4 minute read

La caída del imperio de WhatsApp

Con la caída mundial de WhatsApp, Facebook e Instagram el pasado 4 de octubre, os contamos cómolaRedacción deCJRvivióeste complicadomomentoalolargodelas ochohorasqueduró.

Cuando empezó la caída, Candela estaba en su casa y al ver que los mensajes de WhatsApp no se enviaban apagó y encendió el móvil varias veces. Mientras tanto, Irene pensó lo mismo y también reseteó su móvil.

Advertisement

Ariana abrió y cerró Instagram unas tres veces, pensando que era un problema de su cuenta, mientras que Irene, después de reiniciar su teléfono, buscó en Google si las aplicaciones se habían caído. Vio que estaba en lo cierto, sólo que no podía avisar a nadie, al no tener ninguna otra aplicación que permitiera el intercambio de mensajes. Gabriel estuvo hablando por chats privados en Tik Tok, y al aburrirse hizo una casa con una caja de cartón para el perro de su prima: así ambos estarían entretenidos durante la caída.

Alba fue la más espabilada y se fue a Telegram, que, gracias a la caída de WhatsApp, revivió durante unas cuantas horas. Sus contactos de la aplicación estaban quejándose de Mark Zuckerberg y los “DICHOSOS” defectos de dichas aplicaciones.

Paula no se enteró de nada, ya que estaba en la academia de inglés y cuando por fin se dio cuenta estaba haciendo deberes, tras los cuales, y sin tener WhatsApp, se puso a ver una serie, al igual que hicieron Raquel e Inés.

Lucía estaba en Instagram antes de la caída, hasta que llegó un momento en el que ni las historias ni los mensajes se actualizaban, así que se fue a WhatsApp a preguntar a los demás. Como este no le funcionaba aprovechó que estaba en la academia de baile con Candela para hablarlo con ella, y al ver que a las dos les ocurría lo mismo, llegaron a la conclusión de que Facebook, WhatsApp e Instagram habían dejado de funcionar.

Alba también entró a Twitter, el cual dejó de funcionar por unos minutos, ya que todo el mundo

estaba ahí metido y casi le dio un micro infarto, puesto que Twitter era su última salvación.

Lucía y Ariana estaban en Twitch (plataforma en la que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, puede retransmitir desde cualquier dispositivo tecnológico), que, debido a la cantidad de personas que estaban en directo o viendo alguno de ellos, dejó también de funcionar durante unos 20 minutos.

Justo, por su parte, vio que no le funcionaba WhatsApp, y sus contactos, al no poder comunicar con él, le empezaron a mandar SMS, algo que estaba muy olvidado en estos tiempos.

Alba y Ari también se fueron a Wattpad (plataforma en la que puedes escribir y leer tus propias historias y las de miles de personas más) a leer y a hablar con las pocas personas que tenían en la aplicación.

Pablo se dio cuenta unas dos horas después de la caída, puesto que le parecía raro que nadie le escribiese. Se metió en Twitter y ahí vio que ponían que Facebook se había caído. Aprovechó para hacer captura de pantalla de tweets de celebrities americanas que hablaban de esto y así al día siguiente usar las expresiones y el vocabulario que usaban para hablar del tema con sus alumnos. Una de las expresiones que cogió fue: to go down in history, que significa “pasar a la historia”, y que algunos usuarios de la plataforma estaban usando por el juego de palabras con go down (caerse).

Irene Rodríguez desinstaló WhatsApp creyendo que era una actualización. Al día siguiente no pudo volver a instalarlo de nuevo, y aunque actualmente lo ha recuperado, perdió muchos chats.

Eso es todo lo que los miembros de CJR estuvimos haciendo en esas ocho horas en las que estas tres aplicaciones tan famosas dejaron de funcionar. No queremos cerrar sin aclarar que en este tiempo hicimos más cosas que no nos entran en este artículo.

Y tú, ¿cómo pasaste la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram?

La caída del imperio de WhatsApp

vista por nuestras ilustradoras

Ilustraciones

Estamos dentro

This article is from: