@PlazaLasVentas MIÉRCOLES 30 MAYO | 19:00H. | SAN ISIDRO 2018
CORRIDA DE TOROS
1 32 | TEMPORADA 2018 PROGRAMA OFICIAL | NÚMERO
José María Manzanares, por Jerome Pradet
@LasVentas
EL CARTEL DE HOY
ENRIQUE PONCE Nacimiento: 8/12/1971 Chiva (Valencia) Alternativa: 16/03/1990 Valencia Confirmación: 30/09/1990 En 2017: 41 festejos, 61 orejas y 4 rabos
SEBASTIÁN CASTELLA Nacimiento: 31/01/1983. Beziers (Francia) Alternativa: 12/08/2000. Beziers (Francia) Confirmación: 28/05/2004. En 2017: 34 festejos. 38 orejas, 1 rabo y 1 indulto.
JESÚS E. COLOMBO Nacimiento: 29/09/1997 San Cristobal (Venezuela) Alternativa: 26/11/2017 Lima (Perú) Confirmación: Hoy, 30/05/2018 En 2017: 36 festejos, 65 orejas y 8 rabos
2
EL CARTEL DE HOY
3
LA GANADERÍA GARCIGRANDE - DOMINGO HERNÁNDEZ La formó hacia 1929 don Gabriel González Fernández con parte de la ganadería de Arribas Hermanos. En 1949 se dividió la ganadería entre sus hijos, correspondiendo un lote a doña Florencia González
Martín,
haciéndose
cargo, tras su fallecimiento, en 1955 doña Isabel Rosa González, que se la vendió a don Germán Pimentel Gamazo en 1961. En 1965 la adquieren los hermanos Blanco Coriso, que la anunciaron a nombre de “Maribáñez”, variando el hierro. En 1980 se agregaron dos sementales de la ganadería de José y Juan, procedentes de don Dionisio Rodríguez. En 1980 la adquirió don Domingo Hernández,
quien
“Garcigrande”, esposa
como
eliminando
la
anunció
figurando
todo
su
representante, lo
anterior
y formándola con un lote de hembras y dos sementales de don Juan Pedro Domecq. A principios del año 2018 falleció Domingo Hernández haciéndose cargo de su legado su hijo Justo Hernández.
LA FICHA |
Divisa: Blanca y roja. Señal: Horquilla en la derecha, hoja de higuera en la izquierda. Antigüedad: 29/06/1986 Propietario: Doña Concha Escolar Gil. Representante: Don Justo Hernández Escolar Finca: Garcigrande, Alaraz (Salamanca) y Juarros, Chagarcía Medianero (Salamanca). Procedencia actual: Domecq Solís
4
| LA PASADA TEMPORADA | Festejos: 23 Reses lidiadas: 146 Orejas cortadas a sus reses: 79 Rabos cortados a sus reses: 2 Vueltas: 1 Indulto: 3
| 2017 EN LAS VENTAS | La temporada pasada lidió una corrida de toros en la Feria de San Isidro con el hierro de Domingo Hernández. Esa tarde Enrique Ponce consiguió salir por la Puerta Grande tras cortar una oreja a cada uno de sus toros. Días más tarde también lidió un toro como sobrero en la Corrida de la Cultura.
TALLERES RISCAL MECÁNICA, CHAPA Y PINTURA Servicio Oficial
Service 15% DE DTO. PRESENTANDO ESTE CUPÓN
Tels.: 91 633 30 40 - 91 633 46 72 C/ Vereda De Los Barros, 25 - Pol. Ind. Ventorro del Cano 28925 Alcorcón - Ctra. M-501 - Salida Ventorro del Cano CON LA GARANTÍA DE
TALLERES RISCAL 5
ÁRBOL GENEALÓGICO GARCIGRANDE 1980
DOMINGO 1992 HERNÁNDEZ
J.P. Domecq Solís 1978
S.Domecq “El Torero” 1968
J.P. Domecq Díez 1937
J.P. Domecq Núñez 1930
Martín Alonso 1927
Conde de la Corte
Mora Figueroa
Veragua
Tamarón
Gª Pedrajas
1835
1920
1911
1931
1918
Parladé 1904
VISTAHERMOSA
VÁZQUEZ
1770
6
EL ENCASTE
DOMECQ El fundador de esta estirpe de ganaderos, Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, compró a principios de 1930 la ganadería del Duque de Veragua a Manuel Martín Alonso, quien se había hecho con el hierro ducal dos años antes. Juan Pedro hizo caso de las recomendaciones que le dio el también ganadero Ramón Mora Figueroa y entre 1930 y 1931 adquirió al Conde de la Corte cuatro sementales, Llorón, Carabello, Chucero y Bodeguero, así como dos puntas de vacas. Tras el fallecimiento del fundador, en 1937, se encargó de la ganadería su hijo, Juan Pedro Domecq y Díez, quien añadió reses de Mora Figueroa, con sangre Conde de la Corte
y García Pedrajas, ambas de origen Parladé. Todos los especialistas consideran que el señor Domecq Díez consiguió crear un encaste propio, depurando y mejorando el concepto de bravura. Los toros de este encaste suelen ser bajos de agujas, finos de piel y de proporciones armoniosas. Las encornaduras tienen un desarrollo medio, pudiendo crecer en forma de gancho o gatillo (engatillados). El cuello es largo y descolgado, el morrillo bien desarrollado y no tanto la papada. Los pelos predominantes son negros, colorados, castaños y tostados. Pueden aparecer los jaboneros y ensabanados por la influencia de la casta vazqueña. En cuanto al comportamiento, este encaste conserva la cualidad de ir a más. Se arranca pronto y lo hace galopando, con alegría y fijeza en los trastos de torear.
7
8
DETALLE FOTOGRÁFICO
9
ACTUANTES
10
ENRIQUE PONCE
El maestro de Chiva regresa a Las Ventas tras abandonarla en su última tarde por la Puerta Grande. Fue el 2 de junio con toros de Domingo Hernández, divisa con la que hoy también está anunciado. Su temporada 2017 fue triunfal, ya que puntuó en casi todas las plazas donde se acarteló, destacando Córdoba, Madrid, Albacete, Alicante, Granada, Teruel, Santander, San Sebastián, Bilbao, Valladolid, Salamanca, Zaragoza… Y cabe también destacar dos plazas donde consiguió indultar a dos ejemplares, el primero en Ciudad Real, a un toro de Daniel Ruiz, y el segundo en Málaga, a un toro de Juan Pedro Domecq. El 16 de marzo de 1990 toma la alternativa en Valencia de manos de Joselito y con Miguel Báez ‘Litri’ como testigo. Confirmó la alternativa el 30 de septiembre de 1990, cuando Rafael de Paula le cede los trastos en presencia de Luis Francisco Esplá, para lidiar un encierro de Diego Garrido. De la plaza de toros de Las Ventas ha salido a hombros por la Puerta Grande en cuatro ocasiones, en 1992, en 1996, en 2002 y en 2017. Durante diez años, además, logró un hito histórico al completar diez temporadas superando los cien festejos. Es muy difícil en estas líneas enumerar los logros y los triunfos que el maestro valenciano ha cosechado a largo de sus 28 temporadas como matador de toros pues ha triunfado con absoluta rotundidad y regularidad en todas las plazas del mundo.
| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 1 actuacion, 2 orejas, 1 Puerta Grande 2016 | 1 actuación 2015 | 0 actuaciones
| SÍGUELO EN LAS REDES | @EPonceOficial
@enriqueponce
11
ACTUANTES
SEBASTIÁN CASTELLA
Vuelve a Las Ventas tras cortar una oreja el pasado 18 de mayo a un toro de Jandilla. Comenzó la temporada europea 2017 en Valencia el 16 de marzo con reses de Victoriano del Río. En la Feria de la Magdalena cortó tres orejas en dos tardes. Importante su actuación en Sevilla con una vuelta al ruedo tras una faena de gran repercusión con un toro de Victoriano del Río premiado con la vuelta al ruedo. Después llegaría San Isidro y cerca estuvo de abrir la Puerta Grande ante otro toro de vuelta, Hebrea de Jandilla. Tres orejas cortó en Istres el 23 de junio, indultó posteriormente en Zamora ante toros de Puerto de San Lorenzo y luego puntuaría en dos plazas de primera en julio, Pamplona y Valencia. En Málaga cortó dos orejas a otro lote de Victoriano del Río. Abrió la Puerta Grande de dos plazas francesas de primera como Beziers y Bayona donde cortó cuatro orejas a un encierro de Bañuelos. Volvió a Madrid en la Feria de Otoño y terminó temporada europea en Zaragoza cortando una oreja el 13 de octubre. Destacar además grandes actuaciones durante su temporada americana en Monterrey y Aguascalientes De ascendencia polaca por parte de madre y española por parte de padre, Sebastián Castella Turzack vivió su niñez en Francia. Prácticamente siendo un niño viajó a México y posteriormente a Sevilla para ser torero.
| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 3 actuaciones, 1 oreja 2016 | 4 actuaciones, 2015 | 3 actuaciones, 3 orejas, 1 Puerta Grande
| SÍGUELO EN LAS REDES | @castella_gm
@sebastian_castella
12
13
ACTUANTES
JESÚS. E COLOMBO
La temporada 2017 fue su última como novillero con caballos, y toreó 36 festejos en Europa. Hizo el paseíllo en la mayoría de las plazas de primera categoría, como por ejemplo en Sevilla, donde fue ovacionado, Madrid, donde hizo el paseíllo hasta en cuatro ocasiones, dando una vuelta al ruedo en la primera, cortando una oreja en los dos festejos siguientes, y siendo ovacionado en su última tarde ya en la Feria de Otoño. Pamplona también fue una plaza que le vio triunfar en San Fermín, cortando dos orejas, Santander, donde cortó un apéndice. Gijón, Cuéllar y Colmenar Viejo, también son plazas donde salió a hombros. A finales de temporada también participó en varios certámenes de novilladas como Villaseca de la Sagra, donde cortó tres orejas, Calasparra, donde cortó una oreja, Arganda del Rey, donde cortó dos orejas, o la Feria del Zapato de Oro de Arnedo, donde cortó un trofeo. No pudo tomar la alternativa en la Feria del Pilar de Zaragoza como tenía previsto porque días antes fue cogido en Valencia. Finalmente la tomó en la ciudad peruana de Lima el 26 de noviembre del pasado año, tras cederle los trastos Sebastián Castella, que ejerció como padrino, y Ginés Marín como testigo. Esta tarde confirma esa alternativa aquí, en Madrid.
| 3 ÚLTIMAS TEMPORADAS EN MADRID | 2017 | 4 actuaciones, 2 orejas 2016 | 0 actuaciones 2015 | 0 actuaciones
| SÍGUELO EN LAS REDES | @jesusenriqueco2
@jesusenriquecolombo
14
15
AGENDA CULTURAL Exposición Los Toros son cos... defienden el mundo de los toros como espectáculo Cultura ¡Claro que Sí! y manifestación cultural.
<< Galerías primera planta. En la misma figuran persoTendidos 7-6-5 nalidades como Andrés Calamaro, Aute, Alfonso Ussía, Esta exposición trata de deVargas Llosa, Lorca, Alberti, mostrar, una vez más, que Unamuno, Cela, Camacho, los toros son un fenómeno Albert Boadella, Pepe Hacultural, también, por la calibichuela y Josemi Carmona, dad de quienes, al otro lado Francis Montesinos, Frande la barrera, se han acercacis Wolff, Miquel Barcedo a este rito, describiéndole ló, Tierno Galván, Mariscal, a través de las más variadas Fco. Brines, Fernando Savatécnicas, medios y métodos; ter, Sánchez Dragó, Agustín que se han inspirado en él Díaz Yanes, Picasso, García para desarrollar su trabajo y Márquez, The Beatles, Jimi su arte o dejando claro por Hendrix, Orson Welles, Mikel qué lo consideran algo más Urmeneta, Pere Ginferrer, que un mero entretenimienMario Cabré, Carlos Herrera, to. Matías Prats, Goya, Luis Álvarez, Hemingway, Dalí, SoLos Toros son Cultura ¡Claro rolla, Sharon Stone, Valle que sí!, muestra cómo artisInclán, Caprile... que aportan tas, intelectuales, científicos, sus opinión sobre porqué filósofos, escritores, políti-
Teléfono Gratuito
900 102 770
www.mudanzaslasnaciones.com 16
hay que entender como fenómeno cultural al espectáculo taurino y todo lo que le rodea y envuelve.
El taxidermista valenciano José Ros expone su proyecto “Representación de castas y encastes”
piso de la plaza de toros de “Las Ventas” de Madrid acoge el trabajo taxi dérmico de los valencianos José y Víctor Ros (padre e hijo).
Este, no es otro, que un excepcional proyecto que pretende naturalizar las diferentes castas y encastes de la cabaña brava. Se han expuesto cuatro toros en Las Ventas que corresponden a << Galerías primera planta las ganaderías de; TorrestreDesde el comienzo de San lla, Samuel Flores, Partido Isidro, las galerías del primer de Resina y Herederos de D. Celestino Cuadri.
17
BANDA EL CARTEL DE MÚSICA DE HOY | EL PROGRAMA PARA HOY | PASEÍLLO
Gallito, compuesto por Santiago Lope
PRIMER TORO
Jesús Enrique Colombo, compuesto por Valentín Reollo y Eugenio Gómez
SEGUNDO TORO
Ricardo De Fabra, compuesto por Mariano Puig Yago
TERCER TORO
Tercio de Quites, compuesto por Rafael Talens
CUARTO TORO
Plaza de las Ventas, compuesto por Manuel Lillo
QUINTO TORO
Luis Miguel Dominguín, compuesto por Arquelladas y Delgado
SEXTO TORO
Los dos Adolfos, compuesto por Martín Domingo
EL PRÓXIMO DÍA EN LAS VENTAS... JUEVES 31 DE MAYO | 19:00H. CORRIDA DE LAS 6 NACIONES EL PILAR/MOISÉS FRAILE
JUAN BAUTISTA LUIS BOLÍVAR JUAN DEL ÁLAMO JOAQUÍN GALDÓS LUIS DAVID JESÚS E. COLOMBO 18
EL CARTEL DE HOY
19
LAS NOTAS DE LA TARDE
21
EQUIPO MÉDICO
EL NUESTRO CARTELEQUIPO DE HOY Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª Carmen Asenjo Sanz D. José Antonio Pascual Montero Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez. DUE: D. José Manuel Gutiérrez, D. José Manuel Manrique Quirófano: D. Javier Sánchez, D. Antonio Pajarín Ambulancia: San José
EQUIPO PLAZA
Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito) Alguacilillos: D. Álvaro López y D. Carmelo Caballero Clarines: Dª Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García y D. Antonio Delgado Timbales: D. Lamberto Amador Cuadra: Equigarce 2010 S.L. Torilero: D. Gabriel Martín Puntillero: D. Ángel Zaragoza. Director Banda Música: D. Rafael Zahonero
PROGRAMA DE MANO Nº32 TEMPORADA 2018 - 30 MAYO Autorizado por Plaza1, Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes, S.L, Unión Temporal de Empresas (Ley 18/1982, de 26 de mayo). Plaza Las Ventas, Alcalá 237 (MADRID) IMPRIME: Grupo MT PRODUCCIÓN: Dpto. Comunicación PLAZA 1 (TESEO COMUNICACIÓN) PUBLICIDAD: comunicacion@plazauno.es DEPÓSITO LEGAL: J160-2018
22
EL CARTEL DE HOY Atreverse es ver esta foto al final del programa y decirte:
EUROPA Hasta
15%
DESCUENTO
ASIA
AMÉRICA
OCEANÍA
CRUCEROS
MEJOR
Hasta
garantizado
de financiación*
PRECIO
10
MESES
Consulta las condiciones de estas promociones en nuestras oficinas. *Financiación hasta en 10 meses, consulta condiciones de financiación sujeta a estudio y aprobación por parte de Santander Consumer Finance S.A.
200 oficinas
902 811 811 nautaliaviajes.com
23