Lasthowl nº8

Page 1



SUMARIO

4 Last Howl Nº7 - Mayo 2013 Dirección:

16

Aaron De San Mateo Redacción: Aaron De San Mateo, Ismael Boldu, David Lopez. y Ember Colaboradores: Blair Tour, Background Noise, HFMN Crew, Tiberian Music, El Costurero Real, Natt Emmede photography, Live for Madness Metal Fest.

20

Publicidad: Lasthowlmagazine@gmail.com

26

Webmaster: David Lopez Maquetación: Aaron De San Mateo Agradecimientos: Sara (Background Noise), Diana, ilustradores de EAM, Víctor Urgelés Freixes, Remember The Eyes, Julieta y Blair Tour. (Foto de portada: Carlos Oliver)

38


Sonisphere 2013

D

4

espués del gran Sonisphere Festival, donde Last Howl fuimos para cubrir el evento, (el cual encontrareis en la próxima revista). Cabe destacar lo poco organizado que estaba el festival.

según se mire, a muchos les fue muy bien ya que los que estaban a primera fila del festival al lado de las vallas del black circle, los seguratas no se dignaron a dar casi ninguna botella de agua en las 12h del festival.

Al entrar había el primer control de seguridad, el cual te “registraban” para ver si tenias algo que fuera contundente o que cortara y si tenias alguna botella. Pongo “registraban” entre comillas por que solo te palpaban la cintura un poco y no se esforzaron por mirar ninguna de las mochilas, que

En el segundo control, se suponía que era para que enseñaras si la entrada era del festival en si, cosa que pudimos observar que a mucha gente la dejaban seguir con solo ver el reverso (el cual todas las entradas de Ticketmaster són identicas).

Por Aaron De San Mateo


Una vez pasabas el segundo vistazo rapido, te encontrabas con el tercer control, el cual te miraban el código de barras de la entrada, (por fin algo bien), aqui le preocuparon bastante de mirar y remirar si la entrada era verdadera. También hay que mencionar el exceso de espacio del black circle y las numerosas personas que se iban colando sin control alguno de las pulseras. Claramente fue un “CAOS”, en el primer concierto dejaron entrar a todo el mundo a la zona “privada”, los

cuales ya no fueron sacados de alli en todo el festival. En el pozo podías encontrar gente con acreditaciones y numerosos polizones que les dejaron pasar por el simple echo de llevar una cámara reflex colgada al cuello. Hay que reconocer que los de seguridad solo se movieron cuando en Iron Maiden, empezaron las avalanchas de gente que quería llegar a primera fila costara lo que costara, dándoles igual si habían mujeres y niños pequeños en el recinto.

Por Aaron De San Mateo

5


Aparte de la mala organización del festival, el cual no podía empeorar más...Hay que destacar que Iron Maiden hicieron un concierto genial, sonando como siempre y con una selección de sus mejores canciones, tocaron durante dos horas, dándolo todo en el escenario y con efectos visuales muy atractivos. En cada canción cambiavan el fondo y de vez en cuando salia la legendaria mascota de la banda Eddy. Después salió Anthrax, los cuales hicieron tributo a AC/DC y por ultimo tenemos que mencionar la penosa actuación de Dave Mustaine, el cual confundió Barcelona con Madrid,con su frase nada mas salir del escenario “Buenas noches... MADRID”, esto enfureció al publico catalán y su voz

6

Por Aaron De San Mateo

aparte de estar bastante cascada por el paso de los años, desafino bastante y se volvieron un poco repetitivos. Claramente se podia observar que el señor Mustain tocaba sin ganas y incluso algunas veces a destiempo. En definitiva, el festival Sonisphere, despues de muchos años labrando su no desmerecida fama, en Barcelona, cayeron en picado al abismo. Desde Last howl rogamos que en sus futuros festivales, tengan mejor controlado todo y que sobretodo si son doce horas de festival vayan regalando agua, ya que todo el mundo sabe que si estas en las primeras filas, tienes casi imposible llegar al bar.


7


NEWSTED

E

l ex-bajista de metallica Jason Newsted formo la banda en el 2012,junto al batería Jesus Mendez JR, que lo conoció en los 90´s y con el guitarrista Jessie Farnswoth, en octubre del mismo año comienzan a grabar 11 canciones que acabaron en diciembre,de las cuales solo sacaron 4 en primer trabajo. salio en enero de este año con 4 canciones que son: Soldierhead, Godsnake, King of the underdogs y Skycraper. ahora esta banda esta por los eeuu y europa,con el nuevo guitarrista Mike Mushok,y sacaran su primer lp en agosto de este año(no hay como tener pasta y contactos,no?),el nombre dicen por hay que será super heavy metal motherfucking music,que..bueno me parece raro,también estarán con Megadeth y podrían tocar juntos alguna de Metallica. ahora después del rollaco anterior vamos a desguazar su disco: Son 4 canciones como hemos dicho,aunque ahora hay alguna mas por el adelanto de lp,la primer tema "Soldierhead", es un tema que nada mas ponerlo te engancha,duro,contundente,una mezcla de Metallica y Motorhead,bien nada malo que decir, tal vez algo repetitivo,a mi opinión,sobre todo en la parte final,el siguiente

"godsnake",es un poco...es un tema lento,que no esta mal, pero mi gusto no pasa por hay,yo personalmente seria la canción que casi siempre saltaria,na mas que decir,escucharlo,mi gusto no es el de todos a muchisima gente le gustara,y yo seré el raro,pero bueno,para gustos,colores. el siguiente es "king of the underdogs", muy de la linea de Metallica en los ultimos tiempos,se nota la influencia de todas todas, el ultimo tema "Skyscraper",dije coño,me equivocado,esto del de Metallica???la voz si pero el tema en si...no se,yo ya no se que decir no es malo,ni mucho menos,pero volvemos a lo mismo,me esperaba mas temas como el primero, ya digo que es mi opinión personal,pero me esperaba mas caña,mas thrash metal,pero bueno será cuestión de esperar a su primer lp. Vuelvo a decir que es un disco que vale la pena escucharlo varias veces,para poder captar los detalles,pensando que es un trio, y que se lo curran bastante,pero a mi (maldita) opinión les falta algo de mas brio, mas caña,ya que tenemos muchos grupos con este sonido, podría buscar algo nuevo, un retorno a la época dorada del thrash, creo que ganaría bastante,pero como siempre digo,esta es mi opinión.

Claramente, os invito a escucharlo y despues de que lo escucheis varias veces, vosotros mismos sabreis que hacer.

SALUD Y THRASH! Puntuación:

8

Por Ember


9


AIRBOURNE

G

rupo australiano de la región de victoria,comenzaron en el año 2003 dando una serie de recitales en su ciudad natal Warrnambool. Editaron ep “ready to rock” en el año 2004,pero no fue hasta el año siguiente,cuando la banda consiguió un contrato por cinco disco con capital records,y entonces empezaron a tocar en festivales de verano en australia, también fueron teloneros de grupos como los Mötley Crüe, Motorhead, Iron Maiden y los Rollins Stones. Su lp Runnin´Wild lo sacaron en el 2007,en Junio. después sacaron otros lp. En el 2010 el lp No Guts. No Glory (por cierto este es el nombre de un lp de Molly Hactchet) y este mismo año han sacado Black Dog Barking. Joel y Ryan O´keeffe, David Roads y Justin Street forman esta banda con clara influencia a AC/DC aunque un poco mas acelerado,se engloban dentro del Hard Rock. han ganado varios premios como el metal Hammer Golden Gods Awars y el classic Rock Roll of Honour.

Este mes están de gira por gran Betraña (u.k) y en noviembre (18 en madrid y 19 en barna) pasaran por Madrid y Barcelona. Mi opinión personal es que es un grupo que promete,si lo escuchas,verás que se parece mucho a ac/dc pero como ya he dicho, algo mas acelerado,a mi me gustan bastante el primero y el ultimo,el segundo es algo mas flojillo,pero todo es escuchar varias veces el disco. esperaremos verlos en concierto y podremos decir como es su directo,que hemos visto( todavía). ahora vamos a despiezar un poco su ultimo lp “Black Dog Barking”: es un disco con unas canciones que servirían perfectamente para una noche de juerga,como dice el cantante y guitarrista Joel O´keeffe “tomate una birra y pásalo bien,que el disco hará su trabajo” este disco no es para escucharlo en tu casa solo,sino para estar con los colegas y tomarte una buenas birras un sabado por la noche.

esperaremos a noviembre para poder decir que tal en directo,espero que a nivel de sus discos,pero ya sabeis que a veces uno se lleva una sorpresa,a veces mala y otra buena,lo malo es que no tengo informacion directa asi que...a esperar Puntuación:

10

Por Ember


11


SARABIX

Y

a los pudimos conocer en el anterior numero de last Howl, pero para quien no los conozca aun: SARABIX nace en verano de 2012 de la mano de 4 jóvenes ilicitanos que desean crear un proyecto musical contundente en el que confluyan la melodía, técnica y energía.

a los amantes de la música, un directo potente y cargado de sentimientos.

Krakatoa es un disco que desde que le das al play de la primera a la ultima canción transmiten una energía brutal, las letras y melodías son muy pegadizas, estamos poco acostumbrados a escuchar este genero musical en castellano Su estilo podría clasificarse como Har- ya que mayormente lo podemos escudcore melódico/alternativo en castellano. char en ingles, pero aun así consiguen Sus letras tratan el lado más crudo de igualmente sacar grandes temas. someterse a diferentes entornos, cam- Realmente es un grupo a destacar denbios, lecciones y experiencias. Ese lado tro del panorama nacional, sin duda al que todos nos hemos enfrentado algu- recomiendo escucharlo, y aun mas puna vez, pero no siempre hemos estado diéndolo descargar gratuitamente desde preparados para relatar. su bandcamp. Con su disco “Krakatoa”, está disponible http://sarabix.bandcamp.com/ en bandcamp desde el pasado 16 de Abril de 2013, SARABIX hace aparición lleno de ilusión, energía y dispuesto a ofrecer,

Esperamos que se acerquen por la zona para verles en directo, desde luego suenan muy bien y gustan!

Puntuación:

12

Por Ismael Boldú


13


FACE THE WIND Nacido cerca de Barcelona, “Face The Wind” es un grupo formado por 5 miembros que, influenciados por diferentes géneros musicales desde pop- punk hasta metalcore o hardcore, está actualmente ganándose un sitio importante dentro de la escena hardcore/post-hardcore de España. Con apenas 17 años, la banda acaba de lanzar “Sic Parvis Magna”, su primer EP de 8 canciones, grabado en Recycle Studios, que está sien-

14

do muy bien recibido por las críticas. En este momento, el grupo se encuentra tocando con bandas como “Rise Of The Northstar”, “Dawn Of The Maya”, “Wake The Dead” o “Lasagabuster” mientras escriben nuevo y mejor material para intentar dar el salto a la escena internacional y poder girar por España y Europa. Si sois fans de Bring Me The Horizon, Woe Is Me, Asking Alexandria o The Devil Wears Prada, no dudéis en escuchar su álbum! www.facebook.com/weareFaceTheWind twitter: @facethewindband http://www.youtube.com/user/facethewindofficial


15


Entrevista a...

¿R 16

etrace The Lines es un nombre con mucha fuerza, ¿Como y cuando surgió vuestro nombre?

entre todos sacar esto adelante y el hecho de haber vuelto a hacer nuestro camino de nuevo juntos significa lo mucho que nos importa.

Después de barajar distintas posibilidades nos decantamos por este nombre ya que tiene un significado especial para nosotros. Después de mucho tiempo y esfuerzo hemos conseguido

¿Cómo es el día a día del grupo?

PorAaron De San Mateo

Bueno, depende un poco de la disponibilidad de los componentes, pero normalmente Chus, Loren y Pedro quedan para componer algo, si tienen cualquier idea y


¿Que podemos encontrar en vuestro ultimo trabajo “ The Broken Ones”? Lo principal de todo, un juego de voces y melodías bastante trabajado, aun que como siempre se puede dar más, en este EP intentamos combinar los elementos mas suaves con las partes mas agresivas, hay canciones más melódicas como el propio The Broken Ones o Memories, o temas como Wounds bastante mas directos. Es como todo, tenemos influencias de todo tipo y quisimos que hubiera una buena cohesión entre las partes. ¿Como fue el proceso de creación del EP?¿Como os lo montáis a la hora de componer? Como hemos dicho anteriormente quedamos en el local durante unos 2 - 3 meses, nos pusimos las pilas e intentamos trabajar lo mejor posible en las pre-producciones. Con una idea ya clara, matizamos letras, voces y efectos. Mencionar, que Vic Ortega, productor del EP, nos ayudo mucho intentando sacar un sonido nítido pero intentando no perder agresividad. ¿Como veis el panorama musical nacional?

nos apetece lo grabamos en forma de preproducción y en unas cuantas semanas sacamos unos cuantos riffs en forma de temas y si nos convence a todos lo seguimos trabajando. ¿Cuales son vuestras principales influencias? Hay de todo, desde All Time Low o Blink 182, pasando por Memphis May Fire, Ghost Inside, Veil Of Maya o Bloodbath.

Hay muchísimos grupos que no tienen todavía el apoyo de los medios que les corresponde, ya sea por una cosa o por otra no se les tiene muy en cuenta en muchos sentidos. Formaciones jóvenes y con mucho potencial están saliendo ahora como Face The Wind de Barcelona. Against The Waves, Skill To Kill, Wildhead, Hummano... son también bandazas que están creciendo a muy buen ritmo y que desde aquí queremos desearles lo mejor.

Por Aaron De San Mateo

17


Hace poco hicisteis un tour promocionando vuestro EP, ¿Como definiríais vuestros directos?¿Alguna anécdota graciosa durante el tour?

En toda la cara. O al menos eso intentamos! Nuestro técnico Osma

hace una labor estupenda, y aun que aún nos queda mucho por trabajar, actitud no nos falta... queremos seguir mejorando y tocando con mas grupos para pillar experiencia como banda. ¿ Anécdotas ? El frío que pasamos de Salou hasta Zaragoza... después de tocar allí, de vuelta a casa veíamos como nevaba... fue alucinante, mágico por decirlo de otra forma. Muchos de los componentes del grupo no habían estado en la nieve y la verdad es que fue un momento increíble que todos recordaremos. ¿Que mensaje queréis transmitir con vuestra música? Bueno, nuestras letras tratan básicamente de nuestras vida, de la vida de cualquier chico o chica de nuestra edad. Decepciones, malas experiencias, reflexiones sobre uno mismo y el mundo que te rodea... queremos también hacer ver, que aun que en este mundo hay muchas cosas malas también hay muchas otras buenas, pues somos humanos, todos cometemos errores pero también somo capaces de hacer cosas increíbles. El ser humano no tiene límite si no se lo impone. ¿Que planes tenéis de futuro? ¿Estáis trabajando en algo nuevo? Si, estamos ahora mismo trabajando en nuestro próximo CD.

18

Por Aaron De San Mateo

Por el momento no podemos avanzar nada nuevo pero se avecinan muchos cambios!. ¿Con que grupos os gustaría compartir escenario? Uff... Word Alive, Memphis May Fire, Northlane, For The Fallen Dreams... hay miles! Para quien no os conozca, ¿Donde pueden escuchar vuestro trabajo y seguir el día a día de la banda? Pues principalmente desde nuestra página de Facebook. https://www.facebook.com/Retracethelines En ella tenemos los links directos a páginas como Soundcloud o Bandcamp además de nuestro canal de Youtube. A sido un placer entrevistaros. Por ultimo, ¿Queréis dejar algunas palabras para nuestros lectores? Agradecer a todo aquel que se haya parado a entrar en vuestra web, leer la entrevista y querer conocernos un poco más. Apoyar a los grupos que realmente os gusten no es una obligación, si no que sale directamente de la necesidad de impulsar este género de música un poco más, de forma totalmente gratuita. Entre todos podemos hacer de esto algo grande, ¡Gracias!


19


Entrevista a...

20


¿C

ómo y cuando surge Remember these eyes?

Algunos de los componentes del grupo antes de empezar con Remember These Eyes teníamos otras bandas de punk-rock y nos apetecía hacer algo nuevo, algo distinto donde pudiéramos experimentar con la música electrónica y el posthardcore más actual que veníamos escuchando desde hacía tiempo. Fue a finales del 2008 cuando Nando publicó un anuncio en Internet donde buscaba bajista y batería para formar este nuevo grupo. No paso mucho tiempo cuando se unió Dani y poco después Diego, siendo ya 5 para empezar a darle forma a este proyecto. ¿Cuál es el origen del nombre del grupo? Durante el primer año estuvimos tocando con otro nombre pero lo cierto es que no acabábamos de esta convencidos. En aquel momento el nombre era lo que menos nos importaba y solo queríamos tocar, componer y hacer cosas nuevas. Después de un tiempo nos dimos cuenta de que ya era hora de darnos una seña de identidad real. Estuvimos un par de meses dándole vueltas a varias opciones y, finalmente, Remember These Eyes fue la elegida. Habladnos un poco de lo que podemos encontrar en vuestro último trabajo “SWALLOW”. ¿Cómo fue el proceso de composición de este? “SWALLOW” es nuestro segundo trabajo de estudio, lo hemos grabado en Marzo en los estudios “Dobro Producciones” con David Martín al mando y os lo po-

déis descargar de forma gratuita desde nuestro Bandcamp: remembertheseeyes1.bandcamp.com El EP son casi 16 minutos repartidos entre 4 temas en los se pueden apreciar influencias de metal, hardcore y punk, todas ellas aderezadas con música electrónica. En cuanto al proceso de composición, poco después de publicar “Let’s Scream To The World” y ver la aceptación que tuvo entre el público, volvimos a tomar la rutina de ensayar y empezamos a componer nuevos temas siguiendo la temática de letras del anterior trabajo, y la verdad es que estamos muy contentos con el resultado que hemos logrado con este EP ¿Cuáles son vuestras principales influencias? Aparte de grupos de música hardcore, metal y punk, nos influencian también otros estilos de música. Por ejemplo, THE STROKES es uno de los grupos favoritos de Nando, Dani escucha mucha música progresiva, Diego escucha dubstep, jungle, D&B… Con esto os podéis imaginar que el abanico de música que nos influencia a la hora de componer es muy amplio. ¿Con que palabras definiríais vuestros directos? Energía, fuerza y contundencia. ¿En qué proyectos estáis trabajando ahora? ¿Qué podremos ver en un futuro? Ahora mismo estamos a la espera de ver si hemos sido seleccionados como finalistas para tocar en el Resurrection Fest, la verdad es que sería un sueño para no-

Por Ismael Boldú

21


sotros poder compartir nuestra música con tanta gente en directo además de compartir escenario con grupos referentes en la escena. De forma paralela, estamos trabajando en un par de temas que esperamos poder compartir pronto con todos vosotros. ¿Cómo veis el panorama musical nacional? ¿Es difícil darse a conocer con vuestro estilo musical? Por suerte, la música rock/metal en España es algo de lo que podemos y debemos estar muy orgullosos. Tenemos cientos de bandas con músicos excepcionales que componen temas capaces de dejarte con la boca abierta. Es una pena que la industria musical española sea tan poco valiente a la hora de invertir en estos estilos y solo unos pocos apuesten por una alternativa al easy-pop, dance o, el tan incomprensible para nosotros, reggaetón. Es complicado darse a conocer en este país porque, además de lo dicho anteriormente, el idioma sigue siendo una barrera muy difícil de salvar (aunque cada vez menos). También es cierto que nuestro estilo no es el más fácil de escuchar para los oídos acostumbrados a las radios comerciales y eso se nota. En cualquier caso, el mundo del hardcore en este país está en plena forma tanto por las bandas

22

Por Ismael Boldú

como por la gente comprometida con la música. Además de los propios grupos, existen asociaciones, colectivos y un montón de bares que se mueven y mueven el estilo sin ánimo de lucro. Esto es algo que tenemos que agradecer… Contadnos alguna anécdota graciosa o curiosa del grupo En nuestra breve trayectoria sobre los escenarios hemos vivido ya algunas escenas cómicas. Desde el típico abuelo que se acerca a la plaza del pueblo a las 16:00 (prueba de sonido) para espetar garrote en mano: “Es que no podéis bajar la p**a música? Que no hay quien duerma la siesta?”, hasta alguna mañana de resaca después de un concierto en la que estás a punto de desayunarte las secreciones de un gracioso (miembro del grupo, por supuesto…). Al final, en cada viaje acaba pasando algo que te hace recordarlo entre risas. Un placer entrevistaros, esperamos seguiros la pista! Dejad algunas palabras para nuestros lectores. Muchas gracias por habernos dedicado estos minutillos!!! Esperamos que os guste nuestro nuevo EP y que lo escuchéis hasta que lo cojáis asco... Un abrazo!!


23


PON AQUÍ TU PUBLI 24 24



Diana Festa

¿C

ómo decidiste ser fotógrafo?

Bueno en mi caso, el mundo audiovisual siempre me ha fascinado, aun que en un principio siempre tuve mas la idea de dedicarme al cine. Hasta que en bachillerato me tope con la optativa de fotografía y desde que revelé por primera vez mis fotos echas con una simple caja de zapatos me enamoré tanto de este arte que cambié un poco mis planes y empecé a introducir la fotografía en mi vida.

Después de todos estos años de trabajo, ¿Qué significa para ti la palabra fotografía?

Es mi mayor forma de expresar, lo que soy, lo que siento o lo que he llegado a sentir. Se podría decir que en su mayoría es mi biografía hecha imagen.

26 26

¿Qué representa para ti una fotografía en

si misma?

Para mi la cada fotografía es el reflejo de esa realidad subjetiva que todos tenemos.Creo que siempre que se realiza una fotografía se plasma en imagen una parte de ti, de tus sentimientos o de tu propia visión del mundo.

¿Qué es lo que le hace levantarse cada día? ¿Dónde encuentra la inspiración para sus obras?

Principalmente lo que a mi mas me inspira son mis sentimientos y mis vivencias. Pero la inspiración puede encontrarse en cualquier parte, desde una idea que surge a partir de una conversación, como desde la música, los sueños o a veces incluso a partir de un objeto.


primeros planos y fotografiar detalles desde la lejanía.

¿Que lugar ocupa la fotografía en su vida cotidiana…?

Por desgracia aún no puedo vivir de la fotografía así no ocupa todo lo que gustaría en mi día a día, pero aún así es un elemento muy presente en mi vida. En general si no estoy haciendo fotografías, las estoy retocando, o me estoy informando sobre técnicas para aprender mas o estoy pensado en una nueva sesión.

¿Puedes contarnos en que te encuentras trabajando actualmente?

Pues en realidad principalmente en tratar de darme a conocer y hacerme un hueco en este mundillo, cosa que no es demasiado fácil. Y bueno, intentar no estar quieta, tener siempre ideas que llevar a cabo e ir ampliando portfolio.

¿Un vicio a la hora de trabajar?

Escuchar música, para mi es la mejor manera sacar lo que llevo dentro y si no es una autosesión creo que siempre crea un ambiente de trabajo mucho mas relajado y agradable.

¿Cuál considera que es “su fotografía” con mayúsculas?

¿Que es lo más importante en una fotografía?

Bajo mi punto de vista lo mas importante es que exprese algo, que cree una reacción en la persona que la esta viendo, sea lo que sea, pero que transmita algo.

¿Podría hablarnos de su equipo fotográfico? Que es lo que utiliza habitualmente, sus preferencias en cuanto a objetivos…

Bueno, la verdad es que no dispongo del equipo de mis sueños, pero bueno ¡tiempo, al tiempo!. Utilizo una Canon 450D y dispongo de dos objetivos, un angular de 18-55mm y un teleobjetivo 55-250mm a parte de un par de flashes de estudio. Para cuando hago autorretratos suelo tirar del angular, a no ser que quiera un primer plano en cuyo caso uso el teleobjetivo, en general reconozco que me encantan los teleobjetivos por que me gustan mucho los

¡En realidad espero que aún este por llegar!, pero si tengo que elegir quizás sea una que hice hace relativamente poco en la que salgo llorando. Me gusta por que es muy sencilla, de echo no estaba planeada y no tarde nada en editarla, pero creo que bajo esa sencillez esconde mucho sentimiento y eso me gusta.

Un fotógrafo…

Henri Cartier Bresson, creo que es insuperable.

Una fotografía…

Pues una de Bresson en la que sale un hombre saltando un charco delante de la estación de Saint Lazare en Paris. Es una autentica maravilla.

Una canción…

Buff...¡hay tantas!, pero quizás Fear of the Dark de Iron Maiden.

Un sueño… Poder vivir completamente de la fotografía.

27


28


29


30


31


32


33


34


35


36


37 37


Julieta Valera

38


N

ací el 24 de octubre de 1991 en una pequeña localidad de Huelva, Andalucía. Desde muy pequeña siempre estuve enamorada del dibujo, esto fue en parte condicionado porque al ser hija única pasé la mayor parte de mi infancia viendo películas Disney durante horas. Cuando crecí empecé a descubrir el mundo del cómic y el manga y fui afianzando un estilo propio marcado por mis tres pilares del dibujo hasta aquella época: cómic, manga y Disney. Fue a partir de mis 14 años cuando empecé a tomar el dibujo como algo serio y decidí que era lo que quería hacer con mi vida, trabajar mi arte y poder vivir de él. Esta decisión fue incitada al descubriendo de la que sería y es a día de hoy mi mayor inspiración, Victoria Francés. Desde que mi madre puso "Favole" entre mis manos supe que quería llegar a ser ilustradora algún día y entonces empecé a interesarme por todo tipo de técnicas e intente mejorar todo lo que estaba en mi mano. Nunca pude asistir a ningún tipo de clase de artes puesto que donde yo vivo tuve esa posibilidad por lo que soy completamente autodidacta aunque me esfuerzo cada día en mejorar cuanto puedo y abrirme un pequeño hueco en este mundo que tanto he amado durante tantos años. Mis ganas de superarme me han empujado a intentar entrar en los años venideros a formarme en alguna escuela de ilustración. Mi estilo ha evolucionado con los años al igual que he ido evolucionando yo como persona, pasando desde el estilo disney, al manga y asentandome en un realismo con toques de cómic americano. Me encanta dibujar digitalmente aunque mi técnica favorita son las acuarelas o los retratos en blanco y negro de forma tradicional. Amo cada dibujo que hago puesto que para mi son parte de mi vida y de mis recuerdos.

39


40


41


42


43


44


45 45


46


47


Holly Blue

48


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.