5 minute read

NIÑOS

Next Article
LIFESTYLE

LIFESTYLE

BUSCA EL CENTRO EN EL QUE TU HIJO SEA FELIZ

Cómo elegir

COLEGIO

Elegir el colegio en el que estudiará nuestro hijo es una decisión compleja a la que todos los padres nos hemos enfrentado, al menos, una vez en la vida.

> Por: Carmen Serrano

Directora pedagógica -Colegio Balder

Yes que, además de la relativa cercanía a nuestro lugar de residencia, se tiene en cuenta la oferta académica, la metodología, la formación humana que ofrece, pero lo que juega un papel determinante es estar convencido de que ese centro es el adecuado para que tu hijo sea feliz. Todos los padres queremos que nuestros hijos aprendan y se desarrollen al máximo, que adquieran un alto nivel de competencias académicas y habilidades para desenvolverse con éxito en el futuro, pero también que disfruten en su colegio pues este va a ser una parte esencial de su vida. Así, para que tu elección sea un éxito, una vez elegida la formación académica que deseas ofrecer a tu hijo y la metodología

que sea más afín, lo primero que debes contemplar es qué valores fomenta. La filosofía de un colegio es una parte esencial en la enseñanza de los valores que queremos inculcar a nuestro hijo, ya que reforzará la educación que transmitimos en la familia. Asegúrate que vais en la misma línea, de lo contrario tu hijo se sentirá desorientado.

En segundo lugar, indaga sobre la aten-

ción al alumno que plantea cada centro. Sabemos que cada niño es diferente y tiene sus propias inquietudes y necesidades. Si tienes varios hijos ya habrás comprobado que la manera de actuar con uno, no siempre te sirve con el otro. Un colegio debe saber llevar a la práctica la educación emocional de la que tanto se habla. Es necesario saber encontrar las diferencias entre alumnos y tratarlas adecuadamente para favorecer cada proceso de aprendizaje.

La filosofía de un colegio es una parte esencial en la enseñanza de los valores que queremos inculcar a nuestro hijo

El clima emocional es imprescindible para el sano desarrollo de los niños. Que nuestro hijo se desarrolle en un ambiente de confianza, autonomía y responsabilidad en el que el afecto, el respeto y el diálogo sean los pilares esenciales, le preparará para poder ir afrontando los retos de la vida. En este punto es importante conocer el plan de acogida a los nuevos alumnos. Sabemos que los primeros días son fundamentales para generar el vínculo del niño con el colegio. Ten en cuenta que es un cambio importante en su vida y es necesario que el colegio tenga la capacidad de hacer

sentirse a cada alumno integrado desde el primer momento. Pregunta en este apartado también por su plan de atención a la diversidad, qué medidas concretas llevan a cabo en el día a día, tanto para alumnos que pueden necesitar algún tipo de apoyo como para los que necesiten ampliación del currículo. En este sentido, colegios que trabajan con metodologías activas son, sin duda, más capaces de adaptarse a las necesidades que cada niño vaya presentando pues parten de un concepto de educación flexible y entienden que cada niño es un ser único y que tiene sus propias necesidades de atención académica y emocional. En esto consiste ser un centro excelente, en favorecer que cada niño alcance sus objetivos y metas, sintiéndose orgulloso de sus logros. Saber encontrar la manera de atender a cada alumno y hacerle sentir que es importante en el grupo es esencial para su desarrollo global. Los niños pasan mucho tiempo en el colegio y sabemos bien que, si uno disfruta de lo que hace, ayuda a dar un sentido a su existencia.

Una vez seleccionados los centros cuya oferta se ajuste a lo que buscas, la toma de contacto inicial y las impresiones obtenidas serán fundamentales para tomar una decisión acertada. Lo ideal es que, en esa primera visita, te atienda alguien que conozca en primera persona el proyecto educativo, a ser posible en una entrevista individual. Aunque ahora, en tiempos de pandemia, esto es más complicado, realiza una visita a las instalaciones. Ten en cuenta que en el colegio será donde mayor tiempo pase al

Colegios que trabajan con metodologías activas son más capaces de adaptarse a las necesidades de cada niño

Un cambio siempre debe ser a mejor y si lo gestionáis juntos, familia y colegio, el acierto estará garantizado

día tu hijo. Es importante que los espacios sean agradables y haya lugares específicos para actividades que complementen la oferta formativa. Si es posible, concierta también una cita durante el horario lectivo. Va a ser el mejor momento para hacerte una idea real sobre el funcionamiento del colegio y su ambiente. Pregunta si ofrecen visitas adicionales a las que poder llevar a tu hijo. A cierta edad, él también debe de ser parte de la decisión adoptada. Por otro lado, esta segunda visita favorecerá que tu hijo se familiarice con el nuevo entorno y tenga un primer contacto con el personal del centro. Sabemos que la decisión final no es fácil y a menudo surgen preguntas adicionales. Las impresiones que hayas recibido durante las visitas y la investigación previa que has realizado son muy importantes a la hora de decidir, pero también la intuición es un valioso aliado, no dejes de escucharla. Una vez tomada la decisión, no olvides que has elegido ese centro por varias razones que para ti son esenciales en la educación de tu hijo. Preséntale su nuevo centro como el mejor colegio para él y seguro que tu hijo responderá de manera positiva ante este cambio. Un cambio siempre debe ser a mejor y si lo gestionáis juntos, familia y colegio, el acierto estará garantizado. Como afirma Mercé Traveset, maestra y psicóloga, el mejor colegio es el que papá y mamá eligen para sus hijos.

DESCUBRE LA CASA DE TUS SUEÑOS

www.europolislasrozas.es

This article is from: