CORTESIA FREE BUSQUE SU EJEMPLAR
TULSA, OK SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 /
11 AL 17 DE MARZO DE 2015 / AÑO 15 / NO. 737
Leones Negros vuelve a la pelea
DEPORTES/B1
OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER
www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur
Guillermo del Toro: México a punto de vivir apocalipsis Guillermo Del Toro: Drug Violence Has Left Mexico in "Social Decay"
FARÁNDULA/B6
DAVID BOREN, UNIVERSITY OF OKLAHOMA PRESIDENT
Los triunfos y las dificultades de la asimilación The Travails and Triumphs of Assimilation
Video racista sorprende a OU Racist video stuns OU POR WILLIAM R. WYNN | TULSA OK
U
LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN MULTICULTURAL ESTÁN LLENOS DE CONFLICTO, CONFUSIÓN Y UN PROCESO DE LUCHA CONTRA LA ADVERSIDAD.
na fraternidad escolar y dos estudiantes fueron expulsados de la Universidad de Oklahoma en Norman luego de que apareciera en internet un espeluznante video en el que los miembros de Sigma Alpha Epsilon (SAE) gritaban insultos contra los afroamericanos y proponían nuevos linchamientos.
ENGLISH
A college fraternity has been kicked out of the University of Oklahoma at Norman and at least two students have been expelled in the aftermath of the posting of a shocking video showing members of Sigma Alpha Epsilon (SAE) chanting racial slurs, deriding African Americans, and talking about “lynching.”
NACIONAL/A4
PORTADA/A3
“Reading partners” hace la diferencia en la elementaría Sequoyah Reading partners making a difference at Sequoyah Elementary
LESLIE RUTLEDGE, ARKANSAS ATTORNEY GENERAL
NOTICIAS/A7
Una familia emprendedora An exemplary family business
Arkansas se une a Oklahoma en la demanda contra el EPA Arkansas joins Oklahoma EPA POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK
U
na vez más los ministros de justicia de Arkansas y Oklahoma se unen en contra del gobierno federal, pero en esta oportunidad no batallan contra la inmigración o las acciones ejecutivas del presidente Obama, sino contra la Agencia de Protección del Medioambiente (EPA en inglés).
LA SEMANA VISITÓ RECIENTEMENTE LA ELEMENTARÍA SEQUOYAH, UNA DE LAS ESCUELAS QUE PARTICIPA DEL PROYECTO READING PARTNERS
NOTICIAS/A7
Cambio de hora para ahorrar luz The history of daylight savings NACIONAL/A5
Escolares bolivianos con buenos hábitos alimentarios Bolivia’s School Meals All About Good Habits and Eating Local INTERNACIONAL/A6
NACIONAL/A4
ENGLISH
LUIS MARIANO SÁNCHEZ
Once again the attorneys general of Arkansas and Oklahoma find themselves at odds with the federal government. This time it’s not about immigration or executive actions, but rather a fight with the Environmental Protection Agency (EPA)
¿Se puede frenar la violencia en Honduras? Can the Violence in Honduras Be Stopped? INTERNACIONAL/A6
CLIMA Mié 11, Soleado
74°Mín. 44°
Jue 12, Parc. soleado
68°Mín. 46°
Vie 13, Parc. soleado
63°Mín. 47°
Sáb 14, Princ. nublado
65°Mín. 40°
Dom 15, Princ. soleado
68°Mín. 44°
Lun 16, Parc. soleado
67°Mín. 40°
Mar 17, Princ. soleado
66°Mín. 42°
PREMIO NACIONAL AL MEJOR PERIÓDICO SEMANAL BILINGUE / NATIONAL AWARD GOLD "OUTSTANDING BILINGUAL NEWSPAPER"
A2
LA SEMANA | PUBLICIDAD
TULSA, OK • 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
LA SEMANA | PORTADA TULSA, OK • 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
Los triunfos y las dificultades de la asimilación The Travails and Triumphs of Assimilation
POR STEVE GERKIN | TULSA, OK
L
os inmigrantes que vienen a los Estados Unidos, cruzan la frontera por su propia voluntad para iniciar una vida nueva en tierras desconocidas. Los mayores suelen soñar con volver al país de origen, pero la violencia extrema y la pobreza que por ejemplo azota México, hacen que el idilio y la melancolía duren poco. Generalmente, los jóvenes y no tan jóvenes latinos son hoy en día americanos de nacimiento, y este país es la única casa que conocen. Sea un inmigrante adulto que se va metiendo de puntillas en el crisol de razas americano o un hispano joven, que se zambulle directamente en la nueva cultura, los procesos de integración multicultural están llenos de conflicto, confusión y un proceso de lucha contra la adversidad que requiere entendimiento y aceptación. A pesar del clima hostil que rodea la cuestión inmigratoria, los latinos están aquí para quedarse. Deben enfrentar estereotipos, prejuicios raciales, barreras lingüísticas, luchar contra la pobre oferta laboral, la pobreza, los malos sistemas de salud y un avasallante sistema educativo que busca integrar al tsunami de niños mexicanos a las escuelas públicas estatales. Hay quienes se resisten y hay quienes abrazan sin más la gran cultura americana blanca. Los académicos suelen hablar del proceso de integración de los inmigrantes a la cultura americana con palabras como asimilación o aculturación. Algunos sostienen que la transición de una cultura a otra es estresante no sólo para las familias inmigrantes sino también para los locales. Y esto se evidencia notoriamente en la juventud hispana. Los hispanos jóvenes no son completamente americanos ni completamente foráneos como sus padres. Muchos tienen poca experiencia en los ámbitos de educación formal, otros son analfabetos en su lenguaje nativo e intentan aprender inglés en medio de un ambiente familiar donde sólo se habla español. Estos jóvenes tienen que enfrentar todo tipo de desafíos relacionados al impacto que su presencia genera a cada paso que dan. Si el axioma que afirma que los niños son el futuro es cierto, los jóvenes hispanos tienen una ardua contienda por delante. No es poco común que en una familia latina donde se confía más en las virtudes de la interdependencia del grupo étnico, se castiguen los signos de independencia de los jóvenes y se los critique por actuar “como blancos”, abandonando la lengua nativa para rodearse de amigos y modismos locales. No es poco común que los legisladores estatales insistan en declarar leyes que decreten que el inglés es la única lengua que se puede hablar en Estados Unidos. Otros cortos de mente consideran que las razas no caucásicas tienen cerebros inferiores, por lo que deberían contentarse sólo con profesiones simples como jardinería y limpieza, dejando las acGuillermo Rojas Presidente/CEO
Williams Rojas Director Gráfico
wrojas3@yahoo.com
William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés
Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas
tividades médicas, contables e ingenieriles a la raza superior, casualmente una futura minoría. El sistema educativo actual es testigo de la desigualdad racial. Los niños latinos, segregados por su raza y clase socio-económica, se sienten desencantados con la educación y suelen presentar las mayores tasas de deserción escolar, de amonestación y expulsión. Por esta razón los padres suelen aconsejarles que no vayan a la escuela secundaria y que no consideren la universidad como una opción, causando una gran caída del interés educativo. El conflicto de la asimilación y la pobreza desafía los actuales parámetros escolares y les impide acceder a otro tipo de recursos educativos. Tienen poco tiempo y un gran estrés en sus espaldas causado por una posibilidad de futuro incierto, por lo que terminan apoyándose en otros jóvenes en igual condición y fomentando guetos de pobreza donde cunden el alcohol, las drogas y otras actividades ilegales. Salirse de este tipo de malos hábitos y evitarlos es complicado pero no imposible. Booker T. Washington dijo una vez “El éxito debe medirse no por la posición que uno ha alcanzado en la vida, sino por los obstáculos que ha vencido intentando tener éxito”. Las notas de los jóvenes hispanos atribuyen el éxito a los personajes de gran influencia positiva que los alientan a seguir adelante. Los educadores, grupos comunitarios y padres que están alertas de los desafíos que enfrentan los jóvenes latinos tienen un impacto crucial en este segmento tan importante de la sociedad americana. (La Semana)
ENGLISH
I
mmigrants into the United States willingly cross borders to start new lives in a foreign land. Elders may have thoughts of returning to the old country, yet the extreme violence and poverty continuing in Mexico, for instance, has influenced them to set aside the romantic notion of returning home. For the most part, young Latinos are Americans by birth - this is the only home they know. Whether the immigrant is an adult who tentatively dips a toe into the hallowed, American “melting pot” or a young Hispanic, who jumps in headfirst, Latinos are plunging into social waters filled with conflict, confusion and adversity that requires multi-cultural understanding and acceptance. Despite a hostile, sociological climate, Latino immigrants are here to stay. They encounter stereotypic, racial prejudice, language barriers, underemployment and poverty, little healthcare and an over-whelmed American educational system that attempts to integrate the tsunami of Mexican children into state-run schools. Some resist, some embrace this process of absorbing the great-white American culture. Academics term the melding of immigrants into the American DIRECTORIO Asesor Legal
Steven Harris Corresponsales
Lisa Vives / NUEVA YORK Erica R. Rosso Bilbao
Rodrigo Rojas
Gerente de operaciones
Natalia De La Palma
Rubén Saucedo
Jefe de fotografos Emiliano Cuellary
Agencias de Noticias
EUROPA
IPS, SIL, CL
La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC
Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.
601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319
All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.
Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur
SUDAMERICA
Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger
Diseño de Web
lifestyle, as assimilation or acculturation. Some say this difficult transition is stressful to both the immigrating Latino families and the inundated white culture. The biggest, and potentially devastating, impact is on the Hispanic youth. They are neither fully American, nor fully part of the country of their parents. Many have no experience with formal education. Others are illiterate in their native language and struggle to learn English in a household and other immigrant groups that speak, primarily, Spanish. These youth are subjected to real-life challenges and hardships and hostilities toward their presence. If the axiom is true that the future is our children, Hispanic youngsters are deeply challenged. It is not uncommon for a Latino family, believing in the virtues of ethnic-group interdependence, to react strongly over signs of perceived independence from the Hispanic culture, to chastise the youth of their family that start acting “white” – not speaking Spanish and hanging out with white people. It is not uncommon for state legislators and extreme print mongers to insist that the law declare, in bold letters, that English is the only language to be supported in America. Other prejudiced, small thinkers were raised to believe that non-white races have inferior brains and should be satisfied, therefore, being gardeners and cleaners. Leave the lawyering and doctoring to the superior race, a vocal minority crows. The current educational system often shows racialized inequality. Segregated by race and socio-economic class, Latino youth become discouraged. They have the highest dropout rate, are the most suspended and expelled. Their parents commonly discourage secondary and college education, causing a decline in interest. The conflict of assimilation and the poverty in their lives seriously challenges their potential in school and limits access to other learning-oriented resources. With time on their hands and feeling the stress of an uncertain future, large numbers of Hispanic young people, longing for peer group support, head into the world of drugs, alcohol and illegal activities. Overcoming these negatives of an at-risk lifestyle can be difficult, but not impossible. Booker T. Washington once said, “Success is to be measured not so much by the position one has reached in life as by the obstacles which he has overcome while trying to succeed.” Scores of Hispanic men and women credit their success to inspiring people who encouraged them. Educators, community groups and parents who are alerted to the challenges faced by Hispanic youth have a positive impact on this important segment of American society. (La Semana)
E Mail –editor@ lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com
A3
A4
LA SEMANA | NACIONAL
TULSA, OK • 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
Video racista sorprende a OU | Racist video stuns OU VIENE DE LA PÁGINA A-1 El video estaba destinado a avergonzar a la universidad en el fin de semana que marcaba el 50º aniversario de la histórica marcha a favor de los derechos civiles en Selma, Alabama. La acción enardeció los humores del presidente de la universidad, David. L. Boren, quien rápidamente decidió cortar los lazos entre la facultad y la SAE y expulsó a los estudiantes vinculados al incidente racial. “Para aquellos que han utilizado su libertad de expresión en este modo tan vergonzante, tengo un mensaje”, dijo Boren via Twitter luego de participar en una protesta dentro del campus el día lunes. “Son unos desgraciados, han violado todo lo que nosotros representamos”. “Como medida inmediata todos los lazos y afiliaciones entre esta universidad y la sede local de la SAE serán terminados. Exijo que sus casas sean cerradas y sus miembros remuevan sus pertenencias personales antes de la medianoche de mañana”. Poner límites era esencial para OU, considerando la cobertura nacional e internacional que tuvo el incidente luego de que el video se volviera viral. El día martes, Boren expulsó de la universidad a dos miembros de la SAE “que fueron identificados como los autores del video, liderando los insultos en un evento de la fraternidad SAE”.
“He enfatizado más de una vez que habrá una política de tolerancia cero con las conductas racistas en la Universidad de Oklahoma”, dijo Boren. “Espero que la nación entera se una en nuestros esfuerzos de lucha contra el racismo, y tengan tolerancia cero cuando el racismo asome su fea cabeza”. Boren prometió tomar acciones similares contra el resto de los estudiantes que hayan participado en el incidente. Si bien la universidad está haciendo todo lo posible para recuperarse de esta cicatriz pública y las letras griegas que identifican a la SAE ya han sido borradas del campus, Boren aseguró que nunca podrá olvidarse del incidente mientras sea presidente de O.U. (La Semana)
ENGLISH Embarrassing the school on the weekend of the 50th anniversary of the historic civil rights march in Selma, Alabama, the video enraged university president David L. Boren, who moved quickly to mitigate the damage. Boren severed all ties between OU and SAE and lashed out at the students involved in the racial incident. “To those who have misused their free speech in such a reprehensible way, I have a message for you,” Boren said via Twitter following an on campus protest he attended on Monday. “You are disgraceful. You have violated all that we stand for.” “Effective immediately, all ties and
affiliations between this University and the local SAE chapter are hereby severed. I direct that the house be closed and that members will remove their personal belongings from the house by midnight tomorrow.” Getting out in front of this story was seen as critical for OU, with national and even international attention being focused on the university as the video went viral. On Tuesday, Boren proceeded to expel from OU two SAE members “identified as playing a leadership role in the singing of a racist chant in connection with an SAE fraternity event.” “I have emphasized that there is zero tolerance for this kind of threatening racist behavior at the University of Oklahoma,” Boren said. “I hope that the entire nation will join us in having zero tolerance of such racism when it raises its ugly head in other situations across our country.” Boren pledged to take similar action against any other students who are confirmed to have participated in the incident. Even as the school took the first steps to heal from the public scar, the Greek letters identifying the SAE house were removed from the building – never, Boren vowed, to be put back up as long as he is president of OU. (La Semana)
Arkansas se une a Oklahoma en la demanda contra el EPA Arkansas joins Oklahoma EPA VIENE DE LA PÁGINA A-1 Es que el estado natural y el estado de los sooners, junto con otros 11 consideran que las medidas de la agencia van demasiado lejos a la hora de restringir las emisiones de carbono de las plantas eléctricas. El ministro de justicia de Arkansas, Leslie Rutledge anunció esta semana que la Corte Federal de Apelaciones del Distrito de Columbia le permitió al estado unirse a la moción de Oklahoma y los otros once contra el fallo de la EPA, que forma parte del Plan de Acción Climática anunciado por el presidente el pasado verano. “Si bien hay límites con los que deben cumplir estas plantas para evitar el uso de arsénico y mercurio, no existen pautas nacionales que limiten el uso de carbón”, indicó la EPA. “Nuestro clima está cambiando y estamos hoy sintiendo sus costosos y peligrosos efectos”. Sin embargo hay 13 estados, incluyendo a Arkansas, que no están de acuerdo con las declaraciones de la EPA, o al menos sienten que la solución que propone el organismo sobrecarga las industrias productoras de energía. El Fiscal General de Oklahoma, Scott Pruitt, llama el propuesto Plan de Energía
Limpia "una regla que socava las capacidades de los Estados para gestionar su propia red eléctrica y [que] aumentará significativamente el costo de la energía". “El fallo de la EPA podría aumentar los gastos anuales de electricidad y gas natural en unos $680, es decir un 35% para el 2020, y subir aun más año a año, a medida que la EPA se ponga más exigente”, predijo Pruitt asegurando que la administración está atacando injustamente los combustibles fósiles y protegiendo las energías renovables”. Por su parte la EPA indicó que los cambios se están realizando desde hace tiempo y son necesarios para el bienestar de toda la población. “Las plantas de agua son la mayor fuente de contaminación por carbono en todo Estados Unidos, son 1/3 de todas las emisiones domésticas de carbono”, destacó la EPA agregando que la propuesta planea reducir las emisiones de carbono y el smog en más de un 25% para el 2030. Pruitt advirtió que “puede haber apagones”, que amenazarán la economia de Oklahoma y la seguridad de sus ciudadanos, y eso es lo que debe ser juzgado en la corte federal. (La Semana)
ENGLISH over regulations the natural and sooner states, along with 11 others, believe go too far in attempting to restrict carbon emissions from electrical plants. Arkansas Attorney General Leslie Rutledge announced this week that the U.S. Court of Appeals for the District of Columbia had granted the State’s motion to join Oklahoma and several other states in a federal lawsuit against a proposed EPA rule that is part of President Obama’s Climate Action Plan announced last summer. “Although there are limits at power plants for other pollutants like arsenic and mercury, there are currently no national limits on carbon,” the EPA said. “Our climate is changing, and we’re feeling the dangerous and costly effects right now.” 13 states including Oklahoma do not agree, or at least feel the administration’s solution to the problem to be overly burdensome on energy production. Oklahoma Attorney General Scott Pruitt called the proposed Clean Power Plan “a rule that undercuts the states’ abilities to manage their own power grid and [which] will raise the cost of energy dramatically.” “The EPA’s proposed rule could increase the typical household’s annual electricity and natural gas bills by $680, or 35 percent, by 2020, escalating each
year thereafter as EPA regulations grow more stringent,” Pruitt predicted, saying the administration is unfairly targeting fossil fuels over renewable energy sources. For its part, the EPA said the changes are long overdue and necessary for the good of the country. “Power plants are the largest source of carbon pollution in the U.S., accounting for roughly one-third of all domestic greenhouse gas emissions,” the EPA noted, adding that the proposal will also cut pollution that leads to soot and smog by over 25 percent in 2030. Pruitt warned of “rolling blackouts” that will threaten Oklahoma’s economy and the safety of its citizens should the rule be upheld in federal court. (La Semana)
LA SEMANA | NACIONAL 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
A5
Cambio de hora para ahorrar luz The history of daylight savings BENJAMIN FRANKLIN
POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK
E
l cambio de horario para ganar luz solar volvió el fin de semana pasado. El día del año en el que nos convertimos en los Robin Hood del tiempo y le robamos a cronos una hora de la mañana para dársela a la noche. ¿Pero de dónde salió esta idea, y realmente tiene sentido? La historia nos cuenta que el que ideó el concepto fue Benjamin Franklin, y lo expresó en un ensayo escrito en 1784, pero su plan no recibió un apoyo significativo hasta un siglo después. De hecho durante el siglo XIX no existía nada parecido al “horario central”, u hora estandarizada, sino que la hora local la establecía cada municipio según la posición del sol del mediodía. Las horas estandarizadas y el cambio de hora para ahorro de luz se crearon en los Estados Unidos en 1918 gracias a una ley aprobada por el congreso, pero la cuestión no duró demasiado y al año siguiente la ley fue abolida y el cambio de hora quedó a discreción de las municipalidades locales, algo que muy pocos adoptaron. Después de un confuso período de cambio horario durante un año entero en el período de la segunda guerra mundial, la práctica nuevamente cayó en desgracia hasta ser revitalizada por el Acta de Hora Uniforme (Uniform time Act) de 1966. Tras varias enmiendas, la última en el 2007, el cambio de horario para ahorro de energía en Estados Unidos comienza a las 2 a.m el segundo domingo de marzo y termina a las 2 a.m del primer domingo de noviembre. Internacionalmente la práctica de cambio horario estacional sigue sin ser universal y
varía de país a país. El apoyo a la medida se basaba en tener más horas de luz al día para poder tener realizar cosas al aire libre, algo que era muy necesario en los días en los que no había luz eléctrica. Hoy en día, se utiliza la medida para ahorrar energía, pues está confirmado que se consume menos electricidad en las horas de luz que por la noche. Hay un argumento económico a favor del cambio de hora que ayuda a seguir con esta práctica tan controversial: la gente hace más compras de día. Pero quizá, lo más importante es que a la gente le gusta la idea, tienen más tiempo de estar al aire libre, especialmente cuando los días son cálidos y disfrutables. Hasta ahora el cambio horario está aquí para quedarse, al igual que las largas noches de verano. (La Semana)
ENGLISH
D
aylight Saving Time (DST) returned last weekend, the time of year when, like a temporal Robin Hood, we steal an hour from the morning and give it to the evening. But where did this idea originate, and does it still make sense? History tells us that Benjamin Franklin was the first to think of the concept, elucidated in an essay he wrote in 1784, but the plan did not gain significant support until more than a century later. In fact, throughout the 19th Century there was no such thing as “standard time,” with the correct local time being determined by individual municipalities, based on the position of the midday sun. Standard time zones and daylight
saving time were created in the United States by an act of congress in 1918, but the law was repealed the following year and daylight saving became once again a local option, an option few cities adopted. Following a confusing period of year-round daylight saving time during the Second World War, the practice again fell out of favor, not returning until the Uniform Time Act of 1966. After a few amendments, the latest being in 2007, Daylight Saving Time in the US now begins at 2:00 a.m. on the Second Sunday of March and ends at 2:00 a.m. on the first Sunday of November. Internationally, the practice of seasonal time change remains far from universal, and varies widely from country to country. Early support for the concept was based on having more daylight hours in which to get things done, something that may have been seen as more necessary in the days prior to electric lights. Today, rationale for daylight savings is rooted in energy conservation, with studies showing less power is consumed when there is more daylight during the evening hours. There is an economic argument in favor of DST as well: people shop more in daylight. But, and perhaps most importantly, people like the idea. They like having more time to do things outdoors, especially when it is warm outside. And so for now, it seems that DST and the long summer evenings it provides are here to stay. (La Semana)
A6
LA SEMANA | INTERNACIONAL 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
Escolares bolivianos con buenos hábitos alimentarios Bolivia’s School Meals All About Good Habits and Eating Local POR FRANZ CHÁVEZ | LA PAZ
U
na exitosa iniciativa que brinda desayunos y meriendas con sabores andinos a 140.000 estudiantes en La Paz, dio origen a una nueva ley destinada a impulsar una alimentación sana y propia de la cultura local en las escuelas de Bolivia, y así combatir la malnutrición y favorecer la soberanía alimentaria. “¡Pedimos un miércoles de fruta!”, gritaron en coro las alumnas de un aula de la Unidad Educativa La Paz, cuando se preguntó por sus sugerencias para mejorar las meriendas que reciben dentro del programa nacional de Alimentación Complementaria Escolar (ACE). Una demanda de comida saludable impensable hace unos años. Cada día, desde la madrugada al anochecer, se distribuyen unas 26 toneladas de alimentos sólidos y líquidos, con centros de producción localizados a en pleno altiplano, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, o en los valles y en las zonas tropicales del departamento de La Paz, lo que incrementó tanto el empleo como los negocios. El modelo del ACE fue un desayuno escolar que comenzó a brindarse en el año 2000 en esta ciudad, sede del gobierno de Bolivia, y que evolucionó a una innovadora dieta de alimentos naturales, autóctonos y muy nutritivos para los niños y adolescentes que estudian en los centros públicos del principal municipio de los 327 que tiene el país. El Programa Mundial de Alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otras instituciones internacionales han aplaudido los resultados en diversos informes. “Somos líderes en la elaboración de raciones escolares con alimentos andinos como el amaranto, la harina de haba y de quinua (quinoa)”, dijo con entusiasmo el director de Educación del gobierno autónomo municipal, Jorge Gómez, en la austera oficina desde la que coordina el plan para los es-
tudiantes de cinco a 15 años en los centros públicos. Los cereales del amaranto y la quinoa fueron la base alimentaria de las culturas precolombinas de las zonas andinas de América del Sur y son altamente proteínicos. Entre los resultados positivos destaca que en los ocho primeros años de la implementación de la alimentación andina en el municipio, la anemia cayó en 30 por ciento entre el alumnado, según estudios independientes de la Universidad Mayor de San Andrés y de la organización internacional Save the Children. El ACE se estableció en el sistema educativo estatal de primaria y secundaria de todo el país en 2005, y es manejado por unidades municipales especiales y en 2013 benefició a dos millones de estudiantes, según el Ministerio de Educación, responsable del programa. La iniciativa de La Paz no solo mejoró los hábitos alimentarios de los estudiantes, sino que impulsó la pequeña agricultura comunitaria. (IPS)
ENGLISH
A
successful school meals programme that serves breakfast and lunch with Andean flavours to 140,000 students in La Paz gave rise to a new law aimed at promoting healthy diets based on local traditions and products in Bolivia’s schools, while combating malnutrition and bolstering food sovereignty. “We want fruit on Wednesdays!” shouted the students in a classroom in the Unidad Educativa La Paz school, when asked for their suggestions to improve the meals they receive as part of the Complementary School Food Unit (ACE), a national programme. A demand like this for healthy food, coming from youngsters, would have been unthinkable just a few years ago. The model for ACE was a school breakfast that began to be served in 2000 in this city, the seat of government of Bolivia, and grew into an innovative meals programme based on nutritious locally-grown natural food for children and adolescents studying in
the public schools in the biggest of this country’s 327 municipalities. The United Nations World Food Programme (WFP) and Food and Agriculture Organisation (FAO) and other international institutions have praised the result of the initiative in various reports. Every day, from dawn to dusk, some 26 tons of food and beverages are distributed from production centres located in Bolivia’s highlands, more than 4,000 metres above sea leavel, or in the valleys and tropical areas of the department of La Paz. The school meals programme has thus bolstered both employment and trade. “We are leaders in producing school meals with Andean foods like amaranth, fava bean flour and quinoa,” the city government’s director of education Jorge Gómez told IPS with evident enthusiasm, in the austere office where he coordinates the meal plan for public school students between the ages of five and 15. The high-protein amaranth and quinoa grains formed the foundation of the diet of the pre-Columbian cultures of South America’s Andean region. Among the positive results: In the first eight years of the programme, anemia fell 30 percent among public school students in the municipality, according to independent studies by the Mayor de San Andrés University and the international organisation Save the Children. ACE, which was established in the primary and secondary public school system nationwide in 2005, is run by special municipal units. In 2013 it reached two million students in this country, according to the Education Ministry, which is responsible for the programme. The initiative not only improved the eating habits of students, but gave a boost to small-scale community agriculture. (IPS)
¿Se puede frenar la violencia en Honduras? Can the Violence in Honduras Be Stopped? POR LISA HAUGAARD, SARAH KINOSIAN, Y WILLIAM HARTUNG | WASHINGTON
H
onduras es uno de los países más violentos del mundo. La situación en la segunda mayor ciudad del país, San Pedro Sula, demuestra la magnitud del problema. Por cuarto año consecutivo, San Pedro Sula ha sido uno de los lugares más peligrosos del planeta fuera de una zona de guerra. En 2014 tuvo una tasa de asesinatos de 171 por cada 100.000 habitantes. La ciudad, atrapada en el fuego cruzado de bandas criminales, es el principal origen de los 18.000 niños y niñas hondureños que huyeron a Estados Unidos en los últimos años.
La gran mayoría de los asesinatos en Honduras se cometen con impunidad. Por ejemplo, el 97 por ciento de los cometidos en San Pedro Sula siguen sin resolverse. La corrupción y los abusos de la policía civil socavan su efectividad. Una nueva y controvertida fuerza de seguridad interna, la Policía Militar del Orden Público (PMOP), no realiza las investigaciones necesarias para disuadir a los delincuentes y enfrenta varias denuncias de abusos en el breve lapso de su existencia. Actualmente hay 3.000 soldados de la PMOP en todo el país, pero está previsto que aumenten a 5.000 este año. La policía nacional siente que el gobierno le está quitando fondos para reemplazarla por la nueva fuerza.
El ascenso de la PMOP es parte de una tendencia mayor hacia la militarización del gobierno y la sociedad civil. Los militares controlan la mayor parte de la seguridad pública en Honduras. Pero las señales de militarización están en todas partes. Todos los sábados, por ejemplo, 25.000 niños reciben entrenamiento militar como parte del programa Guardianes de la Patria que, según el gobierno, busca mantener a los niños y jóvenes entre 5 y 23 años alejados de las pandillas callejeras que controlan secciones enteras de las ciudades más violentas. Pero es poco probable que la incorporación de más armas en la calle frene de forma sostenible la ola de violencia. Lo que sí tendría efecto es el cese del clima de impunidad que permite a los asesinos matar a la gente sin miedo a las consecuencias. “Este país necesita fortalecer su capacidad y voluntad para llevar a cabo investigaciones criminales. Esta es la clave de todo”, aseguró un experto que pasó años trabajando en los organismos de justicia hondureños, y que habló a condición de guardar el anonimato. El gobierno tiene tres desafíos fundamentales. Debe reformar la fuerza policial corrupta y abusiva, fortalecer las investigaciones penales y garantizar la imparcialidad e independencia del poder judicial. (IPS)
ENGLISH
H
onduras is one of the most violent nations in the world. The situation in the country’s second largest city, San Pedro Sula, demonstrates the depth of the problem. For the fourth year running, San Pedro Sula has been one of the most dangerous places on the planet outside of a war zone. Its murder rate in 2014 was an astonishing 171 per 100,000. The city, which is caught in the crossfire between vicious criminal gangs, has been the largest source of the 18,000 Honduran children who have fled to the United States in recent years. The vast majority of killings in Honduras are carried out with impunity. For example, 97 percent of the murders in San Pedro Sula go unsolved.
Corruption within and abuses by the civilian police undermine its effectiveness. A controversial new internal security force, the Military Police of Public Order (Policia Militar del Orden Publico, or PMOP), does not carry out investigations needed to deter crime and is facing a series of allegations of abuses in the short time it has been deployed. There are currently 3,000 PMOP soldiers deployed throughout the country, but this number is expected to grow to 5,000 this year. The national police feel that the government is starving them for funds and trying to replace them with PMOP. "The vast majority of killings in Honduras are carried out with impunity." The rise of PMOP is part of a larger trend toward the militarization of government and civil society. The military is now in charge of most aspects of public security in Honduras. But the signs of militarization are everywhere. Each Saturday, for example, 25,000 kids receive military training as part of the “Guardians of the Homeland” program, which the government says is designed to keep youths age 5-23 from joining the street gangs that control entire sections of the country’s most violent cities. But putting more guns on the street is unlikely to sustainably stem the tide of violence in Honduras. What would make a difference is an end to the climate of impunity that allows murderers to kill people with no fear of consequences. “This country needs to strengthen its capacity and will to carry out criminal investigations. This is the key to everything,” said an expert on violence in Honduras who spent years working in justice agencies there, and who spoke on condition of anonymity for reasons of personal safety. The Honduran government faces three key challenges: It must reform a corrupt and abusive police force, strengthen criminal investigations, and ensure an impartial and independent judiciary. (IPS)
LA SEMANA | NOTICIAS 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
A7
“Reading partners” hace la diferencia en la elementaría Sequoyah Reading partners making a difference at Sequoyah Elementary POR RODRIGO ROJAS Y WILLIAM R. WYNN TULSA, OK
L
a correlación entre la capacidad de lectura en los primeros años de la infancia y el éxito académico el los años posteriores es evidente, razón por la cual los voluntarios del programa “Reading Partners” (Compañeros de lectura) están dedicando su tiempo para asegurarse que los pequeños de Tulsa no se queden atrás. La Semana visitó recientemente la elementaría Sequoyah, una de las escuelas que participa del proyecto Reading Partners y donde un grupo de voluntarios dedica una hora a la semana ayudando a los más pequeños a aprender a leer, una habilidad básica para el desempeño escolar. Lizette Merchan es una de las voluntarias trabajando con Allan Luevano, un pequeño de tercer grado que adora el programa y está más que agradecido por los libros que recibió para mejorar su nivel de lectura. Su libro favorito es “The Little Tiny Woman” (la pequeña mujer pequeña) una historia folclórica que Allan puede contar como si la hubiera escrito él mismo. Pero Sequoyah necesita más voluntarios, sobre todo personal bilingüe que pueda asistir a la población hispana. “El 60% del alumnado es latino, lo que nos deja una gran población de alumnos que requiere asistencia a la hora de leer”, explicó Merchan. Para ser voluntario no se necesita ningún
requerimiento especial más que las ganas de dedicar un poco de tiempo a la semana leyendo con los niños un plan ya pautado de libros. Además los voluntarios también tienen ayuda. “No se necesita ser docente ni tener mucha experiencia con los niños”, aseguró Merchan. “Sólo te tienen que gustar los niños, porque el resto ya está listo. En caso de necesitar ayuda con ciertas áreas hay talleres que enfatizan algunas cuestiones del aprendizaje en las que uno puede no sentirse cómodo”. Merchan asegura que el progreso de Allan a la hora de leer es notable y no hay nada más lindo de ver que el éxito de un niño. “Realmente está logrando darle vida a los textos…estamos todos muy impresionados”.
Una familia emprendedora An exemplary family business TEXTO Y FOTOS: GLENDA FLORES
"Ser emprendedor no es nada fácil, se requiere de esfuerzo y sobre todo, mucho valor en la toma de decisiones para iniciar un proyecto o negocio", afirma el señor Luis Mariano Sánchez. El esfuerzo y la valentía han sido la fuente de inspiración para que Mariano y su familia hayan logrado abrir los dos negocios que tienen , el restaurante Fiesta del Mar y la panadería Panamex, ubicados en la 21 y Garnett. Procedente de Michoacán, México, la familia Sánchez Anaya llegó a Tulsa, Oklahoma hace 17 años atendiendo una invitación que les hizo un amigo para abrir una panadería en esta localidad. "Entramos con un permiso de trabajo y después aplicamos para la residencia", relató Mariano, jefe de la familia. Agregó "abrimos el restaurante en 1999, en un inicio se nos dificultó mucho ya que no hablabamos inglés y porque teníamos que acomadarnos a las normas de trabajo y sistema de salubridad que requiere este país, pero hemos vencidos todos los obstáculos". Los logros de esta familia han dado sus frutos y hace un par de semanas abrieron la panadería Panamex , ubicada a un lado del restaurante en la 21 y Garnett . “A todo proyecto que emprendemos le echamos muchas ganas para que funcione bien". Indicó Mariano, quién, además, es secretario de la Asociacion de Empresarios Hispanos (Hispanic Busines Owers Asociation (HBOA). La HBOA es una asociacion de empresarios hispanos que se han unido para promover y fotalecer sus negocios. Esta agrupación otorga prestamos a sus agremiados sin cobrar ningún interés. Por su parte, la señora Silvia Anaya destacó que el trabajo en equipo con su esposo e hijo les ha ayudado para seguir adelante con estos proyectos familiares. La señora Anaya se mostró optimista de sus logros, pese a las dificultades de la competencia. "Gracias a Dios nosotros tenemos nuestra clientela y seguiremos dando el mejor servicio a nuestros clientes", enfatizó. Otro de los miembros de esta familia es Luis Mariano (hijo) quién hizo un llamado a los jóvenes a seguir luchando para triunfar en la vida. "Sean perseverantes y no desmayen hasta lograr que sus sueños se hagan realidad y confiar en Dios", exhortó el joven Mariano quien trabaja a la par de su padre y madre en ambos negocios. Esta familia aparte de ser un ejemplo para la comunidad hispana, es generadora de empleo, ya que por medio de sus negocios proveen trabajo a 12 personas. (La Semana)
ENGLISH
"It’s not easy to be an entrepreneur – you need effort, and above all courage to make tough decisions and start any kind of business,” said Luis Mariano Sanchez. That same effort and courage has
been the source of inspiration of the Sanchez-Anaya family and the secret of their success in the restaurant Piedra de Mar and the new Panamex bakery, located at 21st and Garnett. The Sanchez-Anayas arrived from Michoacán, México more than 17 years ago, when a friend of theirs invited them to open a bakery in the area. “We came with a working permit and later on applied for citizenship,” recalled Don Mariano, the head of the family. “After this we opened our restaurant in 1999 and at first it was quite difficult, because we didn’t speak any English but still had to abide by the local working laws and health requisites, which are very much enforced in this country. But we didn’t faint, we kept on going.” The family grew and success grew as well, and two weeks ago they opened Panamex bakery, just beside the restaurant at 21st and Garnett. “For every project that we are involved in we have a lot of will, that’s the key to make it work,” said Mariano, who, in addition, is secretary of the Hispanic Business Owners Association (HBOA). The HBOA is an association of Hispanic entrepreneurs who united to promote and to foster their businesses. The group grants no-interest loans to business members. Silvia Anaya explained that teamwork is essential and her kids and husband are responsible for the great start. She is optimistic about the future, and even though the restaurant faces difficult times due to a lot of competition in the area, Silvia said, “Thanks to God, we still have our clients and we will keep on giving them the best service.” Luis Mariano, her son, is one of the youngest entrepreneurs of the family. Luis invites the younger generations to keep on fighting to succeed in life. “Persevere and don’t back down until all your dreams come true, and above all have faith in God,” he said. This family is not only an example of the solid qualities of the Hispanic community, but also a source of employment for 12 families in the Tulsa area. (La Semana)
Allan ha compartido su amor por la lectura con sus cuatro hermanos mayores: sus tres hermanas y un hermano que también disfruta los libros. Merchan sabe que a veces da miedo ofrecerse como voluntario, pero lo único que verdaderamente se necesita es querer ayudar y saber que al final del día hay una retribución, el progreso de los niños. “Primero pienso, si te gustan los niños, entonces tienes lo que necesitas. La lectura viene después, y el resto es magia. Con una hora a la semana, se puede ayudar mucho a la comunidad”. “El vínculo personal con los pequeños hace toda la diferencia”. Si desea postularse como voluntario visite el sitio: http://info.readingpartners.org/ volunteer-in-tulsa. (La Semana)
ENGLISH
T
he correlation between reading proficiency at an early age and subsequent academic success is well established, and dedicated volunteers with the Reading Partners program are giving of their time to help make sure local youngsters don’t get left behind. La Semana recently visited Sequoyah Elementary, one of the Tulsa schools where Reading Partners places volunteers who work an hour a week helping children develop and hone the reading skills that are so critical to their scholastic future. Lizette Merchan is a volunteer who is one of two mentors working with Allan
Luevano, a sharp third-grader who is clearly excited about the program and grateful for the books he has received and read during his participation. His current favorite is a book called “The Little Tiny Woman,” a folktale Allan can retell almost as if he had written the story himself. More volunteers are badly needed at Sequoyah, especially those who are bilingual. “60% of the population here at the school is Latino, so there is a huge population here that could be served by this program,” Merchan said. No special skills are needed, Merchan said, just a willingness to spend a little time each week reading with kids in a thoughtfully prepared curriculum. Plenty of support for volunteers is available as well. “You don’t have to be a teacher, you don’t have to have tons of experience with kids,” Merchan said. “You have to like kids, but everything is already prepackaged. If you feel that there are some areas where you need help, they have workshops where they help you emphasize those areas where you don’t feel comfortable.” Merchan said Allan’s progress as a budding reader has been a wonderful thing to see and be a part of. “He does an awesome job bringing life to the text…we are all so impressed.” Allan has been sharing his love of reading with his four older siblings at home, three sisters and a brother who also enjoy books. Asked what was necessary to become a volunteer, Merchan said anyone who wants to help can contribute, promising that volunteers’ lives will be enriched as a result. “I think first, if you like kids, that’s all that it takes. Reading comes next, then the rest is just magic. It’s just an hour a week that you can designate for giving back to the community.” “The one on one relationship makes all the difference.” A volunteer signup form is available online at http://info.readingpartners.org/ volunteer-in-tulsa. (La Semana)
A8
LA SEMANA | INTERNACIONAL 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
www.lasemanadelsur.com | 11 AL 17
@LaSemanaTulsa
la semana del sur
DE MARZO DE 2015
CALENDARIO DE LA FÓRMULA UNO 2015:
20 carreras en 8 meses y en 4 continentes
DEPORTES/B2
9 A D A N R O J N RESUME
Abner Mares gana por decisión unánime
Abner Mares sale con el brazo en alto al derrotar por decisión unánime a Arturo Santos en Las Vegas
Universidad de Guadalajara liga victorias por primera vez y presiona a Puebla y a Chivas en la lucha por no descender
E
n la fecha 9 no ganó ni un visitante, algo que no sucedía desde la jornada 2 del torneo anterior; se anotaron 21 goles, 7 de ellos en remate con la cabeza y hubo 6 expulsados, la mayor cantidad del torneo. Se acabó la racha sin perder de Chivas, sigue la de minutos sin anotar de América, Xolos continúa como líder general, Veracruz se mantiene como el único invicto, Pumas salió del fondo de la tabla dejando ahí a Morelia y Leones Negros ganó su segundo juego seguido por primera vez desde su regreso.
'DOS' SANTOS Y OCHOA AL TRICOLOR
J
onathan y Giovani dos Santos jugarán con el Tri en la Fecha FIFA, al igual que Guillermo Ochoa, adelantan sus clubes Jonathan y Giovani dos Santos han sido convocados por la Selección Mexicana para jugar ante Ecuador y Paraguay a finales de marzo, dentro de la Fecha FIFA, adelantó su club, el Villarreal. De la misma forma, el Má-laga anunció que Guillermo Ochoa ha sido llamado para esos partidos del Tricolor. El 28 de marzo el equipo de Miguel Herrera se medirá a Ecuador en Los Ángeles y tres días después, el 31, a Paraguay en Kansas City. Los tres futbolistas tuvieron actividad en los cotejos más recientes de la Selección Mexicana; victoria de 3-2 en Holanda el 12 de noviembre pasado y derrota por el mis-mo marcador en Bielorrusia el 18 del mismo mes.
LAS VEGAS, Estados Unidos--Sin ser espectacular pero sí efectivo, Abner Mares venció por decisión unánime al también mexicano Arturo Santos, con lo cual dio un primer paso este año rumbo a una oportunidad por un título del mundo. En el MGM Grand Arena Garden de esta ciudad y en choque de ex olímpicos mexicanos, Mares se impuso luego de 10 rounds, en peso pluma, con puntuaciones de 96-93, 98-91 y 99-90. Tras un primer giro en el cual se vio mejor Abner, en el segundo conectó un derechazo que, combinado con un resbalón de Santos, obligó al réferi a dar la cuenta de protección al olímpico en Beijing 2008, quien siguió sin problemas. Gran defensa mostró Mares en el tercero, donde por varios segundos dejó de soltar golpes, pero esquivó todos los envíos de “Rey” Santos, quien nunca dejó de atacar. Santos Reyes tiraba más golpes que su oponente, pero era poco efectivo, mientras que el tres veces campeón del mundo fue más contundente, siempre atento a los volados que soltaba el tamaulipeco, que al final no pudo noquear.
Neymar es la estrella en fiesta de su hermana En una discoteca de Sao Paulo
E Triplete de Messi hace líder al Barcelona Messi's record-setting treble gives Barca lead in Spain
E
l FC Barcelona goleó este domingo al Rayo Vallecano (6-1) gracias a una gran actuación del delantero argentino Lionel Messi, que firmó un triplete, y es el nuevo líder del campeonato español a dos semanas del Clásico ante el Real Madrid (2º). Los goles del astro argentino (56 penal, 63, 68), el doblete del delantero uruguayo Luis Suárez (5, 90+1), que firmó un gran encuentro, y el tanto del central Gerard Piqué (49), hacieron buena la derrota del Real Madrid ante el Athletic (1-0) en la víspera. El FC Barcelona, líder por primera vez desde principios de noviembre, supera en la clasificación a sus máximos rivales a dos semanas del Clásico que les enfrentará en la ciudad condal. "Es una situación ganada a pulso", reivindicó el técnico del FC Barcelona, Luis Enrique. "El objetivo es serlo cuando acabe la temporada. Siempre dije que habría derrotas para los grandes y seguirá pasando, por eso deberemos estar muy atentos". Todos son buenas noticias para el club catalán, ya que Messi gracias a sus tres goles de hoy alcanza en la tabla de
máximos goleadores con 30 tantos al delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.
ENGLISH
L
ionel Messi scored a record-setting hat trick to help Barcelona rout Rayo Vallecano 6-1 and take the lead of the Spanish league on last Sunday. Messi's three second-half goals completed his 32nd career treble in all competitions for Barcelona, breaking a Spanish record held by former Athletic Bilbao great Telmo Zarra with 31. Messi also became the all-time leader in hat tricks scored in the league with 24, one more than rival Real Madrid star Cristiano Ronaldo. The Argentina forward made sure Barcelona capitalized on Madrid's latest slip - a 1-0 loss to Athletic Bilbao on Saturday - to move one point ahead at the top of the table with the fierce rivals set to meet in the Catalan capital in two we-eks. Luis Suarez got Barcelona going in the sixth minute at Camp Nou with his first of two goals before Gerard Pique tapped in a ball Jordi Alba had headed off the post four minutes after halftime.
l futbolista brasileño Neymar, jugador del Barcelona español, fue la estrella en la noche del lunes de la fiesta de cumpleaños de su hermana Rafaella, celebrada en una discoteca de la ciudad de Sao Paulo, informó la prensa local. El delantero, luciendo un sombrero, apareció en fotografías en redes sociales y en la prensa rosa con amigos y con su hermana, que cumplía 19 años, en una discoteca del barrio de Vila Olimpia, en la zona sur de Sao Paulo. El jugador logró un permiso de cuatro días para asistir al evento familiar debido a que estaba suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, lo cual le apartó del partido del pasado domingo en el que los azulgranas derrotaron 6-1 a Rayo Vallecano. "Él debe volver mañana (ayer martes)", dijo el padre del futbolista, Neymar Silva, al portal de noticias UOL. El agente del jugador, Wagner Ribeiro, argumentó que el viaje a Sao Paulo correspondían a días descanso y descartó que el futbolista haya viajado a Sao Paulo en un avión particular, como especuló la prensa brasileña.
B2
LA SEMANA | DEPORTES 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
UCI "culpable" de falta de decisión frente al dopaje en el ciclismo UCI Report claims doping culture "still exists"
E
l organismo de gobierna el ciclismo internacional, UCI, ha sido acusado de hacerse el de la vista gorda ante la extensión del dopaje en el deporte. Tras una investigación de un año, los funcionarios seleccionados por la propia UCI dijeron que a finales de los 1990 y a comienzos del nuevo siglo, la organización debilitó los esfuerzos por controlar el dopaje y constantemente falló en aplicar sus propias reglas. El informe también acusa a la UCI de darle un trato preferencial al ciclista estadounidense, Lance Armstrong, quien posteriormente recibió una sanción vitalicia por utilizar fármacos para realzar el rendimiento físico. El informe no recomienda una reducción de esa veto. La investigación concluyó que la cultura del dopaje continúa en el ciclismo pero probablemente no es tan endémica con antes.
ENGLISH
C
ycling continues to struggle with widespread doping as cheats exploit grey areas, according to a new report by the Cycling Independent Reform Commission into the sport's troubled recent history. The 227-page document, commissioned by International Cycling Union (UCI) president Brian Cookson - who will appear at the Sport Industry Breakfast Club, powered by CWM FX, on 17th March - as part of an ongoing push for transparency, was set up last January to investigate how cycling allowed widespread doping to spread through the peloton during the 1990s and 2000s. The report clears UCI bosses of outright corruption but heavily criticises the sport's leadership throughout that era. Findings include a conclusion that the UCI did not want to catch cheats
and turned a blind eye to anything but the worst excesses. The report's authors also accuse former UCI presi-
CALENDARIO DE LA FÓRMULA UNO 2015: 20 carreras en 8 meses y en 4 continentes
L
os 20 Grandes Premios de la temporada 2015 de la Fórmula 1, que empieza el domingo en Australia, están repartidos entre cuatro continentes y se disputarán en ocho meses, entre mediados de marzo a finales de noviembre. CALENDARIO DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE FÓRMULA 1 DE 2015 (HORAS LOCALES Y GMT): 15 de marzo: Australia (Albert Park, Melbourne) a 16h00 (05h00 GMT) 29 de marzo: Malasia (Circuito de Sepang, Kuala Lumpur) a 15h00 (07h00 GMT)
7 de junio: Canadá (Circuito GillesVilleneuve, Isla de Notre-Dame, Montreal) a 14h00 (18h00 GMT) 21 de junio: Austria (Red Bull Ring, Spielberg) a 14h00 (12h00 GMT) 5 de julio: Gran Bretaña (Circuito de Silverstone) a 14h00 (12h00 GMT) 19 de julio: Alemania (Nürburgring) a 14h00 (12h00 GMT) 26 de julio: Hungría (Hungaroring, Budapest) a 14h00 (12h00 GMT) 23 de agosto: Bélgica (Circuito de SpaFrancorchamps) a 14h00 (12h00 GMT)
12 de abril: China (Circuito de Shanghai) a 14h00 (06h00 GMT)
6 de septiembre: Italia (Circuito de Monza) a 14h00 (12h00 GMT)
19 de abril: Bahréin (Circuito de Sakhir, Manama) a 18h00 (15h00 GMT)
20 de septiembre: Singapur (Circuito urbano, Marina Bay) a 20h00 (12h00 GMT)
10 de mayo: España (Circuito de Cataluña, Montmeló) a 14h00 (12h00 GMT) 24 de mayo: Mónaco (Circuito urbano) a 14h00 (12h00 GMT)
27 de septiembre: Japón (Circuito de Suzuka) a 14h00 (05h00 GMT) 11 de octubre: Rusia (Autódromo de Sochi) a 14h00 (11h00 GMT) 25 de octubre: Estados Unidos (Circuito de las Américas, Austin) a 14h00 (19h00 GMT) 1 de noviembre: México (Circuito de los Hermanos Rodríguez, Ciudad de México) a 13h00 (19h00 GMT) 15 de noviembre: Brasil (Circuito de Interlagos, Sao Paulo) a 14h00 (16h00 GMT) 29 de noviembre: Abu Dabi (Circuito de Yas Marina) a 17h00 (13h00 GMT) AFP
dents Hein Verbruggen and Pat McQuaid of failing to follow their own anti-doping rules and showing preferential treatment to former champion Lance Armstrong. The report reads: “There are numerous examples that prove Lance Armstrong benefited from a preferential status afforded by the UCI leadership…UCI did not actively seek to corroborate whether allegations of doping against Lance Armstrong were wellfounded [but] fell back to a defensive position as if every attack against Lance Armstrong was an attack against cycling and the UCI leadership…there was a tacit exchange of favours between the UCI leadership and Lance Armstrong, and they presented a common front.” A total of 174 anti-doping experts, officials, riders and other interested parties were interviewed as part of the report, which cost an estimated £2.16m. The report claims that it could be possible for a number of riders to be “micro-dosing”, by taking small but regular amounts of a banned substance in order to fool detection methods. The use of weight-loss drugs and experimental medicine are also “widespread”, leading to eating disorders and depression. UCI president Brian Cookson, elected into office in 2013, thanked the panel for its work: "It is clear that in the past the UCI suffered severely from a lack of good governance with individuals taking crucial decisions alone," said Cookson.
LA SEMANA | DEPORTES 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
RESUMEN JORNADA 9
VERACRUZ 1-0 LEÓN - Veracruz llegó a 9 partidos seguidos sin perder, no tenía una racha así desde la campaña 1991-92. - Carlos Reinoso no ligaba racha de 9 sin perder como director técnico desde el Invierno 2001, al frente del Atlante. - Tercera vez en la historia que Veracruz liga 4 partidos sin permitir gol, antes lo había logrado en 1967-68 y 1994-95. - León vio rota su racha de 5 partidos consecutivos anotando. - Los escualos han tirado 3 penales en el torneo y han fallado 2. Antes de Leobardo López erró Daniel Villalva. - Édgar Andrade anotó su segundo gol con Veracruz, el anterior fue en agosto del año pasado y sirvió para derrotar a Monterrey. QUERÉTARO 1-0 GUADALAJARA - Querétaro rompió racha de 6 partidos sin ganar, su anterior triunfo fue contra otro tapatío (U. de G.) y también con gol de último minuto. - Fue el tercer triunfo de Gallos en las últimas 5 veces que recibió a Chivas. - Para Chivas fue su cuarta derrota en las últimas 5 veces que enfrentó a Querétaro. - Víctor Manuel Vucetich sigue invicto dirigiendo contra José Manuel de la Torre, fue su quinto triunfo por 3 empates. - Mario Osuna anotó su tercer gol en la Liga MX, segundo en contra de Chivas, el otro se lo hizo a Morelia. - Tres de los últimos 4 goles de Querétaro en la Liga MX fueron con dis-
Leones Negros vuelve a la pelea
paros desde afuera del área. - Chivas vio rota su racha de 3 partidos seguidos sin perder (6 tomando en cuenta la Copa MX). CRUZ AZUL 1-1 ATLAS - Cruz Azul y Atlas no empataban en el Estadio Azul desde el Clausura 2006, en esa ocasión también terminaron 1-1. - La Máquina llegó a 3 partidos seguidos sin ganar, luego de que no perdió en las primeras 6. - Alejandro Vela no anotaba desde el 7 de septiembre de 2013, cuando jugaba con Atlante; se lo hizo a Morelia. - Fue el primer gol de Cruz Azul con disparo desde afuera del área en el torneo. - Juan Carlos Medina le anotó por segunda vez a Cruz Azul, el anterior fue en el Clausura 2008, también con Atlas. - Gerardo Torrado sufrió su expulsión número 13 en Primera División, solo Horacio Cervantes (16), Juan Pablo Rodríguez y Felipe Baloy (15) tienen más entre los jugadores en activo. - Cuarto partido seguido de Luis Fernando Tena sin derrotar a Tomás Boy, los 3 anteriores fueron derrotas. SANTOS 1-1 TIJUANA - Cuarto partido seguido de Santos sin ganar: 2 empates y 2 derrotas. - Xolos llegó a 8 juegos sin derrota, es la tercera vez en su historia que ligan esa cantidad en un solo torneo de Primera División. - Quinto gol de Diego González en el torneo, tercero con remate de cabeza. - Gabriel Hauche hizo su cuarto gol del
Real Madrid avanza a cuartos de final de la Champions El equipo merengue cayó derrotado 3-4 ante el Schalke 04, sin embargo se benefició del marcador global que terminó 5-4 a favor del equipo español
E
B3
l conjunto español siguen de capa caída y no encuentran su mejor juego ante la inclemente crítica de su afición, que al terminar el partido no paró de insultar a los suyos.
torneo, anotó por segundo partido consecutivo fuera de casa. - Tijuana ha anotado en todos los partidos del torneo, sumando el final del torneo anterior acumula 11 juegos con al menos un gol. - Daniel Guzmán sigue sin ganar cuando dirige visitando a Santos, logró su tercer empate a cambio de cuatro descalabros. MONTERREY 3-2 TOLUCA - Rayados logró su tercer triunfo de la campaña, en todos anotó Edwin Cardona. - Monterrey anotó más de 2 goles en un partido por primera vez en el torneo; no los hacía como local desde el 16 de agosto de 2014. - Los regios no derrotaban al Toluca en el Tec desde el Apertura 2010. - Edwin Cardona ha anotado 4 de los 8 goles que lleva Monterrey en el torneo, arrancó como titular por cuarta vez. - Cuarto autogol de Paulo da Silva en la Primera División mexicana, segundo a favor del Monterrey, el otro fue en la Final del Apertura 2005. - Paulo da Silva anotó su tercer gol del torneo, lleva 31 en la Liga MX. Es la primera vez que tiene gol y autogol en el mismo partido. - Édgar Benítez llegó a 38 goles en la Primera División mexicana, 17 jugando para Toluca. PACHUCA 0-0 AMÉRICA - Segunda vez que Pachuca y América empatan sin goles jugando en el Estadio Hidalgo, la anterior fue en el Apertura 2005. - Estos equipos no empataban desde hace 11 torneos (2-2 en Bicentenario 2010), en ese lapso América ganó 6 y Pachuca 5. - Cuarto partido de Pachuca sin gol en el torneo, los otros fueron contra Cruz Azul, Chivas y Monterrey. - Los Tuzos acumulan 221 minutos sin anotarle al América en el Estadio Hidalgo. - Las Águilas llegaron a 218 minutos sin gol en la Liga MX, ya en este torneo tuvieron una racha de 225. - América ligó su cuarta visita a Pachuca sin derrota, aunque había ganado en las 3 anteriores. CHIAPAS 2-2 PUEBLA - Jaguares llegó a 18 partidos seguidos sin perder en casa, fue su noveno empate a cambio de 9 victorias. - Apenas segundo empate entre estos equipos jugando en Chiapas, el anterior fue
1-1 en Apertura 2004. - Por cuarta vez en los últimos 6 torneos, Chiapas le anota al Puebla en los últimos 3 minutos del juego. - Puebla se quedó cerca de ligar su cuarta victoria en la Liga MX, algo que no hace desde el Apertura 2003. - Luis Gabriel Rey llegó a 144 goles en Primera División, lleva 13 penales seguidos sin fallar. - Matías Vuoso marcó su cuarto gol del torneo, igualó su cuota del torneo anterior, no hacía tantos en un año futbolístico desde la temporada 2010-2011 (hizo 17). PUMAS 2-1 MORELIA - Pumas le puso fin a 5 partidos sin ganar y a 4 derrotas consecutivas. No ganaba desde el 25 de enero. - Segunda vez que Pumas anota más de un gol en un partido del Clausura 2015, la anterior fue contra Toluca, en la fecha 3. - Morelia sufrió su derrota número 22 en las últimas 43 jornadas de la Liga MX; previo a esa racha perdió 22 en un lapso de 88 compromisos. - Eduardo Herrera le anotó a Morelia por tercera ocasión, cortó la racha de 316 minutos de Pumas sin marcar, él mismo había sido el último anotador. - Ismael Sosa logró su cuarto gol en el torneo y llegó a 11 en 40 juegos con Pumas en la Liga MX. U DE G 2-1 TIGRES - La U. de G. anotó más de un gol en un juego por primera vez desde su regreso al máximo circuito. Tenía 33 juegos de Primera División sin hacerlo. - Los tapatíos ligaron triunfos en el máximo circuito por primera vez desde noviembre de 1993. - Leones Negros tenía 3 partidos sin anotarle a Tigres, los dos de la campaña 199394 y el del Apertura 2014. * Guido Pizarro anotó el séptimo autogol en el Clausura 2015, primero para Tigres desde Hugo Ayala en la Liguilla del torneo anterior. - Rafael Sóbis puso fin a racha de 273 minutos de Tigres sin anotar en la Liga MX. - Fidel Martínez llegó a 8 goles jugando con Leones Negros, que totaliza 17 desde su regreso a Primera División. - Ricardo Ferretti no era expulsado desde el 16 de agosto de 2013.
B4
LA SEMANA | SOCIEDAD 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
SI USTED ESTÁ INTERESADO EN COMPARTIR FOTOS DE SUS BODAS, GRADUACIONES, QUINCEAÑERAS, ETC, POR FAVOR ENVIENOS AL COMMENTS@LASEMANADELSUR.COM
ENFOCA2
IF YOU’RE INTERESTED IN SHARING PHOTOS OF YOUR WEDDINGS, GRADUATIONS, QUINCEAÑERAS, ETC, PLEASE SEND TO COMMENTS@LASEMANADELSUR.COM
Mini cheesecakes PHILADELPHIA para la Pascua
EL CENTRO DEL UNIVERSO THE CENTER OF THE UNIVERSE.
Prep Tiempo: 20 min, Total Tiempo: 3 hr, 20 min, Sirves: 18
@KWOO4593
INGREDIENTES 1 taza de migajas de galletas graham 3/4 taza más 2 cdas. de azúcar, cantidad dividida 3 cucharadas de mantequilla o margarina, derretida 3 paquetes (8 oz cada uno) queso crema PHILADELPHIA Cream Cheese, ablandado 1 cucharadita de vainilla 3 huevos 1 taza más 2 cdas. de coco rallado BAKER'S ANGEL FLAKE Coconut, tostado 54 huevitos de chocolate moteados (aprox. 9 oz)
PREPARACIÓN
CALIENTA el horno a 325°F. MEZCLA las migajas con 2 cdas. de azúcar y con la mantequilla y presiona esta mezcla contra el fondo de 18 tacitas de moldes para muffins forradas con papel. BATE bien el queso crema, la vainilla y el resto del azúcar utilizando la batidora. Agrega uno a uno los huevos, batiéndolos a velocidad baja cada vez que añadas otro justo hasta que se mezclen bien. Vierte el batido a cucharadas sobre las cortezas. HORNEA los mini cheesecakes de 25 a 30 min. o hasta que casi cuajen en el centro. Deja que se terminen de enfriar. Refrigéralos 2 horas. CUBRE cada cheesecake con 1 cda. del coco tostado formando un nidito. Rellena cada uno con 3 huevitos de chocolate.
TULSA AL ATARDECER TULSA AT DUSK. @RHYSFUNK
PHILADELPHIA Easter Mini Cheesecakes Prep Time: 20 min, Total Time: 3 hr 20 min, Serves: 18
INGREDIENTS 1 cup graham cracker crumbs 3/4 cup plus 2 Tbsp. sugar, divided 3 Tbsp. butter or margarine, melted 3 pkg. (8 oz. each) PHILADELPHIA Cream Cheese, softened 1 tsp. vanilla 3 eggs 1 cup plus 2 Tbsp. BAKER'S ANGEL FLAKE Coconut, toasted 54 speckled malted milk eggs (about 9 oz.)
PREPARATION HEAT oven to 325°F. MIX graham crumbs, 2 Tbsp. sugar and butter; press onto bottoms of 18 paperlined muffin cups. BEAT cream cheese, vanilla and remaining sugar with mixer until blended. Add eggs, 1 at a time, mixing on low speed after each just until blended. Spoon over crusts. BAKE 25 to 30 min. or until centers are almost set. Cool completely. Refrigerate 2 hours. TOP each cheesecake with 1 Tbsp. coconut; shape to resemble bird's nest. Fill with malted milk eggs.
11 AL 17 DE MARZO DE 2015
www.lasemanadelsur.com
EMPLEOS / EMPLOYMENT
VARIOS / MISCELLANEOUS
Llame al:
(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129
B6
LA SEMANA | ESPECTÁCULOS 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
HOROSCOPO
Aries / Marzo 21 / Abril 19 Deja salir al niño que llevas dentro y olvídate de esa tristeza que te ronda. Activa la creatividad. Regálate un obsequio que desees y te haga sentir bien contigo mismo. Recuerda que tú eres la mejor inversión que puedes hacer y la más importante. DINERO: Planifica tu presupuesto familiar. AMOR: Los solteros deben cuidarse de tríos amorosos. SALUD: Ten precaución con los alimentos que consumes y la ingesta de sal. Tauro / Abril 20 / May. 20 Desconfía de personas a tu alrededor que se muestran muy halagadoras. Pueden sonreírte y brindarte un apoyo, pero por detrás clavarte una puñalada. DINERO: Todo lo que te propongas hoy a nivel financiero te traerá prosperidad. AMOR: Los casados hacen negocios en conjunto. Los solteros cierran ciclos y analizan con cautela en qué fallaron para evitar cometer los mismos errores. SALUD: Come bajo en grasas y controla tu colesterol. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21 Recibirás una llamada que te dará una gran alegría. Celebraciones en las que compartirás con seres queridos. Debes vestir ropa y accesorios con los que brilles con luz propia, demuestra tu personalidad a través de tu imagen. DINERO: No es recomendable que firmes documentos ni cierres acuerdos o negocios. AMOR: Los casados deben tener cuidado con peleas,. SALUD: Asiste al nutricionista. Cancer / Junio 22 / Jul. 22 Hay alguien que te cuida y te guía, es tu maestro. Haz meditaciones y conéctate con tus seres de luz y visualiza las bendiciones que ellos tienen para ti. Recuerda que eres un ser capaz de alcanzar la prosperidad. DINERO: Llevarás a cabo excelentes proyectos profesionales de calidad. AMOR: Los solteros recuerdan a una persona del pasado. SALUD: Sigue una dieta balanceada. Leo / Julio 23 / Agos. 22 Das rienda suelta a ese proyecto personal que tienes en mente desde tiempo atrás y esto te va a conectar con el éxito. Suelta los temores y arriesga, que la rueda de la fortuna está tu favor. Sientes tensión, realiza terapias alternativas como la acupuntura o masajes relajantes. DINERO: Aprovecha y organiza los gastos que vas a realizar. AMOR: Los solteros cautivan a un ser especial. SALUD: Te sientes con el ánimo bajo. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23 Se activa un cambio radical alrededor de tu vida y tu mundo. Cuídate de chismes y cizañas, no permitas que energías negativas intervengan en el desenvolvimiento de tu trabajo. Un familiar cercano recurre a ti para solicitarte apoyo, escúchalo y ayúdalo. DINERO: Piensas en la compra de un vehículo, realiza un mapa de sueños y lo lograrás. AMOR: Los solteros deben ser claros, no es correcto jugar con los sentimientos de los demás. SALUD: Puedes presentar erupciones en la piel. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23 Te recomiendo tomar conciencia de los esquemas que debes cambiar. Haz terapias de respiración para que cures el pasado. Escríbele una carta a ese ser a quien le guardas rencor, esto te ayudará a sanar las situaciones tormentosas y a quitarte un peso de encima. DINERO: Te proponen un negocio relacionado con compra y venta de bienes o inversiones. AMOR: Los solteros deben activar el amor en su vida. SALUD: Revisa tus hábitos alimentarios. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22 Período en el que debes dedicarte a tu cuerpo. Viste un lindo vestido o traje. Péinate diferente y sal de tu hogar luciendo radiante. Cuida tu imagen y realiza afirmaciones positivas. Todo esto ayudará a tu autoestima y confianza. DINERO: Cuidado con robos y mal manejo de cuentas. AMOR: Los casados reavivan la relación con amor y detalles. SALUD: Vigila tu hígado y páncreas. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21 Semana propicia para la integridad familiar. Reconciliaciones. Aprovecha para reflexionar sobre todo lo bueno y lo no tan bueno que te ha sucedido, recuerda que todo en la vida nos deja un aprendizaje. DINERO: Gestiones con divisas y papeleo por viaje de placer. AMOR: Cuando sea el momento conocerán a su pareja. SALUD: No cometas abusos, descansa lo suficiente. Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19 Se te presenta una visión hermosa de lo que estás buscando y lograrás. Toma las riendas de tu vida, suelta los miedos que no te permiten avanzar y sal a buscar eso que tanto has estado soñando y planeando. DINERO: Tus finanzas fluyen como el agua y la prosperidad crece para ti. AMOR: Los solteros deben expresarse sin temor. SALUD: Cuidado con tu estómago. Acuario / Enero 20 / Febr. 18 No pongas obstáculos a las oportunidades. Cambia de actitud y verás que tendrás éxito en lo que te propongas. Sé positivo y emprendedor. DINERO: Te cancelan un dinero que te debían. AMOR: Los solteros deben tomar la decisión y hacer lo que realmente les hace feliz. SALUD: Debes realizarte un chequeo dental. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20 Puedes sentir rabietas y tensión. Ten cuidado con tu mal humor, porque puedes hacer que otros se lleven una imagen equivocada de ti. Recuerda que muchas veces decimos o hacemos cosas de las que nos arrepentimos después. DINERO: Te ofrecen un proyecto especial de trabajo. AMOR: Los casados valorarán a su pareja y se mostrarán más cariñosos. SALUD: Cuida tu sistema inmunológico.
Guillermo del Toro: México a punto de vivir apocalipsis Guillermo Del Toro: Drug Violence Has Left Mexico in "Social Decay"
P
ara el cineasta mexicano Guillermo del Toro, México está a punto de vivir un "apocalipsis social". El director cinematográfico fue entrevistado el pasado lunes por el crítico, investigador y guionista Leonardo García Tsao, en el marco del Festival Internacional del Cine en Guadalajara, en una plática titulada: "30 años, mil historias, una gran amistad, entrevista de vida". Cuando le preguntaron por las declaraciones que realizó Alejando González Iñárritu al recibir el Oscar por "Birdman", donde dijo "ruego para que podamos encontrar y tener el go-bierno que nos merecemos", Del Toro respondió: "¡claro que a huevo!". Luego agregó que es absolutamente urgente ante el peligro de vivir un "apocalipsis social". "De la hecatombe no nos vamos a salvar nadie y eso me encantaría que lo entendiera la clase política, que lo entendieran los que se dedican al narco de lleno", dijo. "De la hecatombe no nos vamos a salvar nadie, el pedo del apocalipsis es que no queda nadie y México está a punto de vivir un apocalipsis social. Lo creo firmemente y el que los medios no lo repliquen abiertamente no quiere decir que no ocurra, y eso es lo trágico". Del Toro celebró que su compatriota hubiese hecho estas declaraciones pues consideró importante que los artistas no se callen cuando pueden expresar lo que piensan, de lo contario caerían en "una comodidad y una cobardía profunda". En México, opinó, hay divisiones artificiales como el sexismo o el clasismo, cuando en principio todos los ciudadanos son iguales. "Creo que la única manera en que nos podemos hacer las brutalidades que nos estamos haciendo unos a otros es con esas ideas. La única manera en que puedes torturar, matar o destruir a un ser humano que es de tu mismo país, de tu misma raza, de tu mismo idioma, es
inventándote una división artificial... (es) la comodidad que le permitía a los nazis llamar otra cosa a los judíos", sostuvo. En México consideró, ahora existe una cultura de la convulsión y apuntó que se debe "mirar cuidadosamente" contra quién se enfoca la rabia de los mexicanos ya que a su juicio el malestar se debe dirigir a "la gente de arriba". A sus 50 años de edad aseveró nunca ha hecho una película por dinero. En tono de broma dijo que por plata ha limpiado moldes, vómitos y hasta ha sacado piojos. Añadió que para él es tan importante seguir produciendo primeras películas en México, como realizar películas grandes en Hollywood. El director del "El laberinto del fauno", filme con el que ganó dos premios Oscar, ha escrito 22 guiones y ha realizado 9 películas, por lo que tiene 13 guiones sin filmar. El realizador de "Pacific Rim" expuso que entre sus proyectos está continuar con su trabajo del personaje de un viejo luchador mexicano que mata vampiros, interpretada por el actor mexicano Joaquín Cosío, quien aparecerá en la segunda temporada de la serie de televisión estadounidense de drama, terror y ciencia ficción "The Strain". Dijo que le gustaría filmar una película con ese personaje en México, pero el proyecto se llevará a cabo cuando sus hijas sean mayores de edad, por el temor a la inseguridad. También comentó que tiene planes de filmar la versión antifascista de la historia de Pinocho, para el cual no le han dado presupuesto. Además está indicó está redactando lo que llamó una "novelita rara" llamada "El niño en la caja de acero", junto con Chuck Hogan.
ENGLISH
S
peaking at the Guadalajara film fest Monday, producerdirector Guillermo Del Toro
said he fears for his safety in his native Mexico. “It’s like walking into a cantina with a pistol and there’s no structure in place to stop what happens next,” he said. “It’s one thing to talk about a social crisis, but another to talk about absolute social decay.” Del Toro, a Guadalajara native and co-founder of the namesake film festival, left Mexico more than a decade ago after his father was kidnapped for ransom. His father was later rescued, but the last film Del Toro shot on Mexican soil was the 2001 release The Devil’s Backbone. Mexico’s so-called war on drugs has claimed more than 100,000 lives since 2006. Del Toro, along with his friends Alejandro G. Inarritu and Alfonso Cuaron (Gravity), have demanded social justice on several occasions. The filmmakers issued a statement last year critical of the “blurred lines between organized crime and the high-ranking officials in Mexican government.” More recently at the 2015 Oscars, during Inarritu’s acceptance speech for best picture (Birdman), Del Toro said: "I pray that we can find and build a government that we deserve." In spite of the ongoing violence, Del Toro vowed to return to Mexico at some point to film a passion project titled Plata, a wrestler-versus-vampires revenge story based on Del Toro's and Chuck Hogan’s comic The Strain: The Silver Angel. “If I don’t die of a heart attack first, I’m going to do it,” he said. “I've wanted to do it for 15 years. I owe it to myself.” Among other projects, Del Toro is developing the Amazon television series Carnival Row, while the upcoming release of the gothic romance movie Crimson Peak has fanboys very excited.
Muere co-creador de los “Los Simpsons” Sam Simon, co-creator of ‘The Simpsons,’ dies at 59
E
l productor y coautor de “Los Simpsons” Sam Simon, ganador de nueve premios Emmy y guionista de episodios de las series “Taxi” y “Cheers”, murió a los 59 años, informó el lunes su empleador, reseña AFP Simon, quien desarrolló “Los Simpsons” a fines de los años ’80 junto a Matt Groening y James L. Brooks, murió de cáncer colorrectal el domingo en su casa en Los Ángeles. “Un gran hombre; le debo todo”, tuiteó el productor Al Jean, añadiendo que su muerte era “una pérdida enorme”. Simon dejó “Los Simpsons” en 1993, aunque figura en los créditos como productor ejecutivo, con un acuerdo que le permitió dedicar su tiempo y dinero a la filantropía, informó Variety. Ganó siete premios Emmy –los Óscar de la televisión– por “Los Simpsons” y dos por su guión en “The Tracy Ullman Show”.
ENGLISH Sam Simon, the often-overlooked but instrumental co-creator of “The Simpsons,” which popularized the hapless patriarch Homer (“D’oh!”) and his puckish son, Bart (“Eat my shorts!”), and became a phenomenon in the new genre of irreverent animated sitcoms, died March 8 at his home in Los Angeles. He was 59. One of his business managers announced the death. Mr. Simon had terminal colon cancer diagnosed in November 2012. Twice divorced and with no children, he vowed to spend his remaining months giving away his fortune to animal rights and conservation causes. They had become his main interests after his acrimonious departure from “The Simpsons” in 1993. “The Simpsons” is today the longest-running scripted
prime-time series, having surpassed “Gunsmoke” and “Law and Order.” Mr. Simon’s lawyers had negotiated a deal that netted their client $20 million to $30 million annually from the show’s licensing fees from T-shirts, posters, lunch boxes and other paraphernalia. Mr. Simon, who had worked on the network comedies “Taxi” and “Cheers” in his 20s and was widely regarded as a prodigy of television sitcom writing and producing, essentially retired from show business at 38.
LA SEMANA | PUBLICIDAD 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com
B7
B8
LA SEMANA | PUBLICIDAD 11 AL 17 DE MARZO DE 2015 | www.lasemanadelsur.com