Desmontan de plataforma porno, el vídeo grabado en bus del MIO
Hoy será desinfectado el edificio Versalles de la alcaldía por casos de Coronavirus
Año 08 No. 2060 VIRTUAL MARTES 30 de JUNIO de 2020 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
Ordenan suspender venta presencial de electrodomésticos en días sin IVA PÁG. 12
La pandemia del coronavirus está “lejos de haber terminado”: OMS
Puente pasado por sangre San Pedro y San Pablo no pudieron con los sicarios PÁG. 15
Gobernación: en alerta por asesinatos de mujeres
Según el organismo internacional viene lo peor. En Colombia ya son 95 mil los contagiados y 3.500 los muertos por Covid19. PÁG. 7
Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.
PÁG. 18
www.larazondigital.com
2
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
OPINIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
Mi Opinión
EL INSTITUTO DE PENSAMIENTO SOCIALDEMÓCRATA
POR JOSÉ RENÁN TRUJILLO GARCÍA - EX-SENADOR DE LA REPÚBLICA
S
é perfectamente que tenemos por delante tareas fundamentales que sólo podremos resolver mediante el trabajo en común. Los cambios tecnológicos, políticos y sociales que estamos viviendo representan una verdadera transformación de nuestro mundo. La cuestión fundamental que el momento actual plantea no es si va a presentarse un cambio en el mundo en los años venideros, sino que dándolo por sentado se cuestiona sobre quién lo va a dirigir y de qué manera. Y la respuesta entre quienes profesamos las ideas sociales dentro de un marco democrático es que corresponde al pueblo en todo el mundo ejercer ese control, mediante una democracia más avanzada en todas las esferas que conforman nuestras vidas, pero muy especialmente en la política, la social y la económica. La democracia política es un marco indispensable y condición previa para la ampliación de los derechos y de las libertades en los demás ámbitos de la sociedad. La semana anterior, profesionales de diversas áreas adelantaron la presentación en sociedad del Instituto del Pensamiento Socialdemócrata en la idea de contribuir en la reconstrucción de un pensamiento progresista de corte social y demo-
crático que responda a las necesidades del país en cuanto se refiere a su equidad y progreso. Será un instituto puesto al servicio de la causa de estudios y análisis juiciosos que hoy están desfigurados, ante la rapidez y la facilidad del imperio de las encuestas. En un ambiente donde los debates argumentados lucen como flor exótica en desuso, nace para rescatarlos como base fundamental del debate ideológico. Desde Cali para Colombia estaremos sus afiliados poniendo en práctica una serie de actividades y discusiones de orden académico y político. Organizaremos seminarios, para sensibilizar, para permear, a todos los actores sociales y políticos, con las ideas y los programas que identifican a las tendencias y los gobiernos más progresistas.Somos del criterio que hay que hacer una política moder-
na sobre la base de escuchar planteamientos de hombres y mujeres comprometidos en la causa de la paz y el progreso para trabajar juntos de tal manera que esas esperanzas se hagan realidad. Para que la participación ciudadana no sea solo una expresión vacía. Desde el Instituto, como una metodología nueva, nos proponemos iniciar un proceso de reflexión ideológica que se mantendrá en una línea permanente de trabajo sobre el tema. Al debate se le sumará investigación, análisis colectivo y propuestas de acción que a través de consultas populares en las comunas y los barrios se lideren proyectos que atiendan las necesidades comunitarias. Será de especial atención para los fundadores de esta escuela, la inequidad con que está distribuido el desarrollo en nuestro país. Te-
nemos regiones enteras donde la gente aún vive en el siglo XIX,sin acceso a los más mínimos servicios, pero además aislados por completo de los circuitos económicos y culturales del mundo contemporáneo. La regionalización en Colombia tiene que ser pensada en el marco de la búsqueda de igualdad de oportunidades para todos; en el de un entendimiento de que todos necesitamos de todos. Hay que imaginarse un país de regiones. Hay que tomar partido a favor de las causas de la descentralización y de la autonomía de las regiones. El ciudadano en este colectivo será el centro fundamental sin exclusiones de ninguna índole; sin distingo alguno de convicciones. Estaremos pues, desde el Instituto del Pensamiento Socialdemócrata (IPS)ante una reflexión relevante, pertinente y típicamente progresista.
OPINIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
3
ABUSO SEXUAL, DE PODER Y DE FAMA, rectivo de Proimágenes, el Festival Internacional de Cine de Cartagena, Festival Internacional de Cine de Cali, el Ministerio de Cultura y sus mismos colegas esto ha sido un golpe bajo para el sector. Un hombre que es reconocido internacionalmente por su talento hoy es presentado ante la opinión pública por un grupo de mujeres como un acosador y violador. Creo que a ningún creativo guionista se le habría ocurrido hasta ahora un argumento de este tipo.
Por: Patricia Elena Patiño Y. Periodista / Administradora Pública
H
echos recientes nos han sorprendido acerca del abuso del poder y la fama. Hoy estos abusos son cometidos por toda clase de personas que portan uniforme o que hacen uso de su status, poder o dinero para acceder violentamente o con engaños a sus víctimas, no importa si son niñas, jóvenes, humildes ni profesionales, pero preferiblemente acceden a aquellas que tienen necesidades económicas. Estos abusos no son nuevos, siempre han ocurrido, solo que ahora tenemos la posibilidad de denunciar, decisión que toman muy pocas personas por temor a revelar sus identidades. Las violaciones ocurren todos los días y generalmente quienes las realizan son personas cercanas a sus víctimas; Padres de familia, padrastros, hermanos, tíos, vecinos, jefes, en fin, un sin número de desadaptados que aprovechan la ingenuidad de los niños y niñas para cometer sus fechorías. Poco les importa el daño sicológico que les causan lo importante es desahogar sus instintos pedófilos en seres indefensos. El abuso y asesinato de Juliana Sambony, una niña de 7 años de edad provocado por el arquitecto, Rafael Uribe, un personaje de muy buena familia no podrá ser olvidado fácilmente de la memoria de todos los colombianos, por eso se rechaza hoy que este sujeto siga siendo beneficiado con rebajas de pena por buen comportamiento. Un mensaje atroz que alienta a los violadores a seguir haciendo de las suyas al violentar nuevamente el cuerpo indefenso de una criatura. Pero que va, pueden más las ganas de estos desadaptados que ten-
drían toda la posibilidad de pagar a quienes ejercen la profesión más antigua que es la prostitución. No, para ellos el goce es dañar la vida de una niña o una adolescente que solo piensa en jugar con muñecas o en salir adelante. Aquí no solo están los soldados que abusando de su uniforme y de sus armas violentan a una menor de 14 años y a quienes luego se les pretende acusar de acceso carnal abusivo y no acceso carnal violento, lo que ha desatado la ira no solo de la comunidad indígena afectada sino de las mujeres empoderadas que se cansaron de ser violentadas guardando silencio por miedo a ser cuestionadas, señaladas e incluso acusadas de permisivas. La diferencia entre abusivo y violento está en años de cárcel y en un presunto consentimiento de la
víctima. ¿A alguna mujer, e incluso aquella que obligada por las circunstancias debe vender su cuerpo, permitiría que siete salvajes armados y con uniforme abusen de ella? Creo que a ninguna. Pero esas son las injusticias que ocurren en nuestro país y que incluso son justificadas por congresistas o columnistas extranjeras gobiernistas. Ahora sale a flote un caso insólito el de un director de cine de gran reconocimiento nacional e internacional que se aprovecha de su fama para intimidar a mujeres profesionales que como él están en la búsqueda de proyectos y generación de recursos El Caso de Ciro Guerra no deja de sorprender a todo el gremio del sector cultural y al país en general. Creo que para más de un di-
Lo que nos sorprende es que las autoras de la publicación a través del portal de periodismo feminista latinoamericano Volcánicas no están dispuestas o interesadas a instaurar una denuncia penal ante las autoridades en contra de su victimario, su propósito según explicó Catalina Ruiz-Navarro, una de las autoras, del artículo que contiene ocho testimonios acerca de los abusos, era someter al escarnio público al personaje y enviar un mensaje contundente a todas aquellos genios del arte cinematográfico y de otras expresiones artísticas o profesiones, para que paren ya de intimidar, manipular y amenazar a quienes como ellos son profesionales que están en búsqueda de una oportunidad. Para Catalina Ruíz como para muchas mujeres denunciar a sus victimarios ante los organismos de la falsa justicia, no las conduce a nada por el contrario las expondría y llevaría al desempleo, al mismo que la pandemia nos ha arrojado. Pero en ese punto se equivoca la denunciante porque ante la divulgación de un posible hecho punible, la Fiscalía General de la Nación, está en la obligación de adelantar por oficio la respectiva investigación, que ojalá llegue a feliz término para que si es culpable el afamado cineasta pague y si es inocente su nombre sea reivindicado.
4
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
OPINIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
Informe político Lo ignoraron
EL ENOJO DEL ALCALDE OSPINA Por Miguel Ángel Arango
E
n un video el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, manifestó su enojo porque el gerente del Dagma Carlos Calderón, no le informó oportunamente que era sospechoso del coronavirus como tampoco le notificó que su examen había salido positivo. “Me crea desconcierto informarme por terceras personas y no por propia voz de los servidores públicos del Dagma, el señor director del Dagma ha salido positivo y los funcionarios se someterán a exámenes y serán aislados de inmediato. Me parece inconcebible que conociendo los riesgos no hayan extremado las condiciones de aislamiento”, dijo el alcalde al confirmar el caso. El enfado del médico con el señor del Dagma por no decirle que estaba enfermo estimuló los rumores sobre una presunta mala relación entre el alcalde y el funcionario que maneja las políticas ambientales en la ciudad. En el círculo inmediato del mandatario desde hace varios meses se asegura que Calderón se encuentra en el paquete de miembros del gabinete distrital que saldrían dentro de los ajustes que se acostumbran hacer en el primer semestre de un periodo de un alcalde o gobernador. A Calderón no lo identifican como cuota de ningún sector político. Hace parte de los nombramientos que en su potestad de alcalde hizo Ospina. Su incapacidad médica lo
dejaría en el puesto otras semanas más.
estuvo en posiciones nada atractivas.
¿CAIDO? El Diario El País en su edición del pasado domingo al hacer un balance de la gestión de los miembros del gabinete del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, al cumplir el primer semestre de su periodo presentó en el grupo de funcionarios débiles en su rendimiento al secretario de turismo Carlos Martínez Noguera.
En esta administración es respaldado por el concejal de la Alianza Verde, Terry Hurtado.
Seguro no se trata de una conjura pero siempre que se trata de calificar funcionarios ineficientes y cuando se especula sobre quienes saldrán del gobierno aparece el nombre de Martínez.
El pasado viernes Ospina, firmó el decreto en donde nombró a sus representantes ante esa junta. Son ellos Alejandro Varela Villlegas, Luis Hermes Ruiz, Gloria Vega y Gloria Lucia Cifuentes Saavedra.
Se trata de un abogado que ya hizo parte de los gabinetes de los ex alcaldes Rodrigo Guerrero Velasco y Maurice Armitage, aunque siempre
La principal tarea para este trimestre es discutir la propuesta de modificar el modelo de contratación que es complejo y ralentiza los
JUNTA Para hoy a las nueve de la mañana está prevista la instalación de la nueva directiva de las empresas municipales y que por primera vez convoca el alcalde, quien es el presidente.
procesos contractuales que hace tardar hasta cinco y seis meses su firma final. Es uno de los principales retos que debe atender esta empresa al igual que el retiro de empleados y trabajadores en edad y tiempo de jubilación y que se resisten a pensionarse. APLAZADO Por segunda vez el gobierno nacional no permitió el inicio del plan piloto para la reapertura de restaurantes en Cali y que estaba proyectado para el pasado sábado cerca al parque del perro. El crecimiento progresivo de contagios la pasada semana y el alto número de fallecimientos hicieron reversar ese propósito.Empresarios de la gastronomía local y los trabajadores de la misma exigen que se les permita de inmediato abrir sus establecimientos bajo el respeto de los acuerdos de bioseguridad.
OPINIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
5
¿DONDE ESTA EL PILOTO? La situación no es fácil y se va a poner peor. El Alcalde Ospina debe dejar el nerviosismo, porque así le quita la poca confianza que aún le queda a la comunidad, en su administración.
Por Alicia Osorio Abogada y veedora pública
la comunidad en este momento debido a la pandemia.
o tiene presentación que el Alcalde de Cali, médico Jorge Iván Ospina, coloque a los funcionarios de su Administración en la picota pública, cuestionando frente a la comunidad la forma en que están desempeñando las funciones de sus cargos.
El Alcalde Ospina, con su facultad nominadora es quien designa los funcionarios de su gabinete, que son de libre nombramiento y remoción, por lo tanto si considera que no le están dando cumplimiento a sus instrucciones para desarrollar el programa de gobierno que ofertó a la comunidad, la solución está en su manos: los saca y los reemplaza por otros.
N
¿Acaso olvida el Alcalde que él es el jefe de la Administración Distrital que funciona de acuerdo a sus directrices? Un jefe diligente conoce lo que está sucediendo en las dependencias de la entidad a su cargo, especialmente en las circunstancias en que se encuentra
Se ve fácil, pero en la realidad no es así. El Alcalde es prisionero de las usuales componendas y compromisos políticos que siempre han primado sobre los intereses de la ciudad y de sus ciudada-
nos. Los ciudadanos vemos a los mismos personajes saltando de un puesto público en la Gobernación a otro en la Alcaldía y viceversa. ¿Es por qué saben mucho de administración pública? Evidentemente no, porque si lo supieran no cometerían todos los desafueros que conocemos olvidando que un servidor público solo puede hacer lo que la ley le ordena o le permite. ¿Entonces, cuál es su genialidad? Qué conocen lo esencial: saben para que los nombran, saben cómo se hace y están dispuestos a hacerlo. Saben comprar tamales carísimos, firmar contratos leoninos, tapar y dilatar investigaciones, etc., etc.Nos ilusionó conocer que el Fiscal General de la Nación venía a Cali a perseguir la delincuencia, pero
luego se aclaró que era la de las calles. Esperaremos a que la fiscalía termine con las investigaciones de los alcaldes prácticamente desconocidos en el concierto nacional y se vea obligada a actuar sobre los gobernadores y alcaldes mas conocidos. La situación no es fácil y se va a poner peor. El Alcalde Ospina debe dejar el nerviosismo, porque así le quita la poca confianza que aún le queda a la comunidad, en su administración. Ojalá pudiera concebir a la alcaldía como una entidad pública y no como un feudo, de propiedad de algunos políticos, sus familias y sus amigos dizque porque ganaron las elecciones.
6
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
CIUDAD
MARTES 30 de JUNIO 2020
Empresarios del Sector Gastronómico reclaman igualdad ante la crisis
“Estigmatizar a los restaurantes, es una manera de acabar con esta industria”
I
mpedir la reapertura de los restaurantes, argumentando el incremento en los casos del Covid 19 en algunos sectores de la ciudad, se constituye en una estigmatización indirecta, en una industria que por años ha mantenido altos estándares de cuidado en materia de bioseguridad, mucho antes que apareciera la pandemia del Coronavirus. Mientras esto pasa, la mayoría de estas unidades productivas afronta una preocupante crisis económica; pues los resultados del servicio a domicilio no dan para su sostenimiento. Frente a este lacónico panorama, empresarios del sector reclamaron igualdad por parte de las autoridades nacionales, departamentales y locales, pues sectores como el financiero y las grandes superficies, no han tenido un solo día de cierre, privilegiandoles en este último caso con el denominado “Día Sin Iva”, actividad donde en la mayoría de los casos, se violaron todas las medidas del aislamiento social. Andrea Martínez, comerciante del sector comenta, “los bancos no han dejado de operar, a pesar de que sus oficinas son estrictamente cerradas y además usan aire acondicionado, lo cual representa un alto riesgo de contagio; mientras que la mayoría de nosotros, ubicados sobre ventiladas terrazas no podemos abrir a un 30 % del público, así hallamos implementado costosos protocolos de bioseguridad, lo cual da cuenta de una gran disparidad y selectividad de las autoridades, para manejar la problemática. Alexander Vallejo, Presidente de la Asociación Gastronómica de la Vía
a Cristo Rey, destaca que por tres meses de estar cerrados estos establecimientos y sin recibir recursos representativos,se ven obligados a efectuar inversiones en la implementación de los Protocolos de Bioseguridad, lo que sumado a la falta de ingresos, les impide sos-
tener a sus trabajadores. Agrega que estigmatizar a esta industria, como si fuera la causante del incremento en el número de contagios, es una manera de acabarla. Entre tanto Mauricio Nova, Presidente de Acoga, reclama de la Ad-
ministración Municipal, se tenga en cuenta en la preparación de pilotos y otras medidas, a todas las asociaciones; pues los establecimientos gastronómicos se encuentran afiliados a distintas agremiaciones.
MARTES 30 de JUNIO 2020
INTERNACIONAL
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
7
La pandemia del coronavirus está "lejos de haber terminado": OMS
G
inebra, Suiza, 29 de junio_ RAM_ La pandemia de COVID-19, que se reportó por primera vez hace seis meses en China, "está lejos de haber terminado", dijo este lunes el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus."Todos tenemos ganas de que acabe. Todos queremos seguir con nuestras vidas. Pero la
dura realidad es que estamos lejos de que termine", dijo Tedros en una conferencia de prensa telemática. Los casos confirmados de COVID-19 en el mundo han superado oficialmente los diez millones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva el recuento de las víctimas de la pandemia de coronavirus en base a las informa-
ciones que recibe de las autoridades sanitarias nacionales. En apenas cinco días se acumularon un millón de nuevos casos, lo que muestra hasta qué punto la curva de infecciones sigue ascendiendo con los focos más graves localizados en India, Estados Unidos y Brasil.En la última semana se rompieron récords consecutivos
de casos diarios, llegando a registrarse 191.000 casos en una sola jornada. Varios focos infecciosos se están expandiendo rápidamente y preocupan a los responsables de la OMS, como el que se registra ahora en la región del Mediterráneo oriental, donde los casos han superado el millón.
8
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
OPINIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
Columna Entre Otras Cosas
UNA IMAGEN QUE SE DESDIBUJA aplica una llave para inmovilizarlo, poco importa que el hombre de la tercera edad tenga una herida en la cara, fue tanta la brutalidad que el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, se refirió a los hechos manifestando que “esto es un claro caso de abuso policial que no toleraremos en Bogotá y por el que pedimos excusas”.
Por Diego Rojas Girón Abogado constitucionalista
E
La policía debe recobrar su imagen ante los colombianos, no lo es esposando mujeres como se registró en Bogotá en el Portal del Tunal al no aceptar las explicaciones la Policía, de una mujer argumentaba que trabajaba en un hospital y además tenía los documentos que soportaban esta afirmación. Tomado de la Fundación Paz & Reconciliación (https://pares.com.co/).
n el desempeño de diferentes cargos públicos he tenido que tratar con Representantes del Orden, Agentes de la Policía o Patrulleros y Oficiales de esa fuerza pública como el entonces Coronel Oscar Naranjo, Comandante de la Policía Metropolitana de Cali, su trato cordial y deferente hizo parte de un sello personal que lo encumbró a la Dirección Nacional de la Policía y a la Vicepresidencia de la República.
En Cali denunciaron a una familia tenía música con volumen alto, llamaron a la Policía para controlar la situación, uno de los uniformados amenazó a la familia, en el vídeo se ve al uniformado apuntando con su arma de dotación y manifestando "haz la prueba que te pego tu tiro" (CARACOL-RADIO, 13 de abril de 2020)
Igualmente en nuestra retina labores heroicas como la patrullera que se enfrentó sola en Bogotá a una banda criminal o Agentes que en las propias Radio patrullas han hecho de parteros o repelido en pequeños poblados el ataque feroz de la guerrilla o salvado la vida a presuntos suicidas. Por esas mismas razones repugna que las noticias a diario que miembros de la Institución aparezcan en videos ensoberbecidos agrediendo ancianos, mujeres o jóvenes no porque hayan cometido un delito, sino por una posible infracción a una de las miles de contravenciones establecidas por el Presidente DUQUE en la cuarentena donde ha legislado sobre lo divino y lo humano. En verdad que es una seguidilla de policías arremetiendo contra personas indefensas, desarmadas por
ello no me voy a referir en detalle a la muerte de Dilan Cruz, de 17 años el 23 de noviembre pasado por un integrante del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en Bogotá. Sino que luego de que se decretara el aislamiento preventivo obligatorio el 25 de marzo, las arbitrariedades de la policía son a diario subidas a la internet y con ello el cambio de opinión de la gente frente a un organismo integrante
de la fuerza pública que apreciábamos defendiendo con sus vidas humildes poblaciones atacadas ferozmente por la guerrilla; pareciese que ahora como si se tratara de un síndrome no identificado, se concibiera a humildes vendedores ambulantes o ancianos como los feroces integrantes de las FARC, todos vimos horrorizados la fuerza incontrolada contra un anciano que tenía un puesto de ventas ambulantes en Bogotá, los uniformados le
Los Policiales tienen que entender que al Código de Policía se le agregó “Y convivencia” como reza la ley 1801 de 2016, esa es la razón de ser de la policía la convivencia ciudadana, el uso de las medidas correctivas no es discrecional sino como está reglado el código que en ninguna parte permite actuar en gavilla contra adultos mayores; tampoco excederse como aconteció en Cúcuta, un policía inmovilizó a un papá que caminaba por un parque junto con su hijo sin usar tapabocas “Yo estoy tranquilo, usted es el que me está ahorcando” (EL TIEMPO 10 de junio de 2020)
CIUDAD
MARTES 30 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
9
Desmontan de plataforma porno el vídeo en buses del MIO
L
uego de conocerse en las últimas horas un video porno grabado en un bus del MIO, el presidente de la entidad gestora, Oscar Javier Ortiz Cuéllar, rechazó este tipo de actos, debido a que el Sistema está concebido para prestar un servicio de transporte público, donde se promueven valores,
acciones de cultura ciudadana y respeto por el otro. Dicha grabación fue desmontada en las últimas horas de la plataforma porno donde alcanzó más de 200 mil visitas en pocas horas. La solicitud de retiro del vídeo fue hecha por las autoridades del go-
bierno municipal. “El video se ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes para que se tomen las acciones correspondientes. Nosotros somos guardianes de vida al enfocarnos en acciones para beneficiar el bien común, trabajando desde la pedagogía para fomentar cultura ciudadana, el amor por
los demás, el respeto por lo público y por la ciudadanía”, señaló Ortiz Cuéllar.El funcionario también indicó que, el Sistema MIO es un bien público al que hay que respetarlo y cuidarlo e invitó a la ciudadanía a no difundir este tipo de contenido que no generan acciones positivas a la comunidad.AMCC
10
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
CIUDAD
MARTES 30 de JUNIO 2020
Hoy será desinfectado el edificio Versalles de la alcaldía contra el Coronavirus
C
on el fin de mitigar, prevenir y contrarrestar los riesgos a los que puede verse expuesta la comunidad y los funcionarios de la Administración Municipal, con ocasión del caso positivo para COVID-19 del director del DAGMA, Carlos Eduardo Calderón, la Alcaldía de Santiago de Cali, realizará este martes 30 de junio, una nueva jornada de desinfección y limpieza en el edificio Fuente Versalles.
Tal y como lo señaló el alcalde Jorge Iván Ospina, es necesario extremar las medidas de bioseguridad, si queremos preservar la vida de toda la caleñidad.
protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, por tratarse de una sustancia biodegradable y totalmente amigable con el medio ambiente.
Por medio del proceso de desinfección con ácido hipocloroso, aprobado por la Unión Europea, se busca la destrucción de microorganismos en todas las superficies de las edificaciones. Dicho procedimiento cumple a cabalidad con todos los
El director de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, Carlos Alfonso Salazar, aseguró que “seguimos comprometidos en proteger a todos los funcionarios de la Administración y a nuestra comunidad,
minimizando las probabilidades de posibles contagios por la COVID-10. Por eso, estamos programando esta jornada en el edificio Fuente Versalles y en el auditorio del Centro Cultural.” El llamado es para que todos asumamos el compromiso de cuidarnos y acatemos con diligencia y responsabilidad, todas las medidas y protocolos de bioseguridad.
MARTES 30 de JUNIO 2020
REGIÓN
www.vivalasnoticias.com
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
11
12
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
NACIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
Ordenan suspender venta presencial de electrodomésticos en días sin IVA
B
ogotá, 29 de junio_ RAM_ Suspender la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones en todos los establecimientos de comercio considerados como de grandes superficies para los próximos días sin IVA (3 y 19 de julio), ordenó el Gobierno Nacional. No obstante, «la decisión de aplicar o no las recomendaciones del
Gobierno será de cada uno de los mandatarios locales y regionales (alcaldes y gobernadores)». En ese sentido, con esta sugerencia del Gobierno, las grandes superficies de comercio estarían condicionadas a solo vender productos como ropa, alimentos, farmacéuticos y demás de manera física.Asimismo, pidió que el retiro de productos adquiridos de mane-
ra virtual en estos días se realice de forma programada en las tiendas dentro de las dos semanas siguientes, contadas a partir de la fecha en la cual se realizó la compra durante esta jornada. Además, recomienda a los comercios establecer horarios en plataformas virtuales y en establecimientos, bien sea por género o cédula, para la comercialización de
determinados productos con el fin de evitar congestión de usuarios y aglomeraciones. Finalmente, el Gobierno reitera que se deben promover y aplicar las medidas de prevención y contención del contagio como lo son el lavado constante de manos, el distanciamiento físico y el uso de elementos de protección respiratoria.
MARTES 30 de JUNIO 2020
INTERNACIONAL
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
1331
Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimani La República Islámica buscará el arresto del presidente estadounidense a través de los canales de la Interpol, informa la agencia Fars News. la milicia Kataib Hezbolá, Abu Mahdi al Muhandis.Irán ejecutará a un agente de la CIA involucrado en el asesinato de Soleimani
T
eherán ha emitido este lunes una orden de arresto contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, quien falleció el pasado 3 de enero durante un ataque estadounidense en Irak, informa la agencia Fars News.
Desde Irán asimismo informaron que solicitaron la ayuda de la Interpol para conseguir el arresto de Trump y los demás acusados.
El fiscal de Teherán, Ali Alqasimehr, declaró que Trump, junto con otras 35 personas —a las cuales Irán acusa de estar involucradas en el citado ataque—, enfrentan "cargos de asesinato y terrorismo", recoge la agencia ISNA.
Por su parte, el analista internacional Rolando Dromundo opina que, con una medida tan radical como solicitar el arresto de Trump, Irán busca demostrar a EE.UU. y a la comunidad internacional que la crisis surgida tras la muerte de Soleimani no está cerrada. Y lo hace a pesar de que entiende que Washington solo reconoce a sus propios tribunales.
Alqasimehr no dio el nombre de las demás personas a las que afecta la orden de arresto, aparte del inquilino de la Casa Blanca. El fiscal también subrayó que tiene la intención de hacer justicia incluso después de que Trump abandone el cargo de presidente de EE.UU.
En particular, Teherán pidió que se emitiera un "aviso rojo" para los 36 acusados, el aviso de más alto nivel emitido por la Interpol.
Por su parte, la sede de la Interpol en Lyon declaró a RIA Novosti que "no considerará solicitudes de esta naturaleza".
"De acuerdo con el artículo 3 de la constitución de la Interpol, la organización tiene estrictamente prohibido realizar cualquier interferencia o actividad de naturaleza política, militar, religiosa o racial. Por lo tanto, si dichas solicitudes se envían a la secretaría general, de conformidad con las disposiciones de nuestra constitución y las normas, Interpol no considerará solicitudes de esta naturaleza", comunicó el organismo. Asesinato de Soleimani El entonces jefe de las Fuerzas Quds, la unidad de élite del CGRI responsable de las operaciones especiales en el extranjero, Qassem Soleimani, falleció el pasado 3 de enero durante un ataque estadounidense con misiles que tuvo lugar en la capital de Irak, Bagdad. Otra de las víctimas del bombardeo fue el jefe de las Fuerzas de Movilización Popular y comandante de
El Pentágono afirmó que este ataque "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes" y acusó a Soleimani de "desarrollar activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región".Qassem Soleimani fue una figura clave en la dirección de las acciones militares de Irán en Oriente Medio. Estaba al frente de los servicios de inteligencia iraníes y gozaba de una gran popularidad en su país gracias a sus numerosos méritos, entre los que se cuenta haber dirigido la lucha de milicias chiitas contra el Estado Islámico en Irak y Siria. La República Islámica prometió vengar el asesinato. El pasado 8 de enero, Irán lanzó decenas de misiles balísticos de corto alcance contra la base aérea estadounidense de Al Asad, ubicada en el oeste de Irak, y contra una instalación de EE.UU. en la región kurda. En el ataque resultaron heridos varios soldados estadounidenses.
14
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
REGIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
¡ASI VA EL COVID19 EN EL VALLE DEL CAUCA!
JUDICIAL
MARTES 30 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
1551
Puente pasado por sangre
San Pedro y San Pablo no pudieron con los sicarios
E
l puente festivo de San Pedro y San Pablo estuvo manchado con sangre y como responsables son señalados sicarios pagados, unos, por venganzas, otros y no faltaron los que matan por matar. La Policía Metropolitana de Cali entregó el balance de los casos ocurridos así: 1.- Carrera 37 con Calle 42, Barrio El Vergel: la víctima respondía al nombre de Jhoan David Domínguez Cruz, 24 años de edad. Este hombre fue atacado con arma de fuego y gravemente herido trasladado al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde fallece. El homicida fue capturado e incautada el arma tipo revólver. 2.- Este crimen fue reportado en la Calle 55 con Carrera 29, Barrio Mo-
jica donde un individuo armado con revólver acabó con la vida de Víctor Manuel Quiñones, 24 años. Aunque lo llevaron al Hospital Isaías Duarte Cancino, los facultativos no lograron salvarle la vida; las heridas eran de carácter mortal. El caso está en investigación. 3.- Siendo las 4:45 horas, en la Avenida 2Bis con Calle 23D, Barrio San Vicente, Diego Armando Barragán Vega, 40 años de edad, presenta heridas por arma de fuego, trasladado a la Clínica de los Remedios, donde falleció. Móviles y agresores en investigación. 4.- Este crimen ocurrió a las17:30 horas, en la Calle 24 con Carrera 34, Barrio Cristóbal Colón. La víctima respondía al nombre de : Andrés Felipe Trejos Castro, 24 años, presenta heridas por arma de fue-
go, trasladado a la Clínica Nuestra, donde fallece. El hecho está en poder de investigadores y expertos en criminalística. 5.- En la Transversal 29, con Calle 35F Bis, Barrio San Pedro Claver:. Occiso: Andrés Felipe Lara Orejuela, 19 años, presenta herida por arma de fuego, trasladado al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde fallece. Móviles y agresores en investigación. 6.- Este crimen sucedió a las 17:50 horas, en la Calle 72H con Carrera 28B4, del Barrio Comuneros II. El occiso fue identificado como Oscar Eduardo Anturi Ortiz, 18 años; en la diligencia de inspección del cuerpo los peritos comprobaron una herida causada por arma de fuego; fue trasladado al Hospital Carlos Holmes Trujillo donde falleció, móviles
y agresores en investigación. 6.- En el Barrio Mariano Ramos, exactamente en la Carrera 49C con Calle 42 fue practicada la inspección del cadáver de quien en vida respondía al nombre de Jhon Bairon Caicedo Bravo, de 20 años, presenta heridas por arma de fuego, falleció en el lugar de los hechos. 7.- También, en la Carrera 4N con Calle 51, Barrio Evaristo García: occiso: Jhoani Antonio Jiménez Morey, de 24 años, Presenta heridas por arma de fuego, fallece en el lugar de los hechos. 8.En la Vereda La Voragine, Finca Monte Redondo, occiso: Manuel Jesús Morales, 65 años, presenta heridas por arma cortopunzante,móviles y agresores en investigación
16
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
JUDICIAL
MARTES 30 de JUNIO 2020
Un policía integraba la banda
Sin querer queriendo rescatan mujer secuestrada en Manuela
S
in querer queriendo y lo que en principio sería un operativo normal contra bandas delincuenciales dedicadas al robo y el atraco, se tornó en espectacular cacería a la banda que se movilizaba a bordo de un vehículo color blanco en cuyo poder tenían a una mujer secuestrada en el oriente de Cali, exactamente en carrera 26P8 con calle 112, Barrio Manuela Beltrán. De acuerdo con la información oficial entregada por el general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana, un vehículo
color blanco fue interceptado por unidades policiales hallando en su interior a una mujer de 40 años de edad secuestrada minutos antes en la carrera 26 con calle 21. El oficial se refirió al caso y explicó la forma como tres hombres la abordaron obligándola a subir. Personas que presenciaban el caso dieron aviso a la Policía que de inmediato puso en marcha el llamado plan candado logrando no solo capturara los tres sujetos si no rescatando a la secuestrada. Sorpresa Cuál sería la sorpresa de los uni-
Golpeados a grupos residuales
formados al comprobar que uno de los secuestradores es un policía activo perteneciente a la Estación de Vijes, adscrita a la Policía Metropolitana de Cali y como lo explicó el general Manuel Vásquez: “a partir de una alerta ciudadana de inmediato se activó el plan candado por parte de las patrullas de vigilancia quienes lograron la captura de las tres personas, dejadas a disposición de la justicia por el delito de secuestro simple y lamentablemente se identificó a un uniformado al que la justicia lo enfrentará con toda contundencia ya que no toleramos que se afecte la integridad policial”.
Dado de baja “Antonio” y capturado “Jefferson”
El caso sigue en investigación con el fin de establecer los fines del secuestro y la posible existencia de otros integrantes de la organización. Una llamada de la comunidad fue clave para el feliz desenlace.
El caso sigue en investigación con el fin de establecer los fines del secuestro y la posible existencia de otros integrantes de la organización.
A
lias “Jefferson”, integrante del grupo al margen de la Ley que se hace llamar GAO, del ELN, Frente Ernesto Che Guevara, fue capturado en Bolívar y otros dos militantes dados de baja en cumplimiento de operativos adelantados en el Norte del Departamento de Valle del Cauca, reportaron autoridades militares. El comandante de la III Brigada, Coronel Mauricio López Cano, se refirió al caso: “Tropas realizaron una operación militar en la Vereda El Tablazo en la que es capturado alias Jefferson, del Frente Ernesto “Che” Guevara, escolta principal de alias “Antonio”, también abatido”. Con este golpe se afecta de manera grave la actividad de ese grupo al margen de la Ley, particularmente el narcotráfico y se le garantiza la tranquilidad a esas comunidades afectadas de manera grave y sobre todo, atemorizadas al punto que sus vidas estaban corriendo peligro, aseguró el oficial.
MARTES 30 de JUNIO 2020
INTERNACIONAL
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
1771
Un joven mata a tiros a dos adolescentes que le preguntaron sobre su estatura en una tienda de dulces
E
n el sur de Chicago un joven de 19 años mató a tiros a dos adolescentes de 16 y 17 años porque las víctimas comentaron su estatura mientras estaban en una tienda local comprando dulces. Según los medios locales el incidente tuvo lugar por la tarde el sábado 20 de junio. De acuerdo al subjefe de detectives, Brendan Deenihan, el tiroteo tuvo lugar después de que dos adolescentes y un amigo tuvieron un breve encuentro con Laroy Battle, a quien no conocían, en una tienda. "Las víctimas entraron en la tienda y vieron a Battle que estaba en la cola. Ellos comentaron su estatura, porque Battle es bastante alto, y le preguntaron qué tan alto era diciendo que esperaban ser así de altos algún día", dijo Deenihan en una rueda de prensa la semana
pasada. Según el oficial los muchachos eran "niños muy buenos de unas familias realmente excelentes". Al salir del establecimiento los tres amigos iban camino a casa cuando en un callejón Battle los alcanzó y comenzó a dispararles. Jasean Francis, de 17 años, recibió un disparo en la espalda, el pecho y la mano izquierda. Charles Riley, de 16 años, recibió un disparo en la espalda y la pierna izquierda. Los dos fueron ingresados en el Hospital de la Universidad de Chicago, donde murieron. El tercer adolescente, que no fue identificado, logró escapar del tiroteo. Más tarde la Policía dijo haber encontrado nueve casquillos en el lugar del crimen. La Policía de Chicago publicó un twit agradeciendo a los miembros
de la comunidad por su ayuda en la identificación del sospechoso. "Gracias a los miembros de la comunidad que nos proporcionaron información. Los detectives pudieron identificar rápidamente a Battle, pero fue la ayuda que recibimos de la comunidad lo que llevó a su arresto". De acuerdo a Chicago Sun-Times Battle supuestamente admitió que él era el hombre grabado por una de las cámaras de vigilancia del vecindario, pero nunca explicó el motivo de su actuación. Al joven afroamericano —con anterioridad había sido arrestado en tres ocasiones y fue condenado previamente por uso ilegal de arma, por lo que había recibido la libertad condicional— fue acusado de dos cargos de asesinato en primer grado y le negaron la fianza. Además el día de su arresto la
Laroy Battle, un afroamericano de 19 años que había sido arrestado en tres ocasiones y condenado previamente por uso ilegal de un arma, está acusado de dos cargos de asesinato y posesión de una "sustancia regulada". Un joven mata a tiros a dos adolescentes que le preguntaron sobre su estatura en una tienda de dulces
policía encontró a Battle con una "sustancia regulada". Los adolescentes Riley y Francis completaron las estadísticas de uno de los fines de semana más violentos que Chicago había experimentado en la historia reciente, con 106 disparos, 14 de ellos fatales, incluido un niño de 3 años, resumió Chicago Tribune.
18
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
REGIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
Gobernación: en alerta por asesinatos de mujeres
L
a Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, frente al alarmante panorama de las violencias de género en el departamento, elevó una alerta ante el asesinato de mujeres en las dos últimas semanas. En Colombia entre el 1 de enero y el 22 de junio se han registrado 76 feminicidios, de los cuales 19 corresponden al Valle del Cauca y, de estos, 12 ocurrieron en Cali. A esto se suma que entre el 11 y el 25 de junio se presentaron 11 homicidios de mujeres en el departamento, indicó Yurani Romero Cepeda. Los casos, que se encuentra en investigación, se presentaron en Cali, Tuluá, Pradera, La Unión,
Buenaventura y Yumbo. La mayoría de ellos sucedieron entre jueves y domingo. Ante esta situación, la secretaria de Mujer del Valle, Yurani Romero Cepeda, hizo un llamado a los organismos de seguridad y las instituciones que conforman la Ruta de Atención a las Víctimas de Violencia contra Mujer sobre la necesidad de crear nuevas estrategias de acción inmediatas para frenar este flagelo. “Necesitamos estrategias que nos den resultados en el corto y mediano plazo; haciendo énfasis en aquellas estrategias que propongan cambios de imaginarios culturales y apuestas de transformación estructural. Así mismo, aquellas
que refuercen el seguimiento y acompañamiento a la denuncia y la protección de las mujeres afectadas, trazando de esta manera, el camino necesario de la prevención de los feminicidios”, dijo la funcionaria. Recordó la Secretaria de Mujer del Valle que en Colombia el feminicidio fue tipificado como un delito autónomo por la ley 1761 de 2015, que lo define como el asesinato de una mujer por su condición de mujer o por motivos de su identidad de género y establece para él, un castigo mayor impuesto para los responsables que oscila entre 20 a 41 años de cárcel. Hoy se tiene información de que muchas de las mujeres asesinadas
Los feminicidios en el Valle del Cauca generan preocupación. De los 19 casos reportados 12 se registraron en Cali.
en casos tipificados como feminicidios habían denunciado ante las autoridades o le habían contado a su familia y comunidades que eran amenazadas de muerte por sus parejas o exparejas. “Esto quiere decir que tenemos que trabajar fuertemente en estrategias para evitar, desde las acciones institucionales, que se concrete esta amenaza, pero también en estrategias que involucren los círculos más cercanos de las mujeres, los círculos comunitarios y familiares”, aseguró la funcionaria. Por esa razón, entre otras, pidió aumentar las denuncias a través de las líneas 350 350 32 18 de Comisaria de Familia, la línea 106 de atención departamental, 122 Fiscalía y la línea nacional 155. “Tenemos que poner en marcha una agenda urgente frente a la prevención de los feminicidios que vincule la institucionalidad, las familias y las comunidades”, concluyó la Secretaria de Mujer del Valle, Yurani Romero Cepeda.
REGIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
1991
Plan Estratégico de la Lotería, la apuesta del ‘Valle Invencible
S
acar adelante la Lotería del Valle mediante la implementación de un ambicioso Plan Estratégico, se convertirá en otra apuesta del ‘Valle Invencible’, que lidera colectivamente la gobernadora, Clara Luz Roldán con la Junta Directiva, la gerencia, trabajadores y aliados estratégicos. En una construcción conjunta el Plan Estratégico presentado por la Beneficencia del Valle será eva-
luado por la Junta Directiva.“Tiene unas líneas de acción supremamente importantes que nos permiten la sostenibilidad de la empresa, reactivar la economía y seguir creciendo con el empoderamiento de la Lotería del Valle para sacar adelante sus procesos misionales”, expresó el gerente de la entidad, Rubén Felipe Lagarejo.De esta manera, el funcionario ponderó el apoyo que les ha demostrado la gobernadora Clara Luz Roldán a
la Lotería y en general a la Beneficencia del Valle en estos tiempos difíciles y de retos.Agregó que conjuntamente con el Plan, se apunta a fortalecer el posicionamiento de la Lotería en medio de la coyuntura financiera y de aislamiento generado por el coronavirus, insertando en mecanismos que nos van a permitir ingresar al mundo digital para vender más lotería en línea e incrementar los puntos de venta a través de la digitalización, para que
Fortalecer la venta de la lotería digital, es una de las metas del plan estratégico de la Lotería del Valle.
todos podamos comprar la lotería a través del celular y en los puntos de venta fijos.El plan estratégico contiene una transformación digital, aumento de la competitividad, modernización, posicionamiento, fortalecimiento de los nichos de mercado y nuevos modelos de negocio, entre otras acciones, que apuntan a metas como el aumento de los ingresos y de las transferencias para fortalecer la red hospitalaria y la atención en salud de los vallecaucanos.
20
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
REGIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
Desde la Asamblea plantean ubicar a niños en riesgo de desnutrición
C
on un trabajo mancomunado e interinstitucional, donde se involucre más a las EPS, la Asamblea Departamental planteó ubicar a los niños que presentan riesgo de desnutrición con el objetivo de disminuir los casos. Así se concluyó al término de un debate de control político, donde se dieron a conocer las siguientes cifras anuales de mortalidad relacionada con desnutrición: 12 casos en 2018, 3 en 2019 y 5 en el primer semestre del año 2020. La diputada del Partido Liberal, Lisette Burgos González, opinó que la desnutrición es una enfermedad o un evento que se puede prevenir y que debe comenzar desde la edad gestante de la madre, desde el vientre bien alimentado. “Tenemos cuatro años para mejorarlo a partir de la articulación, revisando el programa de crecimiento y desarrollo, e implementando acciones interinstitucionales para disminuir los casos”. Burgos González dijo que es necesario “capacitar y concientizar a los padres que la nutrición de los niños es lo más importante, y hacer que los niños que estén en la etapa de control de crecimiento y desarrollo sean llevados como requisito mes a mes”. Para Luzdey Martínez, diputada Liberal, el tema “es de educación, que debe iniciar desde el control prenatal”.
Por su parte, Carlos Eduardo Hurtado Vela opinó que la malnutrición de los niños “es un problema que tenemos latente por el subdesarro-
Lisette Burgos González, diputada a la Asamblea del Valle.
llo, pero encontramos una Secretaría que está presta a atenuar en la medida de lo posible esta situación”. También fue citante la diputada Myriam Cristina Juri Montes. Problema social La secretaria de Salud, María Cristina Lesmes Duque, reconoció que la desnutrición es un problema social. “Está ligado al hambre, al desempleo y a la falta de ingresos”. Manifestó que “la lucha contra la pobreza debe ser una cruzada nacional”, máxime cuando “la situación de la pandemia ha incrementado la pobreza ante la pérdida de ingresos”. Dijo que para garantizar la recuperación nutricional de los niños detectados en estado de desnutrición moderada y severa, el Valle del Cauca dispone de 3 unidades de recuperación nutricional para el tratamiento sin barreras.
Carlos Eduardo Hurtado Vela, diputado a la Asamblea del Valle.
“Estas unidades están ubicadas estratégicamente logrando la cobertura a toda la población. Las unidades de recuperación nutricional funcionan en los hospitales San Juan de Dios de Cartago, San Antonio de Roldanillo e Isaías Duarte Cancino de Cali”, cita en su informe. Allí se cuenta con nutricionista, pediatra, trabajadora social y psicóloga para atender de forma integral a los niños diagnosticados con desnutrición aguda; y con recursos propios la Secretaría “viene garantizando la Fórmula Terapéutica Lista para el Consumo como tratamiento en menores de 5 años”. En articulación con el ICBF, y para garantizar que los niños una vez hayan cumplido con los criterios de egreso, se les vincula a programas que garanticen su sobrevivencia.
Preocupación por indicadores María Cristina Lesmes Duque se mostró preocupada porque los indicadores de salud pública del Departamento “que llevábamos mejorándolos 7 años se cayeron, tenemos una pérdida de por lo menos 10 años que no sabemos cuánto nos vamos a demorar en recuperar”. Agregó que “tenemos mortalidad por dengue, materna, infantil, por desnutrición, por enfermedad diarreica aguda que había desaparecido, por infección respiratoria aguda, más el Covid que no se compara con ninguna”, afirmó. Al debate concurrieron como invitados el Alcalde Distrital de Buenaventura Víctor Hugo Vidal Piedrahita y su secretaria de Salud, Francy Esther Cándelo Murillo.
REGIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
2112
Mejora comportamiento de finanzas del Valle
D
espués de una caída de alrededor del 70% en el recaudo del departamento durante los primeros meses del año, como consecuencia del el aislamiento por la pandemia del Coronavirus, las finanzas de la entidad territorial comienzan a presentar un repunte.Con la reactivación de la economía, la apertura
La Gobernación del Valle reactivó la prestación de servicios para el recaudo de las rentas departamentales.
para el recaudo por ventanilla y el alivio en los impuestos, “la recuperación es del orden del 20% sobre lo presupuestalmente previsto en la caída y de seguir así el proceso de reapertura, saldremos bien al terminar el año, con una caída entre el 35 y el 40%, que es lo que habíamos previsto y con lo cual nos hemos programado para funcio-
nar”, precisó el director de Hacienda del Valle, José Fernando Gil. Puntualizó que el recaudo del impuesto automotor es el que comienza a jalonar el repunte debido a la ampliación de fechas de pago, lo cual ha permitido recaudos del orden de $40.000 millones, de los $146.000 millones previstos. Pero
con los plazos que dimos se va a empezar a recaudar más. También el impuesto de cigarrillos ha venido en alza y el impuesto de licores ha venido comportándose bien.El mejor comportamiento de las finanzas le permitirá a la Gobernación del Valle seguir atendiendo la crisis por la pandemia del COVID-19 y garantizar su funcionamiento.
22
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
NACIÓN
MARTES 30 de JUNIO 2020
Otra niña indígena habría sido abusada por militares, esta vez en Guaviare El hecho, revelado este lunes por Ariel Ávila en Semana, se presentó en septiembre del año pasado. La víctima sería una menor de la comunidad nukak makú.
Á
vila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, aseguró que la joven de 15 años fue violada durante varios días por un grupo de militares del Batallón de Infantería Joaquín París, ubicado en San José del Guaviare. El politólogo, igualmente, indicó en el semanario que los uniformados mantuvieron secuestrada a la pequeña, sin darle comida en un campamento, hasta que esta logró escapar y fue auxiliada por algunas personas de la zona. De acuerdo con Ávila, existen siete informes de diferentes instituciones en los que se puede demostrar el secuestro y la violación de la indígena. “Por las condiciones de lo que relató la menor, podría ser considerado un caso de esclavitud sexual”, agregó. El columnista, por último, enfatizó en Semana que el Ejército tuvo conocimiento del hecho y que en los próximos días destapará otros cuatro casos de abuso sexual por parte de algunos miembros de las fuerzas armadas en esa misma región.
Luego de que Ávila revelara esta denuncia, el Comando de la Vigésima Segunda Brigada de Selva dio cuenta en un comunicado de la existencia del suceso y manifestó que apenas se conocieron los hechos el Batallón de Infantería Joaquín París comenzó las inda-
gaciones disciplinarias.A pesar de que lamentó y rechazó el abuso, el Ejército no entregó mayores detalles sobre el caso y aseguró que la investigación penal está siendo adelantada por la Fiscalía 02 Local de San José del Guaviare.
Este hecho se da a conocer en medio del escándalo por la violación de una niña indígena de 12 años, del pueblo embera-chamí, perpetrado hace una semana por siete militares del Batallón de Artillería San Mateo en el caserío de Santa Cecilia, Risaralda.
DEPORTES
MARTES 30 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
2332
Alarma en Atlético Nacional: dos casos de contagio de COVID-19 en el plantel
A
través de un comunicado de prensa, Atlético Nacional confirmó este lunes festivo que se registraron dos casos de contagio del COVID-19 entre su plantel, cuerpo técnico y su personal logístico, que se sometió a pruebas diagnósticas en un reconocido laboratorio de Medellín (Antioquia)."Un total de 57 personas fueron examinadas, encontrándose dos casos positivos a los
cuales se les está dando el manejo de acuerdo con los más rigurosos estándares de la norma sanitaria vigente", expresó el cuadro 'Verdolaga' en sus canales oficiales. "Ambos casos permanecen asintomáticos y están siendo monitoreados de manera continua, en condición de aislamiento estricto en sus lugares de residencia, mientras se realizan los cercos epidemiológicos
correspondientes a los protocolos diseñados para tal fin", agregó sobre el particular el 'Rey de Copas'. Según la información divulgada por el cuadro ´Verdolaga’, las pruebas PCR se hicieron en el laboratorio Las Américas, entidad avalada por el Gobierno Nacional para tal fin. Se desconoce, por el momento y por razones de privacidad, la identidad de las dos personas que die-
ron positivo.Nacional se convirtió en el primer club del rentado criollo en someterse a análisis para determinar la salud de su plantilla profesional, antes de que la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) determinará que cada club debía buscar un laboratorio para hacer estos exámenes, luego de que la convocatoria se declarará desierta.
www.larazondigital.com
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico
CHICA LA RAZÓN
MIÉRCOLES 24 de JUNIO 2020
ISSN 1900-6225
Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico Año 08 No. 2060 VIRTUAL MARTES 30 de JUNIO de 2020 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES