La semana edition 678 january 22 2014

Page 1

22 al 28 de Enero de 2014 / Año XIV / No. 678

Tulsa, OK

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER VARIEDAD / B-3

DEPORTES B-1

Resumen J3:

Escasean los goles

¿Realmente el jugo de arándanos rojos quita la cistitis? Does Cranberry Juice Get Rid of Urinary Tract Infections?

DEWEY BARTLETT, ALCALDE DE TULSA

SENADORA PATTY MURRAY (D-WA)

El alcalde se ajusta el cinturón en su segundo mandato Mayor tightens belt for second term Nueva Ley podría hacer de los sueños una realidad New Legislation Could Make Dreams a Reality

WASHINGTON — La senadora Patty Murray (D-WA) y el diputado Jared Polis (D-CO) introdujeron la semana el proyecto Investing in Students to Achieve Tuition Equality (IN-STATE) para el DREAM Act, una ley diseñada para ofrecer ayuda financiera en los estados que ofrecen tarifas de residente, para todos los estudiantes inmigrantes, más allá de su situación migratoria.

A-4

ENGLISH

WASHINGTON — Sen. Patty Murray (D-WA) and Rep. Jared Polis (D-CO) last week introduced the Investing in Students to Achieve Tuition Equity (IN-STATE) for DREAMers Act, a bill designed to encourage states to expand in-state tuition rates to all their residents. The bill would establish a program that would provide grants to states that offer in-state tuition or financial aid to immigrant students, regardless of their immigration status.

ENGLISH

POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

E

l Alcalde de Tulsa, Dewey Bartlett anunció una importante reorganización del gobierno de la ciudad, haciendo lo imposible para darle un giro positivo a la caída presupuestaria de $7 millones que debe enfrentar la ciudad al inicio de su segundo mandato.

T

ulsa Mayor Dewey Bartlett has announced a significant reorganization of city government, doing his best to put a positive spin on the $7 million shortfall facing the city as he begins his second term.

A-3

¿Tolerancia cero, demasiado dura? Is “zero tolerance” in schools too harsh?

Amnistía para multas de estacionamiento Parking Ticket Amnesty

OKLAHOMA CITY – Un legislador de Oklahoma afirma que las normas de conducta en las escuelas públicas estatales son excesivamente estrictas, tanto que llegan a ser contraproducentes, no dando lugar a ningún tipo de discreción por parte de los maestros y directivos.

A-2

ENGLISH

OKLAHOMA CITY – An Oklahoma legislator says behavioral rules in the state’s public schools are overly strict to the point of being counter productive, and allow no discretion on the part of teachers and principals.

A-2

Esperando un techo cuatro años después del terremoto en Haití Michoacán, el estado armado de México Four Years After Haiti’s Earthquake, Still Waiting for a Roof A Mexican State Armed to the Teeth POR JANE REGAN Y MILOT MILFORT CARREFOUR, HAITI

POR DANIELA PASTRANA / MÉXICO

Mimose Gérard se sienta en su tienda del campamento Gaston Margron, cerca de la capital de Haití, rodeada por grandes sacos llenos de botellas de plástico. Gana apenas unos peniques por cada una, pero eso es mejor que nada. ENGLISH

A-4

Mimose Gérard sits in her tent at Gaston Margron camp, surrounded by large bags filled with plastic bottles. She earns just pennies for each, but that’s better than nothing.

www.lasemanadelsur.com

“El ejército optó por rafaguear (ametrallar) al pueblo”, sentenció a una emisora de radio el portavoz de las irregulares Autodefensas de Michoacán, Estanislao Beltrán, tras el intento de desarme de estos grupos en ese estado de México, que se saldó con al menos dos muertos. ENGLISH

A-6

“The army decided to open fire on the people,” Estanislao Beltrán, a spokesman for the self-defence forces of Michoacán, said in a radio interview after the government’s attempt to disarm the vigilante groups in the state of Mexico, in which at least two people were killed.

@LaSemanaTulsa

la semana del sur


2 portada/cover Amnistía para multas de estacionamiento Parking Ticket Amnesty TULSA, OK – Los conductores con multas de estacionamiento sin pagar, podrán pagarlas ahorrándose los recargos por mora y los costos de la corte durante un período de amnistía que rige desde el 17 de enero hasta el 7 de febrero del 2014. Hasta el momento hay unas 19.000 multas de estacionamiento sin pagar en Tulsa y algunos motoristas tienen acumuladas hasta 106 boletas. Los morosos pueden saldar sus deudas con dinero, o tarjeta de crédito, ya sea en la caja de la municipalidad de Tulsa (City Hall) emplazada al 175 E. 2nd Street, o en la Corte Municipal de Tulsa. La amnistía rige únicamente para las multas de estacionamiento, nada más. A partir del 7 de febrero comenzará el reclamo de las deudas, los remates y la recaudación forzosa para quienes aún no hayan pagado. Todos aquellos que crean que tienen más de una citación en la corte pero no saben el número, o lo perdieron, pueden llamar al (918) 596-7761 para determinar si tienen citaciones pendientes. Es necesario tener el número de patente del vehículo cerca cuando uno llame. Los vehículos declarados molestia pública por acumular multas de estacionamiento bajo múltiples ordenanzas de la ciudad serán removidos de la lista luego de que se paguen las multas. Las ordenanzas de Tulsa determinan que un vehículo con dos o más multas de estacionamiento extraordinarias puede ser declarado molestia pública por un juez de la corte municipal. Si esto sucede el vehículo es acarreado por el estado y no se devuelve hasta que el dueño pague todo lo que debe, costos de acarreo, gastos de la corte, multas, etc.

ENGLISH TULSA, OK -- Drivers with unpaid parking tickets in Tulsa can pay the tickets without paying late fees or court costs during an amnesty period that began Jan. 17 and will end on Feb. 7, 2014. There are nearly 19,000 unpaid parking tickets on file with some motorists having as many as 106 unpaid tickets. Holders of unpaid parking tickets can pay with cash or credit card, either at the cashier's windows at City Hall, 175 E. 2nd Street, or at Tulsa Municipal Courts. The amnesty period is only for parking tickets, not for moving violations or other kinds of tickets. Stepped-up enforcement and collection efforts will begin following the amnesty period for drivers who still have not paid their tickets. Anyone who believes they may have one or more outstanding parking citations, but has misplaced the actual citation or does not know the number, can call (918) 596-7761 to determine if they have outstanding citations. They should have their car’s license tag number available when calling. Vehicles already declared a public nuisance for unpaid parking tickets under city ordinances will be removed from list after outstanding tickets are paid. Tulsa ordinances provide that any vehicle with two or more outstanding parking citations may be declared a public nuisance by a judge of the municipal court. Once declared a nuisance, the vehicle may be booted or towed by the city and not released until outstanding fines, court costs, late fees and towing and storage fees are paid.

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

¿Tolerancia cero, demasiado dura? Is “zero tolerance” in schools too harsh? viene de la página A-1 ¡Las políticas escolares de “tolerancia cero” en Oklahoma deberían ser revisadas y corregidas para evitar el pasaje directo que existe de la escuela a la prisión, dijo la representante Anastasia A. Pittman, D-Oklahoma City, presidente del comité negro y vice-presidente del comité nativo americano de la Cámara de Representantes de Oklahoma. Pittman introducirá una ley esta primavera que ofrecerá modificaciones sustanciales a la ley de tolerancia cero, esperando terminar con el bullying institucional y el canal directo “escuela-prisión”, que afecta a muchos niños de color como resultado de estas políticas. La legisladora explicó que está dispuesta a trabajar con la representante Sally Kern para enmendar las políticas de tolerancia cero y asegurarle a todos los niños de Oklahoma y un futuro mejor. Pittman afirmó que se requerirá contratar a asesores externos y reducir el número de las clases para tener mejores resultados. “¿Qué quiero decir cuando sostengo que estas políticas han ensanchado el camino directo de la escuela a la prisión? Primero que los mismos castigos aplicados a problemas disciplinarios graves se aplican a infracciones menores. Las maestras no pueden utilizar su discreción personal para solucionar cuestiones con alumnos, pero sí deben usar la política de tolerancia cero”, indicó Pittman. “Esto significa que los estudiantes cuyas habilidades necesitan ser canalizadas productivamente son dejados de lado sin supervisión o educación mientras son suspendidos o expulsados”, continuó la legisladora. “Las escuelas cada vez más dependen de las fuerzas policiales para lidiar con los jóvenes, para patrullar los pasillos, y eso nos lleva a ver un aumento de arrestos por infracciones mínimas. Como resultado tenemos cada vez a más niños en centros juveniles por conductas que son ofensas menores, y esto, está comprobado, afecta la trayectoria de sus vidas permanentemente”. Pittman explicó que los niños que pertenecen a las minorías están afectados de una manera completamente desproporcionada. “Esto implica que las elecciones de vida de estos grupos de niños quedan impactadas desde el vamos por ofensas menores, por ir al colegio con uñas postizas, y son tirados al sistema de justicia juvenil”. La legisladora desea promover todo tipo de campañas anti-bullying que se focalicen en el respeto

de la diversidad para reemplazar las políticas de tolerancia cero.

ENGLISH Oklahoma’s “zero tolerance” policies in schools should be revisited and amended to avoid further growing the school-to-prison pipeline that currently exists, said Rep. Anastasia A. Pittman, DOklahoma City, chair of the Black Caucus and cochair of the Native American Caucus of the Oklahoma House of Representatives. Pittman is introducing legislation this spring that will offer substantive revisions to Oklahoma’s “zero tolerance” laws in hopes of severing the institutional bullying and the school-to-prison pipeline that results for too many children of color from these policies. Pittman said she is willing to work with Rep. Sally Kern to amend “zero tolerance” laws to ensure all Oklahoma’s children have a bright future. “When ‘zero tolerance’ policies were first implemented in our schools in the 1980s, they had the best of intentions,” Pittman said. “These laws have been studied for years now and we know that these laws have not been enacted equally. Rather than allowing our educators to use their best judgment to discipline children, our schools have become proverbial military zones and small kids are arrested for minor dress code infractions or disruptions in behavior. I do not believe that was the intent of these laws, and we need to fix this situation before another child’s life is ruined as a result.” Pittman said hiring more guidance counselors and reducing classroom sizes is a better approach. “What do I mean when I say these policies grow the ‘school-to-prison pipeline?” Pittman said. “First, the same punishments applied to major discipline problems are applied to minor infractions and disruptions by students. Teachers are not allowed to use their personal discretion to solve problems with students, but must apply the ‘zero tolerance’ policy instead.” Pittman said minority kids are disproportionately effected. “This means that the life choices for these groups of children are being forever impacted by even minor problems – or sometimes for even showing up to school with a pair of nail clippers – when they’re funneled into the juvenile justice system.” Pittman said she wants to promote anti-bullying campaigns that focus on respect for diversity to replace “zero tolerance” policies.


TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

El alcalde se ajusta el cinturón en su segundo mandato Mayor tightens belt for second term

El centro comercial hispano

ajustarle los pantalones a la ciudad ayudan, o aletargan la recuperación económica de Tulsa. (La Semana)

viene de la página A-1 Entre los principales cambios que anunció en la conferencia de prensa del pasado 17 de enero, el sistema de emergencia de la ciudad, 911, estará ahora en manos del Departamento de Policía de Tulsa (TPD). “El 911 era un departamento sólo”, dijo el alcalde. “Tenemos una variedad de cambios en su forma de gerencia y creímos que es mejor para esta particular responsabilidad de nuestra ciudad que esté bajo la supervisión y el control del Jefe del Departamento de Policía, Chuck Jordan”. El liderazgo de Jordan en la TPD para muchos ha sido un mero accionar sin brillo que deja a varios preguntándose qué puede aportarle a un departamento tan crítico como el 911. Otras agencias y comités de apelación serán consolidados en lo que el alcalde describió como la tarea de crear un gobierno más eficiente. El alcalde también explicó que se estaba gestando un nuevo departamento llamado “la oficina de la alcaldía para el desarrollo económico”, que se focalizará en la retención industrial y la expansión. Bartlett aseguró que el desarrollo económico “debe convertirse en un esfuerzo visible, en la oficina del alcalde”. La reestructuración surge luego del recorte presupuestario de $7 millones, principalmente en el congelamiento de las contrataciones, algo que anunció Bartlett a principio de mes para intentar compensar la caída de las recaudaciones. Aproximadamente el 66% del fondo general de la ciudad proviene de la recaudación por el impuesto al uso y a las ventas, que si bien fue mayor el año pasado que el anterior, no alcanzó las expectativas presupuestarias, obligando a ajustar el presupuesto. Más de 300 puestos públicos en la ciudad están vacantes en este momento y no podrán ocuparse debido a los recortes, reduciendo un 10% la mano de obra municipal de Tulsa. Los críticos y los agitadores de Bartlett consideran que el congelamiento de contrataciones permitirá a corto plazo ahorrar dinero, pero a la vez creará más de un problema en la ciudad, porque muchas tareas no se realizarán a la misma velocidad que antes por la falta de personal. Además de los cortes anunciados, se esperan más en los próximos meses. Esto es especialmente cierto para el departamento de policía, dado que el subsidio federal que paga el sueldo de varios oficiales caduca este año. El alcalde Bartlett comenzó su primer mandato en medio de una crisis presupuestaria, y si bien la situación era mucho pero hace cuatro años atrás, la historia, como suele hacer, parece repetirse. Todos los ojos están sobre el Alcalde para ver si su método de

Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

Among the numerous changes announced by Mayor Bartlett during a Jan. 17 press conference is placing the city’s 911 emergency system under the control of the Tulsa Police Department (TPD). “[911] had been a standalone department,” the mayor said, “We’ve had a variety of management changes in it, and we thought it would be best for that particular responsibility of our city to have it placed under the supervision and oversight of the Tulsa Police Department, Chief Chuck Jordan.” Jordan’s leadership of the TPD has been described as lackluster, prompting many to wonder what he brings to the table in taking over such a critical department. Other agencies and boards of appeal will be consolidated in what the mayor described as creating a more efficient city government. The mayor also said he was creating a new department called the “Mayor’s Office of Economic Development” to focus on industry retention and expansion. Bartlett said that economic development “must become a very visible effort…in the mayor’s office.” The restructuring comes on the heels of $7 million in budget cuts – primarily in the form of hiring freezes – that Bartlett announced earlier in the month, cuts intended to offset the loss of tax revenue. Approximately 66% of the city’s general fund comes from sales and use tax funds, money which, while greater than that collected over the same period the previous year, failed to meet expectations, forcing a severe downward adjustment to the budget. More than 300 city jobs are currently vacant and will not be filled under the mayor’s cuts, amounting to almost 10% of Tulsa’s municipal workforce. Critics and supporters alike acknowledge that the hiring freezes, which will in the short term save money, will also create additional problems for the city because many of the jobs previously performed by the now vacant positions are simply not getting done. In addition to the cuts already made, more are foreseen in the months ahead. This is especially true for the police department, as federal grant money paying the salaries of some officers will run out this year. Mayor Bartlett began his first term in office in the midst of a budget crisis, and although the situation is less dire today than it was four years ago, history – as it so often does – appears to repeat itself. All eyes will be on the mayor this year to see if his method of tightening the city’s belt will help or hinder Tulsa’s economic recovery. (La Semana)

DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

ENGLISH

EUROPA Agencias de Noticias

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com


4 noticias/news

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Día del adulto mayor en el capitolio, 24 de febrero Senior Day at the Capitol Feb. 24 OKLAHOMA CITY – Todos los vecinos de Oklahoma están invitados al Capitolio estatal el lunes 24 de febrero para celebrar el día del adulto mayor. Este evento anual es una chance para todos los mayores de 60 años y las organizaciones que representan a la tercera edad de discutir las necesidades de las más de 711.000 personas comprendidas en este grupo etario. El evento es gratuito y está abierto al público. La inscripción al evento comenzará el día de la celebración a las 8.30 de la mañana en el primer piso del capitolio. El programa se iniciará en la cámara de representantes a las 10.

Entre los oradores contaremos con la presencia del senador Frank Simpson, el diputado David Dank, el senador Jim Halligan, el director del Departamento de Human Services de Oklahoma (DHS), Ed Lake y de su servicio de la Tercera edad , Lance Robertson. Antes y después del programa los invitados tienen la oportunidad de visitar a los legisladores y discutir sus preocupaciones, ideas y necesidades. Las organizaciones sin fines de lucro estarán presentes con información sobre sus servicios. Visite www.okseniorday.com para más detalles, o registrarse con anticipación el 7 de

febrero. Llame a la línea de la tercera edad 800-211-2116 para ampliar información.

ENGLISH OKLAHOMA CITY – Oklahomans are invited to the State Capitol on Monday, Feb. 24 for the 2014 Senior Day at the Capitol. The annual event is a chance for Oklahoma’s seniors and their advocates to discuss the needs of the more than 711,000 Oklahomans age 60 and older. The event is free and open to the public. Onsite registration begins at 8:30 a.m. on the first floor of the Capitol. The program

starts at 10 a.m. in the House Chambers. Speakers will include Sen. Frank Simpson, Rep. David Dank, Sen. Jim Halligan, Oklahoma Department of Human Services (DHS) Director Ed Lake and DHS Aging Services Director Lance Robertson. Before and after the program, attendees have the opportunity to visit with lawmakers to voice their concerns, ideas and needs. Nonprofit agencies will be onsite to distribute information about their services. Visit www.okseniorday.com for details and to pre-register by Feb. 7. Onsite registration will also be available. Call the Senior InfoLine at 800-211-2116 for more information.

Nueva Ley podría hacer de los sueños una realidad New Legislation Could Make Dreams a Reality viene de la página A-1 La Senadora Maize Hirono (D-HI) y el diputado Joaquin Castro (D-TX) también patrocinan esta ley. “El Centro Nacional de Inmigración premia a los Senadores Murray y Hirono y los diputados Polis y Castro por reconocer que la mejora al acceso educativo es una herramienta muy poderosa para asegurar el éxito económico en el futuro de nuestra nación”, dijo Marielena Hincapié, directora ejecutiva del National Immigration Law Center (Centro Nacional de Immigración). Hincapié aseguró que la popularidad de leyes inter estatales de equidad en el costo matricular – como la ruby red de Texas y la Deep-blue de California no sólo ofrecen equidad en la matrícula, sino ayuda financiera a los inmigrantes, más allá de su status inmigratorio- deberían servir como ejemplo a los legisladores en Washington de que esta propuesta no es sólo sólida en lo educativo y lo económico, sino también en la solidaridad política por sus antecedentes bipartidarios. “Seguiremos trabajando hasta que todos los estudiantes, sin importar dónde hayan nacido, puedan alcanzar sus sueños educativos”, dijo Hincapié. “El congreso debe y puede avanzar con propuestas para crear un camino directo a la ciudadanía para quienes viven y trabajan en Estados Unidos”, agregó Hincapié. “Hasta entonces, necesitamos políticas de sentido común y esta ley nos permitirá asegurarle a todas las comunidades y economías crecer de manera conjunta, cada vez con más fuerza”.

ENGLISH Sen. Maize Hirono (D-HI) and Rep. Joaquin Castro (D-TX) also are cosigners of this legislation. “The National Immigration Law Center praises Senators Murray and Hirono and Representatives Polis and Castro for recognizing that improving access to education is a powerful way to ensure our nation’s future economic success,” said Marielena

LA HAITIANA MIMOSE GÉRARD, DE 57 AÑOS, LAVA ROPAS Y RECOGE BOTELLAS DE PLÁSTICO PARA SOBREVIVIR. CUATRO AÑOS DESPUÉS DEL TERREMOTO, TODAVÍA RESIDE EN UN CAMPAMENTO. CRÉDITO: MILO MILFORT/IPS.

Esperando un techo cuatro años después del terremoto en Haití Four Years After Haiti’s Earthquake, Still Waiting for a Roof SENADORA PATTY MURRAY (D-WA)

Hincapié, executive director of the National Immigration Law Center. Hincapié said the popularity of in-state tuition laws — both ruby-red Texas and deepblue California offer not only tuition equity, but also financial aid for immigrant students, regardless of immigration status — should serve as a reminder to legislators in Washington that this proposal isn’t just sound education and economic policy, it’s also one whose antecedents are bipartisan. “We will continue working toward a day when all students — regardless of where they were born or their financial situation — will be able to achieve their educational dreams,” Hincapié said. “Congress can and should continue to advance proposals to build a broad, direct road to citizenship for all those living and laboring in the United States,” Hincapié added. “Until then, we need commonsense policies such as the one this bill would create to ensure that all our communities and economies can continue to grow stronger together.”

viene de la página A-1 “Vivo en el campamento desde el 13 de enero de 2010, cuando me instalé en una tienda. Ha sido una existencia dolorosa”, relata. “Soy solo una persona común en este terreno. No tengo ningún lado al que ir”, añade la mujer. La recolección de botellas para reciclar es el medio de sustento de por lo menos una decena de personas en este campamento que unas 800 familias llaman hogar, ubicado en Carrefour, en la frontera sur de Puerto Príncipe. Cuatro años después del terremoto del 12 de enero de 2010 todavía hay unos 300 campamentos de desplazados dispersos por la región de la capital, y en un nuevo gran tugurio sobre las laderas desérticas de fuera de la ciudad. Gérard tiene 57 años y 11 hijos. También se dedica a lavar ropa para ganar algunos centavos más. Sus manos están ásperas y agrietadas. Gérard agrega que los habitantes del lugar también se ven obligados a consumir agua sin tratar, en un país acosado por una epidemia de cólera. “No tenemos retrete. Aquí es donde la gente arroja su saco de materia fecal”, dice, señalando un área con malezas donde los habitantes del lugar vacían o eliminan las pequeñas bolsas plásticas usadas como “letrinas portables” durante la noche, cuando puede ser peligroso salir de su tienda. Además de con los ladrones, los residentes del campamento tienen que lidiar con la policía y con hombres armados que trabajan para los terratenientes. “La policía trata de forzarnos a abandonar el campamento”, dice Gérard. Los oficiales aparecen y disparan al aire, para asustar a los habitantes del lugar. “El propio dueño ha venido tres veces”, cuenta. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los residentes de alrededor de un tercio de los aproximadamente 300 campamentos corren riesgo de ser desalojados. El 11 de este mes, un día antes del cuarto aniversario del terremoto, un infierno se desató sobre el centenar de tiendas y chozas de un campamento en Delmas, cerca del centro de Puerto Príncipe. Una mujer de 38 años y tres niños pequeños murieron calcinados y decenas de personas resultaron heridas. Aparte de transportar a algunas víctimas al hospital público y de repartir colchones, las autoridades municipales y nacionales no formularon declaraciones, ni investigaron el incendio, que muchos sospechan fue inten-

cional. La tierra es propiedad de una imprenta haitiana. (IPS)

ENGLISH “I’ve lived in the camp since Jan. 13, 2010, when I was set up with a tent. It’s been a painful existence,” she tells IPS. “I’m just a regular person on this piece of land. I have nowhere to go.” Collecting bottles to recycle is the livelihood of at least a dozen people in this camp that about 800 families call home, located in Carrefour, on the southern edge of Port-auPrince. Four years after the earthquake, there are still about 300 internally displaced person (IDP) camps mostly scattered around the capital region, and in a large new slum on desertic slopes outside the city. Gérard is 57 years old, and has 11 children. She also does laundry to earn a few more pennies. Her hands are rough and chapped. “The conditions are inhumane, but we have nowhere to go. Those whose families helped them have gotten out. But I don’t have anything like that, so I am staying,” she says. Gérard added that residents are also forced to consume untreated water – in a country gripped by a cholera epidemic. “We have no toilet. This is where people drop off their bag of fecal matter,” she says, pointing to a weedy area where residents open or dispose of the little plastic bags used as “portable toilets” in the night, when it can be dangerous to leave one’s tent. On top of thieves, camp residents have to deal with the police and armed men working for landowners. “The police try to force us to leave the camp,” Gérard claimed. Officers appear and shoot in the air, trying to scare residents. “The owner himself has come three times.” According to the U.N., residents in about one-third of the 300 or so remaining camps are at risk of eviction. On Jan. 11, the eve of the fourth anniversary of the earthquake, an inferno raced through the 100 or so tents and shacks on a camp in Delmas, not far from downtown Port-au-Prince. Four people – a 38-year-old woman and three small children – were burned to death and dozens injured. Aside from transporting some victims to the public hospital and handing out mattresses, municipal and federal authorities have not made any statements, nor have they launched an investigation into the origin of the blaze, which many suspect was arson. The land is owned by a Haitian printing company. (IPS)


noticias/news

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

5

Tráfico de biodiversidad acusado de financiar terrorismo Wildlife Poaching Thought to Bankroll International Terrorism POR RAMY SROUR / WASHINGTON

A

ltos diplomáticos y funcionarios militares de Estados Unidos urgen a los gobiernos africanos y de Occidente a intensificar la lucha mundial contra la caza furtiva e ilegal, cuando crecen evidencias de que esta actividad se usa para financiar organizaciones delictivas y terroristas en varias partes de África. Los grupos acusados incluyen a Al Shabab en Somalia y al Ejército de Resistencia del Señor (LRA) en Uganda y Sudán del Sur, a los que se señala como responsables de la matanza de rinocerontes salvajes, así como de elefantes y otras especies protegidas, para vender sus colmillos. Esta clase de tráfico está asociada con un comercio ilícito enormemente lucrativo. “Aunque se han producido muchos avances (contra la caza furtiva), todavía no hemos podido frenar este delito, no ganamos impulso”, dijo el general retirado Carter Ham, que lideró el Comando de Estados Unidos para África (Africom) hasta abril de 2013. “Ahora es el momento”, aseguró. “En un extremo está el pobre poblador local que no tiene trabajo y simplemente necesita el dinero. En el otro, están las pandillas criminales organizadas, con armas y dinero, que pueden sobornar a los guardas forestales y obtener su información”. – Andrea Crosta, de la Liga de Acción por los Elefantes Ham sugirió que una respuesta efectiva a la caza furtiva en África puede incluir un fuerte componente militar, que involucre el uso de vehículos aéreos no tripulados, más comúnmente conocidos por el nombre inglés de “drones”. “El uso de drones es deseable y también tiene probabilidades de ser muy efectivo”, dijo. Peter Westmacott, embajador británico en Estados Unidos, apoyó el llamado a enfocarse en una mayor seguridad en la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de biodiversidad. “El comercio ilegal de biodiversidad es una tragedia para el mundo natural, pero también para la seguridad internacional”, dijo. Un paso importante, señaló, será la Conferencia de Londres.

UN RINOCERONTE BLANCO EN UN SANTUARIO DE LA PROVINCIA DE LIMPOPO, SUDÁFRICA. EN 2011, CAZADORES FURTIVOS MATARON A 668 DE ESTOS ANIMALES EN ESE PAÍS. CRÉDITO: JENNIFER MCKELLAR/IPS.

Dicho acontecimiento se realizará el 13 de febrero en Londres, organizado por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), con el auspicio del gobierno británico. El Centro Stimson, con sede en Washington, publicó este mes un informe “Killing Animals, Buying Arms” (matando animales, comprando armas), sobre el creciente vínculo entre la caza furtiva y el terrorismo, con base en una investigación realizada en Kenia. El estudio señala que “el punto máximo de caza furtiva y delitos vinculados a la biodiversidad coincide con el mayor involucramiento de sofisticados criminales transnacionales organizados y organizaciones terroristas”. (IPS)

ENGLISH

T

op diplomats and retired U.S. military officials are urging Western and African governments to step up the global fight against illegal wildlife poaching. Adding new pressure ahead of a major February summit slated to take place in the United Kingdom on the subject, a growing body of evidence suggests that wildlife poaching is funding criminal and terrorist

organisations in several parts of Africa. These groups include Al-Shabaab in Somalia, and the Lord’s Resistance Army (LRA) in Uganda and South Sudan, who have reportedly turned to the killing of wild rhinoceros, elephants and other protected species to sell their tusks. "On one end, you have the poor local tribesman with no job who just needs the money. On the other, you have the organised criminal gangs." -- Andrea Crosta Such trafficking is associated with a massively lucrative illicit trade. Ham suggested that an effective response to poaching in Africa could be to include a strong military component, possibly involving the use of unmanned aerial vehicles (UAVs), more commonly known as drones. “The use of drones is not only desirable, but is also likely to be very effective,” Gen. Ham said. Peter Westmacott, the British ambassador to the United States, seconded the call for a greater security mentality in the fight against wildlife poaching and trafficking. “The illegal wildlife trade is a tragedy for the natural world, but also for international security,” he said. An important next step, he said, would be the London Conference

on Illegal Wildlife Trade, to be hosted by his government next month. Also this week, the Washington-based Stimson Centre, a think tank, published a comprehensive report on the growing link between poaching and terrorism. That study, the result of research conducted last fall in Kenya, notes that “the spike in poaching and wildlife crime coincides with the increased involvement of sophisticate transnational organized criminals and terrorist organizations.” “Although we don’t know the full extent of [this] relationship, we know that there is an important link between poaching and … security,” Jonah Bergenas, deputy director of the Managing Across Boundaries Initiative at the Stimson Centre and the report’s author, told IPS. “We have to treat this issue not just as a conservation challenge but also as a security challenge that will require a holistic approach, one that entails the building of partnerships both within and outside government.” Western and African governments, Bergenas says, should cooperate with local actors in order to provide a truly comprehensive solution. (IPS)

Pase, el médico virtual le atenderá de inmediato The Virtual Doctor Will See You Now POR AMY FALLON / CHILANGA, ZAMBIA

M

iles de kilómetros separan a la Clínica Rural de Salud de Chanyanya, en Zambia, del hospital de la Universidad de Nueva York. Están muy lejos y pertenecen a dos mundos completamente distintos, pero los dos centros comparten una experiencia exitosa de medicina a distancia. No hay médicos residentes al comenzar el día en el primero, pese a ser el principal centro de atención primaria para casi 12.000 personas, mientras que en el segundo sobran los recursos por ser una de la escuelas de medicina más prestigiosas del mundo. En 2011, a Florence (nombre ficticio para proteger su identidad) le salió un extraño sarpullido, dos semanas después de empezar su tratamiento con fármacos antirretrovirales contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana, causante del sida). Recurrió a la clínica, ubicada a unos 90 minutos de Lusaka, en el sureño distrito de Kafue, pudo conectarse con un experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Nueva York, en el otro extremo del mundo, con apenas unos clics del ratón de su computadora. A través del Proyecto Médico Virtual (VDP, por sus siglas en inglés), una iniciativa de telemedicina que se realiza de modo pionero en Zambia vinculando a clínicas rurales del país con médicos voluntarios de todo el planeta mediante la red local de banda ancha, a Florence le prescribieron la medicación correcta. Su erupción se había extendido “por todo el cuerpo”, recordó Kebby Mulongo, el primer funcionario clínico que la vio. El VDP, que ahora se implementa en seis sitios de Zambia, emplea el programa informático eHealth Opinion para presentar electrónicamente los archivos sobre los pacientes. Funcionarios clínicos, entrenados para examinar a los pacientes antes de que vean a un médico, acceden al programa usando computadoras portátiles Fizzbook. Estos ordenadores, a prueba de polvo y de

agua, pueden transportarse fácilmente y cuentan con una batería de larga duración, que les permite soportar los cortes de luz, frecuentes en Zambia. El programa informático permite al personal clínico crear un archivo por paciente, que se comprime y envía a uno de los expertos médicos del VDP en Zambia, Gran Bretaña, Estados Unidos, India, Pakistán, China, Nigeria, Nueva Zelanda o Malasia. Ese archivo incluye la información básica de cada paciente, su historia clínica, un registro de los medicamentos que se le prescribieron y las preguntas específicas que los funcionarios de Zambia necesitan que se les respondan. Todos los funcionarios clínicos reciben una cámara básica Samsung de alta definición, con la que pueden realizar exámenes de rayos X. Estas imágenes pueden subirse a la computadora e incluirse en el archivo del paciente junto con los informes de laboratorio. Luego, el “médico virtual” evalúa la información que recibió, realiza un diagnóstico y asesora en materia de tratamiento, con solo otro clic.

ENGLISH

T

here are thousands of miles between Chanyanya Rural Health Clinic, a basic medical centre in Zambia’s rural Kafue District with no resident doctors despite being the main centre for nearly 12,000 people, and the New York University (NYU) Teaching Hospital, one of the world’s most prestigious medical schools. The two are worlds apart, not only when it comes to geography. Yet when Florence* broke out in a strange rash two weeks after she began taking ARVs for HIV in 2011, the clinic, about 90 minutes from the capital Lusaka, was able to connect to a NYU infectious diseases expert on the other side of the world with just a few clicks of a computer mouse. Through the Virtual Doctor Project (VDP), a telemedicine initiative being pioneered in Zambia linking rural clinics across the southern African country with volunteer doctors around the globe using the local

broadband network, Florence was prescribed the correct medication. Her rash had been “all over the body”, recalled Kebby Mulongo, the clinical officer who first saw her. “It was just about two days in between [when] the doctor [in New York] was able to get back to me. The expert in New York knew what the problem was ASAP,” Mulongo, 30, told IPS. “And that’s what I was happy about, because after that I kept on treating the patient in the ward. Within a week or so the patient improved instead of me sending the patient to the hospital.” A smiling Mulongo added: “Medicine is about consultation. If we can consult at the click of a button like that, it’s better for us.” The VDP, now running live in six Zambian sites, use eHealth Opinion software to submit patient files electronically. Clinical officers, trained to screen patients before they see a doctor, access this using Fizzbook lap-

tops. The dust-proof, splash-proof, robust laptops can be easily transported and a battery backup means they can withstand Zambia’s power cuts. The software allows the clinical officers to build a patient file which is compressed and sent to one of the VDP’s medical experts in Zambia, the UK, U.S., India, Pakistan, China, Nigeria, New Zealand or Malaysia. The file includes the patient’s basic details, medical history, prescription and the specific questions the Zambian clinical officers need answered. All clinical officers are given a basic Samsung HD camera with which they can take photos of X-rays. These can be uploaded to the computer and included in the patient file along with lab reports. The “virtual doctor” then reviews the information they’ve received and offers diagnostic and treatment advice with another click of a button. (IPS)


6 internacional/international

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

La nota justa contra el Talibán The Right Note Hits Taliban gresando. “Gracias al nuevo gobierno, la mayoría de los cantantes e instrumentistas han vuelto a trabajar”, dijo Panra, quien estudia en la Universidad de Peshawar pero está ocupado con sus actuaciones en conciertos y casamientos, además de hacer canciones para películas. Swat, un distrito de Jyber Pajtunjwa, fue otrora conocido por sus cantantes y bailarines. La región, montañosa y pintoresca, tiene muchas corrientes y ríos que fueron usados como escenario para escenas musicales de películas. Pero el área se quedó sin artistas entre 2007 y 2010, a causa de los castigos que infligía el Talibán. En enero de 2009, insurgentes talibanes mataron a la famosa bailarina Shabana en Swat, haciendo que un escalofrío recorriera la espalda de la comunidad artística. Muchos huyeron o abandonaron su profesión para evitar ser blancos del Talibán. Pero actualmente puede oírse música en las colinas y los valles de Swat. El Talibán fue expulsado de ese distrito mediante un operativo militar en 2010. (IPS)

POR ASHFAQ YUSUFZAI / PESHAWAR, PAKISTÁN

D

urante muchos años no pudieron cantar, bailar o tocar sus instrumentos favoritos. Los artistas de Jyber Pajtunjwa perdieron su voz mientras el movimiento extremista Talibán perpetraba ataques terroristas y prohibía la música, calificándola de antiislámica. Pero tras varios meses de avances tentativos, esta provincia pakistaní revive al son de sus acordes. Al reanudarse las ventas abiertas de productos musicales, así como las ocasionales obras de teatro, los sonidos vuelven en todo su esplendor en muchas áreas, si no en todas. El gran cambio se produjo en los meses posteriores a las elecciones de mayo de 2013. “Los últimos cinco años fueron muy difíciles para los músicos por culpa de los insur-

gentes del Talibán. Ahora suspiramos aliviados porque los actos terroristas han disminuido”, dijo a IPS el cantante Gul Panra. El pueblo pashtún, que habita la región, era tradicionalmente entusiasta de la música. Pero entre 2008 y 2013, los músicos enfrentaron tiempos difíciles, pues Jyber Pajtunjwa (ex Provincia de la Frontera Noroccidental) estaba bajo el dominio del Partido Nacional Awami, contrario a los talibanes, y los insurgentes perpetraban constantes explosiones y ataques suicidas. Fue de esa manera que el Talibán impidió que los músicos realizaran sus representaciones. Sin embargo, al menguar la influencia de ese movimiento fundamentalista en la región, y con el nuevo gobierno provincial alentando activamente a los artistas desde que llegó al poder, ahora la música está re-

ENGLISH

F

or many years they could not sing, dance or play their favourite instruments. The performing artists of Khyber Pakhtunkhwa province of northern Pakistan lost their voice as the Taliban carried out terror attacks and banned music, calling it un-Islamic. But after tentative advances in recent months, the Pakistani province is alive with the sound of music once again. After the resumption of open sales of music, and the occasional theatre performance, music is now back in business in full swing – in many if not all areas. The big change has come in the months following elections in May 2013. “The past five years have been very difficult for musicians because of Taliban militants. Now we are heaving a sigh of relief as acts of terror have gone down,” singer Gul

Pana told IPS. “Thanks to a new government, the majority of singers and instrumentalists have returned to work." -- singer Gul Pana The region’s Pakhtun people were traditionally fond of music. But from 2008 to 2013 musicians faced a hard time as the province was under the rule of the antiTaliban Awami National Party (ANP), and militants carried out explosions and suicide strikes. The Taliban stopped musicians from holding programmes. With the Taliban’s influence waning in the region and the new provincial government actively encouraging artists since it came to power, music is making a comeback. “Thanks to a new government, the majority of singers and instrumentalists have returned to work,” said Pana, who is a student at the University of Peshawar, but is busy performing at concerts and marriages and doing playback songs in films. Swat, a district in Khyber Pakhtunkhwa, was once known for its singers and dancers. The scenic, mountainous region has many streams and rivers that were used as a backdrop for film songs. But the area ran out of artists from 2007 to 2010 because of the punishments handed out by the Taliban. In January 2009, Taliban militants killed well-known dancer Shabana in Swat, sending a chill down the spine of the performing arts fraternity. Many fled or quit their profession altogether to avoid being targeted by the Taliban. But music can be heard in the hills and valleys of Swat today. The Taliban were evicted from Swat through a military operation in 2010. “We are back. Every night, there are musical functions that provide entertainment to locals as well as enthusiasts from the rest of the country,” said Muhammad Suleiman, a harmonium player in Swat. Suleiman says his two dancer daughters were the only breadwinners in his 12-member family but, during Taliban rule, it became hard to have two square meals a day. (IPS)

Michoacán, el estado armado de México A Mexican State Armed to the Teeth viene de la página A-1 Los fallecidos confirmados son Rodrigo Benítez Pérez, de 25 años, y Mario Pérez, de 56, ambos jornaleros y oriundos del pueblo de Antúnez, que acudieron a cerrar el paso a los militares, junto con otros pobladores. Iban desarmados. Algunas fuentes elevan la cifra de muertos a cuatro, en un dato sin confirmar, a consecuencia del intento de desarme por fuerzas militares el lunes 13. Michoacán vive una suerte de guerra civil que no vislumbra una pronta salida. En febrero de 2013, pobladores de varios municipios de una región conocida como Tierra Caliente se levantaron en armas para defenderse del cártel del tráfico de drogas de Los Caballeros Templarios. Tierra Caliente es una región agrícola donde se da la mayor producción mundial de aguacate. Cuenta con minas de minerales metálicos y no metálicos y en su costa al océano Pacífico se ubica el puerto marítimo de Lázaro Cárdenas, el tercero más importante de

México. Los Templarios son la segunda generación de otro cártel, La Familia, que surgió durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) y que inicialmente se presentó como un grupo “protector” de los michoacanos, asolados entonces por el cártel de los Zetas. En poco tiempo, sin embargo, los integrantes del grupo criminal olvidaron ese propósito y empezaron a secuestrar y extorsionar empresarios, ganaderos y agricultores. Su control en la entidad era tal que ni gigantes trasnacionales como Sabritas, filial de la estadounidense Pepsico, se salvaron de sus ataques y extorsiones. La situación llegó al límite cuando comenzaron a cometer abusos sexuales. “Llegaban a tu casa y decían: ‘Me gusta mucho tu mujer, ahorita te la traigo’”, narró el médico José Manuel Mireles, fundador y líder de las autodefensas, en una entrevista con la agencia independiente SubVersiones. Mireles convalece en la ciudad de

México, luego de que el 4 de enero la avioneta que lo transportaba a su comunidad, tras un encuentro con autoridades federales, tuvo un accidente y cayó por causas aún no aclaradas. Durante los últimos meses, y con el aval de las autoridades federales, según los testimonios de los propios dirigentes, las autodefensas fueron tomando control de los municipios de Tierra Caliente y, poco a poco, cercaron Apatzingán, una ciudad de 100.000 habitantes y núcleo urbano de Los Templarios. Estos, arrinconados, hicieron arder la región con la quema de alcaldías y autobuses. Pero, en lugar de desarticularlos, el gobierno de Enrique Peña Nieto mandó al ejército a desarmar a las autodefensas, que antes había dejado crecer durante meses. El argumento es que son grupos ilegales, pues en México ningún ciudadano puede portar un arma de calibre superior a nueve milímetros. (IPS)

ENGLISH The confirmed casualties were Rodrigo Benítez Pérez, 25, and Mario Pérez, 56, both day labourers from the town of Antúnez. They were not armed. Some sources say four people were killed when the military attempted to disarm the self-defence group on Monday Jan. 13. But only these two deaths have been confirmed. Michoacán is caught up in something like a civil war for which no solution is in sight. In February 2013, people from several towns in a region known as Tierra Caliente took up arms to defend themselves from the Knights Templar drug cartel. Tierra Caliente is a farming region that has become the world’s largest avocado-producing area in

the world. It also has mines, as well as the Pacific Ocean port of Lázaro Cárdenas, Mexico’s third-most important. The Knights Templar are a breakaway faction of another cartel, La Familia, that emerged during the government of former president Felipe Calderón (20062012), initially claiming to “protect” the people of Michoacán from the notoriously brutal Zetas drug cartel. But the new cartel soon forgot that aim, and began to kidnap and extort businesspersons, ranchers and farmers. They were so powerful that not even the executives and managers of transnational companies like Mexico’s potato chip maker Sabritas, a subsidiary of U.S. food giant PepsiCo, were safe from their attacks and extortion. The situation hit a low point when they began to commit sexual abuse. “They would show up at your house and say: ‘I really like your woman, I’ll bring her back soon’,” said Dr. José Manuel Mireles, the founder and leader of the self-defence group, in an interview with

the independent agency SubVersiones. Mireles is convalescing in Mexico City, after the small plane in which he was flying home to his town, after a meeting with federal authorities, crashed on Jan. 4. The cause of the crash has not been clarified. In the last few months, with the green light from the federal authorities according to the self-defence force’s leaders, the group gradually gained control of the towns in Tierra Caliente. And little by little, they hemmed in Apatzingán, a city of 100,000 people that is the main stronghold of the Knights Templar. The cartel, cornered, began to set fire to town halls and buses around the region. But instead of moving to dismantle the cartel, the government of Enrique Peña Nieto sent in the army to disarm the self-defence groups, which it had allowed to grow for months. The government’s argument is that they are illegal groups, because in Mexico civilians are not allowed to carry guns of a larger calibre than nine mm. (IPS)

MIEMBROS DE AUTODEFENSAS PATRULLAN EN LA LOCALIDAD DE NUEVA ITALIA, EN LA ZONA DE TIERRA CALIENTE, EN MICHOACÁN, DESOYENDO EL PEDIDO DE DESARME DE LAS AUTORIDADES MEXICANAS. CRÉDITO: FÉLIX MÁRQUEZ/IPS


noticias/news

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

7

Descendientes de esclavos denuncian agresiones militares en Brasil

Descendants of Slaves Report Military Abuses in Brazil

UNA DE LAS PROTESTAS DE LOS QUILOMBOLAS DE RIO DOS MACACOS CONTRA LA OCUPACIÓN DE SU TIERRA Y LA VIOLACIÓN DE SUS DERECHOS POR LA BASE NAVAL. CRÉDITO: COHA.ORG

POR FABÍOLA ORTIZ / RÍO DE JANEIRO

D

escendientes de antiguos esclavos de la comunidad Rio dos Macacos, en el nororiental estado brasileño de Bahía, denunciaron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) agresiones de militares de la base naval Aratu, que ocupa sus tierras. Uno de los líderes del quilombo y su hermana, Ednei Messias y Rosimeire dos Santos, aseguraron que fueron golpeados por efectivos militares el 6 de este mes, delante de las hijas de ella, antes de ser detenidos cuatro horas, hasta que organizaciones humanitarias lograron su liberación. Ednei Messias, de 28 años, dijo que el incidente fue el último episodio de las frecuentes amenazas e intimidaciones que soportan las 70 familias residentes en el quilombo, como se denominan a Brasil a las remotas comunidades colectivas donde se asentaron esclavos afrodescendientes que lograban fugarse u obtenían la libertad. Organizaciones humanitarias presentaron el viernes 10 el caso ante el Grupo de Trabajo de Expertos de la ONU sobre Afrodescendientes y otras tres entidades del foro mundial. También preparan la documentación para denunciar la agresión ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). En Rio dos Macacos luchan hace cinco décadas por que se les otorgue el título de propiedad de su tierra, ubicada en la península São Tomé de Paripe, en los límites de los municipios de Simões Filho y Salvador, capital de Bahía. Existen datos de la existencia del quilombo desde hace 150 años y vestigios de esclavos refugiados allí desde hace 238 años. En Brasil, la esclavitud solo se abolió en 1888, décadas después de su independencia de Portugal, en 1822. El área de 300 hectáreas es centro de una disputa judicial y territorial desde los años 60 cuando durante la dictadura militar (1964-1985) fue ocupada por las Fuerzas Armadas, que establecieron allí una base naval y una villa para los uniformados y

sus familias. Hace dos años, la justicia falló a favor de la comunidad, pero el Estado apeló la sentencia y mientras los quilombolas (habitantes de quilombo) siguen forzados a atravesar la villa para ir y venir a la comunidad. “La violencia es constante, nos quitan el derecho de ir y venir de la comunidad, incluso las ambulancias muchas veces no pueden entrar para prestar auxilio médico”, dijo dos Santos. Él y su hermana Rosimeire, de 35 años, denunciaron que fueron agredidos por militares navales con golpes, puñetazos y amenazas con armas de fuego. Ella además fue víctima de agresiones sexuales. (IPS)

ENGLISH

R

esidents of the small community of Rio dos Macacos, made up of descendants of slaves in the northeastern Brazilian state of Bahia, reported to United Nations bodies that they were attacked by military personnel from the Aratu naval base, which occupies part of their land. Ednei dos Santos, one of the leaders of the quilombo – the term given to remote communities in Brazil originally founded by runaway or freed slaves – and his sister Rosimeire say they were beaten by members of the navy on Jan. 6, in front of her daughters, before they were detained. Human rights organisations secured their release four hours later. Ednei dos Santos, 28, told IPS that the incident was just the latest of the frequent threats and intimidation against the 70 families

living in the quilombo. On Friday, Jan. 10, human rights groups presented the case to the U.N. Working Group of Experts on People of African Descent and three U.N. special rapporteurs. They are also preparing to file a complaint with the InterAmerican Commission on Human Rights (IACHR). The families of Rio dos Macacos have been struggling for five decades to gain legal title to their land, which is located on the São Tomé de Paripe peninsula on the fringes of the municipalities of Simões Filho and Salvador, the capital of Bahia.

There is evidence that the quilombo has existed for 150 years, and indications that slaves took refuge on the land there as early as 238 years ago. In Brazil, slavery was not abolished until 1888, decades after the country’s independence from Portugal, in 1822. The 300-hectare area has been at the centre of a legal dispute since the 1960s, when the navy built a base there as well as a village for the families of navy personnel, during the 1964-1985 military dictatorship. Two years ago, the courts ruled in favour of the community’s claim to

the land, but the state appealed the sentence. In the meantime, the quilombolas – as the residents of quilombos are known – have to walk or drive through the navy village to reach their community. “The violence is constant; they stop us from coming and going – even ambulances are frequently kept from reaching the community to provide medical assistance,” Ednei dos Santos said. He and his 35-year-old sister said they were hit, punched and threatened with firearms by navy personnel. She said she was also the victim of sexual assault. (IPS)


8

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad


TULSA, OK - 22 al 28 de Enero de 2014 / www.lasemanadelsur.com

Resumen J3: Escasean los goles Los Diablos trepan al liderato y Atlante acorta distancia en la tabla del descenso Tras disputarse la jornada 3, solamente se han anotado 50 goles en el Clausura 2014, en promedio es el segundo peor arranque goleador en la historia de la Primera División, unicamente hubo menos en la campaña 1972-73, que arrancó con 42 tantos en las tres primeras fechas. Toluca, con su victoria de visitante sobre Pumas, es el tercer líder del torneo. El campeón León perdió en su visita al Estadio Azteca 1-0 ante el América, con un un penal polémico. Querétaro perdió el paso perfecto al caer 3-1 en el Tec ante Rayados de Monterrey. Atlante ganó un partido fundamental en sus aspiraciones para mantenerse en la Liga MX, 2-0 sobre el Atlas, por lo que reduce a cinco su desvenetaja en la tabla del descenso. Quedan seis equipos invictos: Toluca, Cruz Azul, Monterrey, Veracruz, Guadalajara y Puebla. MORELIA 2-0 TIGRES Quinta vez que Carlos Adrián Morales anota en dos partidos consecutivos, pero no lo hacía desde octubre de 2009. Ya lo había hecho una vez con Morelia, en abril de 2002. Tigres no tenía dos expulsados en un partido desde marzo de 2010, bajo la dirección técnica de Daniel Guzmán. La última vez que un equipo de Ricardo Ferretti se quedó con dos menos por rojas fue en agosto de 2009 (Pumas). SANTOS 0-0 PUEBLA Santos tenía 16 partidos seguidos anotando al menos un gol; no ha ganado en el torneo, es su peor inicio desde el Clausura 2009. Puebla logró su tercer empate del torneo, en el anterior inició de la misma manera y después de cinco jornadas fue destituido Manuel Lapuente. VERACRUZ 1-1 GUADALAJARA Segunda vez que Jehu Chiapas anota más de un gol en un torneo, el anterior fue Apertura 2009, su segundo también fue

contra Chivas. Chivas llegó a 16 partidos seguidos sin ganar como visitante, cifra que no alcanzaba desde la campaña 1981-82. Es la segunda peor de su historia. AMÉRICA 1-0 LEÓN Raúl Jiménez hizo el gol 100 de América siendo anfitrión del León en Liga. Fue el triunfo 30 de las Águilas en 60 ocasiones que han recibido a La Fiera. León vio rota racha de 11 partidos seguidos sin perder. Es el equipo al que más penales en contra el han marcado en el torneo, con tres. PACHUCA 2-1 TIJUANA Pachuca cortó racha de ocho partidos en fila sin ganar como locales y Enner Valencia puso fin a 355 minutos de los Tuzos sin marcar en casa.

Tijuana llegó a 15 partidos seguidos sin ganar en patio ajeno. Fue su segunda visita a Pachuca y sufrió su segundo descalabro, a cambio de un empate. MONTERREY 3-1 QUERÉTARO Rayados no metía más de dos goles en un juego de Liga celebrado en el Estadio Tecnológico desde el 30 de marzo de 2013. La marca de minutos sin recibir gol de Querétaro al inicio de un torneo quedó en 228, la mejor en la historia del club. ATLAS 0-1 ATLANTE Quinto partido seguido sin ganar de Atlas, solo ha ganado uno de sus últimos 24 partidos de Liga; tiene 271 minutos sin anotar en el Jalisco. Atlante rompió racha de 10 derrotas consecutivas como visitante, su anterior victoria también fue en tierras tapatías, visitando a

Chivas. CHIAPAS 0-1 CRUZ AZUL Segunda derrota consecutiva para Chiapas, que acumula 249 minutos sin anotar; vio rota racha de seis partidos sin perder en casa. Mauro Formica anotó por primera vez en la Liga MX; Cruz Azul no ha permitido goles jugando en patio ajeno. PUMAS 0-2 TOLUCA Pumas llegó a 11 partidos seguidos sin ganar en casa, su peor racha histórica; solamente cuenta con una victoria en sus últimos 22 compromisos de Liga. Tercer partido seguido de Pablo Velázquez con gol, su mejor racha en el futbol mexicano. Toluca es líder de la Liga MX por primera vez desde noviembre de 2012.

Aprueban repetición instantánea en MLB MLB approves more instant replay with manager's challenges Beisbol de las Grandes Ligas aprueba el uso de la repetición instantánea, para revisión de jugadas a partir de esta temporada El beisbol de Grandes Ligas aumentará considerablemente el uso de la repetición instantánea para revisar jugadas a partir de esta temporada. Grandes Ligas anunció el jueves que los dueños de equipos, jugadores y umpires aprobaron el jueves el nuevo sistema. Cada manager podrá apelar al menos una jugada por partido. Si tiene la razón, recibirá otra apelación. Después del séptimo inning, el jefe de umpires puede pedir una revisión por su cuenta, si es que el dirigente ya agotó sus apelaciones. La tradicional jugada de doble matanza en segunda no puede ser apelada. Algunos estaban preocupados por la seguridad de los infielders, que podrían estar sujetos a fuertes barridas de los corredores si la jugada en la que el defensor muchas veces apenas roza la almohadilla con el pie era candidata a

Rosell: "Le pido al juez que admita la querella y me cite a declarar" Rosell: Barcelona has nothing to hide over B-2 Neymar

ser revisada en video. "A los fanáticos les encantará", declaró el comisionado Bud Selig, después que los dueños de equipos se reunieron y aprobaron las enmiendas de forma unánime.

ENGLISH

B-2

Coming on Opening Day to a ballpark near you: a lot more instant replay. Commissioner Bud Selig on Thursday announced a sweeping expansion of MLB's instant replay system. It has a manager's challenge component and a host of plays

Estudio revela lugares de la escuela donde se acumulan más microbios New Study Reveals Germiest Hot Spots at School B-4

that now will be reviewable, including safe/out, fair/foul and trap plays in the outfield. "Our fans will love it," Selig said at the conclusion of the quarterly owners' meetings. The system was approved by baseball's owners in a 30-0 vote and also was OKd by the unions for umpires and players. The umpires will receive eight more jobs; two crews will be added so umpires can monitor games at MLB's advanced media headquarters in Manhattan -- what the league is calling "the Replay Command Center." One umpire will be assigned to monitor two games at a time and will be the final decision-maker on a replay review. The players are gaining -- at least in theory -- the ability to not have games decided by umpiring mistakes. Before the upcoming season, replays were limited to home run calls, and the reviews and decisions were made by umpires in the ballpark.


2 deportes/sports

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Rosell: "Le pido al juez que admita la querella y me cite a declarar" Rosell: Barcelona has nothing to hide over Neymar El propio Neymar había asegurado en una entrevista la semana pasada que no hay "nada de ilegal" en sus contratos. El delantero brasileño del FC Barcelona, Neymar, celebra su gol contra el Villarreal, el 14 de diciembre de 2013 en el Camp Nou (Barcelona) El delantero brasileño del FC Barcelona Neymar da Silva, el 17 de diciembre de 2013 en la Copa del Rey, en un partido disputado en el Camp Nou barcelonés.

ENGLISH

T E

l FC Barcelona pagó 57 millones de euros por el fichaje del atacante brasileño Neymar, objeto de una demanda ante la justicia española por "apropiación indebida", señaló este lunes el presidente del club, Sandro Rosell, pidiendo comparecer ante el juez. "Reafirmo que costó 57 millones de euros", afirmó Rosell en rueda de prensa. "Y al juez le pido que acepte a trámite la querella" para poder demostrarlo, agregó, asegurando que en la contratación del brasileño, de 21 años, "todo es legal". El diario El Mundo publicó este lunes que el 'Barça' pagó 95 millones por Neymar, citando "contratos suscritos entre el club azulgrana y el jugador brasileño, que obran ya en poder del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional" y a los que aseguró haber tenido acceso. Un juez de la Audiencia Nacional, que pidió en diciembre una serie de justificativos al 'Barça', debe pronunciarse sobre la demanda presentada por un socio del club que acusa al presidente del FC Barcelona de "apropiación indebida" en la contratación del brasileño. La fiscalía consideró hace dos semanas que es procedente investigar las condiciones del traspaso de Neymar desde el club brasileño Santos, por 57 millones de euros, según el 'Barça'. "Le pido al juez, con respeto, que me cite a declarar y que no lo alargue demasiado", afirmó Rosell.

he Blaugrana president has reiterated that the club acted appropriately in signing the Brazil star from Santos last summer Sandro Rosell says Barcelona has "nothing to hide" after insisting it paid 57.1 million euros for Neymar and not the 95 million quoted by Spanish newspaper El Mundo.

The reigning Liga champions are being investigated over the alleged misappropriation of funds during the signing of the Brazil international, which saw just 17.1 million euros of the reported 57.1 million transfer fee go to the Brazilian's former club Santos. However, the Barcelona president has reiterated his insistence that the Blaugrana acted appropriately throughout the transfer. Rosell said: "I will say it again. Neymar cost 57.1 million euros and there's not more to it. That's the umpteenth time I've said it. "I would also like to make a request to the judge, with all my respect, to accept the dispute and to call me to declare. "This means I will not have to skip the confidentiality clause we have in this transfer and as is always the case at Barça, it's a clause that was requested by another party, not by us. "There's nothing to hide."

Aprueban repetición instantánea en MLB MLB approves more instant replay with manager's challenges

viene de la página A-1 "Es otro en una larga lista de cambios que mejorarán nuestro deporte". Todas las revisiones estarán a cargo de umpires de Grandes Ligas desde las oficinas de MLB.com en Nueva York. Para contar con personal suficiente, Grandes Ligas aceptó contratar a seis nuevos umpires de las mayores, y convocar a dos de las menores, para toda la campaña. Un séptimo umpire de Grandes Ligas será contratado para reemplazar a Wally Bell. Joe Torre, vicepresidente de operaciones deportivas de Grandes Ligas, dijo que todavía trabajan en la elaboración de una regla que prohibiría los choques en el plato entre corredores y catchers. La regla no ha sido escrita, y las negociaciones sobre su contenido continúan entre representantes de la liga y el sindicato de peloteros, señaló. El beisbol fue el último deporte profesional en Norteamérica que implementó las revisiones por video, a finales de la temporada de 2008. Inicialmente, sólo se usaban para jugadas de jonrones. "Creo que es fabuloso", señaló el manager de los Gigantes de san Francisco, Bruce Bochy. "Se trata que la decisión (de los umpires) sea la correcta, y con la tecnología que tenemos ahora podemos hacer eso sin interrumpir el flujo del partido".

La nueva regla permite a los estadios transmitir las repeticiones en las pantallas del inmueble.

ENGLISH Managers are gaining the ability to challenge incorrect calls at least once and a maximum of two times per game (a second challenge will be granted if the first one is successful in getting any part of a call overturned). But managers also will be gaining a new headache: at what point in the game to use their first challenge. Second-guessing that strategy likely also will be part of the new system. Managers who attempt to flaunt the system by stalling so they can get more time to decide whether to challenge a call will be "subject to discipline," according to Joe Torre, MLB's executive vice president of baseball operations. Torre designed the system along with former Braves general manager John Schuerholz and former manager Tony La Russa. The final system was scaled back from previous incarnations, which had up to three manager's challenges per game. Also, force plays at second base during a double play will not be reviewable; the union doesn't want middle infielders to have to stay on second base longer than they do now (commonly known as "the neighborhood play") because of fear of injury.


variedad 3

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

¿Realmente el jugo de arándanos rojos quita la cistitis? Does Cranberry Juice Get Rid of Urinary Tract Infections?

M

uchas mujeres creen ciegamente en los poderes curativos del jugo de arándano rojo y aseguran que no sólo ayuda a curar dolorosas infecciones de la vejiga, como la cistitis, sino que también previene futuros episodios. Teniendo en cuenta que la cistitis es una de las infecciones bacterianas más comunes, hay mujeres que mantienen un cartón de jugo de arándano en la nevera todo el tiempo, por si acaso. Los hombres son más afortunados. Ellos también pueden sufrir de infecciones del tracto urinario pero los casos son 50 veces menos frecuentes que en mujeres, probablemente porque la uretra masculina es más larga. La razón por la que se piensa que los arándanos son especiales es porque contienen sustancias llamadas proantocianidinas (PAC), que se cree evitan que la bacteria se aferre a las paredes de la vejiga. Los jugos de manzana y uva, así como el chocolate amargo, también contienen PAC, pero no del tipo indicado. Por ello es posible que tomar zumo de arándanos ayude a prevenir la cistitis. Un análisis sistemático de estudios publicados en 2012 encontró que los productos que contenían arándanos reducían el riesgo de infección, particularmente en aquellos que las sufrían repetidamente y en pacientes que tomaban jugo al menos dos veces al día (1). El zumo parecería ser más efectivo que las tabletas que contienen arándano, posiblemente porque las sustancias activas se absorben con más facilidad (2). Los autores del análisis notaron que el jugo hacía una diferencia más grande en unos experimentos que en otros. Hasta ahora, todo bien: contamos con una explicación biológica sobre la razón por la cual el jugo de arándanos puede prevenir infecciones y con varios estudios pequeños que muestran que quizás funciona. Pero tres meses después... La organización no gubernamental Cochrane Collaboration publicó otro análisis, tras examinar 24 estudios sobre la prevención de infecciones del sistema urinario y las conclusiones eran distintas. En todas las investigaciones participaron grupos de personas que tomaban algún tipo de producto de arándano, en jugo, cápsula o extracto, por al menos un mes. Al analizar los resultados, los arándanos no resultaron ser más efectivos que tomar más agua, un placebo o incluso no hacer nada. En el análisis, los autores aceptan que algunos estudios pequeños mostraron que tenía algún efecto, como el análisis anterior había encontrado, pero cuando sumaron los resultados del estudio más grande y reciente, el resultado fue diferente. El estudio en cuestión (3) dividía a 319 mujeres que habían sufrido recientemente de infecciones urinarias en dos grupos: la mitad tomó jugo de arándano dos veces al día durante seis meses; la otra mitad recibió un jugo placebo diseñado con un sabor y apariencia igual al del arándano y los cartones en los que venían los jugos de ambos grupos eran idénticos. ¿El resultado? No hubo ninguna diferencia. El análisis anterior había excluido este estudio porque los autores habían usado un umbral más bajo para definir una infección del tracto urinario, pero los autores del análisis posterior consideraron que era suficientemente importante como para tenerlo en cuenta. Es posible que el jugo de arándanos prevenga infecciones, pero si lo hace, parecería que el efecto es leve, en el mejor de los casos, y requiere de mucho compromiso. Para reducir un poco el riesgo de infecciones futuras, habría que tomarlo dos veces al día indefinidamente. A mucha gente le parece muy difícil poner este consejo en práctica; el análisis de Cochrane apunta que hay un alto índice de abandono. Pero se estima que una mujer que tiene la mala suerte de tener dos infecciones al año podría reducirlas a una vez al año (4), y para

quienes sufren mucho de infecciones, podría valer la pena. La alternativa son tabletas, pero la evidencia de su efectividad es escasa pues se han hecho pocos estudios. Hablando del tratamiento, más que de la prevención, otro análisis de Cochrane (5) buscó estudios relevantes pero encontró que no hay suficiente evidencia para sacar conclusiones firmes. ¿Y por qué entonces hay algunas mujeres convencidas de que funciona? El problema es que, sin una prueba controlada, ni ellas ni nadie puede saber si se habrían mejorado en todo caso, o si habrían tenido otra vez cistitis ni cuándo. El único tratamiento garantizado para las infecciones del tracto urinario es tomar antibióticos. Ante el riesgo del aumento de la resistencia a antibióticos, un tratamiento alternativo para infecciones tan cotidianas sería muy bienvenido. Pero por el momento, es imposible decir que el jugo de arándanos sea la solución.

ENGLISH

T

he short answer is probably not according to recent research on the subject, though of course there are certainly many who swear by this method of getting rid of / preventing urinary tract infections (UTI’s) and there are good theories behind why cranberry juice could potentially help.

In the past, it was because of these theories that health professionals used to recommend drinking a glass of cranberry juice per day for those who were at increased risk of chronic recurrences of infection. In fact, there are some health professionals that still promote the idea despite the fact that current studies and reviews of past studies have shown there is no statistically significant difference of infection rates in individuals who drink cranberry juice or take cranberry tablets. In the end, those who drink 2 glasses of cranberry juice per day for several months straight, and are prone to getting UTI’s, might prevent approximately one UTI. UTI’s are a type infection caused by bacteria entering and taking hold inside your urinary system. Your urinary system involves both kidneys, two ureters (the tubes from your kidney’s to your bladder), your bladder, and the urethra (the tube from your bladder to the opening of where the urine comes out). The most common type of infection is caused by E-coli bacteria (Escherichia coli). Most of these bacteria are thought to come from fecal matter. Since most women’s urethra are closer to the anus than with males, women are more likely than men to get infections- about 1 in 3 women will have a UTI before the age of 24. For comparison’s sake, only about 1 in 2000 men will have a UTI in that same span. There are many types of E-coli bacteria, most are harmless and some are beneficial, helping with the production of vitamin K, which helps with bone and heart health. The ones that cause UTI’s have Fimbriae on them. These little hair-like structures allow the bacteria to attach to cells within the urinary system. Once there, they begin

to propagate and form a biofilm that allows the infection to begin. One of the specific measures used to tell if E-coli will most likely adhere to your cells is known as “Gibbs free energy of attachment”. Without morphing this article into a physics lecture, this basically means E-coli must use some energy to attach to a cell inside your urinary tract. Using Gibbs free energy formula, E-coli with Fimbriae have a negative number, meaning they will, in effect, be attracted to, and most likely, attach to those cells. In the lab, in the presence of increasing amounts of cranberry juice, this number becomes more and more positive, making the E-coli expend more energy to attach. Since natural processes favor the path of least resistance, this makes it less likely the E-coli will attach to the cells. So what specifically about cranberry juice is historically thought to help fight E-coli propagation? It was thought that the acidic nature of the fruit (specifically containing benzoic acid, citric acid, malic acid, and quinic acid) helped kill the bacteria. More recently, it was found that cranberries contain molecules known as Proanthocyanidins and Flavonols. These molecules were thought to be responsible for not allowing E-coli with Fimbriae on them to adhere to your cell walls by changing the amount of energy E-coli had to expend to attach, as described above. While this will help you flush out the bacteria, it doesn’t affect the growth rate of E-coli, though it can protect against some bacteria (specifically Streptococcus mutans, and Helicobacter pylori). A Cochrane review in 2012 showed that of the 24 studies done since 2008 on the cranberry juice / UTI question, a person had a 14% lower risk of UTI if taking cranberry products compared to no treatment or a placebo. However, the researchers pointed out that this was not a very significant difference and could simply have just been chance. They went on to say that numerous people dropped out of several studies because it was too difficult to drink the necessary amount of cranberry juice on a daily bases. The European Food Safety Authority also noted in 2011 that “A claim on cranberry fruit products by standardized by their proanthocyanidin content and reduction in the risk of urinary tract infections in women by inhibiting the adhesion of certain bacteria in the urinary tract has been assessed with an unfavorable outcome.” Historically, cranberry juice and products like cranberry tablets have been used by health professionals in the prevention and treatment of urinary tract infections (UTI’s). Like any new science that refutes old opinions, it might take a while for all health professionals to change their opinion and much, much longer before the general public starts accepting this. But even if cranberry juice doesn’t help much or at all with preventing UTI’s directly, drinking more fluids when you have a UTI is helpful for flushing out bacteria and the Proanthocyanidins and Flavonols in cranberry juice may well help a bit in that process, it just won’t specifically cure the infection. Also, drinking cranberry juice is quite good for you outside of UTIs. Several studies have shown that those infamous Flavonols in the juice might be helpful in preventing cancer, among other health benefits of drinking the juice.


4 variedad

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Nuevo estudio revela los lugares de la escuela donde se acumulan más microbios

New Study Reveals Germiest Hot Spots at School

E

n la cafetería, la mayor amenaza podría no ser el niño que quiere comer nuestras papas fritas ni de qué están hechos en verdad los perritos calientes. Un estudio reciente liderado por el Dr. Charles Gerba y la Universidad de Arizona en el sistema escolar K-12 descubrió que el lugar donde se acumulan más microbios es la mesa de la cafetería. Los investigadores de la Universidad de Arizona analizaron los salones de clases y las superficies en las áreas comunes de seis escuelas del sistema escolar K-12 para determinar la cantidad relativa de bacterias heterotróficas y coliformes en las superficies duras no porosas que se tocan con más frecuencia. Además de la mesa de la cafetería, los lugares más contaminados incluyen: * el mouse o ratón de la computadora, que albergaba casi el doble de bacterias que los escritorios; * la manija del portarrollos de papel en el baño; * los bebederos; * los grifos del baño; * la mesa de la biblioteca y * el teclado de la computadora. De las ocho superficies más contaminadas entre las doce muestreadas en las escuelas, seis estaban en áreas comunes, demostrando la necesidad de un esfuerzo de prevención conjunto entre estudiantes, maestros y el resto del personal de la escuela. Cada día, unos 55 millones de estudiantes y siete millones de empleados asisten a más de 130,000 escuelas públicas y privadas en

los Estados Unidos(1). De hecho, más de siete de cada diez niños (unos 38 millones) en edad escolar (de entre 5 y 17 años) en los Estados Unidos faltó a la escuela en los últimos doce meses a causa de una enfermedad o lesión(2). "Algunas bacterias pueden provocar infecciones y suelen acumularse en las superficies que se tocan con más frecuencia, sobre todo en áreas donde hay mucho contacto entre las manos y la boca, como la mesa de la cafetería —explica la Dra. Aliza Lifshitz, internista en el Cedars-Sinai Medical Center y directora editorial de VidaySalud.com—. Para ayudar a sus hijos a reducir la propagación de microbios, los padres deben promover el lavado de manos frecuente o el uso de desinfectante para manos a base de alcohol, especialmente cuando compartan útiles escolares o se turnen para usar la computadora". La Dra. Aliza brinda los siguientes consejos para ayudar a mantener limpio el salón de clases: -- Desinfectar las áreas donde se acumulan muchos gérmenes: Incluso si el salón de clases está limpio por la mañana, los microbios se reproducen durante todo el día. De hecho, se encontró evidencia del virus de la influenza A en el 13.6% de las superficies analizadas por la mañana, cifra que aumentó a cerca del 50% por la tarde(3). Es por eso que los maestros deberían poner en práctica una rutina de desinfección fre-

cuente de las áreas del salón de clases donde se acumulan más microbios, como los escritorios y los picaportes, con paños desinfectantes, de acuerdo con las instrucciones. Esto puede ayudar a complementar el trabajo de los conserjes de la escuela: - Proporcionar los herramientas adecuadas: Los padres pueden llevar a la escuela desinfectante para manos o paños desinfectantes Clorox® Disinfecting Wipes para facilitarles la limpieza a los maestros. - Evitar tocar las superficies del baño: Los padres deberían enseñarles a los hijos a que usen toallas de papel para tirar de la cadena del inodoro y abrir y cerrar los grifos. Si el inodoro tiene tapa, deberían bajarla antes de jalarle a la cadena. - Predicar con el ejemplo en casa: Los niños regresan de la escuela con mucho más que tarea para el hogar. Por eso es importante que los padres adopten las mismas rutinas en casa, como pasar paños desinfectantes por las superficies que se tocan con más frecuencia, como el control remoto, los mesones, los teléfonos y los interruptores de la luz.

ENGLISH

I

n the cafeteria, the biggest threat may not be the kid that wants to eat your French fries or what is truly inside a hotdog. A recent study conducted by Dr. Charles Gerba and the University of Arizona in a K-12 school system found that the germiest place at school is the cafeteria table. Researchers from the University of Arizona swabbed classrooms and common area surfaces at six schools in a K-12 school system to determine the relative numbers of total heterotrophic bacteria and coliform bacteria on frequently touched hard, nonporous surfaces. In addition to the cafeteria table, the most contaminated sites include: * the computer mouse, which harbored nearly twice as many bacteria than desktops, * the bathroom paper towel handle * water fountain * bathroom sink faucets, * library table and * Computer keyboard. Of the top eight most contaminated surfaces out of twelve sampled in the schools, six were in common areas demonstrating the need for a joint prevention effort among teachers, students and other school personnel. Each day, about 55 million students and 7 million staff attend the more than 130,000 public and private schools in the United States(1) – in fact, more than seven in 10 children (38 million) of school-aged children (aged 5-17 years) in the United States missed school in the past 12 months due to illness or injury(2). "Some bacteria, are capable of causing infections and tend to collect on frequently touched surfaces – particularly in areas where there is a lot of hand-tomouth contact like the cafeteria table," explains Dra. Aliza Lifshitz, internist at Cedars-Sinai Medical Center and editor of VidaySalud.com. "To help your children minimize the spread of germs, encourage them to wash their hands frequently or use an alcohol-based hand rub, especially when sharing school supplies or taking turns using the computer." Dra. Aliza has the following suggestions to help keep a cleaner classroom: - Disinfect hot spots: Even if a classroom starts out clean, germs can – and do – build up all day. In fact, evidence of Influenza A virus was found on 13.6% of swabbed surfaces in the morning and jumped to about 50% by the afternoon(3). That's why teachers should implement a routine of frequently disinfecting germ hot spots in the classroom, like desktops and doorknobs, with disinfecting wipes, as directed. This can help supplement what the custodian is already doing. - Arm them with the right tools: Parents should consider bringing teachers hand sanitizer or canisters of Clorox® Disinfecting Wipes to help make cleanup easier. -Avoid Touching Surfaces in the Bathroom: Parents should teach kids to use paper towels to press the flush lever on the toilet and when turning water faucets on and off. If there are lids on the toilets, kids should learn to put them down before flushing. -Walk the walk at home: children may be bringing more than just homework home to their families. That's why it is important for parents to adopt the same routines at home, such as wiping down frequently-touched surfaces like the remote control, countertops, phones and light switches.

Queso en forma de balón de fútbol americano Prep Tiempo: 15 min, Total Tiempo: 3 hr 15 min, Sirves: aproximadamente 30 porciones de 2 cucharadas cada una

INGREDIENTES 2 paquetes (8 onzas cada uno) de queso crema PHILADELPHIA Cream Cheese, ablandado 1 paquete (8 onzas) de queso cheddar fuerte desmenuzado KRAFT Shredded Sharp Cheddar Cheese 1/2 taza de queso parmesano rallado KRAFT Grated Parmesan Cheese 1/2 taza de aderezo MIRACLE WHIP Dressing 1/4 taza de rodajas de cebollita verde 1/4 cucharadita de pimienta negra 1 taza de pacanas (nueces) picadas PLANTERS Chopped Pecans

PREPARACIÓN REVUELVE los quesos y el aderezo en un tazón grande con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que queden bien mezclados. Agrega la cebollita y la pimienta; mezcla todo bien. Tapa la mezcla. REFRIGERA la mezcla por varias horas o durante toda la noche. FORMA un balón de fútbol con la mezcla. Hazla rodar sobre las pacanas. Decora con tiritas de pimentos o con tiritas de pimientos rojos asados de modo que parezcan los "lazos" del balón, si así lo deseas. CONSEJOS DE LAS COCINAS UGERENCIA DE CÓMO SERVIR: Sirve esta pasta de queso en ocasiones especiales acompañada de galletas TRISCUIT Crackers, pedacitos de pan tipo pita y apio troceado.

Cheesy Football Prep Time: 15 min, Total Time: 3hr 15 min, Serves: 30 (2 Tbsp. each)

INGREDIENTS 2 pkg. (8 oz. each) PHILADELPHIA Cream Cheese, softened 1 pkg. (8 oz.) KRAFT Shredded Sharp Cheddar Cheese 1/2 cup KRAFT Grated Parmesan Cheese 1/2 cup MIRACLE WHIP Dressing 1/4 cup green onion slices 1/4 tsp. black pepper 1 cup PLANTERS Chopped Pecans

PREPARATION BEAT cheeses and dressing in large bowl with electric mixer on medium speed until well blended. Add onions and pepper; mix well. Cover. REFRIGERATE several hours or overnight. FORM into football shape; roll in pecans. Garnish with pimiento strips or roasted red pepper strips for the "lacing," if desired. KITCHENS TIPS Serving Suggestion: Serve this cheese spread on special occasions with TRISCUIT Crackers, pita chips and cut-up celery.


Tulsa, OK • 22 al 28 de Enero de 2014

EMPLEOS / EMPLOYMENT

www.lasemanadelsur.com VARIOS / MISCELLANEOUS

Llámenos al 918.744.9502 CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE

Houses for Rent / Casas para el Alquiler •Very Nice / Muy Agradable •Some with Bills Paid / Algunas con servicios Pagos •Rent-to-Own Available / Alquiler con opción a compra Call / Llame a Wallace Properties

918-565-4596 (Español) • 740-0462 (English)

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129


6 variedad

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo / Espéctaculo/ Espéctaculo

Wisin y Yandel están tristes por la muerte de su alumno

“Nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y fans de Gibran. Te extrañaremos hermano. Que Dios te tenga en su gloria", escribieron en Twitter Hallan muerto a cantante mexicano que fue secuestrado Los cantantes Wisin y Yandel, a través de su cuenta oficial de Twitter, lamentaron la muerte del ex-participante de La Voz México, Gibrán Martíz, de quien fueron coaches en el programa. “Nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y fans de Gibran. Te extrañaremos hermano. Que Dios te tenga en su gloria. Att. WY”, expresa

el tuit. Martiz fue secuestrado el pasado 7 de enero y el sábado se localizaron sus restos en la carretera HuatuscoConejos, en Veracruz, junto a los de un menor de edad no identificado. Wisin, en la misma red social pero en su cuenta individual, comentó: “Que noticia mas triste... Que descanse en Paz Gibrán Martíz #EquipoWYLaVoz”. Los puertorriqueños también aprovecharon el perfil de su disquera, WY Records, para difundir la noticia del fallecimiento en Twitter y subir una foto en Facebook; “aqui #Yandel con el fallecido #Gbran nuestras condolencias a su familia y amigos de toda la #WYFAMILIA”, dijeron en el pie de foto. Otro de los coaches del reality show, el español David Bisbal, también tuiteó sus condolencias: “Lamento profundamente la muerte de Gibrán Martiz, participante de La Voz México DEP y abrazos a su familia”.

Los otros dos líderes de La Voz México, Alejandra Guzmán y Marco Antonio Solís, no han hecho comentarios al respecto, sin embargo, el último compartió la noticia mediante un retweet. Felipe Amadeo Flores Espinosa, dirigente de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, anunció el hallazgo del cadáver del joven después de que elementos de seguridad de la zona abatieran a sus presuntos secuestradores en un operativo. Gracias a una denuncia ciudadana, las fuerzas de seguridad inspeccionaron la carretera Huatusco-Conejos. Cerca del kilómetro 98 escucharon disparos y se acercaron para encontrar dos vehículos y dos individuos que dispararon en su contra. Los atacantes fueron fulminados y los autos registrados. La familia Martíz agradeció en Facebook el apoyo de las autoridades que buscaron a su hijo.

Horoscopo / Horoscopo /Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo / Horoscopo Aries / Marzo 21 / Abril 19

Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Quieres estar tranquilo, pero nada mejor que compartir con tu familia, recuerda que ellos son los que te brindan apoyo cuando lo necesitas. Preocupación por un secreto o confidencia que revelaste. DINERO: Cuida y organiza mejor tus finanzas para que las mismas no se vean afectadas. AMOR: A los casados el universo les regala mucho romance. SALUD: Cuidado con alergias.

Deja pasar la semana sin preocuparte mucho por lo laboral y pensando más en lo personal, como tu familia. Un ser de luz te protege. DINERO: Te será otorgado un préstamo. Negocios. Alianzas. El universo conspira para que todo te salga excelente. AMOR: Compartir con la familia. SALUD: Cuidado con posibles alergias.

Tauro / Abril 20 / May. 20

Buscas a alguien de tu entera confianza para emprender un negocio, pero debes estar muy pendiente. Lo que va a ser para ti llegará, el universo conspira para que todo salga bien. DINERO: Hay una luz que se abre en los negocios o en lo económico. Cierras un trato de manera ventajosa. AMOR: Los casados prefieren un plan casero, tranquilo. SALUD: Deben comenzar una dieta y hacer ejercicios.

La terquedad no es buena consejera. Escucha a la gente más joven o distinta a ti, a tu forma de pensar. Ábrete a nuevos ciclos, a nuevas experiencias y amistades. Lucha por lo que quieres y verás como todo se resuelve. DINERO: Cuidado con pérdidas de dinero, sé precavido. AMOR: Los solteros conocerán nuevas amistades. SALUD: Necesitas activarte físicamente, eso te reconfortará. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

Sé prudente, cuida las relaciones con los jefes. Piensa antes de hacer cualquier comentario que te haga quedar mal, pueden estar poniéndote a prueba. Espera que las cosas se den por sí solas. Se activan viajes. Fertilidad. DINERO: Evita los derroches. Asesórate antes de emprender cualquier negocio. AMOR: A los casados la falta de confianza en la pareja puede traerles conflictos. SALUD: Medita y ponte en armonía con el cosmos y libera el estrés.

Leo / Julio 23 / Agos. 22

Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Tu capacidad de análisis y de perfección te hace cada vez más exigente con los demás y contigo mismo. No permitas que esto no te deje disfrutar de las cosas sencillas y te aleje de tus seres queridos. DINERO: Conéctate con tu prosperidad para que tengas ganancias. AMOR: A los casados el milagro del amor los lleva a la más sublime pasión. Algunos solteros se comprometen para trazar un camino juntos. SALUD: Debes realizarte un examen médico.

Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Es probable que te encuentres con familiares que ves muy poco, pero será un encuentro placentero y conciliador. Un fin de semana en la playa te irá muy bien. Cuidado con chismes. AMOR: Los casados deben adaptarse a nuevas maneras de hacer las cosas. SALUD: Tiempo de hacerse un chequeo médico. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

TEstás en el camino adecuado para lograr grandes éxitos si sigues así. Después de tanto sacrificio brillarás como te mereces en muchos ámbitos de tu vida. No hagas caso a todo lo que te dicen. DINERO: No estas controlando el dinero y se te está escapando de las manos. AMOR: Los casados están a tiempo de darle un giro a la relación. SALUD: Cuida tu sistema inmunológico. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21

Aunque estés un poco cansado aprovecha al máximo tu tiempo, pero procura no agotarte demasiado. Trata de mostrarte más comunicativo, te vendrá bien desahogarte. Revisa tu vehículo, especialmente si vas en moto, podrías pasar un susto. DINERO: No gastes más de lo que puedes por cumplir con compromisos sociales. AMOR: Los casados intentarán por todos los medios arreglar su relación de pareja. Los solteros no pasan por un buen momento para retomar su relación. SALUD: Cuidado con virus.

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Sustituyes a alguien en el trabajo y saldrás victorioso. Sácale provecho a cada oportunidad que se te presente. Recibirás una propuesta laboral favorable. Se te presenta un viaje corto. DINERO: Gastos que se escapan de tus manos y eso puede ponerte en una situación delicada. AMOR: Los casados deben evitar discusiones con la pareja. SALUD: Cuida tus nervios, no te procupes y relájate, no te dejes llevar por el estrés. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

Trata de preservar mejor tu intimidad. Las redes sociales son una buena forma de relacionarte, pero nunca sabes cuáles son las intenciones de sus usuarios. DINERO: Momento perfecto para invertir y pedir abundancia a tu vida. AMOR: Los casados estarán más tranquilos respecto a los acontecimientos que les causaron cierta tensión y tristeza. SALUD: Haz ejercicios. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

Siempre estás nadando contra la corriente. No te resistas, déjate llevar. Tanto control es contraproducente. Recibirás una noticia que no es de tu agrado y te llevarás un buen susto. Sabrás resolver situaciones complicadas. DINERO: Inversiones. Compra de divisas. AMOR: Los casados deben tomar más en cuenta los deseos y necesidades de su pareja. Los solteros vivirán infidelidade. SALUD: Cuida tus pies y tu sistema inmunológico.


TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

publicidad 7


variedad 8

TULSA, OK • 22 AL 28 DE ENERO DE 2014 www.lasemanadelsur.com

Cuarón avanza con paso firme al Oscar

A

lfonso Cuarón parece cada vez más cerca de un Oscar. El realizador mexicano de "Gravity" ya ganó el Globo de Oro y el premio Critics' Choice al mejor director y está tomando impulso con miras a los Premios de la Academia, en los que fue postulado en tres categorías: mejor director, mejor edición y mejor película. El espectáculo espacial en 3D protagonizado por Sandra Bullock cuenta con 10 nominaciones al Oscar, que también incluyen mejor actriz, música original, efectos visuales y cinematografía (del mexicano Emmanuel Lubezki). Y su desempeño en la taquilla mundial ha sido estelar, por decir lo menos, con una recaudación de más de 670 millones de dólares — 256,3 millones sólo en Estados Unidos (la mayor cifra entre las candidatas a mejor película). "Gracias a los críticos porque creo que ustedes le hicieron el camino fácil a esta película que hubiera podido ser una cinta

oscura sobre una mujer flotando en el espacio, ustedes se la hicieron accesible al público", dijo Cuarón el jueves por la noche al aceptar el Critics' Choice apenas horas después de haberse anunciado que su filme, junto con "American Hustle", encabezan la lista de candidatos a los Premios de la Academia. "Gracias a la Academia por este increíble reconocimiento. Estas nominaciones no premian solamente los logros individuales, sino el esfuerzo colectivo de cientos de artistas dedicados que hicieron de este sueño una realidad", había expresado antes en un comunicado. De ganar, Cuarón sería el primer mexicano en alzarse con el Oscar al mejor director y pondría fin a una racha de incertidumbre que ha reinado en la categoría los últimos años: aunque históricamente los Globos han servido como un fuerte indicador de lo que sucederá en los Oscar, para los directores, éste no ha sido el caso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.