@PlazaLasVentas
@LasVentas
JUEVES 11 JULIO 2019 | 21:00H
NOVILLADA CON PICADORES
1 TEMPORADA 2019 PROGRAMA OFICIAL | Nยบ48
EL CARTEL DE HOY
2
EL CARTEL DE HOY JESÚS DÍEZ “EL CHORLO” Nacimiento: 16 diciembre de 1991 Llerena (Badajoz) Debut picadores: 15 mayo de 2015 Valencia de Alcántara (Cáceres) Presentación Madrid: 2 septiembre de 2018 En 2018: 2 festejos, 2 orejas
ANTONIO GRANDE Nacimiento: 24 enero de 1998 San Muñoz (Salamanca) Debut picadores: 12 septiembre de 2017 Salamanca Presentación Madrid: 3 junio de 2019 En 2018: 5 festejos, 9 orejas
BORJA XIMELIS Nacimiento: 24 diciembre de 1997 Palma de Mallorca (Baleares) Debut picadores: 3 agosto de 2018 Alicante Presentación Madrid: Hoy, 11 julio de 2019 En 2018: 3 festejos, 5 orejas
C/ Aranjuez, 7 - Tel.: 91 545 71 25
3
LA GANADERÍA
FERNANDO PEÑA Fue fundada esta ganadería por don Jacinto Trespalacios en 1870 con reses del Marqués de la Conquista. Posteriormente, don Jacinto eliminó las reses que había comprado y las sustituyó por otras adquiridas a Veragua. A la muerte del propietario heredó su sobrino, el Conde de Trespalacios, quien se la vendió en 1913 a don Matías Sánchez Cobaleda. En 1929, a la muerte de don Matías, se dividió la ganadería entre sus hijos. Una parte le correspondió a don Arturo Sánchez y Sánchez, quien en 1934 eliminó las reses que había heredado y formó su ganadería con vacas y sementales adquiridos a Infante da Cámara, procedencia de don José Martinho Alves do Río, quien, a su vez, la había formado con reses de Tamarón, puro origen Ibarra-Parladé. En 1989 falleció don Arturo, anunciándose la ganadería a nombre de sus herederos. En 1990 fue comprada por la Compañía de Inversiones Palomarejos, S.A. En 1991 se adquieren vacas y sementales de las ganaderías de “Manolo González” y “González Sánchez-Dalp”, origen Núñez, eliminando posteriormente la anterior procedencia. En 1995 se agregan vacas y sementales procedentes de “Torrestrella”.
| LA FICHA | Divisa: Azul celeste y amarilla Señal: Hoja de higuera en ambas Propietario: Compañía de inversiones Palomarejos S.A. Finca: Palomarejos, Navarejos y Zurrabotas, Calera y Chozas (Toledo) Antiguedad: 11 abril de 1909 Procedencia actual: Torrestrella por absorción
Le atenderemos en:
de
Su inmobiliaria
confianza
c/ O’Donnell nº 34
www.valmodomus.com
915 879 805
4
| LA PASADA TEMPORADA | Festejos: 14 Reses lidiadas: 77 Orejas cortadas a sus reses: 53 Rabos cortados a sus reses: 2 Vueltas: 4 Indulto: 0
| 2018 EN LAS VENTAS | Lidiรณ en esta plaza una novillada el pasado 10 de agosto. En ella Marcos saludรณ una ovaciรณn con el segundo de la tarde y Carlos Ochoa con el cuarto. Completaba la terna Diego Peseiro.
5
ÁRBOL GENEALÓGICO FERNANDO PEÑA 1990
Algarra
Manolo González
1975
1974
Torrestrella 1954
Carlos Núñez 1938
J.P. Domecq Díez 1937
Curro Chica 1940
Braganza
J.P. Domecq Núñez
1905
1930
Martín Alonso 1927
Conde de la Corte 1920
Mora Figueroa 1931
Gª Pedrajas 1918
Veragua 1849
Tamarón 1911
Parladé 1904
E. Ibarra 1885
Murube Murube 1851 1851
VÁZQUEZ
VISTAHERMOSA 1770
6
VILLAMARTA
M. Rincón 1909
EL ENCASTE
DOMECQ El
fundador
los
de
Pedro
Domecq
ganaderos,
de Villavicencio,
y
esta
consiguió
Juan
propio, depurando y mejorando
Núñez
compró
del
encaste
toros
de
este
encaste
a
suelen ser bajos de agujas,
Manuel Martín Alonso, quien se
finos de piel y de proporciones
había hecho con el hierro ducal
armoniosas. Las encornaduras
dos años antes. Juan Pedro hizo
tienen
caso de las recomendaciones
pudiendo crecer en forma de
que le dio el también ganadero
gancho o gatillo (engatillados).
Ramón Mora Figueroa y entre
El cuello es largo y descolgado,
1930
al
el morrillo bien desarrollado y
cuatro
no tanto la papada. Los pelos
y
Conde
1931
de
la
Veragua
un
a Los
de
crear
el concepto de bravura.
principios de 1930 la ganadería Duque
consideran
que el señor Domecq Díez de
estirpe
especialistas
adquirió Corte
un
desarrollo
medio,
sementales, Llorón, Carabello,
predominantes
Chucero y Bodeguero, así como
colorados, castaños y tostados.
dos puntas de vacas.
Tras el
Pueden aparecer los jaboneros
fallecimiento del fundador, en
y ensabanados por la influencia
1937, se encargó de la ganadería
de la casta vazqueña. En cuanto
su hijo, Juan Pedro Domecq y
al
Díez, quien añadió reses de Mora
encaste conserva la cualidad
Figueroa, con sangre Conde
de ir a más. Se arranca pronto
de la Corte y García Pedrajas,
y lo hace galopando, con alegría
ambas de origen Parladé. Todos
y fijeza en los trastos de torear.
son
negros,
comportamiento,
Publicidad Radio Taxi Revista Toros 11,5 x 5,25 cm.pdf
1
este
14/3/19
11:54
Nos movemos contigo
Radioteléfono
Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades info@rttm.es
¿Necesitas factura de tus viajes en taxi?
Facturación mensual a empresas Vehículos adaptados • Hasta 8 pax
NUEVO SERVICIO
Factura online
91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es
7
Foto Sรกnchez Vigil
ACTUANTES
8
JESÚS DÍEZ “EL CHORLO” Jesús Díez Campos se presentó como novillero en Las Ventas el 2 de septiembre de 2018 con ‘Laminado’ del hierro de Saltillo. Compartió cartel con Alberto Pozo y Manuel Ponce. Con su actuación dejó constancia de su firmeza con una labor de valor y actitud ante un novillo que le levantó del suelo en más de una ocasión. Aguantó parones y miradas antes de emborronar su labor con la espada. Ante el segundo de su lote volvió a dejar su sello con muletazos de mucho gusto por el lado derecho. Volvió a hacer el paseíllo en esta plaza el 31 de marzo de este año para lidiar novillos de José Luis Pereda y acompañado por Juan Carlos Carballo y Adrien Salenc. Junto a la tarde de Las Ventas, la pasada temporada se vistió de luces un día más, fue en La Peza (Granada) donde cortó dos oreja y un rabo. Debutó con picadores el 15 de mayo del 2015 en Valencia del Alcántara (Cáceres). El novillo de su debut fue de la ganadería de Bernardino Píriz al que le cortó una oreja. El segundo novillo de su lote, de la divisa de Los Espartales, fue indultado y Jesús Díez paseó simbólicamente los máximos triunfos. Formó parte de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. Su debut sin picadores tuvo lugar en Siruela (Badajoz) el 7 de junio de 2009. En esta ocasión lidió novillos de Carriquiri y cortó cuatro orejas y un rabo.
| SÍGUELO EN LAS REDES | @JDchorlo @jesusdiezcampos
9
DETALLE FOTOGRÁFICO
10
EL CARTEL DE HOY
11
ACTUANTES
ANTONIO GRANDE
El pasado 3 de junio se presentó en esta plaza. Fue aplaudido con el primero de su lote de Fuente Ymbro. Esta temporada además ha actuado en Sevilla donde dio una vuelta al ruedo y cortó una oreja con novillos de Juan Antonio Ruiz Román y Dolores Rufino respectivamente. En el 2018 actuó en cinco novilladas con picadores y un festival, en los que pudo pasear 12 orejas. Entre las actuaciones de la pasada temporada cabe destacar sus triunfos de Santander y Salamanca. En la ciudad cántabra consiguió alzarse con el Trofeo Palacio del Mar y en su tierra conquistó el premio como triunfador de la novillada de la feria de la Virgen de la Vega. En 2014 gana los bolsines de Ciudad Rodrigo y Ledesma, donde debuta de luces como novillero sin caballos. Este mismo año torea 32 festejos cosechando triunfos importantes en plazas como Dax, Bayona, Ávila, Salamanca y Logroño. Entre los años 2015 y 2017 torea 56 festejos entre novilladas sin picadores y clases prácticas. Debuta con picadores en la feria de Salamanca de 2017, el 12 de septiembre, cortando tres orejas, actuación que le proclamó triunfador absoluto de la feria. Antonio Grande ingresó en la Escuela Taurina de Salamanca en el año 2010. Torea su primer novillo en clase práctica en junio de 2012 en el Cubo de Don Sancho (Salamanca). Ese mismo año torea tres clases prácticas más. En 2013 torea 15 novilladas, que le sirvieron como perfecto rodaje para afrontar retos mayores a lo largo de la siguiente temporada.
| SÍGUELO EN LAS REDES | @AntonioGraande @antoniograande
12
13
EL CARTEL DE HOY
14
EL CARTEL DE HOY
15
Foto: ‘El Juanito’
ACTUANTES
16
BORJA XIMELIS
Borja Ximelis, que se presenta en esta plaza, debutó con picadores en Alicante la pasada temporada, concretamente el 3 de agosto. Este día lidió un lote de José Cruz acompañado por Toñete y Jorge Rico, Le cortó una oreja a cada uno de los oponentes de su lote y salió a hombros. Posteriormente actuó en otras dos ocasiones. La primera de ellas fue el 15 de septiembre en San Agustín de Guadalix (Madrid) donde fue aplaudido tras lidiar al tercero de la tarde de la divisa de Zacarías Moreno y cortó una oreja al que cerraba plaza de la ganadería gaditana de Cebada Gago. La segunda tarde fue en Moralzarzal (Madrid), el 23 de septiembre, con un encierro de Gómez de Morales acompañado por García Navarrete y Fernando Plaza. Obtuvo un resultado artístico de oreja y oreja y la tercera puerta grande de la temporada. Su presentación en público tuvo lugar en Alicante el 19 de junio de 2013 durante la Feria de Hogueras. Debutó sin picadores el 29 de marzo de 2015 en la madrileña plaza de Villarejo de Salvanés con novillos de Sánchez Fabrés, cortó dos orejas a cada uno de sus oponentes. Además de este triunfal debut, en la etapa sin caballos también salió por la puerta grande en las localidades de Fuentidueña de Tajo, Valdilecha, Aguilafuente y Villaviciosa de Odón. Borja Ximelis cuenta con antecedentes taurinos en su familia, biznieto del apoderado y empresario taurino Mateo Campos y nieto del banderillero Victoriano Rodríguez ‘El Víctor’. Fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Alicante entre los años 2011 y 2013. A partir del 2013 se trasladó a Madrid para continuar con su formación taurina en la Escuela de Tauromaquia de la capital.
| SÍGUELO EN LAS REDES | @BorjaXimelis @borjaximelis
17
EL CARTEL DE HOY
18
EL CARTEL DE HOY
19
BANDA DE MÚSICA PASODOBLES QUE SUENAN HOY PASEÍLLO Plaza de Las Ventas, por Manuel Lillo
PRIMER TORO
La Cruz, por Miguel Linares
SEGUNDO TORO
Ricardo de Fabra, por Mariano Puig
TERCER TORO
Tercio de Quites, por Rafael Talens
CUARTO TORO
España cañón, por Pascual Marquina
QUINTO TORO
Jaime Ostos , por Manuel López- Quiroga
SEXTO TORO
Pamplona feria del Toro, por Manuel Turrillas
EL PRÓXIMO DÍA EN LAS VENTAS... JUEVES 18 JULIO / 21:00h. NOVILLADA CON PICADORES
JOSÉ CRUZ
EMILIO SILVERA ALFONSO ORTIZ TOMAS RUFO
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
EN LA PORTADA DE HOY...
EL ARTE INSPIRA ARTE Cuando uno vuela solo las dudas pueden recorrer la cabeza y crear sensaciones de miedo e inseguridad. La mejor medicina para esta dolencia no es otra que mirarse en el espejo de los que recorrieron tu mismo camino antes. El ejemplo de los admirados es una luz que alumbra hasta nuestra peor oscuridad.
Por Juan Iranzo.
20
21
NUESTRO EQUIPO equipo médico CIRUJANO JEFE D. Máximo García Padrós CIRUJANOS D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero ANESTESISTAS D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez DUES D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno QUIRÓFANO D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera AMBULANCIA San José
equipo PLAZA MAYORAL D. Florencio Fernández (Florito) ALGUACILILLOS D. Álvaro López y D. Francisco Javier González CLARINES Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado TIMBALES D. Lamberto Amador CUADRA Equigarce 2010 S.L. TORILERO D. Gabriel Martín PUNTILLERO D. Ángel Zaragoza. DIRECTOR BANDA DE MÚSICA D. Rafael Zahonero PROGRAMA DE MANO Nº48 TEMPORADA 2019 - 11 JULIO Autorizado por Plaza1, Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes, S.L, Unión Temporal de Empresas (Ley 18/1982, de 26 de mayo). Plaza Las Ventas, Alcalá 237 (MADRID) IMPRIME: Grupo MT COMUNICACIÓN PLAZA 1: TESEO COMUNICACIÓN comunicacion@plazauno.es FOTOGRAFÍAS: Alfredo Arévalo y “El Juanito” DEPÓSITO LEGAL: J136-2019
22
LAS NOTAS DE LA TARDE
23
“Gran alzada, carácter temperamental, tamaño imponente… sin duda, una auténtica casa de pura casta. Construida de forma gloriosa para lucirse con bravura lidiando en la plaza.”
Víctor. Torero víctor es torero y sabe de toros, pero no de vender casas.
tranquilo, no se puede saber de todo. CUANDO SE TRATA DE VENDER TU CASA, ELIGE LA OPCIÓN MÁS RÁPIDA Y PROFESIONAL