NOS AUSPICIA:
Si nos ponemos en el lugar del otro podemos descubrir cosas nuevas. SOMOS IGUALES Y DIFERENT ES.
Diciembre 2012 - Marzo 2013
> Carmela, Comunidad Misi贸n La Merced, Salta.
Soluciones
Presentación Hola! En esta revista vas a encontrar lo que chicos y chicas como vos hicieron en los Talleres de La Revistita Multicultural. Mirá, leé, jugá, divertíte y hacé con nosotros la próxima Revistita Multicultural. Todos los contenidos de la revistita son producciones realizadas por niños, niñas y adolescentes.
U X M F P C Y V
>
Y W H P
S N A E V P P S D E V K C LL F HW L
R F N U
R L M L C E F A
N A F U Z W Y Y E U M L
Pág. 11
En este número encontrarás juegos, dibujos, historias, cuentos y ¡mucho más! Todo fue realizado por chicos de 4to grado de la EPB (Escuela Pri-
Y B L A L Q
V O N Q V R R D Z U
C U R U
C D Q E
R G E R
H Y H U Q U M OQ L WU P A M Q B I
4-Pyta
4-Negro 3-Rojo
3-Iyu
2-Amarillo
2-Ti
1-Blanco
1-Hú
>
Pág. 12
Dibujos >
maria Básica) n° 28 de Escobar, Pcia. de Buenos Aires; por chicos de 4to, 5 to y 6to to grado de la EPB N °4 “José Félix Bogado”de Rio Luján, Campana, Provincia de Buenos Aires y por chicos 4to y 5to grado (año 2011) de la escuela Nº 4171 de modalidad EIB (Educación Intercultural Bilingue) de la Comunidad Misión La Merced, Santa Victoria Este, Departamento de Rivadavia, Provincia de Salta. Los materiales de esta última los envió Victor García, que es docente hace 22 años. La escuela tiene una matrícula total de 150 alumnos de los cuales 145 pertenecen a la etnia chorote.
León Bravo Muñoz
Para la escritura del quechua hemos respetado, en general, la representación ortografica elegida por los autores (por ejemplo, para las vocales). Solo en algunos casos hemos normalizado la grafía según el alfabeto oficializado en 1984, ampliamente aceptado y en uso en Bolivia. El mismo incluye 30 letras (3 vocales y 27 consonantes): a, ch, chh, chí, j (ó h), i, k, kh, kí, l, ll, m, n, ñ, p, ph, pí, q, qh, qí, r, s, sh, t, th, tí, u, w, x, y.
Nota
Ernesto Amor, Luciano Amor, María Camila Cerra, Maria Antonela Cerra, Rocio Fernández, Juan Camilo Fernández, Macarena Filinich, Inés Finchelstein, Luisina Morano, Lina Santoyo, Maribel Ulm, Martin Vilariño, Angela Vives,Viviana Yagüé Vargas. Tapa: Luz Clarita Herrera (EPB n.4, Campana, Provincia de Buenos Aires). Contratapa: Luciano (Esc. No 4171 , Comunidad Misión La Merced, Salta)
www.la-revistita.com.ar www.facebook.com/revistita Twiter: @LaRevis
Equipo año 5 • número 6 diciembre 2012
La elaboración de esta revista es un emprendimiento social sin fines de lucro y apartidario. Para colaborar, publicitar, donar o participar en La Revistita, escribinos a: mail@la-revistita.com.ar. Se permite la reproducción total o parcial de este material, siempre que se cite la fuente.
16
diciembre 2012 - marzo 2013
La revistita multicultural
1
15
>
>
Pág. 6
Pág. 9
Q
V
E L M S U N
S D L D T E
E
A
U Y P
A Z T
R L E U A P R U T I L
J A K U Y Y E R U T L
J A U T O P U L I M I
T C O C A A R I F E T
U
>
Pág. 7
W A LL P A M A N A E
A L L QU P T A T U GW J O K L J M B I T HN L U AUV
>
La revistita multicultural R L U E R K W I
Pág. 10
U M I O WA P I U N S R A L N T
I G S E A B P I
R A I A Z V A C
P M N O A E N N A K A L O Y C A R K A R I W G X
RU NAX WT I T I TA QU I N S X S DHB S T B XDA F G T I YS E WWHL B Z AL GU I RA
A J A I M S S U D E Y L R E V A K S O Q R K P G R L UC A N A HW UMR T Z A P MH J P R I C K H U C H I A I A U A E Ñ AK U R U T U X V Y H T Y V Y R U I N AM B U Z P U K A T A R I A NG U J A D C H A L L WI L L A L H X
>
Pág. 10
diciembre 2012 - marzo 2013
>
Pág. 11
1) Comida 2) Ropero 3) Lavarropas 4) Gallina 5) Casa 6) Sacapuntas 7) Baldes 8) Chacos 9) Perros 10) Ciudades
Rupa - t´ asana Quchas Llajtakuna Mikhuna Pupa - jallch´ ana Balticuna Allqukuna Wasi Tajador Wallpa
dianamente cazamos. Hablamos y escribimos la lengua originaria ìchoroteî: mantenemos la cultura.
Ricardo
AXWZA B CD S BF G AR HS UNQU YZ F G TWAL L P AX I YS I E I J K O K Ë WMO W O RHL A UXE F UG I B AO I YAWP AR L AY E S AL L QUK YZ S M P M WQ Q T S U I D S Y
2
Sam silejwastchem; heí kajsiílo. Athomah· lhapiliíte hana provincial de Salta aoíona ti awjion lhayi ti healahaíti aíwesi yiejíen mawat he alaha ti awojweyna siíle.
Sam silejwas tchen Los Chorotes somos un grupo de aborígenes que vivimos al este de la provincia de Salta, República Argentina. Somos pescadores, recolectores y me
>
Nosotros los Chorotes
Soluciones
Talleres Multiculturales
Mi familia y yo
Desde 2010, el equipo de la Revistita realiza Talleres Multiculturales en escuelas y otros espacios. En éstos, se aborda la diversidad cultural a partir de actividades participativas y experienciales que estimulan el a reflexión sobre el racismo y la discriminación en nuestro país.
mos la Unidad Académica Dante Alighieri de Campana, donde realizamos, los Talleres Multiculturales con los chicos de 3º, 4º, 5º y 6º grado. Gracias al aporte de la nombrada institución pudimos realizar más Talleres en escuelas públicas y publicar el 5º número de la Revistita Multicultural.
>
En los talleres se distribuye la Revistita y se invita a los participantes a ser autores de las futuras publicaciones.
Si querés más información sobre los talleres que se realizaron en 2012 podés visitar: www.la-revistita.com.ar
Tras cada nueva publicación, el equipo visita las escuelas para distribuir el último número entre los participantes y autores para que ellos, a su vez, lo distribuyan en sus comunidades.
Si te interesa que realicemos un Taller Multicultural en tu escuela o centro cultural, ¡contactános! (mail@la-revistita.com.ar).
14
Mi familia y yo vivimos en Río Luján en Buenos Aires en Argentina. Y cuando tenga 15 años vamos a ir a vivir a Santa Cruz pero ahora ten-
go 10 años. En Santa Cruz mi abuelita tiene muchas ovejas, llamas, vacas, burros y gatitos. Mi abuela saca a comer a los animales.
Mi familia y yo >
Desde 2011 realizamos, además, Talleres Multiculturales rentados en escuelas privadas, a modo de poder sustentar con ello el trabajo en escuelas públicas. Por cada taller en una escuela privada, el equipo realiza un taller gratuito en una escuela pública. Por ejemplo, durante tres semanas en octubre de 2011, visita-
Soledad Fátima Mamanitito
Mirta Flores Zelaya
Mi familia y yo vivimos en Río Luján, un pueblo tranquilo y hermoso. Mis papas trabajan en la quinta, y yo con mis hermanos jugamos en mi casa.
diciembre 2012 - marzo 2013
La revistita multicultural
3
Mi abuelita >
Yamila Cruz Janco
Antes mi abuelita vivía en casas de piedra, cocinaban en una cocina de barro. Mi abuela tiene en Bolivia ovejas, burros, chanchos, gallinas, vacas, cabras y cada dia hace queso y lo vende a 5 bolivianos. Los billetes de Bolivia: los billetes de 100 son azules, los de 20 son anaranjados, los de 50 violetas oscuros, de 100 rojos, de 200 café claro, 5 boliviano con el escudo boliviano, 1 boliviano con el escudo, 2 bolivianos con el escudo, 50 centavos con escudo.
Dibujos Cada mes hace aguayos y los vende a 100 bolivianos por tamaño. Si es chiquito lo vende a 50 bolivianos. Vive en Potosí La Lava. En año nuevo y navidad comen locro, hacen torta frita, aros con leche y al dia siguiente van a la Paz, la capital de Bolivia, a conocer lugares con la familia.
>
Mónica Romano Paria
Entrevista con mi abuela Mi abuela se llama maria salvador tiyan wasiypi oìokawan kuska jamun wasij- man 2008 boliviamanta. Boliviapi tiarca bella vistapi y tian wawasnin 8 wawas wawa sutifuncu mayornin delfin cruz uctaj Sandro Cruz Carlos Cruz, Hernan Cruz, Oscar Cruz, Silvia Cruz,Sulema Cruz, Silvina Cruz. Boliviapi tiapun wacas y burros y ovejas y chanchos y walpas shaykunata awe- layka crian boliviapi. Awelay boliviapi michin ovejata y chaway ruananpat quesota. 4
Chnutatak OÌakaj ovejata nicunanpak charkita sopapi y uchupi. Llankan chacrapi cosechan avata y trigota y sarata cosechan ku rutucpa chan- tate chakichinku trillanacupac chantatak trillanku burruway trillaytawantak weyrachinku y jalchantu bolsapi chay cosechata.
diciembre 2012 - marzo 2013
La revistita multicultural
13
Uní con flechas
Dibujos
>
EL CAMINO DE VUELTA A MI CASA
Carina Belén Mamani Tito
1-Hú
1-Blanco
2-Ti
2-Amarillo
3-Iyu
3-Rojo
4-Pyta
4-Negro
>
Braian Niño
Deseos MI CASA
Llevarme bien
>
Alicia Flores Zelaya
en las materias. Tener una bicicleta. Tener bonita letra.
12
diciembre 2012 - marzo 2013
La revistita multicultural
5
Mi escuela
Sopa de Letras
>
>
Lucía Alarcón Otero
Yo soy Lucía y quiero que conozcan la escuela. Les quiero contar que voy a un ballet folclórico llamado “Río Luján” y me encanta La revistita. Mi Escuela La escuela es muy linda y tiene dos patios: el patio del primer ciclo y el del Segundo ciclo.
Mi Sueño. Mi sueño es ser cantante y modelo pero el que más quiero ser es bibliotecaria de la escuela cuando sea grande.
Sopa de Letras >
Jaime Eloy llanosquinpe A S D L D T E V A Z T
6
E E L M S U N Q U Y P
R L E U A P R U T I L
J A K U Y Y E R U T L
J A U T O P U L I M I
T C O C A A R I F E T
Mónica Romano Pavia Colores en quechua
S N A E V P P S D E V K E LL F HW L U X Y M F W P C H Y V P
N A Y F U B Z W L Y Y A E V L M L Q R R L F M L N C E U F A
V R R D Z U V O N Q
H Y H U Q U M OQ L WU P A M Q B I C C R U D G R Q E U E R
1234-
Kello (amarillo) Yana (negro) Yurau (blanco) Chumpy (café)
Uní con flechas U W A LL P A M A N A E
1) Mayu 2) Jakuy 3) Wallpa 4) Sunquy 5) Ari 6) Mana 7) Rio 8) Vamos 9) Gallina 10) Micorazon 11) Si 12) No
diciembre 2012 - marzo 2013
1) Comida 2) Ropero 3) Lavarropas 4) Gallina 5) Casa 6) Sacapuntas 7) Baldes 8) Chacos 9) Perros 10) Ciudades La revistita multicultural
Rupa - t´ asana Quchas Llajtakuna Mikhuna Pupa - jallch´ ana Balticuna Allqukuna Wasi Tajador Wallpa 11
Sopa de Letras >
Dibujos
Mirta Flores Zelaya
RU NAX WT I T I TA QU I N S X S DHB S T B XDA F G T I YS E WWHL B Z AL GU I RA
1234567-
Wasi Runa Inti Guira Se Hae Titaqui
Sopa de Letras > 123456789-
Ara Okë Sunquy Wallpa Mayu Peareta Parlay Rumi Allqu
10
AXWZA B CD S BF G AR HS UNQU YZ F G TWAL L P AX I YS I E I J K O K Ë WMO W O RHL A UXE F UG I B AO I YAWP AR L AY E S AL L QUK YZ S M P M WQ Q T S U I D S Y diciembre 2012 - marzo 2013
Alicia Flores Zelaya
R U L I U W E P R U K S W A I N
M O A I N R L T
I G S E A B P I
La revistita multicultural
R P A O I N A K Z O V A A A C W
M A N A Y R R G
N E A L C K I X
1- Rumi (piedra) 2- Mana (no) 3- Ponko (puerta) 4- Walpa (gallina) 5- Ari (si) 6- Runa (persona) 7- Wasi (casa) 8- Inti (sol)
7
Las partes de una planta
Sopa de Letras
>
>
Angel Perez Quiroga
Mirian Palomero Ibarra
En la sopa de letras encontrarán nombres de animales. Solo 18 de ellos son correctas, escritos en guaraní y quichua.
La historia de baile La historia de mi baile empieza en mi barrio cuando iba camino a la quinta. Cuando me mudaba conocí a muchos amigos. Yo era un buen escalador de árboles y un día subí a un árbol y venía un camión de mudanza y los que se mudaban eran Esperanza, la mamá y el papá (ni idea cómo se llamaban) y los chicos eran Uli, Juan José, Celina y Lucas. Ellos también se hicieron mis amigos, menos Juan José y Celina. Uli, Lucas y con mi ayuda hicimos una guarida y Braian. Unos dos días después que Uli y Lucas 8
se hubieran mudado, Braian fue mi maestro de Caporales y de Tincus. Pasaron tres meses y un día Brallan me anotó a un concurso de baile. Cuando llegó el día del concurso, no sabía si bailar Caporales o Tinkus. Llegó la hora de bailar y me decidí a bailar Caporales. Di toda la vuelta al barrio Pancochi y terminó la vuelta y tuve que esperar un rato y llegó la hora de decidir quién iba en el primer lugar y en el segundo lugar y en el tercer lugar y todos los lugares, y salí en primer lugar. Estoy feliz. diciembre 2012 - marzo 2013
A K A V A J U H P D
L L J A N P A T U C
L QU P T A T U GW J O J M B I T HN L U AUV A I M S S U D E Y L R E K S O Q R K P G R L UC A HW UMR T Z A P MH R I C K H U C H I A I A E Ñ AK U R U T U X V Y Y V Y R U I N AM B U Z K A T A R I A NG U J A H A L L WI L L A L H X
1) Allqu (Perro) 2) Pisqu (pájaro) 3) Khuschi (Cerdo) 4) Mishi (Gato) 5) Challwilla (Pescaditos) 6) Janpatu (Sapo) 7) Katari (Serpiente) 8) Wallpa (Gallina) 9) Tatu (Armadillo) 10) Guyra (Ave) La revistita multicultural
11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18)
Ñakurutu (Búho) Kavaju (Caballo) Jakare (Cocodrilo) Yvyru (Cuervo) Jurumi (Oso Hormiguero) Ovecha (Oveja) Anguja (Raton) Inambu (Perdiz)
9