El 10 de mayo en algunos países sobre todo latinoamericanos celebramos el día de las madres, festejo que se lleva acabo en gran parte del mundo y aunque esta es una celebración que nace de la mitología griega como día de fiesta para la madre de los dioses, hoy en día en México es festejar y agradecer a quienes a manos llenas nos dan el amor de una madre.
En todos los tiempos, todas las culturas y manifestaciones artísticas se ha contemplado a la madre como un tema recurrente que conmemora el esfuerzo de la reproducción y la evolución como raza humana, algunos de los ejemplos más representativos se dan en la pintura, escultura y música.
Destacando sólo un par de ejemplos, en la ciudad de México se elevó el monumento a la madre que se encuentra en el Jardín del Arte, entre las calles de Sullivan, Villalongín y la Avenida de los Insurgentes, dividiendo las colonias Cuauhtémoc y San Rafael, en la pintura James McNeill Whistler pintó en 1871 el Arreglo en gris y negro n.º 1, más conocido