Alejandro Burdisio
SUMARIO
4 Last Howl Nº9 - JULIO 2013 Dirección:
16
Aaron De San Mateo y Ismael Boldú Redacción: Aaron De San Mateo, Ismael Boldú, David Lopez y Ember. Colaboradores: Blair Tour, Background Noise, HFMN Crew, Tiberian Music, El Costurero Real, Natt Emmede photography, Live for Madness Metal Fest.
20
Publicidad: Lasthowlmagazine@gmail.com
24
Webmaster: David Lopez Maquetación: Aaron De San Mateo Agradecimientos: Sara (Background Noise), Sherpa, Burda, ilustradores de EAM, Sexy Zebras, Möndo Loco, Grim Clothing y Rafa (Blair Tour). (Foto de portada: Carlos Vinnuesa)
44
SHERPA
Q
ue podemos decir de José Luis Campuzano Feito, que nadie sepa? Como? No sabes a quien me refiero? A lo mejor con ese nombre no, pero si te digo Sherpa o el ex-bajista de Barón Rojo,la cosa cambia,verdad? Pero no todo alrededor de el a sido el rock o el heavy,por que Sherpa no solo cantaba rock,sino que también componía y hacia arreglo para el Fary (Si,si,el Fary), también cantaba en Euskera o componía la sintonía de series de dibujos(sin ir mas lejos,la sintonía en castellano de
4
Por Ember
Bola de Dragón Z,creo que la cantaba). La carrera de Sherpa es de muy larga duración, pues no solo estuvo en los Barón Rojo,sino también en Coz,y Los Modulos. De sus composiciones (con ayuda de Carolina Cortes), salieron no solo temas,sino himnos que todo heavy a cantado alguna vez como Los rockeros van al infierno,Hijos de Cain o Concierto para ellos entre muchas mas. Sherpa nace en Madrid un 22 de Noviembre del 1950,en Ventas,dicen que empezó de pequeño (con 4 años)
cantando canciones de Antonio mo lina,Valderrama,Marchena,etc,etc.. .a los 13 entra como cantante y guitarrista en el grupo Top-Ten.a los 17 entra en telefónica y lo mandan a Guipúzcoa,donde vuelve a formar otro grupo con el mismo nombre,pero eso si cantando en Euskera,y por fin a los 19 manda al carajo a telefónica y empieza una carrera profesional como músico,supongo que de hay sale la canción “el pobre”.Después de la mili(que la hizo en aviación),empieza como solista con su ya famoso
nombre,grabando varios l.p en los 70,forma parte de algunos grupos como Los Cisnes y Modulos,con el que graba un l.p, después se va a estudiar al conservatorio de Madrid,donde conoce a los hermanos de Castro y a Hermes Calabria con lo que forma el grupo Coz,aunque los hermanos de Castro ya pertenecían a este grupo(que se separo) al fina l(como había dos grupos con el mismo nombre) se cambian el nombre por el de Barón rojo,esta relación duro hasta 1989. Cuando Sherpa y Hermes,se Por Ember
5
fueron de Barón por desavenencias con loshermanos de Castro. Cuando empezó nuevamente con su carrera en solitario,no fue hasta el 2004 cuando saco su trabajo Guerrero del Desierto,aunque los años 90, estuvo haciendo de compositor y arreglista para artistas como el Fary o Coyote Dax,aparte de algunos discos de música infantil y algunos directos con grupo de versiones como Sargento Pepe o Los Hobbies. En el disco el Guerrero del desierto,alterna tanto heavy clásico,como variantes del hard rock mas de esta época, en el 2006 saca un nuevo trabajo que seria un disco en directo,con un cd extra con temas de estudio que lleva 8 cortes por lo que parece otro l.p. en el 2012 saca otro e.p. Se esta haciendo tarde y en el 2013 saca Tranfusound.
6
Por Ember
Sherpa,junto los Barón rojo, removieron algo,hicieron algo que se puede considerar impresionante,pues dieron a luz un grupo que ha servido de inspiración a muchisimos grupo españoles y hispanos,consiguieron que el rock y el heavy empezara a entrar en nuestras vidas,y no solo eso sino que Sherpa después de irse de Barón y de estar harto de ver como se iba deteriorando el rock en el panorama nacional,volvió a pegar otro empujón para que nuestro música siguiera rodando. Por ello y mucha mas larga vida al rock´n´roll
Salud y birras!!
7
AMON AMARTH
C
omo ya tenemos por aquí,el nuevo disco de Amon amarth (Monte del destino en Sindarin lengua elfica del Señor de los Anillos),vamos a como siempre digo,a destriparlo un poco. Pero antes hablaremos un poco de ellos. Amon (para abreviar) grupo sueco creado en 1988, aunque primero se llamasen Scum, creada por Themgoroth, Olavi y Ted, después de su primera maqueta en el 1991 decidieron cambiar su nombre por Amon Amarth, aunque al principio fue una banda de grindcore, a la incorporación de Johan se decantaron hacia el death metal. Hicieron dos demos mas Thor Arise y The Arrival of Fimbul, aunque en la segunda tuvieron que rascarse el bolsillo, para editar 1000 copias de la maqueta,que vendieron en menos de medio día (que suerte!!!). Su primer l.p Sorrow Throughout the nine worlds,en el 96,paso un poco desapercibido, pero a raíz del siguiente Once Sent From The Golden Hall,empezaron a ser conocidos por fuera de su pais,dando sus primeras giras y empezado a publicar videoclips, aunque con fuertes creencias en la mitología vikinga su música no es viking metal sino,como ya sabréis(seguro!!),el death. Bueno después del rollo,vamos a lo que íbamos. El nuevo l.p de Amon Amarth DECEIVER OF
THE GODS,lo primero que vemos es,como es normal,la portada del estilo de sus dos ultimos l.p´s,con dibujo...por que no decirlo vikingo. Bastante guapo,(ahora el rollo místico) que Loki,el dios nordico de las mentiras,en lucha con los demás dioses en el Ragnarok,etc... Buen dibujo de Ton Thiel. Los temas que son 10,el primero que es el tema que da nombre al disco,es un tema de guerra,de las que se clavan en tu celebro,con unas guitarras contundentes,con un bajo y una batería que acompañan,y con una voz que se nota que la conserva en forma,cuando aun estas con el sonido de la primera melodía,te ataca el segundo tema,As Loke Falls que se vuelve a clavar,y piensas “son los Amon de siempre!!!”, después viene Father of the Worf y Shape Shifter,donde sale lo parte épica,de historias al lado del fuego con un gran cuerno de birra en la mano aunque, el tema Blood Eagle,es mas..Como decirlo ,un tema con mas sangre,como dicen los S.A,mala sangre, en el tema We Shall Destroy,tema de batallas,guerras,de conciertos,a saco,mola. Hel es un tema al que los seguidores de Amon no estamos muy acostumbrados,con los coros y las voces de Messiah Marcolin (exCandlemass),espero que no sea una señal de cambio de estilo (no,por Odin!!!).
Bueno muchos dirán que es mas de los mismo,que los ultimos l-p se parecen,pero yo creo que lo que hacen es seguir en su estilo, que Amon Amarth son AMON AMARTH! Nos vemos en el valhalla!!
SALUD Y BIRRAS! Puntuación:
8
Por Ember
9
DESCEREBRAOS Descerebraos somos una banda joven de Lleida de Pop/Rock, con influencias muy variadas, desde grupos jóvenes como McFly, hasta grandes músicos como Bruce Springsteen o bandas como Foo Fighters. El grupo empezó en las navidades de 2010/2011, en el cual han habido diversos cambios en la formación, pero finalmente estamos Genis Roca, como cantante y guitarra, Aitor Florensa, como guitarra, Antonio Campos, como bajista, y Carlos Estavillo, como batería. Esta navidad de 2012-2013 fuimos a grabar un EP de cuatro temas en Wheel Sound Studio , en Cerdanyola, el cual a partir de septiembre de 2013 vamos a empezar a promocionar con una gira que nos va a llevar a muchos lugares distintos de España.
10
Anteriormente la banda se llamaba “No Brains”, pero decidimos cambiar el nombre por “Descerebraos” por un motivo, y este es dejar atrás el pasado. Como muy bien se refleja en nuestro EP, titulado “2.0”, queríamos hacer algo distinto a lo que hacíamos anteriormente, dejando de hacer música pop-punk, para hacer más rock y pop/rock. Así que este nuevo nombre, “Descerebraos”, junto con nuestro nuevo EP “2.0”, són nuestra nueva apuesta, con la que vamos a trabajar con muchas ganas e ilusión. Con un directo muy energético y divertido descerebraos tenemos muchas ganas de hacernos un hueco en los escenarios españoles. Podéis encontrarnos en Facebook, actualmente NO BRAINS, y en Youtube, Descerebraos, donde podréis escuchar nuestro EP.
PON AQUÍ TU PUBLI 11
TIBERIAN FEST
12
Fotos cedidas por Blanca Olivella Cot
13
Entrevista a...
¿E
xplicadnos un poco cómo y cuando surge Möndo Loco? El proyecto nace de las inquietudes, en un principio, de nuestro cantante, Joel Rovira, de hacer algo distinto a lo que se venía haciendo en la ciudad de Lleida. A finales de 2010 realizo un concierto con una guitarra y un bombo y a partir de allí y de la mezcla del reggae con la rumba, el ska
16
Por Ismael Boldú
con el swing y el rock con el punk se fueron incorporando los distintos miembros de la banda hasta llegar a la actualidad. ¿De dónde viene vuestro nombre? Catarsis!! Como decíamos el primer concierto de nuestro cantante solo con una guitarra ya fue con el nombre de Möndo Loco. La verdad es que refleja muy bien el momento actual en el que vivimos.
y nos quedamos en casa. Vivimos en un mundo loco, en un mundo muerto y como no empecemos a despertar y a poner un poco de cordura en todo el asunto vamos a terminar bien jodidos. Habladnos un poco de vuestro primer trabajo, “on fire”, ¿Qué podemos encontrar al escucharlo? ¿Cuál fue el proceso a la hora de componer? Bueno, en nuestro primer EP “On Fire!” podemos encontrar los primeros temas de Möndo Loco. A día de hoy podríamos decir que la banda suena más madura y mejor, los nuevos temas son más completos y con mas carácter. De todos modos, es un principio y dice mucho de la banda, podemos encontrar gran parte de la fusión y del mestizaje que imprime la banda en sus directos, ska, reggae, rumba, punk. A nivel de composición no tenemos un patrón fijo para componer, cada canción es un mundo distinto. A veces trabajamos a partir de letras y melodías que hace Joel (cantante) y otras veces se crean entre todos en el local de ensayo. ¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Un mundo muy cambiante, donde se hacen las cosas sin pensar y con prisas, donde el sentido común está totalmente ausente. Se ha perdido la un poco la humanidad y nos movemos por impulsos (casi siempre materiales). No es más rico quien más da sino quien más tiene y luego a la hora de la verdad, cuando nos hemos de sentir atacados y deberíamos defendernos de quien realmente nos está jodiendo, nos echamos para atrás
Bebemos de grupos como Mano Negra o Gogol Bordello, pero como cada uno de nosotros tiene una historia detrás también podemos encontrar influencias de NOFX, Skalariak, Beatles, Dusminguet o estilos tan variados como el Rock’n’Roll, Klezmer, etc. ¿Cómo es el día a día del grupo? El grupo se gestiona un poco como puede, debido a que varios miembros viven en Barcelona debido a sus estudios. Pese a esto acostumbramos a hacer 3 ensayos semanales, ensayamos base y repertorio Por Ismael Boldú
17
por separado además de trabajo de oficina, gestiones, etc. La banda esta organizada por departamentos, donde cada uno se encarga de diferentes aspectos que rodean al grupo como redes sociales, imagen, merchan, producción o gestión económica entre otros.
productor de La Pegatina) preparando el directo, del cual estamos muy contentos y que nos sirvió para profesionalizar a la banda, no solo en el aspecto musical sino a nivel mental y de gestión.
¿Qué proyectos tenéis para este año? ¿Alguna sorpresa?
Buff... con muchos grupos jajaja, nos gustaría compartir escenario con Manu Chao, Gogol Bordello, La Troba Kung Fu o distintos grupos que consideramos referentes en nuestro género y que aún no hemos tenido la oportunidad de tocar con ellos.
A corto plazo vamos a terminar la gira On Fire! Tour donde estamos presentando nuestro EP por toda Catalunya y que nos tendrá ocupados hasta principios de Octubre. Como sorpresa... decir que estamos empezando a preparar el que será nuestro primer LP o disco que queremos presentar a principios de 2014 y del que iremos desvelando más sorpresas durante este verano – otoño. ¿Cómo definiríais vuestra música o vuestros directos? Nuestra música podríamos decir que es música festiva, promueve mucho el baile y la fiesta. Nuestros directos tienen mucha energía, son muy frenéticos. De hecho durante el mes de febrero estuvimos encerrados en nuestro local de ensayo con Gambeat (bajista de Manu Chao y
18
Por Ismael boldú
¿Con que grupos os gustaría compartir escenario en un futuro si os diesen a elegir?
Muchas gracias por la entrevista! Dejad algunas palabras para nuestros lectores. Principalmente dar las gracias a toda la gente que nos está dando su apoyo ya que nos está sorprendiendo la buena acogida que estamos teniendo, no solo en Lleida, donde la acogida está siendo grandísima, sino por toda Catalunya, incluso España, donde es habitual que recibamos mensajes de apoyo. A todos ellos muchas gracias, sin ellos Möndo Loco no sería posible!
19
Entrevista a...
20
¿C
ontadnos un poco como y cuando surge Sexy Zebras
Somos amigos desde que recordamos, vecinos del barrio de hortaleza, hicimos una banda en 2005 como quien hace un equipo de futbol. Que podemos encontrar al escuchar vuestro último trabajo “Volvamos a la selva”? ¿Cómo fue el proceso de composición de éste? Un disco de rock en castellano, sin líos, una guitarra, un bajo y una batería, voces crudas, letras directas, energía. Menos es más. Hemos encontrado un equilibrio, en el que todo lo ponemos al servicio del directo, y “Volvamos a la selva” es un disco de directo. El proceso es de mucho trabajo en el local, dando forma a las ideas, riffs y bases que vamos creando, el grueso lo compusimos a principios de 2012 en un período bastante creativo, nosotros mismos nos sorprendíamos con todas las ideas que iban saliendo, durante este período también nos dimos cuenta que lo que sonaba en el local era lo que tenía que sonar en el disco y así lo hemos pretendido. Después, las canciones fueron muy trabajadas en Valencia dónde grabamos parte del disco y las pre-maquetas pero más a un nivel de sonido y de probar con los sonidos que queríamos, no de composición. En que ha cambiado el sonido de vuestro ultimo trabajo respecto a los anteriores? TODO. Nuestro primer álbum nos pilla
muy jóvenes sin saber que queremos, ni lo que somos, en este álbum seguimos siendo jóvenes, claro que sí, pero teníamos muy claro que queríamos en cuanto al sonido, las letras y todo lo demás que queremos trasmitir es real y el disco tiene chicha, todo lo que hemos querido decir está ahí, hemos actuado como los propios productores del disco para tener esta libertad, nos la hemos jugado y se puede decir que nos ha salido bien a pesar de que el proceso de grabación fue muy largo, somos imperfectos, este disco es crudo y directo. Vuestro último álbum ha sido autoproducido por vosotros al crear vuestro propio sello “Vagabundos Records”, ¿A qué es debido el decidir autoproducirse a uno mismo? Es la mejor decisión de nuestra vida, la libertad no tiene precio. Hemos pasado de que- rer firmar contratos a querer romperlos todos. Cuando te das cuenta que nadie va a mover un dedo por ti, tienes que hacerlo tú. Vemos que ahora estáis de gira, ¿que tal está yendo? ¿Como podríais definir vuestros directos? La gira ha sido brutal, hemos flipado, mucho mejor de lo que nos esperábamos, hemos hecho más de 20 fechas en 3 meses, y eso es para estar orgulloso. Nuestros directos no tienen complejos, son duros y honestos, creemos al máximo lo que estamos diciendo, lo sentimos y lo transmitimos, siempre lo damos todo y eso a la gente le llega, nosotros también Por Ismael Boldú
21
necesitamos que él público se libere y lo de todo con nosotros, cuando esto pasa se nos va la cabeza y todos gozamos, es el punto culmen de Sexy Zebras, creemos que en general hay mucho postureo y se necesitan bandas que transmitan, y que transpiren, siempre acabamos llenos de sudor mezclados con la gente. Podemos ver que Sexy Zebras estáis muy activos en las redes sociales, ¿Creéis que ahora mismo es lo que más ayuda a promocionar a los grupos? ¿Qué ha supuesto para vosotros el uso de éstas? Claro que sí, es la máxima herramienta de expansión, bueno, para nosotros es la mejor forma de conectar con la gente nacimos con myspace y ha sido desde que empezamos la manera de que nos conozca gente nueva, pero intentamos no ser una banda virtual, por eso tocamos tanto, al final la promo en RRSS solo es válida si eres creíble y solo eres creíble en el escenario. ¿Qué consejos le daríais a la gente que está empezando con su grupo? Que lo deje, esto es muy duro… es broma, que sean amigos, que disfruten y que hagan lo que de verdad quieran, si tienen aspiraciones profesionales tendrán que trabajar como putas y renunciar a muchas cosas, si no están dispuestos que se
22
Por Ismael Boldú
dediquen a pasarlo bien. ¿Cómo veis el panorama musical nacional actual? ¿Es difícil recibir el apoyo para tirar el grupo hacia delante? No se recibe nada de apoyo, y menos cuando no eres nadie, lo importante son tus canciones y tu directo, lo demás es mierda. El panorama no está mal, hay talento y las bandas cada vez tenemos más iniciativa, animaría a los que toman decisiones, a cuidar la música, a cuidar los directos, la música es el alma de los jóvenes y cada vez se promueve música más vacía y más mierda, se lo meten a la gente en la cara, así es muy difícil que haya una cultura de rock, de conciertos y de música que merezca la pena. Para ir acabando, ¿con que canción os quedaríais de vuestro último trabajo? Gabi: Vagabundos Samu: Libres Jose: Caníbales Un placer poder entrevistaros, esperamos que podáis seguir creciendo y hacer llegar más lejos aun vuestra música! Dejad algunas palabras para nuestros lectores. Es un placer estar aquí GRACIAS A VOSOTROS, ánimo y agradecimiento a todos los que tenéis iniciativas y se mueven por la música.
23
Burda
24
Ilustracion de Nico Di Mattia
B
urda es un artista argentino nacido en Cordoba, Argentina. Trabaja principalmente con ilustraciones hechas en Photoshop, con una imaginación envidiable, consigue crear mundos de la nada. Burda es el creador del ya conocido “Universo Chatarra”, en el que nos muestra un mundo futurista en el que te puedes perder con facilidad pasando desapercibido. Sus ilustraciones casi rozan el realismo , pero sin perder el toque “burda”, es decir, su amplia gama de colores y su excelente manera de combinarlos entre si, hacen que la ilustración salga del papel y cobre vida propia. Actualmente es ilustrador freelance, pero sigue trabajando en la revista “La Murcielaga”,
con Nico Di Mattia, Pupi Herrera y Yo&Yo. Con su fantástico humor tan ilustrativo que te hace sonreír nada mas verlo. Experto en convertir cualquier escenario en un mundo surrealista (imagen 1). Claramente es un ejemplo de un artista que a evolucionado desde el papel al dibujo digital. Pero también hay que mencionar que sus dibujos en papel y pintados con lápices de colores son puramente impresionantes con todos los detalles, que te hacen abrir la boca un palmo. Desde Last Howl magazine, como siempre, apoyamos a estos genios con un don tan envidiable para todos. Aaron De San Mateo
25
Universo Chatarra
26
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
27
28
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
29
30 30
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
31
32
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
33
Humor Burda
34
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
35
36
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
37
Otras ilustraciones
38
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
39
40 40
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
41 41
42
Ilustracion de Burda
Ilustracion de Burda
43 43
LA BRECHA
G
oodwin caminaba con decisión por los pasillos de la academia. Sus botas y su bastón, resonaban en el suelo de mármol mientras avanzaba. Llevaba varios días preparándose para aquella noche. Todo había sido cuidado al detalle, pero aún así el hombre no podía evitar sentir cierto recelo. Lo que se proponían era arriesgado, pero como se recordó otra vez, era necesario para el bien de todos. En la Academia de las Mentes Elevadas se dedicaban a la magia. Pero no a la típica magia de varitas, sombreros de punta y hechizos. La magia que ellos practicaban consistía más en moléculas, energía ambiental, física cuántica y dimensiones paralelas y era muy diferente de los estúpidos y equivocados tópicos populares. Goodwin y sus alumnos habían trabajado y afilado sus mentes durante años para percibir y controlar aspectos ocultos de la realidad que una mente mundana no llegaría a concebir ni en sus más alocados sueños. En sus más de cuarenta años de experiencia, Goodwin había visto más de lo que un hombre podría imaginar. Había conocido espléndidos palacios en reinos habitados por maravillosos seres de luz, que flotaban, volaban y desprendían una energía estática que te erizaba los pelos de la nuca. Había recorrido las extrañas llanuras de las sub-planos psíquicos, explorando sus enigmáticas ciudades y conociendo a sus extraños habitantes, que no tenían forma; eran más conceptos que criaturas. También había pasado varios años explorando los yermos oníricos, tierras que contenían desde los más increíbles y fantásticos sueños hasta las más horribles pesadillas que la mente humana podía imaginar. Pero seguramente los lugares más peligrosos que su forma etérea había llegado a recorrer (aunque muy brevemente, ya que eran un territorio extremadamente hostil) eran las dimensiones infierno; tierras pobladas enteramente por crueles demonios llenos de furia y maldad. Y era precisamente aquí donde pensaba dirigirse. En los últimos meses se había registrado mucho movimiento en una de esas dimensiones en particular. La energía de sus moradores no había echo más que retorcerse y fluctuar y eso no indicaba nada bueno. Algo gordo se estaba cociendo. Goodwin lo sabía y llevaba ya un tiempo intentando averiguar algo. El hombre era el invocador jefe de la academia y desde hacía unas semanas, había estado llamando a diferentes entidades de ese plano para interrogarlas y obligarles a revelar algo sobre la situación de su dimensión. Aunque las
44
había torturado a conciencia, las criaturas apenas dijeron nada. Todas menos una. Un demonio menor, sacudido por los inhumanos tormentos que Goodwin le infligía no pudo aguantar y acabó revelando un nombre: “Gorblug, pregúntale a Gorblug”. Goodwin se detuvo delante de la sala de invocaciones. La puerta era alta y de madera con intrincadas tallas con representaciones de las diferentes criaturas de los planos. El hombre acarició suavemente el cráneo de gato del pomo de su bastón y abrió la puerta. Una enorme sala circular apareció ante él. Goodwin se encontraba en un balconcillo superior flanqueado por dos elegantes escaleras que conducían al suelo raso. El techo era una bella cúpula de cristal que dejaba entrar la luz de la luna llena. Las paredes eran rojas y había varios tapices con escenas de encuentros entre magos y entes dimensionales. En el suelo, también de mármol, estaban dibujados varios signos mágicos formando varias formas geométricas. La más grande era un círculo en la parte central, que es donde se suponía que tendría que aparecer Gorblug. El mago pensaba invocarlo esa noche. El demonio en cuestión era un ente bastante conocido dentro de su dimensión y que siempre estaba metido en cualquier lío que allí se cociese. Aunque podía ser una buena fuente de información, el demonio no era invocado normalmente, ya que era un ser de bastante poder y era peligroso manejarlo. Pero el veterano Goodwin se creía capaz. Ya en el pasado había invocado entidades de poder parecido y había podido controlarlas sin apenas problemas. Gorblug no tendría que suponer ningún tipo de desafío. Goodwin sacó un frasquito de entre los pliegues de su túnica azul y lo sostuvo en la mano. Era frecuente el uso de drogas y estimulantes entre los practicantes de ese arte. Ese tipo de substancias abría puertas y caminos en la mente y permitía a sus usuarios acceder más fácilmente a otros planos de existencia. El mago acarició por última vez a Leblanc, su antiguo gato, que ahora coronaba su bastón con su cráneo. Abrió el tapón e ingirió su contenido. El mago colocó las dos manos en la barandilla, cerró los ojos y se concentró. Durante los siguientes minutos, los sentidos de Goodwin fueron agudizándose lentamente. El latido de su corazón ahora, le sonaba como un tambor en sus oídos y su respiración le parecía tan fuerte como un fuelle. Sentía el frescor del metal en sus manos tal y como si él fuese parte de la estructura y estuviese fundido con el acero. Goodwin estaba ya listo para viajar entre dimensiones. El mago, inspiró aire, apretó con más fuerza las manos en la barandilla, concentró su energía en un punto de su mente y abrió una puerta. De repente, la forma etérica del mago se encontró en una especie de cruce de caminos. Había millones y todos eran diferentes. Algunos eran como senderos de bosque, rodeados de árboles y vegetación, otros eran escaleras que conducían a luces de diferentes colores, otros siniestros pasillos, pobremente iluminados que desembocaban en un destino incierto. El experimentado mago fue recorriendo con la vista las familiares sendas hasta encontrar una, que se le presentó como una larga carretera de asfalto desgastada con un halo
45
rojizo a su alrededor. Goodwin enfocó su voluntad en esa senda y empezó a recorrerla a toda velocidad. Tras varios minutos de viaje, el mago apareció por fin en la dimensión infierno donde se encontraba Gorblog. El paisaje era aterrador. Llanuras volcánicas pobladas por grotescos seres que peleaban y se comían entre si. Los ríos y lagos eran de fuego en vez de agua, las nubes eran negras y el cielo rojo, como si alguien hubiera asesinado el sol y esa macabra luz fuera su sangre. Goodwin se obligó a serenarse y activó todas sus defensas. Su presencia no pasaría inadvertida y tendía que ir con cuidado. Recorrió como un rayo la dimensión en busca de su objetivo hasta que lo encontró. Estaba en una especie de reunión donde varios de esos seres bailaban alrededor de un fuego. En él se quemaban varios demonios y mientras las llamas los consumían estos gritaban de placer. El mago se centró en Gorblog. Concentró toda su determinación y energía en un grito: -¡Gorblog!-aulló-¡Oye mi llamada y obedece! De la boca del mago salió un rayo azul que rodeó al demonio. Éste gritó sorprendido e intentó resistirse, pero la voluntad de Goodwin era fuerte y el ente no pudo doblegarla, al menos de momento. El mago entonces empezó el camino de vuelta, llevando al demonio consigo. Frunció el ceño mientras se esforzaba por volver a la dimensión material. El demonio no paraba de resistirse y era un adversario formidable. Del esfuerzo, en su cuerpo físico, Goodwin empezó a sangrar por la nariz y no pudo evitar mearse encima. Finalmente, con un grito, el mago materializó a la entidad, que apareció dentro del círculo central con una explosión de azufre. Gorblog era grotesco, una pesadilla viviente. Medía más de tres metros pero con sus alas de murciélago desplegadas llegaba fácilmente a los cinco. Su musculoso cuerpo era de un marrón con tonos rojos. Iba desnudo, así que cada músculo se le marcaba como lo haría en un cuerpo de un culturista y entre sus piernas, su gran pene colgaba flácido junto a sus enormes testículos. La expresión de su cara era la malícia en estado puro. Tenía la mandíbula fuerte y le sobresalía un colmillo por encima de un labio inferior. En su frente, había un par de cuernos que surgían justo donde nacía su larga melena, que le llegaba a media espalda. Lo más curioso del demonio eran sus brazos. El derecho estaba acabado en una garra de cuatro dedos con afiladas uñas, pero en cambio el izquierdo estaba desproporcionado; era un poco más corto y parecía blando y viscoso a la vista. Eso era porque el demonio podía controlar su forma a voluntad y sus células por tanto, siempre estaban en constante cambio. Lo más horrible del ente era su ancho pecho. En él había tres pequeñas cabezas semi formadas. Una era la de un feto, la otra no tenía piel ni ojos y la última estaba desgarrada ya que Gorblog una vez se hartó de oírla gemir y acabó lanzándole un zarpazo. -Vaya, vaya ,vaya...si es mi viejo amigo Goodwin-dijo el demonio-¿para que me llamas?¿Quieres que te convierta en mi putita? El mago recibió en su mente una oleada de lascivas imágenes de sumisión y humillación sexual. El demonio intentaba romper su voluntad, pero Goodwin era fuerte y resistió el asalto.
46
-Necesito información-anunció el mago-ha habido mucho movimiento en vuestro plano. Quiero que me digas que habéis estado tramando ahí abajo. Gorblog rió. Era una risa siniestra, que helaba la sangre. -¿Para que?-replicó-¿De que te serviría saberlo?¿Acaso tienes la arrogancia de creer que podrías pararlo? -Tu sólo dime lo que quiero saber-respondió secamente el mago ignorando su provocación. El demonio permaneció unos instantes en silencio. Su macabra sonrisa se ensanchó. -¿Sabes? Estás de suerte-sentenció-no sólo te lo voy a decir. Te lo voy a mostrar. De repente la cabeza de feto abrió los ojos en su pecho. De su pequeña garganta empezó a surgir un gorgoteante sonido que culminó en un chillido cuando vomitó un huevo negro. Éste inmediatamente se abrió. De él empezó a salir un humo rojo que Gorblog inhaló. Goodwin notó que algo iba mal. El poder del ente aumentaba por segundos. Frunció el ceño, cada vez le costaba más mantener su dominio sobre él. -No te esfuerces, mago-dijo el demonio adivinando sus pensamientos-miles de mis hermanos se han sacrificado para concentrar su poder en este huevo. No podrás ganarnos a todos, somos demasiados. Somos legión. La mente del mago se vio inundada por mil aullidos de furia y dolor. Era demasiada desesperación. Demasiado poder. Goodwin concentró toda su energía y voluntad en mantener el control pero en un determinado momento dudó y Gorblog se aprovechó de ello. El demonio hizo palanca en ese pequeño resquicio con todo su poder y logró liberarse del control del mago. Con un aullido triunfal alzó el vuelo saliendo de la zona de influencia de los símbolos mágicos en el suelo y atravesó la enorme cúpula rompiéndola en mil de pedazos. ¡Que fácil había sido engañar al mago! Todos sus largos años de experiencia al final no le habían servido de nada. Todo había estado preparado. Ya habían pactado con anterioridad que ese demonio menor revelaría el nombre de Gorblog. Y todo ese movimiento en la dimensión había sido precisamente todos esos miles de demonios que murieron para unir su poder en el huevo. Todo había sido una enorme trampa y Goodwin había caído como un imbécil. Gorblog soltó una última carcajada triunfal y se dirigió volando hacia la ciudad. El demonio sentía una presencia demoníaca allí. No era muy grande, pero era un comienzo. Normalmente los demonios no podían acceder a la dimensión mundana, pero a veces se abrían pequeños resquicios y alguno conseguía colarse. Gorblog siguió el rastro de su energía por la poblada urbe. Desde su visión privilegiada de pájaro,
47
el demonio observaba a los humanos y a sus coches circular por las calles. Ellos por contrario, no podían verle, ya que el demonio se movía en una longitud de onda que los sentidos humanos normales no podían percibir. Como mucho, si Gorblog andaba cerca, podrían empezar a sentirse incómodos y a experimentar un inexplicable terror. El rastro lo condujo hasta la puerta de un bar en una calle poco concurrida. Gorblog aterrizó y observó a un hombre. Éste fumaba distraídamente apoyado en la pared. El demonio sonrió. Lo había encontrado. -Ven-susurró. El hombre inhaló otra calada y mientras lo hacía, una pequeña criatura emergió de la punta encendida de su cigarro. El minúsculo demonio semejante a una mosca, recorrió toda la longitud del pitillo con sus pequeñas patitas y luego alzó el vuelo hasta posarse en la mano de Gorblog. En ese momento, alguien gritó a su espalda. El demonio se giró y se encontró con una cara aterrorizada. Gorblog volvió a sonreír. -Oh vaya-dijo burlón con su voz gutural-puedes verme... El hombre, con el terror puro pintado en la cara, retrocedió y huyó despavorido. Gorblog seguro de que aunque lo contara, nadie le creería se concentró en su pequeño amigo. - Reúne a los otros-ordenó De un zumbido, el pequeño demonio alzó el vuelo y se internó en la noche. (La Brecha, primera parte) por Ferran Martinez Pedreño
48
...Proximamente Parte II
GRIM Pr贸ximAMENTE...
www.facebook.com/GrimClothing
49 49
50