Diario La Razón del Valle jueves 16 de julio de 2020

Page 1

Gobernador del Putumayo recibe atención en UCI de la Fundación Valle del Lili

Asesinado un taxista Pasajeros lo abalearon y emprendieron la fuga

Año 08 No. 2072 VIRTUAL JUEVES 16 de JULIO de 2020 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

Toque de Queda, Ley Seca y Alerta Roja por avance del Covid19 decreta la alcaldía

PÁG. 13

Bolsonaro vuelve a dar positivo por coronavirus PÁG. 15

El mandatario de los caleños Jorge Iván Ospina tomó una serie de medidas para contener la Pandemia que deja 14 mil personas contagiadas y 399 muertes. Se aplicará cuarentenas sectorizadas en las zonas de mayor contagio como el oriente de Cali. PÁG. 3

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Enérgico rechazo al feminicidio: Kelly Johana estaba en estado de gestación

La armada de EE.UU. realiza una operación de “libertad de navegación” en el Caribe pese a protesta venezolana PÁG. 14

www.larazondigital.com


2

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

Asesinado un taxista

JUDICIAL

JUEVES 16 de JULIO 2020

Pasajeros lo abalearon y emprendieron la fuga Al parecer se trató de un atraco como lo dejaron entrever compañeros que llegaron al lugar de los hechos. Murió en el quirófano de la sala de urgencias del Hospital Carlos Holmes Trujillo.

U

n taxista fue asesinado ayer en las últimas horas de la tarde al parecer por dos sujetos a bordo del taxi con placas VCZ-728. Todo indica que se trató de robo y que el profesional del volante forcejeó tratando de evitar el robo pero le dispararon en el cuello, quedó gravemente herido y los bandidos huyeron. El caso, según compañeros del occiso ocurrió a en la P13 con 113, en Marroquín. Tratando de salvarle la vida varios compañeros y gentes del sector lo llevaron al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde finalmente falleció. Dicen compañeros en el lugar del accidente que el vehículo se fue contra un andén donde quedó bloqueado mientras los bandidos huyeron. El gremio sentó enérgica protesta y exigió a las autoridades dar con los homicidas a la vez de prevenir sobre la presencia en las calles de sectores alejados, de sujetos armados atracando taxista y personas que transiten esos alejados sectores.


CIUDAD

JUEVES 16 de JULIO 2020

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

3

De nuevo Toque de Queda, Ley Seca y Alerta Roja por avance del Covid19 decreta la alcaldía

ANUNCIOS DEL ALCALDE JORGE IVÁN OSPINA 1. Alistamiento preventivo para servidores públicos, no licencias, ni vacaciones, ni permisos para el personal de nivel medio y alto, que orienta a estar 24/7 maestros, médicos, servidores públicos en general. Guardián de vida. Seguridad y socorro de la alcaldía en alistamiento preventivo.

A

l presentarse en Santiago de Cali más de 11 mil casos de COVID-19, sumado a la alta ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos que supera el 95 % y debido a la indisciplina social en algunos sectores de la ciudad, el Gobierno municipal continúa analizando la expedición de un decreto que establezca el aislamiento obligatorio, el toque de queda y la ley seca sectorizada. El alcalde Jorge Iván Ospina reiteró que, se hace valoraciones para establecer medidas en diversas partes del territorio, en especial en áreas de comercio donde se han incrementado los casos de la enfermedad. “Pensamos que, si llevamos a cabo un nuevo periodo de cuarentena

esta sería sectorizada, lo que se aúna a la decisión presidencial de aplazar el Día sin IVA, decisión de mucha importancia porque no estamos en momentos para llevar a cabo esta clase de jornadas”. Dentro de las medidas anunciadas en la noche del miércoles es una declaración de alistamiento preventivo para funcionarios públicos. Esto significa que no hay licencias remuneradas, ni permisos, ni vacaciones, entre otros. Igualmente esto orienta a que debes estar disponibles 24 horas los 7 días de la semana a disposición de la ciudad. Especialmente habló de los organismos de seguridad y socorro. Lo segunda medida es la declaración de alerta Naranja en Cali que empezará este viernes hasta el 31 de julio. Es decir por 14 días.

Igualmente habrá declaración de alerta ROJA en algunos sectores. Esto será en las comunas 5, 10,16 y 21. Están ubicadas en el centro, oriente y norte de Cali. También se declarara un toque de queda para todo Cali a partir de este viernes 17 de julio. Iniciará desde las 08:00 de la noche, hasta las 06:00 de la mañana del siguiente día. Seguirá igual desde el sábado hasta la mañana del domingo, luego de domingo a lunes. Cabe aclarar que habrá un personal con excepciones los cuales necesitan atender situaciones en esta pandemia. En estos mismos espacios habrá Ley seca. Se registrará reducción de la movilización de las personas, por eso habrá un pico y cédula especial.

2. Declaratoria y consolidación de alerta naranja, que convoca a la movilización de recursos y alerta para trabajar en el proceso, desde el viernes 17 de julio al 31 de julio. 3. Alerta roja en zonas de Cali, con especial cuidado por el número de casos y muertes que se han tenido. Esto es en las Comunas 5, 10, 16, 15 y 21. Centro oriente y norte de Cali. En estas zonas habrá mayor acción y atención del estado local. 4. Decretar toque de queda para toda la ciudad, urbana y rural, desde el viernes 17 de julio, sábado 18 de julio, domingo 19 de julio y lunes 20 de julio hasta martes 12 6 am. Toques de queda de 8 pm a 6 am. 5. Ley seca, no venta de licor, desde las mismas horas los mismos días. 6. Pico y cédula 6 am a 1 pm, podrán circular pares y de 2 a 8 pm impares, durante el fin de semana desde el sábado a lunes… 7. Se analizarán los números de jueves y viernes de para evaluar si se tendrán que hacer nuevas cuarentenas estrictas por sectores.


4

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

POLÍTICA

JUEVES 16 de JULIO 2020

Informe político Suspensión del día sin iva

ACIERTO DE OSPINA Por Miguel Ángel Arango

concerniente a infraestructura vial, vías terciarias y educación. En la diputación reina el mejor ambiente para aprobar ese proyecto.

J

orge Iván Ospina, fue el primer alcalde de Colombia, en solicitar al gobierno nacional la suspensión del día sin IVA que estaba previsto para este domingo 19 de julio. Arguyó las amenazas de nuevos contagios del coronavirus y el crecimiento de los contagios en las ciudades capitales pero también advirtió que las ventas no serían las mejores por las restricciones de movilidad que hay en las ciudades más importantes del país. Ayer en la madrugada el presidente Iván Duque, anunció la suspensión de esa jornada que en las dos primeras tuvo alentador impacto en la ya afectada economía nacional.

La semana pasada el médico Ospina, con vehemencia defendió su propuesta de permitir el uso medicado del producto ivermectina para los pacientes que apenas estuvieran comenzando su ciclo de contagio y con el objetivo de aliviarse y no llegar a la hospitalización porque las unidades de cuidados intensivos ya estaban agotadas. El mandatario local se inspiró en resultados de otros países en donde fue favorable la aplicación de este medicamento. Todo el fin de semana los principales medios de comunicación se ocuparon de la propuesta del alcalde caleño y hoy sigue como noticia porque el Invima autorizó en el estudio clínico en Cali. Ese fue otro golazo de Jorge Iván.

PERSONAJES Los senadores Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez, fueron castigados por los ciudadanos en la encuesta de Guarumo y en donde se indagó sobre la imagen de personajes de la política nacional. Petro tiene una favorabilidad del 31.9% y la misma para Uribe es de 37.6%.La desfavorable para el primero llega a 61.2% y para el ex presidente alcanza el 53.1%.

El martes en la tarde la empresa Guarumo, de especial credibilidad en el país por sus aciertos del pasado, presentó su más reciente encuesta en la cual se midió la imagen del presidente de la república y de los alcaldes. El alcalde esta capital registra 68.4% de imagen favorable y la desfavorable llega al 26.7%. Ese apoyo de sus gobernadores debe favorecer, entre otros factores, a la vehemencia y constancia con que Ospina enfrenta la emergencia sanitaria. Conserva una comunicación fluida con la ciudad, polemiza, controvierte pero al final convence a sus eventuales críticos. El momento para el gobernante en me-

dio de tantas dificultades es ampliamente favorable para él y para su gobierno. FACULTADES Ayer la administración departamental se alistaba para retirar un proyecto de ordenanza presentado a la asamblea y que pedía facultades para contratar un crédito por 235 mil millones de pesos. Se radicará otra iniciativa similar para hacer un empréstito entre 300 y 350 mil millones de pesos tras conocerse que los recursos de las transferencias a los territorios van a caer de forma dramática. Este dinero se destinará a financiar parte del plan de desarrollo en lo

¿CAMBIOS? Se esperan cambios en algunas gerencias de las empresas municipales. Al asumir Juan Diego Flórez, dijo que se daría su tiempo para conocer la realidad y los proyectos de cada una de las áreas de ese instituto. La ingeniera Sandra Lorena Collazos, no sale bien librada y al parecer los procesos administrativos y de contratación son muy lentos. No olvidar que el alcalde esta semana pidió a todos sus funcionarios ponerse pilas en la contratación para generar empleo. La persona que llegará a ese cargo la escoge directamente Jorge Iván Ospina, quien advirtió a su entorno que será muy exigente en ese perfil.


CIUDAD

JUEVES 16 de JULIO 2020

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

5

Parque Nacional Natural Farallones de Cali, 52 años aportando en la conservación del pacifico colombiano

H

ace 52 años, el 15 de julio de 1968, el Parque Nacional Natural Farallones de Cali fue declarado como una de áreas que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, y desde entonces, durante más de medio siglo, los guardaparques que han trabajado en el área protegida, han venido realizando un destacado trabajo por la conservación de los ecosistemas y el mantenimiento de la diversidad biológica y del medio natural, como aspecto fundamental para la preservación de la cultura y la valoración social de la Naturaleza, aportando este Parque varios bienes y servicios ecosistémicos para el Valle del Cauca y para el país.

Pacifico, es la provisión de recurso hídrico, al contar con 11 cuencas hidrográficas, entre ellas: Timba, Claro, Jamundí, Meléndez, Cali, Anchicayá, Raposo, Mayorquín, Cajambre, Yurumanguí y Naya, lo cual lo posiciona como un área estratégica para el desarrollo y la competitividad del Valle del Cauca.

llones; rocas originarias del fondo marino y a raíz de un fuerte vulcanismo fueron elevándose, hasta consolidarse las montañas que vemos hoy. Está área protegida cuenta con un aproximado de 196 mil hectáreas, las cuales se caracterizan por su buen estado de conservación.

Así mismo, además de proveer agua a los principales centros poblados y acueductos veredales de los municipios de Jamundí, Cali, Dagua y Buenaventura, le permite alimentar dos represas para la generación de energía para el país (El Parque Nacional abastece a los acueductos que benefician a más de 600.000 usuarios de la zona urbana y rural del municipio de Cali).

El Parque Nacional Natural Farallones de Cali cuenta con cuatro ecosistemas: selva húmeda tropical, bosque sub-andino, bosque alto andino y páramo, destacándose por su gran biodiversidad y alto grado de endemismo, asociado a su estratégica posición geográfica y el amplio rango altitudinal entre los 200 y 4.100 msnm.

Uno de los servicios ecosistémicos que brinda el Parque Nacional Natural Farallones de Cali a la región

Es de resaltar que el nombre del Parque Nacional se debe a las formaciones rocosas de los Fara-

En el Parque se han registrado un aproximado de 646 especies de aves, 70 especies de mamíferos, 115 especies de anfibios, 107 espe-

Mediante Resolución 092 expedida por el INCORA (Instituto Colombiano de la Reforma Agraria) y aprobada por el Decreto 282 de 1968 del Ministerio de Agricultura, se declaró el Parque, con el propósito de proteger, conservar y asegurar la provisión del agua para el suroccidente vallecaucano. cies de reptiles y 766 especies de plantas Parques Nacionales continuará construyendo vínculos con las comunidades campesinas, negras e indígenas, quienes son actores estratégicos de la región, para fortalecer el trabajo que permita el desarrollo de acciones conjuntas, a fin de conservar la diversidad biológica y cultural del Área Protegida hacia una sostenibilidad, pensando en el bienestar del territorio.


6

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

CIUDAD

JUEVES 16 de JULIO 2020

Medidas emocionales no pueden justificar cuarentena estricta: Ospina

C

inco variables son las que está evaluando la Alcaldía de Santiago Cali para definir las medidas que regirán durante los próximos días, como parte de las estrategias contra la COVID-19.

“La velocidad de transmisión del virus en el territorio; el número total de pacientes contagiados, estudios sobre Ivermectina y las condiciones sociales y económicas de los sectores donde se adelantaría la cuarentena”, explicó Ospina.

Así lo dio a conocer el alcalde Jorge Iván Ospina, quien indicó que una de esas variables es la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) que se encuentran en un 82 % de su capacidad.

El mandatario señaló que “medidas de cuarentena estricta emocionales no resuelven el problema, porque, por ejemplo, el paciente contagiado se guarda en la casa, nadie sabe que está contagiado, enferma a toda la familia y pasamos de un contagio individual a uno familiar y se lleva al abuelito,

Los otros aspectos que se analizan son:

que viene cumpliendo la cuarentena desde hace mucho tiempo”, dijo Ospina e insistió en la importancia de que los jóvenes se cuiden y “no lleven la enfermedad a casa”. Sobre el estudio con Ivermectina que realiza en pacientes con COVID-19, Ospina afirmó que “es un estudio que adelantan científicos locales, que está completamente por encima de cualquier consideración administrativa y política, aquí corresponde solamente a los hombres de ciencia definir”.El alcalde se refirió a la decisión adoptada en las últimas horas por el

Gobierno Nacional, de cancelar el Día sin IVA y manifestó que si esa jornada se realiza en tiempos donde pase el pico epidémico va a ser un motor de movilización económica para el país. “Gracias al señor presidente, a sus ministros por comprender esta urgencia. El Día sin IVA debe ser mejor aprovechado en momentos donde no tengamos una transmisión del virus tan elevada como la de hoy y que tanto consumidores como comerciantes puedan proyectarse”, precisó Ospina.


JUEVES 16 de JULIO 2020

CIUDAD

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

7

Hace 50 años falleció una mujer que simbolizó la cultura caleña

Jovita Feijoo, la “Reina Eterna de Cali”

H

oy hace exactamente 50 años, un miércoles 15 de Julio de 1970, en una humilde vivienda del Barrio El Hoyo, en inmediaciones del Comando de la Policía Metropolitana de Cali, falleció una mujer que se constituyó en un símbolo de la cultura caleña, de la caleñidad, Jovita Feijoo. Por ello el Consejo Consultivo de Sensibilidad en Turismo, colectivo de ciudadanos preocupados en promover la ciudad, invita a la ciudadanía de Cali y el Valle del Cauca, a rendir un tributo póstumo alegre a esta figura icónica, colocando en sus perfiles de redes sociales, su imagen portando un tapabocas, propuesta de los artistas de “El Bando Creativo” Su biógrafo Javier Tafur, recuerda que en el pasado sábado se cumplieron 110 años del natalicio de Jovina Becerra Feijoo, como era su nombre de pila, ocurrido en el corregimiento de el Bolo-Alisal de Palmira, el 06 de junio de 1910, por ello se insta a las instituciones culturales de la región, a conmemorar el “Año de Jovita”. La actriz palmirana, Gloria González, quien la ha personificado, en la obra de teatro “Jovita frente al Espejo Roto”, señala que esta mujer atemporal, marcó una época de Cali y Palmira, que dejó huella por su trabajo cívico y su actuar.


8

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

Breves Departamentales Monitoreo con cámaras móviles En Yumbo se inició el monitoreo y control con cámara móviles de detección electrónica sobre la vía Panamericana (conocida como autopista) cerca de Kioskitos (sentido Yumbo -Cali y Bavaria (sentido Cali – Yumbo). Alimento para perro y gatos en situación de calle La Administración Municipal de Jamundí adquirió una tonelada de alimento para mascotas que será entregado a albergues y hogares de paso en los que se cuide de perros y gatos en situación de calle. Operativos en Florida Una serie de operativos se vienen realizando en el centro de Florida por parte de las autoridades para constatar que quienes salen a la calle, están cumpliendo con las normas de bioseguridad establecidas a raíz de la pandemia. Mantenimiento de Villa Deportiva El alcalde de La Unión, William Palomino oriento personalmente las actividades de mantenimiento que se desarrollan en la Villa Deportiva, que se espera quede a punto para cuando se reinicien las actividades del musculo. Algunos palmiranos desacatan medidas Algunos ciudadanos que desacatan las medidas adoptadas en medio de la pandemia de coronavirus, están colocando en riesgo la salud de los palmiranos, afirmó el Secretario de Seguridad de Palmira, Álvaro Arenas.

REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020


CIUDAD

JUEVES 16 de JULIO 2020

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

9

¡TEATRO EN LA ESQUINA!

El Teatro Esquina Latina te invita a disfrutar de sus funciones de teatro filmado del 18 de julio al 30 de octubre por Facebook Live

E

l Teatro Esquina Latina de Cali da apertura a su Puesta Escénica 2020: ¡Teatro en la Esquina! con una programación artística de teatro filmado propia, amplia y variada donde el público en general disfrutará, a partir del sábado 18 de julio, hasta el mes de octubre, la programación de los tradicionales “Sábados de teatro” a las 7:30 p.m., “Domingos familiares” a las 11:00 a.m. y, los encuentros de “Poesía en la Esquina”, el último miércoles de cada mes, a las 7:30 p.m. coordinadas por la poeta venezolana Betsimar Sepúlveda. Dentro del marco de la Puesta Escénica 2020: ¡Teatro en la Esquina!,

y para dar inicio a nuestra programación, presentaremos la obra “EL SOLAR DE LOS MANGOS”, Premio Latinoamericano de Dramaturgia George Woodyard, Universidad de Connecticut, 2007 y coproducción de Festival Iberoamericano de Bogotá, 2008, este sábado 18 de julio a las 7:30 p.m. por nuestro Facebook Live @TeatroEsquinaLatina. Cada semana, a partir del mes de julio, y hasta octubre, nuestro público podrá disfrutar de la programación artística de teatro filmado, con obras icónicas de nuestro repertorio para niños, niñas, jóvenes y adultos, además del encuentro

poético con invitados especiales.La programación artística teatral para el mes de julio, será así: JULIO 2020 Sábado 18, 7:30 p.m.: “El solar de los mangos”. Premio Latinoamericano de Dramaturgia George Woodyard, Universidad de Connecticut 2007. Dramaturgia y dirección de Orlando Cajamarca. Sábado 25, 7:30 p.m.: “Ritornelos de amor”. Dramaturgia y dirección general de Orlando Cajamarca. Domingo 26, 11:00 a.m.: “El león y el carpintero”. Basado en un relato

de Las mil y una noches. Autoría y dirección de Alfredo Valderrama. Miércoles 29, 7:30 p.m.: “Poesía en la esquina”. Poeta invitada Griselda García (Buenos Aires, Argentina) en charla con Betsimar Sepúlveda. Conéctate con nosotros este sábado 18 de julio a las 7:30 p.m. para disfrutar de la obra de teatro filmado “EL SOLAR DE LOS MANGOS”, a través de Facebook Live @TeatroEsquinaLatina. Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Salas Concertadas.


10

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020

Tuluá

Pruebas rápidas a funcionarios del Hospital Rubén Cruz Vélez

L

a gerente del Hospital Rubén Cruz Vélez, con el propósito de garantizar el óptimo estado de salud de cada uno de los funcionarios de esa Empresa Social del Estado, dispuso la realización de pruebas rápidas para Covid-19, las cuales se tomaron a cada uno de los colaboradores de la entidad. Fue gracias a la Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Salud Departamental, con el respaldo del gobierno municipal, que en el Hospital Rubén Cruz Vélez se adelantó la toma de pruebas rápidas para Covid 19 a todos los funcionarios de la Institución, los

cuales destacaron esa importante labor. “Agradecemos el compromiso de la gobernadora Clara Luz Roldán y el alcalde John Jairo Gómez Aguirre con la salud de los funcionarios de nuestro hospital”, señaló la enfermera jefe Laura Vanessa Cano, coordinadora de Covid del Hospital Rubén Cruz Vélez, informó que fueron 300 muestras rápidas las que se tomaron. Añadió la Coordinadora que mediante esta jornada se confirmó que cada uno de los funcionarios de la Institución está comprometido con su bioseguridad.


REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

11

Gobernador del Putumayo recibe atención en UCI de la Fundación Valle del Lili

L

a Gobernación del Valle del Cauca, en cabeza de Clara Luz Roldán, anunció que en una clínica de Cali recibe atención médica el gobernador del Putumayo, Buanerges Rosero, quien resultó contagiado con COVID-19.La mandataria de los vallecaucanos confirmó que su homólogo llegó

en la mañana de este miércoles trasladado desde Mocoa hasta el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Desde allí, una ambulancia medicalizada lo trasladó a la Fundación Valle del Lili, en el sur de Cali, donde ingresó a la unidad de cuidados intensivos.Explicó que la salud del gobernador Rosero empeoró,

lo que hizo necesario su traslado. “Sabemos que además de una UCI se requieren internistas, neumólogos, todo el personal médico, y sabemos que en el Valle podemos darle una mejor atención y más oportuna. Se nos hizo la solicitud y comenzamos a gestionar con las clínicas de la ciudad”, agregó la Go-

bernadora del Valle.“Al Gobernador le decimos que estamos pidiéndole a Dios por su pronta recuperación y que salga de este duro impase”, dijo la mandataria del Valle, al indicar que el equipo médico que lo atiende en el Valle no escatimará esfuerzos para su pronta recuperación.


12

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

Breves Judiciales Recuperan moto en Buga Las autoridades de policía lograron la recuperación de una motocicleta de placas IIE-02D, que era solicitada por la Fiscalía seccional de Guadalajara de Buga Unidad de Hurto, en la carrera octava con calle novena barrio San Antonio.

JUDICIAL

JUEVES 16 de JULIO 2020

Operativos en la ciudad: la Policía hizo recogida fabricación industrial, tipo revolver, marca Smith Wesson, calibre 38 largo, avaluada en $1.500.000 (incautada), a un hombre de 25 años. Capturado queda a disposición de la Fiscalía Seccional.

Llevaban diez mil gramos de marihuana En un operativo realizado en la vía Roldanillo – La Unión fueron capturados 2 hombres de 18 y 31 años, a quienes se les incautó 10.000 gramos de marihuana tipo cripy, avaluados en $3.981.500, se movilizaban en 02 bicicletas tipo “todo terreno”, sin marca, avaluadas en $750.000, dejados a disposición Fiscalía 24 seccional Roldanillo. Capturada mujer que vendía vicio en El Dovio Una mujer fue capturada por la policía, después de incautarle 1.080 gramos de cocaína, cuando se movilizaba por una de las calles del municipio El Dovio. La droga fue avaluada en $2.286.880, la mujer y la coca fueron dejadas a disposición Fiscalía. Capturado por acto sexual abusivo en Palmira Un hombre que tocó las partes íntimas de una menor de once años, en hechos ocurridos en la calle 31 con carrera 16 barrio La Colombiana de Palmira, fue capturado y dejado disposición de la autoridades, mientras la menor fue trasladada al Hospital Raúl orejuela Bueno para la evaluación correspondiente.

5.- En la calle 120 con Carrera 28D4, manzana 10, casa 25 Barrio Pizamos III, fue capturado un hombre de 23 años, quien le ocasiona la muerte a una mujer, de 23 años de edad utilizando arma de fuego, fabricación industrial, tipo revolver, calibre 38 mm, avaluada en $600.000 (incautado). Capturado queda a disposición de la Fiscalía Seccional.

E

n cumplimiento de operativos llevados a cabo en la ciudad, la Policía Metropolitana de Cali capturó a varias personas implicadas en delitos, dejándolas a disposición de las autoridades judiciales que las reclaman. 1.- Los casos son: Un hombre de 30 años de edad le cayó la Policía en el barrio Comunero I, Calle 57 con Carrera 30B, reclamado por hurto a mano armada; se movilizaba en una motocicleta marca Honda Eco De Lux C100, con placas LOS-89C, avaluada en $3.000.000 (recuperada). Capturado queda a disposición de la Fiscalía Seccional. 2,- En la Carrera 26J con Calle 110, Barrio Manuela Beltrán, fue

capturado un hombre de 21 años, solicitado por el Juzgado Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Cali, por el delito de violencia contra servidor público. Quedó a disposición de la autoridad solicitante. 3.- Barrio Alfonso López, Carrera 7C con Calle 72A, fue capturado un hombre de 50 años, solicitado por el juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad, por el delito de estafa en concurso homogéneo. Capturado queda a disposición de la autoridad solicitante. 4.- Captura por homicidio: en la carrera 7 R Bis con calle 73 Barrio Alfonso López, fue capturado un hombre de 18 años quien le ocasionó la muerte con arma de fuego,

Otros casos 6.- Recuperación de motocicleta: Unidades policiales logran, en la carrera 41b con calle 53, Barrio El Vallado, recuperar una motocicleta marca Yamaha, línea Cryptón, placa OQF-70D, avaluada en $4.000.000 y solicitada por la Fiscalía de estructura y apoyo de Cali, hurtada bajo modalidad de halado. Quedó a disposición de la autoridad solicitante. 7.- Captura por lesiones personales; en la Transversal 28A No. 3250, Barrio Villa Nueva, fue capturado un hombre de 30 años, quien agredió con arma de fuego a otro, de 49 años. Capturado queda a disposición de la Fiscal seccional. 8.- En el kilómetro 1, vereda el Carmen, fue capturado un hombre de 28 años, quien agredió con arma corto punzante, a dos hombre de 40 y 51 años y un adolescente. Capturado en proceso de judicialización. Dos armas de fuego con munición incautadas.


JUDICIAL

JUEVES 16 de JULIO 2020

Enérgico rechazo al feminicidio

Kelly Johana estaba en estado de gestación

E

n un comunicado a la opinión pública, la mesa permanente de mujeres residentes en la Comuna 21 de Cali, rechazó y condenó el feminicidio de Kelly Jhoana Heredia Mendoza, en estado de gestación e indefensión y a manos de su compañero sentimental, hecho ocurrido en el asentamiento Villa Mercedes al suroriente del mencionado sector. Dicen las firmantes: “esta es otra tragedia anunciada que enluta nuestra comuna y a la ciudad y causa gran consternación, indignación y dolor”. Así mismo aseguran: “ esta es otra tragedia anunciada que enluta nuestra comuna y a la ciudad en general y a tan solo un mes de ocurrido lo ocurrido en Vallegrande donde además quedó otra mujer lesionada y sin condena para quien lo perpetró ya que se suicidó. Notamos

además con profunda tristeza la indiferencia y silencio de las autoridades y estamentos locales, regionales y nacionales encargados de la protección y defensa de las mujeres ante las situaciones abuso y violencia cometidas en este período de confinamiento”.

1.- Kelly Johana Heredia Mendoza, 23 años, 13 de Julio, Barrio Villa Mercedes.

Por eso los integrantes de la Mesa de Mujeres, de la Comuna 21 exigimos la intervención inmediata de las autoridades correspondientes a nivel local, departamental y nacional escuchando las voces de aquellas mujeres que claman por ayuda y protección para ellas y sus hijos a causa dela violenia que viven en sus hogares”.

María lucely Henao Hernández, 34 años, Barrio Pízamos III, Abril 28. Diana Lizeth Castillo Posquin, 24 años , Apartamentos Río Cauca. Marzo 15.

Y entregan los casos de feminicidios cometidos en la Comuna 21 en lo corrido del presente año, así:

13 de Julio: Julieth Quiñones Martínez, 31 años, Barrio Pízamos, Junio 7

Mari Luz Quiñonez Andrade , 27 años Barrio Potrero Grande, Marzo 4 Sharik Paz Rivera, 17 años Barrio Desepaz, 13 de enero. Que nuestras voces sean escuchadas, piden a gritos las mujeres

Balas y puñales en descanso

L

as autoridades civiles y de Policía dieron cuenta de dos homicidios ocurridos en Cali en las últimas horas. Estos son los casos: En la carrera 7H No. 68-00, Barrio los Pinos: Víctima, Héctor Fabio Nar-

váez Tobar, 27 años de edad, presenta herida por arma de fuego, y es trasladado al Hospital Joaquín Paz Borrero. Móviles y agresores en investigación. Siendo las 23:00 hora, en la Carrera 26P10 con Calle 130, Barrio Marroquín

II, vía pública, Jhon Fredy Cárdenas Alzate, 20 años de edad, presenta herida por arma de fuego, trasladado al Hospital Carlos Holmes Trujillo, donde fallece. Móviles y agresores en investigación.

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

1331

Breves Judiciales Los ‘pillaron’ con arma e fuego ilegal Cuando se movilizaban por el barrio Municipal de Palmira la policía aprehendió a dos hombres de 18 y 28 años, quienes se movilizaban en una motocicleta a quienes se les incautó un arma de fuego tipo pistola, marca Bernardelli, calibre 7.65, con un proveedor y dos cartuchos, avaluada en $1.500.000. A la cárcel por tráfico de estupefacientes En el Centro de Pradera fue capturado un hombre de 18 años, solicitado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El individuo fue dejado a disposición autoridad solicitante, medida de detención en centro especializado de Cali. Lo buscaban por homicidio En el barrio Carlos Holmes Trujillo de Cartago fue capturado un hombre de 36 años, solicitado por el delito de homicidio agravado, quien fue dejado a disposición Fiscalía. Capturaron a Yoni Las autoridades de Roldanillo capturaron a alias “Yoni”, 28 años, solicitado por el delito de homicidio en concurso heterogéneo con fabricación tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, el hombre fue dejado a disposición autoridad solicitante.


14

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

INTERNACIONAL

JUEVES 16 de JULIO 2020

La armada de EE.UU. realiza una operación de "libertad de navegación" en el Caribe pese a protesta venezolana La maniobra es liderada por el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke.

L

a Armada estadounidense anunció este miércoles que lleva adelante la operación "libertad de navegación" en el Mar Caribe, pese al "excesivo reclamo" de Venezuela el pasado 23 de junio, cuando EE.UU. completó una operación similar. Esta maniobra es liderada por el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, 'USS Pinckney' (DDG 91), uno de los más grandes y potentes que se han construido dentro de EE.UU.Durante la operación anterior, EE.UU. aseguró que

se mantuvo "fuera de las 12 millas náuticas de las costas venezolanas". No obstante, el buque navegó por una zona que Venezuela reclama como propia. "Ejerceremos nuestro derecho legal de navegar libremente en aguas internacionales sin aceptar reclamos ilegales", argumentó al respecto el almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur de EE.UU. Desde abril, las fuerzas navales estadounidenses se mantienen

frente a las costas de Venezuela como parte de una "operación antinarcóticos" en aguas del Caribe. Trump advierte que "algo va a pasar con Venezuela" y asegura que EE.UU. estará "muy involucrado" Trump advierte que "algo va a pasar con Venezuela" y asegura que EE.UU. estará "muy involucrado" La semana pasada, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que esas operaciones, ejecutadas con la colaboración de "socios regionales claves" como Colombia, permitieron "1.000 arrestos y la

incautación de 120 toneladas métricas de narcóticos, que costaban millones de dólares", supuestamente destinados a "financiar" al mandatario venezolano, al que Washington acusa sin pruebas de usar "los beneficios de la droga para mantener su poder". Luego de esos señalamientos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repudió las "acusaciones sucias, inmundas y falsas" contra el país suramericano, y consideró que solo buscan "ganar votos para la reelección de Donald Trump".


JUEVES 16 de JULIO 2020

INTERNACIONAL

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

1551

Bolsonaro vuelve a dar positivo por coronavirus

El jefe de Estado brasileño señaló a la cadena CNN que se encuentra bien y que no tiene fiebre desde el 6 de julio ni experimenta dificultades para respirar o falta de sabor.

E

l presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró este miércoles a la cadena CNN que volvió a dar positivo por coronavirus. Bolsonaro relató a ese medio que se sometió a la prueba de PCR y que el resultado positivo salió este martes.

"Me estoy sintiendo muy bien": Bolsonaro publica un video tomando hidroxicloroquina tras su positivo por covid-19 Al mismo tiempo, el jefe de Estado señaló que se encuentra bien y que no tiene fiebre desde el 6 de julio ni experimenta dificultades para respirar o falta de

sabor, mientras que su tasa de saturación de oxígeno es del 98 %.Además, Bolsonaro informó que para tratar la infección continúa usando hidroxicloroquina, un medicamento cuya eficacia contra el covid-19 no ha sido probada, y azitromicina. Posteriormente, el presidente brasileño confirmó a los periodistas

que volvió a dar positivo por coronavirus y anunció que repetirá la prueba en unos días. La primera prueba positiva del mandatario fue realizada el pasado 7 de julio. Desde entonces, Bolsonaro ha estado en aislamiento en su residencia, el Palacio de la Alvorada.


16

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020

Las autoridades investigan

Grupos ilegales amenazan a las personas que violen la cuarentena en El Cerrito

I

nteligencia militar y de policía dispuso el Gobierno departamental con el fin de encontrar a los autores del panfleto que circuló en las últimas horas en el municipio de El Cerrito, con amenazas a la comunidad por no cumplir con el aislamiento obligatorio decretado por la pandemia de Coronavirus. Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana,

aseguró que la Gobernación del Valle adelanta el acompañamiento a la alcaldesa de la localidad, con el fin de brindar herramientas que permitan determinar el origen del panfleto. “Hemos articulado con inteligencia del Ejército y la Sijín de la Policía, un plan que nos permita identificar en el menor tiempo posible a las personas que pretenden generar caos y terror en el munici-

pio”, señaló el funcionario.De manera contundente el funcionario dijo que “las únicas autoridades autorizadas para el control de las medidas de confinamiento, son la fuerza pública y los mandatarios. No vamos a permitir que se siembre el terror en este municipio ni en ninguna localidad del Valle del Cauca. Por eso, estamos identificando de manera pronta el origen

del panfleto”, aseguró el Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, quien reveló que las investigaciones van por buen camino. “Las autoridades verifican si detrás de estos hechos están ciudadanos a los que le gusta generar pánico a través de redes sociales o de panfletos”, concluyó Murcia.


JUEVES 16 de JULIO 2020

NACIÓN

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

1771


18

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020

Muere una niña por dengue en el Valle

L

a secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, confirmó la muerte de una menor de 6 años por dengue, siendo este caso el tercero que ocurre en el departamento en las últimas dos semanas. Cali ha tenido en lo corrido del año más de 10.000 casos de dengue, por lo

que ya suman 18 las muertes en la capital.La funcionaria precisó que Cali es la ciudad que concentra el 46% de los 22.000 contagios de esta enfermedad en la región, que ha causado 49 muertes en el departamento desde octubre de 2019. La epidemia ha golpeado a ciudades como Cali, Palmira, Tuluá,

Buga, Yumbo y Jamundí.“El dengue produce un síntoma de malestar general con fiebre y se podría confundir con COVID.De los 22.000 casos, 198 han tenido signos de alarma, que han requerido hospitalización para hacer seguimiento de posibilidad de sangrado que es la causa de muerte. En los niños produce una sintomato-

logía álgida, no deben moverse de la cama”, explicó la funcionaria. El dengue es una enfermedad endémica en el Valle del Cauca, que puede producir la muerte. Se hace necesario en los hogares y vecindarios el control de reservorios o acúmulos de agua que se convierten en criaderos del zancudo Aedes aegypti.


JUEVES 16 de JULIO 2020

REGIÓN

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

1991

Así va el Covid19 en el Valle del Cauca


20

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020

“Aplazar el día sin IVA, una decisión oportuna”

El Gobierno del Valle consideró acertado que se aplace la realización del Día sin IVA programado para el 19 de julio.

P

or considerar que es oportuna y adecuada a las circunstancias que vive actualmente el país en el pico de la pandemia por el Coronavirus, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, celebró la decisión del presidente Iván Duque, de aplazar el Día sin IVA, que estaba programado para este domingo 19 de julio.“Destaco y acompaño totalmente la decisión del presidente Iván Duque de

aplazar el Día sin IVA. Siempre dije que debíamos trabajar en un modelo acordeón, de abrir espacios y retroceder si las circunstancias así lo indican, y es este el momento de tomar ese tipo de decisiones por el incremento de los casos en todo el país”, señaló la mandataria. Tras invitar a los vallecaucanos a extremar las medidas de autocuidado, la Gobernadora advirtió que

este mes es de cuidado porque en algunas regiones del país se está entrando al pico de la pandemia. “Celebro la decisión del Presidente de la República porque si bien hay que pensar en la reactivación económica, también hay que pensar en la salud de la gente. Para que se tomen medidas de este calibre, luego de ver cómo se reactivó la economía en los dos últimos días sin IVA, es porque la

situación es difícil”, aseguró Roldán. La mandataria insistió a la ciudadanía para que en el pico del COVID-19 se cuide y cuiden a sus familias. “Necesitamos que cada uno sea consciente de las medidas de bioseguridad que deben tomar, este no es un mes de celebraciones, este es mes de cuidarnos y cuidar nuestro entorno familiar”, puntualizó.


JUEVES 16 de JULIO 2020

INTERNACIONAL

www.vivalasnoticias.com

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

2112


22

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020

Avanza capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos para restaurantes

Aspecto de la capacitación en manipulación de alimentos y buenas prácticas higiénicas en el municipio de Guacarí.

C

omo parte del plan piloto para la apertura de restaurantes promovido por la gobernadora Clara Luz Roldán para reactivar la economía, la Secretaría de Salud Departamental a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento (UES Valle) realizó la capacitación en manipulación de alimentos y buenas prácticas higiénicas en el municipio de Guacarí. Más de 60 manipuladores de alimentos fueron los primeros en recibir las capacitaciones, en coordi-

nación con la Secretaría Municipal de Salud, para la apertura de restaurantes típicos y gastronómicos con servicio a la mesa. “La educación sanitaria contempla temas relacionados con la higiene, manipulación, inocuidad y buenas prácticas en manufactura de alimentos, con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por estos. Adicionalmente, la correcta aplicación del protocolo de bioseguridad para evitar la propagación de COVID-19”, dijo Diego Victoria

Mejía, director General de la UES Valle. Además, enfatizó que estas jornadas se extenderán a los municipios categorías 4, 5 y 6 del departamento, para acompañar a propietarios y personal que labora en establecimientos gastronómicos, para que puedan brindar una apertura segura y prevenir riesgos en la salud pública de los vallecaucanos. Por su parte, el alcalde de Guacarí, Oscar Hernán Sanclemente, ase-

guró que “gracias a la estrategia de la Gobernación del Valle este municipio es uno de los elegidos para el plan piloto de la apertura del sector gastronómico. Tenemos nuestros restaurantes típicos los cuales queremos que hagan parte de la reactivación económica en el departamento”.Añadió que el curso en manipulación de alimentos es un requisito para la reactivación del sector.Cabe resaltar que los otros municipios priorizados en el Valle del Cauca para este plan piloto son Roldanillo y Ginebra.


REGIÓN

JUEVES 16 de JULIO 2020

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

2332

Pese a limitantes por la pandemia

Destacan avances del sector ambiente, agricultura y pesca en valle del cauca

E

l Partido de La U, citante de un debate de control político que analizó el panorama presente y futuro del sector agropecuario y cómo enfrenta el Valle del Cauca el Covid-19 para garantizar la seguridad alimentaria de la población, se declaró satisfecho con el informe del secretario de Ambiente, Agricultura y Pesca, Andrés Murillo. “En medio de las limitantes se está avanzando y al ritmo de lo que la pandemia permite dar forma”, aseguró el diputado Juan Carlos Rengifo, al señalar la importancia de cumplir Ordenanzas como la de la Seguridad Alimentaria con Soberanía, el Observatorio Agropecuario y el Codeparh, “lo cual las reivindica”. En ese aspecto, Rengifo Arboleda, citante con sus colegas de bancada Juan Carlos Garcés Rojas, Ramiro José Chaux Restrepo, Hugo Perlaza Calle, Manuel Laureano Torres Moreno y Rodrigo Guzmán Dávila, propuso estructurar un proyecto de Ordenanza sobre adquisición de tierras por pago por servicios ambientales. Recuperar la despensa Por su parte, el segundo Vicepresidente, Alberto Varela Cabrera, del Partido Cambio Radical, hizo un llamado en pro de la recuperación del Valle del Cauca como despensa agrícola, a partir del acompañamiento a pequeños y medianos agricultores creando polos de desarrollo en y desde los municipios. “Tenemos que darles la mano, muchos están en procesos de renovación e innovación de productos que requieren certificaciones para ex-

Juan Carlos Rengifo, diputado a la Asamblea del Valle del Cauca.

Andrés Murillo, secretario de Ambiente, Agricultura y Pesca.

portar, y necesitan ese apoyo para acceder a los mercados internacionales”, sostuvo.

Acercamiento con las diferentes superficies comerciales. Conformación a través de las alcaldías de una canasta básica hortofrutícola con productos de cosecha de la zona rural de los municipios. Diagnóstico para el análisis del estado actual de los mercados campesinos. Articulación con el programa “El Campo a Un Clic”.

También se mostró preocupado por la situación de los sectores actualmente afectados por la deforestación en poblaciones como El Dovio, Versalles, Roldanillo, Bolívar y otros, en las partes altas. “Es un tema que debe preocupar, porque son cuencas de agua que surten al Embalse Sara-BRUT que sirve al centro y norte del Valle del Cauca”, enfatizó. Datos del informe Para apoyar la comercialización de productos agropecuarios en mercados campesinos, sistemas tradicionales de alimentos, plazas locales de mercados y otros escenarios para los pequeños productores del campo evitando la intermediación, el secretario Andrés Murillo indicó que se ha realizado: Estrategia de visualización, divulgación y localización de productos agropecuarios en sobre oferta para promover el consumo a través de medios masivos (redes sociales).

Sobre la Ordenanza 480/2018 “Plan de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional”, se dijo que avanza el proyecto estratégico de Implementación de proyectos de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural 2020-2023. En cuanto a la construcción del Plan Sectorial de Seguridad Alimentaria para Comunidades Afrodescendientes e Indígenas, “nos encontramos en la consolidación de aportes de la Mesa de Concertación Indígena y la Comisión Consultiva de Comunidades Negras”, teniendo en cuenta las subregiones Norte, Centro, Sur y Pacífico”. La construcción definitiva del Plan de Extensión Agropecuaria PDEA,

está en fase de socialización y presentación, teniendo en cuenta que se requiere la participación de los Comité Municipales de Desarrollo Rural; y las acciones para aplicar el Observatorio Agropecuario y Pesquero (Ordenanza 388/2014) son: Software ya implementado, que busca tener información actualizada del sector agropecuario; 14 Tabletas con el fin de alimentar constantemente el software con información desarrollada en campo; y Evaluaciones Agropecuarias a Diciembre 2019, y Estudios de Mercado de 52 líneas productivas elaborados durante la formulación del PDEA. Respecto al avance en los compromisos pactados para proteger cuencas hidrográficas, la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca junto al Codeparh, CVC y 44 instituciones del sector público, privado y de la sociedad civil, instalaron mesas locales de coordinación de cada zona priorizada, para aunar esfuerzos en la restauración y protección de cuencas como: Guachal (Bolo-Frayle), Guabas, Pescador, Yumbo-Arroyohondo, BitacoDagua, Coronado-Amaime, Vijes, Calima, Riofrío y Dagua-Media. También se inició la construcción articulada y descentralizada de los Planes de Intervención 2020- 2023; y se tienen como Metas: Adquirir 750 Hectáreas en cuencas y microcuencas que abastecen acueductos, Incentivar 100 Hectáreas con esquema de Pagos por Servicios Ambientales para conservar el recurso hídrico, Intervenir 100 Hectáreas implementando herramientas de Manejo del Paisaje, y Formular el Plan de Conservación y Atención Integral del Ecoparque de la Salud.


www.larazondigital.com

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

CHICA LA RAZÓN

MIÉRCOLES 24 de JUNIO 2020

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

Año 08 No. 2072 VIRTUAL JUEVES 16 de JULIO de 2020 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.