7 minute read

LIFESTYLE

Next Article
NIÑOS

NIÑOS

5errores comunes de la operación bikini

La sombra de la operación bikini nos persigue todo el año, pero cuando se acerca el verano se convierte en una realidad y, muchas veces, ya no hay tiempo para alcanzar el objetivo. Esto provoca que muchas personas comiencen las dietas exprés para perder peso en tiempo récord. Según los expertos, los cinco errores más frecuentes a la hora de arrancar la operación bikini son:

Creer que en dos semanas perderemos todo lo acumulado

durante el invierno. Las dietas détox no son una solución, ya

1

que perder peso rápido puede causar el temido efecto rebote, además de llevar consigo carencias nutricionales, exceso de líquido y bajo aporte de sodio. Comer los mismos alimentos durante la dieta. Sus efectos son perceptibles semana a semana y no tendremos la misma meta 2 el primer mes que el segundo mes de dieta, ya que al principio la pérdida de peso es más rápida. Por eso, debemos variar nuestros objetivos para optimizar nuestra dieta. Saltarse alguna comida porque no tenemos hambre. Durante la operación bikini, llegará un momento en el que perderemos el 3 apetitito. Es importante seguir haciendo una pauta organizada de comidas para que nuestro metabolismo esté activo. Pensar que podemos hacer la dieta por nuestra cuenta.

Seguir una dieta sin asesoramiento es sinónimo de fracaso,

4

porque seguramente conseguiremos ese efecto rebote tan indeseado y puede ser perjudicial para nuestro organismo. Abusar de los alimentos light. Creer que no engordan, es un error. Las versiones light de alimentos muy calóricos 5 tendrán una reducción de calorías, pero si ingerimos cantidades abundantes, el efecto será similar.

ALGUNOS CONSEJOS PARA NO FRACASAR EN EL INTENTO

El primero de los pasos para lograr que la operación bikini sea un éxito es seguir una alimentación equilibrada, que contenga alimentos variados y ricos en proteínas. Además, si lo acompañamos de ejercicio, ¡mucho mejor!

receta

Pasta verde con barritas Krissia

Un plato bajo en calorías ideal para tomarlo fresco, como ensalada de verano. Añádele calabacín en tacos y potencia el sabor del plato.

INGREDIENTES

• Barritas Krissia: 7 • Espagueti verde: 320 g • Calabacín: 1 ud • Gambas: 125 g • Cebolla: 1 ud • Aceite de oliva • Sal

ELABORACIÓN

1 Cortamos la cebolla y el calabacín en tacos y los salteamos junto con las gambas.

2 Cuando la cebolla y el calabacín estén dorados añadimos la pasta previamente cocida.

3 Finalmente añadimos las barritas Krissia y lo salteamos todo junto.

¡¡Consúltanos, ya estamos abiertos!!

SÍNDROME DE LA CABAÑA O CÓMO AFRONTAR EL MIEDO A "SALIR DE NUEVO"

Vivimos semanas de transición hacia “la nueva normalidad”, pero la incertidumbre es alta. Un plan de desescalada con medidas de alivio, para muchos es un miedo que se vuelve incontrolable.

El motivo? El ser humano no sabe medir el miedo. Ante una situación de peligro, nuestro cuerpo entra en alerta y activa el sistema nervioso simpático, encargado de la activación física de huida o enfrentamiento. Nuestro corazón bombea más sangre, la adrenalina se dispara, los músculos entran en tensión y el estómago se cierra. Por su parte, el cerebro mantiene su propio sistema de alerta y se manifiesta en forma de ansiedad, estrés, depresión o agorafobia. En algunas personas puede afectar a la calidad del sueño provocando insomnio y en casos de bloqueo puede derivar en un ataque de ansiedad.

PLÁNTALE CARA AL MIEDO Para los psicólogos, la situación que estamos viviendo se conoce como el “síndrome de la cabaña”, en el que entendemos nuestro hogar como un lugar seguro y nos bloquea el tener que salir a una nueva realidad desconocida. Un miedo que, a través del mindfulness, podemos aprender a autorregular:

• Ser conscientes de lo positivo

para mejorar la resiliencia, poder valorar las pequeñas cosas en el día a día.

• Centrarnos en lo que hemos

aprendido de esta situación.

• Definir un sentido claro o

propósito en la vida, según los estudios en psicología, nos ayuda a reforzar nuestro bienestar interno y genuino.

• Diferenciar la preocupación

tóxica que nos impide avanzar y nos bloquea para transformarla en actitudes proactivas sobre lo que sí podemos hacer.

• El miedo es un buen indicador para observar y evaluar con

cautela, pero no puede dirigirnos. Podemos reevaluar para aprender y seguir avanzando, conectando con nuestros recursos internos y externos.

• Tener una buena red de apoyo

social, mantener la calidez y el cuidado de nuestras relaciones. • Practicar la gratitud. Habrá cosas negativas, incertidumbres, preocupaciones, pero también muchas otras que son un verdadero privilegio. Tenemos que aprender a verlas y apreciarlas.

receta Gazpacho con aguacate

INGREDIENTES

• 3 aguacates • 1 pimiento verde • 1 o 2 dientes de ajo • 50 g de pan duro • 3 hojas de albahaca • Agua • Aceite de oliva • Vinagre • Sal

ELABORACIÓN

1 Cortar el pan en rebanadas, quitar la corteza y poner en remojo. 2 Después, pelamos los aguacates, les quitamos el hueso y los cortamos en trozos. 3 Hacemos lo mismo con el pimiento, lo lavamos y lo cortamos en trozos. 4 Pelamos los ajos y lo añadimos todo en la batidora, también la albahaca, el agua, la sal y el vinagre. 5 Batimos bien hasta conseguir la textura deseada.

*Receta del libro “The Avocado” de Fernando Rueda García

¿Qué ejercicios nos ayudan a controlar las calorías?

Los actuales cambios en nuestro estilo de vida acarrean importantes transformaciones en nuestra rutina de ejercicio y alimentación. Por ello es relevante conocer qué beneficios aportan determinados ejercicios y cuántas calorías nos ayudan a quemar.

RUNNING: Acto que supone combinar alternativamente los pies que tocan el suelo a más velocidad que andar. Beneficios físicos: Combate la celulitis y disminuye la grasa.

Beneficios mentales: Combate el estrés y la ansiedad, aumenta la autoestima y fortalece los huesos al ser un deporte de impacto. Calorías: 700 aprox.

KICKBOXING: Práctica de lucha que combina patadas y golpes de puño. Beneficios físicos: Define los músculos, aumenta la resistencia y la coordinación. Beneficios mentales: Libera estrés, aumenta la autoestima al saber cómo defenderte y es un gran trabajo cardiovascular. Calorías: 800 aprox.

COMBA: Girar una cuerda con ayuda de tus manos y saltarla pasando tu cuerpo por encima. Beneficios físicos: Tonifica los músculos y ayuda a la pérdida de grasa. Beneficios mentales: Mejora la coordinación, agilidad y resistencia física. Calorías: 750 aprox.

CAMINAR: Acto de recorrer un espacio entre dos puntos. Beneficios físicos: Ayuda a eliminar la celulitis y tonifica tus músculos. Beneficios mentales: Disminuye el riesgo de ser hipertenso y previene la aparición de la diabetes. Calorías: 300 aprox.

NATACIÓN: Movimiento y desplazamiento a través del agua utilizando las extremidades. Beneficios físicos: Ayuda a la quema de grasas. Beneficios mentales: Aumenta la flexibilidad, elasticidad y capacidad pulmonar. Produce bajo impacto en huesos y articulaciones. Calorías: 650 aprox.

ayuno intermitente Beneficios del

En nuestra sociedad, el mensaje de que hay que comer 5 veces al día es muy repetido como estrategia para mantener una alimentación y peso saludable. Pero estar incorporando nutrientes de manera constante puede tener dos implicaciones: • Incrementar el nivel de inflamación. • Afectar a la flexibilidad metabólica, ya que el cuerpo se acostumbra a guardar energía en vez de recurrir a las reservas. Al cuerpo le viene mejor intercalar ambas situaciones: incorporar nutrientes y periodos de ayuno para lograr esa flexibilidad metabólica.

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE? El ayuno intermitente es un modelo nutricional que se basa en periodos de ayuno y periodos de ingesta de alimentos. Posiblemente ya experimentarás el ayuno de forma inconsciente al dormir, por ello, realizar un ayuno de 12 horas no es complicado si terminas de cenar a las 21 h y no comes nada hasta las 9 h. A parte de este, puedes

realizar otros tipos de ayuno: ayuno 16/8, ayuno 24 y ayuno 48.

El ayuno 16/8 consiste en realizar ayuno de 16 h, seguido del periodo de ingesta de 8 horas. Si por ejemplo realizas la primera comida a las 14 h, realizarías la ingesta de todas las kilocalorías hasta las 22 h. Durante el ayuno puedes tomar infusiones, kéfir de agua o kombucha.

BENEFICIOS DEL AYUNO INTERMITENTE: • Refuerza el sistema inmune, aumenta el metabolismo y mejora el estado de ánimo. • Promueve la autolimpieza del sistema digestivo, previniendo la aparición de gases y el sobrecrecimiento bacteriano. • Ayuda a mejorar los niveles de colesterol y triglicéridos. • Contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina, reduce la ansiedad y retiene la masa muscular. • Mejora la capacidad de autocontrol.

El ayuno se trata de una estrategia nu

tricional, no una dieta, y sus beneficios van a depender de la calidad de los alimentos que tomes en los periodos de ingesta. Por último, es im

portante saber que el ayuno intermitente no es adecuado para

todos; si se padece algún tipo de patología, como diabetes, mejor consultar a un profesional, al igual que en situaciones como embarazo o lactancia.

This article is from: