LaRevistoya nº 4, número de otoño

Page 1


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:50 Página 1


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:50 Página 2

ÍNDICE nToma Conciencia...................3 nNoticias Positivas.................4 nEl Cáncer: ¿por qué nos extraña su proliferación? ......................5 nAstrología para todos........... 9 nMédicos del Cielo................11 nLas 10 claves de la Técnica Metamófica.................13 nHacia el hombre tántrico......15 nMeditación con niños...........19 nLas relaciones de pareja: Amar y Crecer juntos................21 nLos terapeutas de la nueva enregía........................25 nProgramación Neurolingüística (PNL).............27

nLos veranos de lacasatoya........29 nEvento Recomendado...............31 n¡Encuentra! ...........................32 nAgenda.................................33 nMundo Alternativo de Calatayud..................................35 nViajes Mágicos.......................37 nRincones de la comarca de Calatayud..............................38 nCuentos para crecer.................39 nNuestro Buffet.......................41 nReflexoterapia Podal...............43 nEl Tao y las emociones............45 nPuntos de Distribución............48 nEditorial...............................49 nRecomendado........................50


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:50 Página 3

Toma Conciencia

Conviértete en lo que eres Almudena Martín

¿Te has planteado alguna vez qué harías si los demás no existieran? ¿Cómo serían tus decisiones? ¿Qué quieres tú de verdad? La primera vez que me lo planteé me resultó muy revelador, ya que tomé conciencia de cómo me escudaba en los demás y me condicionaba por ellos. Somos animales sociales y el grupo tiene una gran importancia para nosotros, pero en muchas ocasiones, lejos de cumplir su función de apoyarnos y ayudarnos a crecer como seres humanos, nos empuja hacia una inercia que nos desconecta de lo que somos. Cada uno de nosotros tiene una energía diferente, una vibración específica que ha venido a desarrollar en el planeta Tierra, y eso sólo podremos hacerlo si somos capaces de ser auténticos y conectar con nosotros mismos a la hora de emprender nuestras acciones. Muchos de nosotros, que desde niños hemos tenido un sentido muy desarrollado de la compasión nos hemos acabado perdiendo en ella, dándoles a los demás aquello que no hemos sido capaces de darnos a nosotros mismos, hasta fundirnos con lo externo de tal manera, que hemos convertido la búsqueda de otras personas a las que ayudar u otras causas que defender en nuestro leitmotiv. La energía está cambiando y ya lleva tiempo dándonos muestras de que no podemos seguir funcionando de esta manera. Nuestro único y verdadero compromiso es con nuestro alma, expandir

3

esa chispita de luz única e irrepetible con la que bajamos a la Tierra y desarrollar esa información con la mayor brillantez que nos sea posible. Ha llegado el momento de soltar lastre y de ir recuperando para nosotros mismos todas las energías que teníamos depositadas en los demás. Sólo ayudaremos a otros si cumplimos nuestro compromiso, ya que si no nos convertimos en lo que somos, no podremos darles la pauta a los demás de que se conviertan en quienes son; cuando podríamos crear entre todos una verdadera red que le devolviese al grupo su verdadero sentido, el de potenciador de las experiencias y amplificador de las vibraciones. Los cambios nos invitan a modificar estos patrones, la energía nos muestra un Universo cada vez más plástico, pero nadie hará el trabajo por nosotros. Sólo nosotros con nuestras decisiones podemos modelar la vida que queremos vivir y es tiempo de decidir si realmente queremos asumir el compromiso, y si es así centrar toda nuestra energía en la escucha interna y en convertirnos en lo que somos, dejando de ser proyecciones de nosotros mismos o proyecciones de los sueños de otros. Comencemos por responder a las preguntas iniciales y a marcarnos objetivos acordes con los anhelos de nuestra alma, para poder después a través de la acción y la constancia conseguir bajar a la Tierra lo que somos y cumplir lo acordado.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 4

Noticias Positivas

Noticias Positivas La meditación me jora Las capacidades cognitivas e n cuatro días Un equipo de psicólogos norteamericanos ha constatado en un experimento que la técnica de la meditación puede mejorar las capacidades cognitivas, en tan sólo cuatro días de práctica. Más de 60 personas participaron en el experimento, que consistió en meditar durante breves periodos de tiempo. Los tests que se les realizaron

a los participantes posteriormente demostraron que éstos habían mejorado de manera significativa sus capacidades de procesamiento visual del espacio, su memoria de trabajo y sus funciones ejecutivas. Los científicos sugieren que estos resultados demuestran que nuestra mente puede ser modificada con facilidad.

La risa mejora nuestro sistema inmune Un equipo de investigadores estadounidenses ha constatado que la risa produce cambios en dos hormonas relacionadas con el apetito: la leptina y la grelina, y que aumenta el

La respiración abdominal producen cambios cerebrales positivos Según diversos estudios la práctica de la respiración abdominal favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios. Una prueba más de que los estados de relajación benefician la salud, al igual que los estados negativos como el distrés (agobio prolóngado), puede llegar a lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo, afectando nuestra capacidad intelectual por dejar sin riego sanguíneo a aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.

hambre de la misma forma que lo hace el ejercicio físico moderado. Por otro lado, los científicos también han demostrado que la risa tiene efectos positivos en la regulación del sistema inmune, porque incrementa la producción de anticuerpos y la activación de ciertas células protectoras del organismo,

como los linfocitos o los linfocitos T citotóxicos responsables de la inmunidad celular e importantes para evitar la formación de tumores. La presente investigación se une a un amplio conjunto de estudios que demuestran el poder de la risa para mejorar la salud humana, tanto física como mental.

4


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 5

Salud

El Cáncer: ¿p o r q u é n o s extraña s u p r o l i f e r a c i ó n ? Carlos Represa –lacasatoya– Es sabido que todos los hombres y mujeres tenemos células cancerígenas en el cuerpo, que aparecen entre seis y diez veces a lo largo de nuestra vida. El sistema inmunológico de las personas sanas evita la reproducción masiva de estas células y no permite que se concentren en forma de tumores. ¿De qué se alimentan estas células? A las células cancerígenas les encanta, por ejemplo, el mucus que produce la leche de vaca cuando llega a nuestros intestinos, los antibióticos, las hormonas y los parásitos que llevan las carnes; sobre todo, la de vaca y la de cerdo. También se alimentan de los productos químicos blanqueadores que se agregan a la sal refinada, y sobre todo el azúcar refinada que, por otra parte, es fuertemente adictiva para el organismo humano. Son estos dos productos refinados, la sal y el azúcar, los que están en la gran mayoría de los alimentos que consumimos. Es casi imposible encontrar en los supermercados, incluso en las secciones de dietética, alimentos más o menos elaborados que no incluyan ambos componentes –o al menos uno de ellos– y además sin especificar las cantidades ni el origen o calidad de los mismos. La sal se ingiere en cantidades muy por encima de las necesidades diarias; con solo 200 gramos de pan estaremos cerca del límite reco-

5

mendado por la OMS. El azúcar, cuya ingesta habitual en las sociedades occidentales es totalmente desorbitada, no es ni siquiera necesaria; es un producto del cual se puede prescindir totalmente, y su eliminación de la dieta no tendría más que beneficios para el organismo humano. Por ejemplo, sólo una lata normal de refresco de cola contiene unos 40 gramos de azúcar. ¿Te imaginas a ti mismo comiéndote 10 terrones de azúcar a modo de aperitivo como si fueran aceitunas cuadradas? Las consecuencias físicas son numerosísimas: caries, acidificación de la sangre, descalcificación, arteriosclerosis, diabetes, colesterol y un largo etcétera. ¿Qué está pasando con nuestra alimentación? ¿Cómo queremos que nuestros cuerpos estén preparados para neutralizar la proliferación en masa de las células cancerígenas que por genética llevamos dentro, si le tenemos sometido a un bombardeo constante de productos que las nutren? Esta alimentación moderna es un desafío constante para nuestro sistema inmunológico, forzándolo continuamente al máximo, y le expone a reventar en cualquier momento. Es entonces cuando hasta los agnósticos y los ateos se acuerdan de Dios o de alguna fuerza superior; unos para rogarle, y otros para reprocharle y maldecirle por lo injusto que es enviándoles enfermedades que dicen no merecer.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 6

Salud Dime lo qué comes y te diré de qué padeces No es de extrañar que nos vendan continuamente productos con bífidus, vitaminas, omegas y demás defensas porque el cuerpo no da abasto en defenderse. ¿Cómo es posible que cuando te diagnostican un cáncer nadie se preocupe de lo que comes? Hasta el gobierno está alarmado por la pésima alimentación a la que nos estamos acostumbrando, y ahora quiere prohibir las chuches y bollos en los colegios, pero no arremeten contra los anuncios en los que se venden salud y felicidad si consumimos productos repletos de azúcar, grasas saturadas, harinas refinadas y demás aditivos artificiales. Parece que prima sólo una cosa: el sabor. Y ya sabemos que el rey de todos los sabores es el dulce; siempre se ha dicho “a nadie le amarga un dulce”. Es tal la obsesión por endulzarlo todo, que se dan casos en que agricultores sin escrúpulos han regado productos como las sandías con agua azucarada, dando como resultado unas dulcísimas sandías que eran el reclamo y la admiración de los consumidores. Estas aberraciones alimentarias se hacen fuera de todo control sanitario, y estamos continuamente expuestos. Está muy bien que haya pastelerías en todos los pueblos y ciudades para poder comer esos maravillosos dulces que nos preparan y que nos podemos permitir cuando la ocasión lo requiere, aunque deberían incorporar endulzantes más sanos, pero de ahí a que el azúcar esté omnipresente en casi todo lo que comemos, media un abismo. El problema real es la desinformación. La información nos hace libres.

Podríamos seguir hablando de productos de consumo habitual que alimentan nuestras células cancerígenas: conservantes, colorantes, edulcorantes, potenciadores del sabor, estabilizantes, por no hablar de los transgénicos cuyos efectos reales están aún por ver a medio plazo. Como complemento de éstos, tenemos a los excitantes: café, té, alcohol, tabaco, etc. (una excepción es el té verde, que es antioxidante). Si no podemos prescindir de la cafeína, podemos recurrir al guaraná en polvo que, además, revitaliza. Tampoco es fácil escapar de los agentes cancerígenos exteriores, como la contaminación atmosférica, el humo del tabaco, las radiaciones electromagnéticas, etc., o la asimilación de metales pesados y tóxicos, como el aluminio que contiene la mayoría de los desodorantes, o el plomo de los pintalabios, ambos fácilmente asimilables por la piel. No vamos a seguir la lista por no asustaros, pero no estaría de más repasar lo que comemos y el tipo de vida que llevamos por si podemos prescindir de alguno de ellos. Como alternativa al azúcar refinada, podemos sugerir el azúcar integral de caña (en cantidades moderadas), y también la fructosa, o mejor la miel de «manuka». Incluso mejor aún es el sirope, sobre todo el sirope de arce. Existe un producto natural que puede endulzar muchos alimentos, es el polen de abejas. Te puedes acostumbrar fácilmente a su sabor y ganarás mucho en salud. Va muy bien con los postres de soja, «mueslis», leches alternativas, etc., y además tiene la ventaja de que al ser un producto en estado sólido, se puede

6


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 7

Salud llevar un tarrito dosificador en el bolso sin peligro de que manche si se derrama. Una persona con c á n c e r (aparte del importante componente psicológico que tiene que trabajarse en el nivel interno y sobre el que hay todo un mundo del que hablar) podría curarse, en la mayoría de los casos, simplemente cambiando su alimentación. De hecho, dar el paso decisivo en el cambio de alimentación ayudará enormemente en el plano mental, y se apreciará rápidamente en el plano físico, ya que la sangre puede renovarse un 10% cada día, por lo que se empieza a notar en la vitalidad del cuerpo en un plazo de diez días. Las dietas anticancerígenas pueden encontrarse en múltiples libros y páginas de Internet, pero podemos comentar aquí lo básico, porque es sumamente sencillo. El 80% de las comidas deberían estar basado en vegetales frescos (a ser posible biológicos), sobre todo en jugos licuados, a la plancha, o poco cocidos. Lo completarían semillas, frutos secos, aceite virgen extra, cereales integrales y frutas; preferiblemente, las alcalinas. El componente ácido es el ideal para la proliferación de las células cancerígenas, que tienen muchas dificultades para desarrollarse en un ambiente alcalino.

7

Un ejemplo de producto natural que permite alcalinizar el sistema digestivo es el paté de ciruelas «umeboshi», que debe consumirse con regularidad. Otro asunto al que hay que prestar especial atención es el uso adecuado del microondas. Lo ideal sería no utilizarlo, pero de hacerlo, hay que evitar introducir en él elementos plásticos que estén en contacto con los alimentos, ya que pueden desprender dioxinas que se incorporan a los alimentos al calentarse. Por último, diremos que la fabricación de cubitos de hielo en contacto con el plástico también puede generar dioxinas que se introducen en el hielo que consumimos. Existen muchos productos naturales que refuerzan nuestro sistema inmunológico, como la bebida de aloe vera, las bayas de «goji», el jugo de «noni», el hongo «reishi», la papaya fermentada, etc. Y otros muchos preparados de herbolario que, por sí solos, pueden neutralizar los radicales libres y poner a tope nuestras defensas. Si cada uno de nosotros conversara y transmitiera estas cuestiones con cierta regularidad compartiendo el debate con los familiares, con los amigos, y exponiéndolos como temas alternativos de conversación, ayudaríamos a difundir – sin esfuerzo y de una forma muy sencilla– una información que puede ser vital para las personas que decidan practicarlas, y que a veces se sienten desinformadas y desvalidas con una medicina convencional que en muchas ocasiones no les resuelve el problema. No se pierde nada con experimentar nuevos métodos de alimentación, y se puede ganar uno de los bienes más preciados por la humanidad: la salud.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 8

8


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 9

Astrología para todos

La Luna Conchita Carrau Como ya decíamos en el número anterior, todos los planetas tienen un significado interno, otro externo y físicamente rigen un órgano de nuestro cuerpo.

que tenemos nuestro nido, donde nos cobijamos cuando tenemos miedo, inmediatamente nos sentimos protegidos, es la prolongación de nuestra madre.

La Luna internamente es nuestro Yo emocional, nuestra forma de reaccionar emocionalmente, nuestra forma de expresar cariño y afecto. El apego inconsciente y la tendencia a repetir hábitos.

Desde hace miles de años, los hombres hemos adorado a la Luna, hemos estado atentos a sus fases, mitológicamente ha sido Artemis, Hera, Deméter…

Externamente simboliza lo femenino, el vínculo con la madre. Físicamente rige el útero, el estómago y las glándulas mamarias. Es regente del signo de Cáncer, cuarto signo del zodiaco asociado con el hogar, la familia, el nido del que cada uno de nosotros sale un día al exterior para ser un individuo. El signo y la casa donde se encuentra en nuestra carta natal es el lugar donde sentimos

Los antiguos observaban todas sus fases y tenían presente su localización en todo momento, se dieron cuenta que sus ciclos eran un reflejo de los patrones que seguía la actividad humana. Tu eres parte del cosmos, si quieres vivir tu vida de acuerdo a su ritmo, no te olvides de la Luna, obsérvala, sigue sus cambios y escoge las fechas para que tus intenciones se fortalezcan. Comienza por organizar tu vida de acuerdo a sus fases, Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. Si tienes que comenzar algo hazlo en Luna Nueva, todo se vera favorecido, tratamientos, viajes, estudios, siembras… En Cuarto Creciente, como su nombre indica, todo crece, proyectos, negocios, relaciones. Se asimilan mejor los alimentos no es momento de comenzar una dieta.

9


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 10

Astrología para todos En Cuarto Menguante todos nos apoyan y aprueban, es momento para dar a conocer los éxitos obtenidos. Comienza tu dieta, adelgazarás con facilidad. Reposa y cura tu estrés, aprovecharás mucho mejor todos los retiros. Finaliza todos tus proyectos, cierra todo lo pendiente. Reorganízate… Renueva fuerzas.

Lo que si puedes hacer es cortarte el pelo, crecerá mucho más fuerte. Estrenar casa o coche. Iniciar clases de gimnasia, proyectos nuevos de trabajo… La Luna Llena es época de culminación, es la plenitud de todo lo comenzado. Ahora puedes hacer públicos tus proyectos, saca a la luz todo lo que llevas dentro…

Acostúmbrate a vivir con la Luna, infórmate del signo del zodiaco donde se encuentra la Luna en tu carta natal porque cada año tienes una Luna Nueva en tu signo lunar y esos dos días son ideales para establecer objetivos para todo el año.

Conchita Carrau

Profesora de Astrología en lacasatoya

10


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 11

Médicos del Cielo

Los ayudantes invisibles Almudena Martín | www.medicosdelcielo.blogspot.com “Si de verdad estamos solos en el universo… Cuanto espacio desaprovechado” Contact. Somos energía, bolitas de luz vibrando materializadas en un cuerpo físico, pero más allá de ese cuerpo, existe una parte mucho más grande que engloba nuestra sabiduría interna y que contiene todas las experiencias de nuestro Alma, nuestro Yo superior o energía Yo Soy. Desde nuestra parte más física nos sentimos pequeños y conectamos con energías cuya frecuencia vibratoria es similar a la nuestra, pero si somos capaces de trascender esa parte y abrirnos a tener línea directa con nuestro Yo Soy podremos establecer contacto con otras entidades, cuyo estadio evolutivo es muy superior al nuestro y que nos pueden ayudar a evolucionar espiritualmente, mejorar nuestra salud, o encontrar solución a problemas cotidianos que desde nuestra conciencia actual nos desbordan. Los Médicos del Cielo son entidades cuyo estadio evolutivo es superior al nuestro. La primera en contactar con

11

ellos fue Aura Küpper quien desarrolló un protocolo muy sencillo para contactar con ellos y lo que es más importante conectar con la parte de nosotros capaz de conectar con energías que no se encuentran en este plano. Los Médicos del Cielo se caracterizan por poseer tres grandes consciencias. La consciencia cósmica: derivada del entendimiento y la integración de todas las leyes universales. Gracias a esta consciencia se produce el intercambio ya que ellos son conscientes de que si “yo doy, yo recibo”, si yo apoyo a otros seres en su evolución seré apoyado en la mía, si ayudo seré ayudado. Gracias a esta conciencia también pueden saber que están conectados con seres de otros sistemas y áreas del Universo y que pueden contactar con ellos. La consciencia de libre albedrío: Entender que tenemos libertad de acción aún estando equivocados. Sabemos que todos nuestros actos tienen consecuencias por la ley causa/efecto, pero aunque otros seres más evolucionados que nosotros sepan que estamos cometiendo errores, no podrán intervenir a no ser que se lo pidamos.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:51 Página 12

Médicos del Cielo La consciencia crística: Entender que todos somos iguales porque todos somos partes de lo mismo, chispas de luz que se desprendieron de la fuente para emprender una experiencia evolutiva que les conducirá de regreso a casa. Los encuentros de sanación con Médicos del Cielo, se caracterizan por ser muy distintos unos de otros, algunos son muy físicos y los asistentes describen con gran precisión como sintieron una verdadera operación y como notaron los cambios posteriores; otras veces son muy emocionales y algunas personas comienzan a recibir información de la infancia o de vidas anteriores que les ayuda a resolver un conflicto emocional actual; a veces son muy mentales y se

recibe mucha información que sea inteligible o no en ese momento ayudará más adelante. Y lo común en todos los encuentros es que trabajando sobre el agua nos ayudan a integrar códigos que nos ayudan en el actual proceso de cambio planetario. Una vez aprendidos los principios básicos podemos realizar tratamientos con ellos para nosotros mismos o para otros, o llamarlos de emergencia cuando veamos situaciones en los que su ayuda pueda resultar necesaria. Trabajar con ellos frecuentemente nos ayuda a elevar nuestra vibración y a aumentar mucho nuestra conciencia despertando nuestra sabiduría interior para ver la vida desde una visión más amplia.

12


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 13

Las 10 claves de la Técnica Metamórfica

Las 10 claves de la Técnica Metamórfica

Ramón Marín Alcázar Profesor y terapeuta de técnica metamórfica | www.apuntolet.com “Todos somos producto de nuestra historia de desarrollo en el útero materno” Pampa Sarkar.

1.

La técnica metamórfica o terapia prenatal trabaja sobre la parte interna del pie, donde se encuentran los puntos reflejos de la columna vertebral. Se hacen pequeñas presiones y caricias para ir estimulando. La columna vertebral contiene todos los recuerdos del periodo prenatal, ya que a través de ella, estamos en contacto constante con las paredes del útero y con todo movimiento que tiene lugar en el interior de la madre.

2.

En los nueves meses de gestación se establecen nuestras estructuras físicas, mentales, emocionales y conductuales. Nos afectará cómo sea la madre y su actitud frente a la vida, si es una mujer alegre o triste, débil o fuerte, si tiene la autoestima alta o baja, etc. También nos afectará bastante las vivencias que ella tenga durante el embarazo, impactos emocionales, tanto positivos como negativos y si el embarazo es deseado o rechazado, si querían un niño o una niña. Todo esto nos condicionará en el caminar de nuestra vida y las creencias sobre nosotros. Indicado para toda persona que quiera y se permita sanar su vida. Desbloqueando y liberando la energía de viejos patrones y creencias heredadas desde los ancestros por la rama

13

paterna y materna, archivado en el ADN, hasta el momento del nacimiento. Es muy recomendable esta técnica en embarazadas, ya que les ayudará a sanarse de cargas tanto a ellas como a sus bebés. Para intentar que tengan una vida más sencilla.

4.

Se aconseja recibir este tratamiento el día de nuestro cumpleaños, ya que ese día es para nosotros muy especial porque dejamos de ser uno con nuestra madre para ser uno con nosotros. Es un momento muy propicio para la sanación de todas las memorias previas a este momento. Trabaja en diferentes áreas de nuestro pie (zonas reflejas del periodo prenatal). Se liberan memorias desde el momento de la preconcepción (en la zona del dedo pulgar) cuando el Ser comienza a preparase para encarnar en este mundo y del momento de la concepción (articulación del pulgar).

6

La siguiente fase prenatal en la que se trabaja llegaría hasta las semanas 18 – 22 del embarazo (trabajando desde la primera articulación del pulgar hasta el centro del


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 14

Las 10 claves de la Técnica Metamórfica arco del pie). En esta fase se forman los pulmones, nuestra vía para una existencia independiente y del desarrollo individual. En el segundo mes, el Ser tiene que decidir si sigue adelante tomando el compromiso con la vida. De no ser así, se produciría un aborto natural espontáneo, entre la semana 6 y 10, tras lo que se trabajará el llamado periodo de animación que se encuentra en otro punto de nuestro pie. Entre la semana 18 y la 22 el feto empieza a responder a las influencias externas a través de la madre. También se trabaja el prenacimiento, etapa en la que se forman el sistema digestivo, los riñones y los órganos reproductores. Cuando existe un bloqueo en esta etapa afecta a nuestra sexualidad de adultos.

En el momento del nacimiento reflejamos nuestro movimiento desde un entorno cerrado a uno abierto y nuestra capacidad de enfrentarnos a situaciones nuevas (se trabaja en la zona del talón de Aquiles).

10

Esta técnica la puede aprender quien desee transformar su vida y ayudar a los demás. No es necesario tener ningún conocimiento de anatomía, sino una buena intención y desarrollar la intuición.

Cursos de 20h, próximo comienzo el 14 de octubre de 2010, para más información dirígete a ramon@apuntolet.com o en el 91 715 83 72.

14


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 15

Hacia el hombre tántrico

Hacia el hombre Tántrico Es tal la energía que se desprende en cada descarga sexual masculina que, en teoría, se podría inseminar a unos cuatrocientos millones de úteros de una sola vez, o lo que es lo mismo, el equivalente a toda la población de Estados Unidos.

15

rrumbar un templo con sus propias manos. Otra versión afirma, sin embargo, que tras varios años de abstinencia pasó una intensa noche de pasión con Dalila, su enamorada, y al día siguiente sus enemigos pudieron encadenarle porque no podía ni con su alma.

No es de extrañar que, después del éxtasis y en cuestión de segundos, se venga abajo toda la fuerza y el vigor acumulado, derrumbándose el sistema vital hasta el punto de necesitar unos minutos o incluso unas horas de reposo para poder recuperarse a nivel físico. El cuerpo tiene que ponerse de inmediato a producir otros cientos de millones de espermatozoides, y eso conlleva un desgaste energético muy importante durante la siguiente jornada.

No es fácil para las mujeres comprender la sexualidad masculina, y a veces ven injustamente a los hombres como obsesos sexuales, y se preguntan: ¿Porqué tienen que ser así? El hombre funciona como una batería que se recarga a medida que pasan las horas, llegando un momento en el que dicha recarga está completa, y allí se mantiene, a flor de piel, dispuesta a salir en cualquier momento y por cualquier poro.

Son bien conocidas por los deportistas de élite las recomendaciones de sus entrenadores en el sentido de abstenerse de mantener relaciones sexuales durante varios días antes de una prueba comprometida. Es famosa la clásica leyenda de Sansón en la cual se relata que le cortaron el pelo y así perdió su increíble fuerza, gracias a la cual era capaz de de-

Esta energía sexual no puede retenerse por tiempo indefinido, porque saldría por sí misma –por ejemplo, por lo que se conoce como «sueños húmedos»–. Otro sistema de orientar la energía ha sido la abstención sexual voluntaria para reutilizarla a través de la mística. Un tercer sistema es el más conocido, y consiste en desahogarse como uno pueda o por


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 16

Hacia el hombre tántrico medio de la prostitución, que por eso es, seguramente, la profesión más antigua del mundo. Por último están los que tienen pareja, ya sea estable o eventual, y que mantienen unas relaciones que cubren tales necesidades. En todos los casos hay un flujo continuo de energía imparable que podría considerarse como el verdadero motor del mundo. Las campañas publicitarias saben muy bien de esta energía latente, y muchas veces están encaminadas a captar la atención del consumidor masculino con gran sutileza (un pequeño escote, unos labios sugerentes...), aunque lo que se le quiera vender sean patatas fritas o mobiliario de cocina. En el momento en que se pone en marcha el acto sexual, es tal la necesidad de continuar y en cierta forma tan incontrolable, que resulta muy difícil hacer pausas, y menos aún de-

tenerse antes de llegar al final del acto. La naturaleza se impone en este caso ofreciendo al hombre un inmenso placer que parece ir ligado a la expulsión seminal, pero con un tremenda caída de energía. Precisamente aquí es donde radica el secreto que permitía a emperadores y hombres poderosos de la historia satisfacer a varias mujeres a la vez sin perder su vitalidad. El hombre tántrico sabe que se aprende a llegar al límite con el máximo placer y sin desprenderse de la energía vital, mediante ciertas prácticas. Esto le permite poder satisfacer a su pareja, incluso durante horas, y estar siempre en forma y, al mismo tiempo satisfecho. Al hombre común que ha intentado retener su energía sin descargarla, llegando casi al límite, se le suele presentar un problema de considerable importancia que hace que desista intentarlo en posteriores ocasiones, ya que se produce un bloqueo energético correspondiente con los dos primeros chakras que ocasiona habitualmente una intensísima molestia testicular durante largas horas, y que suele producir una fuerte decepción e insatisfacción personal. Como decíamos al principio, la energía sexual masculina funciona como una batería recargable. Para desbloquear la energía retenida en los primeros chakras, producida por la interrupción voluntaria y si no queremos experimentar las fuertes molestias asociadas, es necesario llevarla hasta el chakra 3. El tercer chakra es

16


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 17

Hacia el hombre tántrico

el gran acumulador de energía, admitiendo toda la que precisemos almacenar y despejando la zona de bloqueos energéticos que, con el tiempo, podrían ocasionar otros problemas físicos de cierta importancia, generalmente relacionados con cistitis y con la próstata. Existe un sencillo método muy efectivo que requiere un toque de complicidad con la pareja para ir logrando separar el orgasmo de la eyaculación. En el último movimiento y justo antes de la expulsión del semen se ha de inspirar profundamente manteniendo la respiración el máximo posible al tiempo que se contrae la próstata como si se intentara retener la orina. Cuanto más se aguante la respiración acompañado de la fuerte contracción prostática, más efectivo será el control y más duradero el placer. Es importante en esta conten-

ción de la respiración tener colocada la lengua en el paladar al mismo tiempo que se aprietan los dientes con una cierta intensidad. Esta práctica hace que la energía sexual no se quede bloqueada y se pueda poco a poco ir dominando el orgasmo sin eyacular. El momento de complicidad de la pareja es que cuando se pare el hombre ha de cesar completamente cualquier movimiento y permanecer los dos estáticos durante esos segundos ya que cualquier pequeño movimiento implicaría inevitablemente la expulsión del semen. (Mantak Chia es un referente en literatura sobre el hombre multiorgásmico y para los adolescentes les recomendaría ver películas como la recientemente estrenada "No mires para abajo"). En total, hemos invertido tan solo unos segundos en esta práctica, y nos hemos asegurado de que la energía retenida no se quedará bloqueada ni producirá serias molestias e insatisfacciones, sino que nos enriquecerá, nos liberará y nos reconfortará. La mujer que tiene un hombre tántrico a su lado podrá tener la oportunidad de desinhibirse con una vida sexual plena y satisfactoria, porque la finalidad principal es el desarrollo de su sagrada feminidad y el hombre tántrico tiene los conocimientos necesarios para que así sea.

Human Gaia 17


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 18

18


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 19

Meditación con niños

Meditación con niños Silvia Álvarez Ruiz | Psicóloga Clínica especialista en niños. Coordinadora de la Asociación M Afectados del terrorismo.

11

“Es muy pequeño, no se entera de nada. Ya lo aprenderá cuando sea mayor, cierra la puerta que no se entere. No sé cómo ha podido darse cuenta, si nunca hablamos delante de él. No puede estar mal, no tiene problemas, nosotros se los quitamos”.

ayuda a entender lo que somos y lo que experimentamos, la capacidad de estar en el presente, lo que se hace o lo que se piensa, desde una presencia en el presente, pensando en el futuro, recordando las emociones y vivencias del pasado.

Menospreciamos las capacidades que tienen los niños de ser conscientes, de experimentar lo que pasa a su alrededor, de aprender aquello que nos empeñamos en adquirir de mayores. Y es justamente en esta edad, cuando nuestra capacidad es mucho mayor, para todo aquello que nos propongamos.

Estar con la mente plenamente atenta y desde la conciencia surge el silencio, la paz y el orden, donde aprendemos a aceptarnos y encajar de una forma diferente.

La meditación, como las técnicas que estimulan la atención plena y la conciencia, son un potencial para el cambio y transformación a nivel personal, así como para manejar nuestras emociones, para la adaptación a los cambios en nuestra vida, para conocer que experimentamos mientras lo hacemos. El tener conciencia o presencia del momento, así como la aceptación de todo aquello que ocurre, nos ayuda a manejarnos aquí y ahora, y a solucionar los problemas, conflictos que se nos puedan presentar tanto en nuestra vida, como en las emociones o en la relación con los demás. Este estado de atención, mediante la conciencia, nos

19

Atención al movimiento, a los sentimientos y las emociones, y su situación en el cuerpo y discriminamos cuáles son pasajeros y cuáles van y vienen, atendemos a los pensamientos que surgen en nosotros y a los que nos manejan. De forma que dejamos de estar en “piloto automático” para pasar a estar conscientes en nuestra realidad y saber lo que ocurre. Los niños no viven libres de estrés o de preocupaciones y no podemos quitar importancia a sus problemas, a lo que sienten o piensan. En estos primeros años de vida, nos creamos una imagen de nosotros mismos, vivenciamos todos y cada uno de los acontecimientos que nos rodean, del ambiente, de nuestros padres, o de todo aquello lo que nos influencia de forma directa o indirecta.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 20

Meditación con niños La meditación crea una habilidad de cara a ese futuro, donde se crea y donde no impone nada en nuestras vidas. Donde la imagen la creamos nosotros y no viene creada de fuera ni impuesta por las expectativas de los demás, ni por los fracasos o éxitos de nuestras experiencias; haciéndolos como experiencias de aprendizaje para el futuro. El desarrollo de un pensamiento creativo, la fluidez verbal, la comunicación con los demás, la potenciación de la memoria desde el atender, el aprendizaje y su recuperación y evocación posterior; así como de la Inteligencia emocional y las habilidades sociales de empatía y compasión con los demás, desarrollo de la consciencia, el darse cuenta de lo que sucede, calmar la emoción y ser capaces de actuar y afrontar de forma más clara, pudiendo cambiar el patrón enseñado y antiguo de actuación, desarrollando uno propio. Capacidad de superación de estrés así como de las adversidades que nos encontremos desde pequeños. Superación de sucesos Traumáticos desde otra perspectiva de no sufrimiento; como ha sucedido en los atentados del 11S en New York o del 11M en Madrid, desde una capacidad de control y confianza y seguridad en ellos mismos, y la superación de la situación, de modo que surgen de forma espontánea. Aunque haya pasado tu puedes superarlo. Os propongo unas prácticas fáciles, para hacer junto a los niños, para estimular y entrenar esa atención y con-

ciencia. La respiración, como base además de la relajación corporal, ayuda a mantener la atención en el cuerpo. Sentados en un ambiente cómodo, encendemos una vela larga, de forma que la llama quede a algo más de un palmo de la boca, empezamos a respirar, cogiendo aire muy lentamente por la nariz y echándolo por la boca, como si no tuviéramos ninguna prisa, haciendo que esa llama baile sin apagarse. Repitiéndolo un par de minutos, desde la calma, desde la conciencia de lo que siento según el aire entra y sale de los pulmones, hasta adquirir el control de un ritmo, pudiendo usar una palabra al final de cada exhalación como “calma”, “tranquilo” Podemos potenciar la atención a los sonidos que nos rodean, y dejarnos sentir qué emoción surge al escuchar cada sonido, incluso provocar el sonido de una campanilla y mantenernos atentos a la ondulación de la música, a su inicio y fin. La atención a los sabores, el tomarse un tiempo a degustar cómo sabe ese chocolate y cómo se deshace en la boca lentamente, prestando atención a las emociones, sentimientos o recuerdos que pudieran despertar. Desde esa consciencia, desde el aquí y ahora; hasta que de forma espontánea termina ocurriendo. Lo ideal es la práctica conjunta con los niños; de qué sirve intentar cambiarles a ellos, si todo se mantiene en nosotros.

20


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 21

Las relaciones de pareja: Amar y Crecer juntos

Las relaciones de pareja: AMAR Y CRECER JUNTOS Yolanda Aysa | Psicóloga col. 11625 La relación de pareja constituye para la mayoría de nosotros una parte importante de nuestras vidas... Cuando en nuestra relación predomina el conflicto y la hostilidad, es evidente que estamos interesados en mejorar algunas pautas, pues esta faceta nos desequilibra como personas, e incluso influye en nuestra salud… Hay estudios que han demostrado que las parejas que se sienten infelices en su relación, experimentan un estrés físico y emocional que repercute en una disminución en la capacidad inmunitaria del organismo, haciéndolos más vulnerables a desarrollar una variedad de enfermedades físicas, entre ellas hipertensión o enfermedades coronarias… además de diferentes trastornos psicológicos como ansiedad, depresión, irritabilidad, actitudes violentas, mayor tendencia hacia las adicciones, etc. Pero cuando lo que predomina no es tanto el conflicto, sino más bien la apatía, el aburrimiento, la falta de motivaciones… también pensamos necesario cambiar algunas pautas y actitudes que nos ayuden a acercarnos de nuevo, a ilusionarnos y a retomar el “calor” de antaño en nuestra relación… En cualquier caso pensamos que para ello es conveniente revisar tres aspectos: el modelo de pareja que nuestros padres nos ofrecieron como referencia, nuestra autoestima entendida como la capacidad para reconocernos y valorarnos como individuos capaces y merecedores de proporcionarnos una “buena vida” (a nuestro juicio), y

21

el tercero, que tendría que ver con lo que yo llamo aprender a ser una “pareja emocionalmente inteligente”. Como cualquiera de los tres temas mencionados requeriría por sí sólo varios artículos al respecto, paso sólo a mencionar algunas ideas que nos ayuden a comprender el sentido de tener en cuenta cada uno de ellos. En cuanto a revisar el modelo de pareja de nuestros padres, es interesante tener en cuenta que éste fue el primer modelo relacional al que estuvimos expuestos durante los primeros años de vida, en los cuales no teníamos todavía la capacidad para discernir o para elaborar cognitivamente las pautas conductuales, emocionales, sociales, de modo que éstas se convirtieron en muchos casos en condicionamientos inconscientes, a partir de los cuales hemos construido, en el mejor de los casos, con una revisión consciente, nuestro propio modelo de relación. En cuanto al segundo tema de referencia, la conveniencia de revisar nuestra autoestima nos lleva al tema de la excesiva autocrítica negativa, ya que cuando se tiene una baja autoestima, la persona tiende a no poder apreciar sus logros, ni los de su pareja, así como a centrarse en aquellos aspectos débiles o a mejorar, propios y también de la pareja, pasando por alto, cada vez más, aquellos aspectos positivos que sí posee. Esto conlleva la devolución de una autoimagen negativa a la pareja, que termina con el tiempo por distanciarse,


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 22

22


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 23

Las relaciones de pareja: Amar y Crecer juntos pasando por periodos que pueden ser de mucha negatividad y hostilidad. En este caso es conveniente trabajar en la propia autoaceptación, con todas tus imperfecciones y en el proceso de autoperdón y agradecimiento. Por último, en lo que respecta a convertirse en una “pareja emocionalmente inteligente” me estoy refiriendo a trabajar en la actitud de la escucha activa y empática que nos lleva a un mayor conocimiento de nuestra pareja, tanto de su mundo interno (constituido por sus temores, sus inquietudes, sus gustos, sus valores, sus sueños, sus esperanzas vitales) como de su mundo externo (constituido por su trabajo, sus compañeros, sus amigos, sus hobbies, su familia de origen). Y hablo de conocer, entendido como aceptar y respetar, y no necesariamente de estar de acuerdo o de compartir todo ello que, en muchos casos, considero sería pedir demasiado. Este conocimiento nos llevará a establecer una profunda sensación de amistad que, si bien no impide que el conflicto y la negatividad afloren, sí ayuda a que éstos aumenten sin control. Por otro lado, en esa idea de “pareja emocionalmente inteligente” es interesante trabajar las habilidades para la resolución de conflictos, que nos ayuden tanto a adoptar actitudes cooperativas, desterrando actitudes defensivas o evasivas (a menudo, también relacionadas con una baja autoestima); como a que las reparaciones, tras el inevitable conflicto, sean efectivas. Por último, en este tipo de parejas cabe

23

desarrollar “sistemas de alarma” que nos avisen cuando el conflicto y/o la negatividad empiezan a aflorar, así como “sistemas de mantenimiento” que tienen que ver con las muestras de afecto y de valoración en forma de pequeños, pero frecuentes, detalles cotidianos más que en forma de grandes gestos. A algunos puede pareceros que todo ello requiere de complicadas técnicas y tiempo y, aunque en algunos casos, en los que la negatividad, el conflicto o la apatía se hubieran instalado, pudiera resultar necesaria más ayuda… para otros, os hacemos algunas recomendaciones prácticas: 1. Antes de despediros de vuestra pareja por la mañana conversad durante 5 minutos acerca de algún evento que hayáis planificado para ese día con quién vais a comer, alguna reunión, visita al médico. 2. Al final del día intentad mantener una conversación de unos 20 minutos que os ayude a mitigar el estrés y a compartir algo de lo vivido durante la jornada. 3. Encontrad cada día la forma de expresaros vuestro aprecio mutuo. 4. Antes de acostaros daros un beso que simbolice una forma de desprenderse de la irritación o el enfado acumulados durante el día, cargándolo de perdón. 5. Dedicad 2 horas a una cita semanal en la que podáis compartir vuestros “mundos interno-externo” y/o aprovechar, si fuese necesario para tratar algún tema conyugal que haya surgido durante la semana. 6. Dedicad algún tiempo, semanalmente, a disfrutar de alguna actividad conjunta y de vuestra mutua compañía. 7. Derrochad besos, abrazos, tocaos el uno al otro, pues el contacto corporal nos acerca.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:52 Página 24

Publicidad

24


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:53 Página 25

Los terapeutas de la nueva energía

Los terapeutas de la nueva energía Lo que muchos presagiaban para el 2012 ha llegado para otros antes de tiempo y cada día son más las personas que están experimentando los síntomas del despertar espiritual. Ser terapeuta en estos tiempos supone un gran reto. Isabel Díaz Cano | www.polarizacionenergetica.com Me ocurre algo, no sé el qué pero estoy fatal. Por más que duermo me siento cansado todo el día y sin embargo me despierto mucho más que nunca durante la noche. Veo borroso o veo chispitas de luz alrededor de las personas y sin embargo he ido al especialista y no me encuentran nada raro. Escucho sonidos amplificados y ruidos que no identifico con nada y temo estar perdiendo la cabeza. Me olvido de las cosas que antes recordaba con facilidad. Siento que estoy en dos lugares al mismo tiempo. Tengo sensación de vértigo que nunca antes había tenido. Ha dejado de cundirme el tiempo, siento como si el día tuviese menos de 24 horas. Éstas son algunas de las afirmaciones con las que me encuentro diariamente en la consulta, cada vez son más las personas que con información o sin ella están despertando a una nueva conciencia y ven como sus cuerpos o sus vidas se alteran, entrando en m u c h a s ocasiones en estados de depre-

25

sión o profundo miedo. Estos cambios en los síntomas de las personas que acuden a mi consulta, comenzó hace algunos años y a medida que los cambios en la Tierra son más evidentes ha ido en aumento. Mi experiencia como terapeuta es un poco diferente a la de muchos compañeros que desde sus comienzos se especializaron en una técnica. A mí la polarización me sorprendió, me encontré con una nueva forma de trabajo, un método para canalizar energía que iba marcando la pauta, siendo mi papel el de mera observadora. Durante este proceso he experimentado numerosos cambios físicos, mentales y emocionales, acompañados de experiencias que no podía comprender y que no podía compartir con nadie en los momentos en los que comencé a vivirlas, porque como pionera, no tenía un modelo en el que fijarme, ni ningún maestro directo al que consultar. Como aquellas experiencias fueron tan fuertes y todo sucedió tan deprisa no hubo tiempo para nada, salvo para confiar. Y mi fuerte conexión con la Tierra, por la que comenzó todo, hizo que no me volviese loca. Hoy sé que todos aquellos cambios, que en muchos casos fueron auténticas mutaciones no eran más que el entrena-


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:53 Página 26

Los terapeutas de la nueva energía miento, para poder ayudar años más tarde a un despertar de conciencia generalizado, y darles a los demás las pautas de confianza que a mí tanto me sirvieron. Cuando por la demanda tanto de mis alumnos como de los pacientes surgió la necesidad de hacer un curso de formación de terapeutas, quería ofrecer a mis alumnos algo más que conocimientos teóricos y prácticos sobre bioenergética, anatomía, física o lenguaje cósmico. Yo quería ofrecerles herramientas para los tiempos que están por venir, para que puedan ser de ayuda en los momentos en los que lleguen pacientes con síntomas nuevos para los que aún no se ha escrito ningún manual o puedan ofrecer respuestas y confianza para aquellos que lleguen con miedo a la locura por la apertura de percepciones extrasensoriales. Yo resumo en tres las herramientas que pueden ayudarnos a manejarnos en los nuevos tiempos: las tres C. Conexión con nuestra parte más espiritual capaz de darnos las respuestas que nuestra mente busca sin encontrar, ser capaces de quitarnos de en medio a nuestro ego y dejar que se exprese el otro lado. Confianza en nosotros mismos y en el Universo, para entender que todo es

perfecto y que nada que no seamos capaces de manejar llega a nosotros. Conciencia, impecabilidad a la hora de actuar, y una visión esférica del mundo que nos permita hallar la raíz de los problemas más allá de lo aparente. Y sobre todo entender que nuestros pacientes son espejos que nos muestran aspectos a tratar de nosotros mismos, y que no debemos descuidar sus mensajes pues nuestro mayor trabajo es ser humildes y ser capaces de ser terapeutas de nosotros mismos. Nuestro trabajo más importante es ser capaces de mantener la coherencia interna, ser muy honestos con nosotros para poder soltar todo lo que nos sobra y poder alinearnos con nosotros y con la Tierra, ya que si permanecemos alineados con ella, sean cuales sean sus movimientos, podremos fluir con ellos. Y sobre todo estar presentes en nosotros mismos en todo momento, ya que si nos auto observamos y cambiamos, cambia toda nuestra realidad. Si logramos a través de nuestro trabajo personal desarrollar estas herramientas podremos emitir vibraciones más altas y positivas que no sólo ayudarán a todos los que nos rodean si no también a la Tierra.

26


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:53 Página 27

Programación Neurolingüística (PNL)

Programación Neurolingüística (PNL) La técnica preferida de muchas personas que quieren mejorar y ser felices Gustavo Bertoloo, Director del Instituto Potencial Humano e introductor de la PNL en España, nos cuenta algunas de las claves de esta interesante disciplina. ¿Cómo conoció la PNL? Descubrí la PNL a través de libros en 1986. Me interesó tanto que decidí que quería aprender más. Al no haber profesores en España opté por contratarlos en el extranjero y en 1989 el Instituto Potencial Humano imparte el primer curso de formación en España. Posteriormente completé mi formación en EE.UU. con Richard Bandler y luego continué con Robert Dilts y John Grinder. Ya ves que he podido estudiar con los creadores y las tres figuras principales de la PNL mundial y de cada uno he aprendido cosas muy importantes.

¿Para qué le sirvió aprender PNL? Me encontré con novedosos descubrimientos sobre “cómo” construimos interiormente nuestros procesos de percepción y pensamiento. Hacía tiempo me había dado cuenta de que era muy importante entender cómo pensabas y valorabas lo que te iba pasando en la vida. Sin embargo nunca me había dado cuenta de hasta qué punto construimos nuestra “Realidad” a través de nuestra actitud vital, lenguaje y creencias. Aprendí técnicas sorprendentes, capaces de hacerme cambiar muchos patrones limitantes y comencé asimismo a cosechar resultados importantes con mis clientes. La PNL forjó la base fundamental de mi trabajo interior y continúa ayudándome día a día como persona y profesional. También aprendí que muchos de mis pensamientos habían sido construidos desde creencias inconscientes que habían limitado mi potencial y mi campo de acción. Te puedo asegurar que el permitirme pensar de otra forma y el aprender a formular operativamente mis propósitos y deseos cambió mi vida. Gracias a la PNL hoy sé que: Yo soy yo y “lo que entiendo” de mis circunstancias.

27


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 0:53 Página 28

28


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:00 Página 29

Los veranos de lacasatoya

Los veranos de lacasatoya D e s d e p ri m e ro s d e j u l i o h a st a f i n a l e s d e a g o st o h e m o s v i st o d e sf il a r po r l a ca sat oy a dife re nt e s p ro fe sion a le s co n s u s a l u m n o s. Inauguramos el mes con la Escuela de Baile Flow de Madrid. El taller dedicado a la kizomba y otros bailes, nos introdujo en un fin de semana muy especial con un grupo numeroso de estudiantes de baile que nos llenó de alegría, buena música y mejor ambiente. Les siguió la Escuela de Risoterapia de Madrid “Jugar y Crecer” que hicieron con nosotros su último fin de semana de curso. ¿Qué os puedo contar sobre ellos? mi consejo es que si quieres disfrutar de una buena carcajada, no os lo perdáis. Susana Veilati con su Escuela Española de Terapia Floral de Madrid realizó aquí su fin de curso. De nuevo entre nosotros las Flores de Bach, las de California, las del Himalaya… Volvimos a encontrarnos con el Rescue Remedy, formado por cinco flores y que siempre nos ha aliviado en todas las emergencias, no olvidéis utilizarlo en época de crisis. Río Abierto con Graciela Figueroa también nos ha acompañado. Se han juntado alumnos de distintos lugares procedentes de las Escuelas de Espacio Movimiento de España. “Terapia a través del movimiento” es una formación de 4 años en diferentes ciudades españolas.

29

La Bioenergética con Esther Ballber y Ferrán Pascual de Barcelona, nos enseña a considerar al ser humano como una unidad de conciencia. Isabel Ordóñez, Conchita Berruete y Magdalena Guerra de Zaragoza nos llenaron la casa de creatividad con su taller de ArteteraArteterapia. pia La Asociación de Estudios Geobiológicos con Mariano Bueno a la cabeza, nos hizo comprobar como siempre, que la Tierra está viva y lo importante que es saber lo qué comes y dónde habitas. Terminamos Julio y comenzamos Agosto con Isabel Díaz Cano. La escuela de Polarización Energética O-kuni de Madrid hace años que cierra sus cursos en Aluenda, siempre nos recarga de energía. En la semana dedicada a los terapeutas que forma en Madrid y finalizan aquí, somos invitados todos a pasar por las camillas de estos extraordinarios terapeutas. Os aseguro que nos ayudan a seguir trabajando estupendamente, si tenéis posibilidad no os lo perdáis, estarán en nuestro stand en Biocultura de Madrid 2010.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:00 Página 30

Los veranos de lacasatoya Un año más el 15 de agosto llega a lacasatoya un ápice de la filosofía y del mundo hindú. Hace más de 50 años que existe en Europa la organización de Yoga Sivananda Vendata. Su Centro de Madrid, imparte yoga en España y viene organizando la formación estival de profesores de yoga en Aluenda. La desconexión con el mundo cotidiano es prácticamente total y lacasatoya es muy propicia para ello. Nuestros paisajes, nuestro clima y la peculiar energía del lugar se encargan de hacer que los alumnos se centren en su formación y a su vez estén integrados con la naturaleza.

músicos introduciéndote rápidamente en un éxtasis meditativo y creando ese ambiente especial que precisan las charlas llenas de sabiduría, entre canción y canción, de Sri Venugopal.

Durante un mes vivimos una experiencia siempre única que nos integra inevitablemente en las vivencias de los alumnos. Los profesores y ayudantes son de una profesionalidad exquisita. Una serie de profesionales de origen oriental se hospedan en nuestras instalaciones ofreciendo sus conocimientos a los alumnos en formación. Hemos tenido a un médico ayurvédico, un astrólogo, una masajista ayurvédica y durante 4 días hemos podido disfrutar de los magníficos conciertos del brahmín invitado especial Sri Venugopal Goswami acompañado por tres extraordinarios

Agradecemos a todas los profesionales que nos han acompañado la confianza que depositan en nosotros al elegirnos como su lugar de encuentro.

Un mes intensivo, muy especial y para no olvidar. La formación no da tregua, el esfuerzo es intenso pero una vez más se demuestra que la actividad yóguica impregna al alumno de una energía extra que le permite una concentración y una vitalidad fuera de lo normal. Todo ello acompañado con una comida vegetariana que regenera aún más a los estudiantes en su labor de formación.

Los veranos en lacasatoya son intensos y variados. En nuestra página web: www.lacasatoya.com, siempre vamos actualizando los cursos que se pueden ver de forma rápida y concreta gracias a una ventana activa continuamente en rotación. Te esperamos durante todo el año con cursos y actividades en lacasatoya, tu lugar de encuentro en la naturaleza.

30


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:00 Página 31

Evento Recomendado

Evento Recomendado ¡Este año nos vemos en Biocultura! Un año más se celebra en Madrid la feria de Biocultura, la feria más importante del año sobre el mundo alternativo, los productos ecológicos y el consumo responsable, que este año celebra su vigésimo sexta edición en la capital. Estaremos en el stand 136, acompañados de la terapeuta energética Isabel Díaz Cano y su equipo de Polarización Energética O- kuni, que ofrecerán un mini tratamiento a quienes se acerquen a visitarnos. ¡Sorteamos 20 entradas dobles a las mejores eco ideas! Envíanos tus propuestas a: lacasatoya@lacasatoya.com Asunto: concurso Biocultura Fecha máxima: 31 de octubre. Visita nuestra web http://www.lacasatoya.com/larevistoya.php para ver más información de nuestro concurso, y dónde publicaremos el listado de ganadores el día 1 de noviembre.

31


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 32

¡Encuentra!

! a r t n e u c n ¡E

32


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 33

Agenda

Agenda Otoño SEPTIEMBRE Del 22 al 26 - Seminario final del curso "Sadhana Síntesis" (8ª Promoción). Organiza: "BINDU" Escuela de Yoga de Chamartín (Madrid) con Danilo Hernández. Del 30 de septiembre al 3 de Octubre - REEDUCACION CORPORAL FUNCIONAL RCF con Raúl Castellanos.

OCTUBRE

NOVIEMBRE

1, 2 y 3 - Curso de la Asociación de Estudios Geobiológicos. - Biodanza con Vitor Lemelle.

5, 6 y 7 - Biodanza y Yoga con Ignacio y Eva.

Del 8 al 12 - Taller gratuito de Iniciación a la Astrología con Conchita Carrau.

26, 27 y 28 - Curso de la Asociación de Estudios Geobiológicos. - Curso de Médicos del Cielo con Almudena Martín.

15, 16 y 17 - Curso de la Asociación de Estudios Geobiológicos. - Yoga con Lola Ramos. 22, 23 y 24 - AMAR Y CRECER JUNTOS con Yolanda Aysa, Belén Domingo y Mª Luisa Fayos. 29, 30, 31 y 1 de Noviembre - Gestalt, Parentales con el Grupo Cuatro

DICIEMBRE Del 3 al 8 - Yoga con la Escuela Witryh. 10, 11 y 12/ 17, 18 y 19 - Gestalt con Alberto Sabroso.

Más información en: www.lacasatoya.com

33


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 34

34


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 35

Mundo Alternativo de Calatayud

Arquitectos de Luz: Constructores de Aceleradores Espirituales José Miguel Guallar. Bilbilitano ausente pero siempre presente en todo lo relacionado con su tierra, gran caminante del mundo alternativo en todas sus facetas, profundo pensador, escritor de diversos artículos (ver Tesaría – Artículos - Madrid). Rishikesh quizá no hubiese tenido demasiada significación para los occidentales si en el 1968 no hubiese sido visitada por los Beatles. Que la experiencia vivida por los Beatles fuese muy cuestionada, sobre todo por John Lennon, no impidió que fuese el inicio de una peregrinación constante a la búsqueda de centros espirituales en Oriente. Y la cosa sigue. Quizá de otra manera, es cierto, pero sigue. Hoy Risshikesh se ha convertido en el centro mundial de la oferta de yoga. Cuando John sobrevolaba con el yogui Maharishi Mahesh la ciudad en helicóptero, se cuenta que John le hizo preguntas incisivas acerca del sentido de la vida y de la construcción de sentido. Al descender, John, ya había decidido abandonar el Ashram de Maharishi. A John, tan preocupado por el sentido de la vida entonces, podríamos ahora contestarle con sus propias palabras: La vida es lo que pasa mientras estamos ocupados haciendo otra cosa. Hasta es posible que “la otra cosa” que estuviese haciendo John Lennon fuese viajar en helicóptero con el Maharishi. Hace 11 años hice el trayecto RishikeshVanarasi (Benarés) en tren. Un día entero acompañado de los recuerdos de mi amigo del alma, el pintor Philip West,

35

que me había señalado y advertido: Cuando llegues a Vanarasi todo empezará a acelerarse y la energía se pondrá a bailar…. también tus creencias pueden ponerse patas arriba. Y así fue. La estancia en Vanarasi me hizo tomar conciencia, entre otras cosas, de que la energía espiritual no está almacenada para consumo de esoturistas. Pero Vanarasi me abrió la mirada para localizar, identificar y respetar a aquellas personas, que como Conchita Carrau, construyen aceleradores espirituales: centros en los que los contactos, intercambios, descubrimientos y retos se entrelazan en un propósito inicial concebido (y la palabra “concebido” es deliberada) por un emprendedor que hace de pionero en las tareas del espíritu. Este emprendedor manifiesta la generosidad de entender que para hacer que las cosas sucedan hay que abrir dimensiones más allá de uno mismo. Desde entonces, he disfrutado de estos aceleradores espirituales disfrazados de lugares de calma y salud. Estuve en el centro Dorita, en México, maestra de Concheros, danzantes sagrados. Con D. Joaquín en el Paso del Jama en los Andes. Con Virginia Torre, no muy lejos de Boston. Con A. Hassan en las cercanías de Luxor…..Bueno y tantos otros


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 36

Mundo Alternativo de Calatayud con los que me he enlazado y me han vinculado a otros que, por emplear una metáfora, ofician la misma profesión: Arquitectos de la Luz. Pero, ¿qué significa la expresión acelerador espiritual? Es una expresión tomada de la física. Más concretamente de la física de las partículas y de esos prodigiosos aceleradores de partículas que utilizan campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas eléctricamente hasta alcanzar velocidades muy altas- y por tanto energías- que pudieran ser cercanas a la luz. Conozco a Conchita Carrau desde que nací. Todo fue bien en nuestra relación hasta que nos fuimos soltando de nuestras madres y aprendimos a hablar: entonces descubrimos el placer de polemizar y discutir. Fue un largo entreno desde los 3 hasta los 20 años. Casi 17 años discutiendo incesantemente. Cumplidos los 20, podían pasar meses sin saber el uno del otro y, al hablar por teléfono, transcurridos no más de cinco minutos, retomábamos con vigor la dísputa inconclusa de cuando éramos unos nanos. Pero no hay que aventurar conclusiones más allá de la anécdota de la polémica: el afecto profundo, el respeto y la conciencia de que entre nosotros hay un vínculo especial nunca nos ha abandonado durante más de medio siglo de vida. He seguido a Conchita y a su esposo Carlos en su aventura de emprendedores con lacasatoya. Aunque no está del todo claro que hayan construido un lugar, es posible que pese a lo que nos quiera transmitir, lacasatoya sea un lugar imaginario, una dimensión construida y concebida por

ellos para facilitar que las cosas sucedan y lo hagan a su estilo; a gran velocidad. Este es el carácter más definitorio de lacasatoya, operar como un acelerador espiritual activado. En la arquitectura de la luz de lacasatoya han participado otros muchos, es cierto, pero los planos de partida, en gran medida, como sucede casi siempre, eran de la emprendedora, de Conchita. Quiero terminar con una reflexión para caminantes del espíritu: a los centros como lacasatoya es preferible ir con la intención de acelerarse más que de cargarse como una pila. Todos sabemos que las pilas se descargan y además contaminan muchísimo. Pero la aceleración es otra cosa. Si aguantamos el tirón puede alcanzar velocidades muy altas y entonces….es cuando nos acercamos a la luz. Claro, que esto puede ser percibido como difícil o demasiado conceptual. Es posible que surja la pregunta… Y cuando no nos aceleramos ¿qué hacemos en lacasatoya? La respuesta es fácil y plácida: lo que hay que hacer es tejer. Enhebrar un alma con otra, un visitante de lacasatoya con otro, siguiendo el ejemplo de Carlos y Conchita. Porque, como dice el dicho alemán: Cuando dos tejen juntos, Dios pone el hilo.

36


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 37

Viajes Mágicos

Tassili: El sonido del silencio Nuria Larrubia, directora de Viajes Alnur En el desierto más extenso del mundo, se abre una brecha en la Tierra en la que sus antiguos pobladores se asentaron durante miles de años. Hoy viajamos a la meseta del Tassili, un punto telúrico en medio de las arenas del Sahara, al que el viajero llega para encontrase con el pasado, un lugar donde el tiempo se detiene, donde el cielo y la tierra se encuentran ante sus ojos, rompiendo fronteras e invitando a cerrarlos y sentir la arena bañar los pies desnudos. Este punto del planeta nos hace reencontrarnos con la historia, con nuestros orígenes, conectar con nuestros ancestros, en un paisaje marciano que deja volar nuestra mente. Conocida como la Pinacoteca al aire libre más grande del mundo, aquí nuestra vista se pierde entre los más de 50.000 grabados rupestres que dan fe de un pasado que evoca toda la magia de este lugar. Entre escenas rupestres de caza, pesca, y animales, encontramos un mudo testimonio, que tras descubrirlo, nos hace inevitablemente levantar los ojos al cielo. Los artistas prehistóricos que cubrieron las paredes rocosas con escenas de su vida cotidiana, dejaron entre ellas otras muchas que no dejan de ser una aventura para todo aquel que no quiere nunca dejar de preguntarse. Tras admirar estas pinturas que nadie puede explicar, tras distinguir a los llamados “cabezas redondas”, esos seres con casco y escafandras

37

que se mezclan entre las escenas retratadas, o sorprenderse con esas figuras humanoides con guantes y botas, que fueron pintadas hace más de 10.000 años, el viajero, ese que viaja para perder la mochila de lo preestablecido, seguro que pasea la vista alrededor, sonríe e imagina a aquellos antiguos pobladores, aquella gente de la que hoy nada queda y que dejaron su impronta en aquellas paredes, dejaron su vida, dejaron…lo que veían. Y sin duda esa noche, el viajero en su saco de dormir sin más techo que la estrellas, sonría al mirarlas y en medio de ese silencio que envuelve a las noches del desierto, cuando aún las fogatas de los tuaregs no se han apagado, cierre los ojos y deje que la energía de aquellos que seguro le están mirando desde el pasado le acompañen en su camino de regreso. Y al día siguiente, viajero, cuando camines por las dunas del desierto, descalzo, vuelve tu mirada para ver tus huellas en la arena.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 38

Rincones de la comarca de Calatayud

Rincones de la comarca de Calatayud

que puedes visitar desde lacasatoya

Uno de los elementos destacados en nuestro entorno, son los balnearios con una larga tradición y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Vamos a comenzar nuestra andadura en el BALNEARIO DE PARACUELLOS DE JILOCA que destaca por la calidad de sus aguas sulfuradas, por ser el balneario más próximo a Calatayud y el más antiguo de los balnearios de Aragón. Se tiene conocimiento de la existencia de este agua en Paracuellos desde 1697 pero fue en 1844 cuando D. Felipe García Serrano, propietario de las tierras donde fluyen las aguas, comienza las obras del que será el primer balneario de Zaragoza y de Aragón, que más tarde en 1850 es declarado de utilidad pública. Paracuellos de Jiloca, como su nombre indica está ubicado en el Sistema Ibérico en el Valle del Jiloca a 4 kilometros de Calatayud. El antiguo Castillo de Xiloca, que figura en el Cantar del Mio Cid, ocupa la meseta bajo la cual se agrupa el casco urbano de Paracuellos. Conozco el Balneario de Paracuellos desde mi infancia y siempre cuando llego

a él tengo la sensación de que viajo al pasado, me parece que entro en el siglo XIX. Es un lugar privilegiado por su agua, su arquitectura o la conservación del edificio principal; siempre me genera la sensación de que en cualquier momento voy a cruzarme damas con sombrilla y larga falda paseando por sus jardines. El agua sulfurada de Paracuellos tiene su yacimiento en varias fisuras de una enorme roca yesosa en la que se encuentran verdaderos bloques de sulfato de cal cristalizado. Este agua está indicada para el tratamiento de la piel, de las vías respiratorias, del reuma, de afecciones hepáticas e inflamación de las mucosas. A lo largo de su historia ha sido reformado varias veces, la última es muy reciente, en 2009. Su actual propietario ha conseguido construir unas modernas instalaciones que fusionan las propiedades de su agua con la más moderna tecnología en hidroterapia y wellness. El resultado es el mayor Balneario de agua sulfurada de Aragón y uno de los mayores y más completos de España. Mi consejo es que no te lo pierdas…

Conchita Carrau Zaldívar

38


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 39

Cuentos para crecer

Perdiendo el Amanecer AlmudenaMartín Martín Almudena Las profecías mayas hablan de que el comienzo de la era de Acuario vendrá precedido de 3 días de oscuridad en el planeta, por el viaje de la Tierra por un cinturón fotónico, que la aislará de todo el brillo de la galaxia.¿Os habéis planteado alguna vez qué sería de nosotros si algún día no amanece?, ¿Podría ser este relato una pequeña muestra? Aquella mañana de domingo no tenía nada de particular, me había levantado cerca de las once y mis planes para el resto del día eran básicamente, tumbarme f rente al televisor con un buen libro y desconectar del mundo. Encendí la radio para escuchar un poco de música, pero en lugar de las habituales melodías pegadizas, sólo escuché a un exaltado locutor, repitiendo sin parar, la disparatada noticia de que aquella mañana no había amanecido. Pensé que se trataba de una broma de mal gusto, o que aquel pobre hombre suf ría cualquier clase de delirio, pero cuál sería mi sorpresa cuando subí la persiana y estupefacta pude comprobar que no entraba claridad, era noche cerrada. Confundida y un poco ner viosa, decidí salir a la calle ¡y en qué hora decidí hacerlo!

39

El vecindario era presa del pánico colectivo, gente que corría de un lado para otro con bolsas llenas de provisiones, niños que no paraban de llorar, corrillos de personas arremolinadas entorno a falsos profetas que vaticinaban el fin de nuestra era, hasta los perros hacían eco del ambiente general y aullaban como lobos. Cuando me quise dar cuenta yo también corría de un lado para otro cambiando de opinión a cada segundo, caminaba hacia casa de mis padres, cuando pensaba que era mejor pasar el fin del mundo con mi novio, entonces recordaba que la noche anterior nos habíamos peleado y claro no me podía arriesgar a acabar mis días sumida en una absurda discusión. Mientras me debatía calle arriba y calle abajo, algo llamó


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 40

Cuentos para crecer

poderosamente mi atención, era un joven que estaba sentado tranquilamente en una parada de autobús tomando notas en un cuaderno, como si todo lo que estaba pasando a su alrededor le resultase ajeno. No pude evitar acercarme a preguntarle por qué no estaba alterado como los otros y si no temía que aquello fuese en efecto el comienzo del fin del mundo. El joven, me miró serenamente, y me dijo que estaba convencido de que no lo era. - No sé que es exactamente lo que está pasando, pero lo que más me importa es la cantid a d d e m o m e n tos q u e h e p o dido disfrutar del Sol y de toda la vida que genera y no lo he hecho, por eso estoy real iz a n d o e s t a l i s t a . S i co m o t ú te m e s , s e a c a b a e l m u n d o nada de lo que hoy haga serv i r á p a ra g ra n cos a , p e ro s i por for tuna algún día vuelve a a m a n e ce r, n o q u i e ro p e r derme nada de lo que el Sol puede of recerme. Sorprendida y a la vez admirada por sus palabras, le pedí una hoja del cuaderno, me senté junto a él y empecé a hacer mi propia lista. Pocas horas después, la clari-

dad empezó a asomar sobre nosotros y el Sol tímidamente, fue apareciendo en el horizonte, fue el amanecer más hermoso que había contemplado en toda mi vida, y tristemente me di cuenta de que no recordaba cuando había visto el último. Al día siguiente, no faltaron teorías que justificasen el fenómeno. Los científicos hablaban de un eclipse mal calculado, pero yo sentía en mi interior algo bien distinto, una sensación de esperanza, como si aquel hubiese sido mi primer amanecer, algo dentro de mí me aseguraba que después de ese momento todo sería diferente, porque aquel nuevo sol había encendido la luz en algún rincón de mi alma, que había decidido cambiar de prioridades y empezar a vivir de otra manera. Sentía cada una de las reacciones que había contemplado como si hubiesen sido mías, el miedo, los arranques de agresividad, los fanatismos, pero entre todas esas partes de mí yo había elegido, dándole el poder a la luz, a la vida y a la conciencia. Y sonreí con la esperanza de que esa parte de mi se mantuviese en el poder durante mucho tiempo.

40


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 41

Nuestro Buffet

Nuestro Buffet lacasatoya

¿Aún no has probado nuestro buffet libre? Una de las cosas por las que seguramente se recordará a lacasatoya será por su comida. El secreto es el amor con el que cocinamos, la elaboración propia de las carnes vegetales y la calidad de los alimentos de esta tierra privilegiada que es Aragón. Frutas y verduras de una calidad suprema, seleccionadas con mucho mimo, son la base de nuestra cocina ovolacteovegetariana. Todo ello cocinado con aceite de oliva virgen extra, en el que hay que resaltar el aceite propio de Aragón, es de una sutileza muy especial que enriquece nuestras ensaladas sin apoderarse del sabor propio de los alimentos. Nuestro éxito se basa en una fusión de la cocina mediterránea y los sabores caseros tradicionales. A pesar de no utilizar carnes animales, la sensa-

41

ción de no echar nada de menos es lo que destacan nuestros clientes. El abundante aporte proteínico de alta calidad hace que la sensación de satisfacción sea plena y no se tenga apetito hasta la siguiente comida. Por las mañanas degustamos con un extenso buffet de desayuno con más de veinte alimentos distintos dulces y salados; Bollería casera, varios tipos de leche, etc. En nuestro buffet de comida y de cena existen dieciséis recipientes de ensalada para que puedas confeccionarte los entrantes a tu gusto. Dentro de los calientes no faltan las sopas, legumbres o arroces para pasar a los platos fuertes con una amplia variedad de carnes vegetales de sorprendentes sabores muy similares a los que estamos acostumbrados en nuestra alimentación tradicional. No podíamos terminar las comidas sin degustar alguno de nuestros postres caseros.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:01 Página 42

Nuestro Buffet Hay una amplia variedad de ellos que se van cambiando diariamente y como todo el buffet son a la total discreción y tanto el agua, el vino también están, por supuesto, incluidos en el buffet. Es curioso observar como ningún plato servido por cada persona es igual a otro. Todos tenemos una forma distinta de comer y unas necesidades que cubrir, por ese motivo tuvimos muy claro desde el principio que el modelo de buffet es la mejor solución para nuestros clientes. La sensación de poder elegir la combinación de la comida y la cantidad correcta que cada uno necesita es lo más satisfactorio que podemos ofrecer en nuestra forma de entender la nutrición.

Ahora sólo falta que vengas a probar nuestro buffet, si aún no lo has hecho has de saber que no es preciso estar alojado en nuestras instalaciones, el restaurante está abierto al público y puedes disfrutarlo por 12 €, todo incluido.

42


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:02 Página 43

Reflexoterapia Podal

Acercamiento a la Reflexoterapia Podal Beatriz Solis | http://equilibrio.vpweb.es Los pies son la puerta por la que el cielo inunda la madre Tierra. A través de ellos podemos soltar todo aquello que nos sobra, toda aquella energía marchita que necesita renovarse. Por los pies recibimos la energía nutricia, vital, que nos mantiene conectados con el corazón de nuestro planeta. Es por ello, que para referirnos a un estado equilibrado, a una forma inteligente de Ser y Estar, utilizamos la expresión “estar con los pies en la Tierra” y esto ocurre cuando permitimos ser un canal limpio para que toda esa información vibracional materialice nuestra esencia divina, para que fluyamos con la vida en paz y armonía.

Los pies son una de las partes más sensibles y receptivas de nuestro cuerpo, con más de 70.000 terminaciones nerviosas, que van a transmitir vía neuronal, todos los estímulos que se ejerzan sobre ellas, y una zona de proyección refleja, en nuestra corteza cerebral, más grande aún que la correspondiente al tórax o el abdomen. Si tenemos en cuenta que las plantas, los microorganismos, las rocas, el agua, las personas y el resto de los animales, formamos un TODO con el Universo, entenderemos que nuestro Ser también es un TODO en sí mismo, en el que los diferentes sistemas que componen el cuerpo están interrelacionados entre sí, donde el estado de cada uno de ellos influencia a los demás. Una anomalía en cualquier punto implica a la totalidad. Recordemos que en el ADN de cada célula humana se encuentra toda la información de la totalidad del organismo. La Reflexoterapia Podal (no confundir con la Reflexología)

43


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:02 Página 44

Reflexoterapia Podal consiste en armonizar el organismo mediante la aplicación de masajes específicos, de forma firme y delicada, en las áreas, zonas y puntos reflejos de los pies, de esa forma estimulamos los centros nerviosos, circulatorios y energéticos que se corresponden con cada órgano o sistema.

fisiológicos independientes, relaciona todas las partes y trabaja las prioridades, siempre con el fin de armonizar y despejar los desequilibrios existentes en todos los niveles y aspectos del Ser. Contempla a la persona en lugar de a la enfermedad.

Por sí sola o complemento para otros tratamientos es un medio perfecto para alcanzar el estado de salud físico y mental que todos deseamos.

La Reflexoterapia Podal es, por lo tanto, un magnifico método de prevenir desequilibrios, de ser personas sanas y felices, favoreciendo la autocuración y homeostasis del cuerpo.

El estado emocional, estructural y funcional del individuo se observan globalmente, en lugar de especializarse exclusivamente en sistemas

Si somos inteligentes, pondremos en práctica el proverbio chino, que sabiamente nos aconseja:"Excava el pozo antes de que tengas sed".

44


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:02 Página 45

El Tao y las emociones

El Tao y las e m o c i o n e s : Armonizar los 5 elementos www.escueladevida.es

El concepto de salud en la medicina tradicional China, es muy diferente, al de nuestra medicina occidental, para la M.T.C no existen enfermedades sino enfermos. En la antigua China, existía la costumbre de pagar una pequeña cuota periódica a un médico, para que atendiese a todos los miembros de una misma familia, atención que debía prestar no sólo en situaciones de enfermedad, sino con la frecuencia necesaria para prevenir su aparición. Decían que el buen médico, es el que previene la enfermedad.

que se fundamenta. De un modo muy simplificado, podemos decir que para ellos, todo cuanto existe está formado por dos energías la femenina, o energía Yin, y la masculina o energía Yang, ambas energías actúan en unión y de su desequilibrio dependerá nuestra salud física, emocional, mental y espiritual.

Para la M.T.C no existen enfermedades sino enfermos

45

Los “5 elementos" son las fases de movimiento, de cambio de la energía como expresión de la interacción Yin/Yang.

El Agua está relacionada con el riñón, su emoción básica es la responsabilidad y su emoción negativa el miedo.

El que cura la enfermedad es un mal médico, porque no ha sido capaz de prevenirla. Era tal el nivel de exigencia a los médicos, que cuando un miembro de la familia caía enfermo, el médico tenía que atenderle gratuitamente y costear los medicamentos y ¡pobre del que tuviera la mala suerte, de que alguno de aquellos familiares muriese en edad joven!, pues en este caso, le colgaban un farolito en la puerta que indicaba el fracaso del profesional.

El Metal, está relacionado con el pulmón su emoción básica es el recuerdo y su emoción negativa la melancolía.

Es difícil comprender con nuestra mentalidad occidental, la base de la medicina tradicional china, y los principios en los

La madera, está relacionada con el hígado y la vesícula biliar, su emoción es la decisión y su emoción negativa la cólera

La Tierra, está relacionada con el bazo y el páncreas, su emoción básica es la reflexión y la negativa la obsesión compulsión. El Fuego, está relacionado con el corazón, su emoción es la alegría y la negativa la pena o la euforia.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:02 Página 46

El Tao y las emociones Uno de los ocho principios del trab a j o energético, es aprender a completar aquello que empecemos. Acabar lo que has empezado es importante, pues cada vez que empezamos algo ponemos en marcha un ciclo energético, con la intención de terminarlo... Si un ciclo queda incompleto, la energía utilizada no se libera para otros objetivos. Aquellas situaciones de nuestro pasado que han quedado inacabadas, son todas ellas ciclos que potencialmente, almacenan una gran cantidad de energía. La suficiente para tener éxito en cualquier cosa que emprendamos. La capacidad de establecer un objetivo, mantenerlo y llevarlo a buen puerto, depende de la eficacia de la conexión, entre el flujo energético del cielo y la tierra y nuestro sistema energético. Las situaciones inacabadas, son como limitadores de velocidad o palos en las ruedas de nuestra fuerza vital. La Armonización de los

Cinco Elementos, está pensada para ayudarnos a concluir los ciclos del pasado y para abrir nuestro sistema energético, al infinito flujo de energía del universo, para que fluya a través de nosotros, dirigido a los objetivos que nos hemos planteado. Una vez depuradas las emociones negativas, se empieza a desarrollar un estado emocional positivo, que nos invadirá cada vez con mayor frecuencia y que durará periodos cada vez más largos. Las emociones positivas, s u r g e n cuando el organismo vibra en frecuencias más altas de lo que es habitual. Los estados negativos se manifiestan, cuando la energía fluye con dificultad y el organismo se encuentra des-centrado desde el punto de vista energético. Con la Armonización de los cinco elementos, se nutre y potencia las emociones positivas, que provienen de

46


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:02 Página 47

El Tao y las emociones los distintos órganos, se unifica en una única frecuencia y se hace circular por todo el sistema de meridianos, con el fin de que llegue a todo el sistema. Al principio, estos estados positivos se experimentan por breves lapsos de tiempo, y luego retornamos progresivamente a nuestro estado de conciencia habitual.

incrementan el flujo de Energía Creativa. Esta aptitud para el movimiento, se convierte en nuestra manera de desenvolvernos en las situaciones de la vida cotidiana: alineados, centrados, conectados, arraigados, llenos de propósito sin esfuerzo y con autoconfianza.

Sin embargo, la práctica regular hace que el sistema energético empiece a transformarse y que acabe por estabilizar la nueva frecuencia de la práctica. Como consecuencia, se produce un giro en nuestra conciencia y un cambio cualitativo en nuestra relación con los demás, con nosotros mismos, con los planetas y con todos los demás seres. Asimismo, alcanzamos un nuevo grado de salud física, emocional y mental.

El importante ejercicio respiratorio llamado Respiración Espinal, ayuda a modificar las cualidades de la sangre y de la mente, mejorando de ese modo, la capacidad para enfocar la mente con claridad y experimentar la calma.

Ejercicios que llenan de vida. Tai Chi Es posiblemente la más popular de las prácticas taoistas. El Tai Chi Chuan, consiste en una serie de movimientos lentos, que se realizan manteniendo el alineamiento entre el cielo y la tierra. Los movimientos

47

CHI KUNG – QI GONG Es una sencilla secuencia de estiramientos, desde los dedos del pie hasta la cabeza, destinada a aumentar el flujo de energía y a unificar el cuerpo.

Esta secuencia de estiramientos, es el preludio de todas las prácticas energéticas taoístas. Su práctica cotidiana aumenta la sensación de autoestima.


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:02 Página 48

MADRID Amigos del Shiatsu: C/Duque de Fernán Núñez, 2-3º 1y2 Aletheia: Av. Cantabria, 11 Apunto Let: Av. Europa, 23. Pozuelo de Alarcón Artemisa I: C/ Ventura de la Vega, 4 Artemisa II: C/ Tres cruces, 4 Asociación Española Tao Ying: C/Duque de Fernán Núñez, 2-3º 3 Centro Esencia Pura: C/ Hortaleza, 37 - 1º 2 B Centro Sol: C/ Felipe III, 4 - 1ºizda. City Yoga: C/ Artistas, 43 Ecocentro: C/ Esquilache, 2

El Jardín de Luz: C/ Antonio Acuña, 14 El Vergél: Pº de la Florida, 53 Escuela de Risoterapia Madrid: C/ Ramón Crespo, 29 Escuela de Vida: C/ Pirineos, 23 - casa 1 Jesús y Buda: C/ Paz, 13 Librería Bohindra: C/ Paz, 15 Sivananda: C/ Eraso, 4 Studio Pilates: C/ Ferraz, 15 bajo Su Jok: C/ Mayor, 6 - 4º Sala 3 O-kuni: C/ Gran Vía, 6 Terapía Salus: C/ Costanilla de los Ángeles, 2 - 2º A Viajes Alnur: C/ Ercilla, 48

ÁLAVA (Vitoria) Centro Tera: C/ Los Saez de Quejana s/n

SEGOVIA Centro Namasté: LEÓN C/ Roble, 9 La Botica de la Salud: C/ Suero de Quiñones, 23

GUIPÚZCOA (San Sebastián) Centro Huts: Pº Ramón María Lili, 8

LLEIDA Centro de Terapies Naturals: C/ Lluis Companys, 2 - Altillo

LA RIOJA Herbodietética Holística: C/ San Fernando, 56

GIRONA Happy Girona: C/ Sant Agusti, 40 Happy Palafrugell: C/ Creu Roquinyola, 26

ZARAGOZA Librería Albareda: C/ Albareda, 19 Herbolario y mucho más: C/ Hermanos Pinzón, 4 Centro de Fisioterapia: C/ Paz, 27 Psicoterapia Integrativa: C/ Tomas Bretón, 44 Lacasatoya: Aluenda

BURGOS Centro Artros: C/ Calera, 4 - 1º C CASTELLÓN Fisioalt: C/ Pelayo, 9 Entresuelo B Numad: C/ Bernabé, 7

MÁLAGA Ek Ongkar: C/ San Juán de Letran, 5 11D (Picasol)

BARCELONA Asociación Cultural Tibet: C/ Monssen Cinto Verdaguer, 10 - 2º. Vilanova del Cami Centro Aureas: C/ Sardenya, 261 - 263 Happy Yoga Universitat: C/ Torres i Amat, 5 Happy Yoga Embarazadas: C/ Pelai, 52 Happy la Forja: C/ La Forja, 118 Happy Poblenou: C/ Pujadas, 182 Happy Gracia: C/ Mateu, 7 Terapies Naturals: C/ Mir, 2. L’ametlla del Vallés VALENCIA Gobinde Yoga: C/ Pintor Salvador Abril, 31

48


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:02 Página 49

Editorial

Editorial El verano termina, hemos tenido el placer de compartir unos días de cre c i m i e n t o y d e s c a n s o con muchos de vosotros que habéis acudido a lacasatoya en busca de unas vacaciones diferentes, y ese espíritu es el que mantendremos durante el resto del año, t ra t a n d o d e q u e c a d a fin de semana sea una opo rt u n i d a d p a r a c on o cer y explorar una parte d e n o s ot r os . Tras un verano en el que las alineaciones astrológicas inusuales han sido protagonistas, con sus consiguientes cambios en nosotros, entramos en un otoño que tambi é n n o s h a r á m i ra r a las estrellas con el fin de que despertemos lo más posible nuestra concie n c i a . Esta temporada también tendremos la oportunidad de conocernos en la fe ri a B i o c u l t u ra d e M a drid, en la que tendremos presencia con un stand por el que esperamos paséis para poder compartir con nosotros otra c a r a d e l m u n d o a l ternativo.

l e s o m e v ¡N o s

e! r b m e i c i 21 d e D

STAFF: Editores: lacasatoya | www.lacasatoya.com | 976 609 334 (Aluenda, Zaragoza) Directora: Almudena Martín Pérez | almudena@f5comunicacion.com Directora Creativa: Irene Martín Pérez | irene.martin.perez@hotmail.com Publicidad: lacasatoya@lacasatoya.com Imprime: Priority Soluciones Gráficas

Depósito legal:M-13656-2010

LaRevisToya no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

49


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:03 Página 50

Recomendado

50


LaRevisToya nº4 - otoño -:Maquetación 1 16/09/10 1:03 Página 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.