Programa de mano | Desafío ganadero 23 septiembre

Page 1

@PlazaLasVentas

‘Tito Sandoval’, por Jerome Pradet

@LasVentas

DOMINGO 23 SEPTIEMBRE | 18:30H.

CORRIDA DE TOROS - DESAFÍO GANADERO PROGRAMA OFICIAL | NÚMERO 59 | TEMPORADA 2018


EL CARTEL DE HOY SÁNCHEZ VARA Nacimiento: 18/07/1979 Guadalajara Alternativa: 30/08/2000 Sacedón (Guadalajara) Confirmación en Madrid: 07/09/2003 En 2017: 12 festejos y 27 orejas, 3 rabos, 2 indultos

JAVIER CORTÉS Nacimiento: 10/04/1989 Madrid Alternativa: 21/02/2010 Palacio de Vistalegre (Madrid) Confirmación: 08/05/2010 En 2017: 3 festejos, 1 oreja

THOMAS DUFAU Nacimiento: 03/01/91 Mont de Marsan (Francia) Alternativa: 15/07/11 Mont de Marsan (Francia) Confirmación: 07/06/12 En 2017: 6 festejos, 11 orejas

2


EL CARTEL DE HOY

3


LA GANADERÍA

PALHA Fue formada en 1848 por don Antonio José Pereira Palha con reses de origen portugués y de Concha y Sierra, Miura, Trespalacios y Veragua. Lidió por primera vez en Lisboa en 1854 y en Madrid en 1862. En el año 1875 don Antonio puso la ganadería a nombre de su hijo, José Pereira Palha Blanco. En 1937 heredaron la ganadería los nietos, Francisco y Carlos Van Zeller Palha, quienes adquirieron vacas de Pinto Barreiros y sementales de Juan Belmonte y de Domingo Ortega (encaste Gamero Cívico). Posteriormente, la ganadería fue aumentada con un lote de vacas y dos sementales de Isaías y Tulio Vázquez. En 1980 la ganadería pasó a los sobrinos de los anteriores, los señores Van Zeller Palha Botelho Neves y Folque de Mendoça, quienes adquirieron sucesivamente vacas y sementales de Oliveira Irmâos (Pinto Barreiros), tres sementales de Torrealta, y posteriormente, un lote de vacas y tres sementales de Baltasar Ibán, que llevan por separado. En la actualidad la ganadería está formada con vacas y sementales de dos procedencias distintas, la primera la constituyen vacas y sementales de ‘Pinto Barreiros’, de don Isaías y Tulio Vázquez y Oliveira Irmaos cruzados entre sí y en parte con toros de Torrealta; la segunda procedencia la constituyen vacas y sementales del hierro de Baltasar Ibán que se llevan por separado.

| LA FICHA |

Divisa: Azul y blanca Señal: Hendido en ambas Propietario: Sociedade Agrícola dos Arinhos Ltda. Finca: Herdade de Adema, Porto Alto (Santarem), Portugal. Antiguedad: 04/11/1883 Procedencia actual: Pinto Barreiros y Baltasar Ibán, por separado

Teléfono Gratuito

900 102 770

www.mudanzaslasnaciones.com 4


| LA PASADA TEMPORADA | Festejos: 8 Reses lidiadas: 21 Orejas cortadas a sus reses: 4 Rabos cortados a sus reses: 0 Vueltas: 0 Indulto: 0

| 2017 EN LAS VENTAS | El 17 de septiembre lidió tres ejemplares durante un Desafío Ganadero lidiado por Rubén Pinar, Gómez del Pilar y Javier Cortés. “Asustado” toreado por Gómez del Pilar se alzó con el premio “Mejor Toro” del ciclo.

TALLERES RISCAL MECÁNICA, CHAPA Y PINTURA Servicio Oficial

Service 15% DE DTO. PRESENTANDO ESTE CUPÓN

Tels.: 91 633 30 40 - 91 633 46 72 C/ Vereda De Los Barros, 25 - Pol. Ind. Ventorro del Cano 28925 Alcorcón - Ctra. M-501 - Salida Ventorro del Cano CON LA GARANTÍA DE

TALLERES RISCAL 5


ÁRBOL GENEALÓGICO PALHA 1848

Torrealta

BALTASAR IBÁN

1979

1957

Los Guateles 1969

María Antonia Fonseca Marqués de Domecq

Manuel González

1951

Machaquito

Oliveira Irmaos 1925

J. P. Domecq Díez

Sánchez Rico

1930 - 37

1920

Conde de la Corte

Contreras

1920

1907

Pintor Barreiros 1925

Tamarón 1911

Parladé 1904

Ibarra 1885

Murube 1851

VISTAHERMOSA 1770

6

Gamero Cívico 1914


EL ENCASTE BALTASAR IBÁN Fue en 1978 cuando la ganadería Baltasar Ibán decidió realizar un cruce de sangres, Contreras y Juan Pedro Domecq, que a la postre se ha consolidado como una línea con personalidad propia, que ha sido base de otras ganaderías y que goza de prestigio reconocido en numerosas plazas de primera categoría en España y Francia, empezando por Las Ventas. Don Baltasar Ibán Valdés compró en 1957 la vacada de don Manuel González Martín, de mayoritario origen Contreras (Murube) a través de Sánchez Rico. Con estas reses, férreamente seleccionadas, obtuvo un sonado triunfo en Madrid con una novillada lidiada el 14 de mayo de 1964, que supuso la consagración de El Pireo. Refrendó el éxito cinco años después con una corrida que sirvió para que Paco Camino y El Viti salieran por la Puerta Grande de Las Ventas. Los problemas que el tipo Contreras daba en los reconocimientos veterinarios,

por su terciada apariencia, hicieron que el señor Ibán decidiera dar más volumen a su ganadería con la incorporación de sementales de sangre Domecq, a través de la que ya tenía en la ganadería de Los Guateles que había adquirido en 1969. Fruto de este cruce es el toro actual de Ibán, con trapío y volumen suficientes para cualquier plaza de primera. Se trata de animales en los que destaca la nobleza temperamental, con brío, que obliga a los matadores a aplicar todos sus recursos de temple y dominio para superar embestidas humilladas y codiciosas. El toro de Ibán puede comportarse con fiereza y emoción desbordantes, como ocurrió en la ya histórica faena de César Rincón a Bastonito en 1994, y también con nobleza y entrega de embestidas humilladas. Además de los pelos negros y mulatos son muy comunes en la ganadería las pintas clásicas de Domecq como colorados y especialmente castaños.

7


LA GANADERÍA

PALLARÉS La ganadería de Pallarés procede del lote que le correspondió en 1948 a doña María Gallardo Santos por división de la de su padre don Ramón Gallardo González. En 1949 fue adquirida por los señores Quintanilla Vázquez, que en 1950 adquirieron de don Joaquín Buendía un lote de vacas y un semental, así como otro lote de hembras de don Luis Ramos Paul, además de una punta de vacas de don Romualdo Arias de Reina. En 1960 fue adquirida por doña María Pallarés Redondo, que varió el hierro y la aumentó con reses de la de su marido don José Benítez Cubero. En 1980 se anunció esta ganadería a nombre de don José BenítezCubero Pallarés y en 1985 a nombre de Hermanos Benítez-Cubero Buendía y a partir de 1995 pasa a anunciarse “Pallarés”. Al dividirse la ganadería de D. Joaquín Buendía Peña (Santa Coloma), un lote le correspondió a Dña. Pilar Buendía (esposa de D. José BenítezCubero Pallarés), compartiendo el hierro de ‘Pallarés’ las reses de estas dos procedencias diferenciadas.

| LA FICHA |

Divisa: Verde, amarilla y morada Señal: Punta rasgada en ambas Propietario: D. José Benítez-Cubero Pallarés Finca: Los ojuelos, Marchena (Sevilla); El Arroyo de las Rozas y Dehesa el Roble, Morón de la Frontera (Sevilla) Antiguedad: 29/06/1962 Procedencia actual: Santa Coloma

| LA PASADA TEMPORADA | Festejos: 5 Reses lidiadas: 15 Orejas cortadas a sus reses: 11 Rabos cortados a sus reses: 0 Vueltas: 0 Indulto: 0

| 2017 EN LAS VENTAS |

Lidió dos toros en la corrida de rejones celebrada el 14 de mayo, dentro de la Feria de San Isidro. Les tocó en suerte a Manuel Manzanares y Andy Cartagena

8


ÁRBOL GENEALÓGICO

PALLARÉS

Joaquín Buendía 1932

Santa Coloma 1905

E. Ibarra 1885

Saltillo 1850

Picavea de Lesaca

Murube

1820

1851

Arias de Saavedra

Salvador Varea

1837

1805

VISTAHERMOSA 1770

9


EL ENCASTE SANTA COLOMA

de pelos cárdenos, degollados de papada, más finos de cabos fue

y más temperamentales en las

formada en 1905 por el Conde

embestidas. La mezcla de ambas

de Santa Coloma a partir de

sangres dio origen a uno de

dos sangres de Vistahermosa,

los grandes encastes del siglo

la de Saltillo y la de Ibarra. La

veinte que fue depurado por la

ganadería de Saltillo, que pasaría

familia Buendía, al comprar en

en 1918 a Félix Moreno Ardanuy,

1932 toda la vacada de Santa

es origen de de la mayoría de

Coloma y el hierro original.

Esta

sangre

de

bravo

vacadas mexicanas y de otras como la de Albaserrada, en la

Las características específicas

que

sangre

del ejemplar de Santa Coloma,

sobre la ibarreña. La ganadería

en su derivación Buendía, hacen

de Ibarra se vendió en dos lotes,

muy difícil su presencia en

uno fue a manos de Fernando

corridas de toros para plazas de

Parladé y otro, en 1904, a Manuel

primera si se quiere mantener el

Fernández Peña, a quien, un año

tipo original del encaste. No fue

después, compró el Conde de

este el caso durante muy buena

Santa Coloma.

parte del siglo anterior, cuando

predominó

esta

los santacolomas eran pieza El Conde de Santa Coloma

imprescindible de los grandes

llevó

por

triunfos, como los conseguidos

separado y, al tiempo, mantuvo

por Pepe Luis Vázquez, Luis

una línea en la que se cruzaron

Miguel Dominguín, José María

ambas procedencias. Mientras

Manzanares o Paquirri. Pero,

los

probablemente,

las

toros

dos

de

sangres

origen

Ibarra,

fue

Paco

con mayoría de pelos negros,

Camino la figura del toreo que

son más hondos, con más

mayor predilección demostró

morrillo y más suaves en las

por este encaste.

embestidas, los de Saltillo son

10


EL CARTEL DE HOY

11


ACTUANTES

12


SÁNCHEZ VARA

Su última actuación en esta plaza fue durante la Feria de San Isidro del año 2016. En esta ocasión lidió toros de la ganadería Moreno Silva en una tarde muy complicada en la que incluso hubo que recurrir a las banderillas negras con el ejemplar de nombre “Cazarrata”, segundo toro de su lote. El 13 de septiembre del 2015 le cortó una oreja al cuarto toro de la tarde también de la ganadería Moreno Silva. El pasado año toreó 12 festejos e indultó dos toros. El primero fue el 30 de abril en Almoguera (Guadalajara) a un astado de la ganadería portuguesa Oliveiras Irmaos; al día siguiente indultó a otro toro del mismo hierro en Lominchar (Toledo). Además salió por la puerta grande en Briviesca (Burgos); Casas Ibáñez (Albacete); Sangüesa (Navarra); Valera de Abajo (Cuenca) y Canencia de la Sierra (Madrid). Tomó la alternativa el 30 de agosto del 2000 en Sacedón (Guadalajara) con toros de Soto de la Fuente siendo su padrino de alternativa Luis Francisco Esplá y actuando de testigo “El Fandi”. Su confirmación fue el 7 de septiembre del 2003, en esta ocasión, Domingo Valderrama y Alberto Manuel actuaron de padrino y testigo respectivamente. Este día obtuvo un resultado final de vuelta y oreja después de lidiar un encierro de Herederos de Alonso Moreno de la Cova.

| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 0 actuaciones 2016 | 1 actuación 2015 | 1 actuación, 1 oreja

| SÍGUELO EN LAS REDES | @sanchezvaraj @sanchezvara18

13


14


15


ACTUANTES

JAVIER CORTÉS

Ha pasado tres veces por Madrid este año y en todas ellas ha dejado constancia de sus buenas condiciones y disposición. La primera tuvo lugar en la tradicional goyesca del 2 de mayo con toros de La Reina. Cortó una oreja tras torear al quinto de la tarde y resultar prendido por el muslo izquierdo, propinándole una cornada de 20 cm. Reapareció el 7 de junio en Madrid, lidió un toro de Pallarés y un sobrero de José Luis Marca. Volvió a sufrir un percance aunque de menor gravedad que el anterior. El 24 de junio saludó una ovación y dio una vuelta al ruedo con un encierro de Montalvo completando el cartel con Octavio Chacón y Tomás Campos. El 17 de septiembre de 2017, tras seis años de ausencia, volvió a trenzar el paseíllo en Las Ventas. Recibió dos ovaciones después de lidiar ejemplares de Hoyo de la Gitana y Palha y se alzó con el premio “Mejor torero” de los Desafíos Ganaderos. Tomó la alternativa el 21 de febrero del 2010 en la Feria de Invierno del Palacio de Vistalegre, de manos de Rubén Pinar y con el testimonio de Miguel Tendero. Las reses lucieron el hierro de la ganadería de Zalduendo y el toricantano cuajó una gran actuación. Poco después, el 8 de mayo confirmó el doctorado en Madrid recibiendo el abrazo de Uceda Leal y bajo el testimonio de Pedro Gutiérrez “ El Capea”. Los toros lucieron las cintas de la vacada de Antonio Buñuelos. Fue antiguo alumno de la Escuela de Madrid y finalista del certamen “La Oportunidad”.

| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 1 actuación 2016 | 0 actuaciones 2015 | 0 actuaciones

| SÍGUELO EN LAS REDES | @JavierCortesInf @cortes14javier

16


17


ACTUANTES

THOMAS DUFAU

Vuelve hoy a Las Ventas después de 6 años de ausencia. No pudo hacer el paseillo en la pasada feria de San Isidro al suspenderse por la lluvia la corrida de Partido de Resina en la que estaba anunciado. Su última actuación en esta plaza fue el 7 de junio del 2012, el mismo día que confirmaba su alternativa. Lo hizo con un ejemplar de la ganadería de El Puerto de San Lorenzo de nombre “Carafeo” saludando una ovación. Le cedió los trastos El Cid y ejerció de testigo Daniel Luque. Como novillero actuó en esta plaza el 23 de mayo del 2011 con astados de Montealto y recibió sendas ovaciones. Durante estos años ha estado forjándose en plazas francesas. En el 2017 actuó 11 tardes en Francia obteniendo numerosos éxitos. Cortó dos orejas en Gamarde-les-Bains, Mont de Marsan y Villeneuve de Marsan. En Châteaurenard indultó al primer toro de su lote de La Quinta y le cortó dos orejas al segundo. Además cortó una oreja en Éauze. Tomó la alternativa el 15 de julio de 2011 en Mont de Marsan, su localidad natal. El Juli actuó como padrino y le cedió la muerte de “Variopinto”, un ejemplar de Garcigrande, bajo la atenta mirada de Daniel Luque.

| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 0 actuaciones 2016 | 0 actuaciones 2015 | 0 actuaciones

| SÍGUELO EN LAS REDES | @ThomasDufau @dufautomas

18


Foto: Studio Cyrille Vidal

19


BANDA EL CARTEL DE MÚSICA DE HOY | EL PROGRAMA PARA HOY | PASEÍLLO

Dauder, compuesto por Santiago Lope

PRIMER TORO

César Palacios, compuesto por Lorenzo Gallego

SEGUNDO TORO

Morenito de Valencia, compuesto por Vicente Portolés

TERCER TORO

Plaza de las Ventas, compuesto por Manuel Lillo

CUARTO TORO

Palomo Linares, compuesto por Antón García Abril

QUINTO TORO

Gitanillo de Triana, compuesto por José Franco

SEXTO TORO

Chacarte, compuesto por Jaime Teixidor

EL PRÓXIMO DÍA EN LAS VENTAS... VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE | 18:00H.

CORRIDA DE TOROS FERIA DE OTOÑO VICTORIANO DEL RÍO TOROS DE CORTES

TALAVANTE PACO UREÑA FORTES 20


EL CARTEL DE HOY

21


EL CARTEL DE HOY

22


ÚLTIMO DESAFÍO EN FOTOS

23


ÚLTIMO DESAFÍO EN FOTOS

24


LAS NOTAS DE LA TARDE

25


EQUIPO MÉDICO

EL NUESTRO CARTELEQUIPO DE HOY Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz D. José Antonio Pascual Montero Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez. DUE: D. José Manuel Gutiérrez, D. José Manuel Manrique Quirófano: D. Javier Sánchez, D. Antonio Pajarín Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito) Alguacilillos: D. Álvaro López y D. Pablo González Clarines: Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García y D. Antonio Delgado Timbales: D. Lamberto Amador Cuadra: Equigarce 2010 S.L. Torilero: D. Gabriel Martín Puntillero: D. Ángel Zaragoza. Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

PROGRAMA DE MANO Nº59 TEMPORADA 2018 - 23 SEPTIEMBRE

Autorizado por Plaza1, Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes, S.L, Unión Temporal de Empresas (Ley 18/1982, de 26 de mayo). Plaza Las Ventas, Alcalá 237 (MADRID) IMPRIME: Grupo MT PRODUCCIÓN: Dpto. Comunicación PLAZA 1 (TESEO COMUNICACIÓN) FOTOS: Plaza 1 y Studio Cyrille VIDAL PUBLICIDAD: comunicacion@plazauno.es DEPÓSITO LEGAL: J160-2018

26


EL CARTEL DE HOY

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.