Semana del 27 de abril al 3 de mayo de 2015
CONTENIDOS Y ENLACES
Comunicados: La huelga de Telefónica–Movistar, nuevos tiempos, nuevos caminos de lucha
Noticias: Crónicas Marcha Torrejon contra base OTAN [Murcia] Manifestación 1º de mayo Revista Pim Pam Pum Número 6 La crisis y la doble soga de la explotación
Cultura revolucionaria: Nuestros mártires en la Transición. 29 de abril de 2015, 36 años del asesinato de Andrés García Fernández
1
Noticias externas: ¡No al pago de la deuda! A 70 años del triunfo contra el fascismo Crimen de Lesa Humanidad: La UE quiere las riquezas de África, pero a las personas no "Estados Unidos nos envió el mensaje de que si no entrábamos en la OTAN se harían con Canarias" A 40 años de la reunificación: Vietnam, el nombre de la victoria Acrítica actitud de la izquierda en relación con Libia El “USS Porter”, tercer destructor del Escudo Antimisiles, llegará a la Base Naval de Rota el 30 de abril
2
COMUNICADOS
La huelga de Telefónica–Movistar, nuevos tiempos, nuevos caminos de lucha
Estado español y la empresa de telecomunicaciones más importante de Europa. La privatización de Telefónica la inició el PSOE en 1995 y la culminó el Gobierno de Aznar en 1997, vendiendo el 20% que quedaba en manos públicas. Fue también el Gobierno de Felipe González quién vendió SINTEL a precios de saldo a la familia Mas Canosa, máximo exponente de la mafia cubana.
Detalles Publicado en Jueves, 30 Abril 2015 22:44 Categoría: Comunicados Escrito por redRoja Comunicado de Solidaridad de Red Roja
La mayor infamia fue la ocasión de uno de los episodios más emblemáticos de la lucha de la clase obrera: el Campamento de la Esperanza que los trabajadores y trabajadores de SINTEL de todo el Estado mantuvieron en pleno centro de Madrid durante 6 meses en defensa de sus salarios y sus puestos de trabajo. Sus gritos de “Telefónica asesina” y “Telefónica terrorista” eran una buena descripción de lo que estaba pasando y de lo que venía.
1º de mayo de 2015 La huelga indefinida de los trabajadores y trabajadoras de Telefónica-Movistar contra las precarias condiciones del personal de instalación de Telefónica -Movistar y por la derogación del 'Contrato de Bucle' se enmarca un contexto laboral marcado por una doble escala salarial, caracterizada por un personal antiguo, afianzado, y con más derechos, que es sustituido por trabajadores y trabajadoras subcontratadas en condiciones de mayor explotación.
Sucesivos EREs han sido aceptados sin rechistar por CC.OO. y UGT . Y ello a cambio de participar en el plan de pensiones más importante del Estado y otras prebendas después de haberse cargado la Institución Telefónica de Pensiones (ITP) bajo la demagogia de que era de “privilegiados” .
Esta lucha tiene una importancia especial en el ciclo actual de movilizaciones ya que tienen un papel protagonista los sectores de clase obrera más precarizados, más Unos EREs que han servido para explotados y más desprotegidos. despedir a 60.000 de los 80.000 Una situación de degradación socio- trabajadores, para destruir otros tantos laboral que hace de cada centro de puestos de trabajo de calidad y trabajo una suerte de 'reino de taifas' sustituirlos por una red de más 100 en la que los patrones poseen un poder contratas y subcontratas que emplean casi feudal, como puede verse en condiciones infames a más de claramente en el ejemplo de la 100.000 personas. A ellos se suma la categoría de explotación más drástica: hostelería. los falsos autónomos. Trabajadoras y En este caso, la huelga indefinida se trabajadores a quienes se les niega produce en la primera multinacional del incluso el contrato laboral, debiendo 3
asumir la auto-explotación, el pago de responsable ante ella, respaldado por la Seguridad Social y hasta de los sindicatos como AST, CoBas y CGT,, el instrumentos de trabajo. poder de la clase obrera y dirige Cuando estos EREs criminales han sido ejemplarmente la lucha explicándola combatidos por luchas dirigidas por los incansablemente a todo tipo de sindicatos minoritarios, la represión en colectivos, asociaciones vecinales y forma de despidos y otras sanciones se usando a fondo todos los medios 1 abatieron sobre sus dirigentes. Esta digitales como su blog Teleafónica . represión fue aplaudida y apoyada por las direcciones de CC.OO. y UGT, recurriendo incluso a montajes policiales.
Esta huelga de las trabajadoras y los trabajadores de Telefónica-Movistar, como la de sus predecesores de SINTEL, como la de Panrico, Coca-Cola, la de los trabajadores del SAT, las luchas populares de Gamonal, Can Vies, Errekaleor y tantas otras van abriendo nuevos caminos de resistencia y de experiencia acumulada que son un patrimonio colectivo indispensable para prepararnos para los tiempos de confrontación que se avecinan.
El negocio ha sido redondo para la patronal. Se ha deshecho de una plantilla combativa y con derechos escamoteando su responsabilidad patronal en subcontratas – para reemplazarla por decenas de miles de trabajadores precarios, fragmentados en multitud de empresas diferentes, sin derechos y, en teoría, incapaces de La máxima solidaridad debe levantar una lucha unitaria y poderosa. desplegarse con la huelga de las y trabajadores de En teoría, porque la espléndida y trabajadoras ejemplar lucha del personal – muchos Telefónica, incluyendo la económica, en de ellos muy jóvenes - de todas las su Caja de Resistencia. Ninguna lucha contratas y en la mayor parte del debe permanecer aislada. Los demás su ejemplo y su Estado – que ha sabido incorporar necesitamos experiencia. Ellas y ellos necesitan también a los falsos autónomos, ha pulverizado todos los obstáculos. saber que en este momento tienen la y el orgullo de Incluyendo la enésima traición de responsabilidad representar la dignidad, la CC.OO. y UGT. Que no solamente no y el heroísmo del apoya la huelga sino que ha mandado combatividad miles de cartas afirmando que la misma conjunto de la clase obrera. es ilegal.
¡Viva la lucha de la clase obrera!
Una vez más el Comité de Huelga 1º de mayo de 2015 unitario, elegido por la asamblea y
4
NOTICIAS Crónicas Marcha Torrejon contra base OTAN
fuerza'.
Categoría: Noticias cercanas Escrito por RT e HispanTV
A juicio de la activista Ángeles Maestro, el pueblo y el gobierno español son responsables de los bombardeos realizados desde las bases militares de la OTAN desplegadas en su territorio. Por ello, se ha convocado a una marcha organizada contra la presencia de la Alianza en ese país.
La Plataforma Global contra las Guerras ha convocado a los ciudadanos españoles a manifestarse contra la Base de Torrejón de Ardoz, en Madrid.
Por su parte, el analista político Víctor Arrogante considera que España ha puesto su soberanía a disposición de los intereses de EE.UU.
Detalles Publicado en Lunes, 27 Abril 2015 11:27
Desde hace años la Base Aérea de Torrejón servía como uno de los principales centros de operaciones de la defensa aérea nacional española. No obstante, en el último reparto de centros de mando e instalaciones de la OTAN de hace unos tres años, se decidió que en esta base, además de la defensa aérea nacional, habrá un centro especial que controlará todas las operaciones aéreas que la OTAN pueda realizar en el sur de Europa.
https://www.youtube.com/watch? feature=player_embedded&v=LQ5nmO G5NTE Fuente: RT e HispanTV
Además, recientemente se supo que en la misma base se está construyendo el búnker más grande de España, capaz de aguantar el impacto directo de una bomba antibúnker de 2.000 kilos, considerada una de las más potentes en la actualidad. Este proyecto, cuyo costo es de unos 59 millones de euros, ha sido financiado en un 75% por la OTAN y en un 25% por el Gobierno de España. Por eso, este sábado la ciudadanía española sale a protestar contra esas iniciativas calificadas de "barbaries", según la Plataforma Global contra las Guerras, que convoca a ese evento bajo los eslóganes 'Contra la OTAN y las bases', 'Contra la escalada bélica', 'Contra el dominio del mundo por la 5
[Murcia] Manifestación 1º de mayo
y mas y mas y mas. Ante esta situación, los ciudadanos empezaron a salir a la calle reclamándola como suya e intentando recobrar su propio destino; solo hay que recordar las diferentes mareas, verde, blanca, morada o la PAH/Stop Deshaucios, pero la única respuesta del gobierno del PP ha sido la Ley de protección de la Seguridad Ciudadana, eufemístico nombre, y que buatizada como ley Mordaza, nos va a impedir reclamar todo aquello de lo que nos han despojado, imponiendo el miedo a base de represión económica y policial, encarcelando a personas inocentes por el simple hecho de participar en protestas pacíficas y usurpando la tutela judicial al convertir en sanciones administrativas juicios de faltas, en los que era el poder judicial quien decidía.
Detalles Publicado en Miércoles, 29 Abril 2015 05:26 Categoría: Noticias cercanas Escrito por Red Roja Murcia
El día 22 de marzo de 2014, el 22M, supuso hito en las movilizaciones ciudadanas, donde entre uno y dos millones de personas nos concentramos en Madrid bajo el lema PAN, TRABAJO, TECHO y DIGNIDAD, lema que recoge las necesidades básicas para que una persona se considere tal en cualquier parte del mundo, pero que en un país mínimamente civilizado y dentro del contexto europeo, aún parece más lacerante tener que reclamar. La convocatoria de la movilización fue apoyada por la inmensa mayoría de las fuerzas progresistas de todos los rincones del estado español: sindicatos, partidos políticos, colectivos sociales, etc. , como respuesta a la sangrante política social del gobierno del Partido Popular que sistemáticamente va cercenando derechos a los ciudadanos: recortes en sanidad, educación y dependencia, rebaja en derechos laborales que retrotraen a los trabajadores a condiciones laborales del siglo XIX como consecuencia de la reforma laboral, aumento de las matriculas universitarias, aumento del i.v.a. cultural y del no cultural, tasas judiciales, etc aliñado con sangrantes casos de corrupción en todas las instituciones, politicas y empresariales, judiciales y policiales, incluso la otrora "respetada" casa real y alcanzando también a determinados sindicatos, para lo que solo hay que recordar nombres como Bárcenas, Púnica, ERE, Bankia, CAM, NOOS, el pequeño Nicolás
En el día de hoy, esta situación, a pesar del intento ruin y motivación electoralista de gobierno anunciando el fin de la crisis, apenas ha cambiado para las clases populares, pero mejorado, cosas de la crisis, para los de siempre, una inmensa minoría de la población. Pero si la situación económica y social apenas ha sufrido modificación alguna, si lo ha hecho el apoyo de los colectivos sociales, partidos políticos y sindicatos fundamentalmente, que solo un año han pasado de un apoyo entusiasma a una indiferencia preocupante, manifestada en las marchas de la dignidad del 21M de 2015, probablemente motivada por la cercanía de elecciones, al elegir los mítines, elaboración de programas y estrategias electorales y otras actividades de política formal, frente a la presencia en la calle, lo que supone un error estratégico y un error político, ya que lo que se abandona es tomado por otros y la calle, con los ciudadanos 6
ocupándolas, es otro de los puntales de una democracia realmente participativa y las viejas fuerzas políticas, que en su momento abandonaron las calles y centraron la mayor parte de su discurso en el Parlamento y en negociaciones sindicales de dudosa calidad y las nuevas fuerzas políticas emergentes, que en su origen se forjaron en las plazas públicas, olvidaron y están olvidando que la democracia también es la calle y no solo los parlamentos, nacional o regionales y que a la ciudadanía también se le tiene que oír cuando esta sale a la calle y no solo a través de lo que ha predominado y que algunos, con intereses oscuros o no tan oscuros, han sacralizado: el voto cuatrienal.
deshaucios y conseguir una RENTA BÁSICA, en definitiva un reparto equitativo de la riqueza y del trabajo. Desde la Asamblea por las Marchas de la Dignidad hacemos un llamamiento a todos los colectivos sociales, con especial énfasis a partidos y sindicatos, a que movilicen a sus afiliados y simpatizantes y se impliquen en retomar la calle, esa calle que nos pertenece y a la que no podemos renunciar si realmente queremos construir un nuevo paradigma de sociedad y no solo reproducir, maquillando con más o menos profundidad esta forma de democracia representativa, que en muchos aspectos ha dejado de ser democracia y de ser representativa y el día 1 de mayo es una oportunidad para hacer presente, de manera contundente, que somos capaces de movilizar a la ciudadanía, ocupar, festivamente, las ciudades y hacer visible otra forma de hacer política.
Debemos seguir con lo que los movimientos ciudadanos, que despertando de su letargo de años, narcotizados por un mal entendido bienestar social, iniciaron 15 de mayo de 2011 tomando las calles, plazas y avenidas de nuestras ciudades y pueblos, independientemente de los próximos procesos electorales, practicando la solidaridad, demostrando que no tenemos miedo, que nos sobra dignidad y que no vamos a renunciar a nuestro futuro y mucho menos al de generaciones venideras.
PAN, TRABAJO, TECHO y DIGNIDAD HACIA LA HUELGA GENERAL
Tenemos que obligarles a derogar las leyes liberticidas que nos han impuesto, las reformas laborales, ley morzada, remodificar el artículos 135 de la Constitución, o mejor, la propia Constitución, acabar con el TTIP, Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión, que difumina el poder de los pueblos ante la imposibilidad de imponer políticas distintas de las que subyacen en el tratado, negarnos al pago de la DEUDA con dinero público, ya que el injusta e ilegítima, recuperar servicios públicos, acabar con los 7
Revista Pim Pam Pum Número 6
para poder hacer que las cosas cambien, porque dentro del marco capitalista no hay solución alguna. Un ejemplo es la gran deuda que tienen los ayuntamientos y el propio Estado. Gane quien gane no habrá margen de maniobra para poder cambiar nada porque estarán ahogados hasta el cuello si no toman una determinación fi rme de no pagar la deuda y de salir de la Unión Europea. Simplemente intentan engañar con falsas promesas, y lo que es peor, con la ilusión de que votándoles mejorará la situación haciendo el juego al poder para que la gente no se movilice.
Detalles Publicado en Jueves, 30 Abril 2015 14:25 Categoría: Noticias cercanas Escrito por Red Roja Vallecas
El Pim Pam Pum va consolidándose en el barrio como un medio de información alternativa para todas las vecinas y vecinos. En un momento donde un gran sector piensa únicamente en clave electoral creemos fi rmemente que una buena información de la situación desde Llevamos 6 números publicados una perspectiva local es indispensable. (contando el número cero) con una Por ello intentamos relacionar la tirada amplia y distribución en gran del barrio donde vamos problemática local con la general, dado parte nuestras ideas. que nuestros problemas diarios están desarrollando Intentamos que sea una herramienta de íntimamente ligados a cuestiones más amplias, como la dictadura de la UE que crítica y de refl exión, por ello os obliga a desmantelar servicios públicos invitamos a que nos escribáis al correo y precarizar cada vez más el empleo. si tenéis alguna sugerencia o ganas de Del mismo modo desde la redacción participar en este proyecto. Asimismo si tenemos una gran consideración por las tienes algún local o comercio, o sois un cuestiones históricas, porque la grupo de amigos que queréis distribuir revista, escribidnos también: memoria de nuestra clase, y por ende la de nuestras luchas, no la podemos rr.vallekas@gmail.com perder puesto que son una guía fundamental y nos dan fuerza para la Para leer todo el número en lucha. formato PDF hacer clic
aquí.
En un barrio como Vallecas donde la tasa de desempleo es una de las más amplias de la capital, con el paro juvenil en niveles insoportables, no podemos llegar a la conclusión que un voto solucionará milagrosamente la situación. La respuesta está en la organización de todas y todos, en unirnos e ir haciendo que la lucha sea cada vez más amplia, extendiéndose a todos los sectores, llegando a conformar autentico Poder Popular. Crear ese contrapoder fuera de las instituciones burguesas es necesario 8
La crisis y la doble soga de la explotación
Bajo el capitalismo, la explotación específica de las mujeres, invisibilizada y no remunerada, apuntala el proceso de producción basado en la explotación capitalista, ya que las mujeres son productoras y reproductoras de la fuerza de trabajo, una mercancía esencial. De la opresión de las mujeres sale la crianza de hijas e hijos, ropa limpia, comida caliente, afecto...elementos sin los cuales la burguesía sería incapaz de explotar el trabajo de la clase obrera. La incorporación de las mujeres al mercado laboral puso una segunda cadena alrededor de su cuello: ya no sólo son explotadas en la esfera de la reproducción de fuerza de trabajo, sino también en la de producción de mercancías. Además de los beneficios económicos de la doble explotación de las mujeres, el patriarcado asegura además al capitalismo el colaboracionismo de los trabajadores varones: somos explotados en el centro de trabajo, pero cómplices de la explotación específica en los hogares, de la cual nos beneficiamos.
Detalles Publicado en Viernes, 01 Mayo 2015 15:24 Categoría: Opinión Escrito por Víctor S. Lobo
Llega un nuevo 1º de Mayo marcado por las ilusiones electorales, el sufrimiento de la mayoría trabajadora, y las tareas pendientes de las organizaciones revolucionarias.
La cuestión fundamental es que sin que las mujeres tengan el control sobre los medios de producción(...), ¿cómo puede ponerse fin a la opresión de las mujeres? Esto no es sólo una cuestión económica, sino una cuestión sobre el poder, una cuestión política. - Anuradha Ghandy (Avanti), Corrientes filosóficas del movimiento feminista.
La crisis económica actual sacude los cimientos del sistema, y lleva a los poderosos a tratar de frenar a la desesperada la caída de sus ganancias. En países del centro económico, esto pasa por utilizar la tenaza de la deuda pública para desmantelar los derechos sociales y laborales de los pueblos. Como siempre, el martillo de las clases dominantes cae con más fuerza sobre las mujeres trabajadoras: la crisis no golpea a todas las personas por igual, entiende de clases y también de géneros.
El patriarcado es terco. Tuvo su pistoletazo de salida en el Neolítico, y desde entonces se ha adaptado a todas las sociedades de clases que han marcado la historia de la especie humana. El retroceso de la libertad de las mujeres siempre ha estado ligado al avance de la propiedad privada sobre la colectiva, como nos muestra la ofensiva patriarcal sobre las brujas con el objetivo de aniquilar el control de las mujeres sobre sus cuerpos y borrar su papel en las relaciones basadas en la propiedad común, un sangriento episodio de la historia necesario para la acumulación originaria que marca la llegada del modo de producción capitalista.
-Más del 70% del trabajo de las mujeres es temporal. A finales de 2013, un 26% de mujeres eran explotadas en empleos parciales, frente a un 7.2% de los hombres. 9
-Aumenta la brecha salarial: el salario de las mujeres supone un 77% del de los hombres. El 68% de personas con una remuneración inferior al salario mínimo interprofesional son mujeres.
2014.
-A la explotación económica directa se suma la opresión específica: las mujeres siguen asumiendo el trabajo doméstico y las tareas de cuidados. El 25% de las mujeres redujo su jornada laboral para cuidar de sus hijas o hijos, frente a un 3% de los hombres. Y casi el 40% de las mujeres empleadas han dejado el trabajo durante más de un año para cuidar a hijos e hijas pequeñas.
género desaparecerá automáticamente con la implementación de una economía socialista. Caer en eso supone obviar las necesarias lecciones que debemos extraer de los primeros intentos de construcción socialista. El feminismo de clase no es subordinar ni invisibilizar la lucha antipatriarcal, sino reconocer que el peso del capitalismo cae sobre mujeres trabajadoras no-blancas que sólo pueden perder sus cadenas. De igual modo, debe tener en cuenta que la ideología patriarcal no podrá ser erradicada hasta destruir las condiciones de explotación. La igualdad de género bajo el capitalismo es una utopía; la revolución, una necesidad. Salvo el poder todo es ilusión: esta convicción lleva necesariamente a ver la necesidad de que las mujeres tomen el cielo por asalto.
Ellas son sólo la punta del iceberg de una opresión invisibilizada que en forma de control personal, estereotipación, anulación, desprecio, abuso sexual, y -Los recortes impuestos por la UE explotación, afecta a más de la mitad afectan con especial dureza a sanidad, de la población mundial. educación y servicios sociales, sectores El capitalismo instrumentaliza al con gran presencia de trabajadoras: en patriarcado preexistente, pero conviene los servicios públicos, el 72% de recordar el peligro de cerrar los ojos puestos de trabajos destruidos desde la ante todo lo que no sea la contradicción reforma laboral estaban desempeñados capital-trabajo, y de creer por mujeres. erróneamente que la opresión de
Además, las medidas de austeridad impuestas el imperialismo europeo mediante la cadena de la deuda han supuesto graves recortes en los ya tibios mecanismos que existían de cara a situaciones de violencia de género. Las afectadas caen en un vacío de ayudas económicas y sociales que recrudecen su situación; además, se conceden poco más de la mitad de las órdenes de protección solicitadas, y La liberación de las trabajadoras será sólo un 7% de las víctimas mortales obra de las trabajadoras mismas. contaban con ella. Constatar que sobre ellas cae no sólo lo peor del patriarcado, sino también lo peor del capitalismo, se hace más duro al Víctor S. Lobo. contabilizar en más de 100 las víctimas mortales del terrorismo machista en
10
CULTURA REVOLUCIONARIA Nuestros mártires en la Transición. 29 de abril de 2015, 36 años del asesinato de Andrés García Fernández Detalles Publicado en Miércoles, 29 Abril 2015 11:36 Categoría: Nuestra memoria Escrito por Comunicación “Andrés García Fernández fue asesinado el 29 de abril de 1979 en Madrid. En la calle de Goya, considerada entonces “zona nacional” por la bandas ultraderechistas manejadas por el ministro del Interior Rodolfo Martín Villa y su gobernador civil en la capital, Juan José Rosón. “Le han partido el corazón en dos”, le dijo el forense a Carmen Fernández, la madre del joven comunista, después de hacerle la autopsia al cadáver. El chico había pasado la tarde en el cine Carlos III, en la propia calle de Goya, y a las nueve de la noche, cuando él y otros cuatro amigos salieron de ver la película, decidieron acercarse a comer unos perritos calientes a un pequeño bar de la calle de Alcalá, situado junto al cine Benlliure.
gamada. Le miramos y pasamos de largo. Unos metros más allá, uno de nosotros volvió la cabeza y nos dijo que estaban pegando o zarandeando a un señor mayor. Yo les dije a todos que no volvieran la cabeza. Seguimos. Antes de llegar a General Mola, José nos dijo que nos seguían. Empezamos a ponernos nerviosos y aceleramos el paso. Cuando cruzamos General Mola, ellos empezaron a correr. Yo iba con otro detrás. Andrés iba delante de nosotros. De repente, sentí algo, como un puño envuelto en algo. Me volví y les dije: ‘¿pero qué hacéis?’ El muchacho que había fallado el golpe se volvió entonces hacia los que venían, y yo grité: "Salid corriendo que están armados”. Cuando Andrés y los otros amigos llegaron a la altura de la cervecería Cruz Blanca, en la confluencia de las calles de Goya y Alcalá, Andrés ya no estaba con ellos. Había quedado tendido en el suelo, más atrás, con dos puñaladas en el corazón. EL PROTECTOR DERECHA
DE
LA
EXTREMA
Cuarenta y ocho horas después de su asesinato, el gobernador civil de Madrid, Juan José Rosón, declaraba en rueda de prensa: “Sí, es cierto que durante los últimos días se han generado unas anormales relaciones de tipo político en esta ciudad. Creo, sin embargo, que la cota de violencia es normal en Madrid, globalmente considerada”. La manifestación del 1º de mayo de ese año se convirtió en un homenaje a Andrés, y centenares de miles de personas gritaron indignadas por las calles de la capital: “Fuerza Nueva, asesina” y “Vosotros, fascistas, sois los terroristas”.
Subieron por la acera de los impares de Goya, cruzaron las calles de Velázquez y Núñez de Balboa y pasaron junto al bar Marjoa –lugar de encuentro ultra- y por delante de la cafetería California 47. “En la puerta había un tapón de jóvenes, de pie, y enfrente otro grupo, unos de pie y otros apoyados en un coche”, comentaba para la revista La Calle, días después del asesinato de Andrés García, Alberto, uno de sus amigos, que le acompañaba aquel triste día. “Nos llamó la atención uno que Por su participación en el asesinato, llevaba un brazalete con la cruz fueron detenidos José Luis Martínez 11
Merino, de 17 años, autor material de las dos puñaladas mortales que recibió Andrés y miembro del Frente de la Juventud; Federico Baudín Pichardo, también de 17 años, que sujetó a Andrés por la espalda mientras Martínez le clavaba un machete militar, con una hoja de 18 centímetros; Claudio Alonso Becerro de Bengoa, de 17 años, y un menor, José María Vega Dosal, de sólo 15 años. Según el auto judicial, “las dos cuchilladas eran de carácter mortal y produjeron a Andrés García Fernández la muerte instantánea por hemorragia traumática con el consiguiente colapso circulatorio”. Inmediatamente, los asesinos salieron corriendo hacia la cafetería California, situada en la misma calle de Goya y, durante los años de la Transición, un reducto de la extrema derecha. Allí, Martínez Merino se lavó las manos y limpió de sangre el machete. Días después, el asesino entregó el arma del crimen a su madre, para que se lo guardara en la finca familiar de Los Enebros, situada en las proximidades de la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix. Entre los encubridores de Martínez Merino también se encontraban un tal “Fredi” y un tal “Chema Vega”, pero la instrucción judicial no avanzó tampoco nada por ese camino. Martínez Merino había sido detenido anteriormente como sospechoso de haber participado en el asalto a la sede del PCE en la calle de Elfo, en el madrileño barrio de Quintana. Estudiaba segundo curso de BUP en el Colegio de los Padres Agustinianos de Madrid, de donde fue expulsado por su comportamiento agresivo. Durante el transcurso del juicio, varios psicólogos y psiquiatras requeridos por el fiscal, el acusador particular y las defensas, manifestarían que Martínez Merino era
un sujeto socialmente peligroso, que podría volver a repetir lo que hizo, dada su desviación de personalidad, que le hacía muy irritable. En el momento del crimen, formaba parte del Frente de la Juventud, grupo al que se había afiliado en el mes de septiembre de 1978, tras darse de baja de Fuerza Joven, en donde había militado desde diciembre de 1977. El Frente de la Juventud, formado a partir de una escisión de Fuerza Nueva, era oficialmente legal desde el 30 de noviembre de 1978. A pesar de que varios de sus militantes aparecieron implicados en asesinatos y múltiples actos violentos durante los últimos años de la década de los 70, como el asalto a la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, la formación ultraderechista nunca llegaría a ser ilegalizada. FAMILIA DE COMUNISTAS Andrés había nacido en el seno de una familia obrera y comunista emigrada a Francia en 1969, cuando él era un niño. Los García regresaron a Madrid en 1977, sólo dos años antes del crimen. El joven asesinado era miembro de la Agrupación de las Juventudes Comunistas de Retiro. Estaba terminando COU en el instituto Tirso de Molina, en Portazgo, en el que asistía a las clases nocturnas. En la línea que caracterizó a los Tribunales de Justicia durante aquellos años, a la hora de abordar los asesinatos protagonizados por miembros de la extrema derecha, la sentencia exculpa al menor y a Claudio Alonso, de quien se dice que “sólo intervino en la persecución del grupo formado por el fallecido y sus amigos sin participar en la agresión contra el mismo”. Todo ello, a pesar de haber quedado acreditado que Claudio Alonso Becerro de Bengoa “formaba parte del
12
grupo que persiguió a Andrés García y sus amigos, que vio a Andrés herido, que no le prestó ayuda y que luego marchó a su casa silenciando totalmente los hechos”. El propio Becerro de Bengoa había reconocido, según consta en el sumario, que “poco antes del cruce con la calle de General Mola, José Luis Martínez Merino mostró a los que le acompañaban un cuchillo que portaba en la cintura, del cual el dicente vio la empuñadura, que era de grandes dimensiones y de color negro, diciendo: ‘Tengo ganas de estrenarlo”. En la misma declaración, hay otra manifestación de Becerro Bengoa, en la que reconoce su presencia física mientras se producía el apuñalamiento de Andrés: “Viendo el declarante cómo, instantes después, caía desplomado el agredido y oyendo que alguien del grupo decía: ‘fuera’, por lo que todos echaron a correr por la calle de Goya
hacia Colón”. Sólo José Luis Martínez y Federico Baudín son condenados por el “homicidio”, de Andrés García. Además, se les aplica la atenuante de la minoría de edad, con lo cual la pena queda reducida a “ocho años de prisión mayor, accesorias y costas” Además, se condena a ambos procesados a que indemnicen, “por partes iguales y sustituyéndose solidariamente en caso de insolvencia, con dos millones de pesetas a los herederos de Andrés García Fernández”. Los padres de Andrés, María del Carmen Fernández y Andrés García Oset, ambos fallecidos ya, quedaron destrozados tras el asesinato de su hijo y nunca se recuperaron de la tragedia. A Andrés García Fernández no se le considera oficialmente víctima del terrorismo.”
13
NOTICIAS EXTERNAS
¡No al pago de la deuda!
de su PIB para devolver los préstamos, descuidando aspectos como la educación y la sanidad de sus Detalles poblaciones. En palabras de Thomas Publicado en Lunes, 27 Abril 2015 Sankara, “la deuda, en su forma actual, 12:06 es una reconquista colonial organizada con pericia para que África, su Categoría: Noticias externas crecimiento y desarrollo, obedezcan a Escrito por Manuel Almisas reglas que nos son totalmente ajenas”. Albéndiz Y prosigue apartando las razones “Es terrible el precio pagado por África morales capitalistas: “La deuda no debe y los africanos al desarrollo de la ser devuelta, porque si nosotros no humanidad. Un precio pagado sin pagamos, los dueños del capital no se recibir nada a cambio. Nuestra es la van a morir, de eso estamos seguros; sangre que ha alimentado las raíces del si, en cambio, pagamos, nosotros sí de eso estamos capitalismo, provocando y consolidando moriremos, completamente seguros...”. nuestro subdesarrollo” (Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso, Para los países empobrecidos por el 1983-1987). expolio capitalista de siglos, es imposible salir de la espiral sin fin de la deuda, cada vez mayor por intereses Desde el principio de su gobierno, el leoninos y condiciones inaceptables. país más pobre de África adoptó una África sencillamente no puede cumplir posición contundente sobre la cuestión las exigencias de los países ricos de de la deuda externa, que estrangulaba Occidente, y Sankara va más allá las ya débiles y miserables economías cuando declara que “son ellos los que africanas. En 1983, año de la revolución tienen con nosotros una deuda que encabezada por Sankara, la deuda del nunca podrán pagar, la deuda de la antiguo Alto Volta asciende a 398 sangre que hemos vertido”. El nuevo millones de dólares, o lo que es lo estado popular de Burkina Faso “no se mismo, el 40% del PIB. Cuatro años siente responsable de la deuda que más tarde, este valor se duplica. El líder tiene, porque ya la hemos pagado con tanzano Julius Nyerere, que en 1983 la colonización. Han exterminado a era presidente de la OUA, declaró: “El nuestras familias, han explotado peso aplastante de las deudas africanas nuestro suelo y nuestro subsuelo, y no actualmente es intolerable. No estamos nos han dejado nada”. Ese mismo en condiciones de poder pagar. ¿De razonamiento es el que expuso el verdad tenemos que dejar que nuestra gobierno del país de los soviets en gente muera de hambre para pagar las octubre de 1917 cuando declaró que no deudas?”. La deuda quita los escasos se sentían responsables de la deuda recursos postcoloniales y contribuye a contraída por la despótica Rusia zarista. perpetuar la pobreza, cada vez más Ese impago de la deuda fue vital para extendida. Muchos países africanos se emprender con ilusión y esfuerzo ven obligados a gastar hasta un tercio colectivo un desarrollo independiente y 14
soberano de la primera revolución cola? No. Y ahora nos dicen que obrera y campesina de la historia. tenemos que pagar”. Este ejemplo algo ¿De qué deuda pueden hablar las infantil de imposición del FMI y del potencias capitalistas cuando entre Banco Mundial nos lleva a una realidad 1451 y 1870 cerca de diez millones de cada vez más abrumadora para África. africanos y africanas, en su mayoría de A cambio de los préstamos usureros entidades del capitalismo constitución sana y en plena juventud, estas fueron llevados lejos de su tierra, internacional formulan recetas que van privando a sus comunidades de origen dirigidas a disminuir la soberanía de las de la mejor energía vital y fuerza de estados a través de un incremento de exportaciones con paulatina trabajo? Y de ellos, se calcula que un las desaparición de la economía local, a la millón perdió la vida en las travesías atlánticas en los barcos negreros. El que se niega todo tipo de ayudas y cinismo es mayúsculo: encima hablan subvenciones. En el caso de los estados de que es “justo” y “moral” pagar la africanos, eminentemente agrícolas, se deuda contraída con el Banco Mundial o les fuerza a implantar cultivos ajenos a el FMI. Sankara propone al resto de su medio que aceleran el proceso de presidentes africanos crear el Frente desertificación de los terrenos, y por Unido de Addis Abeba, con el objetivo supuesto, ¿les suena algo de esto?, un de negarse conjuntamente a pagar la desarrollismo basado en la construcción deuda, y para terminar de convencer a de carreteras, autovías y puertos para algunos líderes poco dispuestos a violar el comercio mundial y para llegar a un acuerdos y convenciones, les explica: apetecible mercado de cientos de “Estamos seguros que nos mantenemos millones de consumidores potenciales; dentro del respeto de la moral y de la privatizaciones, y recortes de políticas consideradas como un palabra; porque nosotros no podemos sociales obstáculo para su desarrollo económico. tener la misma moral que los otros. ¡No existe la misma moral entre ricos y pobres! El Evangelio y el Corán no pueden servir del mismo modo a quien explota al pueblo y a quien es explotado... Tenemos que reconocer que los mayores ladrones son los más ricos. Un pobre, cuando roba, comete un pequeño delito, para sobrevivir, por necesidad; en cambio, los ricos roban los impuestos, las aduanas y explotan a los pobres”.
Es la misma cantinela desde hace décadas. El capitalismo y el imperialismo “ayudan al desarrollo”, pero es una ayuda envenenada e interesada. Las comunidades y países pobres se empobrecen cada vez más, cambian sus estilos de vida, sus costumbres y tradiciones, contaminan sus aguas, aires y tierras, y encima deben ser agradecidos pagando las deudas. Y aún más: los necesarios y A la vuelta de Addis Abeba declara: tan culpables colaboradores locales del “Hemos apoyado con firmeza la idea de “capitalismo patrio” se dedican a evadir que no hay que pagar la deuda capitales depositando grandes sumas externa, porque eso sería injusto. ¿De en bancos extranjeros, sustrayéndolos dónde viene esa deuda? De las al progreso de los estados africanos. Es necesidades que los otros países nos la otra boca de la tenaza que ahoga la han impuesto. Nos han empujado a la soberanía de los pueblos. Sankara era fuerza a deudas cada vez mayores... más consciente que muchos políticos de ¿Hemos pedido nosotros beber coca- izquierda actuales que solo hablan y hablan de la “Troika” e ignoran (cuando 15
no los justifican) a los capitalistas propios. “¡No podemos acompañar el paso asesino de quien chupa la sangre de nuestros pueblos!”.
deben opinar los expertos en economía para dictaminar la parte “legítima” o ilegítima de la deuda. Es una consigna política y revolucionaria; la única En su discurso ante el pleno de las verdaderamente transformadora. Toda Naciones Unidas denunció: “La la deuda que ha generado y genera el vergüenza debe terminar. Un nuevo sistema capitalista es ilegítima para el orden económico internacional puede pueblo trabajador, porque encima ellos ser alcanzado solo si somos capaces de se han beneficiado con la misma y hacer pedazos el presente orden que nosotros tenemos que pagarla. nos ignora. Este nuevo orden debe Recordemos de forma simplista que la respetar todos los derechos de los deuda de un estado como el nuestro se pueblos, como el derecho a la genera de dos maneras: bien porque se independencia, la autodeterminación y ha necesitado para hacer frente a el desarrollo. Solo se llegarán a grandes inversiones, o bien porque los conquistar estos derechos con y a gastos para el funcionamiento del través de la lucha de los pueblos. estado (sanidad, educación, desempleo, Nunca será el resultado de la jubilación, nóminas de funcionarios, generosidad de alguna gran potencia”. etc.) son superiores a los ingresos. Cuando estamos ante una situación de Ahora bien, esas grandes inversiones emergencia social y económica muy casi nunca tienen que ver con los grave, como ha denunciado Alexis intereses del pueblo trabajador, y sí con favorecer con contratos muy Tsipras en Grecia, y se está llegando a el hablar en el estado español en muchas ventajosos a grandes empresas de la zonas y capas sociales, mencionar construcción, del transporte o la (léase AVE, aeropuertos, siquiera la posibilidad del pago de la energía deuda es una traición al pueblo. Lo autopistas, etc.) o a subvencionar o primero, lo prioritario, debe ser centrar reflotar a empresas privadas. Sin contar los gastos superfluos y todos los esfuerzos por invocar el con derecho a la vida, los derechos descomunales que suponen la industria humanos, políticos y civiles, el derecho armamentista y el estado policial, las subvenciones a la iglesia católica, las a la salud y al desarrollo colectivo. ayudas públicas a las privatizaciones de Si el endeudamiento (con cifras la gestión de servicios, y el gigantesco astronómicas que superan ya el billón fraude fiscal consentido de las grandes de euros y el 100% del PIB) ha sido la fortunas. ¡A todo esto le llaman algunos herramienta de financiación de nuestros deuda “legítima”! capitalistas para seguir lucrándose indecentemente (en 2014 los beneficios En un estado como el español, donde de los cinco grandes bancos españoles se ha utilizado dinero público para aumentaron en un 27,1%, sumando rescatar bancos privados de gestión más de 9.700 millones de euros), mafiosa y usurera, también se ha explotando, oprimiendo y reprimiendo, contraído una deuda prioritaria según la el “No pago de la deuda” es la reforma del artículo 135 de la herramienta que como primera medida Constitución (de más de 200.000 debe convertirse en el pilar de un millones de euros) que, claro, hasta verdadero poder popular y soberano. algunos recalcitrantes defensores del capitalista la consideran Esta consigna no es “económica” y no sistema 16
“ilegítima” y renegociación.
piden
su
impago
o
El único camino para lograr la dignidad, la libertad y la verdadera soberanía no pasa por la Troika, el Banco Central Europeo, el “eurogrupo” o las sedes de los gobiernos capitalistas europeos. Pasa por el repudio de la Deuda externa y por comenzar a planificar la economía basándose en la inmensa capacidad creadora y transformadora del pueblo trabajador cuando se siente parte activa de los procesos sociales. “Esta tierra de dignidad pertenece a los hombres libres”, se podía leer al llegar en aquellos años 80 al Aeropuerto internacional de Ouagadougou, capital de Burkina Faso. Grecia, escucha a Sankara: “El mundo está dividido en dos campos antagónicos: los explotadores y los explotados. Uno de los obstáculos para el desarrollo es la deuda externa” impuesta por los explotadores del mundo. ¡No al pago de la deuda si queremos vivir como personas dignas dueñas de su futuro! El imperialismo no lo permitirá y saboteará todas las iniciativas populares. Pero los revolucionarios deben estar preparados para todo el arsenal de maniobras tergiversadoras, manipuladoras, calumniadoras y asesinas, llegado el caso. Thomas Sankara era consciente del camino emprendido, y por eso terminaba todos sus discursos con el lema del Che: “Patria o muerte, ¡Venceremos!”.
17
A 70 años del triunfo contra el fascismo Detalles Publicado en Lunes, 27 Abril 2015 13:02 Categoría: Noticias externas Escrito por Gilberto López y Rivas Este 8 de mayo se celebrará el 70 aniversario del triunfo de los pueblos del mundo sobre el nazi-fascismo, y en particular, se recordarála victoria sobre Alemania del pueblo soviético, determinante en esta gesta histórica. En las actuales circunstancias políticas, económicas y sociales en el ámbito planetario, este aniversario cobra un significado especial, dadas las amenazas constantes a la pazpor parte del capitalismo colectivo encabezado por Estados Unidos y la posibilidad real de una nueva contienda bélica de dimensiones planetarias, que sería la última que la humanidad librase. La Segunda Guerra Mundial tiene como responsables no sólo a los fascistas alemanes, italianos y japoneses, quienes deseando un nuevo reparto del mundo desencadenaron la tragedia bélica más terrible que registra la historia; también es necesario señalar la responsabilidad manifiesta de los imperialistas ingleses, estadounidenses y franceses en el estallido de la guerra. Sus gobiernos estimularon y permitieron el rearme de Alemania; solaparon el crecimiento vertiginoso de sus fuerzas armadas e invocaron una pretendida neutralidad frente a las agresiones fascistas a Etiopía en 1935, a España en 1936, a Austria y Checoslovaquia en 1938 y a Polonia en 1939.
México, por haber sido país de acogida del exilio republicano, conoció de primera mano el crimen que los fascistas cometieron contra la República Española y el papel que jugó el Comité de no Intervención que los gobiernos de Inglaterra, Francia y Estados Unidos crearon para encubrir su clara complicidad en ese crimen. En España, los fascistas pusieron a prueba sus nuevas armas, sus métodos masivos de exterminio y toda la experiencia española se constituyó así en la advertencia de lo que sería el “orden fascista” en Europa. También España se convirtió en la clarinada que alertaba a los fascistas sobre el indoblegable espíritu de lucha de un pueblo y la fraterna solidaridad de los internacionalistas de todos los pueblos del mundo. Este 8 de mayo se recordará a los y las combatientes de todos los pueblos de España que nutrieron de espíritu antifascista y de amor por la causa popular a toda una generación de luchadores contra el fascismo. Todas las agresiones fascistas de la preguerra quedaron impunes y, con ello, se permitió que los sueños de expansión mundial de las potencias del Eje se tornaran cruel realidad. Los gobiernos inglés y francés pasaron por encima de acuerdos internacionales de mutua defensa con Polonia y Checoslovaquia, y de la voluntad de sus pueblos, permitiendo la ocupación nazi de esos países. Destaco estos acontecimientos históricos porque la historiografía imperialista se ha encargado de propagar una imagen tergiversada sobre las causas que provocaron la segunda guerra mundial, pretendiendo colocar la responsabilidad en la psicopatía de un individuo. Recurriendo, como lo hacen frecuentemente, al
18
psicologismo, procuran hacer creer que Hitler y el apetito de poder de una camarilla de fanáticos desequilibrados fueron la causa de la guerra. Hoy como ayer, los causantes de la guerra son los capitalistas, los monopolios que lucran con la muerte de millones, las corporaciones productoras de armamento, las sociedades anónimas que invierten en el pingüe negocio de la guerra. Socios alemanes, ingleses, franceses y estadounidenses se beneficiaron por igual con la matanza de los pueblos. “Las instalaciones para las cámaras de gas en las “fábricas de la muerte” fascistas fueron vendidas por firmas alemanas estrechamente ligadas a monopolios yanquis, Los “carros de la muerte” se produjeron en las fábricas a alemanas pertenecientes a la Ford y a la General Motors. El Bank of International Settlements de Basilea, cuyo director era el banquero neoyorkino Tomas Mackitric, compraba al Reich Bank Alemán el oro robado por los hitlerianos, así como los dientes de oro de las personas asesinadas en los campos de concentración.” (V. IsraelianNicolaev. La segunda guerra mundial. México: Editorial Cartago, 1980, p. 104) ¿Qué pretendían los gobiernos de Estados Unidos, Francia e Inglaterra con esta complicidad con la Alemania fascista de la preguerra? En primer lugar, se buscaba dirigir la maquinaria bélica alemana hacia el Este, hacia la Unión Soviética. Se quería realizar lo que no fue posible en los años que siguieron a la Revolución de Octubre de 1917, cuando todas las potencias imperialistas asediaban a la joven república de los Soviets. Todos los intervencionistas coincidían en su odio de clase hacía el socialismo. Igualmente, a lo largo de toda la
contienda bélica de 1939 a 1945, el antisovietismo y el anticomunismo estuvieron presentes como factor subyacente en la singular conducción de la guerra por parte de los aliados de la Coalición Anti hitleriana. El retraso en la apertura del Segundo Frente hasta el año 1944 (cuando ya el curso de la guerra se había decidido en el frente soviético) y la sistemática política de acciones militares pequeñas, tenían por objeto lograr el desgaste y la derrota de la Unión Soviética. Es también significativa para las luchas actuales de los pueblos contra el despojo y la recolonización capitalista neoliberal, analizar la experiencia histórica que se presenta en esta Segunda Guerra Mundial: la traición nacional de la mayoría de los gobiernos capitalistas de Europa ante el ataque y la ocupación fascistas. La entrega que la burguesía hace de sus propias naciones en aras de proteger sus intereses de clase. El mariscal Philippe Pétain, el colaboracionista jefe de gobierno que entrega Francia a los alemanes, representa cabalmente la política seguida por la mayoría de los gobiernos europeos establecidos que, uno a uno, fueron sometiéndose dócilmente a los nazis, instalándose gobiernos de ocupación en los que estos colaboracionistas desempeñarían un importante papel en la represión brutal y en la dominación de sus propios pueblos. Los ejércitos burgueses ofrecieron una resistencia mínima o simbólica y se desmoronaron ante el ataque fascista. Esta actitud capituladora y entreguista de los regímenes capitalistas europeos muestra nítidamente la tendencia histórica de la actual fase de transnacionalización neoliberal, en el sentido de que los grupos dominantes no representan más el interés nacional y conforman gobiernos que Marx
19
consideraba de “traición nacional”, Los trabajos continuos de 70 años de como se demuestra nítidamente en el los poderosos medios de comunicación caso de México. masiva influenciados y controlados por Por el contrario, durante el inicio y el la concepción imperialista del mundo desarrollo de la guerra, especialmente pretenden tergiversar esta historia. Se las clases trabajadoras y un sector produce película tras película, serie tras importante de los intelectuales, serie de televisión en las que se participan activamente en la resistencia presenta a los ejércitos aliados, antifascista. Precisamente, la especialmente al de Estados Unidos, participación activa de los pueblos y el como la fuerza militar que derrotó a peso decisivo del pueblo soviético, en Alemania. La acción militar que se inicia particular, van cambiando la naturaleza con el desembarco aliado en Normandía de la guerra: de inter-imperialista se aparece como el acontecimiento más trasforma en una guerra popular, importante de la Segunda Guerra, antifascista, justa y necesaria hasta la intentando con estas manipulaciones ignorar la contribución del pueblo derrota del fascismo. soviético y los grandes sacrificios de los En esta guerra de los pueblos contra el pueblos de la Europa ocupada. fascismo, los comunistas, especialmente, junto con otros La Unión Soviética, independientemente fenómeno del estalinismo, agrupamientos de diversas ideologías, del intervienen directamente en la constituyó, sin lugar a dudas, el factor organización de destacamentos decisivo en la derrota del fascismo. Sus guerrilleros y de resistencia: efectúan fuerzas armadas se enfrentaron a lo labores de sabotaje y ajusticiamiento largo de la guerra al grueso del aparato en la retaguardia de los fascistas, militar nazi fascista y después de las manteniendo viva la identidad y la victorias de Moscú, Stalingrado, Kursk y dignidad nacionales frente a los Leningrado, se puede afirmar que los invasores. Asimismo, los comunistas fascistas habían sido estratégicamente integran ese otro ejército de derrotados. Los más de 20 millones de combatientes anónimos que efectuaban muertos, civiles y militares, dan cuenta inapreciables trabajos de información y del peso de los pueblos de la otrora de inteligencia en las mismas filas del Unión Soviética en este conflicto bélico. enemigo. Cientos de hombres y Este es un hecho histórico que mujeres a quienes tocó luchar en este seguramente será silenciado por los singular “frente interno”, en el que la medios de comunicación imperialistas mayoría cayó en manos de los durante este 70 aniversario, como será torturadores y asesinos. Combatientes convenientemente ocultado que en como el comunista alemán Richard aquellos países que fueron ocupados Sorge y del comunista polaco Leopoldo por los aliados occidentales, sus Trepper; y la de todos aquellos que gobiernos se opusieron enérgicamente como ellos no eran espías profesionales a las aspiraciones democráticas y a sueldo, mercenarios de los aparatos trasformadoras por las que los pueblos de inteligencia y subversión capitalistas, habían luchado, restaurando sino modestos y valerosos inmediatamente el orden de cosas revolucionarios que lucharon y conveniente para el capitalismo, murieron por la causa del pueblo y el imponiendo una alineación militar que socialismo. resultó en la agresiva OTAN, ya en 20
plena “guerra fría”. Asimismo, el gobierno de Estados Unidos, en particular, sostuvo una política benevolente con criminales de guerra fascistas, otorgándoles protección, asilo, y hasta utilizándolos en sus servicios de inteligencia, en sus centros científicos de investigación con fines bélicos y como asesores de los regímenes dictatoriales de Nuestra América y de otros continentes. El fascismo de ayer, se da la mano con el fascismo de hoy, como se observa en Ucrania, y en numerosos países europeos donde han resurgido abiertamente grupos de neo-nazis que gozan, como los nazis de ayer, de la tolerancia de los gobiernos europeos y estadounidense. Durante estos 70 años de posguerra, la humanidad ha vivido un periodo en el que si bien es cierto que no ha habido una nueva conflagración mundial, los pueblos han sufrido múltiples agresiones militares, económicas, políticas y del llamado de amplio espectro por parte de los imperialistas estadounidenses y sus cómplices europeos. En América Latina, en particular, se ha dejado sentir de manera directa la agresión del imperialismo estadounidense. Nuestra historia está marcada por la presencia injerencista de Estados Unidos, y por la acción actual de una recolonización que es considerada como una ocupación, con sus colaboracionistas y resistentes. Aprender de la lucha antifascista es primordial, a los 70 años de la capitulación incondicional del ejército alemán ante el Ejército Rojo. Fuente: La Rosa Blindada
21
Crimen de Lesa Humanidad: La UE quiere las riquezas de África, pero a las personas no Detalles Publicado en Martes, 28 Abril 2015 13:35 Categoría: Noticias externas Escrito por Cecilia Zamudio Miles de personas fallecen todos los años en su intento de llegar a Europa. Personas huyendo de la miseria a la que el saqueo perpetrado por el gran capital transnacional somete a África. No van hacia el “sueño europeo”, huyen de la Pesadilla en que las transnacionales han convertido a África; siguen la ruta que previamente han seguido las inmensas riquezas extraídas de sus países. Pero la UE quiere las riquezas de África, pero a las personas no. La Dictadura del Capital obliga a las personas a emprender éxodos terribles, en condiciones de peligro extremas. En la madrugada del 19 de abril 2015, un barco en proveniencia de Libia, con más de 900 personas migrantes, se hundió en el estrecho de Sicilia, a unos 110 Km de la costa. La Fiscalía de Catania señaló que se estima que podrían haber fallecido unas 950 personas; los procuradores expresan que "aún es imposible determinar con precisión el número de muertes"(1). Se han encontrado 24 cadáveres, y solamente 28 supervivientes. Los Guardacostas italianos habían recibido una llamada de socorro en la noche, avisándoles de que el barco se encontraba en peligro. Pero, según informaron los guardacostas, cuando se inició la operación de rescate, el barco naufragó porque todos los que iban a bordo se colocaron del mismo lado en la desesperación por sobrevivir (2).
Las fauces de un mar sorprendido se tragaron la vida de otras 900 personas. En el mismo mes de abril de 2015, más de 400 personas migrantes desaparecieron y unas 150 sobrevivieron, tras naufragar en su viaje clandestino rumbo a Italia, el día 15. Y es que el Mediterráneo se ha convertido en una inmensa tumba. En total unas 90 mil personas cruzaron a Europa entre el 1 de julio y el 30 de septiembre 2014, y al menos 2.200 perdieron la vida. En el trimestre anterior fueron 75 mil personas y 800 muertes, según ACNUR. Estas tragedias representan un largo sufrimiento para los familiares de las víctimas; y por otro lado una larga sucesión de malabarismos mediáticos para los políticos de la UE, que salen a intentar tapar el sol con un dedo. Quieren tapar que el saqueo y las “guerras humanitarias” perpetradas por la UE y EEUU contra África tienen como lógica consecuencia el éxodo masivo. Salen los políticos, los representantes de las instituciones internacionales, a cual más “caritativo”, a cuál más “legalista”, a cuál más ufano a proponer soluciones. Y cada solución es menos solución que la anterior. Concentran sus diatribas contra las supuestas “mafias” de transporte de personas, cuando es bien sabido que en muchas ocasiones el supuesto “mafioso” no es otra cosa que un pescador que ya no puede sobrevivir de la pesca en un mar saqueado por el arrastre de las grandes transnacionales, reconvertido en conductor de embarcaciones que clandestinamente intentan pasar las fronteras de la Europa fortaleza. Incluso, si bien puede ser cierto que muchos transportistas de estos viajes
22
clandestinos se aprovechan de las personas en situación de éxodo, estos transportistas no pueden ser tenidos por los responsables de esta tragedia, de estos crímenes de Lesa Humanidad. A menos que se quieran ocultar a los verdaderos responsables. Algunos salen incluso a decir que hay que bombardear las embarcaciones en las costas de salida: el fascismo de la Unión Europea deja completamente caer sus máscaras. Entre los supervivientes de la tragedia del 19 de abril, los medios han ubicado ya a los dos hombres que les sirven de chivo expiatorio: dos miembros de la tripulación serán el blanco de todo el odio; chivos expiatorios perfectos para ocultar a los verdaderos responsables de estos crímenes contra la humanidad. Se les acusa de homicidio múltiple, y los medios del gran capital intentan responsabilizar de la continua tragedia del Mediterráneo y del Atlántico a las supuestas “mafias de trata de personas”. Esta tragedia del fallecimiento atroz de cientos de personas en proveniencia de Libia, es también una de las consecuencias de la invasión contra Libia, perpetrada por los “aliados” y su OTAN en el 2011. La invasión de Libia fue una intervención al servicio del Gran Capital Transnacional, que adelantó la OTAN con la ayuda de mercenarios paramilitares inyectados en Libia desde los servicios secretos europeos y estadounidenses. Esta invasión se articuló con la total complicidad del aparato mediático del capitalismo transnacional, que a los paramilitares mercenarios los llamaba "rebeldes" con la finalidad de justificar la invasión y genocidio contra el pueblo libio, y su gobierno de entonces, el de Muammar Al Gaddafi. Durante el gobierno de Gaddafi, Libia era el país con el mayor
nivel de vida de toda África; razón por la que en Libia se establecieron muchísimos africanos de otras regiones de África. Estos africanos hoy se suman a los que intentan llegar a la Europa fortaleza: a esa UE que saquea las riquezas de África, pero luego no quiere a las personas. Libia fue el blanco de la codicia capitalista por varias razones: tiene en su suelo un petróleo de los más livianos del mundo y un potencial productivo estimado en más de 3 millones de barriles diarios. Desde 2009 Gaddafi adelantaba un plan para nacionalizar el petróleo libio. El plan de nacionalización fue impedido por opositores en el mismo seno del gobierno. Muchos de estos opositores a la nacionalización fungieron de “jefes rebeldes” al servicio de los intereses de las transnacionales. Además Libia posee una inmensa reserva hídrica subterránea estimada en 35.000 kilómetros cúbicos de agua, que forma parte del Sistema Acuífero Nubio de Arenisca (NSAS), la mayor reserva fósil de agua del mundo. En los años ochenta Libia inició un proyecto a gran escala de aprovisionamiento de agua: El Gran Río Artificial de Libia, considerado uno de los más grandes proyectos de ingeniería, que proveía agua desde los acuíferos fósiles. El sistema una vez finalizado cubriría a Libia, Egipto, Sudán y Chad, y potenciaría así la seguridad alimentaria de una región aquejada por la escasez de agua para cultivos. Eso evitaría que esos países recurrieran a los fondos del FMI: algo que se oponía a la aspiración del monopolio global de los recursos hídricos y alimentarios por parte de Occidente. Por otro lado Libia poseía 200 mil millones de dólares de reservas internacionales que fueron confiscadas por sus agresores. Estos fueron los móviles del crimen contra Libia.
23
Luego de la agresión imperialista, Libia quedó destruida, sin infraestructura acuífera ni vial, ni escuelas, ni hospitales, ya que hasta éstos fueros bombardeados. Antes de la invasión imperialista, en Libia las mujeres vivían con mucha más libertad que en otros países de la región; luego de la invasión, una de las primeras medidas del gobierno de mercenarios aupado por la OTAN, fue decretar la ley de la Sharia, atrozmente cruel con las mujeres, todo bajo los aplausos de la UE y EEUU. Otra de las consecuencias de la invasión a Libia, es el surgimiento de grupos de terrorismo paramilitar en diferentes países de la región: los mercenarios empleados por los servicios secretos europeos y estadounidenses se reciclan en otras operaciones del terror. De estas operaciones surge el Estado Islámico.
teniendo que prostituirse desde la infancia, o teniendo que empeñarse en éxodos terribles, cuya culminación no será otra que la muerte por ahogamiento, o el ahogamiento en vida, teniendo que trabajar por migajas en la Europa fortaleza, en caso de sobrevivir al viaje. Hoy son miles de hombres jóvenes, mujeres y niños, que se ha tragado el mar. Un mar cuyas olas van y vienen entre África y Europa, testigos silenciosas del genocidio capitalista, lamiendo las playas de los países saqueados y también aquellas playas que son las puertas del cinismo más absoluto. ________ Lire l'article en français: Version en français ________ NOTAS: (1) http://eldia.es/agencias/8061022Libia fue torturada por lo que falsimedia INMIGRACI-N-MEDITERR-NEO-ITALIAtuvo el cinismo de llamar "bombardeos Prevision-Italia-busca-respuestashumanitarios". Toda la derecha europea naufragio-Cuantos-eran-que-hundieron e incluso parte de la disque izquierda europea se hizo cómplice de esta (2) http://www.telesurtv.net/news/Barc aberrante operación de neocolonialismo o-con-700-inmigrantes-se-hunde-encon miras a apropiarse de los inmensos costas-de-Libia-20150419-0010.html recursos petroleros y acuíferos de Libia. Las transnacionales inflaron sus Fuente: fortunas en base a la tortura del pueblo http://elmuroinvisible.blogspot.com Libio. El capitalismo es el responsable de estas tragedias, y concretamente los grandes capitalistas que se lucran del sudor ajeno y del saqueo del planeta: ellos son los criminales de Lesa Humanidad. Esos que los medios nos mostrarán como “empresarios de éxito”. 85 multimillonarios poseen una riqueza igual a la riqueza que comparten 3.570 millones de personas, que sobreviven explotadas en infernales socavones, teniendo que vender sus órganos, teniendo que trabajar en fábricas que las sepultan vivas, 24
"Estados Unidos nos envió el mensaje de que si no entrábamos en la OTAN se harían con Canarias" Detalles Publicado en Martes, 28 Abril 2015 13:39 Categoría: Noticias externas Escrito por La Opinión A Coruña La Administración Carter había llegado a lanzar de forma indirecta, pero muy clara, el mensaje de que si España no entraba en la OTAN, Estados Unidos podría hacerse con Canarias. En cuanto recibió la respuesta afirmativa de UCD, Antonio Cubillo fue retirado de la circulación y desapareció su movimiento independentista, MPAIAC. Al mismo tiempo, los norteamericanos se oponían radicalmente a la legalización del PCE y pedían al Gobierno el máximo apoyo para el PSOE, en vez de socorrer al PSP de Enrique Tierno Galván. Testigo excepcional de aquella época, José Manuel Otero Novas (Vigo 1940), ministro de la Presidencia y de Educación con Adolfo Suárez, desvela con todo lujo de detalles aspectos muy delicados de la Transición española en su flamante libro Lo que viví. Memorias políticas y reflexiones, de Editorial Prensa Ibérica que presenta el martes, 28 en Madrid. Otero Novas, que ha desarrollado su vida política muy cerca de Fraga, Suárez y Aznar, reconoce ahora con la mirada puesta en el retrovisor que "nadie hizo nada por evitar la corrupción". No oculta una autocrítica amarga a la actuación de los diputados el 23-F de 1981, cuando casi todos se tiraron al suelo "como escolares" al entrar el teniente coronel
de la Guardia Civil, Antonio Tejero, amenazándoles con la pistola. También ironiza sobre la dura resistencia de Felipe González a dar su aceptación a la monarquía. Después de varios ensayos sobre la democracia y el poder, José Manuel Otero, trabajador incansable y pensador de ambición sin límites, se decide a describir lo vivido como hombre público que ha sido, entre otros cargos, ministro dos veces con UCD y diputado con el PP. Desencantado de los derroteros recientes de la política española, decidió arrojar la toalla y volcar su bagaje como abogado del Estado en su despacho especializado en temas empresariales. -Dígame, por favor, señor Otero, ¿qué pegas le puso Suárez en 1976 al proyecto que usted elaboró para el referéndum de la reforma política que abría la puerta a una participación indirecta del PCE tras la muerte de Franco? -Suárez era ministro del Movimiento y yo le propuse a Manuel Fraga, que era el vicepresidente y ministro de Gobernación, que el PCE participase de forma indirecta en el referéndum. Suárez me dejó claro que ese era un límite que no se podía sobrepasar. -¿Volvió usted a la carga con su propuesta? -En julio de 1976 presenté mi plan de legalización gradual del PCE y Suárez me respondió: '¡No me vuelvas a proponer esto!'. -¿Qué les prometió Suárez a los generales? -En septiembre de 1976, Suárez se reunió con los generales del Ejército, a los que prometió que no iba a legalizar el PCE. -¿Les engañó entonces?
25
-No creo. En octubre yo me reuní con el rey Juan Carlos y le expuse mi plan de legalización del PCE. Luego se lo comenté a Suárez y éste me preguntó por la opinión del Rey, el cual deduzco que tampoco estaba muy a favor de mi propuesta. Lo que pasó es que tras los fabulosos resultados del referéndum le dejé muy claro a Suárez que ya podía hacer las cosas que decía que no podía hacer. El me respondió: 'Cuenta con ello, José Manuel'. Era diciembre y en enero ya me encargó de convencer a Estados Unidos y a Alemania de que legalizar el PCE no era un disparate. -¿Cómo eran los mensajes que recibía usted de Estados Unidos acerca de los pasos a dar para democratizar España? -Los presidentes suelen hacer la política internacional al margen de sus ministros de Exteriores y Suárez me tenía a mí para tratar con Frank Mc Neil, un diplomático estadounidense que vivía en Madrid. Un día que el PSOE convocó una rueda de prensa para ponernos verdes se lo comenté a Frank para ver qué debíamos hacer con el fin de evitar que Felipe González fuese a esa rueda de prensa. No me dijo nada, pero González no acudió a la cita. Washington había llamado a Bonn, entonces capital de la República Federal de Alemania, para frenar al líder socialista. -¿Tanto dependemos Unidos?
de
matásemos al PSP, solo nos recomendó que no les diésemos dinero. Así fue y el PSP desapareció. -Señor Otero, ¿cómo consiguieron acabar con el movimiento independentista canario MPAIAC? -Siempre he mantenido una relación especial con las islas, donde un día me dijo un señor, Matías Vega, que Canarias sería a finales del siglo XX algo parecido a Cuba o Puerto Rico, refiriéndose a los procesos de independencia. Esta afirmación hizo temblar a Fraga. Años después, cuando era ministro de la Presidencia me llegó una información del servicio de inteligencia que decía haber captado una comunicación de la CIA que revelaba que Estados Unidos movía los hilos del MPAIAC para presionar y lograr que España entrase en la OTAN. -¡Qué inquietante! -Lo que yo creo es que esa comunicación la dejaron pasar los estadounidenses para dejarnos claro que, si no entrábamos en la OTAN, ellos se encargarían de hacerse con Canarias por su importancia geoestratégica. -Así que Carter les urgió a entrar en la OTAN? -Lo que dejamos claro a Estados Unidos es que España entraría en la OTAN pero que aquel no era el momento.
Estados -¿Por qué se atentó contra Cubillo, el líder de aquel movimiento?
-Otro día vino Fernando Morán, del PSP, a pedirnos ayuda económica a cambio de apoyo en las políticas de Estado. Tanto Suárez como yo estábamos dispuestos a ayudar, pero Frank me dijo que no debíamos hacerlo.
-Cubillo fue un pelele de los intereses de España y Estados Unidos. Se le acuchilló en las calles de Argel, Argelia cerró Radio Canarias Libre y se acabó Cubillo y el MPAIAC.
-¿Fue Rodolfo Martín Villa el que -¿Es esa la razón por la que dejaron ordenó ese ataque, tal y como denunciaba Cubillo? caer al PSP de Tierno Galván? -Washington no nos pidió que -Yo creo que fue una orden de 26
Washington. Cubillo ya no interesaba le proponía Fraga. Durante la cena, porque España iba a entrar en la OTAN. Fraga le habló de la monarquía y ahí sí -¿Qué pensó cuando Zapatero que González le dejó claro que no la iba decidió la salida unilateral de a apoyar porque, dijo, 'los socialistas no España de Irak a la vista del trato somos aristócratas'. que había tenido usted, en nombre del Gobierno español, con representantes del Gobierno norteamericano?
-¿Cómo reaccionó Fraga?
-Se hicieron ciertas maniobras financieras, pero no hay que olvidar que Estados Unidos favoreció el fortalecimiento de la Internacional Socialista dando dinero a Willy Brandt. Nosotros apoyamos esa corriente para hacer un socialismo fuerte y menoscabar, como pedía el Gobierno de izquierda alemán y el de Estados Unidos, al PCE.
-A Suárez, como a Antonio Maura, le falló el muelle real.
-Le dijo: 'Te cambio todos tus ingresos por los míos', con lo que le dejaba caer que sabía que además de los ingresos -Yo fui el que aconsejó a Aznar un del PSOE, Felipe González podría estar acercamiento a Estados Unidos y me recibiendo ayudas de Willy Brandt. alegré cuando se sumó al apoyo de los -¿El no someter a referéndum a la estadounidenses tras el 11-S. Aunque monarquía antes que a la siempre estuve en contra de la guerra Constitución, le salió caro a la de Irak, porque se ha demostrado que democracia? Washington logró lo contrario de lo que pretendía. Irak está ahora muchísimo -Sí, porque tuvimos que hacer todo tipo peor que cuando estaba Sadam Husein de concesiones a la izquierda y a la que era un tirano de los nuestros. Pero sección de la derecha, como la Falange, la decisión de Zapatero me pareció que era antimonárquica. Adolfo Suárez mala. No se puede abandonar por las tragó con casi todas las peticiones, porque en ese momento daba la vida buenas una alianza. por el Rey. -Dice usted que UCD dio un gran apoyo a UGT y no siempre de forma -¿Compensó el Rey esa lealtad de Suárez? ortodoxa. ¿Cómo fue eso?
-¿Qué le respondió a Borrell, entonces secretario de Estado de Hacienda, cuando le advirtió en un debate parlamentario: "Díganle ustedes a sus amigos los ricos que tendrán que pagar impuestos"? -Borrel era un chico inteligente, un buen matemático, pero que desconocía lo que es la Hacienda. Le dije: 'Mis amigos ricos no pagan plusvalías, hacen las plusvalías en el extranjero. Quien paga esas plusvalías son las pobres clases medias'.
-¿Cómo fue aquella rotunda negativa de González a aceptar la monarquía cuando Fraga le pidió que le dejara gobernar cinco años para que el PSOE le sustituyera otros cinco? ¿No era aquella propuesta una especie de Pacto del -¡Vaya, como ahora! Pardo entre Cánovas y Sagasta? -Las plusvalías ya no son como eran -Fue una especie de Pacto del Pardo, si antes, del 51%, pero sí que siguen ahí es que esa carallada ha existido. Creo esas pobres clases medias. que Felipe González no entendió lo que -¿Por 27
qué
Torcuato
Fernández
Miranda previno al rey Juan Carlos -Al hacerme ministro, Suárez pensó que contra Fraga y apostó por Suárez yo iba a aspirar al protagonismo. Él para sustituir a Arias Navarro? mismo quizás se endiosó. Luego -Torcuato era inteligente y ambicioso. surgieron discrepancias ideológicas. Le Veía que el mejor posicionado para pedí a Suárez que, una vez aprobada la emprender el camino de la democracia Constitución, dejase de jugar al era Fraga y se propuso ir de presidente consenso y aplicase el programa de de las Cortes para poder proponer al UCD que nos había dado la victoria. presidente del Gobierno. Quería un Algo hizo pero pronto volvió a las presidente provisional hasta la andadas y al gobierno de camarillas. La definitiva se produjo celebración de las primeras elecciones, discrepancia cuando se aprobó el modelo de y pensó en Suárez con la idea de que organización territorial propuesto por después podría ser él el presidente. García Enterría y que yo avisé que iba a -¿Le perdonó alguna vez Fraga? suponer la ruptura de España. -¿Quién sabe? Torcuato pensó que -¿Cuál ha sido su mayor frustración podría manejar mejor a Suárez que a como ministro de Educación, uno de Fraga, que además presumía de ser el los grandes problemas de nuestro nuevo Cánovas. Entonces, Torcuato le país? recuerda al Rey quién fue Cánovas: un ser que no dejaba al Rey tocar pelota, -Quise, como ya había querido Franco, que quería moralizar la Corte y no dejó que existiesen más plazas escolares a doña Isabel II vivir en España y que públicas que chicos. Así se logró que además echó a todas las amantes del todos los niños supiesen leer y escribir. Rey del país. A don Juan Carlos le Pero la verdad que ha sido en quedó claro que necesitaba a un detrimento de la calidad. Estampillamos presidente de su generación y sin ideas profesores y se degradó la educación. fijas. -¿Usted que trató mucho tanto a -Pero a Fernández Miranda le salió Adolfo Suárez como al general Alfonso Armada, ¿por qué cree que mal la jugada, ¿verdad? dimitió el presidente del Gobierno -Sí, porque no valoró que Suárez se le en las vísperas del golpe de Estado iba a volver en contra una vez obtuvo el del 23-F? poder. -Ayudó mucho la postura del capitán -¿Por qué cayó usted en desgracia general de Canarias, Jesús González del con Adolfo Suárez después de Yerro, que convenció a otros capitanes haber sido ministro de la generales para dar a Calvo Sotelo la Presidencia y de Educación y haber oportunidad de ser presidente del tenido una influencia decisiva con Gobierno. las numerosas propuestas que le -¿No fue ese golpe una chapuza? hizo mientras trabajaron juntos? -Ya en 1978 quise marcharme de -Tejero no hizo una chapuza sino una Presidencia. Fernando Abril se empeñó genialidad militar al reclutar sobre la en ser el ministro exclusivo del marcha a la Guardia Civil y entrar presidente e influyeron factores libremente por el Congreso. No podemos ver a Tejero como un psicológicos. chapucero porque nos humilló. -¿Qué factores? Mostramos nuestra falta de grandeza al 28
tirarnos al suelo como escolares.
-Desastrosamente. Nunca se ha querido -Dice usted que Suárez tenía una jugar nadie nada para frenar ese fuerte querencia izquierdista, ¿es camino que nos lleva al desastre. El Gobierno central siempre ha cedido. posible? -Tenía rechazo a ser considerado de derechas. Su padre era de la izquierda democrática, de la Falange, porque no olvidemos que todos los fascismos proceden de la izquierda.
-Personalmente, ¿de qué se arrepiente de lo que ha hecho en su vida política?
-Me arrepiento de haber creído que con la democracia tendríamos menos -Cuando UCD desaparece de la corrupción, de pensar que se aprobaba escena, usted acaba en el PP ¿en una Constitución para ser cumplida y de cuál de los dos partidos se sintió haber conseguido la igualdad en la educación pero no la libertad para más frustrado? elegir dónde estudias. -Me he ido de los dos y me han costado -¿Por qué se ha desprestigiado mucho dinero. tanto la clase política en España? -¿Cómo reaccionó Aznar siendo presidente de Gobierno cuando -Ahora hay más políticos que antes y usted le propuso devolver la además son profesionales de la política, profesionalidad a la función pública carecen de otro tipo de formación. Ya que había sido, en su opinión, decía Azaña que la política envilece y que cuando realmente se enriquecía su desbaratada por el PSOE? espíritu era en los periodos en los que -Lo que le propuse es un plan dejaba el Gobierno. anticorrupción inspirado en el Derecho Administrativo que regula la -¿Qué solución le ve a la derecha discrecionalidad del poder. Ni Aznar ni española que tantos tumbos ha nadie ha hecho nada por evitar la dado en el pasado reciente desde Suárez a Rajoy? corrupción. -¿Por qué se fueron cediendo -No solo la derecha, también la impuestos estatales a las izquierda arrastra una crisis de la que autonomías a pesar de que su no sé si saldrán. Es una situación enlace norteamericano le similar a la de 1910-1920. Cuando se crisis del sistema recomendaba mantener una producen democrático, surgen partidos de ciertos Hacienda central muy fuerte? intelectuales que es lo que ahora -A las comunidades autónomas les llamamos populismos. No olvidemos resulta más cómodo que el Estado, que en el siglo XX, esos populismos cediendo parte de sus impuestos, les dé establecieron las dictaduras. dinero sin necesidad de aplicar medidas impopulares. Lo que habría que decirles -Entre Fraga, Suárez y Aznar ¿con es que lo hagan todo ellas. Fue otra de cuál de ellos se queda? las cosas en las que se tuvo que ceder. -Aznar nunca ha sido mi jefe. Le tengo -¿Tan mal ha actuado el Gobierno afecto. Con Fraga, que en el fondo era central con los procesos un tímido, juré que nunca más autonómicos de Cataluña y el País trabajaría con un superior que se le pareciese, pero fue una de las personas Vasco? de las que más aprendí. Suárez era 29
todo lo contrario que Fraga. -¿Es usted Suárez?
más
Fraga
o
más
-He sido un jefe bastante duro, pero no tan autoritario como Manuel Fraga. ** José Manuel Otero Novas, mano derecha de Adolfo Suárez, narra en 'Lo que yo viví. Memorias políticas y reflexiones' (Editorial Prensa Ibérica) aspectos desconocidos de la Transición Fuente: La Opinión A Coruña
30
A 40 años de la reunificación: Vietnam, el nombre de la victoria
de
abril
de
1975,
Saigón
resistencia heroica que “una y mil veces nos hizo retroceder en nuestros intentos”, como lo explicaría posteriormente uno de los jefes militares de París. Sin embargo, el poderío de era
definitivamente liberada por parte de los combatientes vietnamitas. El anhelado sueño de Ho Chi Minh, de Giap y tantos otros patriotas revolucionarios y comunistas se convertía en realidad: Vietnam se reunificaba en
una
sola
y
victoriosa
Primero fueron los franceses, los que a conquista del país, y se encontraron con una
Categoría: Noticias externas Escrito por Carlos Aznárez 30
diverso signo.
mediados del Siglo XIX habían emprendido la
Detalles Publicado en Miércoles, 29 Abril 2015 10:56
El
distintas facetas de injerencia imperialista de
Nación.
fuego y la masividad en la intervención militar facilitó que progresivamente el país se convirtiera en una colonia. Pero desde el establecimiento de la dominación de los imperialistas
franceses
el
Movimiento
de
Liberación Nacional del pueblo vietnamita se desarrolló continuamente.
Dos años antes, en enero de 1973, en París,
En 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial,
el Frente de Liberación Nacional, los Estados
Francia fue rápidamente ocupada por los
Unidos
sudvietnamita
nazis, y Vietnam pasó a transformarse en
habían firmado los Acuerdo de paz, que las
colonia de los japoneses. Fue ese el momento
dos últimas partes incumplieron de forma
en que el Partido Comunista de Vietnam
manifiesta.
analizó con prontitud y certeza la nueva
Como
y
una
todo
delegación
pueblo
que
reivindique
su
dignidad y autoestima, ese hoy recordado año 40 del triunfo contra el imperialismo norteamericano, surge de una larga historia de combates y sufrimientos. “Nada que tenga que ver con la emancipación popular se logra sin
sacrificios”, supo
decir
el
inolvidable
patriota vietnamita Ho Chi Minh, y eso se convirtió en una máxima defendida con uñas y dientes por sus leales seguidores.
proezas
de
la
historia
contemporánea. La de la tenacidad, confianza en las ideas y lucha a brazo partido durante décadas,
para
quitarse
de
nuevo ciclo de guerras y revoluciones. Poco después se formaba el Vietminh (Frente de la Independencia de Vietnam) que inició la guerra de guerrillas, que se agigantarían a partir de 1945 (cuando el Ejército Rojo soviético y las fuerzas aliadas derrotarían al ejército
japonés)
y culminarían
con
una
insurrección general y la instauración del poder popular en Hanoi y en todo el país. Ho Chi Mính, el máximo líder de todas las
Hablar de Vietnam hoy es recordar una de las grandes
situación, concluyendo que se iniciaba un
encima
las
victorias vietnamita presidía el gobierno y se proclamaba la independencia y se creaba la República Democrática de Vietnam, primera democracia
popular
del
sudeste
asiático.
Sin embargo, el 23 de septiebre de 1945, el Cuerpo Expedicionario francés abrió el fuego
31
en Saigón, generando a partir de ese día, y
generalizados, las torturas y todo tipo de
durante nueve años, el desarrollo de una
sevicias
guerra de liberación nacional que finalizó con
tanto que el propio gobierno de EE.UU tuvo
la victoria vietnamita en Dien Bien Fu.
que
El cuarto y último capítulo de esta escalada de ataques imperiales de distinto signo que sufrió
Vietnam
comenzó
en
1959
y
se
contra los
reconocer
pobladores
detenidos,
posteriormente
que
278
soldados fueron condenados por tribunales militares por las atrocidades cometidas. Vietnam venció y no fue por casualidad, sino
prolongó hasta 1975, protagonizando esta
que
vez el intento el poderoso aparato militar de
protagonizado
los
de
mujeres, entre los cuales emergen con luz
impedir la reunificación de Vietnam en una
propia el presidente Ho Chi Minh -quien
sola nación. Cientos de miles de marines se
lamentablemente
dispusieron a defender al gobierno títere de
general
Vietnam del Sur, y como le ocurriera a
modalidad exitosa a la hora de combatir a los
franceses y japoneses, chocaron con el muro
invasores: la guerra de todo el pueblo a
de resistencia de todo un pueblo enrolado en
través de la construcción de un Ejército
el Frente de Liberación de Vietnam. A partir
popular. Como el propio Giap lo definiera: “La
de ese momento y durante quince largos
resistencia era precisamente la continuación
años de contienda despareja, en la que los
de la revolución nacional democrática bajo la
invasores
forma de una lucha armada”.
Estados
armas
de
Unidos,
utilizaron
que
las
destrucción
trataba
más masiva
así
sofisticadas contra
la
población civil vietnamita, se escribió una de las páginas más estremecedoras y emotivas de la historia revolucionaria mundial.
su
liderazgo
Vo
por
revolucionario,
muchos
falleció
Nguyen
hombres
en
1969-
Giap,
y
impuso
y
el una
Conocedores de las teorías milenarias de cómo combatir a incursores tan poderosos como
los
liderazgo
marines nacional
norteamericanos, vietnamita
el
interpretó
El resultado de la agresión fue demoledor:
-como ya había ocurrido con los franceses-
más de cinco millones de muertos, entre los
que la estrategia enemiga se orientaba a una
cuales
acción rápida para una decisión rápida. De
58.100
fueron
soldados
norteamericanos y el resto pobladores y
allí,
milicianos vietnamitas, a lo que hay que
cualquier
sumar la devastación generalizada de un
prolongación eventual de la guerra privaría a
territorio, sus viviendas e infraestructura, que
los estadounidenses de sus puntos fuertes
fueron miles de veces bombardeados con
mientras agravaba más sus debilidades. Así
alrededor de 8 millones de toneladas de
se fue delineando un plan operativo de
potentísimas cargas explosivas y también con
respuesta, consistente en construir todo un
napalm y “agente naranja” que arrasaron con
sistema de líneas de ataque y cerco que
aldeas y seres humanos. A todo este accionar
permitió
bélico norteamericano hay que agregar lo que
vietnamitas lanzar -año tras año- incesantes
para sus tropas de intervención en distintos
asaltos en oleadas sucesivas. Ese sistema,
países es algo común: los malos tratos
con sus innumerables trincheras, túneles que
32
que
resultaba planteo
a
las
de
pura
lógica
resistente,
tropas
que
para la
revolucionarias
generaron una auténtica nación subterránea
una brigada, cuatro batallones y numerosos
por debajo del escenario “real” de combate,
comandos
sus
de
Así se logró la ocupación del puente Ghenh,
mando, se fueron multiplicando y terminaron
operativo llevado a cabo bajo la dirección del
por hacer más visible un triunfo que parecía
coronel Van Ninh. La idea era defender ese
imposible por la potencia y la masividad del
objetivo “sea como sea”. Con una valentía sin
agresor. Vale recordar que los marines de
par 52 milicianos combatieron durante dos
EE.UU contaron además con el apoyo de
días ante un descomunal ataque de los
efectivos de Australia, Nueva Zelandia y
marines, y sólo dos de ellos quedaron con
Corea, que también mordieron el polvo de la
vida, pero ninguno retrocedió de su puesto y
derrota frente a los imbatibles vietnamitas.
defendieron
bases
de
artillería,
sus
puestos
No cabe ninguna duda que a la hora de evaluar circunstancias especiales de lo que fue esa guerra de emancipación nacional, resultó estratégica la contribución de las tropas especiales del Ejército Popular. Dichos cuerpos de combate fueron creados por el Presidente Ho Chi Minh, y se convirtieron rápidamente en unidades de elite poseedoras de fuerzas acuáticas, terrestres y urbanas. A diferencia de sus enemigos enviados por Washington, su potencia no se basaba en sofisticadas armas sino en la experiencia acumulada
de
las
históricas
guerras
de
defensa nacional, una paciencia ejemplar, una rara capacidad de resistencia corporal y, sobre
todo,
una
férrea
voluntad.
A sus combatientes se les conocía como los hombres y mujeres de “cabeza descubierta y pie descalzo” que con el correr de los años se convirtieron en una auténtica pesadilla para los
marines
yanquis.
Fueron innumerables las acciones llevadas a cabo por estas tropas, pero si hay que dar ejemplos de lo que se puede lograr con disciplina
y
convicción
de
que
se
está
luchando por una causa justa, habría que nombrar la operación de los 14 puentes, que fue el mayor ejercicio ofensivo durante la guerra, con la participación de una división,
urbanos.
el
objetivo
hasta
el
final.
En estos ejercicios de memoria hay que recordar también el nombre del sargento Pham Duy Do, quien no sólo participó en la defensa del puente de la estratégica carretera Bien Hoa, sino que fue el guerrillero que hizo flamear la bandera de la liberación en el palacio presidencial de Saigón el día de la victoria definitiva. La ofensiva final A las 0 hora del 29 de abril de 1975, el alto mando vietnamita decidió que había llegado la Hora H de la ofensiva final. Saigón fue atacada por todas las direcciones, excepto desde el mar. Por la zona desmilitarizada penetraron más unidades, lo mismo que desde Laos y desde el centro norte de Camboya.
Por
la
mañana,
la
artillería
norvietnamita bombardeó intensamente el puente
Newport,
la
última
conexión
de
Saigón con el mundo exterior. Tras horas de intensa
lucha,
la
ciudad
quedó
completamente aislada. En un bosque de caucho próximo a Dau Giay, aguardaba
una
unidad
de
ataque
en
profundidad formada por una brigada de carros
de
combate,
un
regimiento
de
infantería y algunas unidades más. Llevaban los vehículos camuflados con ramas, los
33
brazos con cintas rojas para distinguirse y
imágenes que patentizarían la peor derrota
uniformes impecables para tomar la capital.
sufrida por el imperialismo yanqui. junto con
Mientras en el bando pro norteamericano, el
la paliza recibida en Bahía Cochinos y Playa
general Cao Van Vien firmó la orden de
Girón,
resistir con la frase «defender hasta la
cubanos.
muerte, hasta el final, la porción de la tierra que
nos
queda».
Sin
embargo,
como
ocurriera con numerosos oficiales y marines yanquis,
ese
“fiel”
soldado
del
gobierno
títere, poco después desertaba de su puesto y huía del país. A media tarde del 29 de abril, los blindados vietnamitas salieron del bosque y llegaron a la capital aplastando toda resistencia que pudieron
encontrar.
Al
día
siguiente
penetraron en Saigón mientras invasores norteamericanos
y
sus
lacayos
del
Sur,
trataban de huir por cualquier medio. Así fue tomado por lo combatientes comunistas el cuartel general del Estado Mayor, el Palacio de la Independencia, el cuartel general de la Zona Capital Especial, el Directorio General de la Policía y el aeródromo de Tan Son Nhut. Saigón había caído y cientos de banderas rojas flameaban altivas en todo el ámbito del Palacio gubernamental. Cuando los milicianos prorrumpieron en el despacho del atribulado “presidente” títere Minh, éste intentó un discurso formal de “transmisión del mando”. La respuesta fue tajante: “Usted no tiene nada
que
transferir.
Puede
rendirse
incondicionalmente”. Afuera,
en
medio
de
escenas
de
júbilo
popular y disparos al aire, se podían observar las últimas y vergonzosas “hazañas” de los marines
y
personal
diplomático
yanquis
huyendo a la atropellada. Subiendo a los codazos
a
helicópteros,
gritando
aterrorizados y dibujando con esos gestos,
34
a
manos
de
los
revolucionarios
Acrítica actitud de la izquierda en relación con Libia Detalles Publicado en Miércoles, 29 Abril 2015 12:08 Categoría: Noticias externas Escrito por Eloy Pardo Un poco más abajo ponemos un artículo muy interesante y necesario de Eloy Pardo: "Acrítica actitud de la izquierda en relación con Libia". Lástima, en nuestra opinión, que al final eche manos del "argumento de autoridad" de Mitterrand, que si se puso en contra de esos progres-artistas que apoyan las guerras imperialistas occidentales (habla del caso de Yugoslavia) no lo fue tanto porque el entonces presidente francés no alimentara tendencias imperialistas, sino porque entraban en contradicción con otras dentro del bloque aliado occidental. En cualquier caso, esto no desmerece lo esencial del artículo: criticar la complicidad de esos progres en el desastre criminal provocado en Libia y cómo les está saliendo políticamente demasiado gratis...
que, en buena medida, ella amparó y alentó, en un pasado reciente. Los llamados partidos 'de progreso' marcaron el terreno sobre lo que 'urgía' hacer en una Libia que, juzgaban, era víctima de la 'feroz dictadura' del 'clan' Gadafi, el cual, se dijo, estaba bombardeando a su propio pueblo, a pesar de que las evidencias de ese 'hecho fundacional' un supuesta represión aérea sobre Trípoli nunca aparecieron, como sí se difundieron, meses más tarde, las imágenes del asesinato del líder libio, por las que nadie pide abrir diligencias penales. Destacado entre quienes llevaron la batuta de lo que procedía hacer en aquél momento, estuvo un eurodiputado del partido Iniciativa por Cataluña (ICV), Raül Romeva, quien proclamaba entonces lo siguiente, en el diario Público, en un artículo titulado Dudas, certezas y razones ( 29 de marzo de 2011):
Se cumplen cuatro años de los hechos que llevaron a la desestructuración del Estado libio, liderado hasta entonces por Muamar el Gadafi, y, por desgracia, se cumplen también los peores presagios que solo unos pocos advirtieron, allá por el 2011, acerca de lospeligros de crear una 'zona cero' en el norte de África, a orillas del Mediterráneo.
"Hay tres formas de situarse ante la decisión del Consejo de Seguridad de intervenir en Libia. Una es la de quienes consideran a Gadafi un revolucionario que representa, junto a sus amigos Ahmadineyad, Chávez, Putin o Hu Jintao, la única esperanza que le queda al mundo para no sucumbir al imperialismo occidental. Es este un razonamiento que considero arcaico y que no comparto ni por asomo. Baste decir que personalmente me sitúo en las antípodas de esta forma de entender el mundo, y que si la salvación de la izquierda pasa por seguir la estela de estos jinetes del Apocalipsis, conmigo que no cuenten".
Y es que, si alguien debería pedir perdón por todo lo sucedido, esa es la izquierda, que hoy se rasga las vestiduras viendo cómo miles de personas tratan de huir de conflictos
Todo un decálogo de incertezas y sinrazones: las delegaciones diplomáticas de Rusia y China se abstuvieron en el Consejo de Seguridad, facilitando los 'selectivos'
35
bombardeos de 'los amigos' de Obama, Sarkozy y Cameron, en un error que no repitieron ambas legaciones con poder de veto con Siria, aunque ello no haya impedido que prosiguiera un interminable conflicto en la región.
Precisamente hoy, que vemos cómo miles de personas, huyendo de la penuria y de la guerra, naufragan en manos de mafias migratorias que tienen su base en Libia, convertida en el perfecto territorio sin ley.
Es decir que las cosas nunca son blanco o negro, tal como pretende la maniquea visión de algunas voces con salarios superiores a los 15.000 euros al mes (base y dietas en el Parlamento europeo), a quienes se supone mayor capacidad de discernimiento, más resistencia a los grupos de cabildeo 'no gubernamentales', y menor prejuicio hacia países o culturas no homologables.
Hay que pedir, aunque sea tarde y mal, que se proclame una nota de arrepentimiento por el hecho de haber presionado, desde las instituciones, en pos de conseguir un giro de 360 grados en el país libio, que de país desarrollado y ordenado, a inicios de 2011, pasó a constituir un problema regional de gran magnitud e imposible gobernanza, con las infraestructuras derruidas y las principales necesidades de los autóctonos desatendidas.
"A Gadafi, ni agua" Tal era la expresión que se decía entonces en los contornos de la izquierda. "¿Intervenir tiene riesgos? Por supuesto. Pero no hacerlo también. ¿El Consejo de Transición (rebeldes) no es garantía de nada? También es cierto, pero presumo que una victoria de Gadafi tendrá consecuencias nefastas a corto, medio y largo plazo. Por eso soy de los que piensan que, ante todo, Gadafi no puede ganar", proseguía Romeva.
Enlaces Por último, cabe rescatar una interesante entrevista al ex presidente francés F. Mitterrand, en el año 1994. Justificaba su resistencia a los cantos de guerra que le pedían la intervención de Francia en la ex Yugoslavia. Quienes lo presionaron fueron actores similares a los que pedían intervenir en Libia. Reveló independencia de criterio y un principio de autoridad raramente visto actualmente.
El resultado final de todo aquello ya se https://www.youtube.com/watch? vio entonces, aunque sólo lo vieran t=12&v=kRRWG3ahAQQ unos pocos. Pero es hoy que conviene traerlo a colación, cuando muchos han querido olvidar, interesadamente, las Fuente: CadizRebelde enormes responsabilidades que sus actos políticos trajeron. Conviene señalar el cómplice papel de quienes se presentaron como dudosos moralistas ante la sociedad, utilizando los medios a su alcance, pero que hoy esconden el papel protagónico que tuvieron en aquel desbarajuste y en la anarquía actual, tras su petición de armar a oposiciones 'democráticas' y de golpear 'lo justo' al señalado. 36
El “USS Porter”, tercer destructor del Escudo Antimisiles, llegará a la Base Naval de Rota el 30 de abril
noviembre de 2010. El entonces secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, anunciaba que la US Navy estacionaría 4 navíos dotados con el sistema Aegis en Rota. La idea era mantener en el Mediterráneo de Detalles Publicado en Jueves, 30 Abril 2015 forma permanente al menos 2 dotados con este sistema antimisil, con los que 13:37 cubrir esta zona, formando parte del escudo de la Alianza y siendo una pieza Categoría: Noticias externas clave de la fase de adaptación y Escrito por defensa.com aproximación del plan European Phased El próximo jueves, 30 de abril, el “USS Adaptive Approach (EPAA) en Europa sistema BMD. Porter” (DDG 78), tercero de los cuatro del destructores de la clase Arleigh Burke de la Us Navy dotados con sistema de Cuando en octubre de 2009 el defensa contra misiles balístico BMD presidente Obama decidió desplegar el (Ballistic Missile Defence), desplegados sistema de escudo antimisil en el en la Base Naval de Rota (Cádiz), en el Mediterráneo, el Pentágono se puso a marco del escudo antimisiles de la trabajar en el proyecto, decidiendo OTAN, arribará al puerto español finalmente que el mejor punto para sumándose a los ya desplegados, el situar a los navíos de la US Navy “USS Donald Cook” y el “USS Ross”, encargados de cumplir la misión era que llegaron el pasado año. Será España, y más concretamente la Base recibido en la base con una ceremonia Aeronaval de Rota (Cádiz). Lo que la US formal, en la línea de la que tuvo lugar Navy consigue basando la fuerza en con el arribo de los dos anteriores Rota es evitar el largo tránsito del destructores. Si se cumplen los plazos Atlántico, por lo que podrá tener patrullando, al marcados por EEUU, el cuarto y último permanentemente navío que integrará esta flota basada menos, 2 destructores, uno en el en suelo español, el “USS Carney” Mediterráneo Occidental y otro en su (DDG 64), llegará a Rota el próximo parte Oriental, quedando otro en reserva o para reforzar la fuerza, mes de junio. pudiendo permanecer el cuarto navío El primero de los cuatro destructores inmovilizado en los astilleros o el con capacidad contra misiles balísticos, puerto, sujeto a tareas de el “USS Donald Cook” (DDG 75), mantenimiento. dotado del sistema de combate Aegis y modificado para tener la capacidad de UNA GRAN BAZA PARA ESPAÑA disparo de los misiles SM3, llegó a Rota Durante la ceremonia de llegada del en febrero de 2014, en junio de ese USS Donald Cook, un alto mando mismo año lo hacía el “USS Ross” español recordó que la cooperación y el (DDG 71), que salía de la base de adiestramiento conjunto es una de las Norkolk el 3 de junio. Estos navíos ventajas inmediatas para la Armada, forman así parte de la contribución de además del impacto económico en la Estados Unidos a la arquitectura de región, que empieza con el contrato defensa antimisiles de la OTAN, según firmado con la empresa Navantia, acuerdo de la Cumbre de Lisboa de cifrado en unos 150 millones de euros, 37
para que realice el mantenimiento de los buques. Un total de unos 1.300 miembros de la US Navy, desglosados en unos 1.265 marinos y 35 miembros del grupo de apoyo, más unos 2.100 familiares, una vez completado el despliegue de los 4 DDG, se instalarán en la Base Naval de Rota, lo que supondrá un coste anual previsto por la US Navy de unos 100 millones de dólares. Estos militares se sumarán a los 4.400 estadounidenses (entre militares y civiles) que ya trabajan y residen en la base andaluza, aunque todavía quedará lejos la cifra de las 11.000 personas que albergó Rota durante el momento álgido de su empleo, allá por los años setenta. La puesta en servicio del novedoso sistema de combate integrado Aegis, que fabrica Lockheed Martin, cuyo principal sensor es el radar AN/SPY-1D, se empezó a gestar durante los años ochenta, cuando el presidente Reagan desarrolló el sistema de defensa de la denominado Guerra de las Galaxias. Se integró al principio en los grandes y costosos cruceros de la Clase Ticonderoga, aunque enseguida una nueva Clase de destructores, los Arleigh Burke, pudieron integrar el sistema. El nuevo diseño naval, que desplaza unas 8.400 ton. y tiene una eslora de 154 m., se ha convertido durante estas tres décadas en la espina dorsal de la US Navy. Actualmente tiene un total de 62, estando previsto que los astilleros estadounidenses entreguen los trece que completarán la Clase, en los próximos años. Obviamente, estamos ante un diseño en constante evolución, lo que ha permitido pasar de ser un buen DDG antiaéreo a un polivalente sistema con capacidad antimisil, una modernización que se está aplicando a varios de los
navíos ya en servicio, como es el caso de los 4 que tendrán base en Rota. Habría que recordar que la empresa española Bazán (hoy Navantia) fue capaz de adaptar el sistema Aegis en un navío de diseño propio parecido, pero que desplaza solo 5.800 ton., lo que daría paso a las fragatas de la Clase Álvaro de Bazán, o F-100. En total la Armada española tiene actualmente 5 F-100, que pueden trabajar perfectamente con los DDG de la US Navy, dándoles, por ejemplo, escolta ante los peligrosos misiles antibuque ‘rozadores de olas’, cuando los navíos estadounidenses estuvieron centrados en las operaciones antimisil, tal y como nos comentó un experimentado almirante de la Armada. El principal sistema de armamento, tanto en los Arleigh Burke como en las F-100, son los misiles Raytheon de los modelos RIM-66 y RIM-162, que son disparados mediante un lanzador de 90 celdas (48 en las F-100), agrupadas en el sistema de lanzamiento vertical VLS (Vertical Launching System) MK-41, que se sitúa en la proa del navío, justo entre la pieza de artillería principal y el castillo de proa. La espectacular evolución de los misiles antiaéreos navales de Raytheon dio paso al RIM-161 Standard Missile 3 (SM-3), que actualmente ya utiliza, además de la US Navy, Japón, cuya principal misión es la de interceptar misiles balísticos de alcance intermedio. El sistema además tiene capacidad antisatélite, al menos contra los que evolucionen en el extremo más inferior de la órbita terrestre. Estamos ante un sistema espectacular, con un alcance de 500 km., hablando de los de las primeras versiones, RIM161A/B y C, Bloque-I y, dado que no faltan los fondos, la siguiente evolución,
38
la D Bloque-II, triplicará esa capacidad. Además, se desarrollará y fabricará una variante con base en tierra, que irá sustituyendo también a los Patriot. Obviamente, cada nueva versión que se integra necesita de unos complejos y costosos programas de modificación del software del sistema Aegis, que, gracias a su arquitectura abierta, hacen posible la modernización de los navíos dotados con el sistema en un relativamente corto espacio de tiempo. Según los
informes preliminares presentados por la US Navy al Congreso de Estados Unidos sobre su programa Aegis-MBD, el número de buques dotados con esta tecnología pasará de 24 en 2011 a los 41 previstos para el año fiscal 2018. (Julio Maíz) Fotografía: ·USS Porter” (DDG 78) Fuente: defensa
39