Postalfreek Madrid

Page 1

Postal Freek Madrid sigue la estela del concurso de postales organizado en Vitoria-Gasteiz por Iñaki Larrimbe y de otros proyectos del colectivo Unofficial Tourism como el producido para Madrid Abierto 2010 y los más recientes Turismo Raro o Palma: unofficial tourism. Las imágenes realizadas por los integrantes del colectivo junto con las seleccionadas en el concurso forman esta peculiar y heterogénea colección de fragmentos de la ciudad de Madrid que, de forma aislada, en la mayoría de los casos muy pocos podrían identificar. ás allá de los lugares tópicamente por otro lado también tendría su méasimilados a cualquier ciudad o rito. Y en ello se podría encontrar el sobre los que se han ido construyendo sesgo artístico que alienta muy en el el marketing turístico o los discursos fondo este y otros proyectos que de del poder político, social y económico, forma voluntaria, y a pesar de estar convenientemente arropados por el enmarcados en ese ámbito, prescinacogedor manto de la cultura estable- den de cualquier identificación con cida, las múltiples ciudades que subya- el mismo, por razones imposibles de cen, se acumulan, cruzan y confrontan abordar aquí. Tan peliagudo tema en una metrópoli contemporánea merecería, al menos, un concurso necesitan diversas formas de aproxima- parecido a éste, aunque sólo fuera ción y muy distintas miradas. para abordarlo por una vez de una forma fresca y cuasi espontánea. n este sentido, en el neologismo del título se fusionan un conoún podemos ir más allá si descido recurso comercial, que utiliza pués de encontrar tal afinidad la distribución gratuita de postales o afinidades nos lanzamos a realizar en bares, cines, tiendas, etcétera, y una práctica en sí misma tan insólita una asumida posición de bichos raros como recomendable: escribir algo en que de forma inesperada abren unas el dorso de la postal o postales en insólitas ventanas en el imaginario cuestión para algún amigo, familiar madrileño. Se trata de una incitación o persona querida. Y ya en el colmo a desviar la mirada hacia aquello más del frenesí alguien podría poner un cotidiano que nos rodea y en lo que, sello y enviarla, probando de paso si a pesar de su singularidad, muchas Correos sigue existiendo, ha pasado veces no reparamos, agobiados por la a la clandestinidad o ha desaparecipermanente lluvia de imágenes que nos do junto con los pocos buzones que invade desde cualquiera de las venta- aún quedaban en algunas esquinas y nas habituales, en especial y de forma que, como no son de cobre, supongo creciente las electrónicas. que no han sido sustraídos para ser omémonos una pausa para barajar vendidos, sino convenientemente retirados por la autoridad compeestas postales, encontrar alguna tente, junto con los bancos para afinidad, pues alguna debería encontrar cualquiera a poco que eche un ojo sentarse, a fin de evitar aglomeraciones o usos indebidos y dejar algo sin más prejuicios que los habituales, salvo que el casting haya sido tan efec- más de espacio al último artilugio publicitario. tivamente freak y nada free, lo cual Jorge Díez

M

E

T

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.