
3 minute read
Tu seguro de asistencia sanitaria al mejor precio
• ¿Quieres disponer de una atención sanitaria sin colas ni esperas?
• ¿Quieres tener acceso a los mejores profesionales y centros sanitarios?
• ¿Quieres poder elegir a tú médico y hospital?
¡Todo ello con la mejor sanidad privada, sin carencias ni copagos, desde 36,77€/mes!
tima Cena y los lugareños viven la recreación de Jesús lavando los pies a los discípulos, y el Viernes Santo, en el que se representa la crucifixión y la muerte de Jesucristo; así como el Sábado Santo y el propio Domingo de Pascua, en el que se celebra la resurrección de Cristo.
Bidos
Óbidos es una ciudad que atrae cada año a muchos turistas que vienen a disfrutar de una de sus fiestas más populares, la de Semana Santa, que gira en torno a su famoso castillo, principal atractivo turístico de esta localidad. Las celebraciones duran dos semanas, con numerosas procesiones muy emotivas a través de las calles estrechas y empedradas de la ciudad. Por ejemplo, destaca la procesión del Entierro del Señor, una imagen de Cristo yacente que es llevada a hombros por los costaleros, y es seguida por los vecinos portando antorchas y ataviados con diferentes trajes que recuerdan a la época.
Playas El Algarve
Situado en el sur de Portugal, El Algarve, es un lugar único en el mundo, gracias a sus 150 kilómetros de costa en la que se mezcla naturaleza y patrimonio cultural. La región se compone de 16 municipios con identidad propia como Faro, Lagoa, Albufeira o Loulé, pero caracterizados por sus calles empedradas y sus casas blancas. Por todo ello, es una de las regiones lusas más visitadas por los turistas. No en vano, además del encanto de sus pueblos, alberga hermosas playas de arena fina y aguas cristalinas (como la Praia de Albandeira, la Praia do Ançao o la Praia da Dona Ana), altos acantilados, así como paseos por parques y reservas naturales. Todo eso acompañado por un clima templado durante todo el año.
Regi N Del Minho
Al norte de Portugal, limitando con las provincias de Pontevedra y Ourense, se encuentra esta región en la que se encuentran algunas playas de gran belleza. Por ejemplo, a dos kilómetros al suroeste de la ciudad de Caminha, está la playa de Foz do Minho, que se encuentra en la península donde el río Minho desemboca en las aguas del Atlántico, y se ubica al lado de un extenso pinar en la zona circundante (Camarido). En la misma región está la playa de Cabedelo, una cala en forma de media luna con cerca de un kiló- metro de largo situada a ambos lados de la desembocadura del río Lima que atraviesa la ciudad de Viana do Castelo.
Islas Archipi Lago De Las Azores
En mitad del océano Atlántico se erigen nueve islas repletas de una belleza natural inigualable. Al este, se encuentran la isla de Santa María, de playas cálidas y arena clara; y São Miguel, la mayor de todas, famosa por sus géiseres, aguas termales y lagos volcánicos. En el centro están las islas Terceira, cuya principal ciudad y puerto es Angra do Heroísmo, designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; São Jorge, conocida por sus fajãs y su queso; Pico, la montaña que nace del mar; Faial, en la que destaca el volcán de Capelinhos; y Graciosa, con sus campos cubiertos de viñas. Finalmente, en el grupo occidental están la isla de Flores,
Viajes
con cascadas naturales y lagunas excavadas por volcanes; y Corvo, una pequeña isla que tiene en su centro una amplia y bella caldera. Y como gran atractivo, entre todas ellas rondan ballenas y delfines.
Madeira
Las islas de Madeira y de Porto Santo conforman el otro archipiélago de Portugal, con la particularidad de que dos tercios de su superficie son área protegida, y donde se encuentra el mayor bosque de laurisilva del mundo. De visita obligada en Madiera es la ciudad de Funchal, capital de la isla, donde se puede conocer el patrimonio luso relacionado con la época de los Descubrimientos. También es posible realizar paseos a pie aprovechando la red de recorridos por las levadas. Además, ofrece varios balnearios y acceso al mar con buenas condiciones para la náutica de recreo y para el submarinismo. Por su parte, la isla de Porto Santo es el lugar ideal para huir del estrés y realizar un programa de talasoterapia.
Si hay un alimento que tradicionalmente caracteriza a la cocina lusa, ese es el bacalao. La tradición popular afirma que los portugueses elaboran mil recetas diferentes de este pescado como el Bacalhau com Natas, el Bolinho de Bacalhau o el Bacalhau à brás. Pero la oferta culinaria portuguesa de pescados no se acaba aquí. Los otros platos característicos del país son las sardinas y los mariscos frescos. Respecto a la carne, destaca el típico leitao, un cochinillo asado; y bifanas, un bocadillo compuesto por carne de cerdo adobado. En cuanto a los platos de cuchara, el cocido a la portuguesa es seguramente el guiso tradicional más característico. Y para el postre, destaca el pastel de Belém o pastéis de nata, que son tartaletas de crema hechas con hojaldre.