAFORD FÊMEA Campeã Terneira Menor Braford – Box 1126, Envergonhada, Raul Gonçalves Southall, Cabanha Vacacaí, São Gabriel/RS Campeã Terneira Braford– Box 1131, de Eneida Maria Ormazabal Sastre, da Estância Anjo da Guarda, Uruguaiana/RS Campeã Vaquilhona Menor Braford – Box 1135, Santa Ana TE0460, de Miguel Augusto Silva Barbará, da Agropecuária Santa Ana, Uruguaiana/RS

Definición Gran Campeonato Braford, “Cabeza a Cabeza”

Inspetor Técnico da ABHB, Miguel Ferreira fue el jurado de la raza Braford en Expo Inter 2016

Campeã Vaquilhona Maior Braford – Box 1146, de Ana Maria Ormazabal Moura, de Estância do Sossego, Uruguaiana/RS Campeã Vaca Jovem Braford – Box 1153, Santa Ana TE0302, de Miguel Augusto Silva Barbará, da Agropecuária Santa Ana, Uruguaiana/RS Campeã Vaca Braford – Box 1162, de Ana Maria Ormazabal Moura, da Estância do Sossego, Uruguaiana/ Grande Campeã Braford – Box 1162, de Ana Maria Ormazabal Moura, da Estância do Sossego, Uruguaiana/ Reservada Grande Campeã – Box 1156, Cristal, de Willy Haas Filho, da Fazendas Irapuá, Cachoeira do Sul/RS Terceira Melhor Exemplar Braford – Box 1131, de Eneida Maria Ormazabal Sastre, da Estância Anjo da Guarda, Uruguaiana/RS GALPÃO – BRAFORD MACHO Campeão Terneiro Menor, Nova Aurora 15460, de Ione Maria Ormazabal Sastre, da Nova Aurora, Uruguaiana/RS Campeão Terneiro, Espada, de Raul Gonçalves Southall, da Cabanha Vacacaí, São Gabriel/RS. Campeão Júnior – Box 1097, de Rubem Silveira Vasconcelos, da Fazenda Santa Clara, Rosário do Sul Campeão Dois Anos, Dinamite, de Raul Gonçalves Southall, da Cabanha Vacacaí, São Gabriel/RS Campeão Dois Anos Maior Braford – Box 1114, de Eneida Maria Ormazabal Sastre, da Estância Anjo da Guarda, Uruguaiana/RS Campeão Sênior, de Miguel Augusto Silva Barbará, da Agropecuária Santa Ana, Uruguaiana/RS Grande Campeão Braford – Box 1104, Dinamite, de Raul Gonçalves Southall, da Cabanha Vacacaí, São Gabriel/RS.9 Reservada Grande Campeã, de Vorgia Helena Pinheiro Obino, da Cabanha Santa Helena, Bagé/RS Terceiro Melhor Exemplar Braford – Box 1114, de Eneida Maria Ormazabal Sastre, da Estância Anjo da Guarda, Uruguaiana/RS

Cuareim 1877 - Tel: 29248994* 94 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 94

24/10/2016 10:32:52


La Propaganda Rural / Octubre 2016 95

interior_1657_Prado_Esteio.indd 95

24/10/2016 10:32:55


Escritorios EscritoriosRurales Rurales

96 La Propaganda Rural / Octubre 2016

interior_1657_Prado_Esteio.indd 96

24/10/2016 10:32:58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.