Traslapista Revista del Club Tenis Pamplona. Junio 2013
Nuevas pistas Importantes Campeonatos Más opciones de juego…
Más Tenis que nunca Nuevas pistas de tenis y pádel
Resultados de la temporada 2012/2013
pág. 10
pág. 20
El Club acoge en junio el Campeonato de España Júnior de Tenis pág. 50
Traslapista Club Tenis Pamplona
junio 2013 Edita Club Tenis Pamplona C/ Monjardín, s/n. T 948 233 700 info@club-tenis.com www.club-tenis.com Diseño y maquetación Larrama creativa Fotografía Archivo del Club Tenis Pamplona Gestión de la revista comunicacion@club-tenis.com
* El Club no se hace responsable de las opiniones de los entrevistados.
5
Editorial
Carta del Presidente
6
Información corporativa
Normativas, novedades y toda la información sobre las asambleas generales
10
Obras y reformas
Conoce las nuevas pistas y todas las mejoras del Club
17
Actividad deportiva
28 Vida social
34
Los deportistas más destacados del Club
Entrevistamos a Alfonso Echavarren, John Wright, Íñigo Musgo, Gonzalo Martínez Mayans y Mikel Zabalza
40 Verano 2013
Cursos, actividades y todos los eventos de este verano
3
4
Traslapista Club Tenis Pamplona
Contacta con el Club:
Teléfono de la Centralita: 948 233 700 Correo electrónico: info@club-tenis.com
Gerente: Jan MacDonald Correo electrónico: j.macdonald@club-tenis.com Responsable de Mantenimiento e Instalaciones: Javier Vaquero Correo electrónico: j.vaquero@club-tenis.com Responsable de Actividades en Sala, Gimnasio y de las escuelas de Taekwondo, Judo, Pelota, Gimnasia Artística y Waterpolo: Iñaki Tirapu Correo electrónico: i.tirapu@club-tenis.com Responsable de Comunicación y Actividades Sociales: Izaskun Arricaberri Correo electrónico: i.arricaberri@club-tenis.com Responsable de la Escuela de Tenis: José Mari Sexmilo Correo electrónico: jm.sexmilo@club-tenis.com Responsable de la Escuela de Pádel: Félix Azagra Correo electrónico: f.azagra@club-tenis.com Responsable de la Escuela de Natación: Javier Eguiluz Teléfono: 948 233 700 Correo electrónico: info@club-tenis.com
Traslapista Club Tenis Pamplona
Editorial
Carta del Presidente
Q
ueridos socios:
Uno de los temas más repetidos en la historia de la literatura es el del viaje: está presente en las aventuras de los héroes literarios, en los periplos diversos que atraviesan los personajes novelescos, o en muchas de las narraciones clásicas que hemos escuchado y leído en nuestra vida. Pero tan importante como el viaje recorrido es el destino al que te encaminas. Los héroes y personajes de los relatos siempre anhelan alcanzar un mismo lugar: su hogar. Porque el hogar es el lugar al que siempre se regresa. Donde siempre eres bienvenido… Oliver Wendell Holmes, médico y poeta estadounidense del siglo XIX, lo expresó de esta otra manera: «El lugar que amamos, ése es nuestro hogar; un hogar que nuestros pies pueden abandonar, pero no nuestros corazones». Es un motivo de gran satisfacción para todo el Club de Tenis y para la actual Junta Directiva que cada vez más socios estén decidiendo volver a su Club. A su segunda casa, que –como decía el poeta– nunca abandonaron en sus corazones… Los datos de los últimos meses son elocuentes: cada vez son más los socios que vuelven a “pisar” nuestras instalaciones, que retornan para participar de la vida social y deportiva en nuestra Entidad. Regresan esperando encontrar una oferta atractiva y suficiente de actividades para todas las edades, confiando en que haya un lugar adecuado para ellos y sabiendo que son bienvenidos. La Junta Directiva y la Gerencia estamos esforzándonos en hacer de nuestro Club un hogar acogedor para todos, donde se satisfagan las –en ocasiones muy distintas– necesidades y requerimientos de nuestros socios. Hemos apostado decididamente por una amplia oferta de actividades deportivas, lúdicas y sociales para las distintas edades, y que esperamos que haya podido tener parte de la “culpa” del retorno de algunos socios a nuestro querido Club. Tenemos también preparadas algunas sorpresas para este verano y el próximo otoño, que confiamos en que sean tan bien recibidas como lo ha sido la mayoría de las iniciativas y actividades propuestas durante los últimos meses...
Conviene también insistir en que como Club estamos haciendo un esfuerzo para, con la prudencia que exigen los tiempos que vivimos pero sin pausa, ir modernizando y ejecutando inversiones que tratan de satisfacer las demandas más mayoritarias o apremiantes. Cabe destacar a este respecto la culminación durante el pasado otoño de la nueva sala de cartas y la sala de lectura para nuestros mayores, así como la reubicación y ampliación de la sala de estudios. Estas instalaciones han servido para ofrecer espacios diferenciados a las necesidades de diversos grupos de edad. Y no puede quedar sin mencionar la inversión más importante de este comienzo de año: las nuevas pistas de tenis y pádel que desde hace unas semanas ya podemos disfrutar, y que en junio acogen de nuevo campeonatos nacionales de primer nivel como los que hemos disfrutado los socios y los aficionados al deporte en épocas pasadas. Por supuesto, se ha hecho también mucho trabajo –quizá menos visible pero igual de importante– de optimización y eficiencia en la gestión de los recursos, que nos permitirá afrontar con garantías nuevas inversiones en un futuro cercano. Porque, como es natural, hay otras necesidades y prioridades que deben ser atendidas, y en la Junta Directiva queremos, como venimos haciendo hasta ahora, contar con la ayuda de los socios para poder detectar las más urgentes y prioritarias. A fin de cuentas, como Club también vamos haciendo camino, en un itinerario que vamos construyendo entre todos. Un viaje en el que es reconfortante comprobar cómo se van sumando de nuevo viejas caras conocidas. Dirigiéndonos hacia un Club cada día mejor. Haciendo de esta asociación nuestro segundo hogar, un lugar al que merece la pena volver y donde somos bienvenidos. Feliz verano, y un saludo muy cordial, Alejandro N. García Martínez
5
6
Traslapista Club Tenis Pamplona
Información corporativa
Normativas Control de la reserva y el uso de las pistas El pasado verano entró en vigor la nueva normativa de reserva y uso de pistas. Esta nueva normativa partía del sistema anterior pero incorporaba nuevas medidas para hacer más eficiente y equitativo el uso de las pistas. Entre sus características destacan que las reservas deben ser personales, la existencia de un sistema de control en las pistas y la puesta en marcha de un régimen de sanciones administrativas en caso de incumplimiento. Desde que la normativa fue aprobada en Asamblea se está llevando a cabo un control de las reservas y usos de las pistas, y son varios los socios que han sido amonestados.
Anulada la caducidad de los bonos y pases del gimnasio La Junta Directiva del Club, en su reunión de septiembre, aprobó dos cambios de gran relevancia en la normativa del gimnasio. En primer lugar, en lo referente a los bonos de 1, 10 y 30 sesiones se determinó que no tuvieran caducidad. En segundo lugar, se aprobó que las cuotas de mes, trimestre, semestre y año no caduquen el 31 de diciembre del año corriente sino que el plazo de tiempo se contabilice a partir del día en el que se contratan.
Comisión Disciplinaria Desde su constitución a principios del pasado año, la Comisión Disciplinaria del Club ha impuesto sanciones a socios que habían infringido la normativa del Club. Concretamente, se han impuesto 16 sanciones por faltas graves (por alteración de la convivencia, por causar daños en bienes del Club o por prestar el carnet de socio) y 8 por faltas leves (por hacer un uso incorrecto de las instalaciones o proferir ofensas a empleados del Club). Además, se están tramitando otros expedientes conforme a lo previsto en nuestra normativa.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Novedades Gestión de los objetos perdidos en el Club El Club puso en marcha en junio un protocolo de actuación para la recogida y gestión de objetos perdidos. Este protocolo contempla que la persona que pierda un objeto de valor en el Club debe dirigirse al Servicio de Guardarropía. Allí deberá dar a las personas que trabajan en el servicio una descripción lo más completa posible del objeto perdido, así como indicar el lugar y la fecha en los que desapareció. En caso de que el objeto que busca se encuentre en el Servicio, le será entregado al socio, quien deberá firmar un formulario indicando sus datos y confirmando la recuperación del objeto. Si el objeto no está en el Servicio, el socio que lo reclame deberá rellenar una ficha en la que indicará sus datos personales y las características del objeto extraviado. El socio que encuentre un objeto valioso extraviado por el Club puede entregarlo en Recepción o en el Servicio de Guardarropía, con indicación del lugar y la hora en la que lo encontró. Transcurrido un plazo de tres meses, los objetos que no hayan sido reclamados serán tirados o entregados a una organización social.
Obtenemos un Sobresaliente en el programa de Atención al Cliente de Cámara Navarra El Club ha logrado una calificación de Sobresaliente en el “Programa de Mejora en la Atención al Cliente” de Cámara Navarra, que evalúa y puntúa distintas cuestiones de relevancia (instalaciones, atención personal, hostelería) y ofrece pautas para mejorarlas. La puntuación obtenida da fe del buen servicio que se trata de prestar al socio en nuestras instalaciones.
Ampliación del horario de la oficina Con el fin de ofrecer un mejor servicio a los socios, desde el 2 de febrero se amplió el horario de atención al público de las oficinas del Club. El nuevo horario de apertura es el siguiente: De lunes a viernes las oficinas abren de 8 a 21:30 h. Los sábados permanecen abiertas de 9 a 14 h. Este horario se mantendrá también en la temporada de verano, en la que hasta ahora sólo se atendía a los socios por las mañanas.
Gente del Club: nuevo medio de comunicación con los socios El pasado otoño el Club puso en marcha un nuevo canal de comunicación con los socios llamado Gente del Club. Se trata de un nuevo boletín impreso y online, de periodicidad mensual, en el que se muestra la vertiente más humana de nuestra entidad.
7
8
Traslapista Club Tenis Pamplona
Información corporativa
Asambleas Generales Jueves 25 de octubre de 2012: Aprobadas las operaciones de crédito para la construcción de las nuevas pistas
Lunes 17 de diciembre de 2012: Aprobados el presupuesto, las inversiones y las cuotas de 2013
El jueves 25 de octubre de 2012 se celebró en el Club una Asamblea General Extraordinaria, en la que los socios representantes presentes autorizaron a la Junta Directiva a solicitar las operaciones de crédito necesarias para la construcción de nuevas pistas de tenis y pádel. Se obtuvieron 29 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones.
En la Asamblea General Extraordinaria celebrada el lunes 17 de diciembre, los socios representantes aprobaron por una amplia mayoría los presupuestos y la propuesta de cuotas e inversiones presentadas por la Junta Directiva para el año 2013.
Antes de proceder a la votación, el Presidente del Club, Alejandro N. García, hizo saber que la Junta percibía que la construcción de estas pistas es una necesidad justificada y urgente. Añadió que la propuesta planteada intenta hacer uso de espacios hasta ahora infrautilizados en el Club, que el proyecto es viable económicamente, pues será financiado de manera externa, y que no compromete un futuro plan de instalaciones. Además de este punto, el Presidente del Club expuso a los presentes el balance de la temporada de verano, que se caracterizó por el alto número de eventos ofertados y la alta participación de nuestros socios en las actividades culturales y deportivas. También explicó las novedades de la temporada deportiva 2012/2013, que incluían un nuevo Plan de Calidad para las escuelas deportivas y una apuesta estratégica por la contratación directa de los monitores, que está conllevando un importante ahorro de costes para el Club.
La Asamblea comenzó con la exposición por parte del Presidente del Club, Alejandro N. García, sobre las principales novedades del presupuesto de 2013. Entre ellas destacaba la restitución de la cuota simbólica para los mayores de 70 años, que a partir de enero de 2013 pagarían un 6% de la cuota de los socios de número. El Presidente explicó que la restauración de este pago se debe a la necesidad de atender a diversos criterios jurídicos, demográficos y prácticos.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Las actas completas de las Asambleas Generales y de las reuniones de la Junta Directiva pueden ser consultadas por los socios en la página web del Club.
El Sr. García resaltó la voluntad de la Junta de “hacer más, con menos”, es decir, de seguir acometiendo mejoras y optimizando los servicios del Club en un momento en el que el contexto económico general y el aumento de los gastos impiden poner en marcha iniciativas mucho más ambiciosas. Seguidamente el gerente del Club, Jan MacDonald, expuso a los presentes las principales partidas de ingresos y gastos de la entidad para el ejercicio 2013. Como novedad en los ingresos resaltó que las cuotas de entrada de socios de número han sido extraídas del presupuesto ordinario, mientras que en lo referente a gastos destacó el importante ahorro logrado gracias a la decisión estratégica de la Junta de optar por contrataciones directas en lugar de por subcontrataciones de empresas externas, como se venía haciendo en los últimos años.
Por último, el señor MacDonald presentó la propuesta de inversiones de la Junta para 2013. Las más destacadas son la reforma del parque infantil, la incorporación de elementos de control solar en la Guardería, la compra de nueva maquinaria cortacésped - escarificadora y la terminación de las obras del barracón de mantenimiento. Tras estas exposiciones se procedió a la votación de la propuesta de cuotas, presupuesto e inversiones. 42 socios representantes votaron a favor, mientras que sólo uno lo hizo en contra y dos se abstuvieron.
9
10
Traslapista Club Tenis Pamplona
Obras y reformas
Nuevas pistas de tenis y pádel La Junta Directiva planteó en el mes de octubre a los socios compromisarios la iniciativa de construir dos nuevas pistas de tenis de tierra batida y tres pistas de pádel en la campa situada tras el minigolf del Club. La propuesta fue respaldada por una amplia mayoría de los Representantes presentes, por lo que inmediatamente se comenzó a trabajar en este proyecto. Las nuevas pistas han sido recientemente inauguradas y están ya siendo utilizadas por los socios.
El Proyecto La construcción de las nuevas pistas se ha basado en los siguientes fundamentos:
Necesidad apremiante. La construcción de nuevas pistas de tierra y pádel era una demanda creciente por parte de nuestros socios, que tienen dificultades objetivas para la práctica de estos deportes en nuestro Club. Gracias a estas nuevas instalaciones, en invierno se garantiza el uso de seis pistas de tenis de tierra batida, que llegan a ser siete en la temporada de verano.
Mínimo impacto en el futuro Plan de Obras e Instalaciones. El condicionamiento que la ejecución de este proyecto tendría sobre un futuro Plan de Obras e instalaciones es muy reducido, pues estos terrenos -infrautilizados hasta ahora- no estaban contemplado en el Plan Director y las características del subsuelo hacen compleja su utilización para otros fines.
Viabilidad económica. El Club goza actualmente de un nivel de endeudamiento reducido. Por ello, se aconseja la financiación de este proyecto por la vía de un préstamo bancario que el Club puede afrontar cómodamente.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Una vez aprobada por los representantes la iniciativa de construcción de las nuevas pistas, se elaboró el proyecto detallado. Es destacable que este proyecto de ejecución fue elaborado por Javier Vaquero, Responsable de Mantenimiento e Instalaciones del Club, que ha sido también el Director Facultativo de la obra. Redactado el proyecto, se realizó el proceso de licitación, en el que participaron 17 constructoras. Siguiendo un procedimiento de selección técnica de las 17 ofertas presentadas, la Dirección del Club redujo las opciones a tres finalistas. Para garantizar la transparencia y el máximo rigor en el proceso de adjudicación, estas tres propuestas finales se presentaron el 28 de enero a la Junta Directiva de manera anónima, y no fue hasta después de su elección cuando se conoció el nombre de la empresa escogida, que fue Erro y Eugui. Esta empresa comenzó las tareas de construcción de las pistas el 5 de febrero. Se recibieron además once presupuestos de pistas de pádel y tres de pistas de tenis, que fueron adjudicados con el mismo proceso. Los trabajos de cimentación, pilotaje y urbanización, realizados por Erro y Eugui, se acometieron entre los meses de febrero y junio. El lunes 6 de mayo se comenzó la construcción de las nuevas propiamente dichas. A finales de mayo se acometió también la urbanización perimetral de las pistas.
Características de las nuevas pistas Las dos nuevas pistas de tenis de tierra batida miden 18x36 metros -agrupadas y con cobertura- y contarán con una zona de gradas para público. La planta de cada una de las pistas mide 36,57 x 18,29 metros (total cancha), con el fin de que sean aptas para campeonatos nacionales, internacionales y Copa Davis. Con este mismo fin su orientación es Norte – Sur.
Las tres pistas de pádel, por su parte, están situadas en la parte más cercana a las salas de Cazadores. Cada pista mide 20x10 metros, como es preceptivo, y entre ellas cuentan con pasillos laterales de 2,50 metros. Se cubrirán con la cubierta de sistema modular de aluminio que hasta el pasado año cubría la pista 1 de tenis.
11
12
Traslapista Club Tenis Pamplona
Obras y reformas
Nuevas pistas de tenis
H José Mari Sexmilo Responsable de la Escuela de Tenis del Club
ace más de diez años, nuestro Club contaba con nueve pistas de tenis. En realidad se podría decir que eran ocho y pico, porque la 9 era poco más que un sucedáneo. Esta pista ocupaba gran parte del terreno que ahora ocupan los pádel cubiertos y nunca tuvo éxito. Su orientación este-oeste, sus cortas medidas de fondo y su ubicación, hicieron que esta pista fuera la menos deseada por el socio. Pero al fin y al cabo era una pista de tenis y nos acercábamos a tener una pista de dos dígitos: la décima (como el Real Madrid…). La decepción de los tenistas llegó con su eliminación, si bien y como solución política, se cubrió la pista 1 para tener de alguna manera una pista más en el largo invierno. Luego vino el desencanto de ver que la cubrición de nuestra Central no gustaba por su poca altura, su escasa luz, su frialdad ambiental y, sobre todo, por su alejamiento de lo que había sido siempre la Pista 1. Ahora, afortunadamente, todo cambia. Hemos recuperado nuestra mejor pista y la Junta Directiva, oyendo el comentario general, que no es otro que el de la falta de pistas en un punto en que asistimos al momento más dulce del tenis de los últimos años, decide hacer un hueco donde no parecía existir y construir dos nuevas pistas. Son de tierra batida y cubiertas en invierno (globo). De esta forma llegamos a tener una pista con dos dígitos, la décima, y una amplitud que esperamos que se quede corta y obliguemos a diseñar nuevos espacios para más pistas. Es el momento del tenis.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Nuevas instalaciones Sala de Cartas La antigua sala de cartas del Club fue ampliada y reformada a principios del pasado otoño. Gracias a estas actuaciones la instalación amplió considerablemente su tamaño con respecto a la anterior, y ahora tiene un aforo de sesenta personas. Además de acoger las partidas de cartas de los socios, esta sala también ha sido utilizada en los últimos meses como sala de exposiciones.
Sala de Estudio El lunes 24 de septiembre se inauguró la nueva sala de estudio del Club, situada tras el trinquete. Esta nueva sala es más cómoda y mucho más amplia que la anterior, con el fin de que un mayor número de estudiantes pueda hacer uso de ella. Esta instalación ha sido un éxito en el Club, y desde su apertura es utilizada diariamente por decenas de jóvenes estudiantes.
Sala de Lectura La nueva sala de lectura es un espacio acogedor y luminoso situado en la segunda planta del salón social. Los socios que la visitan pueden disfrutar de la lectura de la prensa y de un cómodo mobiliario.
13
14
Traslapista Club Tenis Pamplona
Obras y reformas
Mejora de espacios
Pistas de tenis A mediados de junio de 2012 se procedió a la retirada de la cubierta de la pista 1 de tenis. La instalación había permanecido cubierta desde 2003. Esta medida fue del agrado de muchos socios, pues de este modo la pista, de gran belleza, es más visible y resulta mucho más agradable jugar en ella en los meses de verano. Con el fin de mejorar aún más esta instalación, en agosto se cambiaron las líneas de fondo y se trataron las zonas endurecidas por el frío. Gracias a estas medidas ese mismo mes se pudo disfrutar en la pista de partidos del Campeonato Navarro de Tenis, a los que acudió una gran cantidad de público. Lamentablemente, el mal tiempo de los meses de invierno, especialmente la lluvia y las heladas, deterioró la pista. Por ello, con el fin de mejorar su estado, en febrero se acometió una reforma integral de esta instalación, que incluyó la reconstrucción de todas las líneas y la aplicación de anticongelantes.
Además, se tomaron medidas para que el deterioro sufrido no se repita. Se está trabajando actualmente con la posibilidad de cubrir la pista en momentos puntuales, garantizándose su uso el mayor tiempo posible. La pista 4 también fue objeto de distintas mejoras durante el verano, en este caso destinadas a garantizar la seguridad de esta instalación. Cabe destacar las actuaciones que se han realizado en las pistas de cara a prepararlas para el Campeonato de España de Tenis. Por una parte, todos los componentes de nuestra plantilla de Mantenimiento asistieron a un curso, impartido por la prestigiosa empresa Policourt, sobre tratamiento de pistas de tierra batida. La formación teórica y práctica tuvo lugar en Bilbao (R.C. Jolaseta) y en nuestro propio Club.
Entre las prácticas que se efectuaron, la más llamativa fue la de romper totalmente un fondo de pista y hacerlo de nuevo en una mañana. Nuestros operarios tomaron buena nota de la técnica explicada y adquirieron unos conocimientos que, sin duda, van a redundar en beneficio de todos los practicantes. Por otra parte, se adelantó la retirada del globo de las pistas 2 y 3. Normalmente esta operación se realizaba el 15 de mayo, pero por consejo de los técnicos, se decidió adelantar un mes la fecha de retirada para que las pistas puedan recibir más agua y se pueda trabajar en ellas en unas mejores condiciones de cara a llegar en óptimo estado a la última semana de junio. Por último, se cambiaron los fondos de las pistas para mejorar el estado de la tierra batida de cara al campeonato.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Terraza de la segunda planta
Pistas de pádel Las pistas 6 y 7 de pádel, situadas junto a la pista polivalente, fueron reformadas a mediados de 2012. Se cambió el suelo de ambas, lo que conllevó una optimización de la práctica del juego en ellas.
Al mismo tiempo que se realizaban las obras de la sala de lectura y la sala de cartas, se reformó la terraza de la segunda planta del salón social, a la que se accede desde la sala de cartas y la sala de lectura. El suelo, que se encontraba deteriorado, se cambió, y también se mejoró su impermeabilidad. Esta terraza, debido a las características de su barandilla, no es adecuada para ser frecuentada por niños. Por ello, entre otras razones, se ha limitado el acceso a este espacio a los meses de verano. Durante el resto del año los socios que deseen fumar o tomar el aire pueden hacerlo en la pérgola exterior a las salas de cartas y lectura.
Guardería y parque infantil En el mes de abril comenzó a realizarse la reforma del parque infantil anexo a la guardería. El parque anterior contaba con un gran desnivel. Para evitarlo y ampliar las posibilidades de esa área y el espacio de juego, se ha optado por crear un nuevo parque de dos alturas, separadas entre sí con un pequeño murete. En el nuevo parque se situarán aquellos elementos de juego del parque anterior que no se encuentren deteriorados y nuevas piezas lúdicas. Nuestros socios más pequeños podrán disfrutar de las nuevas instalaciones desde las primeras semanas de la temporada de verano.
15
16
Traslapista Club Tenis Pamplona
Obras y reformas
Refugio de Formigal Durante los meses de octubre y noviembre, miembros del equipo de Mantenimiento del Club, así como el Responsable de la sección, Javier Vaquero, se desplazaron hasta la localidad de Formigal para llevar a cabo importantes reformas en el Refugio Martínez Peñuela.
Entre las tareas que se realizaron destacan la pintura interior y exterior completa de la instalación, la compra y colocación de nuevo mobiliario y equipamientos (bancos, cuadros, lámparas, útiles de aseo, juegos de mesa…) y la renovación del sistema de iluminación del Refugio.
También se procedió al tapizado de los sillones y las mesas y a la decoración del comedor y de los espacios comunes. Por último, se realizó un profundo repaso del mantenimiento general de la instalación. Gracias a estas reformas el Refugio presentaba un aspecto mucho más cuidado, limpio y actual, que los socios pudieron disfrutar durante toda la temporada de esquí.
Zonas verdes El equipo de mantenimiento trabajó durante los meses de primavera en las zonas verdes del Club. Además de realizar las tareas habituales de cuidado del césped para la temporada de verano, se colocaron nuevos anclajes para sombrillas de paja y, en el área de la piscina infantil, se realizaron drenajes para mejorar el estado del césped.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Temporada deportiva La temporada deportiva 2012/2013 ha sido un éxito tanto por la gran afluencia de socios a los cursos y a las escuelas como por el alto número de eventos y competiciones organizados en el Club. A continuación se detallan las principales novedades de la temporada deportiva que ahora acaba.
Actividades Récord de inscripciones 2.329 socios se han inscrito a las actividades deportivas de la temporada 2012/2013, una cifra algo más alta que la de temporadas anteriores. De este número, 1.380 corresponden a socios inscritos en las escuelas deportivas y en los cursos de esquí, y 949 a los que practican actividades en sala. En cuanto al número de inscritos por actividad, destacan especialmente las escuelas deportivas más arraigadas en el Club -tenis, pádel y natación-, que, entre las tres, superan el millar de alumnos. En lo referente a las actividades en sala, la que cuenta con un mayor número de inscritos es GAP, seguida de Pilates y Ciclo Indoor.
A estas personas que practican actividades dirigidas habría que sumar el alto número de socios que hacen uso del gimnasio –unos mil quinientos- y los que participan en competiciones sociales como los Rankings -374 personas frente a las 283 de la temporada anterior-. Estos números certifican la revitalización de la actividad deportiva en nuestra asociación y una tendencia sostenida a una mayor demanda en las distintas disciplinas practicadas en nuestro Club.
17
18
Traslapista Club Tenis Pamplona
Eventos y Torneos Torneos Sociales Los responsables de tenis, pelota y pádel del Club organizaron durante la pasada temporada distintos torneos sociales para los aficionados a este deporte. En tenis destacó el Torneo Social Edurne Senosiain, celebrado en junio, en el que participaron cientos de aficionados a este deporte. Eduardo Sanz se proclamó campeón de la primera categoría del torneo. Unos meses después, en octubre, se disputaron los sociales de categoría alevín, infantil y dobles. Además, con el fin de fomentar la competición entre los alumnos más jóvenes, este año por primera vez se están organizando competiciones de Minitenis, en las que participa un centenar de niños entre 8 y 14 años. El área de pádel ha celebrado en el último año dos torneos sociales: el Torneo Social de Pádel de Otoño y el de Navidad, y ha celebrado el primer circuito de la Escuela. El de otoño, que contó con una gran repercusión, fue patrocinado por distintas empresas del Ensanche de Pamplona como Sensebene, Bar California, Bar Liverpool, Tocateja, Casa Manterola, La Casa de los Quesos, Salón de Belleza Glori, Skinc y Deportes Zariquiegui. Los ganadores de la primera categoría fueron Iñigo Zaratiegui y Juan Pablo Pereyra en la competición masculina y Tamara Ros y María Zubeldía en la femenina. Ana Andia y Marta Solano por su parte fueron las campeonas del torneo navideño.
El circuito de la escuela lo integran tres pruebas en las que participan unos 70 jóvenes deportistas de pádel. En pelota, en la temporada de verano se celebraron los tradicionales torneos del Jamón de segunda categoría, en el que resultaron campeones Marculeta y Rubio, el Torneo del Queso en frontón y el del Chorizo en trinquete. Estos dos últimos torneos se celebran con el fin de que los jóvenes inscritos a las clases de pelota de verano disfruten de la competición. Como es tradicional, en Navidad se celebró el Torneo del Roscón. Además de las competiciones reseñadas, es importante señalar que se celebró también un Torneo de Tenis de Mesa en el Club, cuyo campeón fue Iñaki Montes.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Gimnasio El servicio del gimnasio sigue renovándose. En el mes de octubre de 2012 la Junta Directiva autorizó suprimir la caducidad de los bonos y las fechas límite de las cuotas. Gracias a esta medida el socio puede inscribirse para la cuota de un año en cualquier momento, mejorando así la opinión que los usuarios tienen sobre las cuotas de utilización del gimnasio.
Eventos deportivos tradicionales Como cada año, el pasado verano se celebraron en nuestro Club dos eventos deportivos tradicionales de gran interés para nuestros socios. Se trata del Torneo del Jamón y el Campeonato Navarro Absoluto de Tenis. El Campeonato Navarro Absoluto de Tenis se disputó en nuestras pistas a finales de agosto. La gran participación (79 jugadores), el buen tiempo reinante y el nivel mostrado por los jugadores, hicieron de este torneo una auténtica fiesta del tenis navarro. Fue un torneo largo, con calor y con mucho público en las gradas. En cuanto a los resultados, triunfo de Marta Sexmilo en una final sin historia (6/0 6/1 a Adriana Armendáriz). Y, en el cuadro masculino, Eduardo Sanz e Iñaki Alcalde se disputaron una vez más el título. Fue una final esperada que, salvo en los primeros compases, tuvo poca brillantez debido al viento y a la tensión que siempre acompaña a este enfrentamiento.
Se cerró el partido con un 6/3 6/3 para Iñaki Alcalde, porque fue mejor en esta ocasión y, seguramente, porque se adaptó mejor a las circunstancias. El acto de entrega de premios tuvo brillantez, con presencia institucional (Ayuntamiento y Gobierno de Navarra) y discursos de campeones y subcampeones. La 42 Edición del Torneo del Jamón se disputó en septiembre, una semana más tarde de lo normal, debido a la celebración en Pamplona la semana anterior de la Copa del Mundo de Pelota. En el Torneo participaron seis parejas de jugadores: una uruguaya, cuatro navarras, y una francesa, la formada por Cazemayor y Bergerot, que aspiraban a lograr su sexta txapela consecutiva. Los franceses no lograron su objetivo pues la pareja de pelotaris formada por Miki Lascoiti y Xabi Menéndez se proclamó campeona del Torneo al superarles en la final en tres jokos (12/15, 15/10, 10/2). Tras la final, además de los premios a campeones y subcampeones, se entregaron los trofeos “Fernando Casado al Mejor Jugador”, que recayó en Miki Lascoiti y “Javier Hernández a los Valores del Deporte”, que fue ganado por Cazemayor.
Además de este cambio en la normativa, se autorizó la compra del siguiente material: un banco de híper extensiones, una máquina de jalones para el trabajo de los músculos dorsales, una máquina de polea para trabajos multifuncionales, dos bicicletas de ciclo indoor, y una máquina cardiovascular Vario (que viene a ser una mezcla entre un step y una orbital), muy apropiada para perder grasa sin “castigar las articulaciones”. En febrero del presente año, se acometieron reformas de cara a mejorar la imagen de la sala, entre las cuales destacan: pintar las paredes y techos, forrar las columnas con linóleo, cambiar los rodapiés, sustituir las colchonetas y adquirir algún accesorio básico. A partir del mes de mayo el grupo de profesionales al cargo cuenta con un nuevo programa de gestión que mejorará la calidad en el entrenamiento. Este programa permite elaborar entrenamientos individualizados, adecuados a los intereses y objetivos de cada uno, y registrarlos en una base de datos. De cara al futuro se está estudiando colocar alguna protección en los cristales que impida el calentamiento excesivo de la sala en verano, así como un sistema que minimice los olores.
19
20
Traslapista Club Tenis Pamplona
Escuelas deportivas Plan de calidad El pasado otoño se puso en marcha el Plan de Calidad para las Escuelas Deportivas. Los objetivos de este plan son mejorar la calidad técnica de las escuelas y conseguir que los niños sean educados a través del deporte. Para lograr estos fines se estableció una planificación por objetivos anual de cada escuela, que indica los hitos que cada alumno debía superar a lo largo del año. Además de esta planificación se ha llevado a cabo un control de asistencias. La información sobre el grado de cumplimiento de los objetivos y sobre las asistencias se ha dado a conocer a los padres por medio de informes trimestrales. Adicionalmente, se han establecido controles de calidad por medio de entrevistas individuales con alumnos, entrevistas grupales, entrevistas con padres, informes de monitores y una encuesta de satisfacción final. Con toda la información recabada en las próximas semanas se elaborará y pondrá en marcha un plan de actuación, cuyo fin es el de establecer en cada Escuela un proceso de mejora continua.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Actividades dirigidas Las actividades dirigidas han tenido una participación social más que destacada durante la temporada 2012 - 2013. Un total aproximado de 1.000 socios han participado en alguna de ellas. Se han ofrecido un total de 14 actividades diferentes que pretenden agrupar los gustos y tendencias del ámbito deportivo y saludable. Las actividades que cuentan con más aceptación por parte del socio, si nos ceñimos al número de practicantes, son: Gap (263 alumnos), Ciclo indoor (185) y pilates (174). No queremos pasar por alto la gran aceptación que tienen por parte de “nuestros mayores” la gimnasia senior (66 inscritos) y la actividad de yoga (58). Este curso como novedad hemos lanzado la actividad de MMA (Mixed Martial Arts o Artes Marciales Mixtas). Se trata de un deporte de combate cuerpo a cuerpo que fusiona diversas artes marciales y deportes de contacto, y que ha alcanzado una gran popularidad, especialmente en EEUU, donde la competición UFC (Ultimate Fighting Championship) tiene millones de adeptos. Esta actividad ha conectado especialmente con el género masculino y con socios de edades comprendidas entre los 16 y los 46 años. Haciendo un repaso de las tendencias de los últimos años en actividades deportivas dirigidas estamos comprobando que hay algunas que están “pasando de moda”. Es el caso del aerobic, por ejemplo, que llegó a tener casi 50 inscritos y hoy en día son menos de la mitad los que asisten a clase. Se está trabajando para intentar incorporar el próximo curso alguna actividad novedosa que pueda reemplazarlo, como pudiera ser el Zumba, que mezcla ejercicios de aerobic con movimientos de salsa en unas espectaculares coreografías.
Soy consciente de que las salas para realizar las actividades en los horarios más demandados son escasas y que estamos muy cerca del techo en cuanto a la participación del socio en las mismas. Por eso, para el curso que viene se está estudiando la posibilidad de incorporar nuevos horarios (el fin de semana, por ejemplo) para descongestionar otros y de reducir algunos grupos para mejorar la calidad de las clases. También quiero señalar que sabemos que estamos utilizando espacios que no son del todo apropiados, como es el caso de la guardería, donde se imparten yoga y gimnasia senior. En estos momentos se están buscando nuevas ubicaciones para estas actividades, pero mientras no tengamos el espacio deseado seguiremos impartiéndolas así para no dejar sin servicio a los socios. Estoy convencido de que en un fututo tendremos las salas necesarias para practicar cualquier actividad. Para terminar quiero agradecer a todos los socios que practican actividades en el Club su confianza y animar a aquellos que las desconozcan a practicarlas. Hoy en día tenemos al frente de cada una de ellas a un gran grupo de profesionales que merece la pena conocer. Si algún socio desea contar con un asesoramiento personal para averiguar qué tipo de actividad física encaja mejor con sus objetivos personales, estaré encantado de reunirme con él. Un cordial saludo, Iñaki Tirapu. Responsable de las Actividades Dirigidas
21
22
Traslapista Club Tenis Pamplona
Gimnasia
Judo
El equipo de Gimnasia Artística del Club logró 29 medallas en su participación en las primeras jornadas de los Juegos Deportivos de Navarra: María Larráyoz: 3 oros Amaia Fernández - Micheltorena: 2 oros y 2 platas Uxue Araujo: 2 oros, 1 bronce Lucía Iribarren, Adriana Sánchez, Paula Ayala y Nora Zarranz: 1 oro Naroa Cabrera: 3 platas y 1 bronce Carolina Fuente: 2 platas Inés Araujo: 1 plata Nora Rodríguez: 4 bronces Irati Zozaya: 3 bronces Ainhoa Fuente: 1 bronce Con el fin de fomentar la competición entre las deportistas más jóvenes de este deporte, el 25 de mayo se organizó la primera edición del Campeonato Escuela de Base de Gimnasia Artística Club Tenis Pamplona. En este evento participaron algunas alumnas de los niveles de iniciación y precompetición del Club y deportistas de los clubes de Amaya e Ibaialde.
La escuela de judo ha contado este año con 25 inscritos. Siete de ellos eran nuevos, comenzaron en el grupo de iniciación con cinturón blanco y han ido progresando muy rápidamente, gracias a su esfuerzo y al apoyo de compañeros con unos cuantos años de experiencia y con muchas ganas de colaborar con ellos. El grupo de precompetición consta de judokas de entre 11 y 14 años, aunque está abierto a todas las edades. Son alumnos que ya han cursado 2 o más años de Judo, y quieren iniciarse en unas técnicas más complejas, practicar algo de defensa personal y tomar contacto con la competición. Este año de hecho alumnos de este grupo han comenzado a competir en los Juegos Deportivos de Navarra de Judo. El Judo que se practica en el Club es eminentemente educativo, lúdico, y saludable. Miguel Inda, como entrenador de Judo, valora muy positivamente todo lo evolucionado en este curso, ya que este es un deporte muy exigente en lo que a competición se refiere, y requiere de varios años de experiencia y entrenamiento para obtener resultados. Recientemente en la categoría Alevín, se obtuvo la medalla de bronce gracias a Miguel Villanueva, y hay que resaltar la buena aceptación que ha tenido el inicio de competición entre los jóvenes judokas. Por otro lado, es importante destacar que el Judo es un deporte que requiere de continuidad, es saludable, y permite el desarrollo a nivel psicomotriz, corporal, y socio-afectivo. De hecho, la UNESCO ha declarado este deporte como el más aconsejable desde la infancia hasta los catorce años, ya que permite mediante el juego y la diversión, conjugar factores esenciales para el desarrollo del individuo. Estamos deseosos de que estos grupos de judokas vayan incrementando en número año a año y contagien nuestra pasión por este fantástico deporte.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Natación Nuestros nadadores han obtenidos los siguientes méritos deportivos en los últimos meses: Juan Salgado En el Campeonato de España Júnior de Natación, celebrado en julio en Sevilla, Juan batió los records Navarros Absolutos en 100 y 200 metros braza. Logró unos tiempos de 1.07.40 y 2.23.81, respectivamente, en piscina de 50 metros. Juan Elizalde En febrero fue seleccionado por Navarra para participar en el Campeonato de España por selecciones. El mismo mes, logró ser Subcampeón Navarro Absoluto de 200 metros braza, con un tiempo de 2.34.48, y logró el Bronce en los 100 mts. Braza (1.11.81) y en los 400 metros libres (4.33.38). Más recientemente, se ha proclamado campeón navarro de su edad – 17 años en los 200 metros Braza, y subcampeón de su edad en los 100 metros braza, 200 metros libres y 400 metros libres. Miguel Salgado Miguel fue finalista en la prueba de los 100 metros libres en el Campeonato de España de la Juventud, celebrado en julio en Cádiz. Poco después fue seleccionado por Navarra para participar en el Campeonato de España por selecciones. En los últimos meses Miguel ha logrado ser Campeón Vasco Navarro Infantil de 14 años en la prueba de 50 metros libres, con un tiempo de 27.24, competición en la que además logró el bronce en los 100 metros libres. También se ha proclamado campeón navarro de 14 años en los 50 y 100 metros libres y en los 100 metros braza y subcampeón en los 200 metros libres.
Ander Pildain Ander logró la medalla de Bronce en los 100 metros estilos en el Campeonato Navarro Absoluto de Invierno. Nicolás Elizalde Nicolás se proclamó campeón de su edad en los en las pruebas de 100 y 200 metros espalda. Juncal Aguinaga Bronce en las pruebas de 100 y 200 metros españda en el Campeonato por edades de invierno. Lucia Valero En el Campeonato por edades de invierno, Lucía, de 15 años, fue subcampeona en los 50, 100 y 200 metros braza. Iñigo García Subcampeón en los 100 metros espalda, en el Campeonato por edades de invierno. Pablo Salgado Subcampeón Navarro en los 50 metros libres, en la categoría Benjamín de los Juegos Deportivos de Navarra.
Competiciones por equipos Campeonato Navarro Absoluto de Invierno Nuestro equipo de relevos, formado por Nicolás Elizalde, Ander Pildain, Juan Elizalde y Miguel Salgado, consiguió la Medalla de Bronce con 4.29.53. Juegos Deportivos de Navarra 2013 El equipo Benjamín, formado por Pablo Ramirez, Aritz García, Alberto Rodrigo y Pablo Salgado, logró el bronce en los 4x50 libres.
23
24
Traslapista Club Tenis Pamplona
Pádel En los últimos meses, los equipos de pádel del Club han logrado los siguientes éxitos: Campeones Copa Reyno de 1ª categoría femenina Campeones navarros por equipos de 1ª categoría femenina Campeones navarros veteranos por equipos femeninos Campeones navarros veteranos por equipos masculinos Subcampeones Copa Reyno de 1ª categoría masculina
Individualmente, es destacable que Iñigo obtuvo el bronce en el Campeonato de España Junior 2012, mientras que David logró el cuarto puesto. En el partido por el bronce, Iñigo y su compañero el riojano Ignacio Oteo superaron por 7/5 y 6/0 a David y su compañero madrileño Jaime Menéndez. Tanto Iñigo y David como Alex Ainciburu formaron parte de la Selección Navarra de Menores que logró el ascenso a la 1ª categoría nacional, mientras que Amaya Zaratiegui, Andrea Plano y Dakota Zariquiegui fueron integrantes de la selección navarra de menores.
Una de las principales novedades de esta temporada ha sido la organización, por parte de los responsables de la Escuela de Pádel, de distintos torneos sociales. El primero de ellos, el Torneo Social de Pádel de Otoño Senior, se celebró en el mes de septiembre y contó con la participación de 160 jugadores, lo que supone un gran éxito de convocatoria. También se celebró un Torneo Navideño de pádel, que se espera que se convierta en una competición tradicional en el Club. Con el fin de introducir a los jugadores más jóvenes en la competición, se organizó también el primer circuito de la escuela de pádel, que constó con distintas pruebas a lo largo del curso. Por último, es reseñable destacar que la escuela de pádel del Club ha contado el último año con un importante incremento en su número de alumnos. En la temporada 2012/13, 340 personas se han inscrito en las clases de este deporte, lo que supone un aumento del treinta por ciento con respecto al curso anterior. En cuanto a los triunfos de los jugadores del Club, los más destacados han sido, un año más, los logrados por Iñigo Zaratiegui y David Ainciburu. Ambos jugadores fueron nombrados Deportistas de Alto Nivel por el Consejo Superior de Deportes el pasado verano. En octubre, los dos jugadores, jugando como pareja, lograron proclamarse campeones navarros sub 23. Disputaron la final contra Javier Ezcurra y Eduardo Laviña, a los que ganaron por 6/2 y 6/4.
Por último, cabe destacar el mérito de nuestra jugadora y técnica María Garay, que en la Gala del Pádel Navarro fue reconocida como la mejor jugadora navarra del año 2012. En la gala, celebrada en marzo, además de entregarse el premio a los mejores jugadores, la Comisión Técnica de la Federación Navarra de Pádel reconoció a nuestro Club por haber logrado, en 2012, el mejor palmarés de entre todos los clubs de pádel de la región. Concretamente se reconoció a esta entidad por haber obtenido los siguientes éxitos: Campeón 1ª Categoría Femenina – Cto. Navarro Absoluto Campeón 1ª Categoría Femenina – Copa Reyno de Navarra Campeón Categoría Masculina – Cto. Navarro de Veteranos Campeón Categoría Femenina – Cto. Navarro de Veteranos Subcampeón 1ª Categoría Masculina – Cto. Navarro Absoluto Subcampeón 1ª Categoría Masculina – Copa Reyno de Navarra Subcampeón 3ª Categoría Femenina – Cto. Navarro Absoluto Subcampeón 3ª Categoría Femenina – Copa Reyno de Navarra
Traslapista Club Tenis Pamplona
Pelota
En los últimos meses nuestros pelotaris han logrado alzarse con el título de campeones y subcampeones de muchas de las pruebas más destacadas a nivel nacional e incluso mundial. Algunos de los triunfos más destacados de nuestros deportistas han sido los siguientes: Copa del Mundo: Carlos Beunza y Daniel Ramos Subcampeones Campeonato del Mundo Sub 22: Alfon Echavarren y Mitxel Fernández 3º clasificados Open de España de Clubes de Trinquete: Miki Lascoiti y Daniel Ramos Campeones Carlos Beunza y Óscar Labella Subcampeones Campeonato Navarro de Clubes de Trinquete Senior, modalidad Paleta Cuero: Carlos beunza y Daniel Ramos Campeones
Julio Moral y Oscar Labella Subcampeones
Cuadro de Honor de los Campeonatos Sociales de Pelota
Campeonato Navarro de Clubes de Trinquete Senior Paleta Goma Argentina: Marcelino Eslava y Asier Purroy Campeones Fernando Mendiluce y Patxi viguria Subcampeones
Torneo del Queso Campeones Benjamín: Gaszta II - BustoII Campeones Alevín: Larra - Mendiluce Campeones Infantil: Tomás - Insausti Campeones Cadete: Jalle - Dámaso
Torneo Gravn: Marcelino Eslava y Asier Purroy; Miky Laskoiti y Labiano; Alfon Echavarren e Iñigo Jaso; Carlos Beunza y Xabi Menéndez Campeones Juegos Deportivos de Navarra: Pello Egaña e Iñigo Jaso Campeones de trinquete –cat. JuvenilMiguel Iraburu y Asier Martinez Campeones de paleta goma en frontón –cat. BenjamínSantiago Lacunza y Fermín Saralegui Campeones de paleta goma en frontón –cat. AlevínGuillermo Goyen y Carlos Moran Subcampeones de frontón –cat. Juvenil 2-
Torneo del Chorizo Campeones Benjamín: Pablo Arraiza-Juan Fernández de Arcaya Campeones Alevín: Ricardo Fernández – Ignacio Escala Campeones Infantil: Ignacio García – Jaime Armendáriz Torneo del Roscón Campeones cat. Absoluta: Lorenzo Sanz y Manolo Sagüés Campeones 1ª cat. Escuela: Peio Zalba y Guillermo Goyen Campeones 2ª cat. Escuela: Juan Zalba y Santiago Lacunza
25
26
Traslapista Club Tenis Pamplona
Taekwondo Torneo de Taekwondo
Resultados de los taekwondistas
Uno de los hitos más importantes de la escuela de Taekwondo del Club fue la celebración, el 2 de junio de 2012, de la 17ª Edición del Trofeo Club Tenis Pamplona de Taekwondo. La competición fue anunciada con un cartel basado en un dibujo de Jaime Díaz Araujo, alumno del Club, que resultó ganador del Certamen anual de dibujo que organiza la Federación Navarra de Taekwondo.
En la temporada 2012/2013, los deportistas de la Escuela de Taekwondo del Club han logrado los siguientes resultados:
En el torneo participaron 158 deportistas procedentes de 17 clubes de taekwondo de toda Navarra. Entre ellos se encontraban los siguientes alumnos de la escuela del Club: Patricia Urbasos, Paula Casado, Lucía Yoldi, Irune Monasterio, Amaiur Huesa, Lucía Juliá, Bernardo Aquerreta, Marcos Privé, Álvaro Juliá, Telmo Uriarte, Daniel Arilla, Iván Zaragueta, Telmo Rebolé, Nicolás Yanguas, Eduardo Bustince, Javier Berrueta, Javier Beunza, Francesc Garcias. La 18ª edición del Torneo de Taekwondo Club Tenis Pamplona se celebró el sábado 1 de junio en el frontón largo del Club.
Fermín Moraza · Medalla de Bronce (peso medio) en el Campeonato de España Cadete · Medalla de Bronce, en los Juegos Deportivos de Navarra Junior (peso Pluma 55-63 kg) · Diploma de la Federación Navarra de Taekwondo en la Gala Anual 2013 Maribel Urbasos · Medalla de Oro (menos 46 kg) en el Campeonato Navarro Sub-21 · Medalla de Plata (menos 49 kg) en el Campeonato Navarro Absoluto José Mª Urtasun · Medalla de Bronce (menos 75 kg) en el Campeonato Navarro Promoción Javier Aguerrea · Medalla de Bronce (menos 68 kg) en el Campeonato Navarro Absoluto Elvira Molinat · Medalla de Oro (Menos 67 kg) en el Campeonato Navarro Absoluta Laura Herrero · Medalla de Bronce, en los Juegos Deportivos de Navarra Junior (Peso gallo 44-49 Lucía Juliá · Medalla de Bronce, en los Juegos Deportivos de Navarra Infantil (Peso medio 42-47 kg) Telmo Rebolé · Medalla de Bronce, en los Juegos Deportivos de Navarra Infantil (Peso mosca 30-33 kg)
María Aldaba · Medalla de Bronce, en los Juegos Deportivos de Navarra Cadete (Peso pluma 37-41 kg) Dana Iziz · Medalla de Bronce, en los Juegos Deportivos de Navarra Cadete (Peso medio 46-51 kg) Amaya Carasusan · Medalla de Plata, en los Juegos Deportivos de Navarra Cadete (Peso Ligero 41-46 kg) Santiago Antón · Medalla de Plata, en los Juegos Deportivos de Navarra Cadete (Peso ligero 44-49 kg) Cabe resaltar el mérito de Elvira Molinat, Maribel Urbasos y Elisa Erice, que el pasado 1 de febrero superaron con éxito las pruebas para obtener el cinturón negro de taekwondo. Además de los resultados individuales, es importante destacar el subcampeonato logrado por el equipo femenino del Club en el Campeonato Navarro Absoluto.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Tenis Equipos Lo más destacado es la permanencia de nuestro equipo absoluto masculino en la segunda categoría nacional. La primera eliminatoria se disputó en Granada, en un grupo formado por el R.C.T. Zaragoza. C.T. Fadura, el equipo anfitrión y el nuestro. En primera ronda, eliminatoria inaccesible contra el equipo aragonés. Y en la repesca por la permanencia, triunfo ante la R.S.T. Granada (5-2). Un año más en Segunda. En las categorías de edades destacan sobre el resto nuestros alevines. Vencieron con holgura en el Campeonato Navarro de la categoría y nos representarán en el Campeonato de España (Septiembre, Club Cordillera de Murcia). Individuales En el Campeonato Navarro Absoluto, Marta Sexmilo se llevó el título, siendo subcampeona Adriana Armendáriz. Eduardo Sanz no pudo revalidar el triunfo del año anterior y cayó ante Iñaki Alcalde. En dobles, Álvaro Fernández y Fermín Ainciburu vencieron en la final a los hermanos Sanado. Cara y cruz en el Master Navarro Absoluto. Marta Sexmilo ganó su cuadro y Álvaro Fernández no pudo hacerse con el título, cayendo en la final.
Waterpolo Competiciones celebradas en nuestro Club Al margen de las eliminatorias de equipos (Campeonato de España, Vasco Navarro Riojano Cántabro y Navarro), se celebraron en nuestro Club pruebas individuales, tanto sociales como abiertas. Destaca el campeonato Social, que se jugó en Junio con cinco categorías y 80 participantes. Además, se jugó el Social de dobles y el alevín e Infantil (Septiembre) y los Ranking Txiki y Absoluto. Éste merece mención especial por la gran participación que tuvo: 128 jugadores. A nivel federativo, se disputaron en nuestro Club un torneo del Circuito Navarro Alevín, otro del Infantil, uno Cadete y dos Absolutos. A final de año, nuestro Club albergó el Master del Circuito. Y también, abierto a licencias externas, el tradicional Trofeo Club Tenis Pamplona Alevín e Infantil (Circuito del Norte), que cumplió su edición número 18 y que finalizó con los triunfos de Álex Ainciburu y Álvaro Mata. Escuela Más de 450 alumnos se matricularon para el Curso 2012·2013. Divididos en los niveles de Infantil (N-1), Precompetición (N-2), Adultos y Competición, el curso comenzó el 17 de Septiembre y finalizará el 14 de Junio. Por coincidir con la celebración en nuestro Club del Campeonato de España de equipos de Pádel, la fiesta de fin de curso no tendrá lugar el día 15 y se trasladará al sábado día 22. Consistirá en la celebración del II Torneo de Mini Tenis de la Escuela.
La actividad de waterpolo sigue creciendo. Esta escuela se ha asentado en nuestro Club. Actualmente cincuenta y uno son los socios que la practican, liderados por el entrenador Itsvan Csaki. En la temporada 2012-2013, se ha presentado un equipo en categoría cadete, en el que varios de nuestros jugadores están destacando de manera significativa. De cara a incentivar la práctica del waterpolo, y gracias a la colaboración de Sumelec y Vicarli, empresas vinculadas con el deporte y con nuestro Club, se han podido organizar dos torneos para la promoción y disfrute de nuestros chavales: en diciembre de 2012 se celebró el Torneo Sumelec de waterpolo y el 22 de junio de 2013, Día del deporte, la piscina olímpica del Club albergará el III Torneo Vicarli.
27
28
Traslapista Club Tenis Pamplona
Vida social En el último año se ha realizado un importante esfuerzo por potenciar y revitalizar la vida social y cultural en el Club. Para lograrlo, se han puesto en marcha actividades dirigidas a todas las edades, haciendo un especial hincapié en el bienestar de los más pequeños. A continuación se hace un breve repaso a algunos de los eventos y actividades más destacados de los últimos meses.
Las fiestas de toda la vida Jueves 5 de julio; Día del Pañuelico
Sábado 8 de septiembre; Día del Socio
Como todos los años antes de San Fermín, el jueves 5 de julio se celebró en el Club el Día del Pañuelico, una jornada llena de actividades para el disfrute de jóvenes y mayores. El evento comenzó con el lanzamiento del txupinazo en Cazadores y el reparto de pañuelicos. Después, los más pequeños disfrutaron de encierros con toricos de agua y de una gran capea txiki, que se celebró en una enorme plaza montada para este fin en la campa de Juan Pablo II. La fiesta se cerró con una merendola.
El Día del Socio, que habitualmente marca el final de la temporada de verano, se celebró el año pasado una semana antes, concretamente el 8 de septiembre. De la mañana a la noche los socios pudieron disfrutar de un gran número de actividades: a primera hora, se colocó un galeón pirata para los niños en la zona de la guardería, mientras que las pistas 7 y 8 albergaban una exhibición de tiro con arco. Para reponer fuerzas, a mediodía se ofreció una chistorrada para todos los socios en el chill out. Por la tarde se organizaron talleres y manualidades infantiles y, tras ellas, se realizó en la campa una exhibición ecuestre dedicada al público más familiar. Para cerrar la jornada, se organizaron para los más pequeños un espectáculo de magia y una verbena infantil, mientras que los mayores asistieron a la final del Torneo del Jamón, una de las más emocionantes de los últimos años, que se saldó con la victoria de los jugadores Lascoiti y Menéndez.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Música en directo en el Club Desde el pasado año, las actuaciones musicales en directo han sido una constante en nuestro Club. A lo largo del verano tuvieron lugar cuatro actuaciones de jazz, un concierto de piano y voz, tres conciertos de pop y una actuación de un grupo de jotas. Las actuaciones de jazz corrieron a cargo del gran músico Mikel Gaztelurrutia. Mikel y su septeto, el New Jazz Voices Ensemble, son uno de los mejores grupos de jazz del norte de España y han actuado en el conocido festival de Jazz de San Sebastián. En sus actuaciones en el Club ofrecieron un repertorio ameno y adecuado para todos los públicos. El concierto de piano y voz tuvo lugar a mediados de agosto y contó con una gran asistencia de público. Los socios presentes pudieron disfrutar de la
magistral interpretación del prestigioso pianista del hotel María Cristina de San Sebastián, acompañado por un solista. De entre los conciertos de pop, destacó especialmente el de El Desagüe. Chino, Tincho, Niño, Zambullo y Terneras, los componentes del grupo, hicieron pasar un rato inolvidable a los socios que se acercaron al Club la noche del 28 de junio con sus versiones de canciones de los 80. En diciembre la música volvió a nuestro Club, con los conciertos de la Coral de Barañain y del grupo Los Habituales. La coral, reconocida como una de las mejores de Navarra, interpretó tradicionales canciones navideñas de todas partes del mundo, mientras que Los Habituales fueron la actuación estrella de la cena de Navidad del Club.
Apuesta por la conciliación
El Club es una de las entidades firmantes del Pacto de Conciliación del Ayuntamiento de Pamplona. Para fomentar la conciliación, en los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano se ponen en marcha en el Club campamentos y actividades para los más pequeños, que facilitan que estos permanezcan en el Club mientras sus padres trabajan o realizan otras tareas.
Es el caso de los campamentos de verano, que en 2012 por primera vez se ofertaron en español y en inglés. Los campamentos contaron con la asistencia de más de 300 niños, lo que supuso un absoluto récord de asistencia con respecto a los de los años anteriores. En la Semana Santa de 2013 también se han ofertado por primera vez campamentos, esta vez un campamento urbano para niños de 3 a 8 años, y uno deportivo para chavales de 8 a 14 años.
Actividades infantiles y gastronómicas… todo el año Para dinamizar la guardería, la sala de cazadores y el servicio de hostelería del Club, durante todo el año se organizan actividades y fiestas temáticas. En los últimos doce meses se han organizado eventos como la Fiesta de Halloween, un ciclo de películas de Disney, una fiesta ibicenca, una cena – espectáculo de Danza del Vientre, una cena maridaje con Bodegas Otazu, una fiesta de Carnaval, talleres sobre el Día del Padre, el Día de la Madre y el Día de la Mujer Trabajadora… y muchos otros más.
29
30
Traslapista Club Tenis Pamplona
Eventos de verano Uno de los objetivos de la actual Junta Directiva del Club era el de dinamizar la temporada de verano en el Club. Para ello, se organizaron durante todo el periodo estival multitud de eventos musicales y dedicados al público infantil.
Algunos de los más destacados fueron los siguientes:
Parque Jurásico y Laser Tag Los niños más pequeños tomaron parte en un taller temático al respecto de los dinosarios, mientras que los adolescentes se divertían practicando paintball en el frontón.
Patrulla Acuática Escuela de Cetrería La campa de la guardería se llenó de jóvenes y mayores que, bajo un sol radiante, disfrutaron con el vuelo de las aves y aprendieron a conocerlas un poco más gracias a las explicaciones de un instructor.
Más de cien niños participaron en los juegos acuáticos, la fiesta de la espuma y las peleas de globos de agua.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Territorio Apache Nuestros niños y niñas aprendieron a vivir como los indios en este divertido taller temático.
Teatro “Hermanos Infoncundibles” Toda la familia disfrutó con esta divertida obra de teatro, en la que se combinaban las habilidades de los actores con unos diálogos llenos de buen humor.
Además de estos eventos, todos los días de lunes a viernes a las seis de la tarde se ofrecieron en el Club actividades y talleres para niños y niñas de 5 a 12 años. Como novedad respecto a otros años, se incluyeron nuevas actividades, entre las que destacó especialmente el ajedrez, al que muchos niños aprendieron a jugar. Todos los eventos contaron con una gran asistencia y su repercusión entre los socios fue muy positiva.
Vaya Lío de Cocina Nuestros socios aprendieron que manejarse en la cocina puede ser mucho más divertido de lo que parece.
Teatro “El Vídeo de Mr. Loren” Una obra de teatro divertida fue la mejor manera de cerrar la temporada de verano para nuestros pequeños.
31
32
Traslapista Club Tenis Pamplona
Más Navidad que nunca
Además de las actividades que se celebran en el Club tradicionalmente en Navidad, como el bingo y los talleres infantiles, este año el programa de fiestas se completó con muchos otros eventos. Para el público familiar, se organizaron el concierto de la Coral de Barañain y el de Los Habituales. Para los socios juveniles, se llevó a cabo un campeonato de ping pong en la sala de cazadores, mientras que para los aficionados a las cartas tuvieron lugar torneos de mus y de chinchón en la nueva sala de cartas. Pero las principales novedades del programa navideño estuvieron dedicadas a los niños, los auténticos protagonistas de las fiestas. El jueves 27 de diciembre, por primera vez, las dromedarias reales de Sus Majestades visitaron el Club y todos los niños pudieron subirse en ellas y sacarse una foto. Unos días después, concretamente el 2 de enero, los niños pudieron disfrutar de la presencia en el Club de la Carroza de los Carteros Reales. Con la Carroza vinieron los pajes de Sus Majestades que, además de recoger las cartas de los niños, repartieron caramelos entre todos los presentes.
Al día siguiente, fueron los vistosos Abanderados Italianos los que realizaron una espectacular actuación en la terraza del edificio social, para el deleite de todos los socios allí presentes. Estas tres destacadas visitas fueron posibles gracias a la colaboración que el Club estableció con la Asociación de la Cabalgata de Reyes de Pamplona. Al hilo de este acuerdo el pasado mes de febrero el gerente del Club, Jan MacDonald, recogió de manos de D. Enrique Maya, Alcalde de Pamplona, un reconocimiento por esta colaboración.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Cursos, concursos, exposiciones… En los últimos meses han tenido lugar en el Club cursos de iniciación a la pintura y de fotografía, con los que se pretende aumentar la oferta de formación cultural en el Club. Del mismo modo, con el fin de potenciar la fotografía, en verano se organizó el primer concurso de fotografía del Club.
En los meses de enero y febrero, la sala de cartas del Club acogió una exposición de cuadros de la pintora Inés Clavijo. La Sra. Clavijo es discípula del gran artista navarro Juan José Aquerreta, que fue galardonado en 2003 con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura y que ha expuestos sus obras en ARCO y en las Galerías Marlborough de Madrid, París y Nueva York, entre otros lugares. Las obras que se expusieron fueron bodegones e iconos religiosos, muy alegres y coloristas, pintados por la autora durante los últimos quince años.
33
34
Traslapista Club Tenis Pamplona
Los deportistas más destacados del Club:
Alfonso Echavarren Mendívil Jugador del equipo de pelota del Club
S
iempre me ha gustado jugar a pala. Mi padre y mi abuelo ya practicaban este deporte, que a mí se me dio bien desde pequeño. Hace años lo compaginaba con otros, como fútbol y pádel, pero después me concentré en la pelota. Toda la vida he formado parte de la escuela de pelota del Club, y hace tres años comencé a jugar en el equipo como zaguero. Entreno dos horas a la semana, tanto a pala corta como a paleta cuero. Mis entrenadores son Jesús Ángel y Aritz. Son los mejores profesores que he tenido. También juego con la selección navarra y, cuando me convocan, con la española. Mis principales logros los he conseguido en los últimos años: he ganado seis veces el Campeonato de España y, en el Campeonato del Mundo sub 22 en frontón de 36 metros de Tarbes del año pasado, conseguí la medalla de plata en paleta cuero y la de bronce en pala corta. También he ganado varios campeonatos navarros y participé en el Campeonato de Europa de Frontón que se celebró en Barcelona el año pasado, y al que acudí como integrante del equipo del Club. Aquí en el Club he competido dos años en el Torneo del Jamón, una vez con mi padre y otra con un amigo, con el que logré quedar subcampeón. Mis retos próximos son ganar el GRAVN y los campeonatos sub22. En el futuro espero conseguir aún más triunfos.
Debido a mis méritos deportivos, he sido reconocido en la Universidad Pública de Navarra –donde estudio 1º de Enfermería- como Deportista Universitario de Alto Nivel. Se trata de un reconocimiento que sólo hemos recibido ocho alumnos del centro y que me permite compaginar mis estudios con los entrenamientos, los viajes y las competiciones deportivas. Además de robarme tiempo para los estudios, por el deporte en ocasiones tengo que renunciar a salir por ahí, aunque eso nunca me ha importado.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Los deportistas más destacados del Club:
John Wright Díaz
Entrenador de Taekwondo y monitor del Gimnasio del Club
M
i afición por el taekwondo comenzó a finales de los setenta. Yo era un adolescente y me gustaban muchísimo las películas de El Pequeño Saltamontes. Aunque ya practicaba fútbol y corría maratones –la primera con 13 años- con las películas me entró el gusanillo y decidí apuntarme a taekwondo. Debido a mis condiciones físicas –yo era muy alto y delgadoeste deporte se me dio bien desde el principio. Logré mi primer gran resultado en 1986. Ese año, nada más obtener el cinturón negro, me proclamé por primera vez campeón de España y vi que mi futuro debía estar vinculado a este deporte. En 1987 logré ser subcampeón del mundo, y en 1988 obtuve el subcampeonato de Europa y competí en los Juegos Olímpicos de Seúl. Además me proclamé campeón de España varias veces más. Sin embargo, yo no llegué a disfrutar de estos éxitos porque los conseguí siendo demasiado joven y no estaba preparado. Mi mejor momento llegó a partir de 1993, época en la que compaginaba las competiciones en las que yo participaba con la tarea de entrenador de la selección de Castilla y León. Ese año logré ser campeón de la Copa de Europa por equipos y, a nivel individual, fui medalla de bronce en el Campeonato del Mundo. Meses después en Croacia me proclamé campeón de Europa. Por las mismas fechas conocí a Idoia Jiménez y me vine a vivir a Pamplona. Comencé a dar alguna clase en este Club y fui seleccionador de Navarra entre 1996 y 2006. Gracias a los buenos resultados obtenidos me ofrecieron ser el seleccionador nacional británico, puesto que ocupé de 2001 a 2007. Uno de los mejores momentos de este periodo fue el asistir, como seleccionador, a las Olimpíadas de Atenas.
Desde 2007 me dedico en exclusiva a dar las clases de taekwondo aquí en el Club. En las últimas temporadas imparto las clases en inglés, con lo que los deportistas, además de aprender el deporte, refuerzan su conocimiento del idioma. Es importante destacar que el taekwondo, como el resto de artes marciales, fomenta valores muy positivos como el respeto, la autoridad, la responsabilidad, la autoexigencia… que es importante inculcar a los niños desde pequeños. Estoy muy satisfecho de que la asistencia a todas las clases sea tan alta, porque eso significa que a los chavales les gusta este deporte. También me enorgullece que los deportistas que dejan de practicar taekwondo, bien porque se hacen mayores o para concentrarse en los estudios, guarden tan buen recuerdo del tiempo que han pasado conmigo en las clases.
35
36
Traslapista Club Tenis Pamplona
Los deportistas más destacados del Club:
Íñigo Musgo Balana
Miembro de la escuela de pádel y de la escuela de pelota
S
oy Íñigo Musgo, tengo doce años y estudio en el Liceo Monjardín. Empecé a jugar a pala cuando tenía seis años. Cuando salía de clase me gustaba ver a los deportistas que estaban jugando a pádel, así que con ocho años me inscribí también en esa escuela y desde entonces practico los dos deportes.
Por el momento puedo compaginar bien el deporte con los estudios, soy un buen estudiante. Cuando salgo del cole hago la tarea, después entreno y por la noche estudio. Dentro de unos años supongo que no será tan sencillo así que tendré que dejar la pelota y concentrarme en el pádel, que es el deporte que más practico y en el que más compito.
Cuando empecé a jugar mi profesor de pala era Javier Martín, y el de pádel era Ignacio Santos. Ahora el de pádel es Félix Azagra y el de pala es Asier Purroy. Las clases de los dos deportes me gustan mucho, siempre comenzamos viendo algún tema técnico y luego lo practicamos jugando partidos entre nosotros.
Además de a mis profesores y a mis compañeros, que se portan muy bien conmigo, me gustaría dar las gracias a Juan Zalba, Gabriel Cuello, Juan Pablo Pereyra, Haizae Zamora, Javier Ezcurra, Iñigo Laspalas y Gabriel Uriarte por su apoyo.
La escuela de pelota me gusta porque hay muy buen ambiente entre todos los compañeros. Entrenamos dos días a la semana, uno a paleta goma y el otro a paleta cuero, y lo pasamos muy bien. Yo soy delantero, y me gustaría llegar a jugar tan bien como Martínez de Irujo. A pádel juego un día a la semana aquí y dos en el centro de Tecnificación, en Mutilva. Allí me dan clase Haizea Zamora y Gabriel Uriarte, que también son socios del Club. Admiro mucho cómo juegan ellos, y también David Ainciburu e Iñigo Zaratiegui. Además de entrenar en el Club y en Mutilva, los fines de semana suelo jugar en Gorraiz y en otros clubs. Practico contra chicos de otros clubs y así me preparo mejor para las competiciones. He competido ya en los Juegos Deportivos de pala y pádel y he jugado campeonatos en Valencia y en el País Vasco.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Los deportistas más destacados del Club:
Gonzalo Martínez Mayans Miembro del equipo de tenis del Club
H
ace unas semanas me proclamé Campeón Júnior de Tenis de Navarra. Gracias a ese título voy a poder participar en el Campeonato de España Júnior de Tenis que se celebra en junio en nuestro Club. Será mi segunda participación en este torneo, ya que el año pasado también me proclamé campeón navarro y lo jugué. Siempre me ha gustado jugar al tenis y desde las categorías Alevín y Benjamín he sido uno de los mejores jugadores de Navarra de mi edad, junto con Javi Sanado y Julen Aguirre. Los tres estamos más o menos al mismo nivel y nos llevamos muy bien. De hecho, la semifinal de este último Campeonato Navarro la jugué contra Sanado y la final contra Aguirre. No pensé en ganar porque el torneo se disputaba en el Club Natación, que tiene unas pistas muy rápidas que favorecen a Javi, que tiene un gran saque, pero logré ganarle. Julen últimamente también juega muy bien pero también le vencí. Además de los dos campeonatos navarros Júnior, los principales títulos que he conseguido son el Campeonato Navarro Infantil y algunos Máster. También he logrado ser finalista de esos mismos torneos en varias ocasiones. En cuanto a campeonatos nacionales, he jugado ya dos de categoría Alevín, dos Infantil, dos Cadete y este será el segundo Júnior. Jugué el del año pasado que se celebró en Gijón y fue una gran experiencia: jugué a un nivel más alto que el que pensaba y gané un partido de dobles. Este año aspiro a mejorar los resultados de 2012, espero tener algún rival asequible en primera ronda y alcanzar al menos la segunda en individual y en dobles.
Además de estas participaciones como jugador, participé como recogepelotas en un Open que se disputó hace muchos años en el Club y fui juez de línea el pasado Campeonato Navarro Absoluto. Para mantener este nivel entreno casi todos los días con el equipo de tenis del Club. Nos imparte clase Eduardo Sanz. Me gusta mucho pertenecer al equipo porque el ambiente entre todos es muy bueno y lo pasamos muy bien. Espero poder seguir jugando al tenis en el futuro y compaginarlo con los estudios. Estoy pensando la opción de ir becado como deportista a Estados Unidos para poder estudiar allí una carrera y compaginarlo con el tenis.
37
38
Traslapista Club Tenis Pamplona
Mikel Zabalza “El alpinismo es como la vida, lo más difícil es tomar decisiones”
Traslapista Club Tenis Pamplona
¿Cómo comenzó tu afición por la montaña? Mi afición a la montaña se despertó cuando era muy pequeño. Navarra, por ubicación y tradición, es tierra de montañeros, y yo con diez años comencé a ir a las montañas de alrededor de Pamplona. Desde los 18, cuando me saqué el carnet de conducir, me escapaba a los Pirineos a escalar, y a los 21 viajé a Nepal y subí mi primer 7.000. ¿Cuáles son los lugares más destacados en los que has estado? En cuanto a la montaña, me hizo especial ilusión escalar en G4 –Gasherbrum- en Pakistán, porque es una cima muy alta, difícil y ha sido ascendida muy pocas veces. También he visitado la Antártida en dos ocasiones. Es un lugar de condiciones duras, de extremo aislamiento, pero el nivel de riesgo es menor que en altura. Suponemos que los compañeros son muy importantes a la hora de realizar una ascensión… El alpinismo, especialmente el alpinismo de dificultad, es una historia de amistad. El alpinismo es como la vida, lo más difícil es tomar decisiones, y en este deporte las decisiones de una persona influyen en todos los compañeros, con lo que se es noble por ellos. En el grupo se viven situaciones muy intensas, y de ahí surgen grandes amistades. Yo, las últimas seis o siete expediciones que he realizado las he hecho con Alberto Iñurrategui y Juan Vallejo, y gracias a eso nos hemos hecho muy buenos amigos. Nuestro próximo proyecto, que afrontaremos este verano, es abrir una nueva ruta de ascensión al Paiju Peak, en Pakistán.
¿Se puede vivir de la escalada? Es complicado vivir de esto porque no hay competición. Yo cuento con el apoyo de algunos patrocinadores, también obtengo subvenciones del Gobierno Vasco y además soy el Director del Equipo Nacional de Alpinismo de la Federación Española.
Las personas interesadas en conocer más sobre Mikel Zabalza y sus proyectos, pueden visitar su blog, http://mikelzabalzaalpinismo.blogspot.com.es/
39
40
Traslapista Club Tenis Pamplona
Verano 2013 Campamentos
Campamentos urbanos para niños de 4 a 8 años Estos campamentos están dirigidos a niños y niñas de 4 a 8 años. Consisten en un programa variado de actividades como talleres de pintura, manualidades, actividades deportivas… que se desarrollan en un ambiente excepcional. Los campamentos cuentan con la supervisión constante de un monitor que facilita la convivencia e integración de todos los niños. Fechas: Del 24 de junio al 5 de julio Del 15 al 31 de julio Del 1 al 15 de agosto Del 16 al 30 de agosto Horario y precio: De 9 a 14 h: 160 euros De 9 a 16 h. -Comida incluida-: 210 euros Inscripciones: Enviando un mail a comunicacion@club-tenis.com Condiciones: Las plazas son limitadas (50 plazas por tanda). Solo se admitirán niños nacidos en 2009 o antes. En caso de no alcanzar el número mínimo de inscritos, el Club podrá optar por suspender el curso. Una vez comenzado el campamento no se devolverá el importe del curso.
Campamentos deportivos para chavales de 8 a 14 años Fechas: Del 24 de junio al 5 de julio (10 sesiones) Del 15 al 31 de julio (12 sesiones) Del 1 al 14 de agosto (10 sesiones) Del 16 al 30 de agosto (11 sesiones) Edades: Dirigido a chavales de 8 a 14 años Horario: De lunes a viernes de 9 a 14 h. Precio: 160 euros Condiciones: Las plazas son limitadas (72 plazas por tanda). Inscripciones: Enviando un mail a deportes@club-tenis.com
Campamentos en inglés para niños de 4 a 12 años Campamento dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años, en el que todas las actividades versan al respecto de una temática. Incluirán actividades lúdicas, dinámicas, educativas y cooperativas, todas ellas en inglés para reforzar el conocimiento que los niños tienen de este idioma. Los campamentos cuentan con la supervisión constante de monitores que facilitan la convivencia e integración de los menores. La finalidad principal de esta actividad es que los niños y niñas estén atendidos, entretenidos y realicen multitud de actividades divertidas en inglés mientras sus padres atienden sus obligaciones profesionales y personales. Fechas: Del 15 al 19 de julio Del 5 al 9 de agosto Del 19 al 23 de agosto Del 26 al 30 de agosto Horario: De 9 a 13:30h. Precio: 90 euros Inscripciones: Enviando un mail a comunicacion@club-tenis.com
Traslapista Club Tenis Pamplona
Agenda de eventos y oferta de actividades Cursos culturales
Clases de conversación en inglés para niños de 12 a 16 años Curso diseñado para activar el inglés que los niños ya saben y aumentar sus conocimientos, motivándoles a seguir aprendiendo. El principal fin de esta actividad es que los estudiantes se comuniquen de manera fluida y correcta en inglés. Los alumnos trabajarán con actividades amenas para que el inglés deje de ser una asignatura y se convierta en un aliado en las diferentes situaciones de su vida, como son estudiar, viajar y trabajar… Fechas: Del 15 al 19 de julio Del 5 al 9 de agosto Del 19 al 23 de agosto Del 26 al 30 de agosto Horario: De 10 a 12h. Precio: 35 euros Inscripciones: Enviando un mail a comunicacion@club-tenis.com
I certamen de dibujo y pintura al aire libre “Club Tenis Pamplona” Durante el mes de agosto en el Club se va a celebrar el primer Certamen de Dibujo y Pintura al Aire Libre”, en el que pueden participar todos los socios juveniles y adultos del Club. El objetivo del certamen es potenciar la creatividad de los socios y su interrelación a través de una actividad de verano lúdica y al aire libre. La temática del concurso será “El Club”. Nuestra entidad aporta los más variados escenarios para que el artista se luzca: naturaleza, paisaje y vistas, agua, retratos, personas, rincones, deporte, espacios cerrados, sol, sombra… En el certamen pueden participar todo tipo de artistas (figurativos, abstractos, conceptuales, impresionistas…) con las técnicas más diversas (lápiz, grafito, ceras, pastel, acrílicos, collages, óleo…) y los soportes que deseen (papel, cartón, lienzo…). Todo vale para expresarse.
Con el fin de ofrecer apoyo y asesoramiento a las personas que quieran participar en el Concurso, durante todo el mes de agosto la pintora Milagros Garayoa colaborará con los participantes. Cada semana impartirá tres sesiones de apoyo en las que aconsejará y ayudará al que lo solicite, dando pautas de actuación para que el concurso sea accesible a cualquier socio con experiencia o sin ella. En la página web y en las oficinas del Club encontrarán una hoja informativa sobre el certamen. En caso de que deseen solicitar más información pueden enviar un mail a comunicacion@club-tenis.com
41
42
Traslapista Club Tenis Pamplona
Actividades deportivas
Actividades dirigidas
Promoción Familias deportistas
Con el fin de fomentar la práctica deportiva entre nuestros socios, este verano se aplicará un
descuento del 15% en el precio de las actividades a aquellos socios que inscriban a tres o más de sus hijos menores de edad.
JUNIO
AGOSTO
Gap
Gap
del martes 18 al viernes 28
Martes de 15:30 a 16:30 h., de 16:30 a 17:30 h., de 18 a 19 h. y de 21 a 22 h. Jueves de 15:30 a 16:30 h., de 16:30 a 17:30 h., de 18 a 19 h. y de 21 a 22 h. Viernes de 15:30 a 16:30
Mantenimiento físico Martes y jueves de 20 a 21 h.
Ciclo tonic
Martes y jueves de 19:05 a 19:50 Precio 20 euros * El pago de esta cuota te permite ir a todas las actividades ofertadas
del jueves 1 al viernes 30
Martes de 16:30 a 17:30 h., de 18 a 19 h. y de 20 a 21 h. Jueves de 16:30 a 17:30 h., de 18 a 19 h. y de 20 a 21 h. Viernes de 15:30 a 16:30 h.
Ciclo indoor
Martes de 15:30 a 16:30 h. y de 20 a 21 h. Jueves de 15:30 a 16:30 h. y de 20 a 21 h.
Ciclo tonic
Martes de 19:05 a 19:50 h. Jueves de 19:05 a 19:50 h. Precio 40 euros * El pago de esta cuota te permite ir a todas las actividades ofertadas
JULIO
del lunes 15 al viernes 31
Ciclo indoor
Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 16:30 h. y de 20 a 21 h. Precio 20 euros
Inscripciones: En oficinas o enviando un correo electrónico a Iñaki Tirapu a deportes@club-tenis.com
Traslapista Club Tenis Pamplona
En verano, no pares de hacer deporte. Te proponemos un plan de actividad física para que no abandones los buenos hábitos conseguidos durante la temporada.
Tenis de mesa
Tenis
Pádel
Fechas, horario y precio: Del 1 al 14 de agosto Lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 h. (12 horas de clase)
Se crearán grupos en función de niveles y edades.
Se crearán grupos en función de niveles y edades.
Precio 25 euros
Fechas 15 al 26 de julio 29 de Julio al 9 de Agosto 12 al 23 de Agosto 26 de Agosto al 6 de Septiembre
Del 16 al 30 de agosto Lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 h. (14 horas de clase)
Las clases del 25 de julio y del 15 de agosto se recuperarán el sábado 27 y el sábado 17 respectivamente.
Fechas 15 al 19 de julio 22 al 26 de julio 29 de julio al 2 de agosto 5 al 9 de agosto 12 al 16 de agosto 19 al 23 de agosto 26 al 30 de agosto 2 al 6 de septiembre
Precio 27 euros
Horarios A elegir entre las 10 y las 20 h. (1 hora diaria)
Horarios A elegir entre las 10 y las 21 h. (1 hora diaria)
Concentración Si no se les avisa con antelación, el primer día de curso, a la hora solicitada, en las pistas 6, 7 y 8.
Precio 35 euros
Inscripciones En oficinas o enviando un correo electrónico a Iñaki Tirapu a deportes@club-tenis.com
Pelota Fechas 15 al 31 de julio 1 al 14 de agosto 16 al 30 de agosto Horario De 11 a 13 h. Precio 27 euros Inscripciones En oficinas o enviando un correo electrónico a Iñaki Tirapu a deportes@club-tenis.com
Precio 70 euros Inscripciones En oficinas o enviando un correo electrónico a José Mari Sexmilo a jm.sexmilo@club-tenis.com
Inscripciones En oficinas o enviando un correo electrónico a Félix Azagra a f.azagra@club-tenis.com
43
44
Traslapista Club Tenis Pamplona
Actividades deportivas
Natación Fechas 15 al 31 de julio 1 al 15 de agosto 16 al 31 de agosto
Horarios Del 15 al 31 de julio Nivel 0
Nivel 1
Nivel 2 (perfecc.)
Se imparte una sesión diaria de 30 minutos de duración
12 a 12:30 h.
12:30 a 13 h.
12 a 12:30 h.
13 a 13:30 h.
13:30 a 14 h.
12:30 a 13 h.
Niveles 0- No saben nada 1- Han dado algún cursillo o han mantenido contacto con el agua y realizan por lo menos 5 metros de nado. 2- Perfeccionamiento - deben nadar por lo menos 15 metros seguidos sin ningún elemento de ayuda (manguitos, burbuja, tabla)
16:30 a 17 h.
16:30 a 17 h.
13 a 13:30 h.
17 a 17:30 h.
17 a 17:30 h.
17:30 a 18 h.
17:30 a 18 h.
18:30 a 19 h.
18 a 18:30 h.
Grupos Los grupos de nivel 0 estarán formados por un máximo de 5 niños. Los grupos de nivel 1 estarán formados por un máximo de 6 niños. Los grupos de nivel 2 estarán formados por un máximo de 7 niños. Precio Del 15 al 31 de julio (12 sesiones): 55 € Del 1 al 15 de agosto (10 sesiones): 45 € Del 16 al 30 de agosto (11 sesiones): 50 € Inscripciones En oficinas o enviando un correo electrónico a Laura del Nido a l.delnido@club-tenis.com
18 a 18:30 h.
18:30 a 19 h.
Del 1 al 15 de agosto Nivel 0
Nivel 1
Nivel 2 (perfecc.)
12 a 12:30 h.
12:30 a 13 h.
13:30 a 14 h.
13 a 13:30 h.
17 a 17:30 h.
18 a 18:30 h.
16:30 a 17 h.
18:30 a 19 h.
19 a 19:30 h.
Nivel 0
Nivel 1
Nivel 2 (perfecc.)
12 a 12:30 h.
12:30 a 13 h.
12 a 12:30 h.
13 a 13:30 h.
13:30 a 14 h.
12:30 a 13 h.
16:30 a 17 h.
16:30 a 17 h.
13 a 13:30 h.
17 a 17:30 h.
17 a 17:30 h.
17:30 a 18 h.
17:30 a 18 h.
18:30 a 19 h.
18 a 18:30 h.
17:30 a 18 h. Del 16 al 31 de agosto
18 a 18:30 h.
18:30 a 19 h.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Correspondencias El Club mantiene acuerdos de colaboración con multitud de clubs deportivos de España, y con uno situado en el extranjero. Todos los socios del Club pueden acudir a ellos de manera gratuita 30 días al año, así que ya sabes, si este verano te vas de viaje, no dudes en visitar el Club de la localidad en la que vayas a pasar tus vacaciones.
3 13 21
11
Burdeos (Francia)
33 30 7 22 28
18
27
8
17
10
29
26
4 5 25 32
23 31 1 9
19
6
20
14 16 12 34
24 2
15
1. Club Internacional Tenis de Madrid 2. Club del Mar (Almería) 3. Real Club Tenis de Avilés 4. Club de Tenis Barcino 5. Club Tenis La Salut 6. Casino de Badajoz 7. R. C. Jolaseta 8. Stade Bordelais 9. Club Tenis Cabeza Rubia 10. Club Tenis el Soto 11. Club Tenis La Coruña 12. Círculo de la Amistad XII de enero
13. Club Tenis Gijón 14. R.S.T. Granada 15. Club Tenis Gran Canaria 16. R.C. Recreativo de Huelva 17. Club Tenis de Osca 18. Casino de León 19. Club Tenis Mallorca 20. Murcia Club Tenis 21. Club Tenis Oviedo 22. Club Deportivo Bilbao 23. Campo Tiro y Deporte 24. Real Club Tenis Betis
25. Club Tenis Tarragona 26. Real Sociedad Hípica 27. Club de Campo 28. Peña Vitoriana 29. Real Zaragoza Club Tenis 30. Club Tenis Castro Urdiales 31. Club Tenis La Moraleja 32. Club de Tenis Andrés Gimeno 33. Real Club de Tenis de La Magdalena 34. Casino de La Laguna
45
46
Traslapista Club Tenis Pamplona
Agenda de verano: Actividades sociales
Del 15 de julio al 30 de agosto, habrá actividades para niños de 5 a 12 años todas las tardes de lunes a viernes a las 18h. Los lunes, miércoles y viernes se realizarán talleres y manualidades. Serán dinámicas y entretenidas y contarán con monitores para supervisar a los niños participantes. Los martes y jueves se ofrecerán clases de baile moderno y hip hop en las que animamos a participar a nuestros socios más jóvenes.
Calendario de actividades infantiles y actuaciones musicales
Viernes 28 de junio Juegos populares y concierto de Los Habituales
Viernes 14 de junio Actuación de ópera en la terraza del salón social
Martes 16 de julio Actividades lúdicas en la piscina
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 junio
julio
Viernes 21 de junio Fiesta infantil “El Camaleón Sabirón”
Viernes 19 de julio Verbena
Viernes 5 de julio Día del Pañuelico
Traslapista Club Tenis Pamplona
Miércoles 24 de julio Actuación de Los Hermanos Infoncundibles
Viernes 26 de julio Verbena
Miércoles 7 de agosto Teatro
Viernes 9 de agosto Verbena
Viernes 23 de agosto Verbena Sábado 24 de agosto Concierto de piano y voz Miércoles 28 de agosto Espectáculo infantil “Canta y Baila con Tronchito” Viernes 30 de agosto Verbena
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 julio
agosto
Viernes 2 de agosto Verbena
septiembre
Viernes 6 de septiembre Actuación musical Alma Ranchera: Homenaje a Rocío Dúrcal Miércoles 14 de agosto Actuación del Mago Chema Sábado 7 de septiembre Día del Socio Viernes 16 de agosto Verbena
47
48
Traslapista Club Tenis Pamplona
Agenda de verano: Eventos deportivos
Del 14 al 16 de junio Campeonato de España por Clubes de 3ª categoría de Pádel. El Club acogerá los próximos días 14, 15 y 16 de junio la Fase Final del Campeonato de España por Clubes de 3ª categoría de Pádel, con la participación de más de 300 jugadores distribuidos entre los 16 equipos masculinos y 12 femeninos clasificados por todo el territorio nacional. Precisamente, del 6 al 12 de mayo se celebraron las Fases Clasificatorias de las Comunidades de Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Cantabria, Castilla León, Cataluña, Baleares, Madrid, Melilla, País Vasco y una Fase Mixta, en la que participaron equipos de diversas Comunidades que no han conseguido formar su Fase Previa (Cantabria, Canarias, Galicia y la Rioja). Los equipos masculino y femenino del Club tienen su plaza reservada en la Fase Final por su condición de organizador y sede del evento y ya han comenzado sus entrenamientos para llegar en plena forma al torneo y presentar su candidatura al título y, por tanto, ascenso a la categoría de plata nacional.
Sábado 1 de junio 18ª Edición del Torneo Club Tenis Pamplona de Taekwondo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 junio
Del 1 al 30 de junio Campeonato Social de Tenis por categorías
julio
Del 24 al 30 de junio Campeonato de España Junior de Tenis (Ver página siguiente)
Sábado 22 de junio Día del Deporte
Traslapista Club Tenis Pamplona
Del 5 al 10 de agosto XIX Trofeo Club Tenis Pamplona -Circuito del NorteAlevín e Infantil de tenis
Del 1 al 30 de septiembre: Campeonato Social Alevín, Infantil, Cadete y de Dobles Absoluto de tenis
Del 26 al 31 de agosto Torneo del Jamón de 1ª Categoría
Del 19 al 24 de agosto Torneo del Queso
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 julio
agosto
septiembre
Del 19 al 31 de agosto Torneo del Jamón de 2ª Categoría
Del 22 al 31 de agosto Campeonato Navarro de Tenis
Del 2 al 7 de septiembre Torneo del Chorizo
49
50
Traslapista Club Tenis Pamplona
El mejor tenis, en el Club Del 24 al 30 de junio nuestras pistas acogerán el Campeonato de España Júnior. Han pasado treinta y cinco años desde que organizamos aquel primer Campeonato de España Junior en nuestro Club. En un año un tanto convulso en nuestra ciudad (trágicos sucesos de Sanfermines) con picos informativos como el ascenso de Martina Navratilova al número 1 mundial, la muerte de Pablo VI o el triunfo de Argentina en el Mundial de fútbol, directivos, socios, empleados y entrenadores nos lanzamos a organizar algo distinto a lo poco que se había hecho hasta entonces, con mucha voluntad y pocos conocimientos. Desde entonces se han organizado muchos eventos importantes en nuestras pistas, si bien hay que decir que llegamos a tocar el cielo con los dedos en 1984 (Copa Davis) y en 1998 (Campeonato de España Absoluto). Estos dos campeonatos han marcado de alguna manera nuestra historia. Realmente, hay pocos clubs que hayan organizado una Copa Davis, y muchos menos que han conseguido un campeonato nacional con cuatro cabezas de serie entre los 16 primeros ATP, “el mejor campeonato nacional del mundo”, como dijo Juan Margets, director ejecutivo de la ITF, en la presentación a los medios de comunicación.
Campeonato de España Junior Club Tenis Pamplona Del 24 al 30 de junio
PATROCINADOR PRINCIPAL RFET:
www.rfet.es
Los últimos torneos importantes que organizamos (Campeonato de España Cadete 2003 y Sport Goofy 2004) dieron paso a dos legislaturas en las que la alta competición no gozó del favor directivo. Hoy de nuevo abrimos la puerta a jugadores y visitantes, a aficionados de verdad, a todo el mundo del tenis, ofreciendo un torneo que es un auténtico lujo; un campeonato que nos va a enseñar los mimbres con los que este país va a confeccionar el cesto de los próximos años, los jugadores y jugadoras que van a defendernos en la Copa Davis, en la Copa Federación, en la clasificación ATP y WTA, y, en fin, en cualquier campeonato importante que se celebre en este mundo tan vibrante del Calendario mundial.
Traslapista Club Tenis Pamplona
Vamos a vivir una manifestación deportiva con jugadores hechos y derechos, con jugadores en período de fabricación, jugadores importantes, jugadores desconocidos, jugadores que compiten sólo por afición y los que lo hacen buscando un hueco en el concierto mundial. Y entre todo este lío de raquetas y pelotas, lo que vamos a vivir de verdad es la ilusión de un Club que se va a desvivir por que todo sea un éxito, un éxito que va a depender del cariño que se le ponga desde el Director del Torneo hasta el último recogepelotas. Tenemos un equipo profesional y experto, gran cantidad de voluntarios e ilusión, mucha ilusión. Y cuando el domingo 30 de Junio disfrutemos de las finales y del protocolo de entrega de premios, no nos quedará otra que gritar aquello de “Ya falta menos!”, porque esto no se va a quedar aquí. José Mari Sexmilo Director del Campeonato de España Júnior
Datos del Torneo Fecha: Del 24 al 30 de junio de 2013 Director del Torneo: José Mari Sexmilo Juez árbitro: Iván Martínez Barredo Participantes: 64 jugadores en categoría femenina y 64 en categoría masculina Pistas de juego: El partido se disputará en las siete pistas de tierra batida del Club Jugadores del Club que competirán en el torneo: Marta Sexmilo, Adriana Armendáriz, Gonzalo Martínez y Javier Sanado. Cronograma Día
Individual Masculino
Lunes 24
1/32 Final 32 partidos
Martes 25
Individual Femenino
Dobles Masculino
Dobles Femenino 1/16 Final 16 partidos
1/32 Final 32 partidos
1/16 Final 16 partidos
Miércoles 26
1/16 Final 16 partidos
1/16 Final 16 partidos
1/8 Final 8 partidos
1/8 Final 8 partidos
Jueves 27
1/8 Final 8 partidos
1/8 Final 8 partidos
¼ Final 4 partidos
¼ Final 4 partidos
Viernes 28
¼ Final 4 partidos
¼ Final 4 partidos
½ Final 2 partidos
½ Final 2 partidos
Sábado 29
½ Final 2 partidos
½ Final 2 partidos
FINAL 1 partido
FINAL 1 partido
Domingo 30
FINAL 1 partido
FINAL 1 partido
51
Sabes lo que es bueno Por eso eres del Club. Es como tu segunda casa. Un lugar para estar con tu familia y reunirte con los amigos. Ponerte en forma y practicar tu deporte favorito. Y tiene todo lo que necesitas: una ubicaci贸n excelente, los equipamientos e instalaciones que necesitas y, sobre todo, tranquilidad y seguridad. Lo mismo que quieres para tu nueva casa. Porque no te conformas con menos, en ABAIGAR encontrar谩s esa vivienda que tanto necesitas, pensada especialmente para gente como t煤, que sabes lo que es bueno.
Junto a Lezkairu
En el entorno natural del Parque de Mutilva Informaci贸n y cita previa: