La semana edition 734 february 18 2015 tulsa ok usa

Page 1

TULSA, OK www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 /

BUSQUE SU EJEMPLAR

18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 / AÑO 15 / NO. 734

Westbrook deslumbra y Oeste gana Juego de Estrellas Westbrook scores 41 points, selected All-Star Game MVP

DEPORTES/B1

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER

CORTESIA FREE

Eva Longoria es la actriz favorita de Harvard Eva Longoria named Artist of the Year FARÁNDULA/B6

POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK

S

i bien el letrero de la puerta aún dice “Tim Harris, Fiscal de Distrito”, no quedan dudas de que hay alguien nuevo en la oficina, se trata de Steve Kunzweiler, el nuevo fiscal de la ciudad que ha puesto todas las manos al oficio. Kunzweiler está dedicando todos sus esfuerzos a luchar erradicar los crímenes infantiles, los crímenes sexuales y sobre todas las cosas bajar las tasas de homicidio de Tulsa. ENGLISH

Although the sign on the office door still says “Tim Harris, District Attorney,” there is do doubt that Tulsa’s new and very “hands on” DA, Steve Kunzweiler, is at the helm of the prosecutor’s office. Hitting the ground running, Kunzweiler is focusing his efforts on curbing crimes against children, fighting sex crimes, and aggressively pursuing homicide cases.

LOCAL/A4

Juez bloquea la Acción Ejecutiva temporalmente Judge blocks executive actions POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK

U

n juez federal del estado de Texas bloqueó temporariamente la implementación de las acciones ejecutivas del presidente Obama destinadas a expandir el programa de acción diferiANDREW HANEN, JUEZ DE da para llegadas DISTRITO tempranas (DACA) y la acción diferida para padres de americanos y residentes legales permanentes (DAPA). ENGLISH

ENGLISH

NACIONAL/A5

LOCAL/A4

A federal judge in Texas has blocked, at least temporarily, implementation of President Obama’s executive actions expanding Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) and Deferred Action for Parents of Americans and Lawful Permanent Residents (DAPA).

Leyes anti-inmigrantes agitan el senado Anti-immigrant bills hit state senate

STEVE KUNZWEILER, FISCAL DE DISTRITO | FOTO POR: GUILLERMO ROJAS

Una familia que ama el ring A family in the ring POR GUILLERMO ROJAS Y VICTORIA LIS MARINO TULSA, OK

L

os González son una familia a puro gancho y Cross. Mexicanos en buena ley los hermanos Silvestre y Otoñel ingresaron tiempo atrás en el mercado profesional del boxeo y se han convertido en la promesa local con su historia de sacrificio y ring.

NACIONAL/A5

Es difícil imaginarse un año en que los inmigrantes de Oklahoma no sean atacados por los legisladores estatales, y parece que el 2015 no RALPH SHORTEY será nada distinto. El senador estatal Ralph Shortey introdujo dos leyes abiertamente hostiles contra las familias inmigrantes –particularmente las hispanas- cuyo único propósito es intentar resolver problemas que no existen. ENGLISH

PORTADA/A3

he Gonzálezes are a family that attacks life with jabs and crosses. Brothers Silvestre and Otoñel González, natives of Mexico, started boxing professionally not long ago and have become the promise of Tulsa, being motivated by memories of sacrifice and the ring.

It’s difficult to imagine a year in which Oklahoma immigrants do not come under attack by the state’s elected officials, and 2015 is shaping up to be no different. State Senator Ralph Shortey has introduced two bills that are openly hostile to immigrant families – Hispanics in particular – bills that serve no legitimate purpose in that they purport to solve problems that do not exist.

Migrantes latinoamericanos sufren prejuicios en su propia región Latin American Migrants Suffer Prejudice in Their Own Region

Historias de guerra impulsan turismo rural en pueblo salvadoreño Rural Towns in El Salvador Join “War Tourism” Trend

ENGLISH

Tulsa Honor Academy selecciona a 128 estudiantes Tulsa Honor Academy selects 128 students

PORTADA/A3

ANÁLISIS POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK

T

INTERNACIONAL/A7

INTERNACIONAL/A8

PREMIO NACIONAL AL MEJOR PERIÓDICO SEMANAL BILINGUE / NATIONAL AWARD GOLD "OUTSTANDING BILINGUAL WEEKLY NEWSPAPER"


A2

LA SEMANA | PUBLICIDAD

TULSA, OK • 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com


LA SEMANA | PORTADA TULSA, OK • 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

Leyes anti-inmigrantes agitan el senado Anti-immigrant bills hit state senate VIENE DE LA PÁGINA A-1

Las leyes del senado SB522 y SB523 son los últimos esfuerzos del republicano de Oklahoma City para desprestigiar a la principal minoría en crecimiento de Oklahoma. La SB522 es una medida de “Sólo inglés” cuyos críticos denuncian ataca la seguridad y la educación públicas. La ley podría declarar ilegal para el estado y todas las entidades dependientes del estado, como las escuelas fomentar actividades que Shortey considera “disminuyen o ignoran el rol del inglés como idioma oficial de Oklahoma”. Dentro de esta prohibición Shortey incluye la negativa a brindar exámenes de conducir u otro tipo de material instructivo en otro idioma que no sea inglés, muy a pesar de que esto se haga como lengua complementaria al inglés. Las escuelas de inmersión como Eisenhower y Zarrow quedarían cerradas dado que la cláusula de la ley indica que los sistemas educativos bilingües y biculturales “mantienen a los estudiantes en otra lengua que no es el inglés”. La SB523 busca combatir el tráfico de personas, pero su léxico, al igual que la HB 1804, está dedicado a hacerle la vida imposible a las familias de inmigrantes que tengan uno o más familiares indocumentados. Como esta ley define el tráfico de personas de repente se convierte en un delito llevar al colegio

a un niño indocumentado, al médico a un padre que no tenga papeles; y como si fuera poco la SB523 le permite a la policía local secuestrar cualquier vehículo utilizado para el transporte de una persona indocumentada. Los defensores de los derechos del inmigrante están indignados ante este innecesario ataque sobre una comunidad ya bastante sufrida, y juran combatir las medidas en caso de que progresen en la legislatura estatal. Mientras tanto grupos de empresarios hispanos están trabajando tras bambalinas junto a muchos otros vecinos intentando tirar por la borda los proyectos de ley antes de que lleguen al voto. (La Semana)

ENGLISH SB522 and SB523 are the latest efforts by the Oklahoma City Republican to further disenfranchise members of Oklahoma’s fastest growing minority population. SB522 is an “English Only” measure that critics claim is an assault on both public safety and education. The bill would make it illegal for the state or state-funded entities such as schools to undertake any endeavor that Shortey believes would “diminish or ignore the role of English as the official language of Oklahoma.” Shortey includes in this pro-

hibition offering drivers license exams or instructional materials in any language other than English, even if done in addition to English. Immersion language schools such as Eisenhower and Zarrow would be prevented from pursuing their educational mandate under a clause that bars “bilingual or bicultural education programs which maintain a student in a language other than English.” SB523 poses as a bill aimed at curtailing human trafficking, but its language, like HB1804 before it, is clearly aimed at making life impossible for immigrant families who may have one or more undocumented members. Human trafficking as defined by this bill could include driving an undocumented child to school or a parent to the doctor, and SB523 allows for the forfeiture of any vehicle used to transport an undocumented person. Immigrant advocates are irate over this latest unnecessary assault on an already beleaguered community, and vow to fight the measures if they progress in the state legislature. In the meantime, Hispanic business groups and others are working behind the scenes in an attempt to kill the bills before they come to a vote. (La Semana)

Una familia que ama el ring A family in the ring

Los González nacieron en Michoacán y vinieron a California cuando eran pequeños, pero no se imaginaban jamás que iban a terminar practicando ese deporte que tanto les gustaba ver, el box. “Nunca fui un peleador callejero, mi última pelea fue a los diez años”, recuerda Otoñel, el hermano menor, quien antes de darle a la bolsa jugaba al futbol profesional. Silvestre el hermano mayor, amaba el box desde morrillo, muy a pesar de que sus padres le pidieran persistentemente que se cuidara; hoy se acuerda de esas palabras antes de ingresar al cuadrante: “Siempre le pido a dios que me cuide cuando voy a pelear, y que estemos bien tanto yo como el contrincante”, dijo el boxeador. Para Silvestre el box es pasión, pero también una fuente de dinero extra que permite hacer frente a las vicisitudes de la vida. “Espero ganar dinero como cualquier otro para poder ayudar a la familia para poder progresar y brindarle a los que quiero todo eso que no llego a darles con el trabajo diario”, explicó. Los hermanos tienen garra, pero son conscientes de las desventajas que presenta su posición económica, carecen de patrocinadores y deben trabajar entre 10 y 12 horas diarias para conseguir un sueldo digno, lo que les deja muy pocas horas para entreGuillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

nar con el coach Craig. Y como bien dice Otoñel “El entrenamiento es todo”. Lo único que tienen estos hermanos es la unión fraternal, a todos lados van acompañados de Rafael, el hermano del medio, que les da consejos tácticos y apoyo logístico, diciéndoles siempre lo mismo: “Concéntrense porque no sólo van a ir a ganar, van siempre a mejorar”, como si el ring fuera el entrenamiento que les hace falta. El boxeo es a puro golpe, a puro pulmón y si lo sabrán estos hermanos que recién arrancan contra las cuerdas, pero en Tulsa compartimos la opinión de Rafael “Si mis hermanos siguen por el camino que van y le echan ganas, futuro tienen”, las ganas están ahora falta que fortuna haga lo suyo.

ENGLISH They were born in Michoacán and arrived in California when they were too young to see themselves practicing the sport they admire the most, boxing. “I have never been a street fighter, I think my last fight happened when I was 10,” recalls Otoñel, the youngest brother, who used to play professional soccer. Silvestre, the eldest, loved boxing since the cradle, and his parents knew it so they were constantly begging him to take

care of himself. Today he remembers those wise words and before heading into the ring “I ask God to protect me, so that not only me but also my opponent can end the game in good shape,” he confessed. Boxing is a passion for the Gonzalez brothers, but also a way of making some much needed extra money. “I hope I can win more money, just like anybody else, so that I can help my family move forward and have all those things that I can’t afford with my job,” Silvestre said. These brothers have the strength and the will, but they know that their economic position puts them at a disadvantage, compared to other boxers. They lack sponsors and have to work between 10 and 12 daily hours to support their families, which leaves no time for coach Craig and professional training. And, as Otoñel says,“Training makes all the difference.” Despite the disadvantages the brothers have a fraternal love that is unbreakable. They go together to every fight, followed by their middle brother, Rafael, who is in charge of fight strategy. “I always tell them the same, focus because you are not here only to win, but also to improve”, claims Rafael, aware that the fights offer the practice they need so badly. In order to box you need courage, you need lungs, you need punches, and these brothers have what it takes. Here at La Semana we share Rafael´s opinion: “If my brothers keep on walking this road and put some effort to the cause, the future is certain.” They have the guts, now Fortune needs to work its way. (La Semana)

DIRECTORIO Asesor Legal

Steven Harris Corresponsales

Lisa Vives / NUEVA YORK Erica R. Rosso Bilbao

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Natalia De La Palma

Rubén Saucedo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

Agencias de Noticias

EUROPA

IPS, SIL, CL

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

SUDAMERICA

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Diseño de Web

VIENE DE LA PÁGINA A-1

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com

A3


A4

LA SEMANA | LOCAL

TULSA, OK • 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

FISCAL DE DISTRITO DE TULSA | TULSA’S NEW D.A.

DURO AL TRABAJO | HARD AT WORK VIENE DE LA PÁGINA A-1 El nuevo fiscal del distrito no es ningún extraño a este tipo de trabajos, desde hace 25 años ejerce como fiscal, sólo que no se había iniciado en el mundo de la política. Varios de sus años profesionales los pasó como Jefe de Fiscales Criminales para el ex fiscal del distrito Tim Harris, quien se retirara en el 2014. En ese cargo Knzweiler supervisó a más de 35 fiscales en la dependencia de Tulsa, lo que le dio el liderazgo y la experiencia suficiente que le permitió ascender a fiscal de distrito, lo que el reconoce como una “transición suave”. Además de nuevo fiscal del distrito Tulsa ganó un nuevo defensor del público, Rob Nigh, cuya oficina trabajará muy cerca de la de Kunzweiler en la corte criminal. Kunzweiler aseguró que espera trabajar paralelamente con el departamento de Nigh para aumentar la eficiencia donde más se pueda. El fiscal del distrito indicó que está comprometido con las tareas de concientización y trabajo con la comunidad, especialmente con la comunidad hispana y el resto de las minorías. “Hemos visto en otras comunidades cómo la cuestión racial se vuelve algo que divide”, destacó Kunzweiler, aludiendo al caso de Ferguson, Missouri como un ejemplo de cómo las cosas se pueden convertir en una bola de nieve si hay una brecha entre la ley y la comunidad a la que debe proteger. “Creo que lo que hace de Tulsa un lugar único es que ya hemos estado en ese lugar y sabemos que no queremos volver”, reconoció Kunzweiler. Una cuestión que persiste entre varios hispanos es la negativa a reportar los crímenes que se comenten en su contra por miedo a confesar su situación migratoria. Kunzweiler aseguró que nadie debe tener miedo de llamar a la policía y espera que la comunidad entienda que su oficina puede ofrecer asistencia y protección legal a todos los que testifiquen. “Queremos que todos se sientan seguros y puedan denunciar las conductas criminales para que podamos remover a los elementos indeseables de la comunidad”, dijo

el Fiscal del distrito, recordando varios casos, como el de la violación de una mujer en dónde su oficina logró dar visas de tipo U a las víctimas que testificaron. Desde el primer día en la oficina Kunzweiler se encontró a sí mismo en una lucha por fondos para pagar los sueldos de sus 50 fiscales y asistentes. El fiscal le dijo a La Semana que se tiene que poner creativo a la hora de programar la mitad del presupuesto anual. Esto implica tener que educar e interactuar con los legisladores, los empresarios y la comunidad mientras se trabaja para efectivamente cumplir con lo que le pagan por hacer. En este momento hay dos casos importantísimos que la fiscalía debe solucionar y de los cuales se está encargando personalmente, pues se acusa a dos oficiales de policía de asesinato. Kunzweiler afirmó que estos individuos no reciben ningún tipo de trato especial por su condición e indicó que el caso será manejado al igual que cualquier otro. “Hay mucha más inquietud cuando los agentes de la ley cometen crímenes porque es un acto de violación de confianza”, dijo Kunzweiler, “y pueden contar con que si me toca procesar a estar personas me voy a hacer cargo de que los individuos se hagan responsables de lo que hicieron”. Católico devoto Kunzweiler dice que valora a sobremanera la vida humana y se toma muy seriamente las ocasiones en las que su oficina debe pedir la pena capital en crímenes atroces. Un hombre serio cuyo profesionalismo y maneras gentiles le han ganado el respeto de sus colegas, hoy trabaja día a día esperando lo mismo de cada integrante de la fiscalía. Respecto al letrero en la oficina que aún no fue cambiado Kunzweiler dijo con humor: “Está pendiente, como otras cuestiones de presupuesto”. (La Semana)

ENGLISH Kunzweiler is no stranger to the job, having spent 25 as a prosecutor before being elected Tulsa County D.A. last year. Several of those years were spent

as Chief of Criminal Prosecution for former District Attorney Tim Harris, who retired in 2014. In that capacity, Kunzweiler supervised 35 prosecutors in the Tulsa office, giving him valuable leadership experience that he believes has helped make the move to D.A. “a very smooth transition.” In addition to a new D.A., Tulsa also has a new chief Public Defender, Rob Nigh, whose office will square off against Kunzweiler’s in criminal court. Kunzweiler said he looks forward to paralleling efforts between his office and Nigh’s to achieve greater efficiency wherever possible. Kunzweiler said he is committed to raising awareness about his office with all of Tulsa, including the city’s growing Hispanic population and other minorities. “We’ve seen in other communities how racial issues can become divisive,” Kunzweiler noted, pointing to the difficulties last year in Ferguson, Missouri as an example of how things can spiral downwards when there is a gulf – real or perceived – between law enforcement and the community it exists to protect. “I think what positions Tulsa in a unique way is that we’ve been down that path before and we know that we never want to go there again,” Kunzweiler said. An issue that persists among some Hispanics is a reluctance to report crimes against them or that they see committed against others. Kunzweiler said no one should feel afraid to call the police, and wants the community to know there are protections his office can facilitate to offer temporary legal status to those who come forward. “We want you to feel safe and we want you to be able to report criminal conduct…so we can remove that bad element from the community,” the D.A. said, recalling several cases, including the rape of a young woman, where his office secured U-Visas for the victims.

From day one on the job, Kunzweiler found himself in the midst of struggling to find funding to support his crew of 50 prosecutors and their support staff. The D.A. told La Semana that his office has to get creative in order to come up with roughly half of their annual budget. This means educating and interacting with legislators as well as business and community leaders, while still finding time to do the job he was elected to. There are currently two high profile cases his office is handling, one of which he is taking care of personally, where current or former law enforcement officers are charged with murder. Kunzweiler said these individuals receive no special treatment and if the facts mandate prosecution the cases will be handled no differently than any others. “There’s a lot more focus on law enforcement officers committing crimes because it’s a violation of trust,” Kunzweiler said, “and you bet if I have a case I can prosecute I’m going to make sure I hold that individual accountable.” A devout Catholic, Kunzweiler said he has a tremendous value for human life, and takes it very seriously when occasions arise when his office must consider pursuing the death penalty for extremely heinous crimes. A serious man whose politeness and professionalism have earned him the respect of his peers, Kunzweiler works hard every day, expecting no less of the attorneys who work for his office. And as for the getting the sign on the office door changed, Kunzweiler said humorously, “It’s on the list, like the other funding issues around here.” (La Semana)

Juez bloquea la Acción Ejecutiva temporalmente | Judge blocks executive actions VIENE DE LA PÁGINA A-1 La medida impulsada por el juez de distrital Andrew Hanen, llegó luego de que un conjunto de gobernadores republicanos y procuradores generales – incluyendo procuradores en Oklahoma y Arkansas- firmara una demanda buscando revertir las acciones del presidente en el campo inmigratorio. “Este fallo que bloquea la ilegal acción ejecutiva presidencial sobre la inmigración es una importante victoria por sobre un presidente que ha ninguneado al congreso”, dijo el procurador general de Arkansas Leslie Rutledge. Por su parte el procurador general de

Oklahoma, Scott Pruitt dio declaraciones similares: “El presidente no puede re-escribir las leyes inmigratorias de nuestra nación simplemente porque el congreso no actuó como él quería”. Blanca Zavala, presidente de la Coalición para el Sueño Americano (ADC) dijo que las personas que esperan beneficiarse de las acciones del presidente no deben desesperar por este fallo, que es sólo una cuestión temporal. “El bloqueo va a demorar la implementación de los programas pero al final la acción ejecutiva del presidente se va a probar constitucional y va a avanzar hacia delante”, predijo Zavala. Muchos comparten la visión de Zavala,

incluyendo varias organizaciones dedicadas a la protección de los derechos del inmigrante como el National Immigration Law Center (NILC) y el National Council of La Raza (NCLR). “Las declaraciones de victoria de nuestros opositores son prematuras”, aseguró la directora ejecutiva del NILC Mariaelena Hincapié. “Estamos seguros de que la corte y sus expertos legales se pondrán de acuerdo con el resto de los líderes estatales, de las ciudades, oficiales de la ley y todos aquellos quienes aseguran que estas iniciativas están en completo cumplimiento con la ley y benefician ampliamente a nuestras comunidades, nuestra sociedad y nuestro país”. “La decisión de ayer es sólo una demora”, coincidió la NCLR en una declaración emitida el martes. “Estamos muy confiados que tanto la DACA como la DAPA seguirán avanzando”. El fallo implica que la fecha del 18 de febrero en la que el gobierno iba a comenzar a aceptar las solicitudes expandidas del DACA se aplazará por varias semanas. “Un paso para atrás no significa quedarse quieto y detenerse”, dijo Zavala. “Para los inmigrantes indocumentados que calificaban para estos programas de ayuda, sepan que hay que seguir preparándose, juntando toda la documentación necesaria y avanzar para cuando puedan presentar los papeles”. “Es importante saber que este fallo no impacta a las personas que ya aplicaron para el DACA en el 2012”, agregó. (La Semana)

ENGLISH The temporary injunction granted by United States District Judge Andrew Hanen comes after a lawsuit was filed by Republican governors and attorneys general – including attorneys general in Oklahoma and Arkansas – seeking to reverse the President’s executive actions on immigration. “This ruling, which blocks the President’s unlawful executive action on immigration nationwide, is an important victory in reigning in a President who has attempted to bypass Congress,” Arkansas Attorney General Leslie Rutledge said. Oklahoma Attorney General Scott Pruitt issued a similar statement, say-

ing, “The president cannot rewrite our nation’s immigration laws simply because Congress hasn’t acted in a manner with which he agrees.” Blanca Zavala, President of the Coalition for the American Dream (ADC), said people hoping to benefit from the President’s actions should not be discouraged by ruling, which see believes is only a temporary setback. “The injunction will delay the implementation of these programs but ultimately President Obama’s Executive Action on immigration will be ruled constitutional and will move forward,” Zavala predicted. Zavala’s views are shared by numerous national organizations dedicated to protecting immigrant rights, including the National Immigration Law Center (NILC) and the National Council of La Raza (NCLR). “Opponents’ declarations of victory today are premature,” NILC executive director Marielena Hincapié said after the ruling was announced on Monday. “We are confident that the courts will ultimately side with the scores of legal experts, state leaders, city officials, and law enforcement leaders who say that these immigration initiatives are both in full compliance with law and deeply beneficial to our communities, society, and country.” “Yesterday’s decision is only a delay,” NCLR agreed in a statement issued on Tuesday. “We are very confident that both DACA and DAPA will move forward.” The ruling means that the February 18 date for the government to begin accepting expanded DACA applications is on hold, likely for several weeks. “A step backwards does not necessary means to stop and be still,” Zavala said. “For those undocumented immigrants that may qualify for these programs they should continue to get ready, move forward - gather all information that may prove eligibility for these programs and wait for the word to go ahead and submit the applications.” “It is important to know that this ruling does not impact those persons who have already applied for DACA back in 2012,” she added. (La Semana)


LA SEMANA | NACIONAL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

A5

Tulsa Honor Academy selecciona a 128 estudiantes Tulsa Honor Academy selects 128 students POR GLENDA FLORES | TULSA, OK

E

ntre nervios y alegría se seleccionó el 14 de febrero, a 128 estudiantes que integrarán la escuela Tulsa Honor Academy (THA). La THA es una nueva escuela chárter creada con el fin de mejorar la calidad educativa de los alumnos y para ello incrementará la cantidad de horas académicas y hará énfasis en las áreas de escritura y ciencias STEM (ciencias, tecnología, matemáti-

cas e ingeniería). Elsie Ureta, fundadora de THA, informó a La Semana que el nuevo centro educativo que comenzará sus funciones el 4 de agosto del 2015, agregará cada año un grado hasta completar la escuela media de 5to. a 8vo grado. "Este año vamos a empezar con 128 estudiantes pero esperamos alcanzar nuestra capacidad máxima de 512 alumnos en otoño de 2018", añadió. Ureta comentó que la escuela es pública

La ética del fiador judicial The bondsman´s ethic POR GUILLERMO ROJAS Y VICTORIA LIS MARINO | TULSA, OK

Dennis Wharton opera un negocio que muy buena fama no tiene, es básicamente fiador judicial, aquél que uno llama cuando está en la cárcel y no tiene suficiente dinero para pagar la fianza. Aún si la primera impresión del trabajo no es la más feliz – porque uno tiene la imagen de una persona que lucra gracias a la desdicha ajena - Wharton se considera a si mismo una de las personas más honestas en un ambiente que a veces está rodeado de charlatanes y usureros. “Muchas veces cuando se va a pagar la fianza las familias me llaman diciéndome ‘No podemos juntar todo, ¿ puedes hacer algo?’ Quizás la fianza es de $1000 y yo siempre les digo si llegan a $500 el resto después me lo van pagando”, aseguró Wharton, explicando que sólo cobra el 10% de la fianza por sus servicios sin ningún tipo de interés. Ahora uno se pregunta cómo se decide ¿A quien pagarle la fianza y a quien dejar tras las rejas? Aparentemente el fiador judicial tiene la obligación de aplicar algún que otro principio ético y cuestiones elementales del mundo de los negocios a la hora de decidir; las preguntas a responder son dos cuán fiable es la persona para pagar y qué riesgos presenta para la sociedad. “Este es un negocio de asesoría de riesgos, hay que determinar si la persona nos presenta un riesgo que no estamos dispuestos a tomar”, dijo Wharton. “Por ejemplo si uno recibe una llamada para fiar a unas personas que están acusadas por drogas, estaban de paso, iban viajando desde Texas a Minnesota, la verdad es que ese no es un caso para tomar. Sin embargo si las personas a fiar tienen raíces en la comunidad, han vivido en la ciudad durante mucho tiempo, tienen hijos y nietos, eso no presenta ningún riesgo, es la fianza que hay que pagar”. A pesar de lo que parezca este es un negocio que tiene mucho que ver con los instintos y alguna dosis de azar, porque con o sin raíces la realidad es que nunca se sabe con exactitud a quién se está liberando, y a más de uno pagar no le interesa. El problema surge cuando los fiados deciden hacerse a la fuga y no comparecen ante la justicia, dejando a Dennis con los bolsillos vacíos y una imperiosa necesidad de jugar al detective privado para cobrar sus deudas –trabajillo que suele ponerlo en el mismo equipo que la policía local. “Ocasionalmente se pierde dinero”, confesó Wharton, pero hasta ahora su peor pérdida fue de $1000. Algunos fiadores judiciales no trabajan con la comunidad hispana por miedo a que tras el pago respectivo de la fianza, crucen la frontera y se vuelvan a México, pero Dennis no comparte esta presunción. “A mi no me interesa de dónde son los clientes si tienen algún tipo de lazo con esta comunidad”, aseguró. Sin embargo, Wharton tiene un largo camino por andar si quiere empezar a conectar con los Latinos de Tulsa, y el primer paso es aprender castellano porque como el mismo dice: “Mi español es poquito”. (La Semana)

ENGLISH Dennis Wharton is in a business that doesn’t always get the best publicity: he is a Tulsa bail bondsman, the one you call when you or someone you know is in a situation of distress – obviously jail – and you don’t have enough money to make bail. Even if the first impression we have is not a happy one –a moneylender profiting

DENNIS WHARTON

from people in need- Wharton declares he works with pure honesty in an environment filled with controversy and even some greedy colleagues. “Many times when you bond somebody up the family would say ‘we don’t have all the money can you work it out?’ The bond might be $1000 but if they give me $500 I would let them make payments on the balance. I do not push people if I know that that is going to take food from the table,” Wharton said, explaining he only charges 10% of the bail amount and no interest. But one might ask, how do you decide whom to bail out and whom to leave behind bars? Apparently bondsmen apply some ethics to the issue and combine it with pure business techniques. The person must not pose a risk to society and eventually must be able to pay back what is owed. “It’s a risk management business, you have to make your own judgment as to whether this person presents a risk to you, [that] you are not willing to take,” Wharton explained. “You get a call to bond somebody out and you learn that they are here on a drug charge and they are living in a motel and passing through town from Texas on their way to Minnesota. You don’t want to bond that person out, that’s too risky. On the other hand, if it is a good size bond and the people have roots in the community, have lived here for a long time, have kids and grandkids, they are not a huge risk. That is the kind of bond to do.” Nevertheless this business has a lot to do with instincts and a small dosage of gambling, because roots or no roots one never knows who is being bailed and some might be more hesitant to pay you back than others. The problem arises when those whose bond was paid decide not to appear at court and run away, leaving Dennis with his pockets empty and the need to chase his clients like a private investigator, situations that sometimes get him to work with the police. “Occasionally you lose money,” Wharton admitted, but until now his biggest loss has been $1000. There are some bondsmen that don’t work with Hispanics because they are afraid after the bail is cancelled they might fly down to Mexico. But Dennis does not share this feeling. “I don’t care where they are from as long as they have roots here,” he said. Wharton is hoping to increase his business with Tulsa’s Latino community, and hopes to improve his abilities in their language, because, as he says, “My Spanish is poquito.” (La Semana)

pero que se administra como privada y recibe a todo tipo de estudiantes inclusive a niños con necesidades especiales. Por su parte, Azusena Gómez, un poco nerviosa y a la vez alegre por ser una de las alumnas seleccionadas manifestó: " quiero aprender más y aprovechar al máximo está oportunidad que me han dado". La entusiasmada Azusena de 10 años de edad y actualmente estudiante del cuarto grado de la escuela Skelly, indicó que el estudiar en la THA le ayudará a prepararse más para ingresar a la secundaria. Por otro lado, la señora Dulce Fuentes, madre de Azusena expresó: "estoy muy contenta que mi hija haya sido seleccionada en esta nueva escuela, está es una oportunidad para que ella pueda progresar en el futuro". (La Semana)

ENGLISH On a day filled with equal amounts of nervousness and joy, 128 students were selected on February 14 to become the very first class of Tulsa Academy Honor (THA). THA is a new charter school created in order to improve educational quality for students by increasing the number of academic hours and focusing on the areas of writing and STEM (science,

technology, engineering and mathematics). Elsie Ureta, founder of THA, told La Semana that the new school will begin class on August 4, 2015, and will add one grade each year until completing middle school grades 5 through 8. “This year we’re going to start with 128 students but we hope to reach our maximum capacity of 512 students in the fall of 2018,” Ureta added. Ureta said the school is public but is run like a private school. THA welcomes all types of students including children with special needs. Meanwhile, Azusena Gómez, a little nervous, yet cheerful as one of the selected students said: “I want to learn more and make the most of this opportunity you have given me.” The excited Azusena, who is 10 years old and currently a fourth grade student at Skelly, said studying at THA will help her prepare more to enter high school. On the other hand, Ms. Dulce Fuentes, Azusena’s mother, said: “I am very happy that my daughter has been selected in this new school - it is an opportunity for her to progress in the future.” (La Semana)


A6

LA SEMANA | INTERNACIONAL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

La desafiante deuda de las cárceles latinoamericanas No Hope in Sight for Latin America’s Prison Crisis POR MARIANELA JARROUD | SANTIAGO, CHILE

E

n los sistemas penitenciarios de América Latina las personas presas conviven con la inseguridad, el hacinamiento extremo e incluso la muerte, lo que contradice en los hechos un gran logro de la región: la abolición de la pena de muerte en prácticamente todos sus países. “La pena de privación de libertad puede transformarse en muchos países latinoamericanos, en la práctica, en una pena de muerte”, sentenció Amerigo Incalcaterra, representante regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh). Altos niveles de violencia, numerosas muertes y delitos que ocurren al interior de los presidios, y gravísimas violaciones a derechos humanos, son algunos de los componentes con los que se enfrentan día a día las personas privadas de libertad en la región, denuncian. Entre los casos de mayor gravedad está Venezuela, donde la violencia al interior de las prisiones es generalizada, con enfrentamientos con uso de armas de fuego, explosivos y otras armas, destacaron los especialistas. Con una población penitenciaria de 53.000 personas, las autoridades venezolanas han reconocido a Acnudh la muerte de 402 reclusos en los 11 primeros meses de 2014. El organismo sitúa la sobrepoblación carcelaria del país en 231 por ciento, aunque el gobierno local defiende que en 87 por ciento de los centros del país no hay hacinamiento. En el caso de Brasil, organizaciones humanitarias denunciaron condiciones crueles, inhumanas y degradantes habituales al interior de sus recintos penales, además de numerosos informes de tortura, con prácticas como semiasfixia con bolsas de plástico, palizas y descargas eléctricas. Los altos niveles de sobrepoblación propiciados por el recurso sistemático a las penas privativas de libertad en detrimento de medidas alternativas, y la falta de infraestructura adecuada, son algunos de los problemas crónicos que afectan a los sistemas penitenciarios de la región.

FAMILIARES DE LOS 81 INTERNOS MUERTOS EN UN INCENDIO EN LA CARCEL CHILENA DE SAN MIGUEL, RECLAMAN JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS. CRÉDITO: CORTESÍA DE DESCONCIERTO.CL

A ello se suma “la falta de acceso a servicios básicos de salud, alimentación adecuada, sanidad, y las condiciones generales de detención no acordes con los estándares mínimos aceptados internacionalmente”, dijo el representante de Acnudh. Grandes tragedias Como resultado suceden tragedias como la que sucedió el 8 de diciembre de 2010 en Chile, la mayor de la historia en las cárceles del país. En un incendio murieron 81 internos, la mayoría por su primer delito, variados de tipo menor. Entonces el penal de San Miguel tenía una población de 1.875 reclusos, cuando su capacidad era para 632, lo que equivalía a

197 por ciento de sobrepoblación. Chile es el país con la tasa de encarcelamiento más alta de América Latina, con 318 internos por cada 100.000 habitantes, frente a la latinoamericana de entre 100 y 150 presos promedio y la europea de entre 60 y 100. (IPS)

ENGLISH

I

n Latin America’s prisons, notorious for extreme overcrowding and violence, inmates live in constant danger of being killed – a contradiction in a region where virtually every country has abolished the death penalty. “In many Latin American countries, a prison sentence can become a death sentence in practice,” said Amerigo Incalcaterra, regional representative for South America of the United Nations Office of the High Commissioner for Human Rights (OHCHR). High levels of violence, numerous murders and other crimes inside the prison walls, and serious human rights abuses are some of the problems in penitentiaries in the region, they report. One of the worst cases is Venezuela, where prison violence is extreme, with clashes involving firearms, explosives and other weapons, experts note. In Venezuela, with a total prison population of 53,000, the authorities reported to the OHCHR that 402 inmates were killed in the first 11 months of 2014. The U.N. agency reports that overpopulation in the country’s prisons

stands at 231 percent, although the government argues that there is no overcrowding in 87 percent of the prisons. In the case of Brazil, human rights groups report cruel, inhumane and degrading conditions in the prisons, and there are numerous reports of torture, such as practices like asphyxiation with plastic bags, beatings and electric shocks. The chronic problems facing the region’s penitentiary systems include severe overcrowding due to the systematic use of prison sentencing rather than alternative measures, and a lack of adequate infrastructure, Incalcaterra said. To that is added “the lack of access to basic health services and adequate food, and general prison conditions that do not meet minimal international standards,” the OHCHR representative said. Tragedies As a result, tragedies happen, such as the one that occurred on Dec. 8, 2010 in Chile, the worst in the history of the country’s prisons. In the fire, 81 inmates died, most of whom were first-time offenders in prison for minor crimes. The San Miguel prison had at the time a population of 1,875 and a capacity for just 632 prisoners, which meant overpopulation of 197 percent. Chile is the country with the highest incarceration rate in Latin America, with 318 prisoners per 100,000 inhabitants, compared to the Latin American average of 100 to 150 prisoners per 100,000 population and a European average of 60 to 100. (IPS)


LA SEMANA | NOTICIAS 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

A7

Migrantes latinoamericanos sufren prejuicios en su propia región Latin American Migrants Suffer Prejudice in Their Own Region

POR FABIANA FRAYSSINET – BUENOS AIRES, ARGENTINA

E

n la película “Un día sin mexicanos”, la misteriosa desaparición de los trabajadores de ese origen paraliza al estado de California, en Estados Unidos. ¿Sucedería lo mismo en algunos países latinoamericanos si se evaporasen los inmigrantes de países vecinos, igualmente discriminados? La respuesta es que la situación no es comparable, pero un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) muestra que el flujo migratorio intrarregional se aceleró en el periodo 2000-2010, cuando creció a un ritmo anual de 3,5 por ciento, mientras disminuyó el destinado al resto del mundo. Hay 28,5 millones de latinoamericanos viviendo fuera de sus países, de ellos 20,8 millones en Estados Unidos, mientras que dentro de la región hay 7,6 millones de inmigrantes, 63 por ciento de ellos procedentes de países vecinos. Sin embargo, el especialista argentino en migración, Pablo Ceriani, considera que el hipotético guión de “Un día sin latinoamericanos en Latinoamérica”, podría comenzar a construirse a partir de algo que comparten la región y el norte al que se tanto se le critica: las manifestaciones de xenofobia. Según Ceriani la discriminación es notoria en políticas migratorias como la mexicana, que “detuvo el año pasado 21.500 niños y los deportó a sus países de origen: Honduras, Nicaragua, Salvador y Guatemala”, su principal migración intrarregional. Pero también hay ejemplos más sutiles en países que cuentan con acuerdos migratorios, como el que rige en el Mercado Común del Sur (Mercosur, Argentina, Brasil, Para-guay, Uruguay y Venezuela), que en 2002 estableció el derecho a residencia, con tan solo presentar el documento de nacionalidad y el de falta de antecedentes penales. “Que traen problemas de seguridad, que traen sus costumbres, que nos quitan el empleo…”, ilustró Ceriani al enumerar algunos mitos xenófobos. Los bolivianos ocupan el segundo lugar entre los inmigrantes intrarregionales en Argentina, después de los paraguayos y delante de los chilenos y peruanos. En el país hay 1,8 millones de extranjeros, 4,5 por ciento de la población total. La Cepal indica que los países latinoamericanos con mayores volúmenes de inmigración regional son Argentina, Venezuela, Costó Rica y República Dominicana, mientras Brasil y México los únicos donde predomina la recepción de otros orígenes, el primero de Europa y el segundo de Estados Unidos. “A veces nos toca escuchar: ¿Por qué no volvés a tu país? Aquí no te vengas a hacerte el macho o el vivo. ¿Por qué no te vas? Boliviano sucio, borracho”, ilustró Mamani, cuya cooperativa consiguió un crédito social del Instituto de Vivienda, con el que construyeron un edificio donde ahora viven 12 familias de compatriotas. (IPS)

ENGLISH

I

n the movie “A Day Without a Mexican“, the mysterious disappearance of all Mexicans brings the state of California to a halt. Would the same thing happen in some Latin American countries if immigrants from neighbouring countries, who suffer the same kind of discrimination, went missing? The response is that the situation is not comparable. But a new report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), only available in Spanish, shows that intraregional migration flows intensified in the 2000-2010 period, growing at a rate of 3.5 percent a year, while migration to the rest of the world slowed

EMILIANA MAMANI MUESTRA UNA REVISTA DEL AÑO 2000, QUE ALERTABA DE “LA INVASIÓN SILENCIOSA” DE BOLIVIANOS EN ARGENTINA, DONDE INCLUSO, ASEGURÓ, SE MANIPULÓ LA FOTO PARA QUE EL INMIGRANTE APARECIESE SIN UN DIENTE. LA INMIGRANTE BOLIVIANA RECUERDA AQUEL EPISODIO COMO EL MÁS DURO EN SUS 30 AÑOS EN EL PAÍS DE ACOGIDA. CRÉDITO: FABIANA FRAYSSINET/IPS

Más allá de avances legislativos, de la igualdad del trato del migrante, de derechos plenos y de la eliminación de restricciones migratorias, hay precedentes en todas las sociedades de la región de xenofobia, desde actores sociales, grupos políticos, medios de comunicación. down. There are 28.5 million Latin Americans living outside their countries, 20.8 million of them in the United States. And of the 7.6 million immigrants in Latin America, 63 percent are from other countries in this regi-on. Nevertheless, Pablo Ceriani, an expert on immigration issues from Argentina, said the hypothetical plot of “A Day Without a Latin American in Latin America” could be based on something that this region shares with the United States, which has come in for so much criticism: expressions of xenophobia. According to Ceriani, discrimination is notorious in immigration policies like those of Mexico, “which detained 21,500 children last year and deported them to their home countries: Honduras, Nicaragua, El Salvador and Guatemala,” the main sources of intraregional migration to Mexico. But there are also more subtle examples in countries that have migration agreements, such as the one in force in the Southern Common Market (Mercosur, made up of Argentina, Brazil, Paraguay, Uruguay and Venezuela), which in 2002 established the right to residency for citizens of any of the bloc’s member countries – all they have to do is present an identity document and prove they have no criminal record. “They bring crime, they bring their customs, they take our jobs…,” said Ceriani, listing some of the xenophobic myths. Bolivians are the second-most nu-

merous group of intraregional immigrants in Argentina, after Paraguayans. They are followed by Chileans and

Peruvians. In this country of 42 million people, there are 1.8 million foreign nationals, 4.5 percent of the population. ECLAC reports that the Latin American countries with the largest numbers of immigrants from the rest of the region are Argentina, Venezuela, Costa Rica and the Dominican Republic, while Brazil and Mexico are the only countries that receive more immigrants from outside of the region – the former from Europe and the latter from the United States. “Sometimes we have to hear: why don’t you go back to your country? Don’t come here to act all macho or to be a wise guy. Why don’t you go home? You dirty drunk Bolivian,” said Mamani, whose cooperative obtained a soft loan from the Housing Institute, which they used to build an apartment building where 12 Bolivian families live. (IPS)


A8

LA SEMANA | INTERNACIONAL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

Historias de guerra impulsan turismo rural en pueblo salvadoreño Rural Towns in El Salvador Join “War Tourism” Trend EDGARDO AYALA / EL PAISNAL, EL SALVADOR

E

La memoria de un sacerdote asesinado durante la guerra civil en El Salvador sigue tan viva en este pueblo, que ahora es el principal atractivo para una iniciativa turística comunitaria con la que se pretende generar el despegue económico de la zona. Ruta Turística de la Memoria Histórica se llama el proyecto de El Paisnal, a 36 kilómetros al norte de San Salvador, en un esfuerzo en torno a la figura del sacerdote Rutilio Grande, un jesuita nacido en el pueblo, asesinado por fuerzas gubernamentales el 12 de marzo de 1977, en la etapa prebélica del conflicto. El proyecto turístico, cuya primera etapa arranca en marzo, busca atraer visitantes interesados en el contexto político que se vivió antes, durante y después de la guerra civil en El Salvador, y sobre todo, de aquellos conocedores de la vida del famoso jesuita. Grande es reconocido como el primer sacerdote asesinado en El Salvador en el contexto de la guerra civil, que estalló oficialmente en 1980 y finalizó con los acuerdos de paz de 1992, con un saldo de más de 70.000 muertos y 8.000 desaparecidos. Historiadores y teólogos coinciden en que la visión conservadora que tenía en los años 70 el entonces arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, cambió radicalmente en favor de los pobres tras conocer el trabajo pastoral de Grande, y más tras su asesinato. Romero mismo fue asesinado tres años más tarde, en marzo de 1980, mientras oficiaba misa en una pequeña capilla en San Salvador. El inicio de la nueva ruta turística arranca en el lugar conocido como Las Tres Cruces, a medio camino entre El Paisnal y Aguilares, donde un pequeño monumento recuerda el ametrallamiento del sacerdote y sus acompañantes. “Tenemos delegaciones de visitantes extranjeros y locales que vienen a la conmemoración del asesinato del padre Grande, y el proyecto turístico busca crear la infraestructura necesaria para recibirlos mejor”, señaló el concejal Alexander Torres. Explicó que la alcaldía de El Paisnal va a

LOS ESPOSOS FLORENTINO MENJÍVAR (IZQUIERDA) Y MARÍA DOLORES GÓMEZ, JUNTO A VÍCTOR MANUEL ESCALANTE, AL PIE DEL MURAL QUE DESTACA A FIGURAS DE LA GUERRA CIVIL, EN LA COMUNIDAD DIMAS RODRÍGUEZ, UN ASENTAMIENTO DE ANTIGUOS GUERRILLEROS EN EL MUNICIPIO DE EL PAISNAL, QUE APUESTA AL TURISMO RURAL. CRÉDITO: EDGARDO AYALA/IPS

“Tenemos delegaciones de visitantes extranjeros y locales que vienen a la conmemoración del asesinato del padre Grande, y el proyecto turístico busca crear la infraestructura necesaria para recibirlos mejor” invertir 350.000 dólares para establecer una infraestructura turística básica, como hostales rurales y pequeños restaurantes, que serán manejados por residentes del pueblo y de caseríos aledaños. Hay planes para iniciar un museo con las armas originales por los guerrilleros, pero que fueron inhabilitadas y cortadas en virtud de los acuerdos de paz. En una parcela boscosa se piensa recrear un campamento rebelde. Los habitantes están organizándose para proveer servicios a los turistas, y ya hay grupos trabajando en áreas de alimentación, artesanías y otras actividades vincu-

ladas a la nueva actividad. El trabajo escasea en El Paisnal, con 4.500 habitantes, donde la mayoría se dedica a la agricultura y hasta ahora había pocas oportunidades de laborar en otras áreas. (IPS)

ENGLISH

T

he memory of a priest killed shortly before civil war broke out in El Salvador is so alive in this small town that it is now the main attraction in a community tourist initiative aimed at providing employment and injecting money into the local economy. The Historical Memory Tourist Route is the name of the project in Paisnal, 36 km north of San Salvador. The initiative revolves around Rutilio Grande, a locally born Jesuit priest who was killed by government forces in March 1977, before the start of the 1980-1992 civil war. The tourism project, whose first stage begins in March, is part of a growing trend in this formerly war-torn Central American country to draw visitors interested in the political and historical context of the armed conflict and the prewar period. And in the case of this town in particular, in the life of the famous Jesuit priest.

Rutilio Grande was the first priest killed in El Salvador in the context of the 12-year civil war, which left over 70,000 people – mainly civilians – dead and 8,000 disappeared before the 1992 peace agreement put an end to it. Historians and theologians say that after Grande’s murder, the conservative views of the archbishop of San Salvador, Oscar Arnulfo Romero, radically changed in favour of the poor. Romero himself was assassinated three years later, in March 1980, while saying mass in a small chapel in San Salvador. The new tourist route starts at a place known as Las Tres Cruces (the three crosses), halfway between El Paisnal and the neighbouring village of Aguilares, where a small monument marks the spot where the priest and the other two men were killed. “We have delegations of foreign and local visitors who come to commemorate the murder of Father Grande, and the tourist project aims to create the infrastructure needed to give them a better reception,” town councilor Alexander Torres told. He explained that the El Paisnal local government is going to invest 350,000 dollars in establishing basic infrastructure catering to tourists, such as rural hostels and small restaurants, which will be run by local residents and people from nearby villages. There are plans to open a museum, where visitors will be able to see the original weapons used by the insurgents, which were surrendered and rendered useless after the peace deal was reached. And a rebel camp will be recreated in a forested area near the town. The local residents are organising to provide services to tourists, and there are groups working in the areas of food, crafts and other activities tied to the new initiative. Employment is hard to come by in El Paisnal, a town of 4,500, where most of the locals are dedicated to agriculture and up to now there have been few opportunities for work in other areas. (IPS)


la semana del sur

www.lasemanadelsur.com | 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015

@LaSemanaTulsa

Westbrook deslumbra y Oeste gana Juego de Estrellas

ORIBE PERALTA HIZO SU SEGUNDO DOBLETE DEL CLAUSURA 2015 EN LA GOLEADA DEL AMÉRICA 5-0 SOBRE CHIAPAS

Westbrook scores 41 points, selected All-Star Game MVP

E

l Juego de Estrellas de la NBA fue tanto un homenaje a Nueva York, la ciudad anfitriona, como a lo mejor del básquetbol. Y entre musicales de Broadway, figuras de la farándula y hasta el ex presidente Bill Clinton, Russell Westbrook se robó el espectáculo.

ENGLISH

DEPORTES/B2

Russell Westbrook was the brightest All-Star in the Big Apple. Westbrook scored 41 points - one shy of Wilt Chamberlain's 53-year-old record - and was selected MVP of the NBA All-Star Game on Sunday night after leading the West to a 163158 win over the East at Madison Square Garden.

Hermanos Gasol vivieron noche histórica en el Todos Estrellas Marc and Pau Gasol battled for the first brotherly All-Star tip-off DEPORTES/B2

La fecha 6 es la más productiva del Clausura 2015 con 25 goles

C

on cinco del América y tres de Xolos, la fecha 6 es la más productiva del Torneo Clausura 2015 al registrar 25, esto a pesar de que hubo seis equipos que no anotaron: Pumas, Monterrey, Chiapas, Morelia, Chivas y Veracruz. Cruz Azul se mantiene como líder invicto, el otro que no ha perdido es Veracruz, que cayó al quinto puesto de la clasificación; los Leones Negros se mantienen en el fondo de la tabla de descenso, en la que Puebla tomó algo de aire al ser el único de los involucrados que perdió. Dos de los cuatro máximos anotadores en torneos cortos se hicieron presentes en el marcador esta jornada: Alfredo Moreno y Luis Gabriel Rey. Están participando en el torneo seis de los mejores ocho romperredes en torneos cortos y el único que no ha anotado es Cuauhtémoc Blanco. DEPORTES/B3

L

os Yankees de Nueva York retirarán los números de los boricuas Jorge Posada y Bernie Williams, así como de Andy Pettitte, y rendirán homenaje a los tres mediante placas conmemorativas.

Pettitte, Posada y Williams serán inmortales

ENGLISH

Yankees to retire numbers of Pettitte, Posada and Williams

The Yankees are retiring the uniform numbers of Andy Pettitte, Jorge Posada and Bernie Williams and will honor the trio with plaques in Monument Park this season along with Willie Randolph. DEPORTES/B3

Hondureño García padece leucemia Honduras defender Juan Carlos Garcia diagnosed with leukemia

E

l Wigan Athletic, club de la Championship, segunda categoría del futbol inglés, confirmó en su página web que el defensa hondureño Juan Carlos García padece leucemia. El futbolista, de 26 años, quien regresó la pasada semana al equipo inglés después de estar cedido en el Tenerife, fichó por los Latics en julio de 2013 después de desvincularse del Club Deportivo

Olimpia. "Fui a ver a Juan Carlos y estaba muy animado y optimista. Va a luchar contra esta enfermedad por su familia y sus hijos. Todos en el club le deseamos una rápida recuperación, al igual que todos los aficionados", declaró el entrenador del Wigan, el escocés Malky Mackay. "Es un golpe muy duro para la familia de Juan Carlos y para todos en el Wigan. Vamos a asegurarnos de que recibe el mejor tratamiento posible", manifestó el técnico. Desde su fichaje por el equipo del norte de Inglaterra, García solo disputó un encuentro con la camiseta del Wigan, en la Copa de la Liga (Capital One Cup) frente al Manchester City. En marzo de 2012, el búlgaro Stiliyan Petrov, de 32 años, anunció que dejaba de forma temporal el futbol y su equipo, el Aston Villa, después de que se

PSG y Chelsea empatan 1-1 en la ida de la Champions Goles de Branislav Ivanovic por Chelsea y de Edinson Cavani por el Paris Saint Germain. Con este resultado el Chelsea luce como candidato para avanzar a las cuartos de final, el partido de vuelta se disputará la semana próxima en Londres.

le diagnosticara leucemia aguda. Petrov se ha recuperado y ahora juega en el Wychall Wanderers, un equipo semiprofesional de Inglaterra.

ENGLISH Honduras international Juan Carlos Garcia has been diagnosed with leukemia, Wigan boss Malky Mackay has revealed. The second-tier club announced last week that the 26-year-old defender had developed a blood disorder and was in hospital for treatment. Signed by Latics in 2013, Garcia recently returned from a loan spell with Tenerife in Spain. Mackay said: "We've had some bad

Muere la actriz Lorena Rojas A través de un comunicado la empresa Latin World Entretaiment dió la información "Con una profunda tristeza queremos informarles a los fans de Lorena Rojas y a sus amigos de la prensa, que la actriz y cantante mexicana falleció en Miami a los 44 años, después de afrontar con valor y positivismo una dura batalla contra el cáncer.

news as far as that's concerned - he has a form of leukaemia. "Juan Carlos is in the Christie Hospital in Manchester. "The club doctor, Doctor (Ansar) Zaman, has been truly sensational as far as the care and attention with the whole dealing of the matter as far as Juan Carlos feeling ill and having problems from that point to the point where we got him to a specialist quickly and got the diagnosis done. "(Chief executive) Jonathan Jackson, myself and the doctor have had various chats on it. We've flown his mother, his wife and his sister over form Honduras to be with him and arranged accommodation close to the hospital as well.


B2

LA SEMANA | DEPORTES 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

Westbrook deslumbra y Oeste gana Juego de Estrellas Westbrook scores 41 points, selected All-Star Game MVP

Hermanos Gasol vivieron noche histórica en el Todos Estrellas Marc and Pau Gasol battled for the first brotherly All-Star tip-off

M

ientras el resultado final en la pizarra leyó que las estrellas del Oeste vencieron por marcador de 163-158 a las estrellas del Este, en la familia Gasol no hubo ningún perdedor. “Lo bonito de vivir el salto es que los dos ganamos. Estamos contentos de haber vivido ese momento, aunque en realidad hubiera preferido ganar”, dijo un sonreído Pau Gasol al concluir el Juego de las Estrellas de la NBA la noche del domingo James.“Ha sido un momento inolvidable, muy bonito de vivir”, agregó el ala pívot de los Chicago Bulls. “Siempre es bonito jugar en el Garden, y para este tipo de juego fue el escenario perfecto”. El fin de semana del All Star en la Gran Manzana estuvo repleto de emotivos momentos para los hermanos Gasol, pero ninguno se comparó a cuando sonó el primer silbato para iniciar el partido en el Madison Square Garden. Marc y Pau saltaron al lanzarse al aire el balón, convirtiéndose en el primer dúo de hermanos en abrir un Juego de Estrellas, un recuerdo que vivirá para siempre plasmado no sólo en las fotografías que dominarán las portadas de los periódicos de su nativa España sino también en sus mentes y corazones.

ENGLISH Marc and Pau Gasol made history on Sunday night at the 2015 NBA All-Star Game in New York City by engaging in the event's first-ever brother-on-brother opening tip. The Gasols won headlines in late January by becoming the first brothers to be voted as starters in the All-Star Game. While it was not confirmed that they would face each other on the tip, head coaches Steve Kerr of the West and Mike Budenholzer of the East ensured that they would be able to share the special moment at Madison Square Garden. Marc and Pau are not the first brothers to participate or play against each other in the same All-Star Game — that honor belongs to Tom Van Arsdale of the Cincinnati Ro-yals and Dick Van Arsdale of the Phoenix Suns, who faced each other in the 1970 and 1971 versions of the event. However, both served as reserves in both contests. Last Sunday's tip served as a meaningful accomplishment for two players who have stepped up their games this season. Marc has led the Memphis Grizzlies to the third-best record in the NBA and ranks as one of the league's top MVP candidates at this juncture. Meanwhile, Pau has starred in his first season with the Chicago Bulls, making his first All-Star Game since 2011.

VIENE DE LA PÁGINA B-1

El base del Thunder de Oklahoma City anotó 41 puntos, a uno del récord de Wilt Chamberlain, para encabezar el domingo el triunfo del Oeste por 163-158 sobre el Este en el clásico que marca extraoficialmente la mitad de la temporada. Con celebridades como Jay-Z, Beyonce, Rihanna, Floyd Mayweather Jr. y Clinton en las gradas, nadie lo hizo mejor que Westbrook. El electrizante jugador del Thunder atacó el canasto con su característica furia, incluyendo en su repertorio varias clavadas que pusieron de pie al público en el Madison Square Garden. Muchos de esos lances hubiesen conseguido excelentes puntuaciones en la competencia de clavadas del sábado. Westbrook no fue titular, pero en apenas 4:59 minutos sobre la cancha en el primer parcial ya tenía 12 puntos. Sin nadie que lo marcara de cerca, agregó 15 en el segundo cuarto, incluyendo tres triples casi sucesivos, para alcanzar 27 unidades en poco más de 11 minutos de juego de la primera mitad, un nuevo récord para el Juego de Estrellas. Finalmente cerró con 41, muy cerca de la marca que Chamberlain fijó en 1962, y se llevó el trofeo al jugador más valioso. El regreso del juego a Nueva York mostró lo mejor de la gran manzana, y para cuando tras el partido comenzó a sonar "New York, New York" de Frank Sinatra por la megafonía, estuvo claro que Westbrook era el rey de la noche. "Es increíble. Es una bendición estar aquí en la ciudad de Nueva York", dijo Westbrook durante la ceremonia al mejor del encuentro. James Harden agregó 29 puntos, incluyendo siete triples, ocho rebotes y otras asistencias por el Oeste, que permitieron al equipo armar una ventaja de 20 puntos en la primera mitad, un espejismo que se desvaneció después al empatar a 148 a falta de más de 4 minutos para el final del partido. LeBron James tuvo 30 puntos, pero no pudo guiar al este en la victoria en su cancha favorita de la NBA. "No hay nada mejor, hombre. Jugar en el Garden frente a estos aficionados", dijo James.

ENGLISH Oklahoma City's flashy point guard set a record with 27 first-half points and nearly topped Chamberlain's mark set in 1962. Westbrook didn't realize he was within reach of Chamberlain until it was too late and the West was trying to maintain its lead. ''I missed about six or seven layups,'' he said. ''I could definitely have had it.'' Westbrook is a showman and he delivered a scintillating performance on basketball's biggest stage, pleasing a crowd that included President Bill Clinton, Jay-Z, Beyonce and some of the game's all-time greats. Westbrook became the third player to score 40 points in an All-Star Game, joining Chamberlain and Michael Jordan, who had 40 in 1988. ''It's definitely an honor to be grouped with those two guys,'' he said. In the first half, Westbrook helped the West build a 20-point lead that was eventually erased. And beyond his array of high-flying dunks - he grazed his head on the bottom of the backboard on one slam - drives and 3pointers, Westbrook celebrated almost every one of his buckets with some kind of celebration, either strutting back down the floor, raising his arms or pointing to the crowd. ''It was a spectacular show of athleticism,'' said Golden State guard Stephen Curry. Westbrook's biggest basket came with 2:22 left when he drained a 3pointer to give the West a 158-149 lead. He made the most of his 25 minutes on the floor, attempting 28 shots. Chamberlain played 37 minutes, shot 17 for 23 and had 24 rebounds when he set the record. With the West clinging to a threepoint lead in the final seconds, Westbrook went to the free throw line for two shots. He made the first and then arched his second attempt high, trying to miss. It went in anyway. ''I guess I couldn't miss tonight, huh?'' he said.


LA SEMANA | DEPORTES 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

B3

Llegaron los goles al Clausura 2015 VIENE DE LA PÁGINA B-1 QUERÉTARO 1-2 CRUZ AZUL - Querétaro sufrió su segunda derrota consecutiva en casa, es la segunda vez que le pasa con Ignacio Ambriz al frente. - Cruz Azul vio rota su racha de minutos sin recibir gol en 498, es su cuarta mejor racha histórica, se quedó a 8 minutos de la tercera. - La Máquina ligó su tercera victoria seguida visitando a los Gallos Blancos. - La vez anterior que Cruz Azul tuvo dos penales a favor en el mismo partido fue contra Monterrey en julio de 2013, el árbitro también fue Paul Delgadillo. - La vez anterior que Cruz Azul anotó dos penales en el mismo partido fue contra Chiapas en noviembre de 2008 (Zeballos anotó uno y Sabah el otro). - Christian Giménez llegó a 100 goles en la Liga MX, es el jugador número 78 que llega a esta cifra en la etapa profesional y el 26 en torneos cortos. TIJUANA 3-0 PUMAS - Primera vez que Xolos le mete más de 2 a Pumas, en total le ha marcado 11 goles en 8 partidos dentro de la Liga MX. - Tijuana anotó 7 goles en sus dos últimos partidos de local y 11 en las últimas 4 jornadas del torneo, nunca había tenido una racha similar en la Liga MX. - Pumas no perdía por tres goles de diferencia en la Liga MX desde el 30 de agosto de 2013 (1-4 contra América). - Alfredo Moreno no anotaba desde el 26 de octubre de 2014, llegó a 144 goles en la Liga MX, está en el lugar 22 de goleadores en la época profesional. AMÉRICA 5-0 CHIAPAS - América no ganaba por más de 4 goles de diferencia desde el Torneo Bicentenario 2010 (6-0 a Querétaro). - Tercera vez que América le mete más de 4 goles a Chiapas en la Liga MX: 5-0 en Apertura2003 y 6-1 en Apertura 2007. - Oribe Peralta hizo su segundo doblete del Clausura 2015, llegó a 118 goles en Primera División, empató a Carlos María Morales y a Rodrigo Ruiz en el lugar 43. - Darío Benedetto ha intervenido directamente con 6 de los 11 goles del torneo (3 anotados y 3 asistencias). - Osvaldo Martínez hizo su sexto tanto vistiendo la playera del América, no anotaba desde la Fecha 1 del torneo pasado. - Jaguares no permitía 5 goles en un

partido desde el 19 de marzo de 2011 (1-5 vs Atlante). PUEBLA 2-0 MONTERREY - Camoteros no le ganaba a Monterrey en Puebla desde el Apertura 2010, en esa ocasión el marcador también fue 2-0. - Sexto partido seguido sin perder de Puebla como local en la Liga MX (3 en el Estadio Cuauhtémoc y 3 en el Universitario BUAP). - Puebla terminó con racha de 330 minutos sin anotar. - Matías Alustiza llegó a 26 goles en la Liga MX, 21 de ellos jugando con Puebla. - Luis Gabriel Rey no anotaba desde el 30 de marzo de 2014 (le hizo 2 a Chivas), llegó a 143 y se mantiene como el cuarto máximo anotador en torneos cortos. - La vez anterior que Luis Gabriel Rey anotó de penal fue en el Apertura 2013, también contra Monterrey y teniendo enfrente a Juan de Dios Ibarra. - Segunda vez en su historia que Rayados pierde sus primeros 4 partidos como visitante de un torneo, la anterior fue en la campaña 1945-46. TIGRES 1-0 MORELIA - Tigres no derrotaba a Morelia en casa desde el Clausura 2012. - Quinto partido de Tigres en el torneo que termina con solo un gol, fue su tercer

triunfo por dos derrotas (solo contra Xolos hubo más goles: tres). - Jesús Dueñas no anotaba desde el 14 de septiembre de 2014, lleva 5 goles anotados en Primera División y 4 torneos seguidos marcando. - Quinta derrota consecutiva para Morelia como visitante, no tenía una racha así desde el Apertura 2007. - Ricardo Ferretti no le ganaba un duelo de estrategas a Alfredo Tena desde el Verano 2000 (Chivas 3-0 América); tenían 4 empates consecutivos. - Monarcas llegó a 8 partidos seguidos sin ganar en Liga MX, su marca juntando dos torneos cortos es de 10. LEÓN 2-1 LEONES NEGROS - León logró su segunda victoria del torneo y primera en casa. - Los Esmeraldas llevan 8 goles en el torneo, 5 de ellos los consiguieron en las dos últimas jornadas. - Miguel Sabah anotó por segunda jornada consecutiva, nunca le había anotado a Leones Negros, ahora reparte sus 137 goles entre 23 rivales. - Cuarto triunfo de León en las últimas 5 veces que recibe a Leones Negros, aunque el anterior fue en la temporada 1992-93. - Contando su etapa anterior en la Primera División, U. de G. solamente ganó

3 de sus últimos 40 juegos (20 derrotas). - Anangonó es el segundo jugador de la U. de G. que anota en el torneo, el otro es Fidel Martínez, con tres. - Los universitarios tenían 18 partidos seguidos de Liga MX sin sufrir una expulsión. ATLAS 1-3 PACHUCA - Cuarta victoria de Pachuca en las últimas 8 visitas al Atlas, en ese lapso los Zorros solo ganaron un juego. - Atlas sufrió su segunda derrota del torneo, la anterior también fue 1-3, aunque de visita (Chiapas). - Pachuca anotó más de dos goles por primera vez en la Liga MX desde que enfrentó al Atlas en el torneo anterior. - Juan Pablo Rodríguez marcó el primer autogol de su carrera. - Jurgen Damm anotó su cuarto gol en Liga MX y segundo en el Estadio Hidalgo. - Para Hirving Lozano fue su séptimo gol en Primera División, cuando él anota Pachuca no pierde (5 ganados y 1 empatado). TOLUCA 2-2 SANTOS - Toluca ligó su sexto partido sin perder en casa, pero tuvo su cuarto empate en ese lapso. - Los Diablos tenían dos partidos sin anotarle a Santos, la racha quedó en 183 minutos. - Paulo da Silva hizo su gol 29 en la Liga MX (27 con Toluca). - Marco Bueno anotó con Toluca por primera vez, no anotaba desde el 20 de octubre de 2013. - Diego González logró su primer doblete en México, ha marcado en 3 de las 6 jornadas del torneo. GUADALAJARA 0-0 VERACRUZ - Segunda vez en la historia que Chivas y Veracruz empatan sin goles jugando en Guadalajara, la anterior: 1967-68. - Chivas desperdició la oportunidad de ligar 3 victorias en casa por primera vez desde 2012. - Los tapatíos acumulan 206 minutos sin gol, el último que anotaron fue producto de un penal inexistente contra Pachuca. - Veracruz ligó su cuarto empate en fila, marca en torneos cortos y está a uno de su marca histórica. - Los escualos siguen invictos en el torneo, es la segunda vez en torneos cortos que no pierden en las 6 primeras fechas, la anterior fue en el Apertura 2013.


B4

LA SEMANA | SOCIEDAD 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

ENFOCA2

Torrecitas de berenjena y tomate estilo napolitano Prep Tiempo: 20 min, Total Tiempo: 38 min, Sirves: 4

INGREDIENTES 1/4 taza de vinagreta balsámica KRAFT Balsamic Vinaigrette Dressing, cantidad dividida 2 tomates (jitomates) grandes, cada uno cortado en 4 rebanadas 1 huevo, 2 cucharaditas de agua 1/2 taza de migajas de pan secas y condimentadas 1/4 taza de queso parmesano rallado KRAFT Grated Parmesan Cheese 1 taza de queso mozzarella desmenuzado KRAFT Shredded Mozzarella Cheese 1/4 taza de albahaca fresca picada 2 cucharadas de aceite de oliva, cantidad dividida 2 berenjenas grandes (2-1/4 lb), las puntas recortadas, peladas y cortadas transversalmente en 6 rebanadas

TULSANOS CELEBRAN EL AÑO NUEVO CHINO EN EL GREEN COUNTRY EVENT CENTER IN TULSA, OKLAHOMA. EL ULTIMO DÍA DEL MÁS IMPORTANTE CELEBRACIÓN ANUAL DE CHINA SERA EL 19 DE FEBRERO.

PREPARACIÓN ROCÍA los tomates con 2 cdas. de aderezo en una fuente llana; resérvalos. Bate el huevo con el agua en un molde para tarta hasta mezclarlos bien. Mezcla las migas de pan y el parmesano en otro molde para tarta. Mezcla el mozzarella, el aderezo restante y la albahaca. CALIENTA 1 cda. de aceite en una sartén grande antiadherente a fuego medio. Entretanto, sumerge cada rebanada de berenjena en la mezcla de huevo; luego, pásalas por la mezcla de migas volteándolas para cubrir ambos lados de cada rebanada. Cocínalas en tandas en la sartén durante 3 a 4 min. por lado o hasta que estén doradas; añade el aceite restante, según sea necesario. Transfiérelas a un plato. PON 1 rebanada de berenjena en cada uno de 4 platos para servir; ponles encima 1 rebanada de tomate y unas 3 cdas. de mezcla de mozzarella. Repite todas las capas y tápalas con las rebanadas restantes de berenjena.

TULSANS CELEBRATE THE CHINESE NEW YEAR AT THE GREEN COUNTRY EVENT CENTER IN TULSA, OKLAHOMA. THE FINAL DAY OF CHINA’S MOST IMPORTANT ANNUAL CELEBRATION WILL BE FEBRUARY 19, 2015.

DIVERSOS PUNTOS DE VISTAS ALREDEDOR DE TULSA, OKLAHOMA DE LA TORMENTE DE NIEVE DE ESTA SEMANA.

Eggplant & Tomato Napoleons

VARIOUS VIEWS AROUND TULSA, OKLAHOMA FROM THIS WEEK’S SNOW STORM.

Prep Time: 20 min, Total Time: 38 min, Serves: 4

INGREDIENTS 1/4 cup KRAFT Balsamic Vinaigrette Dressing, divided 2 large tomatoes, each cut into 4 slices 1 egg, 2 tsp. water 1/2 cup seasoned dry bread crumbs 1/4 cup KRAFT Grated Parmesan Cheese 1 cup KRAFT Shredded Mozzarella Cheese 1/4 cup chopped fresh basil 2 Tbsp. olive oil, divided 2 large eggplants (2-1/4 lb.), ends trimmed, peeled and each cut crosswise into 6 slices

PREPARATION

SI USTED ESTÁ INTERESADO EN COMPARTIR FOTOS DE SUS BODAS, GRADUACIONES, QUINCEAÑERAS, ETC, POR FAVOR ENVIENOS AL COMMENTS @LASEMANADELSUR.COM IF YOU’RE INTERESTED IN SHARING PHOTOS OF YOUR WEDDINGS, GRADUATIONS, QUINCEAÑERAS, ETC, PLEASE SEND TO COMMENTS@LASEMANADELSUR.COM

DRIZZLE 2 Tbsp. dressing over tomatoes in shallow dish; set aside. Beat egg and water in pie plate until well blended. Mix bread crumbs and Parmesan in separate pie plate. Combine mozzarella, remaining dressing and basil. HEAT 1 Tbsp. oil in large nonstick skillet on medium heat. Meanwhile, dip each eggplant slice in egg mixture, then in crumb mixture, turning to evenly to coat both sides of each slice. Add, in batches, to skillet; cook 3 to 4 min. on each side or until golden brown, adding remaining oil as needed. Transfer to plate. PLACE 1 eggplant slice on each of 4 serving plates; top each with 1 tomato slice and about 3 Tbsp. mozzarella mixture. Repeat all layers. Cover with remaining eggplant slices.


18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015

www.lasemanadelsur.com

EMPLEOS / EMPLOYMENT

VARIOS / MISCELLANEOUS

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129


B6

LA SEMANA | ESPECTÁCULOS 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

Eva Longoria es la actriz favorita de Harvard Eva Longoria named Artist of the Year

L

a actriz Eva Longoria ha sido nombrada Artista del Año por la Universidad de Harvard en reconocimiento a su carrera interpretativa y su labor social con su fundación 'Heroes', un proyecto caritativo que tiene como objetivo ayudar a niños con discapacidades. "¡Muchas gracias Fundación Harvard por este increíble honor! Nos vemos pronto", anunció a través de su cuenta de Twitter la intérprete, que el próximo 21 de febrero

El

cantante Stevie Wonder, padre de nueve hijos con cinco mujeres distintas y casado dos veces, ha encontrado en la iglesia el sitio perfecto para conseguir pareja. Así recordaba sus avances una antigua novia del cantante al periódico New York Post: "Él estaba sentado en un banco detrás de mí. Stevie Wonder. Después me enteré de que uno de los hombres que estaba con él le había dicho: 'Guau, esa chica tiene un trasero bonito y la cara también lo es'. Recuerdo que me tocó el hombro y su frase para ligar fue preguntarme por qué estaba en la Iglesia. Yo le dije: 'Vengo aquí cada domingo porque creo en Dios', y él me dijo que me podría dar todas las cosas que Dios me había prometido, y no necesitaría rezarle". Otra de sus parejas, con la que mantuvo un romance de casi cinco años, recuerda que a él la conquistó acudiendo frecuentemente a misa, dándole clases de piano y hasta cambiando las letras de las canciones góspel que cantaba para que hablaran de ella. "Cambiaba la letra y ponía mi nombre y el suyo en ellas, e incluso hablaba de los nombres que le gustaría para sus bebés, las fabulosas casas que compraría y cómo sabía que yo podría cuidarle y tratarle bien. Así que naturalmente, no fue muy difícil enamorarme de él", explicó. Pero Stevie no solo se deja llevar por los consejos de amigos; el olor y su liviana figura fueron las claves para caer rendido ante la que es ahora su prometida Tomeeka Robyn Bracy, madre de dos de sus hijos. "Tal y como había hecho con otras mujeres... ambos estaban en la misma congregación y él olió su perfume, ella pasó por su lado y Stevie dijo que como era una mujer de paso ligero debía ser muy guapa", explicó un amigo del artista en la noche del concierto 'Songs In The Key Of Love' de la CBS.

recogerá la medalla por su nombramiento en el teatro Sanders del prestigioso centro universitario después de que sus estudiantes la eligieran actriz más destacada de 2015. "Nuestro comité estudiantil alaba su impresionante contribución al mundo de las artes y su admirable trabajo humanitario a través del proyecto 'Heroes', una organización caritativa fundada por ella que ayuda a niños con discapacidades, al mismo tiempo que apoya al Centro Nacional de Niños Desaparecidos o Explotados", aseguró Allen

ENGLISH Stevie Wonder used to pick up women in church The blind singer - who has nine children with five women and has been married twice - is helped by his entourage who steer him towards attractive females within the congregation. One former girlfriend said: ''I mean look, he's sitting in the pew right behind me. He's Stevie Wonder. Later, I found out that one of his guys that were with him told him, 'Wow, she's got a nice butt and a face to match. ''But, I remember him tapping me on the shoulder, and his pick-up line was asking me what was it that brought me to church. I said, 'I'm here every single Sunday because I believe in God' and he says that he could give me all of the things God has promised to give me, only I didn't need to pray to him.'' And another former lover, who dated the 'Lately' hitmaker for nearly five years, says she was wooed by the singer by repeatedly attending church, giving her piano lessons and even changing the words to gospel songs to be about her. She told the New York Post newspaper: ''He'd change the words and insert my name and his name in there and he'd even talk about what he thought would be good baby names and how he'd buy the most fabulous of houses and how he knew I could help him to take care of himself and do his heart right. ''So, naturally, it wasn't hard to fall for.'' The 64-year-old singer was first attracted to his 40-year-old fiancee Tomeeka Robyn Bracy because of her scent. A source said: ''Like he does with all of the other women, they were at the same gathering and he smelled the kind of perfume she was wearing, she walked past him and he said she seemed light on her feet so she must be a pretty lady.''

Counter, director de la Fundación Harvard en un comunicado público. Este reconocimiento habrá supuesto un gran honor para Eva, quien nunca ha ocultado sus ambiciones académicas, resultado de su naturaleza curiosa. "Me encanta estudiar. Soy muy curiosa. Mi interés en estudiar Políticas comenzó con el debate de la inmigración en Estados Unidos, quería conocer la historia, por qué todo es tan complicado, por qué hay tanto problema. Formándonos podemos ser parte de la solución. Me encantaba ir a la universidad. Yo era la típica pesada de la clase, levantando siempre la mano para preguntar. Era divertido", confesaba la actriz a la revista Psychologies.

ENGLISH

E

va Longoria — acclaimed American actress, producer, director, activist, businesswoman, and philanthropist ― has been named the 2015 Harvard University Artist of the Year. The popular actress will be awarded the Harvard Foundation’s most prestigious arts medal at the annual Harvard Foundation Award ceremony on Feb. 21 during the Cultural Rhythms Festival in Sanders Theatre. “The students and faculty of the Harvard Foundation are delighted to present the acclaimed television and film artist Eva Longoria with the 2015 Artist of the Year award,” said S. Allen Counter, director of the Harvard Foundation. “Our student committee praised her outstanding contributions to the performing arts and her muchadmired humanitarian work through the Eva’s Heroes project, a charity founded by Longoria that helps developmentally disabled children, as well as her support of the National Center for Missing and Exploited Children.” Longoria has many credits to her acting career. She was on “Beverly Hills 90210,” “General Hospital,” and “The Young and the Restless,” in a role that earned her an American Latino Media Arts Award for Outstanding Actress. In 2004, she landed a new series, “Desperate Housewives.” She won the Choice TV Breakout Performance, Female, at the Teen Choice Awards and the

cast won the Screen Actors Guild Award for Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series. She was also named one of People magazine’s 50 Most Beautiful in 2005 and was No. 1 on Maxim’s annual Hot 100 list two years in a row. She also appeared in “Harsh Times” (2005, with Christian Bale), “The Sentinel” (2006, with Michael Douglas), and “The Heartbreak Kid” (2007, with Ben Stiller), among others films. Throughout her career, Longoria has worked to make a difference in the lives of others. She is the founder of the Eva Longoria Foundation (ELF), which helps Latinas build better futures for themselves and their families through education and entrepreneurship. ELF supports programs that help Latinas excel in school and attend college, and provides Latina entrepreneurs with career training, mentorship, capital, and opportunity. The foundation launched programs in 2014 with Boys and Girls Clubs in San Antonio and Corpus Christi, Texas, to enhance science, technology, engineering, and math education (STEM) and mentorship activities. Always the philanthropist, Longoria is also the spokesperson for Padres Contra el Cancer, a nonprofit organization committed to improving the quality of life for Latino children with cancer and their families. Longoria was named Philanthropist of the Year by The Hollywood Reporter and honored by Variety with a Lifetime Achievement Award for its “Power of Women” issue. Longoria recently received her master’s degree in Chicano studies and political science from California State University, Northridge, writing her thesis on “Success STEMS from Diversity: The Value of Latinas in STEM Careers.” The Harvard Foundation, the Uni-versity’s center for intercultural arts and sciences initiatives, honors the nation’s most acclaimed artists and scientists each year. Previous awards have been presented to distinguished artists including Shakira, LL Cool J, Quincy Jones, Queen Latifah, Sharon Stone, Andy Garcia, Will Smith, Matt Damon, Halle Berry, Jackie Chan, Denzel Washington, Salma Hayek, Wyclef Jean, and Herbie Hancock.

H O R O S C O P O

Aries / Marzo 21 / Abril 19 Tendrás que resolver las cosas que tengas pendiente lo antes posible o deberás asumir las consecuencias. Una buena noticia te hará ver la vida desde un ángulo optimista. DINERO: Momento oportuno para la adquisición de bienes o moneda extranjera. AMOR: Los solteros deben soltar las preocupaciones, salgan a divertirse. SALUD: Los tratamientos de belleza darán los resultados deseados. Tauro / Abril 20 / May. 20 Propuestas vinculadas al comercio exterior. Se les facilitarán los viajes por razones de trabajo o estudio, así como la firma de contratos y convenios laborales. Todos estarán en condiciones de lograr sus metas en este terreno. DINERO: Reorganiza tu cronograma y concéntrate en resolver lo que tienes entre manos. Éxito. AMOR: La vida sexual estará revitalizada. SALUD: Te sentirás en plena forma tanto mental como físicamente. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21 Hallarás buenas propuestas si pretendes adquirir algún bien. Separa lo emocional del trabajo y obtendrás la solución a problemas laborales. DINERO: Recibirás ingresos por operaciones comerciales. Días favorables para realizar trámites de documentos. AMOR: Los solteros continúan cosechando halagos y conquistando corazones. SALUD: Disfruta de actividades deportivas.

Cancer / Junio 22 / Jul. 22 El mundo es tuyo y solo tienes que tomarlo. Tendrás buenas oportunidades. Renueva tu guardarropa. Ten presente que el hábito casi siempre hace al monje. Mantén al día tu documentación. DINERO: Buena semana para las iniciativas comerciales. Los ingresos podrán llegar a ser elevados, sobre todo para quienes trabajen en actividades vinculadas con lo estético. AMOR: Problemas domésticos te borrarán la sonrisa. SALUD: Dosifica tu energía.

Leo / Julio 23 / Agos. 22 Cuídate de situaciones poco claras y hasta de engaños planeados por enemigos que se harán pasar por leales colegas o compañeros de trabajo. Revisa viejos proyectos y vuelve a ellos con renovados bríos. DINERO: Buenos negocios. AMOR: Semana favorable para dedicársela a tu pareja. Lo pasarán muy bien. SALUD: Si te aqueja alguna molestia física, no dudes en consultar con un especialista de tu confianza. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23 Con el apoyo de quienes confían en ti experimentarás múltiples satisfacciones que te estimularán para continuar por el camino que te has trazado. DINERO: Probablemente gastes demasiado por un artefacto doméstico. AMOR: Vivirás un encuentro apasionado. SALUD: Desintoxica tu organismo.

Libra / Septiembre 24 / Oct. 23 Tendrás la oportunidad de dar importantes pasos adelante en tus proyectos y contarás con el apoyo de otras personas. DINERO: Luego de haber sumado mérito tras mérito en el plano laboral, llegará el reconocimiento. AMOR: Los solteros tendrán momentos muy agradables. SALUD: Nada mejor que cimentar una sólida autoestima si apuntas a un crecimiento personal.

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19 Iniciarán la semana depositando todo su interés en el plano sexual, con lo cual profundizarán sus vínculos amorosos ya existentes. Afianzarán su vocación para consolidar su evolución en lo profesional. DINERO: Haz un balance de tu economía, invierte, la suerte está de tu lado. AMOR: Los solteros podrían enamorarse de alguien encantador, pero muy posesivo. SALUD: Pónganse en movimiento.

Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22 Tendrán que olvidarse de su pacifismo y hacer frente a situaciones un tanto violentas. Aunque por el momento tengas que vencer algunas dificultades, las perspectivas son inmejorables. DINERO: Tu economía puede proyectar alguna sombra. TAMOR: Los casados deben dejar los celos y disfrutar de los buenos momentos. SALUD: Procura iniciar cuanto antes la práctica de natación.

Acuario / Enero 20 / Febr. 18 Si te asaltan premoniciones, pensamientos negativos, miedos infundados, no les hagas caso; como llegaron se irán. Estarás susceptible y te sentirás ofendido por algo que diga un amigo. DINERO: Cuida tus finanzas. Evita gastos innecesarios. Ahorra. AMOR: Tu pareja necesita toda tu atención. No la descuides. Dale un detalle. SALUD: No esperes más para hacerte un chequeo médico.

Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21 El ámbito profesional seguirá reportándoles grandes satisfacciones. Estarán en condiciones de alcanzar un crecimiento profesional envidiable. Se activan viajes de negocio y placer. DINERO: Tu espíritu creativo se verá más incentivado que nunca. AMOR: No siempre es saludable manifestar todo lo que sientes. SALUD: Cuanto menos preocupación tengan, mejor estará su salud.

Piscis / Febrero 19 / Marz. 20 Las actividades laborales de los piscianos estarán bien afectadas. Es conveniente que te conectes con tu maestro interno, te ayudará a encontrar respuestas. DINERO: Es hora de que te decidas a saldar tus deudas. AMOR: El fuego de la pasión dejará en el olvido diferencias con tu pareja. Los solteros atraparán la atención de la persona que tanto les interesa. SALUD: Si temes estar enfermo, ve al médico.


LA SEMANA | PUBLICIDAD 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com

Pettitte, Posada y Williams serán inmortales Yankees to retire numbers of Pettitte, Posada and Williams VIENE DE LA PÁGINA B-1 El club anunció el lunes que también develará una placa en honor de Willie Randolph, en el Monument Park, como se conoce al museo al aire libre, que se ubica en el Yankee Stadium. Con número 46 de Pettitte, el 20 de Posada y el 51 de Williams, se elevará a 20 el total de uniformes retirados por los Yanquis. Se espera también que el club retire en algún momento el 2 que usaba Derek Jeter. Es el último número de un solo dígito que estaba sin retirarse en la organización. Williams será homenajeado antes del juego del 24 de mayo ante Texas, y Randolph verá develada su placa como parte de la jornada en que los Yanquis recordarán a sus antiguos peloteros, de cara al encuentro del 20 de junio contra Detroit. La ceremonia de Posada quedó prevista para el 22 de agosto, un día antes del homenaje a Pettitte. Williams se unió a Jeter como parte del grupo que ganó cuatro títulos de la serie Mundial en cinco años, de 1996 a 2000. Posada, Pettitte y Jeter conquistaron cinco títulos en total. Sus números se unirán entre los retirados a los de Billy Martin (1), Babe Ruth (3), Lou Gehrig (4), Joe DiMaggio (5), Joe Torre (6), Mickey Mantle (7), Yogi Berra y Bill Dickey (8), Roger Maris (9), Phil Rizzuto (10), Thurman Munson (15), Whitey Ford (16), Don Mattingly (23), Elston Howard (32), Casey Stengel (37), el panameño Mariano Rivera (42), Reggie Jackson (44) y Ron Guidry (49).

Randolph fue parte de los equipos que conquistaron la Serie Mundial en 1977 y 78. Fue uno de los capitanes de los Yankees y fungió como coach durante 11 campañas.

ENGLISH Pettitte (46), Posada (20) and Williams (51) will raise the Yankees' total of retired numbers to 20. The Yankees also are expected to at some point retire Derek Jeter's No. 2, their last single digit number in use. Williams will be honored before the May 24 game against Texas and Randolph as part of Old Timers' Day before the June 20 game against Detroit. Posada's ceremony will be on Aug. 22, followed by Pettitte's the next day Williams joined Jeter as part of the group that won four World Series titles in a five-year span from 1996-2000, and Posada, Pettitte and Jeter won five titles in all. Their numbers join those of Billy Martin (1), Babe Ruth (3), Lou Gehrig (4), Joe DiMaggio (5), Joe Torre (6), Mickey Mantle (7), Yogi Berra and Bill Dickey (8), Roger Maris (9), Phil Rizzuto (10), Thurman Munson (15), Whitey Ford (16), Don Mattingly (23), Elston Howard (32), Casey Stengel (37), Mariano Rivera (42), Reggie Jackson (44) and Ron Guidry (49). Randolph was a part of championship teams in 1977 and '78, is a former Yankees' co-captain and was a coach for 11 seasons.

B7


B8

LA SEMANA | PUBLICIDAD 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.