Trirreme Nº 1, Educación
DOSSIER
“La convivencia debe ponerse en juego a partir de una propuesta de enseñanza y no a la inversa”
Durante el ciclo lectivo 2009 se realizaron en Maipú jornadas de capacitación1 coordinadas por el equipo de Problemas Sociales en la Escuela 2de la Dirección Provincial de Educación Secundaria. Los disertantes en dichas jornadas fueron el Lic. Gabriel Brener* y el Lic. Oscar Magarola.3 Considerando la relevancia de las temáticas abordadas y con la idea de recuperar algunos aportes que nos permitan seguir reflexionando, realizamos una entrevista al Lic. Gabriel Brener.
* Gabriel E. Brener es Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA). Diplomado en Gestión y Conducción de Sistema Educativo (FLACSO). Profesor de Enseñanza Primaria (Escuela Normal Nº 4). Docente de la Cátedra Educación II en la carrera de Ciencias de la Educación (UBA). Coordinador de la Capacitación Directiva en CePA - Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Profesor del Diploma y de la Especialización en “Currículo y Prácticas Escolares en Contexto” (FLACSO). Investigador del proyecto UBACyT “Desigualdad, violencias y escuela: dimensiones de la socialización y la subjetivación” (directora: Carina Kaplan. UBA). Ha trabajado como docente y directivo en escuelas medias, así como en proyectos de educación no formal.
¿Como surge la convocatoria para participar en estas jornadas de capacitación? Tanto Oscar Magarola como yo venimos trabajando como colegas en distinto tipo de trabajos, siempre vinculados con la escuela, especialmente con la adolescencia. Nos convoca la Directora Provincial de Nivel Secundario, Claudia Bracchi, y empezamos a trabajar a fines de 2008 realizando una capacitación y a partir de ahí nos propusieron trabajar con el equipo de Problemas Sociales en la Escuela y Gobierno Democrático Escolar. Especialmente en las temáticas que veníamos trabajando o investigando como docentes.4 Empezamos a trabajar con diferentes distritos y escuelas, con directivos, preceptores y docentes, también hemos tenido reuniones con inspectores de toda la provincia. Siempre hemos trabajado en dos temáticas muy relacionadas entre sí, la primera sobre violencias, escuela y adolescentes en esta época, hemos trabajado ese contenido
durante la mayor parte del tiempo. A partir de la mitad de 2009, y por un pedido de la Dirección de Secundaria, comenzamos a trabajar en aquello que tiene que ver con la conformación y elaboración de los Acuerdos Institucionales de Convivencia (AIC) y los dispositivos o herramientas institucionales para la implementación de dichos acuerdos. Nosotros no trabajamos
1 En estas jornadas participaron docentes y directivos de Maipú, Guido y Ayacucho
Ines Gabbai (coordinación); Brener, Gabriel; Deldivedro, Vanesa; Laroca, Daniela, Magarola, Oscar; Satuber, Alejo; Vazquez, Eliana y Marano Gabriela. 3 Oscar Magarola es Licenciado en Comunicación Educativa, Profesor en Filosofía y Pedagogía. Profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires y de la Matanza. Ha trabajado como docente y directivo en escuelas medias de la Pcia de Buenos Aires y en Capital Federal. También como docente, asesor y animador sociocultural en diversos proyectos de educación formal y no formal. Ha dirigido programas recreativos, educativos y culturales a escala jurisdiccional. 4 Tanto Brener como Magarola trabajan en capacitación de directivos y docentes de la ciudad de Buenos Aires y Universidad de Buenos Aires. 2
33