La Sala 374 Casas

Page 10

E AT M E !

¿Alguna vez te has imaginado estar en tu hogar, salir a tu patio o jardín, cosechar tus propios alimentos, entrar a tu cocina y prepararlos sabiendo que lo que estás a punto de comer es algo 100% orgánico? Pues esta es una experiencia que nadie debería perderse. Platicamos con Isa Hernández y Pita Jiménez, fundadoras de Carrota, un proyecto de agricultura urbana que busca formar una comunidad consciente con el medio ambiente a través de experiencias que nos permitan conectar con la naturaleza. “Descubrí lo noble y amigable que es la tierra, y que en realidad es sencillo poner nuestro granito práctica agrícola que se desarrolla en las ciudades, de arena. Puedo asegurarles que el tener un suele darse en los techos de las casas, jardines, huerto en casa te envuelve por completo al ser terrazas y espacios públicos. Está destinada a la una actividad que puedes disfrutar día con día”. producción de nuestras propias plantas y vegetales Isa Hernández / Diseñadora y Cofundadora de Carrota de autoconsumo y aunque no lo creas, es demasiado fácil empezar esta práctica.

Probablemente te preguntarás, ¿Qué es la agricultura urbana? La agricultura urbana es la

Solo se necesitan 5 cosas:

1. Un lugar que reciba luz solar directa durante mínimo 5 horas díarias. 2. Un buen sustrato que sea poroso, retenga humedad y contenga nutrientes para nuestras hortalizas. 3. Agua, debemos cuidar que nuestro suelo siempre esté húmedo, por lo que una toma de agua cerca sería Ideal. 4. Semillas, nosotras les recomendamos que sean de polinización abierta es decir polinizadas naturalmente. 5. Muchas ganas de querer tener mejores hábitos con nosotros mismos y con nuestro planeta.

Pita Jiménez / Arquitecta y Fundadora de Carrota

Conoce más sobre este proyecto aquí: @carrota_ags Carrota 449 895 29 84 y 449 387 91 72 huertos.carrota@gmail.com

“Hagamos juntos de este mundo, un lugar más bonito” 08

Ahora que ya conoces un poco de la agricultura urbana, estás listo para iniciar tu huerto. Esperamos haber sembrado una semilla en ti y que pronto podamos cosechar los frutos que nos regala esta experiencia.

Fotografía por Denisse Navarro

“Ahora conozco el origen de mis alimentos, tengo la oportunidad de sembrarlos, verlos crecer y cosecharlos, además tengo la seguridad de que lo que me estoy comiendo está libre de químicos”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.