Tratado Herrán-Hay Los acontecimientos comenzaron a acelerarse a principios de 1903. En enero de ese año, Colombia y Estados Unidos firmaron un nuevo tratado, el Herrán-Hay, que debía zanjar la discusión sobre el canal. Sin embargo, el Congreso colombiano, el 12 de agosto, votó en contra de ratificarlo. Este rechazo reforzó a los panameños partidarios de la separación y, más importante, proporcionó a Estados Unidos una razón para apoyarlos. Mientras esto ocurría, en Panamá se había producido un golpe de Estado, en julio de 1903. El gobernador fue depuesto y el presidente colombiano, en lugar de castigar a los golpistas, lo sustituyó por José Domingo de Obaldía, al que muchos consideraban partidario de los separatistas.
17