Número de oro

Page 1

NÚMERO PHI, NÚMEROÁUREO, NÚMERO DIVINO O NÚMERO DE ORO

(PROPORCIÓN AUREA)

LARA DE JUAN GALERON


LEONARDO FIBONACCI Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo (1170-1250) conocido también como Fibonacci, fue un matemático italiano muy famoso por haber difundido en Europa el sistema de numeración actual (decimal), famoso por incorporar el numero nulo, el cero, y famoso por idear la “sucesión de Fibonacci” surgida al estudiar el crecimiento por reproducción de las poblaciones de los conejos”, llegando así al llamado, numero de oro, áureo o divino.

REPRODUCCION DE LOS CONEJOS: La sucesión fue descrita por Fibonacci poniendo el ejemplo de la cría de conejos: “Cierto hombre tenia una pareja de conejos juntos en un lugar cerrado y uno desea saber cuantos son creados a partir de este par en un año cuando su naturaleza es parir otro par en un simple mes”.


SUCESION DE FIBONACCI  1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34... A cada número se le suma el anterior y así es como se forma esa sucesión de números que inexplicablemente aparecen en la naturaleza en numerosas ocasiones. 1+1=2 2+1=3 3+2=5 5+3=8…………… Estos números tienen forman una proporción muy peculiar unos con otros, aproximándose cada vez mas al numero phi.

1 /1 = 1 2/1 = 2 3/2 = 1´5 5/3 = 1´66666666 8/5 = 1´6 13/8 = 1´625 21/13 = 1´6153846.... 34/21 = 1´6190476.... 55/34 = 1´6176471.... 89/55 = 1´6181818....

ESPIRAL DE DUDERO Es una espiral basada en el famoso numero aureo. Esta espiral es muy fàcil de dibujar. Solo vale con dibujar rectangulos aureos formando una forma determinada y luego unir los vertices. Esta espiral se ve en los huracanes, en las conchas de caracoles o en las galaxias.


RECTANGULO AUREO Es un rectángulo cuyos lados están en proporción áurea. A partir de este rectángulo podemos construir otros semejantes que han sido utilizados entre otras en arquitectura (catedrales, pirámides egipcias) y en diseños de la vida cotidiana (tarjetas de crédito, DNI, cajetillas de tabaco) Una propiedad importante de los triángulos áureos es que cuando se colocan dos iguales como indica la figura, la diagonal AB pasa por el vértice C.

PITAGORAS Y SU ESTRELLA La estrella pentagonal o pitagórica era por la tradición el símbolo de los seguidores de Pitágoras. Los pitagóricos pensaban que el mundo estaba configurado según un orden numérico. Casualmente hasta en su símbolo (la estrella pitagórica) se encontrara el numero de oro.


¿DONDE PODEMOS ENCONTRAR EL NUMERO AUREO A NUESTRO ALREDEDOR? El número áureo aparece en la formación de los flósculos de los girasoles y en los pétalos de flores y en la disposición de las hojas de las plantas. También se encuentra la espiral de Dudero en las formas de las galaxias que contienen billones de estrellas dispuestas de este modo o en los huracanes.

Otro ejemplo es el corazón de la manzana que forma una estrella, la famosa estrella de Pitágoras, que guarda estas proporciones.

El rectángulo áureo es muy fácil de encontrar: en las tarjetas de crédito, DNI, carnets o sin ir más lejos, una cajetilla de tabaco.


En la naturaleza, mas bien en los animales, el numero de oro esta plasmado en las telaraĂąas hechas por las araĂąas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.